SlideShare una empresa de Scribd logo
Termocupl
    a
 Principio de Operación


                          Carolina Pacheco Vega
                                  IQ54A
Definición
   Transductor de temperatura compuesto por 2
    metales distintos que se encuentran a distintas
    temperaturas, una de referencia y la otra
    desconocida.
Historia
       En el año 1821, Seebeck notó que al juntar dos
  conductores de metales distintos, de manera que se
 forme un circuito eléctrico cerrado, fluía una corriente
eléctrica que dependía de la diferencia de temperatura
                                      entre las junturas.
Principios
Los principios que rigen su funcionamiento son:

1)   Homogeneidad del circuito: No se puede obtener
     corriente calentando, un solo metal. (efecto
     Thompson )

2) Ley de los metales intermediosEn un circuito con
    varios metales, si estos están a temperatura
    uniforme: la sumatoria de las diferencias de
    potencial térmicas es cero
Causas
   Efecto Peltier: gradiente de δ electrónica =>
    difusión de e-
   Efecto Thompson: ∆ de Temperatura
   f.e.m Thomson << f.e.m Peltier

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica transformador
Práctica transformadorPráctica transformador
Práctica transformador
AlejandraYMaryi18
 
Osciloscópio
OsciloscópioOsciloscópio
Osciloscópio
Vanderley Evangelista
 
Modelo de Kronig Peney y Bandas
Modelo de Kronig Peney y BandasModelo de Kronig Peney y Bandas
Modelo de Kronig Peney y BandasAndrés Escárraga
 
Materiales II- Tratamientos térmicos termoquímicos-Semana 12-Sesión 2
Materiales II-  Tratamientos térmicos termoquímicos-Semana 12-Sesión 2Materiales II-  Tratamientos térmicos termoquímicos-Semana 12-Sesión 2
Materiales II- Tratamientos térmicos termoquímicos-Semana 12-Sesión 2Jorge Martinez
 
Presentacion electrodos
Presentacion electrodosPresentacion electrodos
Presentacion electrodos
Jorge Cumana
 
Explicacion del Efecto Seebeck con sus Aplicaciones
Explicacion del Efecto Seebeck con sus AplicacionesExplicacion del Efecto Seebeck con sus Aplicaciones
Explicacion del Efecto Seebeck con sus Aplicaciones
harpernsogawytzc
 
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES Juan Peredo González
 
Manejo del multimetro
Manejo del multimetroManejo del multimetro
Manejo del multimetro
Carlos Restrepo
 
Acero hipereutectoide - Temple
Acero hipereutectoide - TempleAcero hipereutectoide - Temple
Acero hipereutectoide - Temple
Jazmin Sanchez
 
Diagrama hierro carbono y curvas ttt
Diagrama hierro carbono y curvas tttDiagrama hierro carbono y curvas ttt
Diagrama hierro carbono y curvas ttt
JorgeLlanoM
 
aceros y fundiciones
aceros y fundicionesaceros y fundiciones
aceros y fundiciones
Samuel Tejada Zegarra
 
Introdução à corrente contínua
Introdução à corrente contínuaIntrodução à corrente contínua
Introdução à corrente contínuaVítor Folgado
 
Ensayo de chispa
Ensayo de chispaEnsayo de chispa
Ensayo de chispaiadiegue
 
Conductores iónicos
Conductores iónicosConductores iónicos
Conductores iónicos
Sergiojorgeberto
 
Corriente de eddy
Corriente de eddyCorriente de eddy
Corriente de eddy
1998aldo
 
Historia de la_electricidad
Historia de la_electricidadHistoria de la_electricidad
Historia de la_electricidad
Assael0793
 

La actualidad más candente (20)

Práctica transformador
Práctica transformadorPráctica transformador
Práctica transformador
 
Osciloscópio
OsciloscópioOsciloscópio
Osciloscópio
 
5 estructuras-del_acero_v2
5  estructuras-del_acero_v25  estructuras-del_acero_v2
5 estructuras-del_acero_v2
 
Modelo de Kronig Peney y Bandas
Modelo de Kronig Peney y BandasModelo de Kronig Peney y Bandas
Modelo de Kronig Peney y Bandas
 
