SlideShare una empresa de Scribd logo
En termodinámica, la entropía (simbolizada como S) es
una magnitud física que, mediante cálculo, permite
determinar la parte de la energía que no puede utilizarse
para producir un trabajo. La palabra entropía procede
del griego (ἐντροπία) y significa evolución o
transformación. fue Rudolf Clausius. quien le dio nombre.
Se entiende por entropía también a la medida del desorden
de un sistema. En este sentido, está asociada a
un grado de homogeneidad.
Una refinería es una instalación industrial en
la que se transforma el petróleo crudo en
productos útiles para las personas. El
conjunto de operaciones que se realizan en
las refinerías para conseguir estos productos
son denominados “procesos de refino”.
Un proceso industrial acoge el conjunto de operaciones
diseñadas para la obtención, transformación o transporte
de uno o varios productos primarios.
De manera que el propósito de un proceso industrial está
basado en el aprovechamiento eficaz de los recursos
naturales de forma tal que éstos se conviertan en
materiales, herramientas y sustancias capaces de
satisfacer más fácilmente las necesidades de los seres
humanos y por consecuencia mejorar su calidad de vida.
Es común encontrar en la industria procesos
que transforman la materia y la energía para
obtener determinado producto con beneficios
similares. Sin embargo estos diversos
procesos no generan cantidades similares de
entropía, debido a que la disipación
termodinámica no necesariamente es la
misma. Lo anterior lleva a postular la
existencia de procesos que cumplan con el
objetivo de entregar al entorno el producto
requerido en la cantidad demandada, con
mínima generación de entropía.
El petróleo, tal como se extrae del yacimiento, no tiene
aplicación práctica alguna. Por ello, se hace necesario
separarlo en diferentes fracciones que sí son de utilidad. Este
proceso se realiza en las refinerías.
Los principales procesos de separación son:
 Destilación.
 Absorción.
 Extracción.
 Cristalización.
La destilación del crudo, se basa en la transferencia de masa entre
las fases liquido - vapor de una mezcla de hidrocarburos.
Para que se produzca la "separación o fraccionamiento" de los
cortes, se debe alcanzar el equilibrio entre estas dos fases.
El proceso consiste en vaporizar los hidrocarburos del crudo y
luego condensarlos en cortes definidos.
La vaporización o fase vapor se produce en el horno donde se
transfiere la energía térmica necesaria para producir el cambio de
fase
Las moléculas se mueven al azar, chocan
entre sí y cambian de dirección, lo cual
hace sumamente difícil predecir con
precisión el estado microscópico de un
sistema en cualquier instante. Asociado a
este caos molecular se encuentra un valor
alto de entropía.
Temperatur
a
Entropía
La fase liquida se logra con reflujos o reciclo de hidrocarburos
Estos reflujos son corrientes liquidas de hidrocarburos que se
enfrían por intercambio con fluidos refrigerantes.
Temperatur
a
Entropía
Este es el caso inverso, ya que pasa de
fase de vapor a una fase liquida las
moléculas d igual forma se mueven al azar,
chocan entre sí y cambian de dirección,
pero en un menor grado ya que la
temperatura disminuye y por ende el valor
entrópico o entropía-
Entropía
Energía
calórica
Disminución
Procesos
industriales
Entropía en
sistema social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Jesús Rodrigues
 
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPASTRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
Edisson Paguatian
 
Procesos Reversibles e irreversibles. Termodinámica
Procesos Reversibles e irreversibles. TermodinámicaProcesos Reversibles e irreversibles. Termodinámica
Procesos Reversibles e irreversibles. Termodinámica
cecymedinagcia
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
Amanda Rojas
 
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
David Gonzalez
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
Nombre Apellidos
 
Capacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gasesCapacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gases
daszemog
 
Sesion 2 sustancia pura 2016
Sesion  2 sustancia pura 2016Sesion  2 sustancia pura 2016
Sesion 2 sustancia pura 2016
Prof. Blanca Pasco Barriga
 
284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf
284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf
284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf
ARIEL OSMAN RODRIGUEZ SOTO
 
Balance de materia sin reaccion quimica
Balance de materia sin reaccion quimicaBalance de materia sin reaccion quimica
Balance de materia sin reaccion quimica
zumzteingnr
 
Transmisión De Calor En Régimen No Estacionario: Determinación De Las Propied...
Transmisión De Calor En Régimen No Estacionario: Determinación De Las Propied...Transmisión De Calor En Régimen No Estacionario: Determinación De Las Propied...
Transmisión De Calor En Régimen No Estacionario: Determinación De Las Propied...yuricomartinez
 
Interpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de controlInterpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de control
stemur
 
Ejercicios balance de materia
Ejercicios balance de materiaEjercicios balance de materia
Ejercicios balance de materia
DENIS DOMINGUEZ
 
Sin reacción química
Sin reacción químicaSin reacción química
Sin reacción química
Armenio Silva
 
Trabajo de entropia final2
Trabajo de entropia final2Trabajo de entropia final2
Destilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vaporDestilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vapor
Jhonás A. Vega
 
Ciclos de refrigeración-termodinamica
Ciclos de refrigeración-termodinamicaCiclos de refrigeración-termodinamica
Ciclos de refrigeración-termodinamica
Yanina C.J
 
Ejercicios resultos transporte de calor
Ejercicios resultos transporte de calorEjercicios resultos transporte de calor
Ejercicios resultos transporte de calor
alvaro gómez
 

La actualidad más candente (20)

Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
 
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPASTRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Procesos Reversibles e irreversibles. Termodinámica
Procesos Reversibles e irreversibles. TermodinámicaProcesos Reversibles e irreversibles. Termodinámica
Procesos Reversibles e irreversibles. Termodinámica
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
 
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
 
Clase 16 12-2021
Clase 16 12-2021Clase 16 12-2021
Clase 16 12-2021
 
Capacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gasesCapacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gases
 
Sesion 2 sustancia pura 2016
Sesion  2 sustancia pura 2016Sesion  2 sustancia pura 2016
Sesion 2 sustancia pura 2016
 
284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf
284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf
284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf
 
Balance de materia sin reaccion quimica
Balance de materia sin reaccion quimicaBalance de materia sin reaccion quimica
Balance de materia sin reaccion quimica
 
Transmisión De Calor En Régimen No Estacionario: Determinación De Las Propied...
Transmisión De Calor En Régimen No Estacionario: Determinación De Las Propied...Transmisión De Calor En Régimen No Estacionario: Determinación De Las Propied...
Transmisión De Calor En Régimen No Estacionario: Determinación De Las Propied...
 
Interpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de controlInterpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de control
 
Ejercicios balance de materia
Ejercicios balance de materiaEjercicios balance de materia
Ejercicios balance de materia
 
Sin reacción química
Sin reacción químicaSin reacción química
Sin reacción química
 
Trabajo de entropia final2
Trabajo de entropia final2Trabajo de entropia final2
Trabajo de entropia final2
 
Destilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vaporDestilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vapor
 
Ciclos de refrigeración-termodinamica
Ciclos de refrigeración-termodinamicaCiclos de refrigeración-termodinamica
Ciclos de refrigeración-termodinamica
 
Ejercicios resultos transporte de calor
Ejercicios resultos transporte de calorEjercicios resultos transporte de calor
Ejercicios resultos transporte de calor
 

Destacado

Entropia, Origen Del Concepto Entropy, Origin Of The Concept
Entropia, Origen Del Concepto  Entropy, Origin Of The ConceptEntropia, Origen Del Concepto  Entropy, Origin Of The Concept
Entropia, Origen Del Concepto Entropy, Origin Of The ConceptRené Gastelumendi Dargent
 
Entropia 2° principio de la termodinamica
Entropia 2° principio de la termodinamicaEntropia 2° principio de la termodinamica
Entropia 2° principio de la termodinamicaJhoan Melendro
 
ENTROPIA-ENTALPIA
ENTROPIA-ENTALPIAENTROPIA-ENTALPIA
ENTROPIA-ENTALPIA
Karen Calabro
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
alejandro100906
 

Destacado (8)

Entropia, Origen Del Concepto Entropy, Origin Of The Concept
Entropia, Origen Del Concepto  Entropy, Origin Of The ConceptEntropia, Origen Del Concepto  Entropy, Origin Of The Concept
Entropia, Origen Del Concepto Entropy, Origin Of The Concept
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
 
Entropia 2° principio de la termodinamica
Entropia 2° principio de la termodinamicaEntropia 2° principio de la termodinamica
Entropia 2° principio de la termodinamica
 
Entropia (Fisica-Termodinamica)
Entropia (Fisica-Termodinamica)Entropia (Fisica-Termodinamica)
Entropia (Fisica-Termodinamica)
 
