SlideShare una empresa de Scribd logo
Tercera sesiónLa web 2.0 Mª Belén San Nicolás Santos Elena Fariña Vargas PROYECTO CEVTIC
RECORDANDO LO TRABAJADO EN SESIONES ANTERIORES
Creación de blogs Blogger: herramienta de fácil utilización Actividades en las que un blog puede resultar útil: Comentar un artículo de interés Crear blog de la asignatura Creación de blogs temáticos (alumnos) Proceso a seguir: Crear un cuenta de correo en Gmail Acceder a la página principal de Blogger (blogger.com) Seguir el proceso para la creación de un blog
Recursos de publicación online
WIKIS
Índice ¿Qué es un wiki? Plataformas para la creación de wikis Uso didáctico de los wikis Vamos a crear un wiki
¿Qué es un wiki? Los usuarios de la web 2.0 colaboran con su participación en el desarrollo de la web, utilizando distintos tipos de servicios y aplicaciones que permiten crear y compartir contenidos.  Surge una nueva filosofía que consiste en compartir y colaborar para el desarrollo y la construcción del conocimiento. El wiki es una herramienta que nos permite crear un documento de forma colaborativa, donde varias personas pueden editar un documento de forma simultanea.
Plataformas para la creación de wikis
Vamos a crear un wiki ACTIVIDAD WIKI 1 Vamos a crear un documento de trabajo colaborativo en el que participemos como alumnos y respondamos las siguientes preguntas Enumeren las distintas herramientas de publicación on line y sus utilidades Conclusiones generales del taller Aportaciones ACTIVIDAD WIKI 2 Una vez hemos creado nuestro cuenta en Google Accederemos a la aplicación Google Docs para conocer la herramienta y comenzar a practicar con ella creando documentos y agregando usuarios
REDES SOCIALES
Índice ¿Qué son las redes sociales? Tipos de redes sociales Uso didáctico de las redes sociales Vamos a crear un grupo
¿Qué son las redes sociales? Las redes sociales son espacios de comunicación generalmente “cerrados” a los que se puede acceder creando un perfil personal, donde los participantes facilitan información sobre sí mismos y sus intereses.  Con la intención de mantener la seguridad es importante limitar la configuración de privacidad de los perfiles con los que se participa en las distintas redes sociales, para que solo aquellas personas que hayan sido agregadas a nuestra red como “amigos” tengan acceso a información de carácter personal.  Las redes sociales existentes tienen distintas finalidades y en función de estas se permite realizar distintas acciones: subir fotografías, documentos, agregar enlaces y vídeos, utilizar aplicaciones, etc.  Además la principal finalidad de las redes sociales es interactuar con las personas que pertenecen a nuestra red de amigos.
¿Qué son las redes sociales?
Tipos de redes sociales Generales (horizontales): se establece una comunicación horizontal entre los usuarios. La motivación para la utilización de este recurso se centra en la comunicación. Específicas (verticales): la comunicación que se establece entre los usuarios gira en torno a un tema de interés específico.
Uso didáctico de las redes sociales
Vamos a crear un grupo Acceder a cuenta de Gmail Buscar la opción «Google Grupos» Hacer clic en «Crea» Cumplimenta el formulario Añade las direcciones de correo de las personas que quieres que formen parte de tu grupo Incluye en la invitación y texto de bienvenida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web2 170425123928 (1) (1)
Web2 170425123928 (1) (1)Web2 170425123928 (1) (1)
Web2 170425123928 (1) (1)
pichoringa
 
W eb 2.0
W eb 2.0W eb 2.0
W eb 2.0
TerrorSundown
 
Web 2.0 Nico y Mica
Web 2.0 Nico y MicaWeb 2.0 Nico y Mica
Web 2.0 Nico y Mica
nicoymica
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2.0 sotov
Web 2.0 sotovWeb 2.0 sotov
Web 2.0 sotov
veronikgeorgina
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
362998GA
 
Herramienta web 2.0 jesús salcedo
Herramienta web 2.0 jesús salcedoHerramienta web 2.0 jesús salcedo
Herramienta web 2.0 jesús salcedo
jesussalcedo03
 
Practicas con diapositivas con power point.ppsx
Practicas con diapositivas con power point.ppsxPracticas con diapositivas con power point.ppsx
Practicas con diapositivas con power point.ppsx
Guadalupe Tirado
 
Web 2
Web 2Web 2
Herramietas web 2
Herramietas web 2Herramietas web 2
Herramietas web 2
Luisana Narváez
 
Web 2
Web  2Web  2
Web 2
leydi-m
 

La actualidad más candente (12)

Web2 170425123928 (1) (1)
Web2 170425123928 (1) (1)Web2 170425123928 (1) (1)
Web2 170425123928 (1) (1)
 
W eb 2.0
W eb 2.0W eb 2.0
W eb 2.0
 
Web 2.0 Nico y Mica
Web 2.0 Nico y MicaWeb 2.0 Nico y Mica
Web 2.0 Nico y Mica
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0 sotov
Web 2.0 sotovWeb 2.0 sotov
Web 2.0 sotov
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramienta web 2.0 jesús salcedo
Herramienta web 2.0 jesús salcedoHerramienta web 2.0 jesús salcedo
Herramienta web 2.0 jesús salcedo
 
Practicas con diapositivas con power point.ppsx
Practicas con diapositivas con power point.ppsxPracticas con diapositivas con power point.ppsx
Practicas con diapositivas con power point.ppsx
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramietas web 2
Herramietas web 2Herramietas web 2
Herramietas web 2
 
