SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESORA ELVIA PRIETO
TERAPEUTA HOLISTICO
ESTETICA CORPORAL
QUÉ ES LA HOLÍSTICA
La holística alude a la tendencia que permite
entender los eventos desde el punto de vista
de las múltiples interacciones que los
caracterizan; corresponde a una actitud
integradora como también a una teoría
explicativa que orienta hacia una comprensión
contextual de los procesos, de los protagonistas
y de sus contextos.
La holística se refiere a la manera de ver las
cosas enteras, en su totalidad, en su conjunto,
en su complejidad, pues de esta forma se
pueden apreciar interacciones, particularidades
y procesos que por lo regular no se perciben si
se estudian los aspectos que conforman el todo,
por separado.
• La voz griega holos se expresa en castellano como prefijo, hol u holo, y
significa entero, completo, "todo"; indica también íntegro y organizado. Con
holos se significa totalidad, relaciones, contexto o cualquier evento, aspecto,
circunstancia, cualidad o cosa que en su momento esté siendo estudiado o
tomado en cuenta, como "uno", como complejidad o como totalidad. Por
ejemplo, cuando en una investigación cualquiera se han precisado los
aspectos conceptuales y en consecuencia se ha delineado la investigación -se
ha focalizado la misma y se ha delimitado-, para los efectos de la investigación
ese contexto corresponde al holos de la investigación.
• Holos alude, entonces, a contextos, a complejidades, a realidades objeto de
estudio, en relación con otros holos, es decir, con otros eventos, pues el holos
es complejo, expresa múltiples relaciones, es dinámico y está en permanente
relación. En otras palabras, el holos -el uno-, es múltiple en sus
manifestaciones y expresa relaciones diversas, continuas, a veces insólitas y
paradójicas. Constituye el holos la unidad de referencia para el estudio y
comprensión de los eventos y de la realidad, en un contexto de relaciones e
interacciones multidimensionales constantes.
• Razones de uso:
• Costos más bajos
• Búsquedas de terapias más
“efectivas”
• Mejorando calidad de vida
• Alivio del dolor
• Intolerancia o efectos 2ª
indeseados de Fármacos
habituales
• Creencias de que son más
“naturales”
Muchísimas veces la enfermedad es el
resultado de nuestra forma de pensar y de
sentir, y sobre todo de nuestra actitud
frente a los sucesos y circunstancias de
nuestra vida que modifican nuestra
energía. Porque muchas veces no es lo que
nos pasa en la vida, sino como nosotros
reaccionamos frente a los
acontecimientos.
Nuestra forma de ver la vida, es lo que
determina como nos va en la vida.
Síntomas y enfermedades, manifestaciones
físicas de conflictos psicológicos y
emocionales.
No son otra cosa que la punta del iceberg.
Lo que se ve a simple vista, es una
pequeñísima parte. La verdad permanece
oculta en nuestro subconsciente.
El que busca verdaderamente una solución
a su enfermedad tiene que ir hacia su
interior para poder sanar. Sobre todo si
padece una enfermedad incurable, porque
enfermedad incurable en realidad quiere
decir curable desde el interior, desde
nuestra conciencia.
El ser humano tiene que aprender a comprender lo que la enfermedad
viene a decirle. Cada trastorno, molestia o síntoma que ocurre en
nuestra vida significa que hay una necesidad no cubierta.
Debemos descubrir cuáles son esas necesidades.
Y descubrir las pautas mentales causantes, la mayoría de las veces
suelen ser rabia, crítica, auto-crítica, resentimiento, culpa, problemas
afectivos, agresividad sin canalizar, problemas sexuales y todo tipo de
pensamientos y emociones negativas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), en su informe “Estrategia sobre
Medicina Tradicional 2014-2023”, afirma que la medicina tradicional y
complementaria (MTC) constituye una parte importante y con frecuencia
subestimada de la atención sanitaria. Su uso aporta numerosos efectos
beneficiosos para la salud, que se pueden resumir en los siguientes:
- Produce relajación, tranquilidad y sensación de bienestar.
- Reduce los niveles de estrés y/o ansiedad.
- Mejora la calidad del sueño y, por tanto, ayuda a mejorar el estado de ánimo y la
calidad de la comunicación social.
- Disminuye los niveles de dolor.
- Mejora la circulación sanguínea, promoviendo el buen funcionamiento celular de
los órganos.
- Favorece el buen funcionamiento del sistema inmunitario.
• - Contribuye a mejorar la sintomatología digestiva (náuseas, vómitos, etc.).
• - Ayuda a eliminar productos de desecho del organismo.
La OMS define la “medicina tradicional” como:
“La suma total de conocimientos, capacidades y prácticas basados en las
teorías, creencias y experiencias propias de diferentes culturas, bien sean
explicables o no, utilizadas para mantener la salud y prevenir, diagnosticar,
mejorar o tratar enfermedades físicas y mentales” .
Igualmente, señala que los términos “medicina alternativa” o “medicina
complementaria” aluden a un amplio conjunto de prácticas de atención a la
salud que no forman parte de la tradición ni de la medicina convencional de un
determinado país ni están totalmente integradas en el sistema de salud
predominante. Sin embargo, afirma que en algunos países ambos se utilizan
indistintamente para referirse a la medicina tradicional.
Constituyen sistemas complejos de
teoría y práctica que han
evolucionado en diferentes culturas
y al margen de la medicina
convencional.
Se basan en la manipulación o
el movimiento de una o más
estructuras y sistemas del
cuerpo (huesos, articulaciones,
tejidos blandos, sistema
linfático y circulatorio).
Manipulan el campo de energía vital
de las personas con el objetivo de
restablecer el equilibrio corporal.
Usan la energía de campos
magnéticos externos para promover
la salud.
Se centran en la interacción
entre el cerebro, la mente, el
cuerpo y la conducta, a fin de
usar la mente para influir en las
funciones físicas y promover la
salud.
ÁREA TERAPIAS
1 - SISTEMAS INTEGRALES O COMPLETOS
 Medicina Tradicional china
 Ayurveda
 Homeopatía
 Naturopatía
 Iridología
ÁREA TERAPIAS
2- Prácticas de manipulación
basadas en el cuerpo
ÁREA TERAPIAS
3 - Técnicas sobre la base de la
energía (terapias del biocampo y
terapias bioelectromagnéticas)
Gemoterapia / Cristaloterapia
Musicoterapia
Mandalas
Pranica
Pendulo
Terapia de Respuesta Espiritual
Reiki / Toque Terapéutico
Terapia biomagnética
Pares Biomagneticos
Terapia floral
Cromoterapia
Fitoterapia
Aromateriapia
ÁREA TERAPIAS
4 Técnicas de la mente y el cuerpo
Biodescodificación
Bioneuroemoción
Constelaciones Familiares
Hipnosis
Nueva Medicina Germánica
Programación Neurolingüística
Terapia Gestalt
Yoga, Meditación, Mindfulness,
Hipnoterapia
Tapping
Danzateraia
Arterapia
terapias holisticas enviar alumnos.pptx

