SlideShare una empresa de Scribd logo
Teotihuacan, el lugar donde los hombres se vuelven dioses Avanzar con topo
El valle de Teotihuacán está situado a 45 km., hacia el noroeste de la ciudad de México
MAPA  DE TEOTIHUACAN
Los aztecas llegaron a Teotihuacan en el siglo XIV y se encontraron con un inmenso centro religioso abandonado. Tanto les impresionó la grandeza del lugar, que pensaron que había sido creado por gigantes y que incluso los dioses se habían reunido ahí.  La zona fue poblada desde siglos antes de Cristo, con una población de entre 125 mil y 250 mil habitantes, siendo una de las 5 ciudades más pobladas del mundo en esa época. En la imagen podemos observar la Pirámide del Sol, cuyos lados miden 215 metros.
Teotihuacan, el lugar donde los hombres se vuelven dioses Las impresionantes ruinas de la gran ciudad de Teotihuacán se hallan casi a igual altitud que la otra gran ciudad del nuevo mundo, Machu Picchu en Perú. Pero aquí terminan las semejanzas, pues mientras que la última está inscrita entre escarpados precipicios. Teotihuacán se alza en medio de una amplia llanura en el valle de México.
Teotihuacán: donde los hombres se hacen dioses  Uno de los orgullos arqueológicos de México es sin lugar a dudas Teotihuacán. Según el mito, esta fue la ciudad sagrada elegida por los dioses para crear el centro del universo, es centro de la mitología mexicana, además de la ciudad más importante de Mesoamérica durante el periodo clásico.
El significado de Teotihuacán se compone de teolt, “dios”; hua, posesivo, y can, “lugar”. Y significa: “Lugar de los que tienen dioses” o “Lugar que tienen a nuestros dioses”.  Por lo que según la mitología náhuatl, representa el lugar en donde fueron creados el sol y la luna.
Actualmente la zona arqueológica ocupa una extensión de 2.5 km cuadrados, y se muestra no sólo como una ciudad monumental, sino como un sitio donde la pintura de murales permite descubrir un mundo lleno de figuras míticas, de dioses, jaguares y demás elementos de la naturaleza que dieron vida a una gran civilización.
Teotihuacan fue inscrita en la lista del  Patrimonio de la Humanidad  por la  UNESCO  en  1987 . Se trata de la zona arqueológica con mayor afluencia de turistas, por encima de sitios como  Chichén-Itzá  o  Monte Albán .
La leyenda de las pirámides "Cuando todo en el mundo era tinieblas, se reunieron los dioses en lo que hoy es Teotihuacán y decidieron poner luz en este mundo, para lo cual uno de ellos debía arrojarse al fuego. Fue designado Tecuciztécatl para que se arrojase y si él no lo hacía, nombraron a Nanahuatzín como su reemplazo. Los dos fueron a orar en distintos sitios y luego se presentaron para la prueba. Tecuciztécatl no se atrevió a lanzarse, entonces Nanahuatzín se lanzó sin vacilar y al ver esto Tecuciztécatl lo siguió, convirtiéndose los dos dioses en el Sol y la Luna respectivamente. Para conmemorar este hecho trascendental, se levantaron las pirámides en los sitios donde oraron estos dos héroes antes del sacrificio, de allí el nombre de pirámide del Sol a la pirámide mayor o Tonatiuh Itzacualli, que significa ´Casa del Sol´, y a la pirámide menor, Pirámide de la Luna o Meztli Itzacualli, que significa ´Casa de la Luna´"
Pueblo de san juan teotihuacan.   (al fondo las piramides)
Pirámide de la Luna. Tiene un tamaño menor que el de la pirámide del Sol, pero se encuentra a la misma altura por estar edificada sobre un terreno más elevado. Su altura es de 45 m. Junto a esta pirámide se encontró una estatua llamada diosa de la Agricultura que los arqueólogos sitúan en época tolteca primitiva.
