SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE
APRENDIZAJE V
Terapia
Ocupacional en
Pacientes con
COVID-19.
Sld. Aux . A.T.M.
L.T.O Ana Evelyn
Revilla Ramírez.
T.O
(OMS)
(AOTA)
(WOFT)
Arte
Disciplina
Ciencia
Conjunto
de
técnicas
Profesión
Capacitar a las personas para participar en
las AVD.
Mejorar su calidad de vida
Prevenir la desaturación y reducir la disnea
durante el desarrollo de la AVD
Fomentar la independencia
Restauración de las funciones : físicas ,
cognitivas y psicológicas
Adaptar
Respuesta
UCI
Hospitaliza
ción
Ambula
torio
EPP
L
M
S
G
I. TRATAMIENTO
POSTURAL.
(Higiene postural)
Higiene postural
Normas
Movimientos
mínimos
Esfuerzos
mínimos
Correcta posición
del cuerpo
Minimizar gasto
de energía
ADV
Quietud o
movimiento
Correcto
posicionamiento
Alineación de
segmentos
Evitar
deformidades
Evitar ulceras
por presión
Cambios
posturales
La higiene postural es el conjunto
de normas , cuyo objetivo es
mantener la correcta posición del
cuerpo en quietud o movimiento.
El fin de la higiene postural es prevenir
y reducir la carga y daños en la
columna vertebral principalmente,
cuando se realizan las AVD.
Centro Estatal de Rehabilitación Integra l(CERI). Gobierno de México, Secretaria de Salud, Sistema nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
Acostado Sentado
Postura al barrer y limpiar
el suelo
Postura al planchar la ropa y
lavar los trates
Postura para alcanzar
objeto que están a nivel
superior
Postura para el
levantamiento y cara de
peso
Centro Estatal de Rehabilitación Integra l(CERI). Gobierno de México, Secretaria de Salud, Sistema nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
Postura de descanso y prevención de sanación de falta de aire.
Instituto Mexicano del Seguro Social, dirección de prestaciones medicas, Unidad de Atención Medica, Coordinación de Atención integral de Segundo
nivel ,División de Rehabilitación.
II. Intervención en
las Capacidades
Sensorio Motoras.
Sensorial
Motor
Una estructura sensorio
motriz es una
construcción a partir de
las capacidades
señoriales y motoras.
(Piaget).
Sensibilidad
Tono muscular,
propioceptivo
cognitivo
Movimiento
F.B.M
vestibular
Coordinación
motora fina
Coordinación
motora gruesa
Percepción
Coordinación
y orientación
viso espacial
Estimulación
de lo sentidos
AVD
Estimulación
olfatoria
-Colocar olores cerca de la
nariz por un minuto.
- Olores representativos.
-Olores de Productos de
limpieza (ambientadores)
AVD
Estimulación gustativa
Colocar alimentos de
diferentes sabores y
texturas.
(dulce, salado, acido,
amargo)
AVD
Estimulación táctil Diversas
texturas AVD
Estimulación visual
Diversos
objetos, fotos,
colores.
AVD
Estimulación Auditiva Diversos
sonidos. AVD
Estimulación propioceptiva AVD
Estimulación
vestíbular
AVD
Técnicas de
ahorro de
energía
Tolerancia a
la actividad
Ejercicio de
respiración
Intereses
del
paciente
Motivación
Ill. ACTIVIDADES
BASICAS DE LA
VIDA DIARIA (AVD)
Actividad Básicas
vida
Diaria
Son aquellas actividades orientada al cuidado del propio cuerpo.
Técnicas de
ahorro de
energía
Higiene, baño, vestido y desvestido, calzado, deambulación.
Disminuir
la disnea
Simplificar
las
actividades
Mayor
eficiencia,
menor gasto
energético
Planificar
las
actividades
Optimizar la
mecánica
corporal
Utilizar
ayudas
mecánicas
Ejercicio de
respiración
Adecuación
del entorno
IV. INTERVENCIÓN
COGNITIVA
El síndrome
post
cuidados
intensivos
(SPCI).
Conjunto de
secuelas
funcionales,
psicológicas y
cognitivas.
Va a impactar en la
calidad de vida del
paciente y su
familia.
Delirium
Compromiso
neurológico a
largo plazo
Trastornos de :
Atención
Memoria
Velocidad de
procesamiento
Función
ejecutiva
V. BIENESTAR
EMOCIONAL
.Se sufren cambios.
.Rupturas de sus relaciones
.Cambios en su cotidianidad
.Perdida de la independencia .Miedo
.Inseguridad
.Ansiedad
.Depresión
.Baja autoestima
.Estrés(TEP)
.Ansiedad
Interfiere en el
proceso de
adaptación y
recuperación.
Educación en el
manejo en la
sensación de
disnea.
Promover la
participación en su
tratamiento.
Enseñanza de
métodos de
relajación.
Personalización del
entorno inmediato.
Facilitación de la
comunicación con
la familia (TIC)
Limitar el tiempo
que pasa viendo
televisión o
escuchando radio.
Ocio:
-Uso de las tecnologías como celulares, tablets
Escalas de
valoración
Consenso Interdisciplinario de Rehabilitación para Personas Adultas Post COVID-19, Trabajo desarrollado entre Sociedades Científicas y Colegios
Profesionales del Área de Rehabilitación.
Consenso Interdisciplinario de Rehabilitación para Personas Adultas Post COVID-19, Trabajo desarrollado entre Sociedades Científicas y Colegios
Profesionales del Área de Rehabilitación.
Bibliografía
terapia ocupacional covid-19.pptx
terapia ocupacional covid-19.pptx
terapia ocupacional covid-19.pptx

