SlideShare una empresa de Scribd logo
10.- Terminología Técnica:
a.- Las Direcciones de Compras Alimentos Secos, Perecederos y No
Alimentos: serán responsables de emitir las Ordenes de Compras a los
proveedores, para los despachos de mercancía a las Tiendas y serán
responsables de evaluar el OPL de las Tiendas y las solicitudes para Ventas
Especiales, a fin de efectuar las negociaciones con el Proveedor y coordinar
los despachos mediante la Orden de Compra.
b.- La Gerencia de A.L.C.: será responsable de atender las solicitudes de
reserva de los Proveedores que así lo requieran, tomando en cuenta las
Ordenes y el stock de los artículos existentes en el sistema de Tienda, luego
registran ésta información fin de generar el Booking in. Y evaluará mediante
revisión en el sistema, el stock del producto, su movimiento y si ha sido
ordenado; con la finalidad de detectar la necesidad de ingreso del mismo en
Piso de Ventas y emitir la Orden de Compra correspondiente a su vez será
responsable de imprimir y entregar el Booking-in diariamente a la Gerencia
de Recepción de Mercancía, a fin que realice la planificación correspondiente
y de notificar al proveedor en caso de Devoluciones pendientes por retirar a
fin de que éste informe al Transportista
c.- El Oficinista de Recepción de Mercancía: A la llegada del proveedor
deberá verificar los datos contenidos en la Factura tales como: Dirección
Fiscal, R.I.F. y N.I.T. de la empresa, número de la Orden de Compra y la
fecha planificada de entrega en el Boking-in, y el status de la Orden de
Compra (0= Pendiente, 6=Parcial, 8= Total) a su vez deberá digitar la
Factura a la llegada del Proveedor, según sea la planificación del día. La
Orden es entregada al Receptor de Mercancía luego desglosará la factura
28
original de la copia y anexará esta última a la impresión de la Orden de
Compra.
d.- La Gerencia de Recepción de Mercancía: será responsable de
autorizar al desembarque de la mercancía.
e.- El Receptor de Mercancía: será responsable de verificar que los
artículos cumplan con el empaque Makro igualmente deberá aplicar los
estándares de almacenaje en paletas o cestas y la colocación del hablador
correspondiente; a fin de facilitar la gestión del Piso de Venta. Tambien
verificar que las cantidades facturadas sean igual a las recibidas; deberá
colocar en la impresión de la Orden de Compra las cantidades que
ingresarán a la Tienda, firmar y luego deberá entregar al Oficinista de
Recepción de Mercancía para el ingreso de los datos en el sistema. En caso
de diferencias entre lo facturado y lo recibido; el Receptor de Mercancía
deberá resaltar en la impresión de la Orden de Compra los artículos y
cantidades que presenten diferencias y entregarlo en la taquilla del área de
muelle.
f.- El Asistente de Recepción de Mercancía: Deberá indicar las diferencias
o errores remarcando los mismos sobre el listín y enviarlos con la
documentación registrada en el sistema por medio de las valijas al
Departamento de Control de Facturas.
g.- El Personal de Seguridad de Recepción de Mercancía: Estará en la
puerta principal de proveedores y puerta de muelle y deberán recibir a cada
transportista y anotar en una hoja control los datos correspondientes al
vehículo y la empresa que representa, hora de llegada y de salida.
29
Avisos de Diferencias anulados: la Gerencia de Recepción de Mercancía
deberá colocar el sello de “Anulado” y el motivo de su anulación; estos
Avisos deberán estar archivados en forma correlativa en la carpeta
correspondiente.
h.- Los Form. 2-006: Entrada de Mercancía.
i.- Form 2-007: Salida de Mercancía.
j.- El Supervisor y Oficinista de la Gerencia de Recepción de Mercancía:
serán responsables de verificar las entradas y salidas de mercancía
(Insumos de Proveedores Externos, salida y entrada de maquinarías, salida
de paletas, salida de plástico, cambio de mercancía,etc).
k.- El receptor: se encargará de solicitarle al proveedor el documento o nota
de entrega de la mercancía que ingresará mediante Entra de Mercancía; a fin
de mantener el control y actualización de los insumos que entran y salen de
la Tienda.
l.- El control de Entrada y Salida de Mercancía procedente del Centro de
Acopio (Tienda 97) se realizará diariamente a través del Form. 2-116
Control de Insumos, a fin de cotejar las cantidades de Insumos (cestas,
paletas, bines) que entran y salen de la Tienda; para ello es necesario la
firma del receptor y transportista, igualmente se efectuará inventario semanal
de los insumos pertenecientes a Tienda 97.
30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIALPRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIALmarcosceu14
 
