SlideShare una empresa de Scribd logo
     Fuerza de atracción que mantiene unido a los átomos, moléculas o iones, formando agrupaciones de mayor estabilidad (contienen menor energía) E3    E4 E1            E2 X Y X Y E3 + E4 Más estable E1  +  E2 Menos estable > Prof. Susana Martínez C.
     Gracias a la tendencia de los átomos por alcanzar la configuración electrónica de los Gases Nobles(ns2np6)  Regla del Dueto Regla del Octeto Completar 2 electrones en su última capa He  1s2  (ns2) Completar 8 electrones en su última capa Demás gases nobles (ns2np6) Prof. Susana Martínez C.
     Participan los electrones del último nivel de energía, los cuales reciben el nombre de electrones de valencia      Los electrones de valencia se representan por cruces o puntos alrededor del símbolo del elemento en los llamados Símbolos de Puntos de Lewis Prof. Susana Martínez C.
Prof. Susana Martínez C.
ENLACE IÓNICO ,[object Object]
Generalmente entre un elemento metálico (Grupos IA y IIA) y un elemento no metálico (Grupos VIA y VIIA).
Se caracteriza por la transferencia de electrones desde el metal (pierde e-) al no metal (gana e-).
Ejemplo: NaCl, CaCl2, AlF3, Li2O, K2SProf. Susana Martínez C.
Prof. Susana Martínez C.
Prof. Susana Martínez C.
[object Object]
  Los compuestos iónicos son sólidos y cristalinos, lo que implica que para romper este enlace se requiere una gran cantidad de energía (T > 400ºC)
  En estado sólido son malos conductores del calor y la electricidad, pero al fundirlos o disolverlos en agua, conducirán la corriente eléctrica
  Existen reglas empíricas que indican que si: ∆EN > 1,7es un enlace iónico
  Se disuelven en disolventes polares como el agua
  Son frágiles, es decir, se rompen con facilidadProf. Susana Martínez C.
[object Object]
  Se caracteriza por la compartición de electrones de valencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras de Lewis
Estructuras de LewisEstructuras de Lewis
Estructuras de Lewis
Javier Valdés
 
Teoria enlace covalente
Teoria enlace covalenteTeoria enlace covalente
Teoria enlace covalenteGris Ponce
 
Estructuras de lewis y la regla del octeto
Estructuras  de lewis y la regla del octetoEstructuras  de lewis y la regla del octeto
Estructuras de lewis y la regla del octeto
dayanamontoya22
 
Enlace quimico ctp dos cercas 2014
Enlace quimico ctp dos cercas 2014Enlace quimico ctp dos cercas 2014
Enlace quimico ctp dos cercas 2014
María Sanabria Jiménez
 
Aspectos analíticos de sustancias
Aspectos analíticos de sustanciasAspectos analíticos de sustancias
Aspectos analíticos de sustanciasAdriana Medina
 
Configuración electrónica aufbau kernel
Configuración electrónica aufbau  kernelConfiguración electrónica aufbau  kernel
Configuración electrónica aufbau kernel
chemistrylugobobe
 
Presentación Electroquimica
Presentación ElectroquimicaPresentación Electroquimica
Presentación Electroquimica
agieco
 
Regla del Octeto
Regla del OctetoRegla del Octeto
Regla del Octeto
estudio en la espol
 
Estequiometría de las Reacciones
Estequiometría de las ReaccionesEstequiometría de las Reacciones
Estequiometría de las Reacciones
Edward Peraza
 
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICAElias Navarrete
 
Polaridad del enlace y porcentaje del carácter iónico
Polaridad del enlace y porcentaje del carácter iónicoPolaridad del enlace y porcentaje del carácter iónico
Polaridad del enlace y porcentaje del carácter iónico
Luis Antonio Morocho Rosero
 
Enlaces químicos
Enlaces químicos Enlaces químicos
Enlaces químicos
andreavargasUuU
 
Diagramas de Lewis
Diagramas de LewisDiagramas de Lewis
Diagramas de Lewisnuriafg
 
COMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FM
COMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FMCOMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FM
COMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FMElias Navarrete
 
El Enlace Quimico
El Enlace QuimicoEl Enlace Quimico
El Enlace Quimico
profasfq
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
jdiazgall
 
Configuracion electronica.
Configuracion electronica.Configuracion electronica.
Configuracion electronica.Nelo Baez
 

La actualidad más candente (20)

