SlideShare una empresa de Scribd logo
01/01/1970 00:01:00
←

+Identificara y manejar conceptos basicos utilizados en la
termonidamica
+aplicar la primera ley de la termonidamica
+calcular las propiedades termonidamicas
+identificar los diferentes tipos de ciclos termoniudamicos utilizados en la
industria.
custionario de conceptos
problemarios
construir un dispositivo de medicion de temperatura

proyecto(un producto inovador con respecto a la termodinamica)
CONCEPTOS BASICOS DE TERMONIDAMICA
01/01/1970 00:01:00
←

UNIDAD 1
TERMONIDAMICA Y ENERGIA
la termonidamica se puede definir como la capacidad para producir cambios,
el termino termonidamica lo cual corresponde a lo mas descriptivo de los
primeros refuersos por convertir calor en energia . en la actualidad, el
concepto se interpreta de manera amplia para incluir los aspectos de energia
y sus tranformaciones, incluida la generacion de potencia, la refrigeracion y
las relaciones entre propiedadaes de la material
una de las mas importantes y fundamentales leyes de la naturaleza es el
principio de concervacion de la energia. Este expresa que durante una
interaccion , la energia puede cambiar de una forma a otra pero su cantidad
total permanence constante, el principio de concervacion de energia tambien
estructura la industrtia de las dietas: una persona que tiene un mayor
consumo energetico, respecto a su gasto de energia,mientras otra persona
con una ingestion menor respecto a su gasto energetico perdera peso=
E(entrada)-E(salidas)=∆E
la primera ley de la termonidamica es simplemente una expression del
principio de donservacion de la energia y sostiene que energia es una
propiedad de termonidamica . la segunda ley de la termonidamica afirma
que la energia tiene calidad asi como cantidad y los procesos reales ocurren
hacia donde disminuye la cantidad de energia. La primera leyes de
termonidamica surgieron de forma simultanea a partir de 1850 principalemte
por los trabajops de William rankine, entre otros.
la presion de una gas en un recipiente es el resultado de la cantidad de
movimientos entre las moleculas y las paredes del recipiente.
la termonidamica que no requiere conocer el comportamiento de cada una
de las particulas se llama TERMONIDAMICA CLASICA y proporciona un modo
directo y facil para la solucion de problemas de ingenieria.basado en el
comportamiento de particulas invididuales se le llama termodinamica
diferencial.
que es una cantidad fisica y una dimension?
caulquier cantidad fisica se caracteriza mediante dimensiones basicas, como
masa m. longitud .dimensiones se llaman unidades. Se selecccionan como
unidades primarias o fundamentales, mientrass que otras como la velocidad
V,energia E, y volumen V se expresa en terminus de las dimensiones
primarias y se llaman DIMENSIONES SECUNDARIAS O DIMENSIONES
DERIVADAS
una unidad equivalente para la fuerza es el kg m/s™2. Y se obtiene de la
relacion entre fuerza y masa
F=ma
donde a es la aceleracion expresada en unidades de m/s2. La unidad
obtenida para la fuerza es F=ma=kg(m/s2)=N
una fuerza de 1.0 N daria una masa sw 1.0 kg una aceleracion de 1.0 m/s2
de manera similar, ademas de usar el kg como la unidad estandar de masa.
SISTEMA INGLES. Tambien llamado sistema libra-pie-segundo, define las
cantidades fundamentales de la siguiente manera
longuitud=pie(ft)
tiempo=Segundo(s)
fuerza=libra
masa=slug o lb-s2/ft
la unidad mas dificil de entender es el slug, debido a que estamos
familiarizados con la medicion en termin os de libras,Segundo y pies. Hay
que observar la relacion entre fuerza y masa F=ma
donde a es la aceleracion expresada en unidades de pies/s2. La unidad
obtenida para la masa es
m=F/a=,lb/pies/
w=83kg por 9.81=
las ecuaciones que son dimensionalmente homogeneas, cada termino de una
ecuacion de tener la misma unidad . sien alguna etapa de un analisis se esta
en posicion de sumar dos cantidades que tienen unidades distintas
01/01/1970 00:01:00
←