Materiales II- Tratamientos térmicos termoquímicos-Semana 12-Sesión 2
Materiales II-  Tratamientos térmicos termoquímicos-Semana 12-Sesión 2Materiales II-  Tratamientos térmicos termoquímicos-Semana 12-Sesión 2
Materiales II- Tratamientos térmicos termoquímicos-Semana 12-Sesión 2
 
Presentacion electrodos
Presentacion electrodosPresentacion electrodos
Presentacion electrodos
 
Explicacion del Efecto Seebeck con sus Aplicaciones
Explicacion del Efecto Seebeck con sus AplicacionesExplicacion del Efecto Seebeck con sus Aplicaciones
Explicacion del Efecto Seebeck con sus Aplicaciones
 
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
 
Manejo del multimetro
Manejo del multimetroManejo del multimetro
Manejo del multimetro
 
Acero hipereutectoide - Temple
Acero hipereutectoide - TempleAcero hipereutectoide - Temple
Acero hipereutectoide - Temple
 
Electroiman 22
Electroiman 22Electroiman 22
Electroiman 22
 
Diagrama hierro carbono y curvas ttt
Diagrama hierro carbono y curvas tttDiagrama hierro carbono y curvas ttt
Diagrama hierro carbono y curvas ttt
 
aceros y fundiciones
aceros y fundicionesaceros y fundiciones
aceros y fundiciones
 
Introdução à corrente contínua
Introdução à corrente contínuaIntrodução à corrente contínua
Introdução à corrente contínua
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Ensayo de chispa
Ensayo de chispaEnsayo de chispa
Ensayo de chispa
 
El Cristal
El CristalEl Cristal
El Cristal
 
Conductores iónicos
Conductores iónicosConductores iónicos
Conductores iónicos
 
Corriente de eddy
Corriente de eddyCorriente de eddy
Corriente de eddy
 
Historia de la_electricidad
Historia de la_electricidadHistoria de la_electricidad
Historia de la_electricidad
 

Destacado

Termocupla
TermocuplaTermocupla
Termocupla
Kleyber Castellano
 
Termocuplas o termo pares
Termocuplas o termo paresTermocuplas o termo pares
Termocuplas o termo pares
Alejandra Elizabet Yunilde Delgado
 
Presentación instrumentacion
Presentación instrumentacionPresentación instrumentacion
Presentación instrumentacion
sebaslindo1992
 
Tipos de sistema de control
Tipos de sistema de controlTipos de sistema de control
Tipos de sistema de control
david254
 
Termometros y sensores de temperatura
Termometros y sensores de temperaturaTermometros y sensores de temperatura
Termometros y sensores de temperatura
andabel
 
Sistemas termoelectricos de generacion de potencia y refrigeracion
Sistemas termoelectricos de generacion de potencia y refrigeracionSistemas termoelectricos de generacion de potencia y refrigeracion
Sistemas termoelectricos de generacion de potencia y refrigeracion
Hugo Again
 
Transmisores industriales (temperatura y presion).
Transmisores industriales (temperatura y presion).Transmisores industriales (temperatura y presion).
Transmisores industriales (temperatura y presion).
RABurgos
 
Sensores temperatura final
Sensores temperatura finalSensores temperatura final
Sensores temperatura finaljosesierra1981
 
Sensores y sus tipos
Sensores y sus tiposSensores y sus tipos
Sensores y sus tiposelectronicatc
 
Presentacion sensores de temperatura
Presentacion sensores de temperaturaPresentacion sensores de temperatura
Presentacion sensores de temperatura
carlosalbertopestana
 
Riesgos y controles de auditoria
Riesgos y controles de auditoriaRiesgos y controles de auditoria
Riesgos y controles de auditoriaCarla Aguayo
 
Tipos de sensores
Tipos de sensoresTipos de sensores
Tipos de sensores
David Freire
 
Presentacion sensores
Presentacion sensoresPresentacion sensores
Presentacion sensoresfaberflorez
 
Sistemas de control y caracteristicas
Sistemas de control y caracteristicasSistemas de control y caracteristicas
Sistemas de control y caracteristicas
Wilfredo Diaz
 
Termómetro
TermómetroTermómetro
Termómetro
alipica
 

Destacado (20)

