SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
I.U.P “SANTIAGO MARIÑO”
Integrantes:
Raquel Gómez CI: 29853853 ing mtto mecánico
Ronaldo Gauna CI: 27346605 ing mtto mecánico
Conformado de materiales en caliente
CONFORMADO DE MATERIALES
EL CONFORMADO DE METALES ES UN TÉRMINO COLECTIVO PARA TODOS LOS PROCEDIMIENTOS QUE PERMITEN UNA
DEFORMACIÓN PLÁSTICA DE METALES Y ALEACIONES METÁLICAS A BASE DE COBRE, ALUMINIO O LATÓN MEDIANTE
PRESIÓN Y A VECES EN COMBINACIÓN CON ALTAS TEMPERATURAS. EN LOS PROCESOS DE CONFORMADO, LAS
HERRAMIENTAS, USUALMENTE DADOS DE CONFORMACIÓN, EJERCEN ESFUERZOS SOBRE LA PIEZA DE TRABAJO QUE
OBLIGAN A TOMAR LA FORMA DE LA GEOMETRÍA DEL DADO.
Conformado de materiales en caliente
Se define como la deformación plástica del material metálico a una temperatura mayor que
la de re cristalización. La ventaja principal del trabajo en caliente consiste en la obtención de
una deformación plástica casi ilimitada, que además es adecuada para moldear partes
grandes porque el metal tiene una baja resistencia de decencia y una alta ductilidad.
Características
• Mayores modificaciones a la forma de la pieza de trabajo
• Menores esfuerzos
• Opción de trabajar con metales que se fracturan cuando son trabajados en frío
CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE CONFORMADO
OPERACIONES DE FORMADO O PREFORMADO
1-PROCESO DE DOBLADO
El doblado de metales es la deformación de láminas alrededor de un determinado ángulo. Los ángulos pueden ser clasificados como
abiertos (si son mayores a 90 grados), cerrados (menores a 90°) o rectos. Durante la operación, las fibras externas del material están en
tensión, mientras que las interiores están en compresión. El doblado no produce cambios significativos en el espesor de la lámina
metálica.
Tipos de doblado
Doblado entre formas
En este tipo de doblado, la lámina metálica es deformada entre un punzón en forma de V u otra forma y un dado. Se pueden doblar
con este punzón desde ángulos muy obtusos hasta ángulos muy agudos. Esta operación se utiliza generalmente para operaciones de
bajo volumen de producción.
Doblado deslizante
En el doblado deslizante, una placa presiona la lámina metálica a la matriz o dado mientras el punzón le ejerce una fuerza que la dobla
alrededor del borde del dado. Este tipo de doblado está limitado para ángulos de 90°.
Operaciones de formado o preformado
2-PROCESO DE CIZALLADO
El proceso de cizallado es una operación de corte de láminas que consiste en disminuir la lámina a un
menor tamaño. Para hacerlo el metal es sometido a dos bordes cortantes.
3-PROCESO DE TROQUELADO
El proceso de troquelado es una operación en la cual se cortan láminas sometiéndolas a esfuerzos cortantes,
desarrollados entre un punzón y una matriz, se diferencia del cizallado ya que este último solo disminuye el
tamaño de lámina sin darle forma alguna. El producto terminado del troquelado puede ser la lámina perforada
o las piezas recortadas.
Operaciones de formado o preformado
4-PROCESO DE EMBUTIDO
El proceso de embutido consiste en colocar la lámina de metal sobre un dado y luego
presionándolo hacia la cavidad con ayuda de un punzón que tiene la forma en la cual
quedará formada la lámina. El número de etapas de embutición depende de la relación que
exista entre la magnitud del disco y de las dimensiones de la pieza embutida, de la facilidad
de embutición, del material y del espesor de la chapa. Es decir, cuanto más complicadas las
formas y más profundidad sea necesaria, tantas más etapas serán incluidas en dicho proceso
El número de etapas de embutición depende de la relación que exista entre la magnitud del
