SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Departamento de Formación General
Escuela de Ingeniería
Cabudare Edo-Lara
Unidad VI
Integrante:
Armando Pastran
26120637
En una planta de fuerza de vapor el agua entra a una bomba a 138 KPa y sale
a 9650 KPa. Calcule el trabajo por kilogramos de agua que circula por la
bomba, si se lleva acabo isentrópicamente.
Datos:
P entrada= 134 Kpa
P salida= 9650 Kpa
W=?
Conversiones
P entrada=
∆s=0
1° Ley= Q-W= ∆h+∆Ec+∆Ep
-W=
2° Ley= ∆s=Tds
La bomba trabaja básicamente con líquido, el volumen específico (v) permanece
constante durante el proceso.
Tds= h- vdp
O= h- vpd
W=?
Nos ubicamos en la tabla A-5
P v
0,125 0,001048
0,138
0,150 0, 001053
Un difusor es un dispositivo en el que un fluido que circula a velocidad alta
se desacelera de tal manera que su presión se incrementa durante el
proceso. Vapor a 138 KPa y 149°C entra al difusor con una velocidad de 610
m/s y sale a 61 m/s. Si el proceso es reversible y tiene lugar sin transmisión
de calor. ¿Cuál es la presión y temperatura del vapor a la salida del difusor?
Datos:
Te= 149°C
ve= 610m/s
vs= 61m/s
PROCESO REVERSIBLE
Q=0
Psali=?
Tsalid=?
Balance de Energía.
Ec-Esali=∆Esist=0
E en=Esali
Q=0; W=0; ∆Ep=0
P1= 0,138 Mpa
T1= 149°C
P Tsat
0,125 105,99
0,138 Tsatu<Tdada nos encontramos en sobrecalentado.
0,150 111,37
P=0,10 Mpa INTERPOLAR P=0,20 Mpa
T h(KJ/Kg) T °c h(KJ/Kg)
100 2672,2 7,3614 120,23 2706,7 7,1272
149 149
150 2775,4 7,6134 150 2768,8 7,27951
P(Mpa)
0,10 2774,396 7,60836
0,138
0,20 2766,6886 7,274322
Tenemos que interpolar.
Con la entalpia y la entropía buscamos la presión y la
temperatura de salida.
h s t P=0,20Mpa
2865,6 7,3115 200
2955,66 7,4814
2967,6 7,5166 250
Una turbina de vapor recibe 8,130 Kg/h de vapor a 2765 KPa y 315 OC, y sale
a 138 KPa. El rendimiento de la turbina es de 78%. Determine la potencia de
salida de la turbina y el incremento de entropía por kilogramo de vapor que
fluye a través de la turbina.
Datos:
Turbina vapor
M=8,130kg/h
P=2765kpa
T=315°C
Psolida=138kpa
W=m.w
W=h1-h2a
N= =
P1=2765Kpa x > tablaTsaturada
PMpaTsat°C
2,5 223,99
3.00 233,90
Tsat<Tdada
Tsat<315°C
Sobrecalentado
P=2,50Mpa
T H S
300 3008 6,6438
315 h S
350 3126,3 6,8403
H=3008+ x(3126,3-3008)
H=3044,05Kj/kg
S=6,70275KJ/Kg°K
P=3,00Mpa
T h S
300 2993,5 6,5390
315 h S
350 3115,3 6,7428
H=2993,5+
H=3030,04KJ/Kg
S=6,5390+
S=6,47786KJ/Kg°K
PMpa h S
2,50 3044,05 6,7027
2,765 h1 S1
3,00 3030,04 6,47786
H1=3044,05+
H1=3036,625Kj/kg
S1=6,7033+ x(6,47786-6,7027)
S1=6,583558kj/kg°k
SALIDA TURBINA
P2=138Kpa x =0,138Mpa TABLA SE LEE Sf, hf
S1=S2=6,583558
P=0,138Mpa
P SfSfghfhfg
0,125 1,3840 5,9104 444,32 2241,0
0,138 SfSfghfhfg
0,150 1,4336 5,7897 467,11 2226,5
Sf=1,3740+ x (1,4336-1,3740)
Sf=1,40499KJ/Kg°k
Sfg=5,9104+ x(5,7897-5,9104)
Sfg=5,847636KJ/kg°k
Hf=444,32+ x(467,11-444,32)
Hf=456,1708kJ/kg
Hfg=2241,0+ x(2226,5-2241,0)
Hfg=2233,46
S=sf+xsfg
X2s= = =0,8855
h=hf+xhfg
=456,1708+0,8855x2233,46
H2s=h=2433,8996
N= =0,78=
W=h1-h2a
=3036,62-2566,50KJ/Kg
W=470,1175
POTENCIA DE SALIDA
Wsale=8,130kg/h x 1h/3600seg x (470,1175kj/kg)
Wsale=1,062kj/s x1kj/s=1,062kw
Δs=kj=kg vapor
Δs=(S2-S1)T
ΔS=6,58355 x (315°c+273)°k
ΔS=276,509kj/kg
P1=2765kpa x =2,765Mpa > TABLA Tsaturada
T1=315°c
PMpaTsat°c
2,5 223,99
315
Tsat<Tdada
Tsat<315°c
Termodinamica i saia a  entropía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tablas termodinamica ...COMPLETO
Tablas termodinamica  ...COMPLETO Tablas termodinamica  ...COMPLETO
Tablas termodinamica ...COMPLETO
Yanina C.J
 
