SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE LOS RASGOS DE
LA PERSONALIDAD DE
GORDON ALLPORT
IDEÓ UNO DE LOS MÁS RESPETADOS CORPUS TEÓRICOS SOBRE LA
PERSONALIDAD.
Creado Por Darío Sánchez Rodríguez A1.
Gordon Allport
(Gordon Willard Allport; Montezuma, Indiana, 1897 - Cambridge, Massachusetts, 1967) Psicólogo y pedagogo
estadounidense. Aplicó conceptos y métodos de las ciencias sociales a los estudios psicológicos y desarrolló una
original teoría de la personalidad, expuesta en obras como Personalidad: una interpretación psicológica (1937).
Allport fue pionero en la investigación sobre la personalidad humana. En un momento en que el conductismo
dominaba los departamentos de psicología de los EE. UU. Y los enfoques psicoanalíticos dominaban en otros
lugares, Allport defendía una metodología empírica que consideraba las influencias del contexto actual y las
motivaciones conscientes, sin descartar la posible contribución de los recuerdos y / o mecanismos inconscientes a
los procesos humanos. pensamiento y comportamiento.
Discurso De Gordon Allport
De La APA De 1939
“Mi súplica ... es que evitemos el autoritarismo, que evitemos que la psicología se convierta en
una secta de la que se descarta la indagación original y atrevida mediante la aplicación de
pruebas de método unilaterales; que llegamos a evaluar nuestra ciencia más bien por su éxito en
mejorar ... nuestro poder de predecir, comprender y controlar la acción humana. Como ayuda
para el progreso, he tratado especialmente de fortalecer el caso de la investigación sobre
patrones complejos de organización mental humana, marcos de referencia, el punto de vista del
sujeto y el acto de comprender ”.
¿QUÉ NOS HACE HACER LO QUE HACEMOS?
Las situaciones que vivimos, qué nos exigen y cómo interpretamos tanto la
situación como lo que podemos ser capaces de ver son elementos muy
relevantes a la hora de decidir un plan de actuación u otro. Sin embargo, no
solo la situación controla la conducta, sino que hay una serie de variables
internas que rigen junto a las demandas ambientales que hacemos e incluso
pensamos concretamente.
En la teoría de la personalidad de Allport, se considera que esta percepción de
la propia entidad está formada por diferentes factores. Los elementos que
configuran dicho esqueleto de la vida mental, que se van adquiriendo a lo
largo de la maduración psíquica.
ELEMENTOS DE LA
MADURACIÓN PSÍQUICA
• Yo corporal: la experiencia de las sensaciones corporales y perceptivas.
• Identidad: se trata de la idea de que somos un “algo” de manera continua, que va viviendo diferentes experiencias a lo largo de la
vida.
• Autoestima: La percepción de que no somos entes pasivos, sino que modificamos nuestra experiencia y nuestra vida con nuestra
actuación.
• Autoimagen: Se trata de un elemento comparativo, que tiene en cuenta por un lado la propia actuación y por el otro la reacción del
medio ante ella.
• Extensión del yo: Esta parte del self se refiere a la percepción de que la persona tiene intereses concretos, siendo estos elementos
importantes para nosotros.
• Racionalidad: Autopercepción de la capacidad de encontrar soluciones adaptativas a los diferentes problemas y demandas que el
ambiente le pueda proporcionar.
• Intencionalidad: El elemento más complejo del propium, la creación de un self intencional supone la autoconciencia de ser un ser
con sus propios objetivos y metas, capacidad de motivarse y luchar por conseguir.
EL PROPIUM
La palabra latina proprium es la base del término que Allport escogió después de revisar cientos de definiciones
para llamar de una forma más científica a ese concepto popular pero esencial conocido como self. De todas formas,
para bien o para mal, el nuevo término nunca llegó a calar.
Ya que Allport puso tanto énfasis en el self o proprium, tenía que ser lo más preciso posible con su definición. Lo
hizo desde dos direcciones, fenomenológica y funcionalmente.
El Self tiene 7 funciones, las cuales tienen a surgir en ciertos momentos de la vida:
• Sensación del cuerpo
• Identidad propia
• Autoestima
• Extensión de uno mismo
• Auto imagen
• Adaptación racional
• Esfuerzo o lucha propia (Propriate)
La sensación corporal se desarrolla en los primeros dos años de vida. Tiene sus propios límites que nos alertan de su existencia a través del dolor y
la injuria, el tacto o el movimiento.
La identidad propia (del self; de uno mismo) también se desarrolla en los primeros dos años de vida. Hay un momento en nuestra vida donde nos
consideramos como entes continuos; como poseedores de un pasado, un presente y un futuro. Nos vemos como entes individuales, separados y
diferenciados de los demás.
La autoestima se desarrolla entre los dos y los cuatro años de edad. También llega un momento donde nos reconocemos como seres valiosos para
otros y para nosotros mismos.
La extensión de uno mismo (extensión del self) se desarrolla entre los cuatro y seis años de edad. Algunas cosas, personas y eventos a nuestro