disco y de las dimensiones de la pieza embutida, de la facilidad de embutición, del material y
del espesor de la chapa. Es decir, cuanto más complicadas las formas y más profundidad sea
necesaria, tanto más etapas serán incluidas en dicho proceso.
Operación de deformación volumétrica
1-PROCESO DE LAMINADO
El laminado es un proceso en el que se reduce el espesor de una pieza larga a través de
fuerzas de compresión ejercidas por un juego de rodillos, que giran apretando y halando la
pieza entre ellos. El resultado del laminado puede ser la pieza terminada (por ejemplo, el
papel aluminio utilizado para la envoltura de alimentos y cigarrillos), y en otras, es la materia
prima de procesos posteriores, como el troquelado, el doblado y la embutición
El resultado del laminado puede ser la pieza terminada (por ejemplo, el papel aluminio
utilizado para la envoltura de alimentos y cigarrillos), y en otras, es la materia prima de
procesos posteriores, como el troquelado, el doblado y la embutición.
Operación de deformación volumétrica
2-PROCESO DE FORJADO
El proceso de forjado fue el primero de los procesos del tipo de compresión indirecta y es
probablemente el método más antiguo de formado de metales. Involucra la aplicación de
esfuerzos de compresión que exceden la resistencia de fluencia del metal. En este proceso de
formado se comprime el material entre dos dados, para que tome la forma deseada. La
mayoría de operaciones de forjado se realiza en caliente, dada la deformación demandada
en el proceso y la necesidad de reducir la resistencia e incrementar la ductilidad del metal.
Sin embargo este proceso se puede realizar en frío, la ventaja es la mayor resistencia del
componente, que resulta del endurecimiento por deformación.
Operación de deformación volumétrica
3-PROCESO DE EXTRUSIÓN
La extrusión es un proceso por compresión en el cual el metal de trabajo es forzado a fluir a través de la abertura de un dado para
darle forma a su sección transversal. Ejemplos de este proceso son secciones huecas, como tubos. Existe el proceso de extrusión
directa, extrusión indirecta, y para ambos casos la extrusión en caliente para metales (a alta temperatura).
Tipos de extrusión
Extrusión directa
En la extrusión directa, se deposita en un recipiente un lingote en bruto llamado tocho, que será comprimido por un pistón. Al ser
comprimido, el material se forzará a fluir por el otro extremo adoptando la forma que tenga la geometría del dado.
Extrusión indirecta
La extrusión indirecta o inversa consiste en un dado impresor que está montado directamente sobre el émbolo. La presión ejercida
el émbolo se aplica en sentido contrario al flujo del material. El tocho se coloca en el fondo del dado contenedor.
PROCESO DE CONFORMACIÓN EN CALIENTE
VENTAJAS
1-DISMINUCIÓN DE LA RESISTENCIA A LA DEFORMACIÓN, POR LO TANTO ES MAS FÁCIL DE
TRABAJAR Y USA MENOS ENERGÍA Y FUERZA
2-AUMENTO DE LA DUCTILIDAD
3- LAS TEMPERATURAS ELEVADAS AUMENTAN LA DIFUSIÓN QUE PUEDE ELIMINAR O REDUCIR
HOMOGENEIDADES QUÍMICAS
DESVENTAJAS
1-REACCIONES ADVERSAS ENTRE EL METAL Y LA ATMOSFERA CIRCUNDANTE
2-MENOS TOLERANCIAS PRECISAS DEBIDO A LA CONTRACCIÓN TÉRMICA Y LA DEFORMACIÓN DE
ENFRIAMIENTO DESIGUAL
3-ESTRUCTURA DE GRANO PUEDE VARIAR A LO LARGO DEL METAL POR DIVERSAS RAZONES
4- REQUIERE UNA UNIDAD DE CALENTAMIENTO DE ALGÚN TIPO COMO UN HORNO DE GAS O
DIÉSEL O UN CALENTADOR DE INDUCCIÓN QUE PUEDE SER MUY CARO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conformado de Materiales
Conformado de MaterialesConformado de Materiales
Conformado de Materiales
DixoLeonCh
 