A partir de la pirámide de la Luna en dirección sur se extiende la avenida de los Muertos, de más de 3 km de longitud. En realidad, se trata de un conjunto de patios abiertos, de 145 m de anchura cada uno y con pequeñas plataformas que los aztecas identificaban como tumbas. Tal afirmación es errónea, pues los habitantes de Teotihuacán cremaban a sus difuntos y envolvían los restos en una mortaja, enterrándolos después bajo el suelo de sus casas.
La avenida atraviesa la Ciudadela, un gran recinto cuadrado de 640 m de lado. En el lado oriental se alza el Templo de Quetzalcóatl, una pirámide escalonada de seis plantas, construida en la forma típica de «talud tablero», con filas de paneles rectangulares superpuestos en las paredes inclinadas. En ella hay tallas extraordinariamente vistosas de la Serpiente de Fuego, que conduce al sol en su trayecto diario, y la Serpiente Emplumada o Quetzalcóatl, que representa la unión de Aire y Tierra, o de Cielo y Tierra.
La Ciudadela es un área bien nivelada, una plaza, rodeada por una ancha muralla de piedras sobre la cual había edificaciones, tal vez casas o pequeños monasterios. En el centro de la plazoleta interior hay algunas edificaciones más grandes, incluyendo los restos de una pirámide. Esta pirámide se encuentra en el centro y hacia la parte posterior de la plaza.
El clima que predomina en la región es templado semiseco, con lluvias en verano. Su temperatura media anual oscila entre los 15.4C, siendo Mayo el mes más cálido con una temperatura máxima de 33.1 grados centígrados. Este impresionante conjunto de basamentos, plataformas y escalinatas es uno de los más bellos prodigios de la arquitectura teotihuacana, debido a la simetría que presenta; es probable que sirviera para residencia de gobernantes y sacerdotes, pues se han encontrado diversas habitaciones a su alrededor. Al fondo aparecen los restos del Templo de Quetzalcóatl, uno de los monumentos más bellamente decorados del México antigüo con esculturas de cabezas de serpientes emplumadas y la figura de una divinidad misteriosa atribuída a Tláloc .
Templo DE QUETZALCOATL.
Templo DE QUETZALCOATL  ( donde se pueden ver las cabezas   de la Serpiente de Fuego y la Serpiente Emplumada o Quetzalcóatl) .
El   palacio de Quetzalpapalotl:Se supone fue el aposento de un gran señor o de un supremo sacerdote, sobresalen los pilares del patio interior adornados con bajo relieves que representan al animal mitológico llamado quetzal - mariposa, enmarcados por símbolos acuáticos.
Por un pasadizo estrecho se penetra en este palacio, que consta de un amplio patio rodeado de habitaciones en las que aparecen diversas pinturas murales con figuras de jaguares.  PALACIO DE LOS JAGUARES .
Representación de la dedicación de la civilización Teotihuacana a la decoración de sus edificios y fachadas de templos.
Fragmento de mural en el pórtico 13 de Teotihuacán, en donde se representa un jaguar.
Fragmento de obra mural localizada dentro del Templo de la Agricultura, en Teotihuacán.
Actualmente se siguen presentando danzantes como en el México antigüo, celebrando ceremonias a los dioses .
ESCULTURAS de Teotihuacán.   Que tengas un buen dia Elebe domingo, 23 de agosto de 2009 Ahora son las  23:39:28  horas FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los teotihuacanos
Los teotihuacanosLos teotihuacanos
Los teotihuacanos
Martín Martínez
 