Examen II
Examen IIExamen II
TEMA 03 PRESION S5 U1 .pptx
TEMA 03 PRESION  S5 U1 .pptxTEMA 03 PRESION  S5 U1 .pptx
TEMA 03 PRESION S5 U1 .pptx
immeljenner1
 
Ejercicio refrigeracion
Ejercicio refrigeracionEjercicio refrigeracion
Ejercicio refrigeracion
Jose Colmenares
 
Campo y potencial electrico
Campo y potencial electricoCampo y potencial electrico
Campo y potencial electrico
Richard Villon
 
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdfRefrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
IngenieroIsrael
 
Definiciones generales termodinámica
Definiciones generales termodinámicaDefiniciones generales termodinámica
Definiciones generales termodinámica
eduardobarreto2015
 
Problemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calorProblemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calor
Neyser Carranza Guevara
 
Segunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamicaSegunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamica
charliebm7512
 
Asignacion 5 termodinamica
Asignacion 5 termodinamicaAsignacion 5 termodinamica
Asignacion 5 termodinamica
cesarherrera1212
 
Problemasccompresores
ProblemasccompresoresProblemasccompresores
Problemasccompresores
Ulisses Perezz
 
Variables que afectan la viscosidad
Variables que afectan la viscosidadVariables que afectan la viscosidad
Variables que afectan la viscosidad
cnt-sk8
 
Equilibrio de reacciones químicas
Equilibrio de reacciones químicasEquilibrio de reacciones químicas
Equilibrio de reacciones químicas
Emerson Sagástegui Ruiz
 
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Clase 16 12-2021
Clase 16 12-2021Clase 16 12-2021
Clase 16 12-2021
GersonMartinez37
 
3. ejemplo de máquina térmica de carnot
3. ejemplo de máquina térmica de carnot3. ejemplo de máquina térmica de carnot
3. ejemplo de máquina térmica de carnot
יחזקאל בֶּן אַהֲרֹן
 
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPASTRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
Edisson Paguatian
 
Reactor tubular.problemas resueltos.
Reactor tubular.problemas resueltos.Reactor tubular.problemas resueltos.
Reactor tubular.problemas resueltos.
omairaflores
 
Métodos de transferencia de calor en flujo bidireccional por conduccion
Métodos de transferencia de calor en flujo bidireccional por conduccionMétodos de transferencia de calor en flujo bidireccional por conduccion
Métodos de transferencia de calor en flujo bidireccional por conduccion
Luis E Maestre P
 

La actualidad más candente (20)

Tablas termodinamica ...COMPLETO
Tablas termodinamica  ...COMPLETO Tablas termodinamica  ...COMPLETO
Tablas termodinamica ...COMPLETO
 
