SlideShare una empresa de Scribd logo
DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍAS
 La entrega no corresponde con el pedido.
 Pedido vencido o cancelado
 Entrega anticipada a la fecha acordada por las partes
 Desconocimiento del proveedor del número de pedido
 Entrega sin factura original
 Factura enmendada
 Factura para otro destinatario o cliente
 Cuando varios pedidos se soporten en una sola factura
 Factura con mezcla de artículos de diferentes pedidos
 Factura con inconsistencias en el NIT, razón social, o que no cumpla con la
 Legislación vigente en materia de facturación
 La entrega se pretende realizar en un día diferente al previamente
programado
POR EAN:
 Sin EAN en el producto y/o en el empaque
 No se lee el EAN (Después de aplicar muestreo con Tabla Militar)
 EAN desconocido - error en el código de barras
 Artículos con doble código de barras
POR EMPAQUE O EMBALAJE:
 Empaque no estándar
 Peso del empaque superior a 25 kilos
 Unidades de empaque diferentes a las matriculadas
 Incumplimiento en la elaboración de subempaques
 Mala calidad del subempaque
 Empaques reutilizados
 Mala presentación en producto o empaque
 Empaques desproporcionados
 Mercancía mezclada en un mismo empaque o sin separar
 Condiciones de embalaje diferentes a las del pedido
 Mercancía mal embalada
 Stíckers en los empaques no autorizados.
 Fechas de vencimiento con stícker, sin la respectiva autorización de
Invima.
 Fechas de vencimiento enmendadas ó sobrepuestas.
 Problemas de ruptura en empaques al vacío
POR CONDICIONES DE LA MERCANCÍA:
 Mala calidad
 Mercancía averiada
 Entrega de mercancía sin cumplir los parámetros de fechas de
vencimiento
 Mercancía vencida ó próxima a vencerse.
 Errores en el PLU que identifica la mercancía
 La descripción de la mercancía no coincide con la descripción de los
empaques.
 La mercancía no cumple con los atributos acordados o solicitados en el
pedido: talla, color, sabor, olor, peso, etc.
 La mercancía excede las cantidades solicitadas.
 Mercancía que no cumple con las normas técnicas o legales (pesas y
medidas, rotulados, calidad, etc.).
POR MARCACIÓN DEL PRECIO DE VENTA:
 Mercancía sin marcar cuando existe previo acuerdo para su marcació
 Mercancía mal marcada (Lugar, origen del tiquete, diferente precio y/o PLU
 Etiqueta de precio no corresponde al evento.
POR PRESENTACIÓN Y PROTECCIÓN:
o Mercancía sin gancho
o Sin porta tallas
o Sin identificación (Textiles)
o Mercancía sin adecuado cubre vestido
o Mercancía arrugada
o Mercancía sin TAG de seguridad
o Cuando las condiciones del empaque y/o del producto dificulten o
perjudiquen su manejo y/o transporte conjuntamente con otros productos.
Además de las anteriores, serán causales de devolución de mercancía, previo
acuerdo con los proveedores, las siguientes:
 Fin de temporada o eventos especiales
 Exceso de inventario o acuerdo para su recomposición
 Cambio de presentación en la unidad de venta
 Cambio de empaque
 Averías
 Mercancía descontinuada
 Mercancía para reprocesos en las instalaciones del Proveedor, como por
ejemplo: Cambios de empaque, armadas de oferta, arreglos de prendas
mal confeccionadas, entre otras.
CONDICIONES GENERALES: que pasa cuando se genera la devolución:
Al elaborar la nota contable que ampara la devolución, se afecta automáticamente
tanto el inventario como la cuenta por pagar al proveedor. La recolección oportuna
de las devoluciones agiliza el trámite de nuevas Órdenes de Compra.
Se efectuarán en empaques completos, excepto cuando se trate de averías o de
sobrantes al terminar una temporada, o cuando el proveedor autoriza.