nic 2_inventarios
nic 2_inventariosnic 2_inventarios
nic 2_inventarios
Docente Contaduría
 
Formatos de logistica. 10
Formatos de logistica. 10Formatos de logistica. 10
Formatos de logistica. 10lore2417
 
Metodología de Simulación de Empresas: tareas por puesto y documentación
Metodología de Simulación de Empresas: tareas por puesto y documentaciónMetodología de Simulación de Empresas: tareas por puesto y documentación
Metodología de Simulación de Empresas: tareas por puesto y documentación
formaTenred
 
Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...
Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...
Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...
Michaell Kevyn Leon
 
Nic 2 y_su_relacion_con_otras_niif-1
Nic 2 y_su_relacion_con_otras_niif-1Nic 2 y_su_relacion_con_otras_niif-1
Nic 2 y_su_relacion_con_otras_niif-1
carloscastillc
 
Dinámica plan de cuentas pcge
Dinámica plan de cuentas pcgeDinámica plan de cuentas pcge
Dinámica plan de cuentas pcge
David Apaza
 
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logisticafrancy
 
Diagrama de recepcion de materiales
Diagrama de recepcion de materialesDiagrama de recepcion de materiales
Diagrama de recepcion de materiales
Humberto Osorio Romero
 
Cm elmer colorado
Cm elmer coloradoCm elmer colorado
Cm elmer colorado
Alberto Gallardo Quispe
 
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamientoAuditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamientoDaianna Reyes
 
Buenas prácticas en la toma física de inventarios
Buenas prácticas en la toma física de inventariosBuenas prácticas en la toma física de inventarios
Buenas prácticas en la toma física de inventarios
Castañeda Mejía & Asociados
 
Devolución de mercancías
Devolución de mercancíasDevolución de mercancías
Devolución de mercancíasnikki
 
Devolucion de Mercancias
Devolucion de MercanciasDevolucion de Mercancias
Devolucion de MercanciasSamira0905
 
Presentacion entrada y salida de mercancias
Presentacion entrada y salida de mercanciasPresentacion entrada y salida de mercancias
Presentacion entrada y salida de mercanciaszabalita002
 
Manual de procedimientos de compras y licitaciones 05 02
Manual de procedimientos de compras y licitaciones 05 02Manual de procedimientos de compras y licitaciones 05 02
Manual de procedimientos de compras y licitaciones 05 02
Juan Antonio Romero Niebla
 
Manual De Procedimientos Para Compras
Manual De  Procedimientos Para ComprasManual De  Procedimientos Para Compras
Manual De Procedimientos Para Compras250k
 
P gco-02 (3) reclamos y devoluciones
P gco-02 (3) reclamos y devolucionesP gco-02 (3) reclamos y devoluciones
P gco-02 (3) reclamos y devoluciones
Daniel Castillo
 
4. sistema de registro de devoluciones. alejandra rangel rangel
4. sistema de registro de devoluciones. alejandra rangel rangel4. sistema de registro de devoluciones. alejandra rangel rangel
4. sistema de registro de devoluciones. alejandra rangel rangelHarakanova
 

La actualidad más candente (20)

PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIALPRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
 
nic 2_inventarios
nic 2_inventariosnic 2_inventarios
nic 2_inventarios
 
Formatos de logistica. 10
Formatos de logistica. 10Formatos de logistica. 10
Formatos de logistica. 10
 
Metodología de Simulación de Empresas: tareas por puesto y documentación
Metodología de Simulación de Empresas: tareas por puesto y documentaciónMetodología de Simulación de Empresas: tareas por puesto y documentación
Metodología de Simulación de Empresas: tareas por puesto y documentación
 
Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...
Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...
Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...
 