Examen II
Examen IIExamen II
Examen II
 
TEMA 03 PRESION S5 U1 .pptx
TEMA 03 PRESION  S5 U1 .pptxTEMA 03 PRESION  S5 U1 .pptx
TEMA 03 PRESION S5 U1 .pptx
 
Ejercicio refrigeracion
Ejercicio refrigeracionEjercicio refrigeracion
Ejercicio refrigeracion
 
Campo y potencial electrico
Campo y potencial electricoCampo y potencial electrico
Campo y potencial electrico
 
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdfRefrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
Refrigeracion_y_Congelado_Ejercicios_de.pdf
 
Definiciones generales termodinámica
Definiciones generales termodinámicaDefiniciones generales termodinámica
Definiciones generales termodinámica
 
Problemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calorProblemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calor
 
Segunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamicaSegunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamica
 
Asignacion 5 termodinamica
Asignacion 5 termodinamicaAsignacion 5 termodinamica
Asignacion 5 termodinamica
 
Problemasccompresores
ProblemasccompresoresProblemasccompresores
Problemasccompresores
 
Variables que afectan la viscosidad
Variables que afectan la viscosidadVariables que afectan la viscosidad
Variables que afectan la viscosidad
 
Equilibrio de reacciones químicas
Equilibrio de reacciones químicasEquilibrio de reacciones químicas
Equilibrio de reacciones químicas
 
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
Ejercicio de flujo de fluidos (Parcial, Mayo 2017)
 
Clase 16 12-2021
Clase 16 12-2021Clase 16 12-2021
Clase 16 12-2021
 
3. ejemplo de máquina térmica de carnot
3. ejemplo de máquina térmica de carnot3. ejemplo de máquina térmica de carnot
3. ejemplo de máquina térmica de carnot
 
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
Ejercicio 1 (entropía), mayo 2017)
 
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPASTRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
 
Reactor tubular.problemas resueltos.
Reactor tubular.problemas resueltos.Reactor tubular.problemas resueltos.
Reactor tubular.problemas resueltos.
 
Métodos de transferencia de calor en flujo bidireccional por conduccion
Métodos de transferencia de calor en flujo bidireccional por conduccionMétodos de transferencia de calor en flujo bidireccional por conduccion
Métodos de transferencia de calor en flujo bidireccional por conduccion
 

Similar a Termodinamica i saia a entropía

Problemas de entropía
Problemas de entropíaProblemas de entropía
Problemas de entropía
lhuescac
 
10 volumen de control.pdf
10 volumen de control.pdf10 volumen de control.pdf
10 volumen de control.pdf
RenanWVargas
 
Problemas de-entropia
Problemas de-entropiaProblemas de-entropia
Problemas de-entropia
9944847
 
Tema I. Propiedades residuales ejercicio
Tema I. Propiedades residuales ejercicioTema I. Propiedades residuales ejercicio
Tema I. Propiedades residuales ejercicio
SistemadeEstudiosMed
 
TEMA DE CALOR.pdf
TEMA DE CALOR.pdfTEMA DE CALOR.pdf
TEMA DE CALOR.pdf
ERIKA799291
 
Practico2
Practico2Practico2
Practico2
zehiv
 
Conceptos bàsico de termodinámica y transferencia de calor
Conceptos bàsico de termodinámica y transferencia de calorConceptos bàsico de termodinámica y transferencia de calor
Conceptos bàsico de termodinámica y transferencia de calor
Edisson Paguatian
 
Bateria planas y procesos
Bateria planas y procesosBateria planas y procesos
Bateria planas y procesos
gems_themaxima
 
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Soldado Aliado<3
 
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Soldado Aliado<3
 
fuerza_motriz.pptx
fuerza_motriz.pptxfuerza_motriz.pptx
fuerza_motriz.pptx
luis Marcelo saravia
 
Práctica 7 lab.máquinas térmicas, UNAM FI, Turbina de vapor y condensadores
Práctica 7 lab.máquinas térmicas, UNAM FI, Turbina de vapor y condensadores Práctica 7 lab.máquinas térmicas, UNAM FI, Turbina de vapor y condensadores
Práctica 7 lab.máquinas térmicas, UNAM FI, Turbina de vapor y condensadores
Axhel Legazpi
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
Eduardo Quiroz
 
