SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CICLO: 2º MARKETING INTEGRANTES: KARINA ABAD CRISTINA RIVERA
¿POR QUÉ COMPRAN LOS CONSUMIDORES? Las cuatro teorías sobre el comportamiento de los consumidores
TEORIA ECONOMICA ALFRED MARSHALL Marshall fue el economista británico mas brillante de su época . Tras obtener una  beca especial en 1868 se matriculo en economía política  ciencia a la que el posteriormente  denomino economía Fue un economista británico su interés por la filosofía le llevo a tomar lecciones de ética La teoría económica es la división central  de la economía a su vez la teoría económica se divide en dos partes .
Análisis Microeconómico Que trata del comportamiento individual de los consumidores  y productores con el fin de entender el funcionamiento general del sistema económico.  Análisis Macroeconómico  Que estudia la actividad económica en cuanto a su magnitud  global dirigida a determinar las condiciones generales de crecimiento y de equilibrio de la económica en conjunto
El Enfoque de la teoría Económica se centra en el concepto de hombre económico  el cual orienta su comportamiento hacia la maximización  de su utilidad . Se trata  de una teoría normativa  sobre la lección racional con los siguientes postulados.
El consumidor tiene un conocimiento completo de sus necesidades y de los medios disponibles para satisfacerlas El comportamiento de compra del consumidor  esta orientado hacia la maximización de su utilidad El comportamiento del consumidor es un comportamiento  de elección racional La elección del consumidor es independiente del medio y del entorno en que esta se realiza El consumidor obtiene su satisfacción del producto en si mismo y no de los atributos que posee Este enfoque es limitado y establece como debe comportarse  el consumidor y no de cómo se comporta o de  que factores determinan y explican ese comportamiento. El análisis de comportamiento es estático
Teoría del aprendizaje IVAN PETROVICH PAVLOV Fue un Fisiólogo  Ruso La teoría del condicionamiento  clásico de Pávlov explica como los estímulos simultáneos llegan a evocar respuestas semejantes      El Fisiólogo Ruso es mejor conocido por su trabajo en condicionamiento clásico o situación de estímulos  el experimento más conocido de pávlov lo realizo con comida un perro y una campana Su objeto de estudio se centra en la adquisición de destrezas y habilidades en el razonamiento y en la adquisición de conceptos
Definición del aprendizaje
TEORÍA PSICOANALÍTICA SIGMUND FREUD Las técnicas del psicoanálisis y gran parte de la teoría psicoanalítica fue desarrollada por Freud
EJEMPLO DE LA TEORÍA PSICOANALÍTICA “LOS HOMBRES SIGUEN TENDENCIAS INSTITIVAS PRIMARIAS, SOBRE TODO EL SEXO Y LA AGRESIVIDAD”
TEORIA SOCIOLOGICA
TEORÍA SOCIOLÓGICA “Los hombres actúan fundamentalmente en respuestas a sus influencias sociales”
“GRACIAS”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Johan españa presentacion de economia
Johan españa presentacion de economiaJohan españa presentacion de economia
Johan españa presentacion de economia
jjmmeecc
 
Naturaleza, objeto y método de la ciencia económica
Naturaleza, objeto y método de la ciencia económicaNaturaleza, objeto y método de la ciencia económica
Naturaleza, objeto y método de la ciencia económica
il_aguirre
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
felixeidy correa
 
4033 lezcano amorina_tp9
4033 lezcano amorina_tp94033 lezcano amorina_tp9
4033 lezcano amorina_tp9
amorina lezcano
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Hikla Apellidos
 

La actualidad más candente (6)

Johan españa presentacion de economia
Johan españa presentacion de economiaJohan españa presentacion de economia
Johan españa presentacion de economia
 
Naturaleza, objeto y método de la ciencia económica
Naturaleza, objeto y método de la ciencia económicaNaturaleza, objeto y método de la ciencia económica
Naturaleza, objeto y método de la ciencia económica
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
4033 lezcano amorina_tp9
4033 lezcano amorina_tp94033 lezcano amorina_tp9
4033 lezcano amorina_tp9
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 

