SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIAS PSICODINÁMICAS
OTROS EXPONENTES:
POSTFREUDIANOS
Menor atención a:
- los instintos sexuales y agresivos
- causas meramente intrapsíquicas
- primera infancia
- etapas psicosexuales
Se les da papel menos dominante
Principales Características:
Mayor atención a:
- causas sociales e interpersonales
- desarrollo a lo largo de la vida
- papel más dominante a las fuerzas
sociales y esfuerzos positivos: el papel
de la cultura y la sociedad
Principales Características:
ERIK ERIKSON
1902 – 1994
• Otro teórico psicodinámico. Amplió análisis
freudiano. Adoptó concepción social del
desarrollo de la personalidad
• Discípulo de Freud, discrepó de él, no obstante,
en dos aspectos básicos:
1.Que las personas son seres activos buscando
adaptarse a su ambiente, más que pasivos
esclavos de impulsos;
2.en otorgar mayor importancia que Freud a las
influencias culturales.
Propone que el desarrollo del Yo se da en etapas
psicosociales del ciclo de la vida.
El Yo tiene:
• Papel positivo de mantener el desempeño efectivo
(no sólo papel negativo de evitar ansiedades)
• Defensas adaptativas (al igual que desadaptativas)
• Capacidad para enfrentar la tensión emocional, para
resolver la crisis vital, recuperarse y contribuir a la
formación de la identidad
Describe 8 etapas del desarrollo de la personalidad,
cada una ofrece su propia crisis del dllo, cuya
resolución es decisiva para el ajuste en etapas
posteriores
En cada etapa del desarrollo psicosocial, los niños
tratan de entender y relacionarse con el mundo y los
demás (dimensión social)
En cada etapa el Yo desarrolla ciertas fuerzas o
virtudes básicas que le permiten progresar
Cada etapa se enfoca en una polaridad emocional o
conflicto que se experimenta en ciertos períodos
críticos
Las 8 etapas del Desarrollo Psicosocial:
1. confianza frente a desconfianza
2. autonomía frente a vergüenza y duda
3. iniciativa frente a culpa
4. laboriosidad frente a inferioridad
5. identidad frente a confusión de roles
6. intimidad frente a aislamiento
7. generatividad frente a estancamiento
8. integridad frente a desesperación
CARL GUSTAV JUNG
1875 - 1961
 Acepta la importancia que Freud da a la
motivación del Incc, pero la amplía más allá de las
satisfacciones egoístas del ello. Veía en él la fuente
de fuerza y vitalidad del ego
 Afirmaba que libido o energía psíquica, representa
todas las fuerzas de la vida y no sólo las sexuales.
CARL G. JUNG
CARL JUNG
 Propone el Inconciente personal y el colectivo
 Arquetipos: dos arquetipos importantes animus y
anima
 Definió dos tipos generales de actitudes:
introvertidas y extrovertidas.
 Además dividió a las personas en individuos
racionales e individuos irracionales
CARL JUNG
 Jung dio mayor importancia a las cualidades
racionales y espirituales.
 Pensaba que el desarrollo psíquico sólo llega a
plenitud durante edad madura (y no en niñez como
Freud).
 Jung imprimió a sus teorías un sello de continuidad
histórica
 Sostuvo que un individuo busca constantemente la
autorrealización, la combinación de todas las partes
de la personalidad en un todo armonioso.
KAREN HORNEY
1885 – 1952
• Rechazó ideas de Freud sobre el hincapié en los
instintos sexuales y su análisis de mujer
• Planteó la relevancia de aspectos sociales para la
formación de la personalidad
• Las fuerzas culturales > factores biológicos en
el desarrollo humano
• Las personas pueden seguir desarrollándose y
cambiando a lo largo de la vida.
• Preparó el terreno para un conocimiento más
constructivo y optimista de la personalidad femenina
y masculina.
• Factores ambientales y sociales son la influencia más
importante en el moldeamiento de la personalidad
relaciones humanas que experimentamos de niños
• Horney ofrece una teoría sobre la Neurosis,
entendiéndola como una forma de control
interpersonal y adaptación. Sería aquello a lo que
estamos dirigidos en nuestra vida cotidiana
• Distinguió 10 patrones de necesidades neuróticas,
basados en cosas que todos necesitamos, pero que en
algunos se han distorsionado por las dificultades de
sus vidas
• La necesidad neurótica es bastante más intensa y
provocará un gran monto de ansiedad si no se
satisface su demanda o incluso si se percibe que no
será satisfecha en el futuro
• El neurótico ha hecho de la necesidad lo central
en su vida
• Las necesidades neuróticas son:
De afecto y aprobación
De pareja
De restringir la vida
De poder
De explotar a los demás
De reconocimiento o prestigio social
De admiración personal
De logro personal
De autosuficiencia e independencia
De perfección e inexpugnabilidad
• Para Horney, la ansiedad –reacción del individuo
frente a peligros reales o imaginarios- es poderosa
fuerza motivadora.
• Posibles estrategias de afrontamiento o tendencias
neuróticas que le ayudan a resolver problemas
emocionales y a garantizar su seguridad, aunque a
costa de la independencia personal:
• acercarse a la gente (sumisión)
• atacar a la gente (agresión)
• alejarse de la gente (desapego)
Patrones de conducta o tipo de personalidad
Las personas bien ajustadas, también
experimentan ansiedad y amenazas contra su
seguridad fundamental, pero como su ambiente
infantil les permitió satisfacer sus necesidades
emocionales primarias, lograron desarrollarse
sin quedar atrapadas en los estilos neurótico de
vida.
KAREN HORNEY

Más contenido relacionado

Similar a Teorias_Psicodinamicas_postfreudianos.ppt

Infografia psicologia de la personalidad ii
Infografia psicologia de la personalidad iiInfografia psicologia de la personalidad ii
Infografia psicologia de la personalidad ii
MARIAJTF
 
Teorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horneyTeorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horney
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Teorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horneyTeorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horney
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Sigmund freud-carl-jung -murray
Sigmund freud-carl-jung -murraySigmund freud-carl-jung -murray
Sigmund freud-carl-jung -murray
Rosa Camizán Padilla
 
Psicologia #11 2
Psicologia #11 2Psicologia #11 2
Psicologia #11 2
Elizabeth Torres
 
Psicologia #11
Psicologia #11Psicologia #11
Psicologia #11
ghalley
 
Psicologia #11
Psicologia #11Psicologia #11
Psicologia #11
Elizabeth Torres
 
Estudio componentes y teorias de la personalidad ramas psicologia.pptx
Estudio componentes y teorias de la personalidad ramas psicologia.pptxEstudio componentes y teorias de la personalidad ramas psicologia.pptx
Estudio componentes y teorias de la personalidad ramas psicologia.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
sullivan
sullivansullivan
Diapositiva_de_teoria_de_la_personalidad.pptx
Diapositiva_de_teoria_de_la_personalidad.pptxDiapositiva_de_teoria_de_la_personalidad.pptx
Diapositiva_de_teoria_de_la_personalidad.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Fundamentos TeóRicos 1
Fundamentos TeóRicos 1Fundamentos TeóRicos 1
Fundamentos TeóRicos 1
Elizabeth Torres
 
Psicologia personalidad
Psicologia personalidadPsicologia personalidad
Psicologia personalidad
moiimoira
 
10 ma clase teorías de la personalidad
10  ma  clase teorías de la personalidad10  ma  clase teorías de la personalidad
10 ma clase teorías de la personalidad
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Psicoanalisis Freud, Jung y Adler
Psicoanalisis Freud, Jung y AdlerPsicoanalisis Freud, Jung y Adler
Psicoanalisis Freud, Jung y Adler
Yaii Lyn
 
ensayo bloque III
ensayo bloque IIIensayo bloque III
ensayo bloque III
nancydaniela1
 
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
Karina Benitez
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
lobrema
 
TEORÍA DE LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE GORDON ALLPORT.pptx
TEORÍA DE LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE GORDON ALLPORT.pptxTEORÍA DE LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE GORDON ALLPORT.pptx
TEORÍA DE LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE GORDON ALLPORT.pptx
DarioSanchz
 
