SlideShare una empresa de Scribd logo
Pastor Deybis Anaya
La palabra “ética” viene del griego, ethos, que
significa costumbres o prácticas que son aprobadas
por un grupo específico, al cual denominamos
cultura.
La ética es la ciencia de la moral. Busca determinar
los valores y establecer las normas para regular el
comportamiento de los seres humanos en una
sociedad.
La moral atañe más que todo
al contenido o a las respuestas
específicas que se aceptan
como normativas para el
comportamiento. La ética, en
cambio, se refiere a la manera
o al proceso de discernir la
moral o cómo llegar a las
respuestas específicas y por
qué.
La ética es la ciencia filosófica encargada de
estudiar o reflexionar sobre la moral… es decir,
estudia el comportamiento moral del hombre en
sociedad (Gustavo Escobar).
En síntesis: la ética es la
ciencia que estudia la
moral, mientras que la
moral es el objeto de
estudio de la ética.
SOCIEDAD
La “sociedad” podemos definirla como la
agrupación de personas con características
étnicas, o con raíces culturales en común en
una nación.
Podemos juzgar que ciertas prácticas son
inmorales o morales, de acuerdo a nuestras
convicciones personales. Estas convicciones
pueden ser el fruto del estudio minucioso de
libros sagrados, tales como la Biblia, el Libro del
Mormón, el Corán o las Vedas.
O pueden ser las consecuencias de obedecer los
mandamientos de los ancianos en la sociedad,
cuya autoridad nadie se atreve a cuestionar.
Todo
cubierto
menos sus
ojos, ¡Que
cruel
cultura
dominada
por los
hombre!
Nada
cubierto,
menos sus
ojo ¡Que
cruel
cultura
dominada
por los
hombres!
La “cultura” se define de
varias maneras. Podemos
definirla como el conjunto
de las características
propias de una sociedad,
tales como idioma,
costumbres, vestido,
comida, lenguaje,
idiosincrasia, etc.
La religión tiene un papel
importante en la formación de
las normas éticas y morales
de una nación o de un pueblo.
Lo que uno cree en cuanto a
Dios, el mundo, la vida de la
humanidad y la inmoralidad va
a ejercer influencia en su
filosofía de vida, su sistema
de valores y su
comportamiento .
Podemos entender un
sistema ético como un
conjunto de valores,
normas y criterios de
actuación que dirigen
nuestra vida, los cuales
nos indican qué es
bueno y qué es malo
para cada uno de
nosotros.
La palabra teleología se compone de dos
palabras griegas: telos, que significa “fin” y logos
que significa doctrina. Es decir, los sistemas
teleológicos son aquellos que hacen énfasis en
las metas o los fines de la vida.
La felicidad como fin ultimo
Aristóteles afirmaba que
el fin de los fines era la
felicidad. El ser humano
debe vivir de tal manera
que resulte en la felicidad
propia y de los demás.
Este sistema dice que el
fin de todo debe ser
encontrar la felicidad.
Epicureísmo
(fundador Epicuro de Atenas 342-270 a.c)
Es un sistema que busca el placer sin dolor.
Una expresión común del epicureísmo es:
“comed, bebed y alegraos, porque mañana
moriremos”.
El epicureísmo puro pensaba en el placer
de largo alcance, algo que se logra en
forma paulatina alimentando las facetas
estéticas e intelectuales de la vida, y no
una satisfacción carnal temporal. Este
placer se da por medio del desarrollo de la
tranquilidad, la libertad de las
preocupaciones, el control de los apetitos
físicos y una mente cultivada.
Hedonismo
La felicidad está en aquello
que ofrece placer al ser
humano. Éste concepto
considera que la consecución
de placer determina el valor
moral de la acción. De este
modo del hedonismo identifica
el bien con el placer, que pasa
a ser el fin último que
persigue la acción humana.
Utilitarismo Según este sistema la mayor
satisfacción radica en lograr el
mayor placer para el mayor
número de personas.
Según el utilitarismo una acción
es buena si es útil para –si
produce- la felicidad.
Para los utilitaristas la felicidad
no puede considerarse de modo
individual, como la entendía lo
hedonistas, yo no puedo ser feliz
si estoy rodeado de personas
infelices.
La autorrealización
Soy feliz cuando me realizo.
El sentido de la satisfacción
con uno mismo por un
entendimiento maduro de
quién es, cuáles son sus dones
y por qué está aquí en el
mundo, y la capacidad de
lograr tal satisfacción en
forma constante es la
autorrealización.
El Reino de Dios
Cuando Jesús dijo “sed
vosotros perfectos como
nuestro padre que está en
los cielos es perfecto”
(Mateo 5.48), está
señalando una meta para la
vida. De igual forma, cuando
dijo buscad el reino de Dios
(Mateo 6.33), está
señalando una meta en la
vida.
La inmortalidad
Muchas personas actúan de
forma ética para asegurar la
inmortalidad, porque se les ha
señalado que el cielo debe
ganarse por medio de las
buenas obras.
Deon en griego quiere decir “deber”. Por lo tanto, en las
éticas deontológicas se fundamenta la acción moral en el
debe. Es decir, es buena moralmente aquella acción que se
efectúa solo porque es un deber y no por otro motivo
(utilidad, miedo a las consecuencias, esperanza de un
premio, etc.)
LA ETICA DE KANT (1724-1804)
Fundó sus conceptos en la
razón humana y la
capacidad del ser humano
para tomar las decisiones
más sabias al considerar
todas las alternativas.
Según Kant, el “valor moral
de una acción no está en el
propósito o la finalidad,
sino en la máxima de actuar
por deber”.
Etica biblica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción general a la Biblia
Introducción general a la BibliaIntroducción general a la Biblia
Introducción general a la Biblia
totiticas
 
