SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCIONARIO
OCON TOJO
PROBLEMAS DE INGENIERÍA QUÍMICA
OPERACIONES BÁSICAS
1-1. En un tubo horizontal de hierro de 1" provisto de camisa de vapor, entra una
corriente de aire a 7 Kg/ y 20° C, con velocidad de 30m/seg. A lo largo del tubo el
aire se calienta hasta 200° C y la presión estática desciende hasta 6.8 Kg/ .
Calcúlese el aumento de la presión cinética y la pérdida de presión debida a los
rozamientos.
Datos:
El A1=A2
1-2 Una masa de aire a 500° C y 5 atm se expansiona en una turbina hasta la presión
de 1 atm. El flujo de aire es de 50 kg/h a través de una tubería de 3/8", y en la turbina
realiza un trabajo de 1 Kwh a la vez que pierde la cantidad de calor de 700 Kcal/h. Para
la masa molecular media del aire puede tomarse 29, y su calor específico, prácticamente
independiente de la temperatura y la presión, es igual a 0.24 Kcal/Kg °C. Calcúlese la
temperatura y la velocidad del aire a la salida de la turbina.
Datos:
Como no hay variación de altura la energía potencial es igual a cero y la ecuación 1-5
quedara así.
Primer tanteo: T2
Por la expresión [a]
El valor de T2 calculado por la expresión[b] será.
Segundo tanteo: T2
Por la expresión [a]
El valor de T2 calculado por la expresión[b] será.
Tercer tanteo: T2
Por la expresión [a]
El valor de T2 calculado por la expresión[b] será.
T2 supuesto=T2
Respuesta:
1-3. A través de una tubería de 2" fluye isotérmicamente hidrógeno a 25° C, a razón de
200 kg/h, con entrada a 2 atm y salida a 1 atm. Determínese la fricción en kgm/kg a lo
largo de la tubería.
Datos:
Como la tubería se encuentra horizontalmente la carga potencial es igual a cero,
entonces la ecuación quedara así.
1-4. A una conducción de agua de 20 cm de diámetro, en un punto en que la
sobrepresión es 4 kg/ , se conecta un tubo horizontal de hierro de 1/2", que tiene
una longitud equivalente de 25 m y descarga a la atmósfera. Determínese el caudal a
través del tubo, siendo la temperatura del agua 18° C.
Datos:
La carga cinética y la carga potencial son =0, entonces la ecuación quedara así.
1-5. A través de 30 m de una tubería de 1*1/2" circula ácido sulfúrico de densidad 1980
kg/ y viscosidad 26.7 centipoises. Determínese la velocidad másica, en kg/ *seg,
si la pérdida de presión a lo largo de la conducción es de 20 mm de Hg.
Datos:
La carga cinética y la carga potencial son =0, entonces la ecuación quedara así.
1-6. Una instalación fabril consume 40 /h de agua que toma de un río próximo
situado a 15 m de desnivel del depósito de la fábrica. Calcúlese el coste diario de
bombeo si el agua se conduce a través de una tubería de 3" y de 240 m de longitud
total, incluyendo los accesorios. El kilovatio-hora cuesta 0,30 ptas, y el rendimiento es
del 80%.
Datos:
La carga de presión y la carga cinética son =0, entonces la ecuación quedara así.
para el hierro (En la figura 1-3)
ɸ=3"
→
f en la figura 1-4
1-7. Determínese el vacío alcanzado por una trompa de agua por la que circulan 3
L/min, si las secciones estrecha y ancha son de 5 y 100 . La temperatura
del agua es 15° C y la presión externa 740 mm de Hg.
Datos:
1-8. Para concentrar una disolución de ClNa se bombea desde un depósito almacén
hasta un evaporador, a través de una tubería lisa de cobre de 3 cm de diámetro interno,
a razón de 150 /día. A la temperatura de bombeo la disolución tiene una densidad
de 1150 kg/ , y su viscosidad es 2.3 centipoises. Calcúlese:
a) La pérdida de presión por fricción si la longitud total de la tubería es de 50 m;
b) La potencia necesaria para vencer la fricción.
Datos:
La carga cinética y la carga potencial es igual a cero.
Para encontrar el valor de f usaremos la figura 1-4, se asumirá tubos lisos.
La respuesta de la pregunta (a) es:
La carga de presión, la carga cinética y larga potencial son igual a cero.
La respuesta de la pregunta (b) es:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemario de balance_de_materia_y_ener
Problemario de balance_de_materia_y_enerProblemario de balance_de_materia_y_ener
Problemario de balance_de_materia_y_ener
adanfonsecad
 
