SlideShare una empresa de Scribd logo
AGRADECEMOS POR EL NUEVO DÍA
 Nos escuchamos mutuamente.
 Somos respetuosos con nuestros compañeros (as) y maestra.
 Levantamos la mano para participar.
 Respetamos la opinión de nuestros compañeros(as)
 Escuchamos atentamente las explicaciones y orientaciones de nuestra
maestra.
 Participo activamente en clase y entrego mis productos a tiempo.
 En los grupos de trabajo, participo de manera ordenada y coopero para lograr
el reto propuesto.
 Mantenemos el orden en el aula, para convivir de manera armoniosa.
 Usamos el celular solo para actividades académicas y cuando la docente lo
indique, sino lo estamos usando lo guardaremos en nuestra mochila.
NORMAS PARA LA CLASE DE COMUNICACIÓN
OBSERVAMOS
EL SIGUIENTE
VIDEO:
https://www.youtube.com/watch?v=Bhb2UjFV
JCU
?
1. Qué mensaje podemos rescatar
del video?
2. ¿Cuál es la voz poética que
podemos identificar en el
poema?
3. ¿Qué habilidades de la
expresión oral has podido
observar del declamador?
4. ¿Qué te pareció la declamación
que escuchaste?
Recogemos saberes previo:
¿Qué será la declamación?
¿Qué debemos tener en cuenta
para realizar una buena
declamación?
¿Qué habilidades sociales y
cualidades personales, debemos
de tener para lograr una buena
comunicación
Presentamos nuestro poema para
expresar nuestras emociones en estos
tiempos de pandemia.
TÍTULO
Demostrar mis cualidades personales y habilidades
sociales a través de la declamación de mi poema
para expresar de manera literaria las medidas
preventivas, para seguir haciéndole frente a la
Covid19.
PROPÓSITO
Presentar y difundir nuestra
declamación, expresando nuestras
emociones y medidas de prevención para
seguir haciéndole frente en estos tiempos
de pandemia.
RETO
Antes de empezar a cumplir tu reto, te
invito a informarte sobre….
Ahora, empecemos nuestro reto, vamos declamar nuestro
poema, en el que plantearemos las medidas y acciones
preventivas, para seguir haciéndole frente a la covid19;
utilizando recursos no verbales y elementos paraverbales.
Pero primero empecemos a planificar y prepararnos.
Comenzamos el reto
Ahora sí… ¡vamos a ensayar y luego declamar
!
¡Será muy interesante dejarnos llevar por
nuestra inspiración y declamar nuestro
hermoso poema!
LUEGO de la
retroalimentación
compartida con tu
docente y
compañeros, mejora tu
presentación oral,
para realizar la versión
final de la declamación
de tu poema.
¿Qué he logrado con el producto de
esta competencia? ¿Qué
estrategias me han ayudado para
lograr que mi producto cumpla con
los criterios de evaluación? ¿En
qué necesito seguir mejorando?
METACOGNICIÓN
Retroalimentación
Reflexionamos sobre nuestros
aprendizajes en comprensión de
textos orales.
No olviden seguir cuidándose,
recuerden que aún estamos en la
segunda ola. Si amamos y queremos a
nuestros padres, hermanos, abuelos y
todos nuestros seres queridos,
debemos de ser precavidos, usar
correctamente la mascarilla, usar
alcohol, lavarse las manos y evitar
salir a reuniones.
TERCERO-  EXPRESIÓN ORAL.pptx

Más contenido relacionado

Similar a TERCERO- EXPRESIÓN ORAL.pptx

SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docxSESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
JennyferQZ
 
M tic 2
M tic 2M tic 2
M tic 2
lamafana
 
(1 ro y 2do) 8 actividad de com n° 04 (13)
(1 ro y 2do) 8 actividad de com n° 04 (13)(1 ro y 2do) 8 actividad de com n° 04 (13)
(1 ro y 2do) 8 actividad de com n° 04 (13)
Historia Geografia
 
Semana 2 - 2º SEC.pdf
Semana 2 -  2º SEC.pdfSemana 2 -  2º SEC.pdf
Semana 2 - 2º SEC.pdf
parnasu
 
Lip dub ya lo sabía
Lip dub   ya lo sabíaLip dub   ya lo sabía
INCORPORAR HABILIDADES DEL SIGLO XXl A LA UNIDAD ACADEMICA SELECCIONADA
INCORPORAR HABILIDADES DEL SIGLO XXl A LA UNIDAD ACADEMICA SELECCIONADA INCORPORAR HABILIDADES DEL SIGLO XXl A LA UNIDAD ACADEMICA SELECCIONADA
INCORPORAR HABILIDADES DEL SIGLO XXl A LA UNIDAD ACADEMICA SELECCIONADA
ENAROMERO2
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
ENAROMERO2
 