El jesus histórico
El jesus históricoEl jesus histórico
El jesus histórico
Josias Espinoza
 
Tesis: Los Oficios de Jesucristo
Tesis: Los Oficios de Jesucristo Tesis: Los Oficios de Jesucristo
Tesis: Los Oficios de Jesucristo
Andres Mora Monge
 
TEORIA DEL METODO TEOLOGICO
TEORIA DEL METODO TEOLOGICOTEORIA DEL METODO TEOLOGICO
TEORIA DEL METODO TEOLOGICO
wilfran2151
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
Pedro de Jesús Galindo González
 
Rerum novarum - DSI (PPT, Diapositivas)
Rerum novarum - DSI (PPT, Diapositivas)Rerum novarum - DSI (PPT, Diapositivas)
Rerum novarum - DSI (PPT, Diapositivas)
XioMara Cama Javier
 
Historia de la Iglesia
Historia de la IglesiaHistoria de la Iglesia
Historia de la Iglesia
Julio
 
Hechos de los apostoles
Hechos de los apostolesHechos de los apostoles
Hechos de los apostoles
Alejandro Torres
 
Nacimiento de la Iglesia Católica
Nacimiento de la Iglesia CatólicaNacimiento de la Iglesia Católica
Nacimiento de la Iglesia Católica
institutoslr
 
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
clasesteologia
 
El trato-de-jesus-a-la-mujer
El trato-de-jesus-a-la-mujerEl trato-de-jesus-a-la-mujer
El trato-de-jesus-a-la-mujer
AdrianHumberto1
 
Síntesis de revelación y fe
Síntesis de revelación y feSíntesis de revelación y fe
Síntesis de revelación y fe
Juan Guillermo Ramìrez
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
mjestebang
 
Pedagogía de la fe c5
Pedagogía de la fe c5Pedagogía de la fe c5
Pedagogía de la fe c5
Enna Rodríguez
 
Religión, escuelas filosóficas.
Religión, escuelas filosóficas.Religión, escuelas filosóficas.
Religión, escuelas filosóficas.
Alejandro Torres
 
Tema 5 maria en la iglesia ii ppt
Tema 5  maria en la iglesia ii pptTema 5  maria en la iglesia ii ppt
Tema 5 maria en la iglesia ii ppt
Jaime Alonso
 
Fuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moralFuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moral
tulioandres
 
La santidad es la norma de vida para el pueblo de Dios
La santidad es la norma de vida para el pueblo de DiosLa santidad es la norma de vida para el pueblo de Dios
La santidad es la norma de vida para el pueblo de Dios
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
 
la sagrada escritura mapa mental.docx
la sagrada escritura mapa mental.docxla sagrada escritura mapa mental.docx
la sagrada escritura mapa mental.docx
renault09
 