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerreraCuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Nadia HEME
 
Ensayo sobre-la-personalidad
Ensayo sobre-la-personalidadEnsayo sobre-la-personalidad
Ensayo sobre-la-personalidad
juanrobertojimenezes
 

Similar a Teorias_Psicodinamicas_postfreudianos.ppt (20)

Infografia psicologia de la personalidad ii
Infografia psicologia de la personalidad iiInfografia psicologia de la personalidad ii
Infografia psicologia de la personalidad ii
 
Teorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horneyTeorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horney
 
Teorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horneyTeorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horney
 
Sigmund freud-carl-jung -murray
Sigmund freud-carl-jung -murraySigmund freud-carl-jung -murray
Sigmund freud-carl-jung -murray
 
Psicologia #11 2
Psicologia #11 2Psicologia #11 2
Psicologia #11 2
 
Psicologia #11
Psicologia #11Psicologia #11
Psicologia #11
 
Psicologia #11
Psicologia #11Psicologia #11
Psicologia #11
 
Estudio componentes y teorias de la personalidad ramas psicologia.pptx
Estudio componentes y teorias de la personalidad ramas psicologia.pptxEstudio componentes y teorias de la personalidad ramas psicologia.pptx
Estudio componentes y teorias de la personalidad ramas psicologia.pptx
 
sullivan
sullivansullivan
sullivan
 
Diapositiva_de_teoria_de_la_personalidad.pptx
Diapositiva_de_teoria_de_la_personalidad.pptxDiapositiva_de_teoria_de_la_personalidad.pptx
Diapositiva_de_teoria_de_la_personalidad.pptx
 
Fundamentos TeóRicos 1
Fundamentos TeóRicos 1Fundamentos TeóRicos 1
Fundamentos TeóRicos 1
 
Psicologia personalidad
Psicologia personalidadPsicologia personalidad
Psicologia personalidad
 
10 ma clase teorías de la personalidad
10  ma  clase teorías de la personalidad10  ma  clase teorías de la personalidad
10 ma clase teorías de la personalidad
 
Psicoanalisis Freud, Jung y Adler
Psicoanalisis Freud, Jung y AdlerPsicoanalisis Freud, Jung y Adler
Psicoanalisis Freud, Jung y Adler
 
ensayo bloque III
ensayo bloque IIIensayo bloque III
ensayo bloque III
 
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
TEORÍA DE LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE GORDON ALLPORT.pptx
TEORÍA DE LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE GORDON ALLPORT.pptxTEORÍA DE LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE GORDON ALLPORT.pptx
TEORÍA DE LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE GORDON ALLPORT.pptx
 
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerreraCuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
 
Ensayo sobre-la-personalidad
Ensayo sobre-la-personalidadEnsayo sobre-la-personalidad
Ensayo sobre-la-personalidad
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Teorias_Psicodinamicas_postfreudianos.ppt