La mercancía de peso variable se deberá devolver por lo que esté marcado en la
etiqueta y no por lo que el producto pesa en el momento de la devolución.
MERCANCÍA EN PERFECTO ESTADO: Cada devolución le será anunciada al
proveedor, mediante llamada telefónica o correo electrónico, indicando el motivo y
la cantidad, y se entregará en el mismo sitio donde se recibió la mercancía,
independiente del tipo de pedido (para entrega directa por almacén crossdocking,
pedido distribución o para almacenamiento) y de las características físicas de la
mercancía (seca o perecedera).
Si el proveedor no recoge la mercancía en las dos entregas siguientes a la fecha
del anuncio, la devolución se enviará a través de la transportadora y el costo de
los fletes lo deberá asumir totalmente el proveedor. Lo anterior no aplica en el
caso de perecederos, refrigerados y congelados pues en tales casos el proveedor
debe recogerla inmediatamente toda vez que Almacenes Éxito no cuenta con las
facilidades para su preservación y por tanto no responde por el estado de la
mercancía.
DEVOLUCIÓN DE AVERÍAS: El administrador de negocio respectivo deberá
incluir el tema de las averías dentro de la negociación con cada proveedor. Las
averías únicamente podrán devolverse cuando exista acuerdo con el proveedor,
en este sentido se entiende que éste acepta recoger y/o recibir los productos
averiados.
Las mermas o averías que sean atribuibles a Almacenes ÉXITO no podrán ser
cobradas ni descontadas de manera alguna al proveedor, salvo acuerdo en
contrario entre las partes. En este caso, se seguirá el siguiente procedimiento:
En los puntos de venta se relacionarán las averías que se detecten y se separarán
por sublínea y proveedor, en empaques sellados, certificando el contenido y
visando con una firma los documentos que amparan la devolución.
En cuanto a los almacenes ubicados por fuera del área metropolitana donde se
recibió la mercancía y cuyas averías no son recogidas por su representante, les
serán remitidas a través de una empresa transportadora con fletes contra entrega,
a cargo del proveedor. Las de almacenes “locales” se retornarán por donde se
recibieron; al recibir averías “certificadas” para devolverlas al proveedor, el CEDI o
la Plataforma servirá únicamente como “puente” para consolidar la entrega física.
Los reclamos en este caso se deberán tramitar directamente con el almacén de
origen. Si las averías no son recogidas por el proveedor en las dos siguientes
entregas de mercancía, cesará nuestra responsabilidad sobre ellas. Cuando esto
ocurra, se entregarán, a una entidad de beneficencia si son aprovechables, o en
caso contrario, serán desechadas y destruidas.
COSTEO DE DEVOLUCIONES DE MERCANCÍA: Las devoluciones de
mercancía se valorarán de acuerdo con los precios de compra que se encuentren
vigentes en el sistema de Almacene EXITO en la fecha de la devolución o de
acuerdo con los precios pactados con el proveedor según el evento en el cual
participó la mercancía respectiva. Al momento de entregar la devolución se genera
un informe con el detalle de las unidades. Recomendamos prestar especial
atención a las reglas pactadas con los Administradores de Negocio para el retiro
de la mercancía devuelta de nuestras dependencias, ya sea directamente o a
través de transportadora, así como verificarla oportunamente. Para reclamaciones
sobre devoluciones se deberá adjuntar lo siguiente: Copia del documento de
devolución. Copia del comprobante de pago en el cual se realizó el descuento.
Documento en el que se indique por escrito el número de la nota, el código de
concepto de la nota y su valor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