Iglesia primitiva.
Iglesia primitiva.Iglesia primitiva.
Iglesia primitiva.
Jesica Hurtado
 

La actualidad más candente (20)

Introducción general a la Biblia
Introducción general a la BibliaIntroducción general a la Biblia
Introducción general a la Biblia
 
El jesus histórico
El jesus históricoEl jesus histórico
El jesus histórico
 
Tesis: Los Oficios de Jesucristo
Tesis: Los Oficios de Jesucristo Tesis: Los Oficios de Jesucristo
Tesis: Los Oficios de Jesucristo
 
TEORIA DEL METODO TEOLOGICO
TEORIA DEL METODO TEOLOGICOTEORIA DEL METODO TEOLOGICO
TEORIA DEL METODO TEOLOGICO
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
 
Rerum novarum - DSI (PPT, Diapositivas)
Rerum novarum - DSI (PPT, Diapositivas)Rerum novarum - DSI (PPT, Diapositivas)
Rerum novarum - DSI (PPT, Diapositivas)
 
Historia de la Iglesia
Historia de la IglesiaHistoria de la Iglesia
Historia de la Iglesia
 
Hechos de los apostoles
Hechos de los apostolesHechos de los apostoles
Hechos de los apostoles
 
Nacimiento de la Iglesia Católica
Nacimiento de la Iglesia CatólicaNacimiento de la Iglesia Católica
Nacimiento de la Iglesia Católica
 
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
 
El trato-de-jesus-a-la-mujer
El trato-de-jesus-a-la-mujerEl trato-de-jesus-a-la-mujer
El trato-de-jesus-a-la-mujer
 
Síntesis de revelación y fe
Síntesis de revelación y feSíntesis de revelación y fe
Síntesis de revelación y fe
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
Pedagogía de la fe c5
Pedagogía de la fe c5Pedagogía de la fe c5
Pedagogía de la fe c5
 
Religión, escuelas filosóficas.
Religión, escuelas filosóficas.Religión, escuelas filosóficas.
Religión, escuelas filosóficas.
 
Tema 5 maria en la iglesia ii ppt
Tema 5  maria en la iglesia ii pptTema 5  maria en la iglesia ii ppt
Tema 5 maria en la iglesia ii ppt
 
Fuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moralFuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moral
 
La santidad es la norma de vida para el pueblo de Dios
La santidad es la norma de vida para el pueblo de DiosLa santidad es la norma de vida para el pueblo de Dios
La santidad es la norma de vida para el pueblo de Dios
 
la sagrada escritura mapa mental.docx
la sagrada escritura mapa mental.docxla sagrada escritura mapa mental.docx
la sagrada escritura mapa mental.docx
 
Iglesia primitiva.
Iglesia primitiva.Iglesia primitiva.
Iglesia primitiva.
 

Destacado

Etica cristiana
Etica cristianaEtica cristiana
Etica cristiana
creativa.uaslp.mx
 
ÉTICA CRISTIANA: PRINCIPIOS
ÉTICA CRISTIANA: PRINCIPIOSÉTICA CRISTIANA: PRINCIPIOS
ÉTICA CRISTIANA: PRINCIPIOS
rigoberto arturo zapata sánchez
 
Rrss ruta 01
Rrss ruta 01Rrss ruta 01
Rrss ruta 01
Edgar Devia Góngora
 
Que es y para que sirve la etica
Que es y para que sirve la eticaQue es y para que sirve la etica
Que es y para que sirve la etica
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Axiología en la Biblia (at)
Axiología en la Biblia (at)Axiología en la Biblia (at)
Axiología en la Biblia (at)
Alicia Herrera Rebollo
 
Axiología en la Biblia -NT
Axiología en la Biblia -NTAxiología en la Biblia -NT
Axiología en la Biblia -NT
Alicia Herrera Rebollo
 
Perfume para el maestro
Perfume para el maestroPerfume para el maestro
Perfume para el maestro
Deybis Anaya
 
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
Apoyo de clases 01
Apoyo de clases 01Apoyo de clases 01
Apoyo de clases 01
Miguel Neira
 
Introducción a la cosmovisión bíblica
Introducción a la cosmovisión bíblicaIntroducción a la cosmovisión bíblica
Introducción a la cosmovisión bíblica
Edgar Devia Góngora
 