SUPER SISTEMA INVENTARIO PARA CONSTRUCTORAS
SUPER SISTEMA INVENTARIO PARA CONSTRUCTORASSUPER SISTEMA INVENTARIO PARA CONSTRUCTORAS
SUPER SISTEMA INVENTARIO PARA CONSTRUCTORAS
 
Nic 2 y_su_relacion_con_otras_niif-1
Nic 2 y_su_relacion_con_otras_niif-1Nic 2 y_su_relacion_con_otras_niif-1
Nic 2 y_su_relacion_con_otras_niif-1
 
Dinámica plan de cuentas pcge
Dinámica plan de cuentas pcgeDinámica plan de cuentas pcge
Dinámica plan de cuentas pcge
 
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logistica
 
Diagrama de recepcion de materiales
Diagrama de recepcion de materialesDiagrama de recepcion de materiales
Diagrama de recepcion de materiales
 
Cm elmer colorado
Cm elmer coloradoCm elmer colorado
Cm elmer colorado
 
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamientoAuditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
 
Buenas prácticas en la toma física de inventarios
Buenas prácticas en la toma física de inventariosBuenas prácticas en la toma física de inventarios
Buenas prácticas en la toma física de inventarios
 
Devolución de mercancías
Devolución de mercancíasDevolución de mercancías
Devolución de mercancías
 
Devolucion de Mercancias
Devolucion de MercanciasDevolucion de Mercancias
Devolucion de Mercancias
 
Presentacion entrada y salida de mercancias
Presentacion entrada y salida de mercanciasPresentacion entrada y salida de mercancias
Presentacion entrada y salida de mercancias
 
Manual de procedimientos de compras y licitaciones 05 02
Manual de procedimientos de compras y licitaciones 05 02Manual de procedimientos de compras y licitaciones 05 02
Manual de procedimientos de compras y licitaciones 05 02
 
Manual De Procedimientos Para Compras
Manual De  Procedimientos Para ComprasManual De  Procedimientos Para Compras
Manual De Procedimientos Para Compras
 
P gco-02 (3) reclamos y devoluciones
P gco-02 (3) reclamos y devolucionesP gco-02 (3) reclamos y devoluciones
P gco-02 (3) reclamos y devoluciones
 
4. sistema de registro de devoluciones. alejandra rangel rangel
4. sistema de registro de devoluciones. alejandra rangel rangel4. sistema de registro de devoluciones. alejandra rangel rangel
4. sistema de registro de devoluciones. alejandra rangel rangel
 

Similar a terminologia tecnica

Departamentos de costos
Departamentos de costosDepartamentos de costos
Departamentos de costoseddan25
 
Directiva almacen sunedu por Percy Retegui Picon
Directiva almacen sunedu  por Percy Retegui PiconDirectiva almacen sunedu  por Percy Retegui Picon
Directiva almacen sunedu por Percy Retegui Picon
percy reategui picon
 
SECUENCIA OPERACIÓN DE Exportación-Importación
SECUENCIA OPERACIÓN DE Exportación-ImportaciónSECUENCIA OPERACIÓN DE Exportación-Importación
SECUENCIA OPERACIÓN DE Exportación-Importación
Damián Solís
 
411401451-MOD-3-Recepcion-de-mercancias-ppt.ppt
411401451-MOD-3-Recepcion-de-mercancias-ppt.ppt411401451-MOD-3-Recepcion-de-mercancias-ppt.ppt
411401451-MOD-3-Recepcion-de-mercancias-ppt.ppt
FrankSinisterra
 