Reactores Químicos 01
Reactores Químicos 01Reactores Químicos 01
Reactores Químicos 01
guestf15e13
 
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Capacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gasesCapacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gases
daszemog
 
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Jesús Rodrigues
 
TRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASATRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASA
Nanny Alvarez
 
Humidificacion adiabatica
Humidificacion adiabaticaHumidificacion adiabatica
Humidificacion adiabatica
Stephanie Melo Cruz
 
Practica de secado
Practica de secadoPractica de secado
Practica de secadoginagis
 
Cuarto_Parcial_Completo.pdf.pdf
Cuarto_Parcial_Completo.pdf.pdfCuarto_Parcial_Completo.pdf.pdf
Cuarto_Parcial_Completo.pdf.pdf
BrayanArias23
 
Balances de materia y energía en la operación unitaria de destilación
Balances de materia y energía en la operación unitaria de destilaciónBalances de materia y energía en la operación unitaria de destilación
Balances de materia y energía en la operación unitaria de destilación
MikelOrdaz
 
Guia resuelta de destilación
Guia resuelta de destilaciónGuia resuelta de destilación
Guia resuelta de destilación
Stephanie Melo Cruz
 
EVAPORADOR DE DOBLE EFECTO
EVAPORADOR DE DOBLE EFECTOEVAPORADOR DE DOBLE EFECTO
EVAPORADOR DE DOBLE EFECTO
JAlfredoVargas
 
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calorMétodo pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Presentación Unidad 1. Conceptos básicos
Presentación Unidad 1. Conceptos básicosPresentación Unidad 1. Conceptos básicos
Presentación Unidad 1. Conceptos básicoskeniarp
 
Ejercicios de fenomenos de transporte bird
Ejercicios de fenomenos de transporte birdEjercicios de fenomenos de transporte bird
Ejercicios de fenomenos de transporte bird
Raul del Angel Santos Serena
 
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacadosPractica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
Lucero Gallegos González
 
Torres de enfriamiento.unlocked
Torres de enfriamiento.unlockedTorres de enfriamiento.unlocked
Torres de enfriamiento.unlocked
Andrés Navarro
 
Ejercicios de aplicación de humidificación torres de enfriamiento
Ejercicios de aplicación de humidificación   torres de enfriamientoEjercicios de aplicación de humidificación   torres de enfriamiento
Ejercicios de aplicación de humidificación torres de enfriamiento
SistemadeEstudiosMed
 
Problemas selectos de fenomenos de transporte
Problemas selectos de fenomenos de transporteProblemas selectos de fenomenos de transporte
Problemas selectos de fenomenos de transporte
Alberto Cristian
 

La actualidad más candente (20)

Problemario de balance_de_materia_y_ener
Problemario de balance_de_materia_y_enerProblemario de balance_de_materia_y_ener
Problemario de balance_de_materia_y_ener
 
Reactores Químicos 01
Reactores Químicos 01Reactores Químicos 01
Reactores Químicos 01
 
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
Destilación Batch en Columna de Platos de una Mezcla Acuosa de Etanol al 30% ...
 
Capacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gasesCapacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gases
 
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
 
TRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASATRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASA
 
Humidificacion adiabatica
Humidificacion adiabaticaHumidificacion adiabatica
Humidificacion adiabatica
 
Practica de secado
Practica de secadoPractica de secado
Practica de secado
 
Cuarto_Parcial_Completo.pdf.pdf
Cuarto_Parcial_Completo.pdf.pdfCuarto_Parcial_Completo.pdf.pdf
Cuarto_Parcial_Completo.pdf.pdf
 
Balances de materia y energía en la operación unitaria de destilación
Balances de materia y energía en la operación unitaria de destilaciónBalances de materia y energía en la operación unitaria de destilación
Balances de materia y energía en la operación unitaria de destilación
 
Guia resuelta de destilación
Guia resuelta de destilaciónGuia resuelta de destilación
Guia resuelta de destilación
 
EVAPORADOR DE DOBLE EFECTO
EVAPORADOR DE DOBLE EFECTOEVAPORADOR DE DOBLE EFECTO
EVAPORADOR DE DOBLE EFECTO
 
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calorMétodo pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
 