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes De Newton(Rober)
Leyes De Newton(Rober)Leyes De Newton(Rober)
Leyes De Newton(Rober)
Luis Aguirre
 
Sagunda Ley de Newton
Sagunda Ley de NewtonSagunda Ley de Newton
Sagunda Ley de Newton
Jani De Los Ángeles
 
Termoquimica I
 Termoquimica I  Termoquimica I
Termoquimica I
quimicarosa
 
Primera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamicaPrimera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamica
Elsa Mora
 
Segunda de termo
Segunda de termoSegunda de termo
Segunda de termo
quimicarosa
 
TermodináMica
TermodináMicaTermodináMica
TermodináMica
guest1d14f04
 
Sesión 1 ppt-ta
Sesión 1 ppt-taSesión 1 ppt-ta
Sesión 1 ppt-ta
UNC cajamarca
 
Conceptos basicos termodinamica
Conceptos basicos termodinamicaConceptos basicos termodinamica
Conceptos basicos termodinamica
Heli Gonzalez
 
Termodinamica conceptos basicos
Termodinamica  conceptos basicos Termodinamica  conceptos basicos
Termodinamica conceptos basicos
paulameza12
 
1. unidad i física
1. unidad i física1. unidad i física
1. unidad i física
Jose Luis Xochihua Juan
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
Roy Marlon
 
Unidad 3: dinámica
Unidad 3: dinámicaUnidad 3: dinámica
Unidad 3: dinámica
Javier García Molleja
 
Trabajo de fisioquímica
Trabajo de fisioquímicaTrabajo de fisioquímica
Trabajo de fisioquímica
Daniel Armiijos
 
Estática
EstáticaEstática
Primera ley de la termodinamica para sistemas cerrados eam
Primera ley de la termodinamica para sistemas cerrados eamPrimera ley de la termodinamica para sistemas cerrados eam
Primera ley de la termodinamica para sistemas cerrados eam
Jorge Arroyave
 
Termodinamica[1].Pptx Grupo Alison
Termodinamica[1].Pptx Grupo AlisonTermodinamica[1].Pptx Grupo Alison
Termodinamica[1].Pptx Grupo Alison
simon bolivar school
 
Sistema Termodinámicos
Sistema TermodinámicosSistema Termodinámicos
Sistema Termodinámicos
Paola
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
alantorresmartinez
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
Nadia Haase
 
Termodinamica
Termodinamica Termodinamica
Termodinamica
JulianaMogoo
 

La actualidad más candente (20)

Leyes De Newton(Rober)
Leyes De Newton(Rober)Leyes De Newton(Rober)
Leyes De Newton(Rober)
 
Sagunda Ley de Newton
Sagunda Ley de NewtonSagunda Ley de Newton
Sagunda Ley de Newton
 
Termoquimica I
 Termoquimica I  Termoquimica I
Termoquimica I
 
Primera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamicaPrimera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamica
 
Segunda de termo
Segunda de termoSegunda de termo
Segunda de termo
 
TermodináMica
TermodináMicaTermodináMica
TermodináMica
 
Sesión 1 ppt-ta
Sesión 1 ppt-taSesión 1 ppt-ta
Sesión 1 ppt-ta
 
Conceptos basicos termodinamica
Conceptos basicos termodinamicaConceptos basicos termodinamica
Conceptos basicos termodinamica
 
Termodinamica conceptos basicos
Termodinamica  conceptos basicos Termodinamica  conceptos basicos
Termodinamica conceptos basicos
 
1. unidad i física
1. unidad i física1. unidad i física
1. unidad i física
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Unidad 3: dinámica
Unidad 3: dinámicaUnidad 3: dinámica
Unidad 3: dinámica
 
Trabajo de fisioquímica
Trabajo de fisioquímicaTrabajo de fisioquímica
Trabajo de fisioquímica
 
Estática
EstáticaEstática
Estática
 
Primera ley de la termodinamica para sistemas cerrados eam
Primera ley de la termodinamica para sistemas cerrados eamPrimera ley de la termodinamica para sistemas cerrados eam
Primera ley de la termodinamica para sistemas cerrados eam
 