Procesos logisticos ing. hosp
Procesos logisticos  ing. hospProcesos logisticos  ing. hosp
Procesos logisticos ing. hosp
Carlos Mario Zapata Sepulveda
 
APLICACION PRACTICA MODELOS LOGISTICO.ppt
APLICACION PRACTICA MODELOS LOGISTICO.pptAPLICACION PRACTICA MODELOS LOGISTICO.ppt
APLICACION PRACTICA MODELOS LOGISTICO.ppt
APIRELAGONZALEZ
 
Tema 6. planificacion de la cadena de suministros. sgepci. unidad iii
Tema 6. planificacion de la cadena de suministros. sgepci. unidad iiiTema 6. planificacion de la cadena de suministros. sgepci. unidad iii
Tema 6. planificacion de la cadena de suministros. sgepci. unidad iii
acpicegudomonagas
 
Contabilidad de los materiales
Contabilidad de los materialesContabilidad de los materiales
Contabilidad de los materiales
Yorman Adco Mamani
 
Guía prácticos asi-2011
Guía prácticos asi-2011Guía prácticos asi-2011
Guía prácticos asi-2011juliofelice
 
Gestión Administrativa
Gestión AdministrativaGestión Administrativa
Gestión Administrativa
TeachingMarketing
 
Sesion_04.docx
Sesion_04.docxSesion_04.docx
Sesion_04.docx
CetproNegritosTalara
 
6 miuh
6 miuh6 miuh
Codificacion de estanteria
Codificacion  de estanteriaCodificacion  de estanteria
Codificacion de estanteriafrancy
 
Caso empresa rational
Caso empresa rationalCaso empresa rational
Caso empresa rational
AntonioHuamanFernand
 
La gestión de compras en la pequeña empresa
La gestión de compras en la pequeña empresaLa gestión de compras en la pequeña empresa
La gestión de compras en la pequeña empresa
Dafne Calviño Parra
 
PROGRAMACION DE RECEPCION Y DESPACHO.pdf
PROGRAMACION DE RECEPCION Y DESPACHO.pdfPROGRAMACION DE RECEPCION Y DESPACHO.pdf
PROGRAMACION DE RECEPCION Y DESPACHO.pdf
Carlos Olarte Diaz
 

Similar a terminologia tecnica (20)

Departamentos de costos
Departamentos de costosDepartamentos de costos
Departamentos de costos
 
Directiva almacen sunedu por Percy Retegui Picon
Directiva almacen sunedu  por Percy Retegui PiconDirectiva almacen sunedu  por Percy Retegui Picon
Directiva almacen sunedu por Percy Retegui Picon
 
SECUENCIA OPERACIÓN DE Exportación-Importación
SECUENCIA OPERACIÓN DE Exportación-ImportaciónSECUENCIA OPERACIÓN DE Exportación-Importación
SECUENCIA OPERACIÓN DE Exportación-Importación
 
411401451-MOD-3-Recepcion-de-mercancias-ppt.ppt
411401451-MOD-3-Recepcion-de-mercancias-ppt.ppt411401451-MOD-3-Recepcion-de-mercancias-ppt.ppt
411401451-MOD-3-Recepcion-de-mercancias-ppt.ppt
 
Procesos logisticos ing. hosp
Procesos logisticos  ing. hospProcesos logisticos  ing. hosp
Procesos logisticos ing. hosp
 
Observación inventario
Observación inventarioObservación inventario
Observación inventario
 
APLICACION PRACTICA MODELOS LOGISTICO.ppt
APLICACION PRACTICA MODELOS LOGISTICO.pptAPLICACION PRACTICA MODELOS LOGISTICO.ppt
APLICACION PRACTICA MODELOS LOGISTICO.ppt
 
