SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
"ANTONIO JOSÉ DE SUCRE"
AMPLIACIÓN GUARENAS
SEGURIDAD INDUSTRIAL
TERMODINÁMICA
S.A.I.A
Autor: Katty Rivero
C.I.: 7.104.737
Profesor: Ing. Ranielina Mejías
Guarenas, julio 2015
(simbolizada como S)
Es una magnitud física que, mediante
cálculo, permite determinar la parte de la
energía que no puede utilizarse para producir
trabajo.
Es una función de estado de carácter
extensivo y su valor, en un sistema aislado,
crece en el transcurso de un proceso que se
dé de forma natural.
Corolario del segundo principio, que es aplicable para todo
ciclo sin importar el cuerpo o cuerpos, con los que el ciclo
intercambia energía por transferencia de calor.
La desigualdad de
Clausius proporciona la
base para introducir dos
variables instrumentales
para la evaluación
cuantitativa, tanto para
sistemas cerrados como
para volumenes de
control: La propiedad
entropía y el balance de la
entropía.
Transformación Irreversible
En el siguiente diagrama p - V se ha representado un ciclo irreversible.
Está constituido por dos transformaciones: la AB (representada en verde
en la figura), que es irreversible, y la BA (en rojo) que es reversible. Como
el ciclo en su conjunto es irreversible, debemos aplicar el teorema de
Clausius con el signo menor:
La integral de línea que aparece en la ecuación
anterior puede ser descompuesta en la suma de
las integrales evaluadas en cada etapa del ciclo,
quedando:
Ya que la integral evaluada a lo largo del tramo
reversible es precisamente la variación de
entropía entre los estados B y A. Por tanto,
Expresión conocida como desigualdad de Clausius.
Transformación Reversible
Cuando en el universo tiene lugar una transformación reversible, debemos tomar el
signo igual:
Agrupando ambos resultados:
Esta afirmación constituye un nuevo enunciado del Segundo Principio:
La entropía es una función de estado que, evaluada para todo el
universo, aumenta en una transformación irreversible y
permanece constante en una transformación reversible.
Es aquel en el cual el sistema
termodinámico (generalmente,
un fluido que realiza un
trabajo) no intercambia calor
con su entorno. Un proceso
adiabático que es además
reversible se conoce como
proceso isoentrópico. El
extremo opuesto, en el que
tiene lugar la máxima
transferencia de calor,
causando que la temperatura
permanezca constante, se
denomina proceso isotérmico.
ENTROPÍA
Griego
Entriope
Proviene
Significa
Transformación
o
Cambio
Es un
Proceso
Donde el
Sistema
Procura
Desordenarse
Extinguirse
Fugarse
Acciona en
Sistemas
Abiertos
Sistemas
Cerrados
Puede ser
Transformada
A
Entropía
Negativa
Siempre es
Entropía
Positiva
Se basa
Segunda
Ley
de la
Termodinámica
En la

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENTALPIA
ENTALPIAENTALPIA
ENTALPIA
leidycillapilla
 
Entropia y entalpia
Entropia y entalpiaEntropia y entalpia
Entropia y entalpia
charlote1829
 
Balance de energia
Balance de energiaBalance de energia
Balance de energia
Carlos Gamarra
 
Entropia y entalpia_TERMODINAMICA
Entropia y entalpia_TERMODINAMICAEntropia y entalpia_TERMODINAMICA
Entropia y entalpia_TERMODINAMICA
Oscar Guillermo Carrillo Nuñez
 
Entropía y caos
Entropía y caosEntropía y caos
Entropía y caos
Ignacio Espinoza
 
Ay12
Ay12Ay12
Ay12
juancvv
 
Termodinamica[1].Pptx Grupo Alison
Termodinamica[1].Pptx Grupo AlisonTermodinamica[1].Pptx Grupo Alison
Termodinamica[1].Pptx Grupo Alison
simon bolivar school
 