Termodinamica[1].Pptx Grupo Alison
Termodinamica[1].Pptx Grupo AlisonTermodinamica[1].Pptx Grupo Alison
Termodinamica[1].Pptx Grupo Alison
 
Sistema Termodinámicos
Sistema TermodinámicosSistema Termodinámicos
Sistema Termodinámicos
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Termodinamica
Termodinamica Termodinamica
Termodinamica
 

Destacado

Calidad 1
Calidad 1Calidad 1
Halogenos 19 03-13
Halogenos 19 03-13Halogenos 19 03-13
Halogenos 19 03-13
delangelow luevano
 
Kiros enferma
Kiros enfermaKiros enferma
Kiros enferma
delangelow luevano
 
Proceso del cigarro
Proceso del cigarroProceso del cigarro
Proceso del cigarro
delangelow luevano
 
10 ejemplos de alquenos
10 ejemplos de alquenos10 ejemplos de alquenos
10 ejemplos de alquenos
delangelow luevano
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOSADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
expovirtual
 

Destacado (6)

Calidad 1
Calidad 1Calidad 1
Calidad 1
 
Halogenos 19 03-13
Halogenos 19 03-13Halogenos 19 03-13
Halogenos 19 03-13
 
Kiros enferma
Kiros enfermaKiros enferma
Kiros enferma
 
Proceso del cigarro
Proceso del cigarroProceso del cigarro
Proceso del cigarro
 
10 ejemplos de alquenos
10 ejemplos de alquenos10 ejemplos de alquenos
10 ejemplos de alquenos
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOSADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
 

Similar a Termonidamica 1

Termodinamica (2)
Termodinamica (2)Termodinamica (2)
Fisiologia termica
Fisiologia termicaFisiologia termica
Fisiologia termica
Iaima Defez
 
Termodinámica – Fundamentos.pptx
Termodinámica – Fundamentos.pptxTermodinámica – Fundamentos.pptx
Termodinámica – Fundamentos.pptx
AlexanderAlvarenga7
 
Cap13
Cap13Cap13
Primera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamicaPrimera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamica
Sabena29
 
Clases termodinamica
Clases termodinamicaClases termodinamica
Clases termodinamica
Sthephany Rodriguez
 
El modelo de partículas y la presión
El modelo de partículas y la presiónEl modelo de partículas y la presión
El modelo de partículas y la presión
Profra.alma maite barajas
 
Cap13
Cap13Cap13
Presentacion Termodinamica 5
Presentacion Termodinamica 5Presentacion Termodinamica 5
Presentacion Termodinamica 5
guestdfc67
 
Libro traducido handbook
Libro traducido handbookLibro traducido handbook
Libro traducido handbook
ANDRES FELIPE BETANCOURT L.
 
Cuestionario previo 3
Cuestionario previo 3Cuestionario previo 3
Cuestionario previo 3
Manuel Guzman Guzman
 
TermodináMica
TermodináMicaTermodináMica
TermodináMica
guestc24ded4
 
TermodináMica
TermodináMicaTermodináMica
TermodináMica
guestc24ded4
 
TermodináMica
TermodináMicaTermodináMica
TermodináMica
guest0209d63
 
169241546 termodinamica
169241546 termodinamica169241546 termodinamica
169241546 termodinamica
Edwin Coro
 
Termodiná..
Termodiná..Termodiná..
Termodiná..
Eddy Cordova Perez
 
fisicoquimica I 2020. 2do cohorte.ppt
fisicoquimica I 2020. 2do cohorte.pptfisicoquimica I 2020. 2do cohorte.ppt
fisicoquimica I 2020. 2do cohorte.ppt
JesusMiranda96
 
CALOR_TERMO.pdf.pdf
CALOR_TERMO.pdf.pdfCALOR_TERMO.pdf.pdf
CALOR_TERMO.pdf.pdf
Sofia Rovegno Salazar
 
Charles agustin de coulomb guzman goche
Charles agustin de coulomb guzman gocheCharles agustin de coulomb guzman goche
Charles agustin de coulomb guzman goche
telesup
 
Charles agustin de coulomb guzman goche
Charles agustin de coulomb guzman gocheCharles agustin de coulomb guzman goche
Charles agustin de coulomb guzman goche
jeanpierre22_GuzmanGoche
 