Tema 6. planificacion de la cadena de suministros. sgepci. unidad iii
Tema 6. planificacion de la cadena de suministros. sgepci. unidad iiiTema 6. planificacion de la cadena de suministros. sgepci. unidad iii
Tema 6. planificacion de la cadena de suministros. sgepci. unidad iii
 
Contabilidad de los materiales
Contabilidad de los materialesContabilidad de los materiales
Contabilidad de los materiales
 
Unidad IV SCM- SGEPCI
Unidad IV SCM- SGEPCIUnidad IV SCM- SGEPCI
Unidad IV SCM- SGEPCI
 
Guía prácticos asi-2011
Guía prácticos asi-2011Guía prácticos asi-2011
Guía prácticos asi-2011
 
Gestión Administrativa
Gestión AdministrativaGestión Administrativa
Gestión Administrativa
 
Sesion_04.docx
Sesion_04.docxSesion_04.docx
Sesion_04.docx
 
6 miuh
6 miuh6 miuh
6 miuh
 
Codificacion de estanteria
Codificacion  de estanteriaCodificacion  de estanteria
Codificacion de estanteria
 
Partes
PartesPartes
Partes
 
Caso empresa rational
Caso empresa rationalCaso empresa rational
Caso empresa rational
 
La gestión de compras en la pequeña empresa
La gestión de compras en la pequeña empresaLa gestión de compras en la pequeña empresa
La gestión de compras en la pequeña empresa
 
PROGRAMACION DE RECEPCION Y DESPACHO.pdf
PROGRAMACION DE RECEPCION Y DESPACHO.pdfPROGRAMACION DE RECEPCION Y DESPACHO.pdf
PROGRAMACION DE RECEPCION Y DESPACHO.pdf
 
Manual de funciones y proce para caja (1)
Manual de funciones y proce para caja (1)Manual de funciones y proce para caja (1)
Manual de funciones y proce para caja (1)
 

Más de alcaldia

Fratelli diseã‘o estructural en concreto armado[1]
Fratelli   diseã‘o estructural en concreto armado[1]Fratelli   diseã‘o estructural en concreto armado[1]
Fratelli diseã‘o estructural en concreto armado[1]alcaldia
 
Fratelli diseã‘o estructural en concreto armado[1]
Fratelli   diseã‘o estructural en concreto armado[1]Fratelli   diseã‘o estructural en concreto armado[1]
Fratelli diseã‘o estructural en concreto armado[1]alcaldia
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimientoalcaldia
 
bibliografia
bibliografiabibliografia
bibliografia
alcaldia
 
capítulo iii. consideraciones finales
capítulo iii. consideraciones finalescapítulo iii. consideraciones finales
capítulo iii. consideraciones finales
alcaldia
 
capítulo ii descripción de actividades
capítulo ii descripción de actividades capítulo ii descripción de actividades
capítulo ii descripción de actividades
alcaldia
 
capítulo i reseña de la empresa
capítulo i reseña de la empresa capítulo i reseña de la empresa
capítulo i reseña de la empresa
alcaldia
 
introducción
introducciónintroducción
introducción
alcaldia
 
índice
índiceíndice
índice
alcaldia
 
acta de aprobacion del tutor academico
acta de aprobacion  del tutor academicoacta de aprobacion  del tutor academico
acta de aprobacion del tutor academico
alcaldia
 
acta de aprobacion del tutor empresarial
acta de aprobacion  del tutor empresarialacta de aprobacion  del tutor empresarial
acta de aprobacion del tutor empresarial
alcaldia
 
agradecimiento
agradecimientoagradecimiento
agradecimiento
alcaldia
 
dedicatoria
dedicatoriadedicatoria
dedicatoria
alcaldia
 
Formato de Portada informe de pasantias makro
Formato de Portada informe de pasantias makroFormato de Portada informe de pasantias makro
Formato de Portada informe de pasantias makro
alcaldia
 
