SlideShare una empresa de Scribd logo
1.Qué es la ética
2.Éticas teleológicas
    Eudemonismo
    Hedonismo
    Utilitarismo
3.Éticas deontológicas:
  formalismo Kantiano
Parte de la filosofía que
ÉTICA
                 reflexiona sobre la moral
                   ÉTICA              FILOSOFÍA MORAL
    NO
         Conjunto de reglas que dirigen la conducta          MORAL


    SI
         Reflexión y análisis de las normas de la conducta
“telos” = fin

Aquellos que defienden este tipo de ética sostienen que la vida
humana tiene una finalidad.

           se orientan hacia la consecución
        de un fin  la búsqueda de la felicidad
                           FELICIDAD NO es lo = para todos
                                                             Eudemonismo
                               Existen diferentes tipos
                                                              Hedonismo
                                de éticas teleológicas
                                                             Utilitarismo

  Una acción debe ser juzgada moralmente por las consecuencias
  que de ella se derivan.
• El término eudemonismo viene
                                     • Según Aristóteles para buscar la
  del griego eudaimonia que
                                       felicidad hemos de aprender a
  significa felicidad.
                                       actuar racionalmente. Para ser
                                       felices debemos desarrollar la
• El creador más significativo es
                                       prudencia. Siempre hay que
  Aristóteles, según el la felicidad
                                       buscar el término medio, la
  es la aspiración máxima de los
                                       moderación y se adquiere
  seres humanos.
                                       con el hábito.
• Hay diferentes tipos de
                                       • Para Aristóteles la felicidad
  felicidad (la vida centrada en
                                         consiste en una vida racional
  los placeres, la vida política, la
                                         obtenida con la práctica, en la
  vida contemplativa). Según
                                         que la prudencia y la
  Aristóteles la vida
                                         moderación son la guía de
  contemplativa es la que mas
                                         nuestras acciones.
  felicidad proporciona.
Eudemonismo
                                               La aspiración máxima
                             es
                                               de los seres humanos
La felicidad según
    Aristóteles                                Una actividad del alma
                             es                conforme a una virtud
                                                     perfecta.

                                                       es


                                                       Una
 Elegir el término medio
                             Que consiste en       disposición
 entre dos extremos para
                                                     estable
     nosotros con la
sabiduría, la moderación y
      la constancia.
• El término Hedonismo viene del griego hedoné
  que significa placer.
• El hedonismo fue enunciada por Epicuro, según
  el la felicidad consiste en la obtención del placer
  y en la ausencia de dolor.
• Todos los seres humanos buscan mediante sus
  acciones alcanzar el placer y evitar el dolor.
• Según Epicuro hay que elegir lo que nos reporte
  un placer mayor y más duradero. Para alcanzar la
  felicidad exige el sabio cálculo de las
  consecuencias, evitar el dolor y alcanzar el
  placer.
• Epicuro se refiere a los placeres materiales y a
  los placeres del alma.
Hedonismo
                                              El principio y el fin de
 El placer según                   es         la vida feliz, ya que es
     Epicuro                                     el primero de los
                                               bienes conforme a la
                                                    naturaleza.
                                                       Propia
                         Por eso Epicuro
                                                     del sabio
                       distingue tres tipos
                            de deseos                aquel que


                                                  se substrae a las
                                                  opiniones de los
 Naturales y necesarios;
                                                 libertinos, escoge
Naturales y no necesarios;
                                                 con prudencia y se
No naturales ni necesarios;
                                                   contiene en la
                                                    moderación
• El máximo representante del Utilitarismo es John
  Stuart Mill.

• Según Mill el móvil de la conducta humana está en la
  búsqueda del placer, se entiende como un logro de la
  sociedad que la felicidad consiste en el bienestar de
  los muchos.

• Para apreciar la moralidad de un acto debemos utilizar
  el criterio racional que es la consideración de las
  consecuencias que se derivan de él para la felicidad
  humana.