alrededor también pasan a ser centrales y cálidos; esenciales para nuestra existencia.
La auto imagen (imagen de uno mismo)también se desarrolla entre los cuatro y seis años. Este sería “el reflejo de mí”; aquel que los demás ven.
Esta sería la impresión que proyecto en los demás, mi “tipo”, mi estima social o estatus, incluyendo mi identidad sexual.
La adaptación racional se aprende predominantemente entre los seis y doce años. El niño empieza a desarrollar sus habilidades para lidiar con los
problemas de la vida de forma racional y efectiva.
El esfuerzo o lucha propia usualmente no empieza hasta después de los doce años. Sería la expresión de mi self en términos de metas, ideales,
planes, vocaciones, demandas, sentido de dirección o de propósito.
Rasgos cardinales: comportamiento poco común, pero fuertemente
determinista.
Rasgos centrales: Presentes en diversos grados en todas las
personas. Los rasgos centrales influyen, pero no determinan, el
comportamiento de un individuo.
Rasgos secundarios: también están presentes en todos los individuos
y pueden influir en el comportamiento, pero los rasgos secundarios
dependen en gran medida del contexto inmediato, por lo que no son
evidentes en todas las situaciones.
Allport Creó Una Jerarquía De Rasgos De
Personalidad De Tres Niveles Muy Influyente.
RASGOS
CARDINALES
Estos son los rasgos que
predominan en toda la vida de
un individuo, a menudo hasta el
punto que la persona se da a
conocer específicamente en
base a estos rasgos.
Las personas tan a menudo se
vuelven tan conocidas por estos
rasgos como por sus nombres,
y son a menudo sinónimo de
estas cualidades. Estos son los
rasgos que dominan y moldean
el comportamiento de una
persona.
Allport también sugirió que los
rasgos cardinales son raros y
tienden a desarrollarse tarde en
la vida. Algunos ejemplos
pueden ser narcisista, Don
Juan y otros igual de
específicos.
RASGOS CENTRALES
Estas son las características
generales que forman los
fundamentos básicos de la
personalidad.
Los rasgos centrales, aunque no
son tan dominantes como los
rasgos cardinales, sus
características principales se
podrían utilizar para describir a
numerosas personas.
Términos tales como
inteligente, honesto, tímido o
ansioso se consideran rasgos
centrales.
RASGOS SECUNDARIOS
RASGOS COMUNES
Allport reconoce que dentro de cualquier cultura particular, existen rasgos comunes o
disposiciones; unas que son parte de esa cultura y que cualquiera reconocería y nombraría.
En nuestra cultura, diferenciamos con frecuencia a los introvertidos de los extravertidos o
entre los liberales y los conservadores, y todos sabemos (burdamente) a qué nos referimos.
MADUREZ PSICOLÓGICA
Si posees proprium bien desarrollado y un rico y adaptativo grupo de disposiciones, has logrado una madurez psicológica,
término de Allport para la salud mental. Establece siete características:
1. Extensiones del Self específicas y duraderas como el compromiso.
2. Técnicas de relacionarse cálidamente, orientadas a la dependencia de los demás (confianza, empatía, sinceridad,
tolerancia…)
3. Seguridad emocional y aceptación propia.
4. Hábitos encaminados hacia una percepción realista (contrario a defensividad)
5. Centramiento en los problemas y desarrollo de habilidades centradas en la solución de problemas.
6. Objetivación del Self o lo que es lo mismo, desarrollar la introspección; reírse de uno mismo, etc.
7. Una filosofía unificada de la vida, que incluya una particular orientación hacia la valoración; sentimientos religiosos
diferenciados y una conciencia personal.
Bibliografía
 Acosta, M. L. (27 de Julio de 2017). La teoría de la personalidad de gordon allport. Obtenido de Slideshare:
https://www.slideshare.net/ALEXANDERMORALES79/la-teora-de-la-personalidad-de-gordon-allport
 Harvard University . ((s.f) de (s.f) de (s.f)). Gordon W. Allport (1897-1967) Investigación de la teoría de los rasgos de personalidad sobre
prejuicios y discriminación. Obtenido de Departamento de Psicología: https://psychology.fas.harvard.edu/people/gordon-w-allport
 Mimenza, O. C. ((s.f) de (s.f) de (s.f)). ​La teoría de la personalidad de Gordon Allport. Obtenido de El psicólogo estadounidense ideó uno
de los más respetados corpus teóricos sobre la personalidad.: https://psicologiaymente.com/personalidad/teoria-personalidad-gordon-
allport
 Ruiza, M. F. ((s.f) de (s.f) de 2004). Biografia de Gordon Allport. Obtenido de En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. :
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/allport.htm
 Guerri, M. (5 de Abril de 2020). La Teoría de los Rasgos de la Personalidad y sus principales autores. Obtenido de Teoría de los rasgos de
Gordon Allport: https://www.psicoactiva.com/blog/la-teoria-los-rasgos-la-personalidad-principales-autores/
GRACIAS
DSANCHEZR6@UNEMI.EDU.EC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de la psicologia
Desarrollo de la psicologiaDesarrollo de la psicologia
Desarrollo de la psicologiaClara Proaño
 
Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
Fiorella Vasquez
 
Reflexologia y psicologia rusa
Reflexologia y psicologia rusaReflexologia y psicologia rusa
Reflexologia y psicologia rusa
Eros Javier PoE
 
Neurociencias neuroanatomia
Neurociencias neuroanatomiaNeurociencias neuroanatomia
Neurociencias neuroanatomia
RuxierM
 
Gordon Allport.ppt
Gordon  Allport.pptGordon  Allport.ppt
Gordon Allport.ppt
Deisyovando
 
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Javier Armendariz
 
Teorías De La Personalidad
Teorías De La PersonalidadTeorías De La Personalidad
Teorías De La PersonalidadFabiola Rivera
 
Power point 2 psicología científica
Power point 2 psicología científicaPower point 2 psicología científica
Power point 2 psicología científicaGiovana Flores Gallo
 
Teorias de la_personalidad (1)
Teorias de la_personalidad (1)Teorias de la_personalidad (1)
Teorias de la_personalidad (1)
Pablo Tito
 
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacionEvaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Karen Parra
 
METODOS DE LA PSICOLOGIA
METODOS DE LA PSICOLOGIAMETODOS DE LA PSICOLOGIA
METODOS DE LA PSICOLOGIA
CARMEN ALBANO
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
Jaliano
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
CUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLER
CUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLERCUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLER
CUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLER
WilmanAndres1
 
Personalidad, según el Conductismo y el Humanismo
Personalidad, según el Conductismo y el HumanismoPersonalidad, según el Conductismo y el Humanismo
Personalidad, según el Conductismo y el Humanismo
Clases particulares
 