1,2,3. portada informe de pasantias makro
1,2,3. portada informe de pasantias makro1,2,3. portada informe de pasantias makro
1,2,3. portada informe de pasantias makroalcaldia
 
Diagrama de willot.
Diagrama de willot.Diagrama de willot.
Diagrama de willot.alcaldia
 
Guerra de resistencia
Guerra de resistenciaGuerra de resistencia
Guerra de resistencia
alcaldia
 
4. ensayo de torsion
4.  ensayo de torsion4.  ensayo de torsion
4. ensayo de torsionalcaldia
 
Gerencia comunitaria2
Gerencia comunitaria2Gerencia comunitaria2
Gerencia comunitaria2
alcaldia
 
Trabajo de valores y antivalores
Trabajo de valores y antivaloresTrabajo de valores y antivalores
Trabajo de valores y antivaloresalcaldia
 

Más de alcaldia (20)

Fratelli diseã‘o estructural en concreto armado[1]
Fratelli   diseã‘o estructural en concreto armado[1]Fratelli   diseã‘o estructural en concreto armado[1]
Fratelli diseã‘o estructural en concreto armado[1]
 
Fratelli diseã‘o estructural en concreto armado[1]
Fratelli   diseã‘o estructural en concreto armado[1]Fratelli   diseã‘o estructural en concreto armado[1]
Fratelli diseã‘o estructural en concreto armado[1]
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
bibliografia
bibliografiabibliografia
bibliografia
 
capítulo iii. consideraciones finales
capítulo iii. consideraciones finalescapítulo iii. consideraciones finales
capítulo iii. consideraciones finales
 
capítulo ii descripción de actividades
capítulo ii descripción de actividades capítulo ii descripción de actividades
capítulo ii descripción de actividades
 
capítulo i reseña de la empresa
capítulo i reseña de la empresa capítulo i reseña de la empresa
capítulo i reseña de la empresa
 
introducción
introducciónintroducción
introducción
 
índice
índiceíndice
índice
 
acta de aprobacion del tutor academico
acta de aprobacion  del tutor academicoacta de aprobacion  del tutor academico
acta de aprobacion del tutor academico
 
acta de aprobacion del tutor empresarial
acta de aprobacion  del tutor empresarialacta de aprobacion  del tutor empresarial
acta de aprobacion del tutor empresarial
 
agradecimiento
agradecimientoagradecimiento
agradecimiento
 
dedicatoria
dedicatoriadedicatoria
dedicatoria
 
Formato de Portada informe de pasantias makro
Formato de Portada informe de pasantias makroFormato de Portada informe de pasantias makro
Formato de Portada informe de pasantias makro
 
1,2,3. portada informe de pasantias makro
1,2,3. portada informe de pasantias makro1,2,3. portada informe de pasantias makro
1,2,3. portada informe de pasantias makro
 
Diagrama de willot.
Diagrama de willot.Diagrama de willot.
Diagrama de willot.
 
Guerra de resistencia
Guerra de resistenciaGuerra de resistencia
Guerra de resistencia
 
4. ensayo de torsion
4.  ensayo de torsion4.  ensayo de torsion
4. ensayo de torsion
 
Gerencia comunitaria2
Gerencia comunitaria2Gerencia comunitaria2
Gerencia comunitaria2
 
Trabajo de valores y antivalores
Trabajo de valores y antivaloresTrabajo de valores y antivalores
Trabajo de valores y antivalores
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