Similar a Teorias de comportamiento

Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Crissel Campos
 
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
Crissel Campos
 
BIOGRAFIA DE ALFRED MARSHALL.pptx
BIOGRAFIA DE ALFRED MARSHALL.pptxBIOGRAFIA DE ALFRED MARSHALL.pptx
BIOGRAFIA DE ALFRED MARSHALL.pptx
oris donoso
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Documento de EnocDominguez.docx
Documento de EnocDominguez.docxDocumento de EnocDominguez.docx
Documento de EnocDominguez.docx
EnocDominguez1
 
Merestra tema 3.4.1 complementaria
Merestra tema 3.4.1 complementariaMerestra tema 3.4.1 complementaria
Merestra tema 3.4.1 complementaria
profr1001
 
Tema 9. DINAMICAS Y Motivación y Emoción..pdf
Tema 9. DINAMICAS Y Motivación y Emoción..pdfTema 9. DINAMICAS Y Motivación y Emoción..pdf
Tema 9. DINAMICAS Y Motivación y Emoción..pdf
juan morales tobias
 
Psicología conductista. gladys curone
Psicología conductista. gladys curonePsicología conductista. gladys curone
Psicología conductista. gladys curone
Gladys Curone
 
Condicionamiento Clásico.ppt
Condicionamiento Clásico.pptCondicionamiento Clásico.ppt
Condicionamiento Clásico.ppt
TeresaPrez34
 
Corrientes psicológicas: conductismo, cognitivismo y psicoanálisis (Trabajo d...
Corrientes psicológicas: conductismo, cognitivismo y psicoanálisis (Trabajo d...Corrientes psicológicas: conductismo, cognitivismo y psicoanálisis (Trabajo d...
Corrientes psicológicas: conductismo, cognitivismo y psicoanálisis (Trabajo d...
Angel Abel Mesado Gómez
 
Conduct
ConductConduct
Conduct
Zxir Pacheco
 
Paradigmas Conductista
Paradigmas ConductistaParadigmas Conductista
Paradigmas Conductistairenelopez1979
 
Teoría conductista y humanista
Teoría conductista y humanistaTeoría conductista y humanista
Teoría conductista y humanistaGenesis Acosta
 
Análisis del cuadro comparativo
Análisis del cuadro comparativoAnálisis del cuadro comparativo
Análisis del cuadro comparativo
Caribbean international University
 
Análisis del cuadro comparativo
Análisis del cuadro comparativoAnálisis del cuadro comparativo
Análisis del cuadro comparativo
Caribbean international University
 
Investigacion teoria cognitivo conductual maye eve
Investigacion teoria cognitivo conductual maye eveInvestigacion teoria cognitivo conductual maye eve
Investigacion teoria cognitivo conductual maye eve
Mayela García
 
CONDUCTISMO (1).pptx
CONDUCTISMO (1).pptxCONDUCTISMO (1).pptx
CONDUCTISMO (1).pptx
Yohaly Narvaez
 

Similar a Teorias de comportamiento (20)

Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
 
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
 
BIOGRAFIA DE ALFRED MARSHALL.pptx
BIOGRAFIA DE ALFRED MARSHALL.pptxBIOGRAFIA DE ALFRED MARSHALL.pptx
BIOGRAFIA DE ALFRED MARSHALL.pptx
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Asignacion 4.3
Asignacion 4.3Asignacion 4.3
Asignacion 4.3
 
Asignacion 4.3
Asignacion 4.3Asignacion 4.3
Asignacion 4.3
 
Documento de EnocDominguez.docx
Documento de EnocDominguez.docxDocumento de EnocDominguez.docx
Documento de EnocDominguez.docx
 
Merestra tema 3.4.1 complementaria
Merestra tema 3.4.1 complementariaMerestra tema 3.4.1 complementaria
Merestra tema 3.4.1 complementaria
 
Tema 9. DINAMICAS Y Motivación y Emoción..pdf
Tema 9. DINAMICAS Y Motivación y Emoción..pdfTema 9. DINAMICAS Y Motivación y Emoción..pdf
Tema 9. DINAMICAS Y Motivación y Emoción..pdf
 
Psicología conductista. gladys curone
Psicología conductista. gladys curonePsicología conductista. gladys curone
Psicología conductista. gladys curone
 
Condicionamiento Clásico.ppt
Condicionamiento Clásico.pptCondicionamiento Clásico.ppt
Condicionamiento Clásico.ppt
 
Corrientes psicológicas: conductismo, cognitivismo y psicoanálisis (Trabajo d...
Corrientes psicológicas: conductismo, cognitivismo y psicoanálisis (Trabajo d...Corrientes psicológicas: conductismo, cognitivismo y psicoanálisis (Trabajo d...
Corrientes psicológicas: conductismo, cognitivismo y psicoanálisis (Trabajo d...
 
