SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIA DE MATERIALES
Dra. BLANCA F. SIMON DIAZ
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
E.A.P. DE INGENIERIA INDUSTRIAL
PORCENTAJE DE TRABAJO EN FRIO FRENTE A
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES,
MECANISMOS DE ENDURECIMIENTO.
EJERCICIO 1
El volumen inicial es igual al volumen final, porque no
hay cambios.
Sabemos que el Volumen es:
Despejando tenemos:
Reemplazando tenemos:
https://youtu.be/2o3vDNcjgJs
EJERCICIO 2
MECANISMOSDE ENDURECIMIENTO
El mecanismo de endurecimiento posee una fuerte relación con el movimiento
de dislocaciones. Esta relación dislocaciones y propiedades Mecánicas es la
que condicionará el endurecimiento.
La capacidad de 1 metal para deformarse plásticamente depende de la
capacidad de las dislocaciones para moverse.
Las técnicas de endurecimiento se basa en la restricción e impedimento del
movimiento de las dislocaciones, dotando al material de más dureza y
resistencia
Mecanismos de endurecimiento
Existen tres métodos principales de endurecimiento.
 Endurecimiento por solución sólida
 Endurecimiento por reducción del tamaño de grano
 Endurecimiento por deformación
ENDURECIMIENTO POR REDUCCIÓN DEL
TAMAÑO DE GRANO
Los L.G. producen como barreras al movimiento de las dislocaciones
a temperatura ambiente, debido a:
Los granos poseen distintas orientaciones. Cada grano posee su propio
conjunto de dislocaciones sobre sus planos de deslizamiento preferentes,
por ello, cuando una dislocación pasa de un grano a otro pierde su
dirección preferente de deslizamiento.
El desorden del L.G. produce discontinuidad de un grano a otro, se
necesitaría un salto
AFINAMIENTO DEL GRANO
El endurecimiento por afino del grano (también denominado “de Hall-Petch”)
es consecuencia de que los bordes de grano actúan como una barrera
infranqueable para el movimiento de las dislocaciones, y que el número de
dislocaciones dentro de un grano, afecta a cómo éstas pueden trasmitir su
efecto a granos vecinos a través de los bordes.
El tamaño de grano de un material depende del tratamiento térmico
posterior a la deformación plástica, o bien de la velocidad de solidificación
La relación entre el tamaño de grano y la
tensión de fluencia, está dada por la
ecuación de Hall-Petch
ENDURECIMIENTO
A ↓Tamaño de Grano ↑Dureza y Resistencia= impedimos el
movimiento
Los límites de grano de bajo ángulo son menos efectivos, en cambio,
los planos de macla anclan el deslizamiento de las dislocaciones más
efectivamente.
ENDURECIMIENTO POR SOL
ENDURECIMIENTO SUPERFICIAL
Son tratamientos termoquímicos aplicados al acero en los cuales la
composición de la superficie se altera por adición de algún elemento.
El objetivo de estos tratamientos es obtener 1 corteza exterior dura
resistente al desgaste manteniendo las propiedades de la pieza masiva.
 3 tratamientos principales:
Cementación
Nitruración
Carbonitruración
ENDURECIMIENTO SUPERFICIAL
Cementación:
Es la aplicación de un proceso difusivo de C en una pieza,
normalmente deAcero.
Segenera por el calentamiento de una pieza en un medio rico en C
para que este difunda
La superficie queda un acero rico en Cde mayor dureza yuna
matriz que conserva sus propiedades T= 875-925ºC
Espesores= 0.13-3.8mm dependiendo del tipo de proceso
ENDURECIMIENTO SUPERFICIAL
Nitruración:
1. Es este caso se genera la difusión del N en la pieza,
normalmente de acero
2. Se pretende lograr una capa fina ymuy dura
3. El efecto aumenta con la incorporación de elementos de
aleación comoAl, Cr.
4. Los nitruros se caracterizan por precipitar en forma de partículas
finas
T= 510ºC
Espesores=0.025-0.5mm
 Carbonitruración:
Es el tratamiento en el que se trata de
difundir tanto el C como el N,
absorbiéndose en la superficie del
material.
ENDURECIMIENTO SUPERFICIAL
Webgrafia
 https://youtu.be/2o3vDNcjgJs
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a TERCERA UNIDAD - SEM 9- INGENIERIA DE MATERIALES.pptx

Clases desgaste
Clases desgaste Clases desgaste
Clases desgaste
Paralafakyou Mens
 
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metalesProceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
CarlosRamirez1208
 
Tecnologia de los Materiales.
Tecnologia de los Materiales.Tecnologia de los Materiales.
Tecnologia de los Materiales.
OmarOsorio39
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
YeseniaChLopez
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
rafaelgonzalez425
 
Deformacion plastica
Deformacion plasticaDeformacion plastica
Deformacion plastica
HumbertoDuran6
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
aljemar03
 
Procesos de comformacion
Procesos de comformacionProcesos de comformacion
Procesos de comformacion
PSM
 
Mecanica.docx
Mecanica.docxMecanica.docx
Mecanica.docx
LUISANGELRODRIGUEZ30
 
proceso mecanico de endurecimiento.docx
proceso mecanico de endurecimiento.docxproceso mecanico de endurecimiento.docx
proceso mecanico de endurecimiento.docx
Leonelgomez43
 
Clases desgaste 2012
Clases desgaste 2012Clases desgaste 2012
Clases desgaste 2012
Paralafakyou Mens
 
Mecanica.docx
Mecanica.docxMecanica.docx
Mecanica.docx
TerezaRodriguezAzoca
 
Corteiiiprocesomecanicodeendurecimiento 180929023335 (1)
Corteiiiprocesomecanicodeendurecimiento 180929023335 (1)Corteiiiprocesomecanicodeendurecimiento 180929023335 (1)
Corteiiiprocesomecanicodeendurecimiento 180929023335 (1)
samuelmacdonald5
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
Diana260694
 
Procesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y calienteProcesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y caliente
Marilabella
 
Proceso de conformado caliente
Proceso de conformado calienteProceso de conformado caliente
Proceso de conformado caliente
Maximo Nuñez
 
Conformacion de los materiales en caliente rr
Conformacion de los materiales en caliente rrConformacion de los materiales en caliente rr
Conformacion de los materiales en caliente rr
raquelgomez55
 
Conformado. 10%
Conformado. 10%Conformado. 10%
Conformado. 10%
Maryelin Rubio
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
ClaudioFermin12
 
2.4 PropiedadesMecánicas ciencia de materiales_v1.pdf
2.4 PropiedadesMecánicas ciencia de materiales_v1.pdf2.4 PropiedadesMecánicas ciencia de materiales_v1.pdf
2.4 PropiedadesMecánicas ciencia de materiales_v1.pdf
JuanPuertas9
 

Similar a TERCERA UNIDAD - SEM 9- INGENIERIA DE MATERIALES.pptx (20)

Clases desgaste
Clases desgaste Clases desgaste
Clases desgaste
 
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metalesProceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
 
Tecnologia de los Materiales.
Tecnologia de los Materiales.Tecnologia de los Materiales.
Tecnologia de los Materiales.
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
 
Deformacion plastica
Deformacion plasticaDeformacion plastica
Deformacion plastica
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Procesos de comformacion
Procesos de comformacionProcesos de comformacion
Procesos de comformacion
 
Mecanica.docx
Mecanica.docxMecanica.docx
Mecanica.docx
 
proceso mecanico de endurecimiento.docx
proceso mecanico de endurecimiento.docxproceso mecanico de endurecimiento.docx
proceso mecanico de endurecimiento.docx
 
Clases desgaste 2012
Clases desgaste 2012Clases desgaste 2012
Clases desgaste 2012
 
Mecanica.docx
Mecanica.docxMecanica.docx
Mecanica.docx
 
Corteiiiprocesomecanicodeendurecimiento 180929023335 (1)
Corteiiiprocesomecanicodeendurecimiento 180929023335 (1)Corteiiiprocesomecanicodeendurecimiento 180929023335 (1)
Corteiiiprocesomecanicodeendurecimiento 180929023335 (1)
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Procesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y calienteProcesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y caliente
 
Proceso de conformado caliente
Proceso de conformado calienteProceso de conformado caliente
Proceso de conformado caliente
 
Conformacion de los materiales en caliente rr
Conformacion de los materiales en caliente rrConformacion de los materiales en caliente rr
Conformacion de los materiales en caliente rr
 
Conformado. 10%
Conformado. 10%Conformado. 10%
Conformado. 10%
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
 
2.4 PropiedadesMecánicas ciencia de materiales_v1.pdf
2.4 PropiedadesMecánicas ciencia de materiales_v1.pdf2.4 PropiedadesMecánicas ciencia de materiales_v1.pdf
2.4 PropiedadesMecánicas ciencia de materiales_v1.pdf
 

Último

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 

Último (20)

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 

TERCERA UNIDAD - SEM 9- INGENIERIA DE MATERIALES.pptx

  • 1. INGENIERIA DE MATERIALES Dra. BLANCA F. SIMON DIAZ UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS E.A.P. DE INGENIERIA INDUSTRIAL
  • 2. PORCENTAJE DE TRABAJO EN FRIO FRENTE A PROPIEDADES DE LOS MATERIALES, MECANISMOS DE ENDURECIMIENTO.
  • 4.
  • 5. El volumen inicial es igual al volumen final, porque no hay cambios.
  • 6. Sabemos que el Volumen es: Despejando tenemos:
  • 9. MECANISMOSDE ENDURECIMIENTO El mecanismo de endurecimiento posee una fuerte relación con el movimiento de dislocaciones. Esta relación dislocaciones y propiedades Mecánicas es la que condicionará el endurecimiento. La capacidad de 1 metal para deformarse plásticamente depende de la capacidad de las dislocaciones para moverse. Las técnicas de endurecimiento se basa en la restricción e impedimento del movimiento de las dislocaciones, dotando al material de más dureza y resistencia
  • 10. Mecanismos de endurecimiento Existen tres métodos principales de endurecimiento.  Endurecimiento por solución sólida  Endurecimiento por reducción del tamaño de grano  Endurecimiento por deformación
  • 11. ENDURECIMIENTO POR REDUCCIÓN DEL TAMAÑO DE GRANO Los L.G. producen como barreras al movimiento de las dislocaciones a temperatura ambiente, debido a: Los granos poseen distintas orientaciones. Cada grano posee su propio conjunto de dislocaciones sobre sus planos de deslizamiento preferentes, por ello, cuando una dislocación pasa de un grano a otro pierde su dirección preferente de deslizamiento. El desorden del L.G. produce discontinuidad de un grano a otro, se necesitaría un salto
  • 12. AFINAMIENTO DEL GRANO El endurecimiento por afino del grano (también denominado “de Hall-Petch”) es consecuencia de que los bordes de grano actúan como una barrera infranqueable para el movimiento de las dislocaciones, y que el número de dislocaciones dentro de un grano, afecta a cómo éstas pueden trasmitir su efecto a granos vecinos a través de los bordes. El tamaño de grano de un material depende del tratamiento térmico posterior a la deformación plástica, o bien de la velocidad de solidificación
  • 13. La relación entre el tamaño de grano y la tensión de fluencia, está dada por la ecuación de Hall-Petch
  • 14. ENDURECIMIENTO A ↓Tamaño de Grano ↑Dureza y Resistencia= impedimos el movimiento Los límites de grano de bajo ángulo son menos efectivos, en cambio, los planos de macla anclan el deslizamiento de las dislocaciones más efectivamente.
  • 16. ENDURECIMIENTO SUPERFICIAL Son tratamientos termoquímicos aplicados al acero en los cuales la composición de la superficie se altera por adición de algún elemento. El objetivo de estos tratamientos es obtener 1 corteza exterior dura resistente al desgaste manteniendo las propiedades de la pieza masiva.  3 tratamientos principales: Cementación Nitruración Carbonitruración
  • 17. ENDURECIMIENTO SUPERFICIAL Cementación: Es la aplicación de un proceso difusivo de C en una pieza, normalmente deAcero. Segenera por el calentamiento de una pieza en un medio rico en C para que este difunda La superficie queda un acero rico en Cde mayor dureza yuna matriz que conserva sus propiedades T= 875-925ºC Espesores= 0.13-3.8mm dependiendo del tipo de proceso
  • 18. ENDURECIMIENTO SUPERFICIAL Nitruración: 1. Es este caso se genera la difusión del N en la pieza, normalmente de acero 2. Se pretende lograr una capa fina ymuy dura 3. El efecto aumenta con la incorporación de elementos de aleación comoAl, Cr. 4. Los nitruros se caracterizan por precipitar en forma de partículas finas T= 510ºC Espesores=0.025-0.5mm
  • 19.  Carbonitruración: Es el tratamiento en el que se trata de difundir tanto el C como el N, absorbiéndose en la superficie del material. ENDURECIMIENTO SUPERFICIAL
  • 20.