terminologia tecnica

  • 1. 10.- Terminología Técnica: a.- Las Direcciones de Compras Alimentos Secos, Perecederos y No Alimentos: serán responsables de emitir las Ordenes de Compras a los proveedores, para los despachos de mercancía a las Tiendas y serán responsables de evaluar el OPL de las Tiendas y las solicitudes para Ventas Especiales, a fin de efectuar las negociaciones con el Proveedor y coordinar los despachos mediante la Orden de Compra. b.- La Gerencia de A.L.C.: será responsable de atender las solicitudes de reserva de los Proveedores que así lo requieran, tomando en cuenta las Ordenes y el stock de los artículos existentes en el sistema de Tienda, luego registran ésta información fin de generar el Booking in. Y evaluará mediante revisión en el sistema, el stock del producto, su movimiento y si ha sido ordenado; con la finalidad de detectar la necesidad de ingreso del mismo en Piso de Ventas y emitir la Orden de Compra correspondiente a su vez será responsable de imprimir y entregar el Booking-in diariamente a la Gerencia de Recepción de Mercancía, a fin que realice la planificación correspondiente y de notificar al proveedor en caso de Devoluciones pendientes por retirar a fin de que éste informe al Transportista c.- El Oficinista de Recepción de Mercancía: A la llegada del proveedor deberá verificar los datos contenidos en la Factura tales como: Dirección Fiscal, R.I.F. y N.I.T. de la empresa, número de la Orden de Compra y la fecha planificada de entrega en el Boking-in, y el status de la Orden de Compra (0= Pendiente, 6=Parcial, 8= Total) a su vez deberá digitar la Factura a la llegada del Proveedor, según sea la planificación del día. La Orden es entregada al Receptor de Mercancía luego desglosará la factura 28
  • 2. original de la copia y anexará esta última a la impresión de la Orden de Compra. d.- La Gerencia de Recepción de Mercancía: será responsable de autorizar al desembarque de la mercancía. e.- El Receptor de Mercancía: será responsable de verificar que los artículos cumplan con el empaque Makro igualmente deberá aplicar los estándares de almacenaje en paletas o cestas y la colocación del hablador correspondiente; a fin de facilitar la gestión del Piso de Venta. Tambien verificar que las cantidades facturadas sean igual a las recibidas; deberá colocar en la impresión de la Orden de Compra las cantidades que ingresarán a la Tienda, firmar y luego deberá entregar al Oficinista de Recepción de Mercancía para el ingreso de los datos en el sistema. En caso de diferencias entre lo facturado y lo recibido; el Receptor de Mercancía deberá resaltar en la impresión de la Orden de Compra los artículos y cantidades que presenten diferencias y entregarlo en la taquilla del área de muelle. f.- El Asistente de Recepción de Mercancía: Deberá indicar las diferencias o errores remarcando los mismos sobre el listín y enviarlos con la documentación registrada en el sistema por medio de las valijas al Departamento de Control de Facturas. g.- El Personal de Seguridad de Recepción de Mercancía: Estará en la puerta principal de proveedores y puerta de muelle y deberán recibir a cada transportista y anotar en una hoja control los datos correspondientes al vehículo y la empresa que representa, hora de llegada y de salida. 29
  • 3. Avisos de Diferencias anulados: la Gerencia de Recepción de Mercancía deberá colocar el sello de “Anulado” y el motivo de su anulación; estos Avisos deberán estar archivados en forma correlativa en la carpeta correspondiente. h.- Los Form. 2-006: Entrada de Mercancía. i.- Form 2-007: Salida de Mercancía. j.- El Supervisor y Oficinista de la Gerencia de Recepción de Mercancía: serán responsables de verificar las entradas y salidas de mercancía (Insumos de Proveedores Externos, salida y entrada de maquinarías, salida de paletas, salida de plástico, cambio de mercancía,etc). k.- El receptor: se encargará de solicitarle al proveedor el documento o nota de entrega de la mercancía que ingresará mediante Entra de Mercancía; a fin de mantener el control y actualización de los insumos que entran y salen de la Tienda. l.- El control de Entrada y Salida de Mercancía procedente del Centro de Acopio (Tienda 97) se realizará diariamente a través del Form. 2-116 Control de Insumos, a fin de cotejar las cantidades de Insumos (cestas, paletas, bines) que entran y salen de la Tienda; para ello es necesario la firma del receptor y transportista, igualmente se efectuará inventario semanal de los insumos pertenecientes a Tienda 97. 30