• El utilitarismo es la doctrina ética teleológica más
  representativa y de mayor repercusión en la filosofía
  moral.
Utilitarismo

                                                   Conocimientos empíricos.
                                  son               Con carácter altruista.
     La verdad y la
 justicia (John S. Mill)



                                                      Un acto se realiza
 Un equilibrio en                                     para la búsqueda
                            Placeres supriores a
   condiciones                                         del placer, para
                                   otros
normales de vida.                                     el mayor numero
Definidos como la                                        de personas
maximización de
    placer y la
ausencia de dolor
                                  Es mas deseable el placer con las
                                  mejores consecuencias y el que se
                                    extienda al mayor numero de
                                              personas.
• El primer filósofo que introdujo la perspectiva deontológica
  en la moral fue Kant.
• Kant establece una regla formal independiente de los
  hechos para conseguir un mandato absoluto.
• Su ética se cataloga como formalismo ético frente a las
  éticas materiales que proponen bienes concretos a
  conseguir mediante la acción moral. Este principio se
  encuentra en la buena voluntad.(bueno es aquello que la
  voluntad ejecuta con buena intención.
• El deber se deriva de la propia razón, es la forma de la
  obligación moral, la necesidad de actuar no sólo conforme
  a la ley moral sino por puro respeto a la misma.
• La ley moral se expresa en forma de imperativo, un
  mandato con forma de obligación moral que puede
  dividirse en dos tipos (hipotético y catagórico)
• Los hipotéticos vinculan la acción con los fines que
  quieren ser alcanzados. Para Kant la acción está
  condicionada por la recompensa.
• En los categóricos se postulan acciones buenas en sí
  mismas sin ser fines para otros medios. Según Kant
  son los propios del ámbito moral.
• La ética defendida por Kant es una ética
  autónoma, los seres humanos se dan sus propias
  leyes, la razón es la suprema legisladora y encuentra
  en sí misma la ley moral (el imperativo categórico)
• Obrar autónomamente es obrar racionalmente y de
  forma universalizable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
AriMaya900
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
Yoslen Mendez
 
Etica y Moral
Etica y MoralEtica y Moral
Etica y Moral
Dave Pizarro
 
La etica teleologica y la etica deontologica
La etica teleologica y la etica deontologicaLa etica teleologica y la etica deontologica
La etica teleologica y la etica deontologica
steven-fincaraiz
 
clasificacion de las teorias de la etica
clasificacion de las teorias de la eticaclasificacion de las teorias de la etica
clasificacion de las teorias de la etica
Dulce Soto
 
Etica y Moral
Etica y  MoralEtica y  Moral
Etica y Moral
lubarragan
 
Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Fundamento moralidad
Fundamento moralidadFundamento moralidad
Fundamento moralidad
Giovanni Martinez
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
Evaa Valera
 
éTica Eudemonismo
éTica  EudemonismoéTica  Eudemonismo
éTica Eudemonismo
789888
 
Teorias éticas
Teorias éticasTeorias éticas
Teorias éticas
psicologiaobarenes
 
Cuadro comparativo etica 222
Cuadro comparativo etica 222Cuadro comparativo etica 222
Cuadro comparativo etica 222
adrioso2
 
1. Ética y moral
1. Ética y moral1. Ética y moral
1. Ética y moral
Edison Coimbra G.
 