Conduct
ConductConduct
Conduct
 
Paradigmas Conductista
Paradigmas ConductistaParadigmas Conductista
Paradigmas Conductista
 
Teoría conductista y humanista
Teoría conductista y humanistaTeoría conductista y humanista
Teoría conductista y humanista
 
Análisis del cuadro comparativo
Análisis del cuadro comparativoAnálisis del cuadro comparativo
Análisis del cuadro comparativo
 
Análisis del cuadro comparativo
Análisis del cuadro comparativoAnálisis del cuadro comparativo
Análisis del cuadro comparativo
 
Análisis del cuadro comparativo
Análisis del cuadro comparativoAnálisis del cuadro comparativo
Análisis del cuadro comparativo
 
Investigacion teoria cognitivo conductual maye eve
Investigacion teoria cognitivo conductual maye eveInvestigacion teoria cognitivo conductual maye eve
Investigacion teoria cognitivo conductual maye eve
 
CONDUCTISMO (1).pptx
CONDUCTISMO (1).pptxCONDUCTISMO (1).pptx
CONDUCTISMO (1).pptx
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 

Teorias de comportamiento

  • 1. MATERIA: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CICLO: 2º MARKETING INTEGRANTES: KARINA ABAD CRISTINA RIVERA
  • 2. ¿POR QUÉ COMPRAN LOS CONSUMIDORES? Las cuatro teorías sobre el comportamiento de los consumidores
  • 3. TEORIA ECONOMICA ALFRED MARSHALL Marshall fue el economista británico mas brillante de su época . Tras obtener una beca especial en 1868 se matriculo en economía política ciencia a la que el posteriormente denomino economía Fue un economista británico su interés por la filosofía le llevo a tomar lecciones de ética La teoría económica es la división central de la economía a su vez la teoría económica se divide en dos partes .
  • 4. Análisis Microeconómico Que trata del comportamiento individual de los consumidores y productores con el fin de entender el funcionamiento general del sistema económico. Análisis Macroeconómico Que estudia la actividad económica en cuanto a su magnitud global dirigida a determinar las condiciones generales de crecimiento y de equilibrio de la económica en conjunto
  • 5. El Enfoque de la teoría Económica se centra en el concepto de hombre económico el cual orienta su comportamiento hacia la maximización de su utilidad . Se trata de una teoría normativa sobre la lección racional con los siguientes postulados.
  • 6. El consumidor tiene un conocimiento completo de sus necesidades y de los medios disponibles para satisfacerlas El comportamiento de compra del consumidor esta orientado hacia la maximización de su utilidad El comportamiento del consumidor es un comportamiento de elección racional La elección del consumidor es independiente del medio y del entorno en que esta se realiza El consumidor obtiene su satisfacción del producto en si mismo y no de los atributos que posee Este enfoque es limitado y establece como debe comportarse el consumidor y no de cómo se comporta o de que factores determinan y explican ese comportamiento. El análisis de comportamiento es estático
  • 7. Teoría del aprendizaje IVAN PETROVICH PAVLOV Fue un Fisiólogo Ruso La teoría del condicionamiento clásico de Pávlov explica como los estímulos simultáneos llegan a evocar respuestas semejantes El Fisiólogo Ruso es mejor conocido por su trabajo en condicionamiento clásico o situación de estímulos el experimento más conocido de pávlov lo realizo con comida un perro y una campana Su objeto de estudio se centra en la adquisición de destrezas y habilidades en el razonamiento y en la adquisición de conceptos
  • 8.
  • 10. TEORÍA PSICOANALÍTICA SIGMUND FREUD Las técnicas del psicoanálisis y gran parte de la teoría psicoanalítica fue desarrollada por Freud
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. EJEMPLO DE LA TEORÍA PSICOANALÍTICA “LOS HOMBRES SIGUEN TENDENCIAS INSTITIVAS PRIMARIAS, SOBRE TODO EL SEXO Y LA AGRESIVIDAD”
  • 16. TEORÍA SOCIOLÓGICA “Los hombres actúan fundamentalmente en respuestas a sus influencias sociales”