Corrientes psicológicas
Corrientes psicológicasCorrientes psicológicas
Corrientes psicológicas
Melissadv
 
Condic. operante
Condic. operanteCondic. operante
Condic. operante
jwilfre
 
La Psicología
La PsicologíaLa Psicología
La Psicología
ivalia1997
 
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismoPrimeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Gerardo Viau Mollinedo
 

La actualidad más candente (20)

Allport
AllportAllport
Allport
 
Desarrollo de la psicologia
Desarrollo de la psicologiaDesarrollo de la psicologia
Desarrollo de la psicologia
 
Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
 
Reflexologia y psicologia rusa
Reflexologia y psicologia rusaReflexologia y psicologia rusa
Reflexologia y psicologia rusa
 
Neurociencias neuroanatomia
Neurociencias neuroanatomiaNeurociencias neuroanatomia
Neurociencias neuroanatomia
 
Gordon Allport.ppt
Gordon  Allport.pptGordon  Allport.ppt
Gordon Allport.ppt
 
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
 
Teorías De La Personalidad
Teorías De La PersonalidadTeorías De La Personalidad
Teorías De La Personalidad
 
Power point 2 psicología científica
Power point 2 psicología científicaPower point 2 psicología científica
Power point 2 psicología científica
 
Teorias de la_personalidad (1)
Teorias de la_personalidad (1)Teorias de la_personalidad (1)
Teorias de la_personalidad (1)
 
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacionEvaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
 
METODOS DE LA PSICOLOGIA
METODOS DE LA PSICOLOGIAMETODOS DE LA PSICOLOGIA
METODOS DE LA PSICOLOGIA
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
CUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLER
CUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLERCUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLER
CUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLER
 
Personalidad, según el Conductismo y el Humanismo
Personalidad, según el Conductismo y el HumanismoPersonalidad, según el Conductismo y el Humanismo
Personalidad, según el Conductismo y el Humanismo
 
Corrientes psicológicas
Corrientes psicológicasCorrientes psicológicas
Corrientes psicológicas
 
Condic. operante
Condic. operanteCondic. operante
Condic. operante
 
La Psicología
La PsicologíaLa Psicología
La Psicología
 
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismoPrimeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
 

Similar a TEORÍA DE LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE GORDON ALLPORT.pptx

Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
Nombre Apellidos
 
reusmen de paricaldepsicologia645333kdjb
reusmen de paricaldepsicologia645333kdjbreusmen de paricaldepsicologia645333kdjb
reusmen de paricaldepsicologia645333kdjb
Alexa728238
 
La personalidad allport.sesión 11
La personalidad allport.sesión 11La personalidad allport.sesión 11
La personalidad allport.sesión 11
aalcalar
 
Power point de rebeca
Power point de rebecaPower point de rebeca
Power point de rebeca
sifrirebe
 
ensayo bloque III
ensayo bloque IIIensayo bloque III
ensayo bloque III
nancydaniela1
 
Teorias Disposicionales
Teorias DisposicionalesTeorias Disposicionales
Teorias Disposicionalespatete
 
Taller de herramientas
Taller de herramientasTaller de herramientas
Taller de herramientaschemo9423
 
Allport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidadAllport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidad
Rene Higuera
 
PERSONALIDAD.ppt
PERSONALIDAD.pptPERSONALIDAD.ppt
PERSONALIDAD.ppt
DonaldoVallejoOtero
 
Trab psicologia esneider
Trab psicologia esneiderTrab psicologia esneider
Trab psicologia esneider
ESNEIDER1
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
lobrema
 
Ensayo autoestima
Ensayo autoestimaEnsayo autoestima
Ensayo autoestima
Marilu Rodríguez López
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
brunollave
 
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
Karina Benitez
 
Clase 9 Gordon Allport.pptx
Clase 9 Gordon Allport.pptxClase 9 Gordon Allport.pptx
Clase 9 Gordon Allport.pptx
CoordinacionPsicolog1
 