  • 2. Menor atención a: - los instintos sexuales y agresivos - causas meramente intrapsíquicas - primera infancia - etapas psicosexuales Se les da papel menos dominante Principales Características:
  • 3. Mayor atención a: - causas sociales e interpersonales - desarrollo a lo largo de la vida - papel más dominante a las fuerzas sociales y esfuerzos positivos: el papel de la cultura y la sociedad Principales Características:
  • 5. • Otro teórico psicodinámico. Amplió análisis freudiano. Adoptó concepción social del desarrollo de la personalidad • Discípulo de Freud, discrepó de él, no obstante, en dos aspectos básicos: 1.Que las personas son seres activos buscando adaptarse a su ambiente, más que pasivos esclavos de impulsos; 2.en otorgar mayor importancia que Freud a las influencias culturales.
  • 6. Propone que el desarrollo del Yo se da en etapas psicosociales del ciclo de la vida. El Yo tiene: • Papel positivo de mantener el desempeño efectivo (no sólo papel negativo de evitar ansiedades) • Defensas adaptativas (al igual que desadaptativas) • Capacidad para enfrentar la tensión emocional, para resolver la crisis vital, recuperarse y contribuir a la formación de la identidad
  • 7. Describe 8 etapas del desarrollo de la personalidad, cada una ofrece su propia crisis del dllo, cuya resolución es decisiva para el ajuste en etapas posteriores En cada etapa del desarrollo psicosocial, los niños tratan de entender y relacionarse con el mundo y los demás (dimensión social) En cada etapa el Yo desarrolla ciertas fuerzas o virtudes básicas que le permiten progresar Cada etapa se enfoca en una polaridad emocional o conflicto que se experimenta en ciertos períodos críticos
  • 8. Las 8 etapas del Desarrollo Psicosocial: 1. confianza frente a desconfianza 2. autonomía frente a vergüenza y duda 3. iniciativa frente a culpa 4. laboriosidad frente a inferioridad 5. identidad frente a confusión de roles 6. intimidad frente a aislamiento 7. generatividad frente a estancamiento 8. integridad frente a desesperación
  • 10.  Acepta la importancia que Freud da a la motivación del Incc, pero la amplía más allá de las satisfacciones egoístas del ello. Veía en él la fuente de fuerza y vitalidad del ego  Afirmaba que libido o energía psíquica, representa todas las fuerzas de la vida y no sólo las sexuales. CARL G. JUNG
  • 11. CARL JUNG  Propone el Inconciente personal y el colectivo  Arquetipos: dos arquetipos importantes animus y anima  Definió dos tipos generales de actitudes: introvertidas y extrovertidas.  Además dividió a las personas en individuos racionales e individuos irracionales
  • 12. CARL JUNG  Jung dio mayor importancia a las cualidades racionales y espirituales.  Pensaba que el desarrollo psíquico sólo llega a plenitud durante edad madura (y no en niñez como Freud).  Jung imprimió a sus teorías un sello de continuidad histórica  Sostuvo que un individuo busca constantemente la autorrealización, la combinación de todas las partes de la personalidad en un todo armonioso.
  • 14. • Rechazó ideas de Freud sobre el hincapié en los instintos sexuales y su análisis de mujer • Planteó la relevancia de aspectos sociales para la formación de la personalidad • Las fuerzas culturales > factores biológicos en el desarrollo humano • Las personas pueden seguir desarrollándose y cambiando a lo largo de la vida.
  • 15. • Preparó el terreno para un conocimiento más constructivo y optimista de la personalidad femenina y masculina. • Factores ambientales y sociales son la influencia más importante en el moldeamiento de la personalidad relaciones humanas que experimentamos de niños
  • 16. • Horney ofrece una teoría sobre la Neurosis, entendiéndola como una forma de control interpersonal y adaptación. Sería aquello a lo que estamos dirigidos en nuestra vida cotidiana • Distinguió 10 patrones de necesidades neuróticas, basados en cosas que todos necesitamos, pero que en algunos se han distorsionado por las dificultades de sus vidas • La necesidad neurótica es bastante más intensa y provocará un gran monto de ansiedad si no se satisface su demanda o incluso si se percibe que no será satisfecha en el futuro
  • 17. • El neurótico ha hecho de la necesidad lo central en su vida • Las necesidades neuróticas son: De afecto y aprobación De pareja De restringir la vida De poder De explotar a los demás De reconocimiento o prestigio social De admiración personal De logro personal De autosuficiencia e independencia De perfección e inexpugnabilidad
  • 18. • Para Horney, la ansiedad –reacción del individuo frente a peligros reales o imaginarios- es poderosa fuerza motivadora. • Posibles estrategias de afrontamiento o tendencias neuróticas que le ayudan a resolver problemas emocionales y a garantizar su seguridad, aunque a costa de la independencia personal: • acercarse a la gente (sumisión) • atacar a la gente (agresión) • alejarse de la gente (desapego) Patrones de conducta o tipo de personalidad
  • 19. Las personas bien ajustadas, también experimentan ansiedad y amenazas contra su seguridad fundamental, pero como su ambiente infantil les permitió satisfacer sus necesidades emocionales primarias, lograron desarrollarse sin quedar atrapadas en los estilos neurótico de vida. KAREN HORNEY