Más contenido relacionado

Similar a terapia ocupacional covid-19.pptx

JUEVES 02.pptx
JUEVES 02.pptxJUEVES 02.pptx
JUEVES 02.pptx
KatherineCollahua
 
JUEVES 02.pptx
JUEVES 02.pptxJUEVES 02.pptx
JUEVES 02.pptx
KatherineCollahua
 
Gaptr cons enf-guiaartrosis
Gaptr cons enf-guiaartrosisGaptr cons enf-guiaartrosis
Gaptr cons enf-guiaartrosis
Julián Camilo E
 
CONDICIÓN FÍSICA
CONDICIÓN FÍSICA  CONDICIÓN FÍSICA
CONDICIÓN FÍSICA
FRANCISCO TAMARIZ VALDIVIESO
 
La condición física Colegio Ramón Freiré
La condición física Colegio Ramón Freiré La condición física Colegio Ramón Freiré
La condición física Colegio Ramón Freiré
deportesramonfreire
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
alchides
 
Semana biblioteca
Semana bibliotecaSemana biblioteca
Semana biblioteca
bveguilla
 
La condición física
La condición física La condición física
La condición física
deportesramonfreire
 
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
aura ramos prado
 
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
aura ramos prado
 
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
aura ramos prado
 
Iniciación al masaje y terapias manuales para enfermer@s
Iniciación al masaje y terapias manuales para enfermer@sIniciación al masaje y terapias manuales para enfermer@s
Iniciación al masaje y terapias manuales para enfermer@s
Pedro Rodriguez Picazo
 
Tutor01
Tutor01Tutor01
Tutor01
Tiana_Ramos
 
ACV - UNSAM (Universidad Nacional de San Martín), Argentina
ACV - UNSAM (Universidad Nacional de San Martín), ArgentinaACV - UNSAM (Universidad Nacional de San Martín), Argentina
ACV - UNSAM (Universidad Nacional de San Martín), Argentina
Angélica Pascual
 
Dra. Mary
Dra. MaryDra. Mary
Técnicas clásicas del Examen físico-APCOELLO-CUARTO (1).pdf
Técnicas clásicas del Examen físico-APCOELLO-CUARTO (1).pdfTécnicas clásicas del Examen físico-APCOELLO-CUARTO (1).pdf
Técnicas clásicas del Examen físico-APCOELLO-CUARTO (1).pdf
apcoello
 
Manual Pausas Activas
Manual Pausas ActivasManual Pausas Activas
Manual Pausas Activas
FundacionServicioJuvenil
 
Charla higiene postural
Charla higiene posturalCharla higiene postural
Charla higiene postural
Alby Gallardo
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajo
lorena1924
 
Nº 3 folleto
Nº 3 folletoNº 3 folleto
Nº 3 folleto
SAMFYRE
 

Similar a terapia ocupacional covid-19.pptx (20)

JUEVES 02.pptx
JUEVES 02.pptxJUEVES 02.pptx
JUEVES 02.pptx
 
JUEVES 02.pptx
JUEVES 02.pptxJUEVES 02.pptx
JUEVES 02.pptx
 
Gaptr cons enf-guiaartrosis
Gaptr cons enf-guiaartrosisGaptr cons enf-guiaartrosis
Gaptr cons enf-guiaartrosis
 
CONDICIÓN FÍSICA
CONDICIÓN FÍSICA  CONDICIÓN FÍSICA
CONDICIÓN FÍSICA
 
La condición física Colegio Ramón Freiré
La condición física Colegio Ramón Freiré La condición física Colegio Ramón Freiré
La condición física Colegio Ramón Freiré
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
 
Semana biblioteca
Semana bibliotecaSemana biblioteca
Semana biblioteca
 
La condición física
La condición física La condición física
La condición física
 
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
 
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
 
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
Estilosdevidasaludableyenfermedadescrnicas250208 121119054353-phpapp01
 