Estructuras de Lewis
Estructuras de LewisEstructuras de Lewis
Estructuras de Lewis
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Teoria enlace covalente
Teoria enlace covalenteTeoria enlace covalente
Teoria enlace covalente
 
Estructuras de lewis y la regla del octeto
Estructuras  de lewis y la regla del octetoEstructuras  de lewis y la regla del octeto
Estructuras de lewis y la regla del octeto
 
Enlace quimico ctp dos cercas 2014
Enlace quimico ctp dos cercas 2014Enlace quimico ctp dos cercas 2014
Enlace quimico ctp dos cercas 2014
 
Aspectos analíticos de sustancias
Aspectos analíticos de sustanciasAspectos analíticos de sustancias
Aspectos analíticos de sustancias
 
Configuración electrónica aufbau kernel
Configuración electrónica aufbau  kernelConfiguración electrónica aufbau  kernel
Configuración electrónica aufbau kernel
 
Presentación Electroquimica
Presentación ElectroquimicaPresentación Electroquimica
Presentación Electroquimica
 
Regla del Octeto
Regla del OctetoRegla del Octeto
Regla del Octeto
 
Estequiometría de las Reacciones
Estequiometría de las ReaccionesEstequiometría de las Reacciones
Estequiometría de las Reacciones
 
Especies Químicas y Atómicas
Especies Químicas y AtómicasEspecies Químicas y Atómicas
Especies Químicas y Atómicas
 
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
 
Polaridad del enlace y porcentaje del carácter iónico
Polaridad del enlace y porcentaje del carácter iónicoPolaridad del enlace y porcentaje del carácter iónico
Polaridad del enlace y porcentaje del carácter iónico
 
Enlaces químicos
Enlaces químicos Enlaces químicos
Enlaces químicos
 
Diagramas de Lewis
Diagramas de LewisDiagramas de Lewis
Diagramas de Lewis
 
COMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FM
COMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FMCOMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FM
COMPOSICIÓN CENTESIMAL-FE-FM
 
Geometria molecular
Geometria molecularGeometria molecular
Geometria molecular
 
El Enlace Quimico
El Enlace QuimicoEl Enlace Quimico
El Enlace Quimico
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
 
Configuracion electronica.
Configuracion electronica.Configuracion electronica.
Configuracion electronica.
 

Similar a Enlace químico

Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMicojdiazgall
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
fisicaquimicaymas
 
04.1 enlace químico i y ii
04.1 enlace químico i y ii04.1 enlace químico i y ii
04.1 enlace químico i y ii
jcacho68
 
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdfENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
CarlosManuelAzaeroOt1
 
Enlace Químico
Enlace QuímicoEnlace Químico
Enlace Químico
Miguel Angel Guillen Poma
 
Enlace2
Enlace2Enlace2
Enlace2
lunaclara123
 
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
Matias Quintana
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
JorgeBeltranGonzales
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
JorgeBeltranGonzales
 
ALDEMAR ROJAS ROJAS
ALDEMAR ROJAS ROJASALDEMAR ROJAS ROJAS
ALDEMAR ROJAS ROJASdcpe2014
 
Enlace Quimico1ºBach
Enlace Quimico1ºBachEnlace Quimico1ºBach
Enlace Quimico1ºBach
Comunicacion Valle Elda
 
Uniones Quimicas
Uniones QuimicasUniones Quimicas
Uniones Quimicas
ladronziitho
 
Uniones Quimicas
Uniones QuimicasUniones Quimicas
Uniones Quimicas
guest27b772
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
doris1992
 
Repaso 3.pptx
Repaso 3.pptxRepaso 3.pptx
Repaso 3.pptx
ValeAcevedo4
 
Uniones quimicas
Uniones quimicasUniones quimicas
Uniones quimicas
sdelugo74
 

Similar a Enlace químico (20)

Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
04.1 enlace químico i y ii
04.1 enlace químico i y ii04.1 enlace químico i y ii
04.1 enlace químico i y ii
 
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdfENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
 
Enlace Químico
Enlace QuímicoEnlace Químico
Enlace Químico
 
Enlace2
Enlace2Enlace2
Enlace2
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
 
Enlaces Químicos
Enlaces QuímicosEnlaces Químicos
Enlaces Químicos
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
ALDEMAR ROJAS ROJAS
ALDEMAR ROJAS ROJASALDEMAR ROJAS ROJAS
ALDEMAR ROJAS ROJAS
 
Enlace Quimico1ºBach
Enlace Quimico1ºBachEnlace Quimico1ºBach
Enlace Quimico1ºBach
 