Tu Cosmovision Afecta Tu Adoracion A Dios
Tu Cosmovision Afecta Tu Adoracion A DiosTu Cosmovision Afecta Tu Adoracion A Dios
Tu Cosmovision Afecta Tu Adoracion A Dios
Vladimir Aquino Gaton
 
Rrss ruta 03
Rrss ruta 03Rrss ruta 03
Rrss ruta 03
Edgar Devia Góngora
 
10956251 filosofia-o-poder-de-deus
10956251 filosofia-o-poder-de-deus10956251 filosofia-o-poder-de-deus
10956251 filosofia-o-poder-de-deus
antonio ferreira
 
Etica cristiana
Etica cristianaEtica cristiana
Etica cristiana
venezlapr
 
Ética en San Agustín
Ética en San AgustínÉtica en San Agustín
Ética en San Agustín
Fernando Fonseca Gónzalez
 
Cosmovisión cristiana
Cosmovisión cristianaCosmovisión cristiana
Cosmovisión cristiana
Marcelo Valdés
 
Ética cristiana y axiológica
Ética cristiana y axiológicaÉtica cristiana y axiológica
Ética cristiana y axiológica
Pablo Perez
 
A unçao dos ancioes ..O pai o filho o espirito santo transmissores de gloria
 A unçao dos ancioes ..O pai o filho o espirito santo transmissores de gloria  A unçao dos ancioes ..O pai o filho o espirito santo transmissores de gloria
A unçao dos ancioes ..O pai o filho o espirito santo transmissores de gloria
antonio ferreira
 
La Cosmovisión Cristiana
La Cosmovisión CristianaLa Cosmovisión Cristiana
La Cosmovisión Cristiana
Felipe Almuna
 
Las cosmovisiones cientificas
Las cosmovisiones cientificasLas cosmovisiones cientificas
Las cosmovisiones cientificas
fjcalzado
 

Destacado (20)

Etica cristiana
Etica cristianaEtica cristiana
Etica cristiana
 
ÉTICA CRISTIANA: PRINCIPIOS
ÉTICA CRISTIANA: PRINCIPIOSÉTICA CRISTIANA: PRINCIPIOS
ÉTICA CRISTIANA: PRINCIPIOS
 
Rrss ruta 01
Rrss ruta 01Rrss ruta 01
Rrss ruta 01
 
Que es y para que sirve la etica
Que es y para que sirve la eticaQue es y para que sirve la etica
Que es y para que sirve la etica
 
Axiología en la Biblia (at)
Axiología en la Biblia (at)Axiología en la Biblia (at)
Axiología en la Biblia (at)
 
Axiología en la Biblia -NT
Axiología en la Biblia -NTAxiología en la Biblia -NT
Axiología en la Biblia -NT
 
Perfume para el maestro
Perfume para el maestroPerfume para el maestro
Perfume para el maestro
 
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
 
Apoyo de clases 01
Apoyo de clases 01Apoyo de clases 01
Apoyo de clases 01
 
Introducción a la cosmovisión bíblica
Introducción a la cosmovisión bíblicaIntroducción a la cosmovisión bíblica
Introducción a la cosmovisión bíblica
 
Tu Cosmovision Afecta Tu Adoracion A Dios
Tu Cosmovision Afecta Tu Adoracion A DiosTu Cosmovision Afecta Tu Adoracion A Dios
Tu Cosmovision Afecta Tu Adoracion A Dios
 
Rrss ruta 03
Rrss ruta 03Rrss ruta 03
Rrss ruta 03
 
10956251 filosofia-o-poder-de-deus
10956251 filosofia-o-poder-de-deus10956251 filosofia-o-poder-de-deus
10956251 filosofia-o-poder-de-deus
 
Etica cristiana
Etica cristianaEtica cristiana
Etica cristiana
 
Ética en San Agustín
Ética en San AgustínÉtica en San Agustín
Ética en San Agustín
 
Cosmovisión cristiana
Cosmovisión cristianaCosmovisión cristiana
Cosmovisión cristiana
 
Ética cristiana y axiológica
Ética cristiana y axiológicaÉtica cristiana y axiológica
Ética cristiana y axiológica
 