ENTROPIA-ENTALPIA
ENTROPIA-ENTALPIAENTROPIA-ENTALPIA
ENTROPIA-ENTALPIA
 
EntropíA
EntropíAEntropíA
EntropíA
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
 

Similar a Entropia en procesos industriales

Portafolio #1.pptx
Portafolio #1.pptxPortafolio #1.pptx
Portafolio #1.pptx
AlexanderRoss43
 
Informe practica #2 (articulo cientifico) Determinacion de las constantes fis...
Informe practica #2 (articulo cientifico) Determinacion de las constantes fis...Informe practica #2 (articulo cientifico) Determinacion de las constantes fis...
Informe practica #2 (articulo cientifico) Determinacion de las constantes fis...
Pedro Rodriguez
 
Introduccin a la construccin sostenible i
Introduccin a la construccin sostenible iIntroduccin a la construccin sostenible i
Introduccin a la construccin sostenible i
Rodolfo Meza
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calorluisgonsalez
 
GN
GNGN
Exposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptx
Exposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptxExposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptx
Exposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptx
FelipeHernndez86
 
Materia y Energia(1).pptx
Materia y Energia(1).pptxMateria y Energia(1).pptx
Materia y Energia(1).pptx
DarwinHernandez57
 
Ciclos de maquinas termicas de vapor
Ciclos de maquinas termicas de vaporCiclos de maquinas termicas de vapor
Ciclos de maquinas termicas de vapor
LuisYepez38
 
Que es un proceso de producción
Que es un proceso de producciónQue es un proceso de producción
Que es un proceso de producción
jrtorresb
 
Introducción a los Ciclos de Vapor
Introducción a los Ciclos de VaporIntroducción a los Ciclos de Vapor
Introducción a los Ciclos de VaporItamar Bernal
 
Destilacion teoria
Destilacion teoriaDestilacion teoria
Destilacion teoria
José Isaac Rivero Castañeda
 
Eter2 u2 a1_lugb
Eter2 u2 a1_lugbEter2 u2 a1_lugb
Eter2 u2 a1_lugb
Luis Blanco
 
segunda ley
segunda leysegunda ley
segunda ley
Ronald Portales
 
PROCESOS: Transmisión del calor y psicometria
PROCESOS: Transmisión del calor y psicometriaPROCESOS: Transmisión del calor y psicometria
PROCESOS: Transmisión del calor y psicometriamiguelsebastian
 
Gases ideale snumero 1
Gases ideale snumero 1Gases ideale snumero 1
Gases ideale snumero 1karenliz23
 
Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)
Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)
Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)
UFTsaia
 
segunda ley de la termodinámica
segunda ley de la termodinámicasegunda ley de la termodinámica
segunda ley de la termodinámica
kily25
 
Fisica Aplicada.pptx
Fisica Aplicada.pptxFisica Aplicada.pptx
Fisica Aplicada.pptx
seguridad51
 
Ensayo termodinámica - Propiedades de la materia
Ensayo termodinámica - Propiedades de la materia Ensayo termodinámica - Propiedades de la materia
Ensayo termodinámica - Propiedades de la materia
Juan Daniel
 
Destiladores
DestiladoresDestiladores
Destiladores
ana20_25maryelis
 

Similar a Entropia en procesos industriales (20)

Portafolio #1.pptx
Portafolio #1.pptxPortafolio #1.pptx
Portafolio #1.pptx
 
Informe practica #2 (articulo cientifico) Determinacion de las constantes fis...
Informe practica #2 (articulo cientifico) Determinacion de las constantes fis...Informe practica #2 (articulo cientifico) Determinacion de las constantes fis...
Informe practica #2 (articulo cientifico) Determinacion de las constantes fis...
 
Introduccin a la construccin sostenible i
Introduccin a la construccin sostenible iIntroduccin a la construccin sostenible i
Introduccin a la construccin sostenible i
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
GN
GNGN
GN
 
Exposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptx
Exposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptxExposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptx
Exposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptx
 
Materia y Energia(1).pptx
Materia y Energia(1).pptxMateria y Energia(1).pptx
Materia y Energia(1).pptx
 
Ciclos de maquinas termicas de vapor
Ciclos de maquinas termicas de vaporCiclos de maquinas termicas de vapor
Ciclos de maquinas termicas de vapor
 
Que es un proceso de producción
Que es un proceso de producciónQue es un proceso de producción
Que es un proceso de producción
 
Introducción a los Ciclos de Vapor
Introducción a los Ciclos de VaporIntroducción a los Ciclos de Vapor
Introducción a los Ciclos de Vapor
 