Iniciación al masaje y terapias manuales para enfermer@s
Iniciación al masaje y terapias manuales para enfermer@sIniciación al masaje y terapias manuales para enfermer@s
Iniciación al masaje y terapias manuales para enfermer@s
 
Tutor01
Tutor01Tutor01
Tutor01
 
ACV - UNSAM (Universidad Nacional de San Martín), Argentina
ACV - UNSAM (Universidad Nacional de San Martín), ArgentinaACV - UNSAM (Universidad Nacional de San Martín), Argentina
ACV - UNSAM (Universidad Nacional de San Martín), Argentina
 
Dra. Mary
Dra. MaryDra. Mary
Dra. Mary
 
Técnicas clásicas del Examen físico-APCOELLO-CUARTO (1).pdf
Técnicas clásicas del Examen físico-APCOELLO-CUARTO (1).pdfTécnicas clásicas del Examen físico-APCOELLO-CUARTO (1).pdf
Técnicas clásicas del Examen físico-APCOELLO-CUARTO (1).pdf
 
Manual Pausas Activas
Manual Pausas ActivasManual Pausas Activas
Manual Pausas Activas
 
Charla higiene postural
Charla higiene posturalCharla higiene postural
Charla higiene postural
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajo
 
Nº 3 folleto
Nº 3 folletoNº 3 folleto
Nº 3 folleto
 

Más de karlagarcia332384

Fracturas del radio distal de miembro superior
Fracturas del radio distal de miembro superiorFracturas del radio distal de miembro superior
Fracturas del radio distal de miembro superior
karlagarcia332384
 
instrumentacionquirurgialisto-130409201834-phpapp01.pdf
instrumentacionquirurgialisto-130409201834-phpapp01.pdfinstrumentacionquirurgialisto-130409201834-phpapp01.pdf
instrumentacionquirurgialisto-130409201834-phpapp01.pdf
karlagarcia332384
 
TRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptx
TRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptxTRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptx
TRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptx
karlagarcia332384
 
FRACTURA DE TOBILLO PEDAGOGIA.pptx
FRACTURA DE TOBILLO PEDAGOGIA.pptxFRACTURA DE TOBILLO PEDAGOGIA.pptx
FRACTURA DE TOBILLO PEDAGOGIA.pptx
karlagarcia332384
 
suturaymaterialesdesutura-120805133711-phpapp02.pdf
suturaymaterialesdesutura-120805133711-phpapp02.pdfsuturaymaterialesdesutura-120805133711-phpapp02.pdf
suturaymaterialesdesutura-120805133711-phpapp02.pdf
karlagarcia332384
 
fracturasdetibiayperone-161116114634.pdf
fracturasdetibiayperone-161116114634.pdffracturasdetibiayperone-161116114634.pdf
fracturasdetibiayperone-161116114634.pdf
karlagarcia332384
 
instrumental quirurgico basico.pptx
instrumental quirurgico basico.pptxinstrumental quirurgico basico.pptx
instrumental quirurgico basico.pptx
karlagarcia332384
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
karlagarcia332384
 

Más de karlagarcia332384 (8)

Fracturas del radio distal de miembro superior
Fracturas del radio distal de miembro superiorFracturas del radio distal de miembro superior
Fracturas del radio distal de miembro superior
 
instrumentacionquirurgialisto-130409201834-phpapp01.pdf
instrumentacionquirurgialisto-130409201834-phpapp01.pdfinstrumentacionquirurgialisto-130409201834-phpapp01.pdf
instrumentacionquirurgialisto-130409201834-phpapp01.pdf
 
TRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptx
TRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptxTRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptx
TRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptx
 
FRACTURA DE TOBILLO PEDAGOGIA.pptx
FRACTURA DE TOBILLO PEDAGOGIA.pptxFRACTURA DE TOBILLO PEDAGOGIA.pptx
FRACTURA DE TOBILLO PEDAGOGIA.pptx
 
suturaymaterialesdesutura-120805133711-phpapp02.pdf
suturaymaterialesdesutura-120805133711-phpapp02.pdfsuturaymaterialesdesutura-120805133711-phpapp02.pdf
suturaymaterialesdesutura-120805133711-phpapp02.pdf
 
fracturasdetibiayperone-161116114634.pdf
fracturasdetibiayperone-161116114634.pdffracturasdetibiayperone-161116114634.pdf
fracturasdetibiayperone-161116114634.pdf
 
instrumental quirurgico basico.pptx
instrumental quirurgico basico.pptxinstrumental quirurgico basico.pptx
instrumental quirurgico basico.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

terapia ocupacional covid-19.pptx