Calor
CalorCalor
Calor
CalorCalor
ANÁLISIS DE UN MOTOR
ANÁLISIS DE UN MOTORANÁLISIS DE UN MOTOR
ANÁLISIS DE UN MOTOR
leidyDuarte8
 
Turbinas y Compresores de aire (1).pptx
Turbinas y Compresores de aire (1).pptxTurbinas y Compresores de aire (1).pptx
Turbinas y Compresores de aire (1).pptx
JESUSCATALINO
 
Guia 2 de termodinamica I
Guia 2 de termodinamica IGuia 2 de termodinamica I
Guia 2 de termodinamica I
Alfredo José Solé Cordero
 
Ciclode carnot
Ciclode carnotCiclode carnot
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calorMétodo pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
www.youtube.com/cinthiareyes
 

Similar a Termodinamica i saia a entropía (20)

Problemas de entropía
Problemas de entropíaProblemas de entropía
Problemas de entropía
 
10 volumen de control.pdf
10 volumen de control.pdf10 volumen de control.pdf
10 volumen de control.pdf
 
Problemas de-entropia
Problemas de-entropiaProblemas de-entropia
Problemas de-entropia
 
Tema I. Propiedades residuales ejercicio
Tema I. Propiedades residuales ejercicioTema I. Propiedades residuales ejercicio
Tema I. Propiedades residuales ejercicio
 
TEMA DE CALOR.pdf
TEMA DE CALOR.pdfTEMA DE CALOR.pdf
TEMA DE CALOR.pdf
 
Practico2
Practico2Practico2
Practico2
 
Conceptos bàsico de termodinámica y transferencia de calor
Conceptos bàsico de termodinámica y transferencia de calorConceptos bàsico de termodinámica y transferencia de calor
Conceptos bàsico de termodinámica y transferencia de calor
 
Bateria planas y procesos
Bateria planas y procesosBateria planas y procesos
Bateria planas y procesos
 
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
 
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
 
fuerza_motriz.pptx
fuerza_motriz.pptxfuerza_motriz.pptx
fuerza_motriz.pptx
 
Práctica 7 lab.máquinas térmicas, UNAM FI, Turbina de vapor y condensadores
Práctica 7 lab.máquinas térmicas, UNAM FI, Turbina de vapor y condensadores Práctica 7 lab.máquinas térmicas, UNAM FI, Turbina de vapor y condensadores
Práctica 7 lab.máquinas térmicas, UNAM FI, Turbina de vapor y condensadores
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
ANÁLISIS DE UN MOTOR
ANÁLISIS DE UN MOTORANÁLISIS DE UN MOTOR
ANÁLISIS DE UN MOTOR
 
Turbinas y Compresores de aire (1).pptx
Turbinas y Compresores de aire (1).pptxTurbinas y Compresores de aire (1).pptx
Turbinas y Compresores de aire (1).pptx
 
Guia 2 de termodinamica I
Guia 2 de termodinamica IGuia 2 de termodinamica I
Guia 2 de termodinamica I
 
Ciclode carnot
Ciclode carnotCiclode carnot
Ciclode carnot
 
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calorMétodo pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
 

Último

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 

Último (20)