QUE ES UN ALMACEN.pptx
QUE ES UN ALMACEN.pptxQUE ES UN ALMACEN.pptx
QUE ES UN ALMACEN.pptx
misterio22
 
Procedimientos operativos para operaciones logísticas
Procedimientos operativos para operaciones logísticasProcedimientos operativos para operaciones logísticas
Procedimientos operativos para operaciones logísticas
Lorenza Mosquera Zamudio
 
Evidencia 2 presentación ruta importadora
Evidencia 2 presentación ruta importadoraEvidencia 2 presentación ruta importadora
Evidencia 2 presentación ruta importadora
Fercho_Crespo
 
Manual de procedimiento_de_almacenes
Manual de procedimiento_de_almacenesManual de procedimiento_de_almacenes
Manual de procedimiento_de_almacenes
Gianmarcos Sosa Zamata
 
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminadoP-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
Daniel Castillo
 
Warehouse Operations SOP edit
Warehouse Operations SOP editWarehouse Operations SOP edit
Warehouse Operations SOP editMichael Sayre
 
Gestion de almacenamiento
Gestion de almacenamientoGestion de almacenamiento
Gestion de almacenamiento
James Gomez
 
Despacho Aduanero diagrama.pdf
Despacho Aduanero diagrama.pdfDespacho Aduanero diagrama.pdf
Despacho Aduanero diagrama.pdf
NallelyHernandez52
 
Importacion transformacion y ensamble
Importacion transformacion y ensambleImportacion transformacion y ensamble
Importacion transformacion y ensamble
danixaconde
 
GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.
Carlos Lobatón Bernuy
 
P-LOG-01 (4) logistica
P-LOG-01 (4)  logisticaP-LOG-01 (4)  logistica
P-LOG-01 (4) logistica
Daniel Castillo
 
Administración Logistica
Administración LogisticaAdministración Logistica
Administración Logisticasturcarelli
 
Flijograma del almacenamiento en el proceso logístico supply
Flijograma del almacenamiento en el proceso logístico supplyFlijograma del almacenamiento en el proceso logístico supply
Flijograma del almacenamiento en el proceso logístico supply
Carolina Joannet
 
Evidencia 6 aranceles
Evidencia 6 arancelesEvidencia 6 aranceles
Evidencia 6 aranceles
Martin Mejia
 
Procedimiento de almacen
Procedimiento de almacenProcedimiento de almacen
Procedimiento de almacenCalur
 
Flujograma de ORDEN DE COMPRA
Flujograma de ORDEN DE COMPRAFlujograma de ORDEN DE COMPRA
Flujograma de ORDEN DE COMPRA
raul cabrera
 
Formatos de registros de control para el area de almacen
Formatos de registros de control para el area de almacenFormatos de registros de control para el area de almacen
Formatos de registros de control para el area de almacen
Hilmer Villanueva Valverd
 
1. LA COMPRA VENTA INTERNACIONAL DE MERCANCIAS.pptx
1. LA COMPRA VENTA INTERNACIONAL DE MERCANCIAS.pptx1. LA COMPRA VENTA INTERNACIONAL DE MERCANCIAS.pptx
1. LA COMPRA VENTA INTERNACIONAL DE MERCANCIAS.pptx
marlone19
 

La actualidad más candente (20)

QUE ES UN ALMACEN.pptx
QUE ES UN ALMACEN.pptxQUE ES UN ALMACEN.pptx
QUE ES UN ALMACEN.pptx
 
clase 7
clase 7clase 7
clase 7
 
Procedimientos operativos para operaciones logísticas
Procedimientos operativos para operaciones logísticasProcedimientos operativos para operaciones logísticas
Procedimientos operativos para operaciones logísticas
 
Evidencia 2 presentación ruta importadora
Evidencia 2 presentación ruta importadoraEvidencia 2 presentación ruta importadora
Evidencia 2 presentación ruta importadora
 
Manual de procedimiento_de_almacenes
Manual de procedimiento_de_almacenesManual de procedimiento_de_almacenes
Manual de procedimiento_de_almacenes
 
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminadoP-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
 
Warehouse Operations SOP edit
Warehouse Operations SOP editWarehouse Operations SOP edit
Warehouse Operations SOP edit
 
Gestion de almacenamiento
Gestion de almacenamientoGestion de almacenamiento
Gestion de almacenamiento
 
Despacho Aduanero diagrama.pdf
Despacho Aduanero diagrama.pdfDespacho Aduanero diagrama.pdf
Despacho Aduanero diagrama.pdf
 
Importacion transformacion y ensamble
Importacion transformacion y ensambleImportacion transformacion y ensamble
Importacion transformacion y ensamble
 
GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.
 
P-LOG-01 (4) logistica
P-LOG-01 (4)  logisticaP-LOG-01 (4)  logistica
P-LOG-01 (4) logistica
 
Flujogramas compras
Flujogramas comprasFlujogramas compras
Flujogramas compras
 
Administración Logistica
Administración LogisticaAdministración Logistica
Administración Logistica
 
Flijograma del almacenamiento en el proceso logístico supply
Flijograma del almacenamiento en el proceso logístico supplyFlijograma del almacenamiento en el proceso logístico supply
Flijograma del almacenamiento en el proceso logístico supply
 
Evidencia 6 aranceles
Evidencia 6 arancelesEvidencia 6 aranceles
Evidencia 6 aranceles
 
Procedimiento de almacen
Procedimiento de almacenProcedimiento de almacen
Procedimiento de almacen
 
Flujograma de ORDEN DE COMPRA
Flujograma de ORDEN DE COMPRAFlujograma de ORDEN DE COMPRA
Flujograma de ORDEN DE COMPRA
 
Formatos de registros de control para el area de almacen
Formatos de registros de control para el area de almacenFormatos de registros de control para el area de almacen
Formatos de registros de control para el area de almacen
 
1. LA COMPRA VENTA INTERNACIONAL DE MERCANCIAS.pptx
1. LA COMPRA VENTA INTERNACIONAL DE MERCANCIAS.pptx1. LA COMPRA VENTA INTERNACIONAL DE MERCANCIAS.pptx
1. LA COMPRA VENTA INTERNACIONAL DE MERCANCIAS.pptx
 

Destacado

Oficios y circulares
Oficios y circularesOficios y circulares
Oficios y circulares
Miguel Ricardo CHINGUE
 
Carta de reclamo y ajustes
Carta de reclamo y ajustesCarta de reclamo y ajustes
Carta de reclamo y ajustes
nazlycortesano
 
Devolucion de Mercancias
Devolucion de MercanciasDevolucion de Mercancias
Devolucion de MercanciasSamira0905
 
Cartas Proceso de Compraventa
Cartas Proceso de CompraventaCartas Proceso de Compraventa
Cartas Proceso de Compraventa
lauramora1001
 
Cartas, parcial
Cartas, parcialCartas, parcial
Cartas, parcialfrancybarc
 
Ejemplos de cartas comerciales
Ejemplos de cartas comercialesEjemplos de cartas comerciales
Ejemplos de cartas comercialesAnie Gomez
 
Mercancia
MercanciaMercancia
MercanciaUnivo30
 
Modelo de carta de reclamo
Modelo de carta de reclamoModelo de carta de reclamo
Modelo de carta de reclamo
liliana orreaga
 
Carta Simple Comercial
Carta Simple ComercialCarta Simple Comercial
Carta Simple ComercialRox Zamora
 

Destacado (11)

Devolucion De Mercancias
Devolucion De Mercancias Devolucion De Mercancias
Devolucion De Mercancias
 
Oficios y circulares
Oficios y circularesOficios y circulares
Oficios y circulares
 
Carta de reclamo y ajustes
Carta de reclamo y ajustesCarta de reclamo y ajustes
Carta de reclamo y ajustes
 
Remesa martha (1)
Remesa martha (1)Remesa martha (1)
Remesa martha (1)
 
Devolucion de Mercancias
Devolucion de MercanciasDevolucion de Mercancias
Devolucion de Mercancias
 
Cartas Proceso de Compraventa
Cartas Proceso de CompraventaCartas Proceso de Compraventa
Cartas Proceso de Compraventa
 
Cartas, parcial
Cartas, parcialCartas, parcial
Cartas, parcial
 
Ejemplos de cartas comerciales
Ejemplos de cartas comercialesEjemplos de cartas comerciales
Ejemplos de cartas comerciales
 
Mercancia
MercanciaMercancia
Mercancia
 
Modelo de carta de reclamo
Modelo de carta de reclamoModelo de carta de reclamo
Modelo de carta de reclamo
 
Carta Simple Comercial
Carta Simple ComercialCarta Simple Comercial
Carta Simple Comercial
 

Similar a Devolución de mercancías

Devoluciones Expo
Devoluciones ExpoDevoluciones Expo
Devoluciones Expotere
 
Catalogo climatización, ventilación y ahorro energético EURITECSA
Catalogo climatización, ventilación y ahorro energético EURITECSACatalogo climatización, ventilación y ahorro energético EURITECSA
Catalogo climatización, ventilación y ahorro energético EURITECSA
Suministros Herco
 