Presentación Unidad 1. Conceptos básicos
Presentación Unidad 1. Conceptos básicosPresentación Unidad 1. Conceptos básicos
Presentación Unidad 1. Conceptos básicos
 
Ejercicios de fenomenos de transporte bird
Ejercicios de fenomenos de transporte birdEjercicios de fenomenos de transporte bird
Ejercicios de fenomenos de transporte bird
 
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacadosPractica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
Practica 3 Puntos de inundacion y porosidad en lechos empacados
 
Equilibrio de fases
Equilibrio de fasesEquilibrio de fases
Equilibrio de fases
 
Torres de enfriamiento.unlocked
Torres de enfriamiento.unlockedTorres de enfriamiento.unlocked
Torres de enfriamiento.unlocked
 
Ejercicios de aplicación de humidificación torres de enfriamiento
Ejercicios de aplicación de humidificación   torres de enfriamientoEjercicios de aplicación de humidificación   torres de enfriamiento
Ejercicios de aplicación de humidificación torres de enfriamiento
 
Problemas selectos de fenomenos de transporte
Problemas selectos de fenomenos de transporteProblemas selectos de fenomenos de transporte
Problemas selectos de fenomenos de transporte
 

Similar a Solucionario del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ingeniería química operaciones básicas (transporte de fluidos), ejercicios del 1 al 8.

Guia 2 de termodinamica I
Guia 2 de termodinamica IGuia 2 de termodinamica I
Guia 2 de termodinamica I
Alfredo José Solé Cordero
 
Trabajo práctico nºvi
Trabajo práctico nºviTrabajo práctico nºvi
Trabajo práctico nºvi
Univ. Nacional de Jujuy
 
Guía de ejercicios fluidos
Guía de ejercicios  fluidosGuía de ejercicios  fluidos
Guía de ejercicios fluidos
josse1990
 
AS - Mecánica de Fluidos.pptx
AS - Mecánica de Fluidos.pptxAS - Mecánica de Fluidos.pptx
AS - Mecánica de Fluidos.pptx
ElizabethReyna11
 
Práctico de termodinámica 3 2011
Práctico de termodinámica 3 2011Práctico de termodinámica 3 2011
Práctico de termodinámica 3 2011
Pablo Gandarilla C.
 
Ejercicios entropía
Ejercicios entropíaEjercicios entropía
Ejercicios entropíamarioysonic
 
Tarea 9. transferencia de calor en sistemas con aletas(1)
Tarea 9. transferencia de calor en sistemas con aletas(1)Tarea 9. transferencia de calor en sistemas con aletas(1)
Tarea 9. transferencia de calor en sistemas con aletas(1)Andrea Rodríguez
 
Practico2
Practico2Practico2
Practico2
zehiv
 
U.t.3 ejercicios
U.t.3 ejerciciosU.t.3 ejercicios
U.t.3 ejercicios
Francisco Gallardo Pineda
 
unidad 2 clase virtual.pptx
unidad 2 clase virtual.pptxunidad 2 clase virtual.pptx
unidad 2 clase virtual.pptx
JuanPumaContreras
 
Talleres mecánica de fluidos
Talleres  mecánica de fluidosTalleres  mecánica de fluidos
Talleres mecánica de fluidos
domingo osorio
 
Propuestos maqhidra 1 y2
Propuestos maqhidra 1 y2Propuestos maqhidra 1 y2
Propuestos maqhidra 1 y2
Miguel Llanas Meza
 
Fluido hidrostàtica
Fluido hidrostàticaFluido hidrostàtica
Fluido hidrostàtica
Maxwell Altamirano
 
Fluido hidrostàtica
Fluido hidrostàticaFluido hidrostàtica
Fluido hidrostàtica
Maxwell Altamirano
 
Fluido hidrostática
Fluido hidrostáticaFluido hidrostática
Fluido hidrostática
Maxwell Altamirano
 
Fluido hidrostàtica
Fluido hidrostàticaFluido hidrostàtica
Fluido hidrostàtica
Maxwell Altamirano
 
Fluido hidrostàtica
Fluido hidrostàticaFluido hidrostàtica
Fluido hidrostàtica
Maxwell Altamirano
 
Fluido hidrostàtica
Fluido hidrostàticaFluido hidrostàtica
Fluido hidrostàtica
Maxwell Altamirano
 