Teotihuacán
TeotihuacánTeotihuacán
TeotihuacánNoelia
 
civilización Azteca, aspectos
civilización Azteca, aspectos civilización Azteca, aspectos
civilización Azteca, aspectos
ronaldjdm
 
Teotihuacan - Tajín - Tula
Teotihuacan - Tajín - TulaTeotihuacan - Tajín - Tula
Teotihuacan - Tajín - Tulaneotropia
 
Ciudades arqueologicas de america
Ciudades arqueologicas de americaCiudades arqueologicas de america
Ciudades arqueologicas de america
Ayleen
 
Arquitectura Azteca - Aguilar Moreno Manuel
Arquitectura Azteca - Aguilar Moreno Manuel Arquitectura Azteca - Aguilar Moreno Manuel
Arquitectura Azteca - Aguilar Moreno Manuel
universidad autónoma gabriel rene moreno
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Guía de Aprendizaje Formato Digital
Guía de Aprendizaje Formato DigitalGuía de Aprendizaje Formato Digital
Guía de Aprendizaje Formato Digital
Pedro Cáceres
 
Monografia. Aztecas
Monografia. AztecasMonografia. Aztecas
Monografia. Aztecas
genesisnn
 
Uxmal. Zona Arqueologica
Uxmal. Zona ArqueologicaUxmal. Zona Arqueologica
Uxmal. Zona Arqueologica
Charlsarq
 
Teotihuacan mapa mental
Teotihuacan mapa mentalTeotihuacan mapa mental
Teotihuacan mapa mental
ami Hernandez
 
TEOTIHUACAN
TEOTIHUACANTEOTIHUACAN
TEOTIHUACAN
isaa1996
 
Teotihuacan conservacion
Teotihuacan   conservacionTeotihuacan   conservacion
Teotihuacan conservacionpialycoste
 
Yadira y Paulina. Teotihuacan
Yadira y Paulina. TeotihuacanYadira y Paulina. Teotihuacan
Yadira y Paulina. TeotihuacanCarlos Sanchez
 
Culturas antiguas
Culturas antiguasCulturas antiguas
Culturas antiguasCielo Azul
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacanserveduc
 

La actualidad más candente (20)

Los teotihuacanos
Los teotihuacanosLos teotihuacanos
Los teotihuacanos
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
 
Teotihuacán
TeotihuacánTeotihuacán
Teotihuacán
 
civilización Azteca, aspectos
civilización Azteca, aspectos civilización Azteca, aspectos
civilización Azteca, aspectos
 
Teotihuacan - Tajín - Tula
Teotihuacan - Tajín - TulaTeotihuacan - Tajín - Tula
Teotihuacan - Tajín - Tula
 
Ciudades arqueologicas de america
Ciudades arqueologicas de americaCiudades arqueologicas de america
Ciudades arqueologicas de america
 
Cultura de teotihuacan
Cultura de teotihuacanCultura de teotihuacan
Cultura de teotihuacan
 
Arquitectura Azteca - Aguilar Moreno Manuel
Arquitectura Azteca - Aguilar Moreno Manuel Arquitectura Azteca - Aguilar Moreno Manuel
Arquitectura Azteca - Aguilar Moreno Manuel
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
 
Guía de Aprendizaje Formato Digital
Guía de Aprendizaje Formato DigitalGuía de Aprendizaje Formato Digital
Guía de Aprendizaje Formato Digital
 
Monografia. Aztecas
Monografia. AztecasMonografia. Aztecas
Monografia. Aztecas
 
Uxmal. Zona Arqueologica
Uxmal. Zona ArqueologicaUxmal. Zona Arqueologica
Uxmal. Zona Arqueologica
 
Teotihuacan mapa mental
Teotihuacan mapa mentalTeotihuacan mapa mental
Teotihuacan mapa mental
 
TEOTIHUACAN
TEOTIHUACANTEOTIHUACAN
TEOTIHUACAN
 
Teotihuacan conservacion
Teotihuacan   conservacionTeotihuacan   conservacion
Teotihuacan conservacion
 
Teotihuacán historia
Teotihuacán historiaTeotihuacán historia
Teotihuacán historia
 
Yadira y Paulina. Teotihuacan
Yadira y Paulina. TeotihuacanYadira y Paulina. Teotihuacan
Yadira y Paulina. Teotihuacan
 