Decreto 390 art 212 al 231
Decreto 390 art 212 al 231Decreto 390 art 212 al 231
Decreto 390 art 212 al 231
Cristian Enrique Diaz Sierra
 
Terminos y condiciones
Terminos y condicionesTerminos y condiciones
Terminos y condiciones
martasestelo
 
Terminos y condiciones
Terminos y condicionesTerminos y condiciones
Terminos y condiciones
martasestelo
 
Terminos y condiciones
Terminos y condicionesTerminos y condiciones
Terminos y condiciones
martasestelo
 
Devolución según políticas de la empresa
Devolución según políticas de la empresaDevolución según políticas de la empresa
Devolución según políticas de la empresaandresl12
 
Trabajo 3.3.1 (cartilla claudia) tema 5
Trabajo 3.3.1 (cartilla claudia) tema 5Trabajo 3.3.1 (cartilla claudia) tema 5
Trabajo 3.3.1 (cartilla claudia) tema 5
linita2804
 
Gestión Administrativa
Gestión AdministrativaGestión Administrativa
Gestión Administrativa
TeachingMarketing
 
Tarifa junkers 2015
Tarifa junkers 2015Tarifa junkers 2015
Tarifa junkers 2015
ClimAhorro
 
Catalogo tarifa Junkers Enero 2015
Catalogo tarifa Junkers Enero 2015Catalogo tarifa Junkers Enero 2015
Catalogo tarifa Junkers Enero 2015
Ecoclima Group
 
Tarifa junkers 2015. ClimAhorro.es
Tarifa junkers 2015. ClimAhorro.esTarifa junkers 2015. ClimAhorro.es
Tarifa junkers 2015. ClimAhorro.es
ClimAhorro
 
Perfil de procesos
Perfil de procesosPerfil de procesos
Perfil de procesosSamira0905
 
Terminos & condiciones oca comun 2020
Terminos & condiciones oca  comun  2020Terminos & condiciones oca  comun  2020
Terminos & condiciones oca comun 2020
ÂURICA
 
Lineamientos campaña sarampion 2014
Lineamientos campaña sarampion  2014Lineamientos campaña sarampion  2014
Lineamientos campaña sarampion 2014
comunicacionpediatriabarreyro
 
Directiva almacen sunedu por Percy Retegui Picon
Directiva almacen sunedu  por Percy Retegui PiconDirectiva almacen sunedu  por Percy Retegui Picon
Directiva almacen sunedu por Percy Retegui Picon
percy reategui picon
 

Similar a Devolución de mercancías (20)

Devoluciones Expo
Devoluciones ExpoDevoluciones Expo
Devoluciones Expo
 
Catalogo climatización, ventilación y ahorro energético EURITECSA
Catalogo climatización, ventilación y ahorro energético EURITECSACatalogo climatización, ventilación y ahorro energético EURITECSA
Catalogo climatización, ventilación y ahorro energético EURITECSA
 
Decreto 390 art 212 al 231
Decreto 390 art 212 al 231Decreto 390 art 212 al 231
Decreto 390 art 212 al 231
 
Terminos y condiciones
Terminos y condicionesTerminos y condiciones
Terminos y condiciones
 
Terminos y condiciones
Terminos y condicionesTerminos y condiciones
Terminos y condiciones
 
Terminos y condiciones
Terminos y condicionesTerminos y condiciones
Terminos y condiciones
 
1 WORD
1 WORD1 WORD
1 WORD
 
Devolución según políticas de la empresa
Devolución según políticas de la empresaDevolución según políticas de la empresa
Devolución según políticas de la empresa
 
Trabajo 3.3.1 (cartilla claudia) tema 5
Trabajo 3.3.1 (cartilla claudia) tema 5Trabajo 3.3.1 (cartilla claudia) tema 5
Trabajo 3.3.1 (cartilla claudia) tema 5
 
Partes
PartesPartes
Partes
 
Gestión Administrativa
Gestión AdministrativaGestión Administrativa
Gestión Administrativa
 