Fluido hidrostàtica
Fluido hidrostàticaFluido hidrostàtica
Fluido hidrostàtica
Maxwell Altamirano
 

Similar a Solucionario del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ingeniería química operaciones básicas (transporte de fluidos), ejercicios del 1 al 8. (20)

Guia 2 de termodinamica I
Guia 2 de termodinamica IGuia 2 de termodinamica I
Guia 2 de termodinamica I
 
Bive
BiveBive
Bive
 
Trabajo práctico nºvi
Trabajo práctico nºviTrabajo práctico nºvi
Trabajo práctico nºvi
 
Guía de ejercicios fluidos
Guía de ejercicios  fluidosGuía de ejercicios  fluidos
Guía de ejercicios fluidos
 
AS - Mecánica de Fluidos.pptx
AS - Mecánica de Fluidos.pptxAS - Mecánica de Fluidos.pptx
AS - Mecánica de Fluidos.pptx
 
Práctico de termodinámica 3 2011
Práctico de termodinámica 3 2011Práctico de termodinámica 3 2011
Práctico de termodinámica 3 2011
 
Ejercicios entropía
Ejercicios entropíaEjercicios entropía
Ejercicios entropía
 
Tarea 9. transferencia de calor en sistemas con aletas(1)
Tarea 9. transferencia de calor en sistemas con aletas(1)Tarea 9. transferencia de calor en sistemas con aletas(1)
Tarea 9. transferencia de calor en sistemas con aletas(1)
 
Practico2
Practico2Practico2
Practico2
 
U.t.3 ejercicios
U.t.3 ejerciciosU.t.3 ejercicios
U.t.3 ejercicios
 
unidad 2 clase virtual.pptx
unidad 2 clase virtual.pptxunidad 2 clase virtual.pptx
unidad 2 clase virtual.pptx
 
Talleres mecánica de fluidos
Talleres  mecánica de fluidosTalleres  mecánica de fluidos
Talleres mecánica de fluidos
 
Propuestos maqhidra 1 y2
Propuestos maqhidra 1 y2Propuestos maqhidra 1 y2
Propuestos maqhidra 1 y2
 
Fluido hidrostàtica
Fluido hidrostàticaFluido hidrostàtica
Fluido hidrostàtica
 
Fluido hidrostàtica
Fluido hidrostàticaFluido hidrostàtica
Fluido hidrostàtica
 
Fluido hidrostática
Fluido hidrostáticaFluido hidrostática
Fluido hidrostática
 
Fluido hidrostàtica
Fluido hidrostàticaFluido hidrostàtica
Fluido hidrostàtica
 
Fluido hidrostàtica
Fluido hidrostàticaFluido hidrostàtica
Fluido hidrostàtica
 
Fluido hidrostàtica
Fluido hidrostàticaFluido hidrostàtica
Fluido hidrostàtica
 
Fluido hidrostàtica
Fluido hidrostàticaFluido hidrostàtica
Fluido hidrostàtica
 

Más de David Ballena

Ejercicio 1-13: Libro Ocon/Tojo Problemas de Ingeniería Química Operaciones B...
Ejercicio 1-13: Libro Ocon/Tojo Problemas de Ingeniería Química Operaciones B...Ejercicio 1-13: Libro Ocon/Tojo Problemas de Ingeniería Química Operaciones B...
Ejercicio 1-13: Libro Ocon/Tojo Problemas de Ingeniería Química Operaciones B...
David Ballena
 
Ejercicio 1-12 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ing...
Ejercicio 1-12 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ing...Ejercicio 1-12 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ing...
Ejercicio 1-12 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ing...
David Ballena
 
Ejercicio 1-11 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ing...
Ejercicio 1-11 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ing...Ejercicio 1-11 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ing...
Ejercicio 1-11 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ing...
David Ballena
 
Ejercicio 1-10 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ing...
Ejercicio 1-10 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ing...Ejercicio 1-10 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ing...
Ejercicio 1-10 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ing...
David Ballena
 
Ejercicio 1-9 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de inge...
Ejercicio 1-9 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de inge...Ejercicio 1-9 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de inge...
Ejercicio 1-9 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de inge...
David Ballena
 