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 

Termodinamica i saia a entropía

  • 1. Universidad Fermín Toro Departamento de Formación General Escuela de Ingeniería Cabudare Edo-Lara Unidad VI Integrante: Armando Pastran 26120637
  • 2. En una planta de fuerza de vapor el agua entra a una bomba a 138 KPa y sale a 9650 KPa. Calcule el trabajo por kilogramos de agua que circula por la bomba, si se lleva acabo isentrópicamente. Datos: P entrada= 134 Kpa P salida= 9650 Kpa W=? Conversiones P entrada= ∆s=0 1° Ley= Q-W= ∆h+∆Ec+∆Ep -W= 2° Ley= ∆s=Tds La bomba trabaja básicamente con líquido, el volumen específico (v) permanece constante durante el proceso. Tds= h- vdp O= h- vpd W=? Nos ubicamos en la tabla A-5 P v 0,125 0,001048 0,138 0,150 0, 001053
  • 3. Un difusor es un dispositivo en el que un fluido que circula a velocidad alta se desacelera de tal manera que su presión se incrementa durante el proceso. Vapor a 138 KPa y 149°C entra al difusor con una velocidad de 610 m/s y sale a 61 m/s. Si el proceso es reversible y tiene lugar sin transmisión de calor. ¿Cuál es la presión y temperatura del vapor a la salida del difusor? Datos: Te= 149°C ve= 610m/s vs= 61m/s PROCESO REVERSIBLE Q=0 Psali=? Tsalid=? Balance de Energía. Ec-Esali=∆Esist=0 E en=Esali Q=0; W=0; ∆Ep=0 P1= 0,138 Mpa T1= 149°C P Tsat 0,125 105,99 0,138 Tsatu<Tdada nos encontramos en sobrecalentado.
  • 4. 0,150 111,37 P=0,10 Mpa INTERPOLAR P=0,20 Mpa T h(KJ/Kg) T °c h(KJ/Kg) 100 2672,2 7,3614 120,23 2706,7 7,1272 149 149 150 2775,4 7,6134 150 2768,8 7,27951 P(Mpa) 0,10 2774,396 7,60836 0,138 0,20 2766,6886 7,274322 Tenemos que interpolar.
  • 5. Con la entalpia y la entropía buscamos la presión y la temperatura de salida. h s t P=0,20Mpa 2865,6 7,3115 200 2955,66 7,4814 2967,6 7,5166 250 Una turbina de vapor recibe 8,130 Kg/h de vapor a 2765 KPa y 315 OC, y sale a 138 KPa. El rendimiento de la turbina es de 78%. Determine la potencia de salida de la turbina y el incremento de entropía por kilogramo de vapor que fluye a través de la turbina. Datos: Turbina vapor M=8,130kg/h P=2765kpa T=315°C Psolida=138kpa W=m.w W=h1-h2a N= = P1=2765Kpa x > tablaTsaturada PMpaTsat°C 2,5 223,99 3.00 233,90 Tsat<Tdada
  • 6. Tsat<315°C Sobrecalentado P=2,50Mpa T H S 300 3008 6,6438 315 h S 350 3126,3 6,8403 H=3008+ x(3126,3-3008) H=3044,05Kj/kg S=6,70275KJ/Kg°K P=3,00Mpa T h S 300 2993,5 6,5390 315 h S 350 3115,3 6,7428 H=2993,5+ H=3030,04KJ/Kg S=6,5390+ S=6,47786KJ/Kg°K PMpa h S 2,50 3044,05 6,7027 2,765 h1 S1 3,00 3030,04 6,47786 H1=3044,05+ H1=3036,625Kj/kg S1=6,7033+ x(6,47786-6,7027) S1=6,583558kj/kg°k SALIDA TURBINA P2=138Kpa x =0,138Mpa TABLA SE LEE Sf, hf S1=S2=6,583558 P=0,138Mpa P SfSfghfhfg 0,125 1,3840 5,9104 444,32 2241,0 0,138 SfSfghfhfg 0,150 1,4336 5,7897 467,11 2226,5
  • 7. Sf=1,3740+ x (1,4336-1,3740) Sf=1,40499KJ/Kg°k Sfg=5,9104+ x(5,7897-5,9104) Sfg=5,847636KJ/kg°k Hf=444,32+ x(467,11-444,32) Hf=456,1708kJ/kg Hfg=2241,0+ x(2226,5-2241,0) Hfg=2233,46 S=sf+xsfg X2s= = =0,8855 h=hf+xhfg =456,1708+0,8855x2233,46 H2s=h=2433,8996 N= =0,78= W=h1-h2a =3036,62-2566,50KJ/Kg W=470,1175 POTENCIA DE SALIDA Wsale=8,130kg/h x 1h/3600seg x (470,1175kj/kg) Wsale=1,062kj/s x1kj/s=1,062kw Δs=kj=kg vapor Δs=(S2-S1)T ΔS=6,58355 x (315°c+273)°k ΔS=276,509kj/kg P1=2765kpa x =2,765Mpa > TABLA Tsaturada T1=315°c PMpaTsat°c 2,5 223,99 315 Tsat<Tdada Tsat<315°c