Más contenido relacionado

Similar a terapias holisticas enviar alumnos.pptx

biomagnetismo equipo de Charles Darwin
 biomagnetismo equipo de Charles Darwin biomagnetismo equipo de Charles Darwin
biomagnetismo equipo de Charles Darwin
Ani Orosco
 
glosario de psicología vahe co
glosario de psicología vahe coglosario de psicología vahe co
glosario de psicología vahe co
orlando tipismana
 
Psicopatologia
Psicopatologia Psicopatologia
Psicopatologia
Ana Gamboa
 
Generalidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
Generalidades Teóricas y Conceptuales de PsiologiaGeneralidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
Generalidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
SaraGonzalez1505
 
Psicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power PointPsicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power Point
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Presentación de psicopatologia
Presentación de psicopatologiaPresentación de psicopatologia
Presentación de psicopatologia
Anais Hartmann
 
Presentación carolina c p1 vdlp
Presentación carolina c p1 vdlpPresentación carolina c p1 vdlp
Presentación carolina c p1 vdlp
Carolina
 
Psicología del Adulto/ Cuadro comparativo métodos de terapia
Psicología del Adulto/ Cuadro comparativo métodos de terapiaPsicología del Adulto/ Cuadro comparativo métodos de terapia
Psicología del Adulto/ Cuadro comparativo métodos de terapia
moisesapostols
 
SINTERGÉTICA
SINTERGÉTICASINTERGÉTICA
SINTERGÉTICA
LUIS del Rio Diez
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
anamar perez
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
Julio Zerpa
 
Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologiaPractica de psicopatologia
Practica de psicopatologia
Alberto2402
 
Glosario de terminos noviembre 2018
Glosario de terminos noviembre 2018Glosario de terminos noviembre 2018
Glosario de terminos noviembre 2018
Carolina
 
Ètica del Psicologo
Ètica del PsicologoÈtica del Psicologo
Ètica del Psicologo
RuxierM
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
Evelyn Rengifo
 
MULTIDIMENSIONALIDAD .pdf
MULTIDIMENSIONALIDAD .pdfMULTIDIMENSIONALIDAD .pdf
MULTIDIMENSIONALIDAD .pdf
a372171
 
4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar
4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar
4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar
Natalia Maturana Fernández
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
lesbimar
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
lesbimar
 