Tarifa junkers 2015
Tarifa junkers 2015Tarifa junkers 2015
Tarifa junkers 2015
 
Catalogo tarifa Junkers Enero 2015
Catalogo tarifa Junkers Enero 2015Catalogo tarifa Junkers Enero 2015
Catalogo tarifa Junkers Enero 2015
 
Tarifa junkers 2015. ClimAhorro.es
Tarifa junkers 2015. ClimAhorro.esTarifa junkers 2015. ClimAhorro.es
Tarifa junkers 2015. ClimAhorro.es
 
Perfil de procesos
Perfil de procesosPerfil de procesos
Perfil de procesos
 
Preparar carga
Preparar cargaPreparar carga
Preparar carga
 
Unidad IV SCM- SGEPCI
Unidad IV SCM- SGEPCIUnidad IV SCM- SGEPCI
Unidad IV SCM- SGEPCI
 
Terminos & condiciones oca comun 2020
Terminos & condiciones oca  comun  2020Terminos & condiciones oca  comun  2020
Terminos & condiciones oca comun 2020
 
Lineamientos campaña sarampion 2014
Lineamientos campaña sarampion  2014Lineamientos campaña sarampion  2014
Lineamientos campaña sarampion 2014
 
Directiva almacen sunedu por Percy Retegui Picon
Directiva almacen sunedu  por Percy Retegui PiconDirectiva almacen sunedu  por Percy Retegui Picon
Directiva almacen sunedu por Percy Retegui Picon
 

Más de nikki

Transporte
TransporteTransporte
Transportenikki
 
Tiempos de cargue y descargue
Tiempos de cargue y descargueTiempos de cargue y descargue
Tiempos de cargue y descarguenikki
 
Metodos de almacenamiento
Metodos de almacenamientoMetodos de almacenamiento
Metodos de almacenamientonikki
 
Metodos de almacenamiento
Metodos de almacenamientoMetodos de almacenamiento
Metodos de almacenamientonikki
 
Empaque
EmpaqueEmpaque
Empaquenikki
 
Carga y entrega de la mercansia y su documentacion
Carga y entrega de la mercansia y su documentacionCarga y entrega de la mercansia y su documentacion
Carga y entrega de la mercansia y su documentacionnikki
 
Carga y entrega de la mercansia y su documentacion
Carga y entrega de la mercansia y su documentacionCarga y entrega de la mercansia y su documentacion
Carga y entrega de la mercansia y su documentacionnikki
 
Canal de distribución
Canal de distribuciónCanal de distribución
Canal de distribuciónnikki
 
Canal de distribución
Canal de distribuciónCanal de distribución
Canal de distribuciónnikki
 
Picking y packing
Picking y packingPicking y packing
Picking y packingnikki
 
Manipulacion de la carga
Manipulacion de la cargaManipulacion de la carga
Manipulacion de la carganikki
 
Sistemas para el transporte de material
Sistemas para el transporte de materialSistemas para el transporte de material
Sistemas para el transporte de materialnikki
 
Unificaciones abc ensayo
Unificaciones abc ensayoUnificaciones abc ensayo
Unificaciones abc ensayonikki
 
Distribucion
DistribucionDistribucion
Distribucionnikki
 
Distribucion
DistribucionDistribucion
Distribucionnikki
 
Distribucion
DistribucionDistribucion
Distribucionnikki
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logisticanikki
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logisticanikki
 
Taller diagnostico
Taller diagnosticoTaller diagnostico
Taller diagnosticonikki
 

Más de nikki (20)

Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Tiempos de cargue y descargue
Tiempos de cargue y descargueTiempos de cargue y descargue
Tiempos de cargue y descargue
 
Metodos de almacenamiento
Metodos de almacenamientoMetodos de almacenamiento
Metodos de almacenamiento
 
Metodos de almacenamiento
Metodos de almacenamientoMetodos de almacenamiento
Metodos de almacenamiento
 
Empaque
EmpaqueEmpaque
Empaque
 
Carga y entrega de la mercansia y su documentacion
Carga y entrega de la mercansia y su documentacionCarga y entrega de la mercansia y su documentacion
Carga y entrega de la mercansia y su documentacion
 