La segunda ley de la termodinámica
La segunda ley de la termodinámicaLa segunda ley de la termodinámica
La segunda ley de la termodinámica
Claudia Gricel Garcia Hernandez
 
Balances energeticos convertido
Balances energeticos convertidoBalances energeticos convertido
Balances energeticos convertido
MineidaSuarez
 
EntropíA
EntropíAEntropíA
EntropíA
guest9b7ee149
 
Segunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamicaSegunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamica
Ramon Lop-Mi
 
Entropia, Origen Del Concepto Entropy, Origin Of The Concept
Entropia, Origen Del Concepto  Entropy, Origin Of The ConceptEntropia, Origen Del Concepto  Entropy, Origin Of The Concept
Entropia, Origen Del Concepto Entropy, Origin Of The Concept
René Gastelumendi Dargent
 
Entropia (Fisica-Termodinamica)
Entropia (Fisica-Termodinamica)Entropia (Fisica-Termodinamica)
Entropia (Fisica-Termodinamica)
Nicolas Acevedo Suzarte
 
Exposición termodinámica
Exposición termodinámicaExposición termodinámica
Exposición termodinámica
silviaverjel
 
Tema 6 entropía
Tema 6 entropíaTema 6 entropía
Tema 6 entropía
ronaldhz
 
Termodinamica presentacion
Termodinamica presentacionTermodinamica presentacion
Termodinamica presentacion
freyeska
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
Walter Perea
 
Segunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámicaSegunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámica
Axel Mérida
 
Segunda Ley de Termodinamica
Segunda Ley de TermodinamicaSegunda Ley de Termodinamica
Segunda Ley de Termodinamica
M A Hector Baruc
 
Entropia 2° principio de la termodinamica
Entropia 2° principio de la termodinamicaEntropia 2° principio de la termodinamica
Entropia 2° principio de la termodinamica
Jhoan Melendro
 

La actualidad más candente (20)

ENTALPIA
ENTALPIAENTALPIA
ENTALPIA
 
Entropia y entalpia
Entropia y entalpiaEntropia y entalpia
Entropia y entalpia
 
Balance de energia
Balance de energiaBalance de energia
Balance de energia
 
Entropia y entalpia_TERMODINAMICA
Entropia y entalpia_TERMODINAMICAEntropia y entalpia_TERMODINAMICA
Entropia y entalpia_TERMODINAMICA
 
Entropía y caos
Entropía y caosEntropía y caos
Entropía y caos
 
Ay12
Ay12Ay12
Ay12
 
Termodinamica[1].Pptx Grupo Alison
Termodinamica[1].Pptx Grupo AlisonTermodinamica[1].Pptx Grupo Alison
Termodinamica[1].Pptx Grupo Alison
 
La segunda ley de la termodinámica
La segunda ley de la termodinámicaLa segunda ley de la termodinámica
La segunda ley de la termodinámica
 
Balances energeticos convertido
Balances energeticos convertidoBalances energeticos convertido
Balances energeticos convertido
 
EntropíA
EntropíAEntropíA
EntropíA
 
Segunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamicaSegunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamica
 
Entropia, Origen Del Concepto Entropy, Origin Of The Concept
Entropia, Origen Del Concepto  Entropy, Origin Of The ConceptEntropia, Origen Del Concepto  Entropy, Origin Of The Concept
Entropia, Origen Del Concepto Entropy, Origin Of The Concept
 
Entropia (Fisica-Termodinamica)
Entropia (Fisica-Termodinamica)Entropia (Fisica-Termodinamica)
Entropia (Fisica-Termodinamica)
 
Exposición termodinámica
Exposición termodinámicaExposición termodinámica
Exposición termodinámica
 
Tema 6 entropía
Tema 6 entropíaTema 6 entropía
Tema 6 entropía
 
Termodinamica presentacion
Termodinamica presentacionTermodinamica presentacion
Termodinamica presentacion
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Segunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámicaSegunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámica
 