A unçao dos ancioes ..O pai o filho o espirito santo transmissores de gloria
 A unçao dos ancioes ..O pai o filho o espirito santo transmissores de gloria  A unçao dos ancioes ..O pai o filho o espirito santo transmissores de gloria
A unçao dos ancioes ..O pai o filho o espirito santo transmissores de gloria
 
La Cosmovisión Cristiana
La Cosmovisión CristianaLa Cosmovisión Cristiana
La Cosmovisión Cristiana
 
Las cosmovisiones cientificas
Las cosmovisiones cientificasLas cosmovisiones cientificas
Las cosmovisiones cientificas
 

Similar a Etica biblica

Informacion en la nube
Informacion en la nubeInformacion en la nube
Informacion en la nube
yatod
 
Teoría éticas materiales
Teoría éticas materialesTeoría éticas materiales
Teoría éticas materiales
Jesus García Asensio
 
Danny etica
Danny eticaDanny etica
Danny etica
FAURODIS
 
Teorias eticas
Teorias eticasTeorias eticas
Teorias eticas
Michelle Zambrano
 
Principales teorías éticas 1.5
Principales teorías éticas 1.5Principales teorías éticas 1.5
Principales teorías éticas 1.5
Eleenna
 
Corporación universitaria minuto de dios
Corporación universitaria minuto de diosCorporación universitaria minuto de dios
Corporación universitaria minuto de dios
miguelariza11
 
Etica, virtud y felicidad
Etica, virtud y felicidadEtica, virtud y felicidad
Etica, virtud y felicidad
Dave Gifford
 
Etica
Etica Etica
Etica
KariTo GoMez
 
Eudemonismo en la antiguedad
Eudemonismo en la antiguedadEudemonismo en la antiguedad
teorias eticas
teorias eticasteorias eticas
teorias eticas
emerson_vicharra31
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
Daniella Polo
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
Uriel Carrera Talarico
 
Eudemonismo
EudemonismoEudemonismo
Eudemonismo
ferswifty
 
Las+teorías+éticas
Las+teorías+éticasLas+teorías+éticas
Las+teorías+éticas
CIRILOYAMPU
 
Etica
EticaEtica
Escuelas eticas siglo
Escuelas eticas sigloEscuelas eticas siglo
Escuelas eticas siglo
cucaoquilan
 
Fil eticas (1)
Fil eticas (1)Fil eticas (1)
Fil eticas (1)
Sole Karyna
 
11fil07
11fil0711fil07
Postulados Éticos
Postulados ÉticosPostulados Éticos
Postulados Éticos
MariangelYajure
 

Similar a Etica biblica (20)

Informacion en la nube
Informacion en la nubeInformacion en la nube
Informacion en la nube
 
Teoría éticas materiales
Teoría éticas materialesTeoría éticas materiales
Teoría éticas materiales
 
Danny etica
Danny eticaDanny etica
Danny etica
 
Teorias eticas
Teorias eticasTeorias eticas
Teorias eticas
 
Principales teorías éticas 1.5
Principales teorías éticas 1.5Principales teorías éticas 1.5
Principales teorías éticas 1.5
 
Corporación universitaria minuto de dios
Corporación universitaria minuto de diosCorporación universitaria minuto de dios
Corporación universitaria minuto de dios
 
Etica, virtud y felicidad
Etica, virtud y felicidadEtica, virtud y felicidad
Etica, virtud y felicidad
 
Etica
Etica Etica
Etica
 
Eudemonismo en la antiguedad
Eudemonismo en la antiguedadEudemonismo en la antiguedad
Eudemonismo en la antiguedad
 
teorias eticas
teorias eticasteorias eticas
teorias eticas
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
 
Eudemonismo
EudemonismoEudemonismo
Eudemonismo
 
Las+teorías+éticas
Las+teorías+éticasLas+teorías+éticas
Las+teorías+éticas
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Escuelas eticas siglo
Escuelas eticas sigloEscuelas eticas siglo
Escuelas eticas siglo
 
Fil eticas (1)
Fil eticas (1)Fil eticas (1)
Fil eticas (1)
 
11fil07
11fil0711fil07
11fil07
 
Postulados Éticos
Postulados ÉticosPostulados Éticos
Postulados Éticos
 

Más de Deybis Anaya

Las religiones monoteístas: Judaísmo
Las religiones monoteístas: Judaísmo Las religiones monoteístas: Judaísmo
Las religiones monoteístas: Judaísmo
Deybis Anaya
 
