SlideShare una empresa de Scribd logo
TERMODINÁMICA
Conceptos básicos
• La termodinámica, termo, que
significa calor y dínamis, que
significa fuerza es la rama de la
física que describe los estados de
equilibrio a nivel macroscópico.
• Denominamos estado de
equilibrio de un sistema cuando
las variables macroscópicas
presión p, volumen V, y
temperatura T, no cambian. El
estado de equilibrio es dinámico
en el sentido de que los
constituyentes del sistema se
mueven continuamente. El
estado del sistema se representa
por un punto en un diagrama p-
V. Podemos llevar al sistema
desde un estado inicial a otro
final a través de una sucesión de
estados de equilibrio.
23/06/2016 Katherine Molina 2
TRABAJO MECÁNICO HECHO POR O
SOBRE EL SISTEMA
Si una de las paredes es un émbolo móvil de área A y éste se desplaza dx,
el intercambio de energía del sistema con el exterior puede expresarse
como el trabajo realizado por la fuerza F a lo largo del desplazamiento
dx.
dW=-Fdx=-pAdx=-pdV
Siendo dV el cambio del volumen del gas.
El signo menos indica que si el sistema realiza trabajo (incrementa su
volumen) su energía interna disminuye, pero si se realiza trabajo sobre el
sistema (disminuye su volumen) su energía interna aumenta.
El trabajo total realizado cuando el sistema pasa del estado A cuyo
volumen es VA al estado B cuyo volumen es VB.
23/06/2016 Katherine Molina 3
EL CALOR
El calor se considera positivo cuando fluye hacia el
sistema, cuando incrementa su energía interna. El
calor se considera negativo cuando fluye desde el
sistema, por lo que disminuye su energía interna.
Cuando una sustancia incrementa su temperatura de
TA a TB, el calor absorbido se obtiene multiplicando la
masa (o el número de moles n) por el calor específico
c y por la diferencia de temperatura TB-TA.
Q=nc(TB-TA)
23/06/2016 Katherine Molina 4
PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA
• La primera ley no es otra cosa que el principio
de conservación de la energía aplicado a un
sistema de muchísimas partículas. A cada
estado del sistema le corresponde una energía
interna U. Cuando el sistema pasa del estado A
al estado B, su energía interna cambia en
DU=UB-UA
23/06/2016 Katherine Molina 5
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
• Este principio marca la
dirección en la que deben
llevarse a cabo los procesos
termodinámicos y, por lo
tanto, la imposibilidad de
que ocurran en el sentido
contrario (por ejemplo, una
mancha de tinta dispersada
en el agua no puede volver
a concentrarse en un
pequeño volumen). El
sentido de evolución de los
procesos reales es único ya
que son irreversibles.
23/06/2016 Katherine Molina 6
TERCERA LEY DE LA TERMODINÁMICA
• Algunas fuentes se refieren incorrectamente al
postulado de Nernst como "La tercera de las leyes
de la termodinámica". Es importante reconocer
que no es una noción exigida por la termodinámica
clásica por lo que resulta inapropiado tratarlo de
ley, siendo incluso inconsistente con la mecánica
estadística clásica y necesitando el establecimiento
previo de la estadística cuántica para ser valorado
adecuadamente.
23/06/2016 Katherine Molina 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 proceso isobárico
1 proceso isobárico1 proceso isobárico
1 proceso isobáricoKarely Segura
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
groverjonathan
 
Conceptos básicos de termodinámica
Conceptos básicos de termodinámicaConceptos básicos de termodinámica
Conceptos básicos de termodinámicacesarpinilla91
 
Conceptos básicos de termodinámica
Conceptos básicos de termodinámicaConceptos básicos de termodinámica
Conceptos básicos de termodinámicaJunco AlamTorch
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica3324116
 
ley de gaus
ley de gausley de gaus
ley de gaus
Leonardo Mamani
 
Primera ley de la termodinamica unermb trujillo
Primera ley de la termodinamica unermb trujilloPrimera ley de la termodinamica unermb trujillo
Primera ley de la termodinamica unermb trujillo
DAVID ALEXANDER
 
