SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante:
Ronald Pérez
C.L.: V-27761703
Barquisimeto, Enero 2019
Universidad Centroccidental
“Lisandro Alvarado”
Barquisimeto, Estado Lara
Representa la evolución de las aplicaciones convencionales a
aplicaciones que se dirigen al usuario final.1
Se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de
diversas aplicaciones en Internet y establece una distinción entre
la primera época de la Web (usuario pasivo, sin posibilidades
para que se generara la interacción) y la revolución que supuso
el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas
relacionadas.
2
3
Sintetiza los tres niveles necesarios en la generación de saber:
*El acceso abierto a los datos
*La transformación interactiva de estos en información y, a partir de
Aquí,
*La creación colaborativa de nuevo conocimiento.
Características de la
WEB 2.0
Se puede leer y
escribir
Se potencia la
participación y
la interacción
Esta basada en
micro- contenidos
Permite unir los
micro- contenidos
acceder a ellas
desde cualquier
dispositivo fijo o
móvil y desde
cualquier
ubicación.
Además de
recibir los
contenidos,
podemos crearlos
Servicios
que
ofrece
Blogs
Wikis
Entornos
para
compartir
recursos:
Redes
Sociales
Documentos
Videos
Fotos
Agregadores
de noticia Almacenadores
online
Presentaciones
Plataforma
Educativa
Es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios
autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias
(con imágenes, vídeos y enlaces), pero además es un espacio
colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios
a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.
Como servicio para la creación de blogs
destacan Wordpress.com y Blogger.com.
Una wiki es un espacio web colaborativo, organizado mediante una
estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú
lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera
asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los
contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las
versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad
de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.
Son sitios web donde cada usuario tiene una página donde
pública contenidos y se comunica con otros usuarios.
Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5, Myspace, Instagram, entre
otras. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a
establecer contactos dentro del mundo empresarial
(LinkedIn, Xing...).
Blogs
Wikis
Redes
Sociales
Servicios que Ofrece la Web 2.0
Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar
recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos
convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar
materiales para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el
contenido que albergan o el uso que se les da:
Google Drive y Office Web Apps (One Drive), en los cuales
podemos subir nuestros documentos, compartirlos y
modificarlos.
Youtube, Vimeo; Dailymotion Dalealplay… Contienen miles
de vídeos subidos y compartidos por los usuarios.
Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir
las fotos, al igual que tenemos la oportunidad de organizar las
fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran
álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que
no queremos publicar.
Documentos
Videos
Fotos
Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame...
Noticias de cualquier medio son agregadas y votadas por
los usuarios.
Dropbox, Google Drive, SkyDrive.
Prezi, Slideshare, Emaze.
Moodle, Polivirtual.
Agregadores
de Noticia
Almacenamiento
Online
Plataforma
Educativa
Presentaciones
La organización escolar también debe introducir cambios importantes, asumiendo la
opción de generar entornos virtuales de aprendizaje, superando las barreras espacio-
temporales y facilitando el aprendizaje colaborativo, incorporando al proceso de
enseñanza-aprendizaje las herramientas de la web 2.0. La introducción en el centro
educativo de la web 2.0 implica que son las metodologías activas y participativas las
que promueven el aprendizaje reflexivo, autónomo, responsable y
colaborativo de los alumnos.
En el nuevo escenario cobran importancia las comunidades virtuales en general y
las comunidades virtuales de aprendizaje en particular. Cuando estas comunidades
tienen como objetivo principal la adquisición de conocimientos, aprendizajes,
capacidades y competencias de sus participantes, se convierten en comunidades
virtuales de aprendizaje. Está claro que nuestros chicos y chicas conforman
comunidades virtuales, pero no comunidades virtuales de aprendizaje.
Y la introducción en el Centro Educativo
La web 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Gabriel gonzalez morocho
Gabriel gonzalez morochoGabriel gonzalez morocho
Gabriel gonzalez morocho
 