10 ma clase teorías de la personalidad
10  ma  clase teorías de la personalidad10  ma  clase teorías de la personalidad
10 ma clase teorías de la personalidad
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La PersonalidadSALINAS
 

Similar a TEORÍA DE LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE GORDON ALLPORT.pptx (20)

Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
reusmen de paricaldepsicologia645333kdjb
reusmen de paricaldepsicologia645333kdjbreusmen de paricaldepsicologia645333kdjb
reusmen de paricaldepsicologia645333kdjb
 
La personalidad allport.sesión 11
La personalidad allport.sesión 11La personalidad allport.sesión 11
La personalidad allport.sesión 11
 
Power point de rebeca
Power point de rebecaPower point de rebeca
Power point de rebeca
 
ensayo bloque III
ensayo bloque IIIensayo bloque III
ensayo bloque III
 
Teorias Disposicionales
Teorias DisposicionalesTeorias Disposicionales
Teorias Disposicionales
 
Allport
AllportAllport
Allport
 
Taller de herramientas
Taller de herramientasTaller de herramientas
Taller de herramientas
 
Allport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidadAllport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidad
 
allport
allportallport
allport
 
PERSONALIDAD.ppt
PERSONALIDAD.pptPERSONALIDAD.ppt
PERSONALIDAD.ppt
 
Trab psicologia esneider
Trab psicologia esneiderTrab psicologia esneider
Trab psicologia esneider
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Ensayo autoestima
Ensayo autoestimaEnsayo autoestima
Ensayo autoestima
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
004. PPT_04 UNIDAD 4 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pptx
 
Psicolog c3 a_da_7_1_
Psicolog c3 a_da_7_1_Psicolog c3 a_da_7_1_
Psicolog c3 a_da_7_1_
 
Clase 9 Gordon Allport.pptx
Clase 9 Gordon Allport.pptxClase 9 Gordon Allport.pptx
Clase 9 Gordon Allport.pptx
 
10 ma clase teorías de la personalidad
10  ma  clase teorías de la personalidad10  ma  clase teorías de la personalidad
10 ma clase teorías de la personalidad
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 

TEORÍA DE LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE GORDON ALLPORT.pptx