TERMODINAMICA: BACHILLERATO
TERMODINAMICA: BACHILLERATOTERMODINAMICA: BACHILLERATO
TERMODINAMICA: BACHILLERATOESPOL
 
Sistema Termodinámicos
Sistema TermodinámicosSistema Termodinámicos
Sistema Termodinámicos
Paola
 
Sistemas termodinámicos
Sistemas termodinámicosSistemas termodinámicos
Sistemas termodinámicos
fisicageneral
 
Calor, leyes de los gases y termodinámica
Calor, leyes de los gases y termodinámicaCalor, leyes de los gases y termodinámica
Calor, leyes de los gases y termodinámica
Mildred96
 
TERMODINÁMICA -
TERMODINÁMICA -TERMODINÁMICA -
TERMODINÁMICA -
Yanina C.J
 

La actualidad más candente (20)

1 proceso isobárico
1 proceso isobárico1 proceso isobárico
1 proceso isobárico
 
Proceso isobarico
Proceso isobaricoProceso isobarico
Proceso isobarico
 
Proceso isobárico
Proceso isobárico Proceso isobárico
Proceso isobárico
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
2 primera ley
2 primera ley2 primera ley
2 primera ley
 
Conceptos básicos de termodinámica
Conceptos básicos de termodinámicaConceptos básicos de termodinámica
Conceptos básicos de termodinámica
 
Conceptos básicos de termodinámica
Conceptos básicos de termodinámicaConceptos básicos de termodinámica
Conceptos básicos de termodinámica
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
3
33
3
 
ley de gaus
ley de gausley de gaus
ley de gaus
 
3 segundaa ley
3 segundaa ley3 segundaa ley
3 segundaa ley
 
Proceso Termodinamico Isotermico
Proceso Termodinamico IsotermicoProceso Termodinamico Isotermico
Proceso Termodinamico Isotermico
 
Primera ley de la termodinamica unermb trujillo
Primera ley de la termodinamica unermb trujilloPrimera ley de la termodinamica unermb trujillo
Primera ley de la termodinamica unermb trujillo
 
TERMODINAMICA: BACHILLERATO
TERMODINAMICA: BACHILLERATOTERMODINAMICA: BACHILLERATO
TERMODINAMICA: BACHILLERATO
 
Sistema Termodinámicos
Sistema TermodinámicosSistema Termodinámicos
Sistema Termodinámicos
 
Sistemas termodinámicos
Sistemas termodinámicosSistemas termodinámicos
Sistemas termodinámicos
 
Calor, leyes de los gases y termodinámica
Calor, leyes de los gases y termodinámicaCalor, leyes de los gases y termodinámica
Calor, leyes de los gases y termodinámica
 
TERMODINÁMICA -
TERMODINÁMICA -TERMODINÁMICA -
TERMODINÁMICA -
 
F4 08001129 e.r.r.r
F4 08001129 e.r.r.rF4 08001129 e.r.r.r
F4 08001129 e.r.r.r
 

Destacado

3 décembre 2015 | Etudes non interventionnelles
3 décembre 2015 | Etudes non interventionnelles3 décembre 2015 | Etudes non interventionnelles
3 décembre 2015 | Etudes non interventionnelles
Market iT
 
Prèz brigade lcdw
Prèz brigade lcdwPrèz brigade lcdw
Prèz brigade lcdw
Julien Petit
 
Simplemente Venus 5ta parte by Rubido 9
Simplemente Venus 5ta parte by Rubido 9Simplemente Venus 5ta parte by Rubido 9
Simplemente Venus 5ta parte by Rubido 9MoonShadow13
 
Para Exponer
Para ExponerPara Exponer
Para Exponer
Radamanthyss
 
Maestria Siendo Objetivos Contenido
Maestria Siendo Objetivos   ContenidoMaestria Siendo Objetivos   Contenido
Maestria Siendo Objetivos ContenidoAdalberto
 
MaestríA CurríCulum Historia Del CurríCulum
MaestríA  CurríCulum Historia Del CurríCulumMaestríA  CurríCulum Historia Del CurríCulum
MaestríA CurríCulum Historia Del CurríCulumAdalberto
 
Les repas francophones.odp
Les repas francophones.odpLes repas francophones.odp
Les repas francophones.odp
sgbprof
 
MaestríA Diversidad Didactica Juan Amos Comenio Y La DidáCtica Realista
MaestríA Diversidad Didactica Juan Amos Comenio Y La DidáCtica RealistaMaestríA Diversidad Didactica Juan Amos Comenio Y La DidáCtica Realista
MaestríA Diversidad Didactica Juan Amos Comenio Y La DidáCtica RealistaAdalberto
 
Año de la Fe 2012 - 2013 Credo I / II
Año de la Fe 2012 - 2013 Credo I / IIAño de la Fe 2012 - 2013 Credo I / II
Año de la Fe 2012 - 2013 Credo I / II
Giovanni Dutan
 
Truco con cartas
Truco con cartasTruco con cartas
Truco con cartas
Spacelocker com
 
Corriger les imperfections de la peau avec Photoshop
Corriger les imperfections de la peau avec PhotoshopCorriger les imperfections de la peau avec Photoshop
Corriger les imperfections de la peau avec Photoshop
Votre Assistante
 
Cahier des charges
Cahier des chargesCahier des charges
Cahier des chargesAloïs Dallo
 
Simplemente Venus 1ra parte by Rubido 9
Simplemente Venus 1ra parte by Rubido 9Simplemente Venus 1ra parte by Rubido 9
Simplemente Venus 1ra parte by Rubido 9
MoonShadow13
 
Louange 17 juillet 2011
Louange 17 juillet 2011Louange 17 juillet 2011
Louange 17 juillet 2011
moneglise
 
Presentación Taller De Escultura
Presentación Taller De EsculturaPresentación Taller De Escultura
Presentación Taller De EsculturaPUPOVISION
 
MaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 1 Texto Mediado
MaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 1 Texto MediadoMaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 1 Texto Mediado
MaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 1 Texto MediadoAdalberto
 
Tarea modulo iii - ii especialidad tic - francisca silva-pdf
Tarea   modulo iii -  ii especialidad  tic - francisca silva-pdfTarea   modulo iii -  ii especialidad  tic - francisca silva-pdf
Tarea modulo iii - ii especialidad tic - francisca silva-pdf
Francisca Flori Silva Medina
 
La population de l’europe
La population de l’europeLa population de l’europe
La population de l’europejlealleon
 

Destacado (20)

3 décembre 2015 | Etudes non interventionnelles
3 décembre 2015 | Etudes non interventionnelles3 décembre 2015 | Etudes non interventionnelles
3 décembre 2015 | Etudes non interventionnelles
 
Prèz brigade lcdw
Prèz brigade lcdwPrèz brigade lcdw
Prèz brigade lcdw
 
Simplemente Venus 5ta parte by Rubido 9
Simplemente Venus 5ta parte by Rubido 9Simplemente Venus 5ta parte by Rubido 9
Simplemente Venus 5ta parte by Rubido 9
 
Para Exponer
Para ExponerPara Exponer
Para Exponer
 
Mastermagazine
MastermagazineMastermagazine
Mastermagazine
 
Maestria Siendo Objetivos Contenido
Maestria Siendo Objetivos   ContenidoMaestria Siendo Objetivos   Contenido
Maestria Siendo Objetivos Contenido
 
MaestríA CurríCulum Historia Del CurríCulum
MaestríA  CurríCulum Historia Del CurríCulumMaestríA  CurríCulum Historia Del CurríCulum
MaestríA CurríCulum Historia Del CurríCulum
 
Les repas francophones.odp
Les repas francophones.odpLes repas francophones.odp
Les repas francophones.odp
 
MaestríA Diversidad Didactica Juan Amos Comenio Y La DidáCtica Realista
MaestríA Diversidad Didactica Juan Amos Comenio Y La DidáCtica RealistaMaestríA Diversidad Didactica Juan Amos Comenio Y La DidáCtica Realista
MaestríA Diversidad Didactica Juan Amos Comenio Y La DidáCtica Realista
 
Año de la Fe 2012 - 2013 Credo I / II
Año de la Fe 2012 - 2013 Credo I / IIAño de la Fe 2012 - 2013 Credo I / II
Año de la Fe 2012 - 2013 Credo I / II
 
Truco con cartas
Truco con cartasTruco con cartas
Truco con cartas
 
Corriger les imperfections de la peau avec Photoshop
Corriger les imperfections de la peau avec PhotoshopCorriger les imperfections de la peau avec Photoshop
Corriger les imperfections de la peau avec Photoshop
 