Uniones Quimicas
Uniones QuimicasUniones Quimicas
Uniones Quimicas
 
Uniones Quimicas
Uniones QuimicasUniones Quimicas
Uniones Quimicas
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Repaso 3.pptx
Repaso 3.pptxRepaso 3.pptx
Repaso 3.pptx
 
Uniones quimicas
Uniones quimicasUniones quimicas
Uniones quimicas
 
El enlace químico 2010
El enlace químico 2010El enlace químico 2010
El enlace químico 2010
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Enlace químico

  • 1.
  • 2. Fuerza de atracción que mantiene unido a los átomos, moléculas o iones, formando agrupaciones de mayor estabilidad (contienen menor energía) E3 E4 E1 E2 X Y X Y E3 + E4 Más estable E1 + E2 Menos estable > Prof. Susana Martínez C.
  • 3. Gracias a la tendencia de los átomos por alcanzar la configuración electrónica de los Gases Nobles(ns2np6) Regla del Dueto Regla del Octeto Completar 2 electrones en su última capa He  1s2 (ns2) Completar 8 electrones en su última capa Demás gases nobles (ns2np6) Prof. Susana Martínez C.
  • 4. Participan los electrones del último nivel de energía, los cuales reciben el nombre de electrones de valencia Los electrones de valencia se representan por cruces o puntos alrededor del símbolo del elemento en los llamados Símbolos de Puntos de Lewis Prof. Susana Martínez C.
  • 6.
  • 7. Generalmente entre un elemento metálico (Grupos IA y IIA) y un elemento no metálico (Grupos VIA y VIIA).
  • 8. Se caracteriza por la transferencia de electrones desde el metal (pierde e-) al no metal (gana e-).
  • 9. Ejemplo: NaCl, CaCl2, AlF3, Li2O, K2SProf. Susana Martínez C.
  • 12.
  • 13. Los compuestos iónicos son sólidos y cristalinos, lo que implica que para romper este enlace se requiere una gran cantidad de energía (T > 400ºC)
  • 14. En estado sólido son malos conductores del calor y la electricidad, pero al fundirlos o disolverlos en agua, conducirán la corriente eléctrica
  • 15. Existen reglas empíricas que indican que si: ∆EN > 1,7es un enlace iónico
  • 16. Se disuelven en disolventes polares como el agua
  • 17. Son frágiles, es decir, se rompen con facilidadProf. Susana Martínez C.
  • 18.
  • 19. Se caracteriza por la compartición de electrones de valencia
  • 20. Se forma un compuesto covalente cuando ∆EN < 1,7
  • 21. Existen distintos tipos de enlaces covalentes:- Enlace Covalente Apolar - Enlace Covalente Polar Prof. Susana Martínez C.
  • 22.
  • 23. También se presenta entre 2 no metales de elementos diferentes, siempre y cuando sus electronegatividades sean muy similares (∆EN = 0)
  • 24. Ejemplo: H2, Cl2, Br2, F2,O2, N2, PH3Prof. Susana Martínez C.
  • 26.
  • 27. Ejemplos: H2O, NH3, HCl, CH4, HFProf. Susana Martínez C.
  • 28.
  • 29. Ejemplo: O2, N2Prof. Susana Martínez C.
  • 30.
  • 31. Ejemplo: NH4+, SO2, SO3, H2SO4, H2SO3Prof. Susana Martínez C.
  • 33.
  • 34. Los compuestos covalentes no polares son solubles en solventes no polares o apolares
  • 35. Las temperaturas de ebullición y de fusión, son relativamente bajas (T < 400 ºC)
  • 36. Los compuestos covalentes no conducen la corriente eléctrica y son malos conductores del calor
  • 37. Son blandos y no presentan resistencia mecánicaProf. Susana Martínez C.
  • 38. Es un enlace propio de los elementos metálicos que les permite actuar como molécula monoatómica. Los electrones cedidos se encuentran trasladándose continuamente de un átomo a otro formando una densa nube electrónica. A la movilidad de los electrones se le debe la elevada conductividad eléctrica de los metales. Prof. Susana Martínez C.
  • 39.
  • 40. La mayoría son dúctiles (hacer hilos) y maleables (moldeables)
  • 41. Presentan temperaturas de fusión moderadamente altas
  • 42. Son prácticamente insolubles en cualquier disolvente
  • 43. Presentan brillo metálico, elevada tenacidad y son muy deformablesProf. Susana Martínez C.