Carga y entrega de la mercansia y su documentacion
Carga y entrega de la mercansia y su documentacionCarga y entrega de la mercansia y su documentacion
Carga y entrega de la mercansia y su documentacion
 
Canal de distribución
Canal de distribuciónCanal de distribución
Canal de distribución
 
Canal de distribución
Canal de distribuciónCanal de distribución
Canal de distribución
 
Picking y packing
Picking y packingPicking y packing
Picking y packing
 
Manipulacion de la carga
Manipulacion de la cargaManipulacion de la carga
Manipulacion de la carga
 
Sistemas para el transporte de material
Sistemas para el transporte de materialSistemas para el transporte de material
Sistemas para el transporte de material
 
Unificaciones abc ensayo
Unificaciones abc ensayoUnificaciones abc ensayo
Unificaciones abc ensayo
 
Distribucion
DistribucionDistribucion
Distribucion
 
Distribucion
DistribucionDistribucion
Distribucion
 
Distribucion
DistribucionDistribucion
Distribucion
 
Edi
EdiEdi
Edi
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Taller diagnostico
Taller diagnosticoTaller diagnostico
Taller diagnostico
 

Devolución de mercancías

  • 1. DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍAS  La entrega no corresponde con el pedido.  Pedido vencido o cancelado  Entrega anticipada a la fecha acordada por las partes  Desconocimiento del proveedor del número de pedido  Entrega sin factura original  Factura enmendada  Factura para otro destinatario o cliente  Cuando varios pedidos se soporten en una sola factura  Factura con mezcla de artículos de diferentes pedidos  Factura con inconsistencias en el NIT, razón social, o que no cumpla con la  Legislación vigente en materia de facturación  La entrega se pretende realizar en un día diferente al previamente programado POR EAN:  Sin EAN en el producto y/o en el empaque  No se lee el EAN (Después de aplicar muestreo con Tabla Militar)  EAN desconocido - error en el código de barras  Artículos con doble código de barras POR EMPAQUE O EMBALAJE:  Empaque no estándar  Peso del empaque superior a 25 kilos  Unidades de empaque diferentes a las matriculadas  Incumplimiento en la elaboración de subempaques  Mala calidad del subempaque  Empaques reutilizados  Mala presentación en producto o empaque  Empaques desproporcionados  Mercancía mezclada en un mismo empaque o sin separar  Condiciones de embalaje diferentes a las del pedido  Mercancía mal embalada  Stíckers en los empaques no autorizados.
  • 2.  Fechas de vencimiento con stícker, sin la respectiva autorización de Invima.  Fechas de vencimiento enmendadas ó sobrepuestas.  Problemas de ruptura en empaques al vacío POR CONDICIONES DE LA MERCANCÍA:  Mala calidad  Mercancía averiada  Entrega de mercancía sin cumplir los parámetros de fechas de vencimiento  Mercancía vencida ó próxima a vencerse.  Errores en el PLU que identifica la mercancía  La descripción de la mercancía no coincide con la descripción de los empaques.  La mercancía no cumple con los atributos acordados o solicitados en el pedido: talla, color, sabor, olor, peso, etc.  La mercancía excede las cantidades solicitadas.  Mercancía que no cumple con las normas técnicas o legales (pesas y medidas, rotulados, calidad, etc.). POR MARCACIÓN DEL PRECIO DE VENTA:  Mercancía sin marcar cuando existe previo acuerdo para su marcació  Mercancía mal marcada (Lugar, origen del tiquete, diferente precio y/o PLU  Etiqueta de precio no corresponde al evento. POR PRESENTACIÓN Y PROTECCIÓN: o Mercancía sin gancho o Sin porta tallas o Sin identificación (Textiles) o Mercancía sin adecuado cubre vestido o Mercancía arrugada o Mercancía sin TAG de seguridad o Cuando las condiciones del empaque y/o del producto dificulten o perjudiquen su manejo y/o transporte conjuntamente con otros productos.