Semana 26 2_do_reflexionamos_sobre_nuestro_aprendizaje_pdf
Semana 26 2_do_reflexionamos_sobre_nuestro_aprendizaje_pdfSemana 26 2_do_reflexionamos_sobre_nuestro_aprendizaje_pdf
Semana 26 2_do_reflexionamos_sobre_nuestro_aprendizaje_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
DIA 4- III CICLO. SESION .SE COMUNICA.docx
DIA 4- III CICLO. SESION .SE COMUNICA.docxDIA 4- III CICLO. SESION .SE COMUNICA.docx
DIA 4- III CICLO. SESION .SE COMUNICA.docx
AnaAlcantaraRodrigue
 
ACTIVIDAD 2 DISEÑO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ENA ROMERO.docx
ACTIVIDAD 2 DISEÑO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ENA ROMERO.docxACTIVIDAD 2 DISEÑO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ENA ROMERO.docx
ACTIVIDAD 2 DISEÑO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ENA ROMERO.docx
ENAROMERO2
 
Los proyectos de aprendizaje en Primaria
Los proyectos de aprendizaje en PrimariaLos proyectos de aprendizaje en Primaria
Los proyectos de aprendizaje en Primaria
Ana Basterra
 
Socializacion
Socializacion Socializacion
Socializacion
Johanna Palacios
 
Actividad 16 a_3ro_4to_escribimos_guion_exposiciones_de_prevencion_de_contami...
Actividad 16 a_3ro_4to_escribimos_guion_exposiciones_de_prevencion_de_contami...Actividad 16 a_3ro_4to_escribimos_guion_exposiciones_de_prevencion_de_contami...
Actividad 16 a_3ro_4to_escribimos_guion_exposiciones_de_prevencion_de_contami...
Felicitas Espino Vivanco
 
0.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 2024
0.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 20240.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 2024
0.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 2024
MairaElviraSnchezAba
 
Enriquecer libro de texto Ana Basterra
Enriquecer libro de texto  Ana BasterraEnriquecer libro de texto  Ana Basterra
Enriquecer libro de texto Ana Basterra
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Leer para todos los días, para toda (1)
Leer para todos los días, para toda (1)Leer para todos los días, para toda (1)
Leer para todos los días, para toda (1)
Juanma Cañas
 
Leer para todos los días, para toda
Leer para todos los días, para todaLeer para todos los días, para toda
Leer para todos los días, para toda
Juanma Cañas
 
Semana 26 4 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdf
Semana 26 4 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdfSemana 26 4 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdf
Semana 26 4 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
SESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docx
SESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docxSESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docx
SESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docx
yencarromero2
 
Podemos lograrlo2
Podemos lograrlo2Podemos lograrlo2
Podemos lograrlo2
mariadelae15
 

Similar a TERCERO- EXPRESIÓN ORAL.pptx (20)

SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docxSESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
 
M tic 2
M tic 2M tic 2
M tic 2
 
(1 ro y 2do) 8 actividad de com n° 04 (13)
(1 ro y 2do) 8 actividad de com n° 04 (13)(1 ro y 2do) 8 actividad de com n° 04 (13)
(1 ro y 2do) 8 actividad de com n° 04 (13)
 
Semana 2 - 2º SEC.pdf
Semana 2 -  2º SEC.pdfSemana 2 -  2º SEC.pdf
Semana 2 - 2º SEC.pdf
 
Lip dub ya lo sabía
Lip dub   ya lo sabíaLip dub   ya lo sabía
Lip dub ya lo sabía
 
INCORPORAR HABILIDADES DEL SIGLO XXl A LA UNIDAD ACADEMICA SELECCIONADA
INCORPORAR HABILIDADES DEL SIGLO XXl A LA UNIDAD ACADEMICA SELECCIONADA INCORPORAR HABILIDADES DEL SIGLO XXl A LA UNIDAD ACADEMICA SELECCIONADA
INCORPORAR HABILIDADES DEL SIGLO XXl A LA UNIDAD ACADEMICA SELECCIONADA
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
 
Semana 26 2_do_reflexionamos_sobre_nuestro_aprendizaje_pdf
Semana 26 2_do_reflexionamos_sobre_nuestro_aprendizaje_pdfSemana 26 2_do_reflexionamos_sobre_nuestro_aprendizaje_pdf
Semana 26 2_do_reflexionamos_sobre_nuestro_aprendizaje_pdf
 
DIA 4- III CICLO. SESION .SE COMUNICA.docx
DIA 4- III CICLO. SESION .SE COMUNICA.docxDIA 4- III CICLO. SESION .SE COMUNICA.docx
DIA 4- III CICLO. SESION .SE COMUNICA.docx
 
ACTIVIDAD 2 DISEÑO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ENA ROMERO.docx
ACTIVIDAD 2 DISEÑO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ENA ROMERO.docxACTIVIDAD 2 DISEÑO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ENA ROMERO.docx
ACTIVIDAD 2 DISEÑO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ENA ROMERO.docx
 
Los proyectos de aprendizaje en Primaria
Los proyectos de aprendizaje en PrimariaLos proyectos de aprendizaje en Primaria
Los proyectos de aprendizaje en Primaria
 
Socializacion
Socializacion Socializacion
Socializacion
 
Actividad 16 a_3ro_4to_escribimos_guion_exposiciones_de_prevencion_de_contami...
Actividad 16 a_3ro_4to_escribimos_guion_exposiciones_de_prevencion_de_contami...Actividad 16 a_3ro_4to_escribimos_guion_exposiciones_de_prevencion_de_contami...
Actividad 16 a_3ro_4to_escribimos_guion_exposiciones_de_prevencion_de_contami...
 