La salud mental generalidades teóricas y conceptuales(zulaymy záez).ppsx
La salud mental   generalidades teóricas y conceptuales(zulaymy záez).ppsxLa salud mental   generalidades teóricas y conceptuales(zulaymy záez).ppsx
La salud mental generalidades teóricas y conceptuales(zulaymy záez).ppsx
Zulaymy Záez
 

Similar a terapias holisticas enviar alumnos.pptx (20)

biomagnetismo equipo de Charles Darwin
 biomagnetismo equipo de Charles Darwin biomagnetismo equipo de Charles Darwin
biomagnetismo equipo de Charles Darwin
 
glosario de psicología vahe co
glosario de psicología vahe coglosario de psicología vahe co
glosario de psicología vahe co
 
Psicopatologia
Psicopatologia Psicopatologia
Psicopatologia
 
Generalidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
Generalidades Teóricas y Conceptuales de PsiologiaGeneralidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
Generalidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
 
Psicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power PointPsicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power Point
 
Presentación de psicopatologia
Presentación de psicopatologiaPresentación de psicopatologia
Presentación de psicopatologia
 
Presentación carolina c p1 vdlp
Presentación carolina c p1 vdlpPresentación carolina c p1 vdlp
Presentación carolina c p1 vdlp
 
Psicología del Adulto/ Cuadro comparativo métodos de terapia
Psicología del Adulto/ Cuadro comparativo métodos de terapiaPsicología del Adulto/ Cuadro comparativo métodos de terapia
Psicología del Adulto/ Cuadro comparativo métodos de terapia
 
SINTERGÉTICA
SINTERGÉTICASINTERGÉTICA
SINTERGÉTICA
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
Practica de psicopatologia
Practica de psicopatologiaPractica de psicopatologia
Practica de psicopatologia
 
Glosario de terminos noviembre 2018
Glosario de terminos noviembre 2018Glosario de terminos noviembre 2018
Glosario de terminos noviembre 2018
 
Ètica del Psicologo
Ètica del PsicologoÈtica del Psicologo
Ètica del Psicologo
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
MULTIDIMENSIONALIDAD .pdf
MULTIDIMENSIONALIDAD .pdfMULTIDIMENSIONALIDAD .pdf
MULTIDIMENSIONALIDAD .pdf
 
4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar
4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar
4. conceptos de salud, prosperidad y bienestar
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
 
La salud mental generalidades teóricas y conceptuales(zulaymy záez).ppsx
La salud mental   generalidades teóricas y conceptuales(zulaymy záez).ppsxLa salud mental   generalidades teóricas y conceptuales(zulaymy záez).ppsx
La salud mental generalidades teóricas y conceptuales(zulaymy záez).ppsx
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