Termocupla
TermocuplaTermocupla
Termocupla
 
Termocuplas
TermocuplasTermocuplas
Termocuplas
 
Termocuplas o termo pares
Termocuplas o termo paresTermocuplas o termo pares
Termocuplas o termo pares
 
Ethical Hacking
Ethical HackingEthical Hacking
Ethical Hacking
 
Presentación instrumentacion
Presentación instrumentacionPresentación instrumentacion
Presentación instrumentacion
 
Tipos de sistema de control
Tipos de sistema de controlTipos de sistema de control
Tipos de sistema de control
 
Termometros y sensores de temperatura
Termometros y sensores de temperaturaTermometros y sensores de temperatura
Termometros y sensores de temperatura
 
Termocuplas
TermocuplasTermocuplas
Termocuplas
 
Sistemas termoelectricos de generacion de potencia y refrigeracion
Sistemas termoelectricos de generacion de potencia y refrigeracionSistemas termoelectricos de generacion de potencia y refrigeracion
Sistemas termoelectricos de generacion de potencia y refrigeracion
 
Transmisores industriales (temperatura y presion).
Transmisores industriales (temperatura y presion).Transmisores industriales (temperatura y presion).
Transmisores industriales (temperatura y presion).
 
Sensores temperatura final
Sensores temperatura finalSensores temperatura final
Sensores temperatura final
 
Sensores y sus tipos
Sensores y sus tiposSensores y sus tipos
Sensores y sus tipos
 
Presentacion sensores de temperatura
Presentacion sensores de temperaturaPresentacion sensores de temperatura
Presentacion sensores de temperatura
 
Circuitos electricos xD
Circuitos electricos xDCircuitos electricos xD
Circuitos electricos xD
 
Riesgos y controles de auditoria
Riesgos y controles de auditoriaRiesgos y controles de auditoria
Riesgos y controles de auditoria
 
Tipos de sensores
Tipos de sensoresTipos de sensores
Tipos de sensores
 
Presentacion sensores
Presentacion sensoresPresentacion sensores
Presentacion sensores
 
Que es un pt100 (1)
Que es un pt100 (1)Que es un pt100 (1)
Que es un pt100 (1)
 
Sistemas de control y caracteristicas
Sistemas de control y caracteristicasSistemas de control y caracteristicas
Sistemas de control y caracteristicas
 
Termómetro
TermómetroTermómetro
Termómetro
 

Similar a Termocupla

mediciontemperatura1
 mediciontemperatura1 mediciontemperatura1
mediciontemperatura1
Maxwell Altamirano
 
Sistemas termoeléctricos de generación de potencia y de refrigeración.
Sistemas termoeléctricos de generación de potencia y de refrigeración.Sistemas termoeléctricos de generación de potencia y de refrigeración.
Sistemas termoeléctricos de generación de potencia y de refrigeración.
Hugo Again
 
Efecto termoeléctrico
Efecto termoeléctricoEfecto termoeléctrico
Efecto termoeléctrico
Alison Machado
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
smc1009
 
CAPITULO 1.ppt
CAPITULO 1.pptCAPITULO 1.ppt
CAPITULO 1.ppt
MisaelCruz41
 
Efecto Termoelectrico
Efecto TermoelectricoEfecto Termoelectrico
Efecto Termoelectrico
Juan Manuel Cardenas Velez
 
Forma de generar Electricidad II.pptx
Forma de generar  Electricidad II.pptxForma de generar  Electricidad II.pptx
Forma de generar Electricidad II.pptx
Antero Morandy
 
Termica
TermicaTermica
Termica
irismai
 
S E N S O R E S G E N E R A D O R E S E X P
S E N S O R E S  G E N E R A D O R E S  E X PS E N S O R E S  G E N E R A D O R E S  E X P
S E N S O R E S G E N E R A D O R E S E X PJAVIERANTONIOROJASGUARIN
 
Estructura y propiedades de las sustancias
Estructura y propiedades de las sustanciasEstructura y propiedades de las sustancias
Estructura y propiedades de las sustancias
Jorge Gasco
 
LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD
carolinagondev
 
Exposicion enlace quimico historia y epsit
Exposicion enlace quimico historia y epsitExposicion enlace quimico historia y epsit
Exposicion enlace quimico historia y epsitDavid Yepes
 
tema 2 sensores.pptx
tema 2 sensores.pptxtema 2 sensores.pptx
tema 2 sensores.pptx
Elybe Hernandez
 
operadores electricos
operadores electricosoperadores electricos
operadores electricosmafescobar
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
mafescobar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1viridadd
 
C O N C E P T O S D E E L E C T R I C I D A D BÁ S I C A
C O N C E P T O S  D E  E L E C T R I C I D A D  BÁ S I C AC O N C E P T O S  D E  E L E C T R I C I D A D  BÁ S I C A
C O N C E P T O S D E E L E C T R I C I D A D BÁ S I C Aguest817879
 

Similar a Termocupla (20)

Articulo #2
Articulo #2Articulo #2
Articulo #2
 
mediciontemperatura1
 mediciontemperatura1 mediciontemperatura1
mediciontemperatura1
 
Efecto seebeck
Efecto seebeckEfecto seebeck
Efecto seebeck
 
Sistemas termoeléctricos de generación de potencia y de refrigeración.
Sistemas termoeléctricos de generación de potencia y de refrigeración.Sistemas termoeléctricos de generación de potencia y de refrigeración.
Sistemas termoeléctricos de generación de potencia y de refrigeración.
 
Efecto termoeléctrico
Efecto termoeléctricoEfecto termoeléctrico
Efecto termoeléctrico
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
CAPITULO 1.ppt
CAPITULO 1.pptCAPITULO 1.ppt
CAPITULO 1.ppt
 
Efecto Termoelectrico
Efecto TermoelectricoEfecto Termoelectrico
Efecto Termoelectrico
 
Forma de generar Electricidad II.pptx
Forma de generar  Electricidad II.pptxForma de generar  Electricidad II.pptx
Forma de generar Electricidad II.pptx
 
Termica
TermicaTermica
Termica
 
S E N S O R E S G E N E R A D O R E S E X P
S E N S O R E S  G E N E R A D O R E S  E X PS E N S O R E S  G E N E R A D O R E S  E X P
S E N S O R E S G E N E R A D O R E S E X P
 
Estructura y propiedades de las sustancias
Estructura y propiedades de las sustanciasEstructura y propiedades de las sustancias
Estructura y propiedades de las sustancias
 
GRADO 10. PROPIEDADES PERIODICAS
GRADO 10. PROPIEDADES PERIODICASGRADO 10. PROPIEDADES PERIODICAS
GRADO 10. PROPIEDADES PERIODICAS
 
LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD
 
Exposicion enlace quimico historia y epsit
Exposicion enlace quimico historia y epsitExposicion enlace quimico historia y epsit
Exposicion enlace quimico historia y epsit
 
tema 2 sensores.pptx
tema 2 sensores.pptxtema 2 sensores.pptx
tema 2 sensores.pptx
 
operadores electricos
operadores electricosoperadores electricos
operadores electricos
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
C O N C E P T O S D E E L E C T R I C I D A D BÁ S I C A
C O N C E P T O S  D E  E L E C T R I C I D A D  BÁ S I C AC O N C E P T O S  D E  E L E C T R I C I D A D  BÁ S I C A
C O N C E P T O S D E E L E C T R I C I D A D BÁ S I C A
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 

Termocupla

  • 1. Termocupl a Principio de Operación Carolina Pacheco Vega IQ54A
  • 2. Definición  Transductor de temperatura compuesto por 2 metales distintos que se encuentran a distintas temperaturas, una de referencia y la otra desconocida.
  • 3. Historia  En el año 1821, Seebeck notó que al juntar dos conductores de metales distintos, de manera que se forme un circuito eléctrico cerrado, fluía una corriente eléctrica que dependía de la diferencia de temperatura entre las junturas.
  • 4. Principios Los principios que rigen su funcionamiento son: 1) Homogeneidad del circuito: No se puede obtener corriente calentando, un solo metal. (efecto Thompson ) 2) Ley de los metales intermediosEn un circuito con varios metales, si estos están a temperatura uniforme: la sumatoria de las diferencias de potencial térmicas es cero
  • 5. Causas  Efecto Peltier: gradiente de δ electrónica => difusión de e-  Efecto Thompson: ∆ de Temperatura  f.e.m Thomson << f.e.m Peltier