Segunda Ley de Termodinamica
Segunda Ley de TermodinamicaSegunda Ley de Termodinamica
Segunda Ley de Termodinamica
 
Entropia 2° principio de la termodinamica
Entropia 2° principio de la termodinamicaEntropia 2° principio de la termodinamica
Entropia 2° principio de la termodinamica
 

Similar a TERMODINÁMICA

Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamicaTema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
jose manuel lopez vidal
 
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamicaTema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
jose manuel lopez vidal
 
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamicaTema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Sabena29
 
Irreversibilidad
Irreversibilidad Irreversibilidad
Irreversibilidad
Luisa Hern
 
Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)
Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)
Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)
UFTsaia
 
Tarea de mecanica
Tarea de mecanicaTarea de mecanica
Tarea de mecanica
EL Peña
 
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICASEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
CHICOTIN95
 
fuerza motriz
fuerza motrizfuerza motriz
FUERZA MOTRIZ
FUERZA MOTRIZFUERZA MOTRIZ
Guía 7 de balance de masa y energía
Guía 7 de balance de masa y energíaGuía 7 de balance de masa y energía
Guía 7 de balance de masa y energía
Fundación Universidad de América
 
Modulo 1 seminario 1 fq con sugerencias
Modulo 1 seminario 1 fq con sugerenciasModulo 1 seminario 1 fq con sugerencias
Modulo 1 seminario 1 fq con sugerencias
paulamgonzalez
 
Wilmer bravo presentacion slideshare
Wilmer bravo presentacion slideshareWilmer bravo presentacion slideshare
Wilmer bravo presentacion slideshare
leottaengels
 
segunda ley de la termodinámica
segunda ley de la termodinámicasegunda ley de la termodinámica
segunda ley de la termodinámica
kily25
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
jose gustavo garcia ari
 
Introducción a los Ciclos de Vapor
Introducción a los Ciclos de VaporIntroducción a los Ciclos de Vapor
Introducción a los Ciclos de Vapor
Itamar Bernal
 
Primer Parcial T-2022.pptx
Primer Parcial T-2022.pptxPrimer Parcial T-2022.pptx
Primer Parcial T-2022.pptx
JuanChaparro34
 
ENTROPIA Y NEGUENTROPIA DE SISTEMAS
ENTROPIA Y NEGUENTROPIA DE SISTEMASENTROPIA Y NEGUENTROPIA DE SISTEMAS
ENTROPIA Y NEGUENTROPIA DE SISTEMAS
renzitho
 
termodinamica
termodinamicatermodinamica
termodinamica
Aimee Escalona Pittol
 
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdfGuia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
CarlosJosFuentesApon
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
jglunalongart
 

Similar a TERMODINÁMICA (20)

Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamicaTema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
 
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamicaTema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
 
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamicaTema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
 
Irreversibilidad
Irreversibilidad Irreversibilidad
Irreversibilidad
 
Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)
Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)
Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)
 
Tarea de mecanica
Tarea de mecanicaTarea de mecanica
Tarea de mecanica
 
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICASEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
fuerza motriz
fuerza motrizfuerza motriz
fuerza motriz
 
FUERZA MOTRIZ
FUERZA MOTRIZFUERZA MOTRIZ
FUERZA MOTRIZ
 
Guía 7 de balance de masa y energía
Guía 7 de balance de masa y energíaGuía 7 de balance de masa y energía
Guía 7 de balance de masa y energía
 
Modulo 1 seminario 1 fq con sugerencias
Modulo 1 seminario 1 fq con sugerenciasModulo 1 seminario 1 fq con sugerencias
Modulo 1 seminario 1 fq con sugerencias
 
Wilmer bravo presentacion slideshare
Wilmer bravo presentacion slideshareWilmer bravo presentacion slideshare
Wilmer bravo presentacion slideshare
 
segunda ley de la termodinámica
segunda ley de la termodinámicasegunda ley de la termodinámica
segunda ley de la termodinámica
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
 