Cahier des charges
Cahier des chargesCahier des charges
Cahier des charges
 
Simplemente Venus 1ra parte by Rubido 9
Simplemente Venus 1ra parte by Rubido 9Simplemente Venus 1ra parte by Rubido 9
Simplemente Venus 1ra parte by Rubido 9
 
Louange 17 juillet 2011
Louange 17 juillet 2011Louange 17 juillet 2011
Louange 17 juillet 2011
 
ProContact Informatique
ProContact InformatiqueProContact Informatique
ProContact Informatique
 
Presentación Taller De Escultura
Presentación Taller De EsculturaPresentación Taller De Escultura
Presentación Taller De Escultura
 
MaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 1 Texto Mediado
MaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 1 Texto MediadoMaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 1 Texto Mediado
MaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 1 Texto Mediado
 
Tarea modulo iii - ii especialidad tic - francisca silva-pdf
Tarea   modulo iii -  ii especialidad  tic - francisca silva-pdfTarea   modulo iii -  ii especialidad  tic - francisca silva-pdf
Tarea modulo iii - ii especialidad tic - francisca silva-pdf
 
La population de l’europe
La population de l’europeLa population de l’europe
La population de l’europe
 

Similar a Termodinámica

Conceptos básicos de termodinámica
Conceptos básicos de termodinámicaConceptos básicos de termodinámica
Conceptos básicos de termodinámicacesarpinilla91
 
Primer Parcial T-2022.pptx
Primer Parcial T-2022.pptxPrimer Parcial T-2022.pptx
Primer Parcial T-2022.pptx
JuanChaparro34
 
Entalpia
EntalpiaEntalpia
termodinamica y sus aplicaciones a los seres vivos
termodinamica y sus aplicaciones a los seres vivostermodinamica y sus aplicaciones a los seres vivos
termodinamica y sus aplicaciones a los seres vivos
mariaalanoca
 
Termodinamica conceptos basicos
Termodinamica  conceptos basicos Termodinamica  conceptos basicos
Termodinamica conceptos basicos
paulameza12
 
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamicaTema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
jose manuel lopez vidal
 
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamicaTema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
jose manuel lopez vidal
 
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamicaTema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Sabena29
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
Majonieto97
 
Modulo 1 seminario 1 fq con sugerencias
Modulo 1 seminario 1 fq con sugerenciasModulo 1 seminario 1 fq con sugerencias
Modulo 1 seminario 1 fq con sugerencias
paulamgonzalez
 
Resumen termoquimica dispositivas
Resumen termoquimica dispositivasResumen termoquimica dispositivas
Resumen termoquimica dispositivas
Francisco Rodríguez Pulido
 
Termodianmica
TermodianmicaTermodianmica
Termodianmica
lina Pinto
 
Termodinamica trabajo
Termodinamica trabajoTermodinamica trabajo
Termodinamica trabajo
Yesika Calderon
 
Sistemas Termo.pptx
Sistemas Termo.pptxSistemas Termo.pptx
Sistemas Termo.pptx
Rodolfo Gerardo Meza Hernandez
 
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdfGuia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
CarlosJosFuentesApon
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
primera ley termodinamica de las materias
primera ley termodinamica de las materiasprimera ley termodinamica de las materias
primera ley termodinamica de las materias
YussUchiha
 
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdfGuia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
CarlosJosFuentesApon
 

Similar a Termodinámica (20)

Conceptos básicos de termodinámica
Conceptos básicos de termodinámicaConceptos básicos de termodinámica
Conceptos básicos de termodinámica
 
Primer Parcial T-2022.pptx
Primer Parcial T-2022.pptxPrimer Parcial T-2022.pptx
Primer Parcial T-2022.pptx
 
Termo
TermoTermo
Termo
 
Entalpia
EntalpiaEntalpia
Entalpia
 
termodinamica y sus aplicaciones a los seres vivos
termodinamica y sus aplicaciones a los seres vivostermodinamica y sus aplicaciones a los seres vivos
termodinamica y sus aplicaciones a los seres vivos
 
Termodinamica conceptos basicos
Termodinamica  conceptos basicos Termodinamica  conceptos basicos
Termodinamica conceptos basicos
 