Herramienta web 2.0 jesús salcedo
Herramienta web 2.0 jesús salcedoHerramienta web 2.0 jesús salcedo
Herramienta web 2.0 jesús salcedo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
medios colaborativos
medios colaborativosmedios colaborativos
medios colaborativos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Wed2.0
Wed2.0Wed2.0
Wed2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0 2
Web 2.0 2Web 2.0 2
Web 2.0 2
 
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativoHerramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
 
Medios colaborativos
Medios colaborativosMedios colaborativos
Medios colaborativos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea1 uniandes
Tarea1 uniandesTarea1 uniandes
Tarea1 uniandes
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Los Wikis y el trabajo colaborativo
Los Wikis y el trabajo colaborativoLos Wikis y el trabajo colaborativo
Los Wikis y el trabajo colaborativo
 
La wed .02
La wed .02La wed .02
La wed .02
 

Similar a La web 2.0

Web 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes SocialesWeb 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes Sociales
Karen Bravo
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
KelyYohana
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
claudiadotel
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
dianajavier23
 
La web 2 Jose Torres
La web 2 Jose TorresLa web 2 Jose Torres
La web 2 Jose Torres
jgt061
 

Similar a La web 2.0 (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes SocialesWeb 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes Sociales
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
 
Uso de la web 2.0 en la enseñanza
Uso de la web 2.0 en la enseñanzaUso de la web 2.0 en la enseñanza
Uso de la web 2.0 en la enseñanza
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
La web 2 Jose Torres
La web 2 Jose TorresLa web 2 Jose Torres
La web 2 Jose Torres
 
Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
La wed de aran
La wed de aranLa wed de aran
La wed de aran
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 

Último (20)

monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 

La web 2.0

  • 1. Estudiante: Ronald Pérez C.L.: V-27761703 Barquisimeto, Enero 2019 Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Barquisimeto, Estado Lara
  • 2. Representa la evolución de las aplicaciones convencionales a aplicaciones que se dirigen al usuario final.1 Se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet y establece una distinción entre la primera época de la Web (usuario pasivo, sin posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas. 2 3 Sintetiza los tres niveles necesarios en la generación de saber: *El acceso abierto a los datos *La transformación interactiva de estos en información y, a partir de Aquí, *La creación colaborativa de nuevo conocimiento.
  • 3. Características de la WEB 2.0 Se puede leer y escribir Se potencia la participación y la interacción Esta basada en micro- contenidos Permite unir los micro- contenidos acceder a ellas desde cualquier dispositivo fijo o móvil y desde cualquier ubicación. Además de recibir los contenidos, podemos crearlos
  • 5. Es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias (con imágenes, vídeos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com. Una wiki es un espacio web colaborativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos. Son sitios web donde cada usuario tiene una página donde pública contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5, Myspace, Instagram, entre otras. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing...). Blogs Wikis Redes Sociales Servicios que Ofrece la Web 2.0
  • 6. Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les da: Google Drive y Office Web Apps (One Drive), en los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos. Youtube, Vimeo; Dailymotion Dalealplay… Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios. Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las fotos, al igual que tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar. Documentos Videos Fotos
  • 7. Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame... Noticias de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios. Dropbox, Google Drive, SkyDrive. Prezi, Slideshare, Emaze. Moodle, Polivirtual. Agregadores de Noticia Almacenamiento Online Plataforma Educativa Presentaciones
  • 8. La organización escolar también debe introducir cambios importantes, asumiendo la opción de generar entornos virtuales de aprendizaje, superando las barreras espacio- temporales y facilitando el aprendizaje colaborativo, incorporando al proceso de enseñanza-aprendizaje las herramientas de la web 2.0. La introducción en el centro educativo de la web 2.0 implica que son las metodologías activas y participativas las que promueven el aprendizaje reflexivo, autónomo, responsable y colaborativo de los alumnos. En el nuevo escenario cobran importancia las comunidades virtuales en general y las comunidades virtuales de aprendizaje en particular. Cuando estas comunidades tienen como objetivo principal la adquisición de conocimientos, aprendizajes, capacidades y competencias de sus participantes, se convierten en comunidades virtuales de aprendizaje. Está claro que nuestros chicos y chicas conforman comunidades virtuales, pero no comunidades virtuales de aprendizaje. Y la introducción en el Centro Educativo