Religiones primitivas caracteristicas
Religiones primitivas caracteristicasReligiones primitivas caracteristicas
Religiones primitivas caracteristicas
Deybis Anaya
 
Religion egipcia
Religion egipcia Religion egipcia
Religion egipcia
Deybis Anaya
 
Religiones del mundo
Religiones del mundoReligiones del mundo
Religiones del mundo
Deybis Anaya
 
La naturaleza de dios
La naturaleza de dios La naturaleza de dios
La naturaleza de dios
Deybis Anaya
 
La eticidad como caracteristicas distintiva del ser humano
La eticidad como caracteristicas distintiva del ser humanoLa eticidad como caracteristicas distintiva del ser humano
La eticidad como caracteristicas distintiva del ser humano
Deybis Anaya
 
Toma de decisiones en los ámbitos personal y
Toma de decisiones en los ámbitos personal yToma de decisiones en los ámbitos personal y
Toma de decisiones en los ámbitos personal y
Deybis Anaya
 
Sampedro francisco Sectas y otras doctrinas en la actualidad
Sampedro francisco  Sectas y otras doctrinas en la actualidadSampedro francisco  Sectas y otras doctrinas en la actualidad
Sampedro francisco Sectas y otras doctrinas en la actualidad
Deybis Anaya
 
Caracteristicas de las sectas
Caracteristicas de las sectasCaracteristicas de las sectas
Caracteristicas de las sectas
Deybis Anaya
 

Más de Deybis Anaya (9)

Las religiones monoteístas: Judaísmo
Las religiones monoteístas: Judaísmo Las religiones monoteístas: Judaísmo
Las religiones monoteístas: Judaísmo
 
Religiones primitivas caracteristicas
Religiones primitivas caracteristicasReligiones primitivas caracteristicas
Religiones primitivas caracteristicas
 
Religion egipcia
Religion egipcia Religion egipcia
Religion egipcia
 
Religiones del mundo
Religiones del mundoReligiones del mundo
Religiones del mundo
 
La naturaleza de dios
La naturaleza de dios La naturaleza de dios
La naturaleza de dios
 
La eticidad como caracteristicas distintiva del ser humano
La eticidad como caracteristicas distintiva del ser humanoLa eticidad como caracteristicas distintiva del ser humano
La eticidad como caracteristicas distintiva del ser humano
 
Toma de decisiones en los ámbitos personal y
Toma de decisiones en los ámbitos personal yToma de decisiones en los ámbitos personal y
Toma de decisiones en los ámbitos personal y
 
Sampedro francisco Sectas y otras doctrinas en la actualidad
Sampedro francisco  Sectas y otras doctrinas en la actualidadSampedro francisco  Sectas y otras doctrinas en la actualidad
Sampedro francisco Sectas y otras doctrinas en la actualidad
 
Caracteristicas de las sectas
Caracteristicas de las sectasCaracteristicas de las sectas
Caracteristicas de las sectas
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Etica biblica