Destilacion teoria
Destilacion teoriaDestilacion teoria
Destilacion teoria
 
Eter2 u2 a1_lugb
Eter2 u2 a1_lugbEter2 u2 a1_lugb
Eter2 u2 a1_lugb
 
segunda ley
segunda leysegunda ley
segunda ley
 
PROCESOS: Transmisión del calor y psicometria
PROCESOS: Transmisión del calor y psicometriaPROCESOS: Transmisión del calor y psicometria
PROCESOS: Transmisión del calor y psicometria
 
Gases ideale snumero 1
Gases ideale snumero 1Gases ideale snumero 1
Gases ideale snumero 1
 
Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)
Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)
Ernesto sandoval 18.054.539saia b2 (1)
 
segunda ley de la termodinámica
segunda ley de la termodinámicasegunda ley de la termodinámica
segunda ley de la termodinámica
 
Fisica Aplicada.pptx
Fisica Aplicada.pptxFisica Aplicada.pptx
Fisica Aplicada.pptx
 
Ensayo termodinámica - Propiedades de la materia
Ensayo termodinámica - Propiedades de la materia Ensayo termodinámica - Propiedades de la materia
Ensayo termodinámica - Propiedades de la materia
 
Destiladores
DestiladoresDestiladores
Destiladores
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Entropia en procesos industriales

  • 1.
  • 2. En termodinámica, la entropía (simbolizada como S) es una magnitud física que, mediante cálculo, permite determinar la parte de la energía que no puede utilizarse para producir un trabajo. La palabra entropía procede del griego (ἐντροπία) y significa evolución o transformación. fue Rudolf Clausius. quien le dio nombre. Se entiende por entropía también a la medida del desorden de un sistema. En este sentido, está asociada a un grado de homogeneidad.
  • 3. Una refinería es una instalación industrial en la que se transforma el petróleo crudo en productos útiles para las personas. El conjunto de operaciones que se realizan en las refinerías para conseguir estos productos son denominados “procesos de refino”.
  • 4. Un proceso industrial acoge el conjunto de operaciones diseñadas para la obtención, transformación o transporte de uno o varios productos primarios. De manera que el propósito de un proceso industrial está basado en el aprovechamiento eficaz de los recursos naturales de forma tal que éstos se conviertan en materiales, herramientas y sustancias capaces de satisfacer más fácilmente las necesidades de los seres humanos y por consecuencia mejorar su calidad de vida.
  • 5. Es común encontrar en la industria procesos que transforman la materia y la energía para obtener determinado producto con beneficios similares. Sin embargo estos diversos procesos no generan cantidades similares de entropía, debido a que la disipación termodinámica no necesariamente es la misma. Lo anterior lleva a postular la existencia de procesos que cumplan con el objetivo de entregar al entorno el producto requerido en la cantidad demandada, con mínima generación de entropía.
  • 6. El petróleo, tal como se extrae del yacimiento, no tiene aplicación práctica alguna. Por ello, se hace necesario separarlo en diferentes fracciones que sí son de utilidad. Este proceso se realiza en las refinerías.
  • 7. Los principales procesos de separación son:  Destilación.  Absorción.  Extracción.  Cristalización.
  • 8. La destilación del crudo, se basa en la transferencia de masa entre las fases liquido - vapor de una mezcla de hidrocarburos. Para que se produzca la "separación o fraccionamiento" de los cortes, se debe alcanzar el equilibrio entre estas dos fases.
  • 9. El proceso consiste en vaporizar los hidrocarburos del crudo y luego condensarlos en cortes definidos. La vaporización o fase vapor se produce en el horno donde se transfiere la energía térmica necesaria para producir el cambio de fase
  • 10. Las moléculas se mueven al azar, chocan entre sí y cambian de dirección, lo cual hace sumamente difícil predecir con precisión el estado microscópico de un sistema en cualquier instante. Asociado a este caos molecular se encuentra un valor alto de entropía. Temperatur a Entropía
  • 11. La fase liquida se logra con reflujos o reciclo de hidrocarburos Estos reflujos son corrientes liquidas de hidrocarburos que se enfrían por intercambio con fluidos refrigerantes.
  • 12. Temperatur a Entropía Este es el caso inverso, ya que pasa de fase de vapor a una fase liquida las moléculas d igual forma se mueven al azar, chocan entre sí y cambian de dirección, pero en un menor grado ya que la temperatura disminuye y por ende el valor entrópico o entropía-