La importancia de la etica por Carlos Cobo
La importancia de la etica por Carlos CoboLa importancia de la etica por Carlos Cobo
La importancia de la etica por Carlos Cobo
carloscobomarquez
 
Principales Tipos De Éticas
Principales Tipos De ÉticasPrincipales Tipos De Éticas
Principales Tipos De Éticas
José Lubín Sandoval Noreña
 
La eticidad como característica del ser humano
La eticidad como característica del ser humanoLa eticidad como característica del ser humano
La eticidad como característica del ser humano
Mimigranados
 

La actualidad más candente (20)

Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
 
Etica y Moral
Etica y MoralEtica y Moral
Etica y Moral
 
La etica teleologica y la etica deontologica
La etica teleologica y la etica deontologicaLa etica teleologica y la etica deontologica
La etica teleologica y la etica deontologica
 
clasificacion de las teorias de la etica
clasificacion de las teorias de la eticaclasificacion de las teorias de la etica
clasificacion de las teorias de la etica
 
Etica y desarrollo
Etica y desarrolloEtica y desarrollo
Etica y desarrollo
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
 
Etica y Moral
Etica y  MoralEtica y  Moral
Etica y Moral
 
Clase principios de etica
Clase principios de eticaClase principios de etica
Clase principios de etica
 
Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Teorías éticas
 
Fundamento moralidad
Fundamento moralidadFundamento moralidad
Fundamento moralidad
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
éTica Eudemonismo
éTica  EudemonismoéTica  Eudemonismo
éTica Eudemonismo
 
Teorias éticas
Teorias éticasTeorias éticas
Teorias éticas
 
Cuadro comparativo etica 222
Cuadro comparativo etica 222Cuadro comparativo etica 222
Cuadro comparativo etica 222
 
1. Ética y moral
1. Ética y moral1. Ética y moral
1. Ética y moral
 
La importancia de la etica por Carlos Cobo
La importancia de la etica por Carlos CoboLa importancia de la etica por Carlos Cobo
La importancia de la etica por Carlos Cobo
 
Principales Tipos De Éticas
Principales Tipos De ÉticasPrincipales Tipos De Éticas
Principales Tipos De Éticas
 
Introducción a la ética
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la ética
 
La eticidad como característica del ser humano
La eticidad como característica del ser humanoLa eticidad como característica del ser humano
La eticidad como característica del ser humano
 

Similar a Teorias éticas

Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Teorías éticas
Emil Segundo
 
4. Corrientes éticas.pptx
4. Corrientes éticas.pptx4. Corrientes éticas.pptx
4. Corrientes éticas.pptx
MARIELAMARECOYBARRA
 
Etica
EticaEtica
Escuelas eticas siglo
Escuelas eticas sigloEscuelas eticas siglo
Escuelas eticas siglocucaoquilan
 
Introduccion-al-hedonismoDiapositiva.pptx
Introduccion-al-hedonismoDiapositiva.pptxIntroduccion-al-hedonismoDiapositiva.pptx
Introduccion-al-hedonismoDiapositiva.pptx
myilber745
 
Doctrinas filosóficas
Doctrinas filosóficasDoctrinas filosóficas
Doctrinas filosóficas
stealmygirl
 
HEDONISMO-GRUPO 1.pptx
HEDONISMO-GRUPO 1.pptxHEDONISMO-GRUPO 1.pptx
HEDONISMO-GRUPO 1.pptx
MaJuTorresRimey
 
Etica biblica
Etica biblicaEtica biblica
Etica biblica
Deybis Anaya
 
DEODONTOLOGIA O CIENCIA DE LA MORAL J.B.pptx
DEODONTOLOGIA O CIENCIA DE LA MORAL J.B.pptxDEODONTOLOGIA O CIENCIA DE LA MORAL J.B.pptx
DEODONTOLOGIA O CIENCIA DE LA MORAL J.B.pptx
lucianagimenez22
 
Concepciones Del Bien Y De La Buena Vida
Concepciones Del Bien Y De La Buena VidaConcepciones Del Bien Y De La Buena Vida
Concepciones Del Bien Y De La Buena VidaPrepa Ciz
 
Presentacion etica por Cristina Taipe
Presentacion etica por Cristina TaipePresentacion etica por Cristina Taipe
Presentacion etica por Cristina Taipekristaipe
 
Ramas de la ética
Ramas de la éticaRamas de la ética
Ramas de la ética
esther beltra
 
Teorias éticas
Teorias éticasTeorias éticas
Teorias éticasp_queipo
 
EPICUREISMO
EPICUREISMOEPICUREISMO
Principales teorías éticas 1.5
Principales teorías éticas 1.5Principales teorías éticas 1.5
Principales teorías éticas 1.5
Eleenna
 

Similar a Teorias éticas (20)

Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Teorías éticas
 
Fil eticas (1)
Fil eticas (1)Fil eticas (1)
Fil eticas (1)
 
Tema 10 principales concepciones eticas
Tema 10 principales concepciones eticasTema 10 principales concepciones eticas
Tema 10 principales concepciones eticas
 
4. Corrientes éticas.pptx
4. Corrientes éticas.pptx4. Corrientes éticas.pptx
4. Corrientes éticas.pptx
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Escuelas eticas siglo
Escuelas eticas sigloEscuelas eticas siglo
Escuelas eticas siglo
 
Teories étiques
Teories étiquesTeories étiques
Teories étiques
 
11fil07
11fil0711fil07
11fil07
 
Introduccion-al-hedonismoDiapositiva.pptx
Introduccion-al-hedonismoDiapositiva.pptxIntroduccion-al-hedonismoDiapositiva.pptx
Introduccion-al-hedonismoDiapositiva.pptx
 
Doctrinas filosóficas
Doctrinas filosóficasDoctrinas filosóficas
Doctrinas filosóficas
 
HEDONISMO-GRUPO 1.pptx
HEDONISMO-GRUPO 1.pptxHEDONISMO-GRUPO 1.pptx
HEDONISMO-GRUPO 1.pptx
 
Etica biblica
Etica biblicaEtica biblica
Etica biblica
 
DEODONTOLOGIA O CIENCIA DE LA MORAL J.B.pptx
DEODONTOLOGIA O CIENCIA DE LA MORAL J.B.pptxDEODONTOLOGIA O CIENCIA DE LA MORAL J.B.pptx
DEODONTOLOGIA O CIENCIA DE LA MORAL J.B.pptx
 
Concepciones Del Bien Y De La Buena Vida
Concepciones Del Bien Y De La Buena VidaConcepciones Del Bien Y De La Buena Vida
Concepciones Del Bien Y De La Buena Vida
 
Presentacion etica por Cristina Taipe
Presentacion etica por Cristina TaipePresentacion etica por Cristina Taipe
Presentacion etica por Cristina Taipe
 
Ramas de la ética
Ramas de la éticaRamas de la ética
Ramas de la ética
 
Teorias éticas
Teorias éticasTeorias éticas
Teorias éticas
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
EPICUREISMO
EPICUREISMOEPICUREISMO
EPICUREISMO
 
Principales teorías éticas 1.5
Principales teorías éticas 1.5Principales teorías éticas 1.5
Principales teorías éticas 1.5
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Teorias éticas