  • 3. Además de las anteriores, serán causales de devolución de mercancía, previo acuerdo con los proveedores, las siguientes:  Fin de temporada o eventos especiales  Exceso de inventario o acuerdo para su recomposición  Cambio de presentación en la unidad de venta  Cambio de empaque  Averías  Mercancía descontinuada  Mercancía para reprocesos en las instalaciones del Proveedor, como por ejemplo: Cambios de empaque, armadas de oferta, arreglos de prendas mal confeccionadas, entre otras. CONDICIONES GENERALES: que pasa cuando se genera la devolución: Al elaborar la nota contable que ampara la devolución, se afecta automáticamente tanto el inventario como la cuenta por pagar al proveedor. La recolección oportuna de las devoluciones agiliza el trámite de nuevas Órdenes de Compra. Se efectuarán en empaques completos, excepto cuando se trate de averías o de sobrantes al terminar una temporada, o cuando el proveedor autoriza. La mercancía de peso variable se deberá devolver por lo que esté marcado en la etiqueta y no por lo que el producto pesa en el momento de la devolución. MERCANCÍA EN PERFECTO ESTADO: Cada devolución le será anunciada al proveedor, mediante llamada telefónica o correo electrónico, indicando el motivo y la cantidad, y se entregará en el mismo sitio donde se recibió la mercancía, independiente del tipo de pedido (para entrega directa por almacén crossdocking, pedido distribución o para almacenamiento) y de las características físicas de la mercancía (seca o perecedera). Si el proveedor no recoge la mercancía en las dos entregas siguientes a la fecha del anuncio, la devolución se enviará a través de la transportadora y el costo de los fletes lo deberá asumir totalmente el proveedor. Lo anterior no aplica en el caso de perecederos, refrigerados y congelados pues en tales casos el proveedor debe recogerla inmediatamente toda vez que Almacenes Éxito no cuenta con las facilidades para su preservación y por tanto no responde por el estado de la mercancía. DEVOLUCIÓN DE AVERÍAS: El administrador de negocio respectivo deberá incluir el tema de las averías dentro de la negociación con cada proveedor. Las averías únicamente podrán devolverse cuando exista acuerdo con el proveedor, en este sentido se entiende que éste acepta recoger y/o recibir los productos
  • 4. averiados. Las mermas o averías que sean atribuibles a Almacenes ÉXITO no podrán ser cobradas ni descontadas de manera alguna al proveedor, salvo acuerdo en contrario entre las partes. En este caso, se seguirá el siguiente procedimiento: En los puntos de venta se relacionarán las averías que se detecten y se separarán por sublínea y proveedor, en empaques sellados, certificando el contenido y visando con una firma los documentos que amparan la devolución. En cuanto a los almacenes ubicados por fuera del área metropolitana donde se recibió la mercancía y cuyas averías no son recogidas por su representante, les serán remitidas a través de una empresa transportadora con fletes contra entrega, a cargo del proveedor. Las de almacenes “locales” se retornarán por donde se recibieron; al recibir averías “certificadas” para devolverlas al proveedor, el CEDI o la Plataforma servirá únicamente como “puente” para consolidar la entrega física. Los reclamos en este caso se deberán tramitar directamente con el almacén de origen. Si las averías no son recogidas por el proveedor en las dos siguientes entregas de mercancía, cesará nuestra responsabilidad sobre ellas. Cuando esto ocurra, se entregarán, a una entidad de beneficencia si son aprovechables, o en caso contrario, serán desechadas y destruidas. COSTEO DE DEVOLUCIONES DE MERCANCÍA: Las devoluciones de mercancía se valorarán de acuerdo con los precios de compra que se encuentren vigentes en el sistema de Almacene EXITO en la fecha de la devolución o de acuerdo con los precios pactados con el proveedor según el evento en el cual participó la mercancía respectiva. Al momento de entregar la devolución se genera un informe con el detalle de las unidades. Recomendamos prestar especial atención a las reglas pactadas con los Administradores de Negocio para el retiro de la mercancía devuelta de nuestras dependencias, ya sea directamente o a través de transportadora, así como verificarla oportunamente. Para reclamaciones sobre devoluciones se deberá adjuntar lo siguiente: Copia del documento de devolución. Copia del comprobante de pago en el cual se realizó el descuento. Documento en el que se indique por escrito el número de la nota, el código de concepto de la nota y su valor.