0.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 2024
0.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 20240.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 2024
0.Exp. Diagnostica 2º- 2024.docx PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 2024
 
Enriquecer libro de texto Ana Basterra
Enriquecer libro de texto  Ana BasterraEnriquecer libro de texto  Ana Basterra
Enriquecer libro de texto Ana Basterra
 
Leer para todos los días, para toda (1)
Leer para todos los días, para toda (1)Leer para todos los días, para toda (1)
Leer para todos los días, para toda (1)
 
Leer para todos los días, para toda
Leer para todos los días, para todaLeer para todos los días, para toda
Leer para todos los días, para toda
 
Semana 26 4 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdf
Semana 26 4 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdfSemana 26 4 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdf
Semana 26 4 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdf
 
SESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docx
SESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docxSESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docx
SESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docx
 
Podemos lograrlo2
Podemos lograrlo2Podemos lograrlo2
Podemos lograrlo2
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

TERCERO- EXPRESIÓN ORAL.pptx

  • 1.
  • 2. AGRADECEMOS POR EL NUEVO DÍA
  • 3.  Nos escuchamos mutuamente.  Somos respetuosos con nuestros compañeros (as) y maestra.  Levantamos la mano para participar.  Respetamos la opinión de nuestros compañeros(as)  Escuchamos atentamente las explicaciones y orientaciones de nuestra maestra.  Participo activamente en clase y entrego mis productos a tiempo.  En los grupos de trabajo, participo de manera ordenada y coopero para lograr el reto propuesto.  Mantenemos el orden en el aula, para convivir de manera armoniosa.  Usamos el celular solo para actividades académicas y cuando la docente lo indique, sino lo estamos usando lo guardaremos en nuestra mochila. NORMAS PARA LA CLASE DE COMUNICACIÓN
  • 5. ? 1. Qué mensaje podemos rescatar del video? 2. ¿Cuál es la voz poética que podemos identificar en el poema? 3. ¿Qué habilidades de la expresión oral has podido observar del declamador? 4. ¿Qué te pareció la declamación que escuchaste?
  • 6. Recogemos saberes previo: ¿Qué será la declamación? ¿Qué debemos tener en cuenta para realizar una buena declamación? ¿Qué habilidades sociales y cualidades personales, debemos de tener para lograr una buena comunicación
  • 7. Presentamos nuestro poema para expresar nuestras emociones en estos tiempos de pandemia. TÍTULO
  • 8. Demostrar mis cualidades personales y habilidades sociales a través de la declamación de mi poema para expresar de manera literaria las medidas preventivas, para seguir haciéndole frente a la Covid19. PROPÓSITO
  • 9. Presentar y difundir nuestra declamación, expresando nuestras emociones y medidas de prevención para seguir haciéndole frente en estos tiempos de pandemia. RETO
  • 10.
  • 11. Antes de empezar a cumplir tu reto, te invito a informarte sobre….
  • 12.
  • 13.
  • 14. Ahora, empecemos nuestro reto, vamos declamar nuestro poema, en el que plantearemos las medidas y acciones preventivas, para seguir haciéndole frente a la covid19; utilizando recursos no verbales y elementos paraverbales. Pero primero empecemos a planificar y prepararnos. Comenzamos el reto
  • 15.
  • 16.
  • 17. Ahora sí… ¡vamos a ensayar y luego declamar ! ¡Será muy interesante dejarnos llevar por nuestra inspiración y declamar nuestro hermoso poema!
  • 18. LUEGO de la retroalimentación compartida con tu docente y compañeros, mejora tu presentación oral, para realizar la versión final de la declamación de tu poema.
  • 19. ¿Qué he logrado con el producto de esta competencia? ¿Qué estrategias me han ayudado para lograr que mi producto cumpla con los criterios de evaluación? ¿En qué necesito seguir mejorando? METACOGNICIÓN
  • 21. Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes en comprensión de textos orales.
  • 22. No olviden seguir cuidándose, recuerden que aún estamos en la segunda ola. Si amamos y queremos a nuestros padres, hermanos, abuelos y todos nuestros seres queridos, debemos de ser precavidos, usar correctamente la mascarilla, usar alcohol, lavarse las manos y evitar salir a reuniones.