  • 1. TEORÍA DE LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE GORDON ALLPORT IDEÓ UNO DE LOS MÁS RESPETADOS CORPUS TEÓRICOS SOBRE LA PERSONALIDAD. Creado Por Darío Sánchez Rodríguez A1.
  • 2. Gordon Allport (Gordon Willard Allport; Montezuma, Indiana, 1897 - Cambridge, Massachusetts, 1967) Psicólogo y pedagogo estadounidense. Aplicó conceptos y métodos de las ciencias sociales a los estudios psicológicos y desarrolló una original teoría de la personalidad, expuesta en obras como Personalidad: una interpretación psicológica (1937). Allport fue pionero en la investigación sobre la personalidad humana. En un momento en que el conductismo dominaba los departamentos de psicología de los EE. UU. Y los enfoques psicoanalíticos dominaban en otros lugares, Allport defendía una metodología empírica que consideraba las influencias del contexto actual y las motivaciones conscientes, sin descartar la posible contribución de los recuerdos y / o mecanismos inconscientes a los procesos humanos. pensamiento y comportamiento.
  • 3. Discurso De Gordon Allport De La APA De 1939 “Mi súplica ... es que evitemos el autoritarismo, que evitemos que la psicología se convierta en una secta de la que se descarta la indagación original y atrevida mediante la aplicación de pruebas de método unilaterales; que llegamos a evaluar nuestra ciencia más bien por su éxito en mejorar ... nuestro poder de predecir, comprender y controlar la acción humana. Como ayuda para el progreso, he tratado especialmente de fortalecer el caso de la investigación sobre patrones complejos de organización mental humana, marcos de referencia, el punto de vista del sujeto y el acto de comprender ”.
  • 4. ¿QUÉ NOS HACE HACER LO QUE HACEMOS? Las situaciones que vivimos, qué nos exigen y cómo interpretamos tanto la situación como lo que podemos ser capaces de ver son elementos muy relevantes a la hora de decidir un plan de actuación u otro. Sin embargo, no solo la situación controla la conducta, sino que hay una serie de variables internas que rigen junto a las demandas ambientales que hacemos e incluso pensamos concretamente. En la teoría de la personalidad de Allport, se considera que esta percepción de la propia entidad está formada por diferentes factores. Los elementos que configuran dicho esqueleto de la vida mental, que se van adquiriendo a lo largo de la maduración psíquica.
  • 5. ELEMENTOS DE LA MADURACIÓN PSÍQUICA • Yo corporal: la experiencia de las sensaciones corporales y perceptivas. • Identidad: se trata de la idea de que somos un “algo” de manera continua, que va viviendo diferentes experiencias a lo largo de la vida. • Autoestima: La percepción de que no somos entes pasivos, sino que modificamos nuestra experiencia y nuestra vida con nuestra actuación. • Autoimagen: Se trata de un elemento comparativo, que tiene en cuenta por un lado la propia actuación y por el otro la reacción del medio ante ella. • Extensión del yo: Esta parte del self se refiere a la percepción de que la persona tiene intereses concretos, siendo estos elementos importantes para nosotros. • Racionalidad: Autopercepción de la capacidad de encontrar soluciones adaptativas a los diferentes problemas y demandas que el ambiente le pueda proporcionar. • Intencionalidad: El elemento más complejo del propium, la creación de un self intencional supone la autoconciencia de ser un ser con sus propios objetivos y metas, capacidad de motivarse y luchar por conseguir.
  • 6. EL PROPIUM La palabra latina proprium es la base del término que Allport escogió después de revisar cientos de definiciones para llamar de una forma más científica a ese concepto popular pero esencial conocido como self. De todas formas, para bien o para mal, el nuevo término nunca llegó a calar. Ya que Allport puso tanto énfasis en el self o proprium, tenía que ser lo más preciso posible con su definición. Lo hizo desde dos direcciones, fenomenológica y funcionalmente. El Self tiene 7 funciones, las cuales tienen a surgir en ciertos momentos de la vida: • Sensación del cuerpo • Identidad propia • Autoestima • Extensión de uno mismo • Auto imagen • Adaptación racional • Esfuerzo o lucha propia (Propriate)