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamicaTema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
 
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamicaTema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
 
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamicaTema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
Tema ii-primera-ley-de-la-termodinamica
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Modulo 1 seminario 1 fq con sugerencias
Modulo 1 seminario 1 fq con sugerenciasModulo 1 seminario 1 fq con sugerencias
Modulo 1 seminario 1 fq con sugerencias
 
Resumen termoquimica dispositivas
Resumen termoquimica dispositivasResumen termoquimica dispositivas
Resumen termoquimica dispositivas
 
Termoquímica 1
Termoquímica 1Termoquímica 1
Termoquímica 1
 
Termodianmica
TermodianmicaTermodianmica
Termodianmica
 
Termodinamica trabajo
Termodinamica trabajoTermodinamica trabajo
Termodinamica trabajo
 
Sistemas Termo.pptx
Sistemas Termo.pptxSistemas Termo.pptx
Sistemas Termo.pptx
 
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdfGuia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
primera ley termodinamica de las materias
primera ley termodinamica de las materiasprimera ley termodinamica de las materias
primera ley termodinamica de las materias
 
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdfGuia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
 

Último

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

Termodinámica

  • 2. Conceptos básicos • La termodinámica, termo, que significa calor y dínamis, que significa fuerza es la rama de la física que describe los estados de equilibrio a nivel macroscópico. • Denominamos estado de equilibrio de un sistema cuando las variables macroscópicas presión p, volumen V, y temperatura T, no cambian. El estado de equilibrio es dinámico en el sentido de que los constituyentes del sistema se mueven continuamente. El estado del sistema se representa por un punto en un diagrama p- V. Podemos llevar al sistema desde un estado inicial a otro final a través de una sucesión de estados de equilibrio. 23/06/2016 Katherine Molina 2
  • 3. TRABAJO MECÁNICO HECHO POR O SOBRE EL SISTEMA Si una de las paredes es un émbolo móvil de área A y éste se desplaza dx, el intercambio de energía del sistema con el exterior puede expresarse como el trabajo realizado por la fuerza F a lo largo del desplazamiento dx. dW=-Fdx=-pAdx=-pdV Siendo dV el cambio del volumen del gas. El signo menos indica que si el sistema realiza trabajo (incrementa su volumen) su energía interna disminuye, pero si se realiza trabajo sobre el sistema (disminuye su volumen) su energía interna aumenta. El trabajo total realizado cuando el sistema pasa del estado A cuyo volumen es VA al estado B cuyo volumen es VB. 23/06/2016 Katherine Molina 3
  • 4. EL CALOR El calor se considera positivo cuando fluye hacia el sistema, cuando incrementa su energía interna. El calor se considera negativo cuando fluye desde el sistema, por lo que disminuye su energía interna. Cuando una sustancia incrementa su temperatura de TA a TB, el calor absorbido se obtiene multiplicando la masa (o el número de moles n) por el calor específico c y por la diferencia de temperatura TB-TA. Q=nc(TB-TA) 23/06/2016 Katherine Molina 4
  • 5. PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA • La primera ley no es otra cosa que el principio de conservación de la energía aplicado a un sistema de muchísimas partículas. A cada estado del sistema le corresponde una energía interna U. Cuando el sistema pasa del estado A al estado B, su energía interna cambia en DU=UB-UA 23/06/2016 Katherine Molina 5
  • 6. SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA • Este principio marca la dirección en la que deben llevarse a cabo los procesos termodinámicos y, por lo tanto, la imposibilidad de que ocurran en el sentido contrario (por ejemplo, una mancha de tinta dispersada en el agua no puede volver a concentrarse en un pequeño volumen). El sentido de evolución de los procesos reales es único ya que son irreversibles. 23/06/2016 Katherine Molina 6
  • 7. TERCERA LEY DE LA TERMODINÁMICA • Algunas fuentes se refieren incorrectamente al postulado de Nernst como "La tercera de las leyes de la termodinámica". Es importante reconocer que no es una noción exigida por la termodinámica clásica por lo que resulta inapropiado tratarlo de ley, siendo incluso inconsistente con la mecánica estadística clásica y necesitando el establecimiento previo de la estadística cuántica para ser valorado adecuadamente. 23/06/2016 Katherine Molina 7