Web 2
Web  2Web  2
Web 2
 

Similar a Tercera sesión

La web 2 Jose Torres
La web 2 Jose TorresLa web 2 Jose Torres
La web 2 Jose Torres
jgt061
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Recursos teológicos que benefician las redes sociales.
Recursos teológicos que benefician las redes sociales.Recursos teológicos que benefician las redes sociales.
Recursos teológicos que benefician las redes sociales.
Sintia Huailla
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
Michelle Carucí
 
Herramientas para el trabajo colaborativo UDEM
Herramientas para el trabajo colaborativo UDEMHerramientas para el trabajo colaborativo UDEM
Herramientas para el trabajo colaborativo UDEM
Julian Gomez
 
Herramientas blog
Herramientas blogHerramientas blog
Herramientas blog
wendyquishpe
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
AnaMadrid28
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
alex-isaza
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
alex-isaza
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
alex-isaza
 
Web20
Web20Web20
Web20
alex-isaza
 
Lizeime acevedo c.i 15999863
Lizeime acevedo c.i 15999863Lizeime acevedo c.i 15999863
Lizeime acevedo c.i 15999863
lizeimeacevedo
 
Herramientas Educativas
Herramientas EducativasHerramientas Educativas
Herramientas Educativas
Emilio Felix Alberto
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
kellycun
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
maldyn007
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
kellycun
 
Tarea 6 domingo
Tarea 6 domingoTarea 6 domingo
Tarea 6 domingo
domingodelarosa
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
Felipe Solís
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
vivibrade
 

Similar a Tercera sesión (20)

La web 2 Jose Torres
La web 2 Jose TorresLa web 2 Jose Torres
La web 2 Jose Torres
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Recursos teológicos que benefician las redes sociales.
Recursos teológicos que benefician las redes sociales.Recursos teológicos que benefician las redes sociales.
Recursos teológicos que benefician las redes sociales.
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
 
Herramientas para el trabajo colaborativo UDEM
Herramientas para el trabajo colaborativo UDEMHerramientas para el trabajo colaborativo UDEM
Herramientas para el trabajo colaborativo UDEM
 
Herramientas blog
Herramientas blogHerramientas blog
Herramientas blog
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Lizeime acevedo c.i 15999863
Lizeime acevedo c.i 15999863Lizeime acevedo c.i 15999863
Lizeime acevedo c.i 15999863
 
Herramientas Educativas
Herramientas EducativasHerramientas Educativas
Herramientas Educativas
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Tarea 6 domingo
Tarea 6 domingoTarea 6 domingo
Tarea 6 domingo
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Tercera sesión

  • 1. Tercera sesiónLa web 2.0 Mª Belén San Nicolás Santos Elena Fariña Vargas PROYECTO CEVTIC
  • 2. RECORDANDO LO TRABAJADO EN SESIONES ANTERIORES
  • 3. Creación de blogs Blogger: herramienta de fácil utilización Actividades en las que un blog puede resultar útil: Comentar un artículo de interés Crear blog de la asignatura Creación de blogs temáticos (alumnos) Proceso a seguir: Crear un cuenta de correo en Gmail Acceder a la página principal de Blogger (blogger.com) Seguir el proceso para la creación de un blog
  • 6. Índice ¿Qué es un wiki? Plataformas para la creación de wikis Uso didáctico de los wikis Vamos a crear un wiki
  • 7. ¿Qué es un wiki? Los usuarios de la web 2.0 colaboran con su participación en el desarrollo de la web, utilizando distintos tipos de servicios y aplicaciones que permiten crear y compartir contenidos. Surge una nueva filosofía que consiste en compartir y colaborar para el desarrollo y la construcción del conocimiento. El wiki es una herramienta que nos permite crear un documento de forma colaborativa, donde varias personas pueden editar un documento de forma simultanea.
  • 8. Plataformas para la creación de wikis
  • 9. Vamos a crear un wiki ACTIVIDAD WIKI 1 Vamos a crear un documento de trabajo colaborativo en el que participemos como alumnos y respondamos las siguientes preguntas Enumeren las distintas herramientas de publicación on line y sus utilidades Conclusiones generales del taller Aportaciones ACTIVIDAD WIKI 2 Una vez hemos creado nuestro cuenta en Google Accederemos a la aplicación Google Docs para conocer la herramienta y comenzar a practicar con ella creando documentos y agregando usuarios
  • 11. Índice ¿Qué son las redes sociales? Tipos de redes sociales Uso didáctico de las redes sociales Vamos a crear un grupo
  • 12. ¿Qué son las redes sociales? Las redes sociales son espacios de comunicación generalmente “cerrados” a los que se puede acceder creando un perfil personal, donde los participantes facilitan información sobre sí mismos y sus intereses. Con la intención de mantener la seguridad es importante limitar la configuración de privacidad de los perfiles con los que se participa en las distintas redes sociales, para que solo aquellas personas que hayan sido agregadas a nuestra red como “amigos” tengan acceso a información de carácter personal. Las redes sociales existentes tienen distintas finalidades y en función de estas se permite realizar distintas acciones: subir fotografías, documentos, agregar enlaces y vídeos, utilizar aplicaciones, etc. Además la principal finalidad de las redes sociales es interactuar con las personas que pertenecen a nuestra red de amigos.
  • 13. ¿Qué son las redes sociales?
  • 14. Tipos de redes sociales Generales (horizontales): se establece una comunicación horizontal entre los usuarios. La motivación para la utilización de este recurso se centra en la comunicación. Específicas (verticales): la comunicación que se establece entre los usuarios gira en torno a un tema de interés específico.
  • 15. Uso didáctico de las redes sociales
  • 16. Vamos a crear un grupo Acceder a cuenta de Gmail Buscar la opción «Google Grupos» Hacer clic en «Crea» Cumplimenta el formulario Añade las direcciones de correo de las personas que quieres que formen parte de tu grupo Incluye en la invitación y texto de bienvenida