  • 2. La palabra “ética” viene del griego, ethos, que significa costumbres o prácticas que son aprobadas por un grupo específico, al cual denominamos cultura. La ética es la ciencia de la moral. Busca determinar los valores y establecer las normas para regular el comportamiento de los seres humanos en una sociedad.
  • 3.
  • 4. La moral atañe más que todo al contenido o a las respuestas específicas que se aceptan como normativas para el comportamiento. La ética, en cambio, se refiere a la manera o al proceso de discernir la moral o cómo llegar a las respuestas específicas y por qué.
  • 5. La ética es la ciencia filosófica encargada de estudiar o reflexionar sobre la moral… es decir, estudia el comportamiento moral del hombre en sociedad (Gustavo Escobar). En síntesis: la ética es la ciencia que estudia la moral, mientras que la moral es el objeto de estudio de la ética.
  • 6. SOCIEDAD La “sociedad” podemos definirla como la agrupación de personas con características étnicas, o con raíces culturales en común en una nación.
  • 7. Podemos juzgar que ciertas prácticas son inmorales o morales, de acuerdo a nuestras convicciones personales. Estas convicciones pueden ser el fruto del estudio minucioso de libros sagrados, tales como la Biblia, el Libro del Mormón, el Corán o las Vedas. O pueden ser las consecuencias de obedecer los mandamientos de los ancianos en la sociedad, cuya autoridad nadie se atreve a cuestionar.
  • 8.
  • 9. Todo cubierto menos sus ojos, ¡Que cruel cultura dominada por los hombre! Nada cubierto, menos sus ojo ¡Que cruel cultura dominada por los hombres!
  • 10. La “cultura” se define de varias maneras. Podemos definirla como el conjunto de las características propias de una sociedad, tales como idioma, costumbres, vestido, comida, lenguaje, idiosincrasia, etc.
  • 11. La religión tiene un papel importante en la formación de las normas éticas y morales de una nación o de un pueblo. Lo que uno cree en cuanto a Dios, el mundo, la vida de la humanidad y la inmoralidad va a ejercer influencia en su filosofía de vida, su sistema de valores y su comportamiento .
  • 12. Podemos entender un sistema ético como un conjunto de valores, normas y criterios de actuación que dirigen nuestra vida, los cuales nos indican qué es bueno y qué es malo para cada uno de nosotros.
  • 13. La palabra teleología se compone de dos palabras griegas: telos, que significa “fin” y logos que significa doctrina. Es decir, los sistemas teleológicos son aquellos que hacen énfasis en las metas o los fines de la vida.
  • 14. La felicidad como fin ultimo Aristóteles afirmaba que el fin de los fines era la felicidad. El ser humano debe vivir de tal manera que resulte en la felicidad propia y de los demás. Este sistema dice que el fin de todo debe ser encontrar la felicidad.
  • 15. Epicureísmo (fundador Epicuro de Atenas 342-270 a.c) Es un sistema que busca el placer sin dolor. Una expresión común del epicureísmo es: “comed, bebed y alegraos, porque mañana moriremos”. El epicureísmo puro pensaba en el placer de largo alcance, algo que se logra en forma paulatina alimentando las facetas estéticas e intelectuales de la vida, y no una satisfacción carnal temporal. Este placer se da por medio del desarrollo de la tranquilidad, la libertad de las preocupaciones, el control de los apetitos físicos y una mente cultivada.
  • 16. Hedonismo La felicidad está en aquello que ofrece placer al ser humano. Éste concepto considera que la consecución de placer determina el valor moral de la acción. De este modo del hedonismo identifica el bien con el placer, que pasa a ser el fin último que persigue la acción humana.
  • 17. Utilitarismo Según este sistema la mayor satisfacción radica en lograr el mayor placer para el mayor número de personas. Según el utilitarismo una acción es buena si es útil para –si produce- la felicidad. Para los utilitaristas la felicidad no puede considerarse de modo individual, como la entendía lo hedonistas, yo no puedo ser feliz si estoy rodeado de personas infelices.
  • 18. La autorrealización Soy feliz cuando me realizo. El sentido de la satisfacción con uno mismo por un entendimiento maduro de quién es, cuáles son sus dones y por qué está aquí en el mundo, y la capacidad de lograr tal satisfacción en forma constante es la autorrealización.
  • 19. El Reino de Dios Cuando Jesús dijo “sed vosotros perfectos como nuestro padre que está en los cielos es perfecto” (Mateo 5.48), está señalando una meta para la vida. De igual forma, cuando dijo buscad el reino de Dios (Mateo 6.33), está señalando una meta en la vida.
  • 20. La inmortalidad Muchas personas actúan de forma ética para asegurar la inmortalidad, porque se les ha señalado que el cielo debe ganarse por medio de las buenas obras.
  • 21. Deon en griego quiere decir “deber”. Por lo tanto, en las éticas deontológicas se fundamenta la acción moral en el debe. Es decir, es buena moralmente aquella acción que se efectúa solo porque es un deber y no por otro motivo (utilidad, miedo a las consecuencias, esperanza de un premio, etc.)
  • 22. LA ETICA DE KANT (1724-1804) Fundó sus conceptos en la razón humana y la capacidad del ser humano para tomar las decisiones más sabias al considerar todas las alternativas. Según Kant, el “valor moral de una acción no está en el propósito o la finalidad, sino en la máxima de actuar por deber”.