terapias holisticas enviar alumnos.pptx

  • 1. PROFESORA ELVIA PRIETO TERAPEUTA HOLISTICO ESTETICA CORPORAL
  • 2.
  • 3. QUÉ ES LA HOLÍSTICA La holística alude a la tendencia que permite entender los eventos desde el punto de vista de las múltiples interacciones que los caracterizan; corresponde a una actitud integradora como también a una teoría explicativa que orienta hacia una comprensión contextual de los procesos, de los protagonistas y de sus contextos. La holística se refiere a la manera de ver las cosas enteras, en su totalidad, en su conjunto, en su complejidad, pues de esta forma se pueden apreciar interacciones, particularidades y procesos que por lo regular no se perciben si se estudian los aspectos que conforman el todo, por separado.
  • 4. • La voz griega holos se expresa en castellano como prefijo, hol u holo, y significa entero, completo, "todo"; indica también íntegro y organizado. Con holos se significa totalidad, relaciones, contexto o cualquier evento, aspecto, circunstancia, cualidad o cosa que en su momento esté siendo estudiado o tomado en cuenta, como "uno", como complejidad o como totalidad. Por ejemplo, cuando en una investigación cualquiera se han precisado los aspectos conceptuales y en consecuencia se ha delineado la investigación -se ha focalizado la misma y se ha delimitado-, para los efectos de la investigación ese contexto corresponde al holos de la investigación. • Holos alude, entonces, a contextos, a complejidades, a realidades objeto de estudio, en relación con otros holos, es decir, con otros eventos, pues el holos es complejo, expresa múltiples relaciones, es dinámico y está en permanente relación. En otras palabras, el holos -el uno-, es múltiple en sus manifestaciones y expresa relaciones diversas, continuas, a veces insólitas y paradójicas. Constituye el holos la unidad de referencia para el estudio y comprensión de los eventos y de la realidad, en un contexto de relaciones e interacciones multidimensionales constantes.
  • 5.
  • 6. • Razones de uso: • Costos más bajos • Búsquedas de terapias más “efectivas” • Mejorando calidad de vida • Alivio del dolor • Intolerancia o efectos 2ª indeseados de Fármacos habituales • Creencias de que son más “naturales”
  • 7. Muchísimas veces la enfermedad es el resultado de nuestra forma de pensar y de sentir, y sobre todo de nuestra actitud frente a los sucesos y circunstancias de nuestra vida que modifican nuestra energía. Porque muchas veces no es lo que nos pasa en la vida, sino como nosotros reaccionamos frente a los acontecimientos. Nuestra forma de ver la vida, es lo que determina como nos va en la vida. Síntomas y enfermedades, manifestaciones físicas de conflictos psicológicos y emocionales.
  • 8. No son otra cosa que la punta del iceberg. Lo que se ve a simple vista, es una pequeñísima parte. La verdad permanece oculta en nuestro subconsciente. El que busca verdaderamente una solución a su enfermedad tiene que ir hacia su interior para poder sanar. Sobre todo si padece una enfermedad incurable, porque enfermedad incurable en realidad quiere decir curable desde el interior, desde nuestra conciencia.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. El ser humano tiene que aprender a comprender lo que la enfermedad viene a decirle. Cada trastorno, molestia o síntoma que ocurre en nuestra vida significa que hay una necesidad no cubierta. Debemos descubrir cuáles son esas necesidades. Y descubrir las pautas mentales causantes, la mayoría de las veces suelen ser rabia, crítica, auto-crítica, resentimiento, culpa, problemas afectivos, agresividad sin canalizar, problemas sexuales y todo tipo de pensamientos y emociones negativas.
  • 13. La Organización Mundial de la Salud (OMS), en su informe “Estrategia sobre Medicina Tradicional 2014-2023”, afirma que la medicina tradicional y complementaria (MTC) constituye una parte importante y con frecuencia subestimada de la atención sanitaria. Su uso aporta numerosos efectos beneficiosos para la salud, que se pueden resumir en los siguientes: - Produce relajación, tranquilidad y sensación de bienestar. - Reduce los niveles de estrés y/o ansiedad. - Mejora la calidad del sueño y, por tanto, ayuda a mejorar el estado de ánimo y la calidad de la comunicación social. - Disminuye los niveles de dolor. - Mejora la circulación sanguínea, promoviendo el buen funcionamiento celular de los órganos. - Favorece el buen funcionamiento del sistema inmunitario.
  • 14. • - Contribuye a mejorar la sintomatología digestiva (náuseas, vómitos, etc.). • - Ayuda a eliminar productos de desecho del organismo. La OMS define la “medicina tradicional” como: “La suma total de conocimientos, capacidades y prácticas basados en las teorías, creencias y experiencias propias de diferentes culturas, bien sean explicables o no, utilizadas para mantener la salud y prevenir, diagnosticar, mejorar o tratar enfermedades físicas y mentales” . Igualmente, señala que los términos “medicina alternativa” o “medicina complementaria” aluden a un amplio conjunto de prácticas de atención a la salud que no forman parte de la tradición ni de la medicina convencional de un determinado país ni están totalmente integradas en el sistema de salud predominante. Sin embargo, afirma que en algunos países ambos se utilizan indistintamente para referirse a la medicina tradicional.
  • 15.
  • 16. Constituyen sistemas complejos de teoría y práctica que han evolucionado en diferentes culturas y al margen de la medicina convencional.
  • 17. Se basan en la manipulación o el movimiento de una o más estructuras y sistemas del cuerpo (huesos, articulaciones, tejidos blandos, sistema linfático y circulatorio).
  • 18. Manipulan el campo de energía vital de las personas con el objetivo de restablecer el equilibrio corporal. Usan la energía de campos magnéticos externos para promover la salud.
  • 19. Se centran en la interacción entre el cerebro, la mente, el cuerpo y la conducta, a fin de usar la mente para influir en las funciones físicas y promover la salud.
  • 20. ÁREA TERAPIAS 1 - SISTEMAS INTEGRALES O COMPLETOS  Medicina Tradicional china  Ayurveda  Homeopatía  Naturopatía  Iridología
  • 21. ÁREA TERAPIAS 2- Prácticas de manipulación basadas en el cuerpo
  • 22. ÁREA TERAPIAS 3 - Técnicas sobre la base de la energía (terapias del biocampo y terapias bioelectromagnéticas) Gemoterapia / Cristaloterapia Musicoterapia Mandalas Pranica Pendulo Terapia de Respuesta Espiritual Reiki / Toque Terapéutico Terapia biomagnética Pares Biomagneticos Terapia floral Cromoterapia Fitoterapia Aromateriapia
  • 23. ÁREA TERAPIAS 4 Técnicas de la mente y el cuerpo Biodescodificación Bioneuroemoción Constelaciones Familiares Hipnosis Nueva Medicina Germánica Programación Neurolingüística Terapia Gestalt Yoga, Meditación, Mindfulness, Hipnoterapia Tapping Danzateraia Arterapia