Procesos de comformacion
Procesos de comformacionProcesos de comformacion
Procesos de comformacion
PSM
 
Rosmary diapositiva 2
Rosmary diapositiva 2Rosmary diapositiva 2
Rosmary diapositiva 2
RosmaryGuache
 
Conformado en frio
Conformado en frioConformado en frio
Conformado en frio
joser95
 
Conformado en frio
Conformado en frioConformado en frio
Conformado en frio
joser95
 
Proceso de conformacion de materiales daniela cordero_paola reyes
Proceso de conformacion de materiales daniela cordero_paola reyesProceso de conformacion de materiales daniela cordero_paola reyes
Proceso de conformacion de materiales daniela cordero_paola reyes
Daniela Cordero
 
Conformado. 10%
Conformado. 10%Conformado. 10%
Conformado. 10%
Maryelin Rubio
 
Proceso de conformacion de materiales
Proceso de conformacion de materialesProceso de conformacion de materiales
Proceso de conformacion de materiales
Nerio Arrias
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
ANDRY CARVAJAL UZCATEGUI
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
gabodrs
 
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metalesProceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Elian Figueredo
 
Procesos de deformación plásticas
Procesos de deformación plásticasProcesos de deformación plásticas
Procesos de deformación plásticas
AlejandroJMN
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AndersonGodoy15
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
Diana260694
 
Diapositivas deformación plástica
Diapositivas deformación plásticaDiapositivas deformación plástica
Diapositivas deformación plástica
DEILYDEURI
 
Tecnologia de los Materiales.
Tecnologia de los Materiales.Tecnologia de los Materiales.
Tecnologia de los Materiales.
OmarOsorio39
 
Procesos de conformacion de materiales
Procesos de conformacion de materialesProcesos de conformacion de materiales
Procesos de conformacion de materiales
orwitcamachomendoza
 
Procesos por deformación en frio y en caliente
Procesos por deformación en frio y en calienteProcesos por deformación en frio y en caliente
Procesos por deformación en frio y en caliente
Miguel Cajiga
 

La actualidad más candente (18)

Conformado de Materiales
Conformado de MaterialesConformado de Materiales
Conformado de Materiales
 
Procesos de comformacion
Procesos de comformacionProcesos de comformacion
Procesos de comformacion
 
Rosmary diapositiva 2
Rosmary diapositiva 2Rosmary diapositiva 2
Rosmary diapositiva 2
 
Conformado en frio
Conformado en frioConformado en frio
Conformado en frio
 
Conformado en frio
Conformado en frioConformado en frio
Conformado en frio
 
Proceso de conformacion de materiales daniela cordero_paola reyes
Proceso de conformacion de materiales daniela cordero_paola reyesProceso de conformacion de materiales daniela cordero_paola reyes
Proceso de conformacion de materiales daniela cordero_paola reyes
 
Conformado. 10%
Conformado. 10%Conformado. 10%
Conformado. 10%
 
Proceso de conformacion de materiales
Proceso de conformacion de materialesProceso de conformacion de materiales
Proceso de conformacion de materiales
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
 
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metalesProceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
 
Procesos de deformación plásticas
Procesos de deformación plásticasProcesos de deformación plásticas
Procesos de deformación plásticas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Diapositivas deformación plástica
Diapositivas deformación plásticaDiapositivas deformación plástica
Diapositivas deformación plástica
 
Tecnologia de los Materiales.
Tecnologia de los Materiales.Tecnologia de los Materiales.
Tecnologia de los Materiales.
 