Bloques de resolución en mathcad prime 4.0 ejercicio 1 6 ocon tojo cap. 1
Bloques de resolución en mathcad prime 4.0 ejercicio 1 6 ocon tojo cap. 1Bloques de resolución en mathcad prime 4.0 ejercicio 1 6 ocon tojo cap. 1
Bloques de resolución en mathcad prime 4.0 ejercicio 1 6 ocon tojo cap. 1
David Ballena
 
Ejemplo de ingeniería 9.1 essential ptc(r) mathcad prime(r) 3.0 maxfield, ...
Ejemplo de ingeniería 9.1  essential ptc(r) mathcad prime(r) 3.0   maxfield, ...Ejemplo de ingeniería 9.1  essential ptc(r) mathcad prime(r) 3.0   maxfield, ...
Ejemplo de ingeniería 9.1 essential ptc(r) mathcad prime(r) 3.0 maxfield, ...
David Ballena
 
Ejercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
Ejercicio desarrollado usando el Método newton RaphsonEjercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
Ejercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
David Ballena
 
Producción de ácido sulfúrico
Producción de ácido sulfúricoProducción de ácido sulfúrico
Producción de ácido sulfúrico
David Ballena
 
Producción de ácido acético
Producción de ácido acéticoProducción de ácido acético
Producción de ácido acético
David Ballena
 
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayDavid Ballena
 
New proceso de obtencion de cloro gaseoso e hidroxido
New proceso de obtencion de cloro gaseoso e hidroxidoNew proceso de obtencion de cloro gaseoso e hidroxido
New proceso de obtencion de cloro gaseoso e hidroxidoDavid Ballena
 

Más de David Ballena (12)

Ejercicio 1-13: Libro Ocon/Tojo Problemas de Ingeniería Química Operaciones B...
Ejercicio 1-13: Libro Ocon/Tojo Problemas de Ingeniería Química Operaciones B...Ejercicio 1-13: Libro Ocon/Tojo Problemas de Ingeniería Química Operaciones B...
Ejercicio 1-13: Libro Ocon/Tojo Problemas de Ingeniería Química Operaciones B...
 
Ejercicio 1-12 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ing...
Ejercicio 1-12 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ing...Ejercicio 1-12 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ing...
Ejercicio 1-12 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ing...
 
Ejercicio 1-11 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ing...
Ejercicio 1-11 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ing...Ejercicio 1-11 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ing...
Ejercicio 1-11 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ing...
 
Ejercicio 1-10 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ing...
Ejercicio 1-10 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ing...Ejercicio 1-10 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ing...
Ejercicio 1-10 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ing...
 
Ejercicio 1-9 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de inge...
Ejercicio 1-9 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de inge...Ejercicio 1-9 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de inge...
Ejercicio 1-9 desarrollado del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de inge...
 
Bloques de resolución en mathcad prime 4.0 ejercicio 1 6 ocon tojo cap. 1
Bloques de resolución en mathcad prime 4.0 ejercicio 1 6 ocon tojo cap. 1Bloques de resolución en mathcad prime 4.0 ejercicio 1 6 ocon tojo cap. 1
Bloques de resolución en mathcad prime 4.0 ejercicio 1 6 ocon tojo cap. 1
 
Ejemplo de ingeniería 9.1 essential ptc(r) mathcad prime(r) 3.0 maxfield, ...
Ejemplo de ingeniería 9.1  essential ptc(r) mathcad prime(r) 3.0   maxfield, ...Ejemplo de ingeniería 9.1  essential ptc(r) mathcad prime(r) 3.0   maxfield, ...
Ejemplo de ingeniería 9.1 essential ptc(r) mathcad prime(r) 3.0 maxfield, ...
 
Ejercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
Ejercicio desarrollado usando el Método newton RaphsonEjercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
Ejercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
 
Producción de ácido sulfúrico
Producción de ácido sulfúricoProducción de ácido sulfúrico
Producción de ácido sulfúrico
 
Producción de ácido acético
Producción de ácido acéticoProducción de ácido acético
Producción de ácido acético
 
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
 
New proceso de obtencion de cloro gaseoso e hidroxido
New proceso de obtencion de cloro gaseoso e hidroxidoNew proceso de obtencion de cloro gaseoso e hidroxido
New proceso de obtencion de cloro gaseoso e hidroxido
 

Último

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 

Último (20)

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

Solucionario del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ingeniería química operaciones básicas (transporte de fluidos), ejercicios del 1 al 8.