Culturas antiguas
Culturas antiguasCulturas antiguas
Culturas antiguas
 
Clasico superior2
Clasico superior2Clasico superior2
Clasico superior2
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
 

Similar a Teotihuacan

Teotihuacan conservacion de monumentos
Teotihuacan   conservacion de monumentosTeotihuacan   conservacion de monumentos
Teotihuacan conservacion de monumentospialycoste
 
Mesoamerica culturas originarias
Mesoamerica culturas originariasMesoamerica culturas originarias
Mesoamerica culturas originarias
Mercedes Salgado Armendariz
 
Exposición, Manuel
Exposición, ManuelExposición, Manuel
Exposición, ManuelMir1987
 
el origen mítico de las ciudades
el origen mítico de las ciudadesel origen mítico de las ciudades
el origen mítico de las ciudadesMir1987
 
Arquitectura Teotihuacana
Arquitectura TeotihuacanaArquitectura Teotihuacana
Arquitectura Teotihuacana
Gabriel Quintana
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
TeotihuacanDWHCL
 
La América del Sol
La América del SolLa América del Sol
La América del Sol
Miguel P y H
 
Mascara dual
Mascara dualMascara dual
Mascara dual
Nunca pierdas La Fe
 
Arquitectura precolombina- celeste leon
Arquitectura precolombina- celeste leonArquitectura precolombina- celeste leon
Arquitectura precolombina- celeste leon
celeste león
 
Teotihuacán.
Teotihuacán.Teotihuacán.
Teotihuacán.
Michel 1992
 
El paisaje de tikal
El paisaje de tikalEl paisaje de tikal
El paisaje de tikal
Luis Argueta
 
arquitectura precolombina
arquitectura precolombinaarquitectura precolombina
arquitectura precolombina
maria rodriguez martinez
 
Pirámides como centro del universo.pdf
Pirámides como centro del universo.pdfPirámides como centro del universo.pdf
Pirámides como centro del universo.pdf
ssuserd94b25
 
VanessaJBLOG
VanessaJBLOGVanessaJBLOG
VanessaJBLOG
Vanessa Jiménez
 
Historia de mexico 1
Historia de mexico 1Historia de mexico 1
Historia de mexico 1Historiatec92
 
Tenochtitlan
TenochtitlanTenochtitlan
TenochtitlanHAV
 
Teotihuacan.pdf
Teotihuacan.pdfTeotihuacan.pdf
Teotihuacan.pdf
JManuelCarrilloLezam
 
Los Teotihuacanos
Los TeotihuacanosLos Teotihuacanos
Los Teotihuacanos
Samuel Rodríguez
 
Historia de mexico 1
Historia de mexico 1Historia de mexico 1
Historia de mexico 1
vjgaby
 
Dioses de la antigüedad–dioses aztecas mthe
Dioses de la antigüedad–dioses aztecas mtheDioses de la antigüedad–dioses aztecas mthe
Dioses de la antigüedad–dioses aztecas mthe
terehelenes
 

Similar a Teotihuacan (20)

Teotihuacan conservacion de monumentos
Teotihuacan   conservacion de monumentosTeotihuacan   conservacion de monumentos
Teotihuacan conservacion de monumentos
 
Mesoamerica culturas originarias
Mesoamerica culturas originariasMesoamerica culturas originarias
Mesoamerica culturas originarias
 
Exposición, Manuel
Exposición, ManuelExposición, Manuel
Exposición, Manuel
 
el origen mítico de las ciudades
el origen mítico de las ciudadesel origen mítico de las ciudades
el origen mítico de las ciudades
 
Arquitectura Teotihuacana
Arquitectura TeotihuacanaArquitectura Teotihuacana
Arquitectura Teotihuacana
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
 
La América del Sol
La América del SolLa América del Sol
La América del Sol
 
Mascara dual
Mascara dualMascara dual
Mascara dual
 
Arquitectura precolombina- celeste leon
Arquitectura precolombina- celeste leonArquitectura precolombina- celeste leon
Arquitectura precolombina- celeste leon
 
Teotihuacán.
Teotihuacán.Teotihuacán.
Teotihuacán.
 
El paisaje de tikal
El paisaje de tikalEl paisaje de tikal
El paisaje de tikal
 
arquitectura precolombina
arquitectura precolombinaarquitectura precolombina
arquitectura precolombina
 
Pirámides como centro del universo.pdf
Pirámides como centro del universo.pdfPirámides como centro del universo.pdf
Pirámides como centro del universo.pdf
 
VanessaJBLOG
VanessaJBLOGVanessaJBLOG
VanessaJBLOG
 
Historia de mexico 1
Historia de mexico 1Historia de mexico 1
Historia de mexico 1
 
Tenochtitlan
TenochtitlanTenochtitlan
Tenochtitlan
 
Teotihuacan.pdf
Teotihuacan.pdfTeotihuacan.pdf
Teotihuacan.pdf
 
Los Teotihuacanos
Los TeotihuacanosLos Teotihuacanos
Los Teotihuacanos
 
Historia de mexico 1
Historia de mexico 1Historia de mexico 1
Historia de mexico 1
 
Dioses de la antigüedad–dioses aztecas mthe
Dioses de la antigüedad–dioses aztecas mtheDioses de la antigüedad–dioses aztecas mthe
Dioses de la antigüedad–dioses aztecas mthe
 

Más de deliaa

Le Puy En Velay Vu
Le Puy En Velay   VuLe Puy En Velay   Vu
Le Puy En Velay Vudeliaa
 
Los Pilares De Lena
Los Pilares De LenaLos Pilares De Lena
Los Pilares De Lenadeliaa
 
Tour De Monte Perdido
Tour De Monte PerdidoTour De Monte Perdido
Tour De Monte Perdido
deliaa
 
América 12 de octubre
América 12 de octubreAmérica 12 de octubre
América 12 de octubredeliaa
 
Canaima
CanaimaCanaima
Canaimadeliaa
 
Europa cerrada
Europa cerradaEuropa cerrada
Europa cerradadeliaa
 
Glaciar Perito Moreno
Glaciar Perito MorenoGlaciar Perito Moreno
Glaciar Perito Morenodeliaa
 
Ricos y pobres
Ricos y pobresRicos y pobres
Ricos y pobresdeliaa
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuosdeliaa
 
Niágara
NiágaraNiágara
Niágaradeliaa
 
Jesuitas en Sudamérica
Jesuitas en SudaméricaJesuitas en Sudamérica
Jesuitas en Sudaméricadeliaa
 
Volcán Etna
Volcán EtnaVolcán Etna
Volcán Etnadeliaa
 
Desde el cielo
Desde el cieloDesde el cielo
Desde el cielodeliaa
 
Información detallada
Información detalladaInformación detallada
Información detalladadeliaa
 
Educación
EducaciónEducación
Educacióndeliaa
 

Más de deliaa (17)

Le Puy En Velay Vu
Le Puy En Velay   VuLe Puy En Velay   Vu
Le Puy En Velay Vu
 
Los Pilares De Lena
Los Pilares De LenaLos Pilares De Lena
Los Pilares De Lena
 
Tour De Monte Perdido
Tour De Monte PerdidoTour De Monte Perdido
Tour De Monte Perdido
 
América 12 de octubre
América 12 de octubreAmérica 12 de octubre
América 12 de octubre
 
Canaima
CanaimaCanaima
Canaima
 
Europa cerrada
Europa cerradaEuropa cerrada
Europa cerrada
 
Glaciar Perito Moreno
Glaciar Perito MorenoGlaciar Perito Moreno
Glaciar Perito Moreno
 
Ricos y pobres
Ricos y pobresRicos y pobres
Ricos y pobres
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Niágara
NiágaraNiágara
Niágara
 
Jesuitas en Sudamérica
Jesuitas en SudaméricaJesuitas en Sudamérica
Jesuitas en Sudamérica
 
Volcán Etna
Volcán EtnaVolcán Etna
Volcán Etna
 
Desde el cielo
Desde el cieloDesde el cielo
Desde el cielo
 
Información detallada
Información detalladaInformación detallada
Información detallada
 
Tren
TrenTren
Tren
 
Tren
TrenTren
Tren
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Teotihuacan

  • 1. Teotihuacan, el lugar donde los hombres se vuelven dioses Avanzar con topo
  • 2. El valle de Teotihuacán está situado a 45 km., hacia el noroeste de la ciudad de México
  • 3. MAPA DE TEOTIHUACAN
  • 4. Los aztecas llegaron a Teotihuacan en el siglo XIV y se encontraron con un inmenso centro religioso abandonado. Tanto les impresionó la grandeza del lugar, que pensaron que había sido creado por gigantes y que incluso los dioses se habían reunido ahí. La zona fue poblada desde siglos antes de Cristo, con una población de entre 125 mil y 250 mil habitantes, siendo una de las 5 ciudades más pobladas del mundo en esa época. En la imagen podemos observar la Pirámide del Sol, cuyos lados miden 215 metros.
  • 5. Teotihuacan, el lugar donde los hombres se vuelven dioses Las impresionantes ruinas de la gran ciudad de Teotihuacán se hallan casi a igual altitud que la otra gran ciudad del nuevo mundo, Machu Picchu en Perú. Pero aquí terminan las semejanzas, pues mientras que la última está inscrita entre escarpados precipicios. Teotihuacán se alza en medio de una amplia llanura en el valle de México.
  • 6. Teotihuacán: donde los hombres se hacen dioses Uno de los orgullos arqueológicos de México es sin lugar a dudas Teotihuacán. Según el mito, esta fue la ciudad sagrada elegida por los dioses para crear el centro del universo, es centro de la mitología mexicana, además de la ciudad más importante de Mesoamérica durante el periodo clásico.
  • 7. El significado de Teotihuacán se compone de teolt, “dios”; hua, posesivo, y can, “lugar”. Y significa: “Lugar de los que tienen dioses” o “Lugar que tienen a nuestros dioses”. Por lo que según la mitología náhuatl, representa el lugar en donde fueron creados el sol y la luna.
  • 8. Actualmente la zona arqueológica ocupa una extensión de 2.5 km cuadrados, y se muestra no sólo como una ciudad monumental, sino como un sitio donde la pintura de murales permite descubrir un mundo lleno de figuras míticas, de dioses, jaguares y demás elementos de la naturaleza que dieron vida a una gran civilización.
  • 9. Teotihuacan fue inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987 . Se trata de la zona arqueológica con mayor afluencia de turistas, por encima de sitios como Chichén-Itzá o Monte Albán .
  • 10. La leyenda de las pirámides "Cuando todo en el mundo era tinieblas, se reunieron los dioses en lo que hoy es Teotihuacán y decidieron poner luz en este mundo, para lo cual uno de ellos debía arrojarse al fuego. Fue designado Tecuciztécatl para que se arrojase y si él no lo hacía, nombraron a Nanahuatzín como su reemplazo. Los dos fueron a orar en distintos sitios y luego se presentaron para la prueba. Tecuciztécatl no se atrevió a lanzarse, entonces Nanahuatzín se lanzó sin vacilar y al ver esto Tecuciztécatl lo siguió, convirtiéndose los dos dioses en el Sol y la Luna respectivamente. Para conmemorar este hecho trascendental, se levantaron las pirámides en los sitios donde oraron estos dos héroes antes del sacrificio, de allí el nombre de pirámide del Sol a la pirámide mayor o Tonatiuh Itzacualli, que significa ´Casa del Sol´, y a la pirámide menor, Pirámide de la Luna o Meztli Itzacualli, que significa ´Casa de la Luna´"
  • 11. Pueblo de san juan teotihuacan. (al fondo las piramides)