Introducción a los Ciclos de Vapor
Introducción a los Ciclos de VaporIntroducción a los Ciclos de Vapor
Introducción a los Ciclos de Vapor
 
Primer Parcial T-2022.pptx
Primer Parcial T-2022.pptxPrimer Parcial T-2022.pptx
Primer Parcial T-2022.pptx
 
ENTROPIA Y NEGUENTROPIA DE SISTEMAS
ENTROPIA Y NEGUENTROPIA DE SISTEMASENTROPIA Y NEGUENTROPIA DE SISTEMAS
ENTROPIA Y NEGUENTROPIA DE SISTEMAS
 
termodinamica
termodinamicatermodinamica
termodinamica
 
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdfGuia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
 

TERMODINÁMICA

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA "ANTONIO JOSÉ DE SUCRE" AMPLIACIÓN GUARENAS SEGURIDAD INDUSTRIAL TERMODINÁMICA S.A.I.A Autor: Katty Rivero C.I.: 7.104.737 Profesor: Ing. Ranielina Mejías Guarenas, julio 2015
  • 2. (simbolizada como S) Es una magnitud física que, mediante cálculo, permite determinar la parte de la energía que no puede utilizarse para producir trabajo. Es una función de estado de carácter extensivo y su valor, en un sistema aislado, crece en el transcurso de un proceso que se dé de forma natural.
  • 3. Corolario del segundo principio, que es aplicable para todo ciclo sin importar el cuerpo o cuerpos, con los que el ciclo intercambia energía por transferencia de calor. La desigualdad de Clausius proporciona la base para introducir dos variables instrumentales para la evaluación cuantitativa, tanto para sistemas cerrados como para volumenes de control: La propiedad entropía y el balance de la entropía.
  • 4. Transformación Irreversible En el siguiente diagrama p - V se ha representado un ciclo irreversible. Está constituido por dos transformaciones: la AB (representada en verde en la figura), que es irreversible, y la BA (en rojo) que es reversible. Como el ciclo en su conjunto es irreversible, debemos aplicar el teorema de Clausius con el signo menor: La integral de línea que aparece en la ecuación anterior puede ser descompuesta en la suma de las integrales evaluadas en cada etapa del ciclo, quedando: Ya que la integral evaluada a lo largo del tramo reversible es precisamente la variación de entropía entre los estados B y A. Por tanto, Expresión conocida como desigualdad de Clausius.
  • 5. Transformación Reversible Cuando en el universo tiene lugar una transformación reversible, debemos tomar el signo igual: Agrupando ambos resultados: Esta afirmación constituye un nuevo enunciado del Segundo Principio: La entropía es una función de estado que, evaluada para todo el universo, aumenta en una transformación irreversible y permanece constante en una transformación reversible.
  • 6. Es aquel en el cual el sistema termodinámico (generalmente, un fluido que realiza un trabajo) no intercambia calor con su entorno. Un proceso adiabático que es además reversible se conoce como proceso isoentrópico. El extremo opuesto, en el que tiene lugar la máxima transferencia de calor, causando que la temperatura permanezca constante, se denomina proceso isotérmico.
  • 7. ENTROPÍA Griego Entriope Proviene Significa Transformación o Cambio Es un Proceso Donde el Sistema Procura Desordenarse Extinguirse Fugarse Acciona en Sistemas Abiertos Sistemas Cerrados Puede ser Transformada A Entropía Negativa Siempre es Entropía Positiva Se basa Segunda Ley de la Termodinámica En la

Notas del editor

  1. LA COMUNICACIÓN HUMANA
  2. ENTROPÍA
  3. DESIGUALDAD DE CLAUSIUS
  4. CAMBIOS DE ENTROPÍA- TRANSFORMACIÓN IRREVERSIBLE
  5. CAMBIOS DE ENTROPÍA-TRANSFORMACIÓN REVERSIBLE
  6. PROCESO ADIABÁTICO
  7. MAPA CONCEPTUAL DE ENTROPÍA