Procesos de conformacion de materiales
Procesos de conformacion de materialesProcesos de conformacion de materiales
Procesos de conformacion de materiales
 
Procesos por deformación en frio y en caliente
Procesos por deformación en frio y en calienteProcesos por deformación en frio y en caliente
Procesos por deformación en frio y en caliente
 

Similar a Conformacion de los materiales en caliente rr

Procesos del conformado
Procesos del conformado Procesos del conformado
Procesos del conformado
Eduardo Sierra
 
Jennifer Jimenez C.I: 29.866.734
Jennifer Jimenez C.I: 29.866.734Jennifer Jimenez C.I: 29.866.734
Jennifer Jimenez C.I: 29.866.734
josepea199
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
EuclidesMorales2
 
Proceso de Conformado Hellen Gomez
Proceso de Conformado Hellen GomezProceso de Conformado Hellen Gomez
Proceso de Conformado Hellen Gomez
Hellen Gomez
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
HellenGomez9
 
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
ClaudiaVallenilla
 
Procesos de conformacion de materiales
Procesos de conformacion de materialesProcesos de conformacion de materiales
Procesos de conformacion de materiales
orwitcamachomendoza
 
Procesos de conformacion de materiales
Procesos de conformacion de materialesProcesos de conformacion de materiales
Procesos de conformacion de materiales
orwitcamachomendoza
 
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en FríoProceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
cruzbermudez
 
Tecnologia de fabricacion IV
Tecnologia de fabricacion IVTecnologia de fabricacion IV
Tecnologia de fabricacion IV
JESUSSILVA174
 
Omav
OmavOmav
Andrea proceso
Andrea procesoAndrea proceso
Andrea proceso
ANDREAFLORES07
 
Proceso de conformado en caliente luis lopez
Proceso de conformado en caliente luis lopezProceso de conformado en caliente luis lopez
Proceso de conformado en caliente luis lopez
Rafael Quintero
 
Procesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en CalienteProcesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en Caliente
KatherinePrieto06
 
Trabajo en Frío y Trabajo en Caliente
Trabajo en Frío y Trabajo en CalienteTrabajo en Frío y Trabajo en Caliente
Trabajo en Frío y Trabajo en Caliente
MoisesRafael3
 
Proceso de Conformación en Caliente - IUPSM
Proceso de Conformación en Caliente - IUPSMProceso de Conformación en Caliente - IUPSM
Proceso de Conformación en Caliente - IUPSM
MariaFernanda1176
 
Proceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plasticaProceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plastica
VictorAndres31
 
Procesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y calienteProcesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y caliente
Marilabella
 
Conformado en caliente
Conformado en caliente Conformado en caliente
Conformado en caliente
JoseleinySnchez
 
Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos. Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
PaolaJulio2
 

Similar a Conformacion de los materiales en caliente rr (20)

Procesos del conformado
Procesos del conformado Procesos del conformado
Procesos del conformado
 
Jennifer Jimenez C.I: 29.866.734
Jennifer Jimenez C.I: 29.866.734Jennifer Jimenez C.I: 29.866.734
Jennifer Jimenez C.I: 29.866.734
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
 
Proceso de Conformado Hellen Gomez
Proceso de Conformado Hellen GomezProceso de Conformado Hellen Gomez
Proceso de Conformado Hellen Gomez
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
 
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
LOS PROCESOS DE CONFORMADO DE MATERIALES MECÁNICOS
 
Procesos de conformacion de materiales
Procesos de conformacion de materialesProcesos de conformacion de materiales
Procesos de conformacion de materiales
 
Procesos de conformacion de materiales
Procesos de conformacion de materialesProcesos de conformacion de materiales
Procesos de conformacion de materiales
 
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en FríoProceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
 
Tecnologia de fabricacion IV
Tecnologia de fabricacion IVTecnologia de fabricacion IV
Tecnologia de fabricacion IV
 
Omav
OmavOmav
Omav
 
Andrea proceso
Andrea procesoAndrea proceso
Andrea proceso
 
Proceso de conformado en caliente luis lopez
Proceso de conformado en caliente luis lopezProceso de conformado en caliente luis lopez
Proceso de conformado en caliente luis lopez
 
Procesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en CalienteProcesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en Caliente
 
Trabajo en Frío y Trabajo en Caliente
Trabajo en Frío y Trabajo en CalienteTrabajo en Frío y Trabajo en Caliente
Trabajo en Frío y Trabajo en Caliente
 
Proceso de Conformación en Caliente - IUPSM
Proceso de Conformación en Caliente - IUPSMProceso de Conformación en Caliente - IUPSM
Proceso de Conformación en Caliente - IUPSM
 
Proceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plasticaProceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plastica
 
Procesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y calienteProcesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y caliente
 
Conformado en caliente
Conformado en caliente Conformado en caliente
Conformado en caliente
 
Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos. Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
 

Último

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 

Último (20)

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 

Conformacion de los materiales en caliente rr

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN I.U.P “SANTIAGO MARIÑO” Integrantes: Raquel Gómez CI: 29853853 ing mtto mecánico Ronaldo Gauna CI: 27346605 ing mtto mecánico Conformado de materiales en caliente
  • 2. CONFORMADO DE MATERIALES EL CONFORMADO DE METALES ES UN TÉRMINO COLECTIVO PARA TODOS LOS PROCEDIMIENTOS QUE PERMITEN UNA DEFORMACIÓN PLÁSTICA DE METALES Y ALEACIONES METÁLICAS A BASE DE COBRE, ALUMINIO O LATÓN MEDIANTE PRESIÓN Y A VECES EN COMBINACIÓN CON ALTAS TEMPERATURAS. EN LOS PROCESOS DE CONFORMADO, LAS HERRAMIENTAS, USUALMENTE DADOS DE CONFORMACIÓN, EJERCEN ESFUERZOS SOBRE LA PIEZA DE TRABAJO QUE OBLIGAN A TOMAR LA FORMA DE LA GEOMETRÍA DEL DADO. Conformado de materiales en caliente Se define como la deformación plástica del material metálico a una temperatura mayor que la de re cristalización. La ventaja principal del trabajo en caliente consiste en la obtención de una deformación plástica casi ilimitada, que además es adecuada para moldear partes grandes porque el metal tiene una baja resistencia de decencia y una alta ductilidad. Características • Mayores modificaciones a la forma de la pieza de trabajo • Menores esfuerzos • Opción de trabajar con metales que se fracturan cuando son trabajados en frío
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE CONFORMADO
  • 4. OPERACIONES DE FORMADO O PREFORMADO 1-PROCESO DE DOBLADO El doblado de metales es la deformación de láminas alrededor de un determinado ángulo. Los ángulos pueden ser clasificados como abiertos (si son mayores a 90 grados), cerrados (menores a 90°) o rectos. Durante la operación, las fibras externas del material están en tensión, mientras que las interiores están en compresión. El doblado no produce cambios significativos en el espesor de la lámina metálica. Tipos de doblado Doblado entre formas En este tipo de doblado, la lámina metálica es deformada entre un punzón en forma de V u otra forma y un dado. Se pueden doblar con este punzón desde ángulos muy obtusos hasta ángulos muy agudos. Esta operación se utiliza generalmente para operaciones de bajo volumen de producción. Doblado deslizante En el doblado deslizante, una placa presiona la lámina metálica a la matriz o dado mientras el punzón le ejerce una fuerza que la dobla alrededor del borde del dado. Este tipo de doblado está limitado para ángulos de 90°.
  • 5. Operaciones de formado o preformado 2-PROCESO DE CIZALLADO El proceso de cizallado es una operación de corte de láminas que consiste en disminuir la lámina a un menor tamaño. Para hacerlo el metal es sometido a dos bordes cortantes. 3-PROCESO DE TROQUELADO El proceso de troquelado es una operación en la cual se cortan láminas sometiéndolas a esfuerzos cortantes, desarrollados entre un punzón y una matriz, se diferencia del cizallado ya que este último solo disminuye el tamaño de lámina sin darle forma alguna. El producto terminado del troquelado puede ser la lámina perforada o las piezas recortadas.