  • 7. La sensación corporal se desarrolla en los primeros dos años de vida. Tiene sus propios límites que nos alertan de su existencia a través del dolor y la injuria, el tacto o el movimiento. La identidad propia (del self; de uno mismo) también se desarrolla en los primeros dos años de vida. Hay un momento en nuestra vida donde nos consideramos como entes continuos; como poseedores de un pasado, un presente y un futuro. Nos vemos como entes individuales, separados y diferenciados de los demás. La autoestima se desarrolla entre los dos y los cuatro años de edad. También llega un momento donde nos reconocemos como seres valiosos para otros y para nosotros mismos. La extensión de uno mismo (extensión del self) se desarrolla entre los cuatro y seis años de edad. Algunas cosas, personas y eventos a nuestro alrededor también pasan a ser centrales y cálidos; esenciales para nuestra existencia. La auto imagen (imagen de uno mismo)también se desarrolla entre los cuatro y seis años. Este sería “el reflejo de mí”; aquel que los demás ven. Esta sería la impresión que proyecto en los demás, mi “tipo”, mi estima social o estatus, incluyendo mi identidad sexual. La adaptación racional se aprende predominantemente entre los seis y doce años. El niño empieza a desarrollar sus habilidades para lidiar con los problemas de la vida de forma racional y efectiva. El esfuerzo o lucha propia usualmente no empieza hasta después de los doce años. Sería la expresión de mi self en términos de metas, ideales, planes, vocaciones, demandas, sentido de dirección o de propósito.
  • 8. Rasgos cardinales: comportamiento poco común, pero fuertemente determinista. Rasgos centrales: Presentes en diversos grados en todas las personas. Los rasgos centrales influyen, pero no determinan, el comportamiento de un individuo. Rasgos secundarios: también están presentes en todos los individuos y pueden influir en el comportamiento, pero los rasgos secundarios dependen en gran medida del contexto inmediato, por lo que no son evidentes en todas las situaciones. Allport Creó Una Jerarquía De Rasgos De Personalidad De Tres Niveles Muy Influyente.
  • 9. RASGOS CARDINALES Estos son los rasgos que predominan en toda la vida de un individuo, a menudo hasta el punto que la persona se da a conocer específicamente en base a estos rasgos. Las personas tan a menudo se vuelven tan conocidas por estos rasgos como por sus nombres, y son a menudo sinónimo de estas cualidades. Estos son los rasgos que dominan y moldean el comportamiento de una persona. Allport también sugirió que los rasgos cardinales son raros y tienden a desarrollarse tarde en la vida. Algunos ejemplos pueden ser narcisista, Don Juan y otros igual de específicos.
  • 10. RASGOS CENTRALES Estas son las características generales que forman los fundamentos básicos de la personalidad. Los rasgos centrales, aunque no son tan dominantes como los rasgos cardinales, sus características principales se podrían utilizar para describir a numerosas personas. Términos tales como inteligente, honesto, tímido o ansioso se consideran rasgos centrales.
  • 12. RASGOS COMUNES Allport reconoce que dentro de cualquier cultura particular, existen rasgos comunes o disposiciones; unas que son parte de esa cultura y que cualquiera reconocería y nombraría. En nuestra cultura, diferenciamos con frecuencia a los introvertidos de los extravertidos o entre los liberales y los conservadores, y todos sabemos (burdamente) a qué nos referimos.
  • 13. MADUREZ PSICOLÓGICA Si posees proprium bien desarrollado y un rico y adaptativo grupo de disposiciones, has logrado una madurez psicológica, término de Allport para la salud mental. Establece siete características: 1. Extensiones del Self específicas y duraderas como el compromiso. 2. Técnicas de relacionarse cálidamente, orientadas a la dependencia de los demás (confianza, empatía, sinceridad, tolerancia…) 3. Seguridad emocional y aceptación propia. 4. Hábitos encaminados hacia una percepción realista (contrario a defensividad) 5. Centramiento en los problemas y desarrollo de habilidades centradas en la solución de problemas. 6. Objetivación del Self o lo que es lo mismo, desarrollar la introspección; reírse de uno mismo, etc. 7. Una filosofía unificada de la vida, que incluya una particular orientación hacia la valoración; sentimientos religiosos diferenciados y una conciencia personal.
  • 14. Bibliografía  Acosta, M. L. (27 de Julio de 2017). La teoría de la personalidad de gordon allport. Obtenido de Slideshare: https://www.slideshare.net/ALEXANDERMORALES79/la-teora-de-la-personalidad-de-gordon-allport  Harvard University . ((s.f) de (s.f) de (s.f)). Gordon W. Allport (1897-1967) Investigación de la teoría de los rasgos de personalidad sobre prejuicios y discriminación. Obtenido de Departamento de Psicología: https://psychology.fas.harvard.edu/people/gordon-w-allport  Mimenza, O. C. ((s.f) de (s.f) de (s.f)). ​La teoría de la personalidad de Gordon Allport. Obtenido de El psicólogo estadounidense ideó uno de los más respetados corpus teóricos sobre la personalidad.: https://psicologiaymente.com/personalidad/teoria-personalidad-gordon- allport  Ruiza, M. F. ((s.f) de (s.f) de 2004). Biografia de Gordon Allport. Obtenido de En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. : https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/allport.htm  Guerri, M. (5 de Abril de 2020). La Teoría de los Rasgos de la Personalidad y sus principales autores. Obtenido de Teoría de los rasgos de Gordon Allport: https://www.psicoactiva.com/blog/la-teoria-los-rasgos-la-personalidad-principales-autores/