  • 12. Pirámide de la Luna. Tiene un tamaño menor que el de la pirámide del Sol, pero se encuentra a la misma altura por estar edificada sobre un terreno más elevado. Su altura es de 45 m. Junto a esta pirámide se encontró una estatua llamada diosa de la Agricultura que los arqueólogos sitúan en época tolteca primitiva.
  • 13. A partir de la pirámide de la Luna en dirección sur se extiende la avenida de los Muertos, de más de 3 km de longitud. En realidad, se trata de un conjunto de patios abiertos, de 145 m de anchura cada uno y con pequeñas plataformas que los aztecas identificaban como tumbas. Tal afirmación es errónea, pues los habitantes de Teotihuacán cremaban a sus difuntos y envolvían los restos en una mortaja, enterrándolos después bajo el suelo de sus casas.
  • 14. La avenida atraviesa la Ciudadela, un gran recinto cuadrado de 640 m de lado. En el lado oriental se alza el Templo de Quetzalcóatl, una pirámide escalonada de seis plantas, construida en la forma típica de «talud tablero», con filas de paneles rectangulares superpuestos en las paredes inclinadas. En ella hay tallas extraordinariamente vistosas de la Serpiente de Fuego, que conduce al sol en su trayecto diario, y la Serpiente Emplumada o Quetzalcóatl, que representa la unión de Aire y Tierra, o de Cielo y Tierra.
  • 15. La Ciudadela es un área bien nivelada, una plaza, rodeada por una ancha muralla de piedras sobre la cual había edificaciones, tal vez casas o pequeños monasterios. En el centro de la plazoleta interior hay algunas edificaciones más grandes, incluyendo los restos de una pirámide. Esta pirámide se encuentra en el centro y hacia la parte posterior de la plaza.
  • 16. El clima que predomina en la región es templado semiseco, con lluvias en verano. Su temperatura media anual oscila entre los 15.4C, siendo Mayo el mes más cálido con una temperatura máxima de 33.1 grados centígrados. Este impresionante conjunto de basamentos, plataformas y escalinatas es uno de los más bellos prodigios de la arquitectura teotihuacana, debido a la simetría que presenta; es probable que sirviera para residencia de gobernantes y sacerdotes, pues se han encontrado diversas habitaciones a su alrededor. Al fondo aparecen los restos del Templo de Quetzalcóatl, uno de los monumentos más bellamente decorados del México antigüo con esculturas de cabezas de serpientes emplumadas y la figura de una divinidad misteriosa atribuída a Tláloc .
  • 18. Templo DE QUETZALCOATL ( donde se pueden ver las cabezas de la Serpiente de Fuego y la Serpiente Emplumada o Quetzalcóatl) .
  • 19. El palacio de Quetzalpapalotl:Se supone fue el aposento de un gran señor o de un supremo sacerdote, sobresalen los pilares del patio interior adornados con bajo relieves que representan al animal mitológico llamado quetzal - mariposa, enmarcados por símbolos acuáticos.
  • 20. Por un pasadizo estrecho se penetra en este palacio, que consta de un amplio patio rodeado de habitaciones en las que aparecen diversas pinturas murales con figuras de jaguares. PALACIO DE LOS JAGUARES .
  • 21. Representación de la dedicación de la civilización Teotihuacana a la decoración de sus edificios y fachadas de templos.
  • 22. Fragmento de mural en el pórtico 13 de Teotihuacán, en donde se representa un jaguar.
  • 23. Fragmento de obra mural localizada dentro del Templo de la Agricultura, en Teotihuacán.
  • 24. Actualmente se siguen presentando danzantes como en el México antigüo, celebrando ceremonias a los dioses .
  • 25. ESCULTURAS de Teotihuacán. Que tengas un buen dia Elebe domingo, 23 de agosto de 2009 Ahora son las 23:39:28 horas FIN