  • 1. SOLUCIONARIO OCON TOJO PROBLEMAS DE INGENIERÍA QUÍMICA OPERACIONES BÁSICAS 1-1. En un tubo horizontal de hierro de 1" provisto de camisa de vapor, entra una corriente de aire a 7 Kg/ y 20° C, con velocidad de 30m/seg. A lo largo del tubo el aire se calienta hasta 200° C y la presión estática desciende hasta 6.8 Kg/ . Calcúlese el aumento de la presión cinética y la pérdida de presión debida a los rozamientos. Datos: El A1=A2
  • 2. 1-2 Una masa de aire a 500° C y 5 atm se expansiona en una turbina hasta la presión de 1 atm. El flujo de aire es de 50 kg/h a través de una tubería de 3/8", y en la turbina realiza un trabajo de 1 Kwh a la vez que pierde la cantidad de calor de 700 Kcal/h. Para la masa molecular media del aire puede tomarse 29, y su calor específico, prácticamente independiente de la temperatura y la presión, es igual a 0.24 Kcal/Kg °C. Calcúlese la temperatura y la velocidad del aire a la salida de la turbina. Datos: Como no hay variación de altura la energía potencial es igual a cero y la ecuación 1-5 quedara así.
  • 3. Primer tanteo: T2 Por la expresión [a] El valor de T2 calculado por la expresión[b] será.
  • 4. Segundo tanteo: T2 Por la expresión [a] El valor de T2 calculado por la expresión[b] será. Tercer tanteo: T2 Por la expresión [a] El valor de T2 calculado por la expresión[b] será. T2 supuesto=T2 Respuesta:
  • 5. 1-3. A través de una tubería de 2" fluye isotérmicamente hidrógeno a 25° C, a razón de 200 kg/h, con entrada a 2 atm y salida a 1 atm. Determínese la fricción en kgm/kg a lo largo de la tubería. Datos: Como la tubería se encuentra horizontalmente la carga potencial es igual a cero, entonces la ecuación quedara así.
  • 6. 1-4. A una conducción de agua de 20 cm de diámetro, en un punto en que la sobrepresión es 4 kg/ , se conecta un tubo horizontal de hierro de 1/2", que tiene una longitud equivalente de 25 m y descarga a la atmósfera. Determínese el caudal a través del tubo, siendo la temperatura del agua 18° C. Datos: La carga cinética y la carga potencial son =0, entonces la ecuación quedara así.
  • 7. 1-5. A través de 30 m de una tubería de 1*1/2" circula ácido sulfúrico de densidad 1980 kg/ y viscosidad 26.7 centipoises. Determínese la velocidad másica, en kg/ *seg, si la pérdida de presión a lo largo de la conducción es de 20 mm de Hg. Datos: La carga cinética y la carga potencial son =0, entonces la ecuación quedara así.
  • 8.
  • 9. 1-6. Una instalación fabril consume 40 /h de agua que toma de un río próximo situado a 15 m de desnivel del depósito de la fábrica. Calcúlese el coste diario de bombeo si el agua se conduce a través de una tubería de 3" y de 240 m de longitud total, incluyendo los accesorios. El kilovatio-hora cuesta 0,30 ptas, y el rendimiento es del 80%. Datos: La carga de presión y la carga cinética son =0, entonces la ecuación quedara así. para el hierro (En la figura 1-3) ɸ=3" → f en la figura 1-4
  • 10. 1-7. Determínese el vacío alcanzado por una trompa de agua por la que circulan 3 L/min, si las secciones estrecha y ancha son de 5 y 100 . La temperatura del agua es 15° C y la presión externa 740 mm de Hg. Datos:
  • 11. 1-8. Para concentrar una disolución de ClNa se bombea desde un depósito almacén hasta un evaporador, a través de una tubería lisa de cobre de 3 cm de diámetro interno, a razón de 150 /día. A la temperatura de bombeo la disolución tiene una densidad de 1150 kg/ , y su viscosidad es 2.3 centipoises. Calcúlese: a) La pérdida de presión por fricción si la longitud total de la tubería es de 50 m; b) La potencia necesaria para vencer la fricción. Datos: La carga cinética y la carga potencial es igual a cero.
  • 12. Para encontrar el valor de f usaremos la figura 1-4, se asumirá tubos lisos. La respuesta de la pregunta (a) es: La carga de presión, la carga cinética y larga potencial son igual a cero. La respuesta de la pregunta (b) es: