SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
“DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE
ENFERMERÍA
Filial Tarma
 DOCENTE :
 Dr. CÉSAR ROJAS JARA
 ESTUDIANTE:
 MORENO CAJAHUANCA, Aracely
 MORALES CONTRERAS ,Gustavo
 PAREDES ALANIA, Rocio
V SEMESTRE
 CURSO :
 FILOSOFOIA Y LOGICA
•Una Filosofía Centrada
En La Felicidad
¿QUÉ ES UTILITARISMO? Con el HEDONISMOMUY RELACIONADO
Es una teoría de la rama ética de la
filosofía.
Son conductas moralmente
buenas son aquellas cuyas
consecuencias que producen
felicidad
segúnlascuales
Existen dos
elementos básicos
Su modo de relacionar el
bien con la felicidad de los
individuos
consecuencialismo
El utilitarismo identifica las consecuencias de
las acciones como el aspecto que debe ser
examinado a la hora de juzgar sin una acción ya
sea buena o mala.
JEREMY BENTHAM
Fundador del utilitarismo
La utilidad
Describió
Como la suma de todo placer que resulta de
una acción.
Menos el sufrimiento de
cualquier persona involucrada
en la acción .
El utilitarismo
Es una versión del
consecuencialismo
Establece que las consecuencias de cualquier acción
son el único estándar del bien y del mal .
JHON STUART MILL
Uno de los pensadores mas
influyentes en el desarrollo
teórico del liberalismo
También fue un entusiasta
defensor del utilitarismo.
Preocupo por resolver una
problemática concreta:
El modo en que los intereses
del individuo pueden chocar
con los de otras personas en
la búsqueda de la felicidad.
Estos conflictos pueden
aparecer muy fácilmente
El hecho de que la felicidad y
el placer asociado a esta , solo
pueden ser experimentados
Los seres humanos necesitan vivir
en sociedad para tener ciertas
garantías de supervivencia
individualmente
No socialmente
considerado
se
Estasson:
STUART MILL
El concepto de la
felicidad con el de
justicia
relaciona
Tiene sentido porque la
justicia:
Puede ser entendida como
un sistema de
mantenimiendo de un marco
de relaciones sanas
Cada individuo tiene
garantizada la protección
ante ciertos ataques
Convertidos en
infracciones
A su vez sigue gozando de
libertad para perseguir sus
propios objetivos
JOHN STUART MIL
1806-1873
UTILITARISMO
Kant no añade nada a la moral
La justicia y la verdad son datos
empíricos
Un acto no puede estar motivado
por la obediencia o el deber a un
principio.
porque
Dice que
TIPOS DE UTILITARISMO
NEGATIVO
DEL ACTO Y DE LAS
NORMAS
PREFERENCIAL IDEAL
Cree necesario
prevenir la mayor
cantidad de dolor o
daño para el mayor
numero de
personas . Hay mas
posibilidades de
crear daño que de
crear bienestar .
Afirma que el mejor
acto es el que aporta
la máxima utilidad .el
utilitarismo de normas
afirma que el mejor
acto es que forma
parte de una norma
que sea que nos
proporcione mas
utilidad.
Define a la
utilidad en
termino de
satisfacción de
las
preferencias .
Reconoce la
belleza y la
amistad, tanto
como el placer
,como bienes
que las acciones
deben de buscar
maximizar
CRÍTICOS DEL UTILITARISMO
• Muchos de los primeros utilitaristas creían que la felicidad podía ser medida
cuantitativamente y ser comparada a través de cálculos , aunque ninguno
consiguió hacer un calculo semejante en la practica.
• Si la felicidad fuera inconmensurable , la muerte de cientos de personas no seria
peor que la muerte de una.
• El utilitarismo ha sido criticado a tales conclusiones contrarias a la morla del
sentido común .
Si estuviéramos forzados a escoger entre salvar
a nuestro propio hijo o salvar a dos hijos de
gente a la que no conocemos la mayoría de la
gente escogería salvar a su propio hijo,
En cambio
El utilitarismo defendería
salvar a otros dos , porque,
pues dos personas tienen un
potencial mayor de felicidad
futura que una.
ejemplo
utilitarismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El utilitarismo
El utilitarismoEl utilitarismo
El utilitarismo
Carmen Márquez
 
Utilitarismo
UtilitarismoUtilitarismo
Utilitarismo
madapama
 
Power Point Utilitarismo
Power Point UtilitarismoPower Point Utilitarismo
Power Point Utilitarismo
filosofiaflo
 
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
(6) comte y durkheim   exposicion nº 1(6) comte y durkheim   exposicion nº 1
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
Cristianlibracg
 
Diapositiva de augusto comte exposicion
Diapositiva de augusto comte exposicionDiapositiva de augusto comte exposicion
Diapositiva de augusto comte exposicion
Roberth Alminagorda Quispe
 
Utilitarismo
UtilitarismoUtilitarismo
Utilitarismo
pispa_gloria12
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
feammoiofeammoio
 
La etica en aristoteles
La etica en aristotelesLa etica en aristoteles
La etica en aristoteles
Therazor224
 
Sócrates power point
Sócrates power pointSócrates power point
Sócrates power point
Janett Olaciregui Escallón
 
Doctrinas éticas
 Doctrinas éticas Doctrinas éticas
Doctrinas éticas
Uniambiental
 
Utilitarismo, Bentham, Mill
Utilitarismo, Bentham, MillUtilitarismo, Bentham, Mill
Utilitarismo, Bentham, Mill
Gerardo Viau Mollinedo
 
stuart mill
stuart millstuart mill
stuart mill
andrea renteria
 
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
Yamilet Daga Tacuri
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
Juan Andres Ramos Lopez
 
Etica
EticaEtica
Valores éticos fundamentes y doctrinas éticas
Valores éticos fundamentes y doctrinas éticasValores éticos fundamentes y doctrinas éticas
Valores éticos fundamentes y doctrinas éticas
Alexandra Ayala A
 
La etica del deber
La etica del deberLa etica del deber
La etica del deber
Daniela Medina Tostado
 
Mapa conceptual de Sociologia
Mapa conceptual de SociologiaMapa conceptual de Sociologia
Mapa conceptual de Sociologia
Fradeicy Vargas
 
Corrientes filosificas
Corrientes filosificasCorrientes filosificas
Corrientes filosificas
crespoodalis
 
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
Jo España
 

La actualidad más candente (20)

El utilitarismo
El utilitarismoEl utilitarismo
El utilitarismo
 
Utilitarismo
UtilitarismoUtilitarismo
Utilitarismo
 
Power Point Utilitarismo
Power Point UtilitarismoPower Point Utilitarismo
Power Point Utilitarismo
 
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
(6) comte y durkheim   exposicion nº 1(6) comte y durkheim   exposicion nº 1
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
 
Diapositiva de augusto comte exposicion
Diapositiva de augusto comte exposicionDiapositiva de augusto comte exposicion
Diapositiva de augusto comte exposicion
 
Utilitarismo
UtilitarismoUtilitarismo
Utilitarismo
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
La etica en aristoteles
La etica en aristotelesLa etica en aristoteles
La etica en aristoteles
 
Sócrates power point
Sócrates power pointSócrates power point
Sócrates power point
 
Doctrinas éticas
 Doctrinas éticas Doctrinas éticas
Doctrinas éticas
 
Utilitarismo, Bentham, Mill
Utilitarismo, Bentham, MillUtilitarismo, Bentham, Mill
Utilitarismo, Bentham, Mill
 
stuart mill
stuart millstuart mill
stuart mill
 
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Valores éticos fundamentes y doctrinas éticas
Valores éticos fundamentes y doctrinas éticasValores éticos fundamentes y doctrinas éticas
Valores éticos fundamentes y doctrinas éticas
 
La etica del deber
La etica del deberLa etica del deber
La etica del deber
 
Mapa conceptual de Sociologia
Mapa conceptual de SociologiaMapa conceptual de Sociologia
Mapa conceptual de Sociologia
 
Corrientes filosificas
Corrientes filosificasCorrientes filosificas
Corrientes filosificas
 
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
MAPA CONCEPTUAL DE SOCIOLOGIA GENERAL
 

Similar a utilitarismo

Tarea #09
Tarea #09Tarea #09
Tarea #09
Orlando HC
 
Utilitarismo
UtilitarismoUtilitarismo
Etica Utilitarista
Etica UtilitaristaEtica Utilitarista
Etica Utilitarista
Junior Vergara Blas
 
ÉTica utilitarista
ÉTica utilitaristaÉTica utilitarista
ÉTica utilitarista
MariaVictoriaHernnde2
 
Etica utilitarista
Etica utilitaristaEtica utilitarista
Etica utilitarista
MariaVictoriaHernnde2
 
Utilitarismo
UtilitarismoUtilitarismo
Utilitarismo
EstefanyRodriguez0209
 
Utilitarismo
UtilitarismoUtilitarismo
Utilitarismo
EstefanyRodriguez0209
 
Trabajo Colaborativo.Grupo 4
Trabajo Colaborativo.Grupo 4Trabajo Colaborativo.Grupo 4
Trabajo Colaborativo.Grupo 4
Andrea Taipe
 
Presentación utilitarismo.pptx
Presentación utilitarismo.pptxPresentación utilitarismo.pptx
Presentación utilitarismo.pptx
AlcntaraChavarraSall
 
Teoría de mill fin
Teoría de mill finTeoría de mill fin
Teoría de mill fin
Claudia A. Galvez Levaggi
 
El utilitarismo y positivismo
El utilitarismo y positivismoEl utilitarismo y positivismo
El utilitarismo y positivismo
rebeca c
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
nelsimarmarin
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
nelsimarmarin
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
nelsimarmarin
 
Utilitarismo
UtilitarismoUtilitarismo
Utilitarismo
Marcelle Marie Puello
 
Tarea 2 sistemas morales
Tarea 2 sistemas moralesTarea 2 sistemas morales
Tarea 2 sistemas morales
LenySavinon
 
Los Sistemas de Moralidad
Los Sistemas de Moralidad Los Sistemas de Moralidad
Los Sistemas de Moralidad
LenySavinon
 
Moral y moralidad
Moral y moralidadMoral y moralidad
Moral y moralidad
Aurora RM
 
DeberEtico1.ppt
DeberEtico1.pptDeberEtico1.ppt
DeberEtico1.ppt
juan naranjo
 
filosofía 1 TERMINADO.pptx
filosofía 1 TERMINADO.pptxfilosofía 1 TERMINADO.pptx
filosofía 1 TERMINADO.pptx
JEANSCARLOSTAIPEVILL
 

Similar a utilitarismo (20)

Tarea #09
Tarea #09Tarea #09
Tarea #09
 
Utilitarismo
UtilitarismoUtilitarismo
Utilitarismo
 
Etica Utilitarista
Etica UtilitaristaEtica Utilitarista
Etica Utilitarista
 
ÉTica utilitarista
ÉTica utilitaristaÉTica utilitarista
ÉTica utilitarista
 
Etica utilitarista
Etica utilitaristaEtica utilitarista
Etica utilitarista
 
Utilitarismo
UtilitarismoUtilitarismo
Utilitarismo
 
Utilitarismo
UtilitarismoUtilitarismo
Utilitarismo
 
Trabajo Colaborativo.Grupo 4
Trabajo Colaborativo.Grupo 4Trabajo Colaborativo.Grupo 4
Trabajo Colaborativo.Grupo 4
 
Presentación utilitarismo.pptx
Presentación utilitarismo.pptxPresentación utilitarismo.pptx
Presentación utilitarismo.pptx
 
Teoría de mill fin
Teoría de mill finTeoría de mill fin
Teoría de mill fin
 
El utilitarismo y positivismo
El utilitarismo y positivismoEl utilitarismo y positivismo
El utilitarismo y positivismo
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Utilitarismo
UtilitarismoUtilitarismo
Utilitarismo
 
Tarea 2 sistemas morales
Tarea 2 sistemas moralesTarea 2 sistemas morales
Tarea 2 sistemas morales
 
Los Sistemas de Moralidad
Los Sistemas de Moralidad Los Sistemas de Moralidad
Los Sistemas de Moralidad
 
Moral y moralidad
Moral y moralidadMoral y moralidad
Moral y moralidad
 
DeberEtico1.ppt
DeberEtico1.pptDeberEtico1.ppt
DeberEtico1.ppt
 
filosofía 1 TERMINADO.pptx
filosofía 1 TERMINADO.pptxfilosofía 1 TERMINADO.pptx
filosofía 1 TERMINADO.pptx
 

Último

El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 

Último (10)

El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 

utilitarismo

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL “DANIEL ALCIDES CARRIÓN” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE ENFERMERÍA Filial Tarma  DOCENTE :  Dr. CÉSAR ROJAS JARA  ESTUDIANTE:  MORENO CAJAHUANCA, Aracely  MORALES CONTRERAS ,Gustavo  PAREDES ALANIA, Rocio V SEMESTRE  CURSO :  FILOSOFOIA Y LOGICA
  • 3. ¿QUÉ ES UTILITARISMO? Con el HEDONISMOMUY RELACIONADO Es una teoría de la rama ética de la filosofía. Son conductas moralmente buenas son aquellas cuyas consecuencias que producen felicidad segúnlascuales Existen dos elementos básicos Su modo de relacionar el bien con la felicidad de los individuos consecuencialismo El utilitarismo identifica las consecuencias de las acciones como el aspecto que debe ser examinado a la hora de juzgar sin una acción ya sea buena o mala.
  • 4. JEREMY BENTHAM Fundador del utilitarismo La utilidad Describió Como la suma de todo placer que resulta de una acción. Menos el sufrimiento de cualquier persona involucrada en la acción . El utilitarismo Es una versión del consecuencialismo Establece que las consecuencias de cualquier acción son el único estándar del bien y del mal .
  • 5. JHON STUART MILL Uno de los pensadores mas influyentes en el desarrollo teórico del liberalismo También fue un entusiasta defensor del utilitarismo. Preocupo por resolver una problemática concreta: El modo en que los intereses del individuo pueden chocar con los de otras personas en la búsqueda de la felicidad. Estos conflictos pueden aparecer muy fácilmente El hecho de que la felicidad y el placer asociado a esta , solo pueden ser experimentados Los seres humanos necesitan vivir en sociedad para tener ciertas garantías de supervivencia individualmente No socialmente considerado se Estasson:
  • 6. STUART MILL El concepto de la felicidad con el de justicia relaciona Tiene sentido porque la justicia: Puede ser entendida como un sistema de mantenimiendo de un marco de relaciones sanas Cada individuo tiene garantizada la protección ante ciertos ataques Convertidos en infracciones A su vez sigue gozando de libertad para perseguir sus propios objetivos
  • 7. JOHN STUART MIL 1806-1873 UTILITARISMO Kant no añade nada a la moral La justicia y la verdad son datos empíricos Un acto no puede estar motivado por la obediencia o el deber a un principio. porque Dice que
  • 8. TIPOS DE UTILITARISMO NEGATIVO DEL ACTO Y DE LAS NORMAS PREFERENCIAL IDEAL Cree necesario prevenir la mayor cantidad de dolor o daño para el mayor numero de personas . Hay mas posibilidades de crear daño que de crear bienestar . Afirma que el mejor acto es el que aporta la máxima utilidad .el utilitarismo de normas afirma que el mejor acto es que forma parte de una norma que sea que nos proporcione mas utilidad. Define a la utilidad en termino de satisfacción de las preferencias . Reconoce la belleza y la amistad, tanto como el placer ,como bienes que las acciones deben de buscar maximizar
  • 9. CRÍTICOS DEL UTILITARISMO • Muchos de los primeros utilitaristas creían que la felicidad podía ser medida cuantitativamente y ser comparada a través de cálculos , aunque ninguno consiguió hacer un calculo semejante en la practica. • Si la felicidad fuera inconmensurable , la muerte de cientos de personas no seria peor que la muerte de una. • El utilitarismo ha sido criticado a tales conclusiones contrarias a la morla del sentido común .
  • 10. Si estuviéramos forzados a escoger entre salvar a nuestro propio hijo o salvar a dos hijos de gente a la que no conocemos la mayoría de la gente escogería salvar a su propio hijo, En cambio El utilitarismo defendería salvar a otros dos , porque, pues dos personas tienen un potencial mayor de felicidad futura que una. ejemplo