  • 6. Operaciones de formado o preformado 4-PROCESO DE EMBUTIDO El proceso de embutido consiste en colocar la lámina de metal sobre un dado y luego presionándolo hacia la cavidad con ayuda de un punzón que tiene la forma en la cual quedará formada la lámina. El número de etapas de embutición depende de la relación que exista entre la magnitud del disco y de las dimensiones de la pieza embutida, de la facilidad de embutición, del material y del espesor de la chapa. Es decir, cuanto más complicadas las formas y más profundidad sea necesaria, tantas más etapas serán incluidas en dicho proceso El número de etapas de embutición depende de la relación que exista entre la magnitud del disco y de las dimensiones de la pieza embutida, de la facilidad de embutición, del material y del espesor de la chapa. Es decir, cuanto más complicadas las formas y más profundidad sea necesaria, tanto más etapas serán incluidas en dicho proceso.
  • 7. Operación de deformación volumétrica 1-PROCESO DE LAMINADO El laminado es un proceso en el que se reduce el espesor de una pieza larga a través de fuerzas de compresión ejercidas por un juego de rodillos, que giran apretando y halando la pieza entre ellos. El resultado del laminado puede ser la pieza terminada (por ejemplo, el papel aluminio utilizado para la envoltura de alimentos y cigarrillos), y en otras, es la materia prima de procesos posteriores, como el troquelado, el doblado y la embutición El resultado del laminado puede ser la pieza terminada (por ejemplo, el papel aluminio utilizado para la envoltura de alimentos y cigarrillos), y en otras, es la materia prima de procesos posteriores, como el troquelado, el doblado y la embutición.
  • 8. Operación de deformación volumétrica 2-PROCESO DE FORJADO El proceso de forjado fue el primero de los procesos del tipo de compresión indirecta y es probablemente el método más antiguo de formado de metales. Involucra la aplicación de esfuerzos de compresión que exceden la resistencia de fluencia del metal. En este proceso de formado se comprime el material entre dos dados, para que tome la forma deseada. La mayoría de operaciones de forjado se realiza en caliente, dada la deformación demandada en el proceso y la necesidad de reducir la resistencia e incrementar la ductilidad del metal. Sin embargo este proceso se puede realizar en frío, la ventaja es la mayor resistencia del componente, que resulta del endurecimiento por deformación.
  • 9. Operación de deformación volumétrica 3-PROCESO DE EXTRUSIÓN La extrusión es un proceso por compresión en el cual el metal de trabajo es forzado a fluir a través de la abertura de un dado para darle forma a su sección transversal. Ejemplos de este proceso son secciones huecas, como tubos. Existe el proceso de extrusión directa, extrusión indirecta, y para ambos casos la extrusión en caliente para metales (a alta temperatura). Tipos de extrusión Extrusión directa En la extrusión directa, se deposita en un recipiente un lingote en bruto llamado tocho, que será comprimido por un pistón. Al ser comprimido, el material se forzará a fluir por el otro extremo adoptando la forma que tenga la geometría del dado. Extrusión indirecta La extrusión indirecta o inversa consiste en un dado impresor que está montado directamente sobre el émbolo. La presión ejercida el émbolo se aplica en sentido contrario al flujo del material. El tocho se coloca en el fondo del dado contenedor.
  • 10. PROCESO DE CONFORMACIÓN EN CALIENTE VENTAJAS 1-DISMINUCIÓN DE LA RESISTENCIA A LA DEFORMACIÓN, POR LO TANTO ES MAS FÁCIL DE TRABAJAR Y USA MENOS ENERGÍA Y FUERZA 2-AUMENTO DE LA DUCTILIDAD 3- LAS TEMPERATURAS ELEVADAS AUMENTAN LA DIFUSIÓN QUE PUEDE ELIMINAR O REDUCIR HOMOGENEIDADES QUÍMICAS DESVENTAJAS 1-REACCIONES ADVERSAS ENTRE EL METAL Y LA ATMOSFERA CIRCUNDANTE 2-MENOS TOLERANCIAS PRECISAS DEBIDO A LA CONTRACCIÓN TÉRMICA Y LA DEFORMACIÓN DE ENFRIAMIENTO DESIGUAL 3-ESTRUCTURA DE GRANO PUEDE VARIAR A LO LARGO DEL METAL POR DIVERSAS RAZONES 4- REQUIERE UNA UNIDAD DE CALENTAMIENTO DE ALGÚN TIPO COMO UN HORNO DE GAS O DIÉSEL O UN CALENTADOR DE INDUCCIÓN QUE PUEDE SER MUY CARO