  • 1.
  • 2. 1.Qué es la ética 2.Éticas teleológicas  Eudemonismo  Hedonismo  Utilitarismo 3.Éticas deontológicas: formalismo Kantiano
  • 3. Parte de la filosofía que ÉTICA reflexiona sobre la moral ÉTICA FILOSOFÍA MORAL NO Conjunto de reglas que dirigen la conducta MORAL SI Reflexión y análisis de las normas de la conducta
  • 4. “telos” = fin Aquellos que defienden este tipo de ética sostienen que la vida humana tiene una finalidad. se orientan hacia la consecución de un fin  la búsqueda de la felicidad FELICIDAD NO es lo = para todos Eudemonismo Existen diferentes tipos Hedonismo de éticas teleológicas Utilitarismo Una acción debe ser juzgada moralmente por las consecuencias que de ella se derivan.
  • 5. • El término eudemonismo viene • Según Aristóteles para buscar la del griego eudaimonia que felicidad hemos de aprender a significa felicidad. actuar racionalmente. Para ser felices debemos desarrollar la • El creador más significativo es prudencia. Siempre hay que Aristóteles, según el la felicidad buscar el término medio, la es la aspiración máxima de los moderación y se adquiere seres humanos. con el hábito. • Hay diferentes tipos de • Para Aristóteles la felicidad felicidad (la vida centrada en consiste en una vida racional los placeres, la vida política, la obtenida con la práctica, en la vida contemplativa). Según que la prudencia y la Aristóteles la vida moderación son la guía de contemplativa es la que mas nuestras acciones. felicidad proporciona.
  • 6. Eudemonismo La aspiración máxima es de los seres humanos La felicidad según Aristóteles Una actividad del alma es conforme a una virtud perfecta. es Una Elegir el término medio Que consiste en disposición entre dos extremos para estable nosotros con la sabiduría, la moderación y la constancia.
  • 7. • El término Hedonismo viene del griego hedoné que significa placer. • El hedonismo fue enunciada por Epicuro, según el la felicidad consiste en la obtención del placer y en la ausencia de dolor. • Todos los seres humanos buscan mediante sus acciones alcanzar el placer y evitar el dolor. • Según Epicuro hay que elegir lo que nos reporte un placer mayor y más duradero. Para alcanzar la felicidad exige el sabio cálculo de las consecuencias, evitar el dolor y alcanzar el placer. • Epicuro se refiere a los placeres materiales y a los placeres del alma.
  • 8. Hedonismo El principio y el fin de El placer según es la vida feliz, ya que es Epicuro el primero de los bienes conforme a la naturaleza. Propia Por eso Epicuro del sabio distingue tres tipos de deseos aquel que se substrae a las opiniones de los Naturales y necesarios; libertinos, escoge Naturales y no necesarios; con prudencia y se No naturales ni necesarios; contiene en la moderación
  • 9. • El máximo representante del Utilitarismo es John Stuart Mill. • Según Mill el móvil de la conducta humana está en la búsqueda del placer, se entiende como un logro de la sociedad que la felicidad consiste en el bienestar de los muchos. • Para apreciar la moralidad de un acto debemos utilizar el criterio racional que es la consideración de las consecuencias que se derivan de él para la felicidad humana. • El utilitarismo es la doctrina ética teleológica más representativa y de mayor repercusión en la filosofía moral.
  • 10. Utilitarismo Conocimientos empíricos. son Con carácter altruista. La verdad y la justicia (John S. Mill) Un acto se realiza Un equilibrio en para la búsqueda Placeres supriores a condiciones del placer, para otros normales de vida. el mayor numero Definidos como la de personas maximización de placer y la ausencia de dolor Es mas deseable el placer con las mejores consecuencias y el que se extienda al mayor numero de personas.
  • 11. • El primer filósofo que introdujo la perspectiva deontológica en la moral fue Kant. • Kant establece una regla formal independiente de los hechos para conseguir un mandato absoluto. • Su ética se cataloga como formalismo ético frente a las éticas materiales que proponen bienes concretos a conseguir mediante la acción moral. Este principio se encuentra en la buena voluntad.(bueno es aquello que la voluntad ejecuta con buena intención. • El deber se deriva de la propia razón, es la forma de la obligación moral, la necesidad de actuar no sólo conforme a la ley moral sino por puro respeto a la misma. • La ley moral se expresa en forma de imperativo, un mandato con forma de obligación moral que puede dividirse en dos tipos (hipotético y catagórico)
  • 12. • Los hipotéticos vinculan la acción con los fines que quieren ser alcanzados. Para Kant la acción está condicionada por la recompensa. • En los categóricos se postulan acciones buenas en sí mismas sin ser fines para otros medios. Según Kant son los propios del ámbito moral. • La ética defendida por Kant es una ética autónoma, los seres humanos se dan sus propias leyes, la razón es la suprema legisladora y encuentra en sí misma la ley moral (el imperativo categórico) • Obrar autónomamente es obrar racionalmente y de forma universalizable.