Similar a Termonidamica 1 (20)

Termodinamica (2)
Termodinamica (2)Termodinamica (2)
Termodinamica (2)
 
Fisiologia termica
Fisiologia termicaFisiologia termica
Fisiologia termica
 
Termodinámica – Fundamentos.pptx
Termodinámica – Fundamentos.pptxTermodinámica – Fundamentos.pptx
Termodinámica – Fundamentos.pptx
 
Cap13
Cap13Cap13
Cap13
 
Primera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamicaPrimera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamica
 
Clases termodinamica
Clases termodinamicaClases termodinamica
Clases termodinamica
 
El modelo de partículas y la presión
El modelo de partículas y la presiónEl modelo de partículas y la presión
El modelo de partículas y la presión
 
Cap13
Cap13Cap13
Cap13
 
Presentacion Termodinamica 5
Presentacion Termodinamica 5Presentacion Termodinamica 5
Presentacion Termodinamica 5
 
Libro traducido handbook
Libro traducido handbookLibro traducido handbook
Libro traducido handbook
 
Cuestionario previo 3
Cuestionario previo 3Cuestionario previo 3
Cuestionario previo 3
 
TermodináMica
TermodináMicaTermodináMica
TermodináMica
 
TermodináMica
TermodináMicaTermodináMica
TermodináMica
 
TermodináMica
TermodináMicaTermodináMica
TermodináMica
 
169241546 termodinamica
169241546 termodinamica169241546 termodinamica
169241546 termodinamica
 
Termodiná..
Termodiná..Termodiná..
Termodiná..
 
fisicoquimica I 2020. 2do cohorte.ppt
fisicoquimica I 2020. 2do cohorte.pptfisicoquimica I 2020. 2do cohorte.ppt
fisicoquimica I 2020. 2do cohorte.ppt
 
CALOR_TERMO.pdf.pdf
CALOR_TERMO.pdf.pdfCALOR_TERMO.pdf.pdf
CALOR_TERMO.pdf.pdf
 
Charles agustin de coulomb guzman goche
Charles agustin de coulomb guzman gocheCharles agustin de coulomb guzman goche
Charles agustin de coulomb guzman goche
 
Charles agustin de coulomb guzman goche
Charles agustin de coulomb guzman gocheCharles agustin de coulomb guzman goche
Charles agustin de coulomb guzman goche
 

Termonidamica 1

  • 1. 01/01/1970 00:01:00 ← +Identificara y manejar conceptos basicos utilizados en la termonidamica +aplicar la primera ley de la termonidamica +calcular las propiedades termonidamicas +identificar los diferentes tipos de ciclos termoniudamicos utilizados en la industria. custionario de conceptos problemarios construir un dispositivo de medicion de temperatura proyecto(un producto inovador con respecto a la termodinamica)
  • 2. CONCEPTOS BASICOS DE TERMONIDAMICA 01/01/1970 00:01:00 ← UNIDAD 1 TERMONIDAMICA Y ENERGIA la termonidamica se puede definir como la capacidad para producir cambios, el termino termonidamica lo cual corresponde a lo mas descriptivo de los primeros refuersos por convertir calor en energia . en la actualidad, el concepto se interpreta de manera amplia para incluir los aspectos de energia y sus tranformaciones, incluida la generacion de potencia, la refrigeracion y las relaciones entre propiedadaes de la material una de las mas importantes y fundamentales leyes de la naturaleza es el principio de concervacion de la energia. Este expresa que durante una interaccion , la energia puede cambiar de una forma a otra pero su cantidad total permanence constante, el principio de concervacion de energia tambien estructura la industrtia de las dietas: una persona que tiene un mayor consumo energetico, respecto a su gasto de energia,mientras otra persona con una ingestion menor respecto a su gasto energetico perdera peso= E(entrada)-E(salidas)=∆E la primera ley de la termonidamica es simplemente una expression del principio de donservacion de la energia y sostiene que energia es una propiedad de termonidamica . la segunda ley de la termonidamica afirma que la energia tiene calidad asi como cantidad y los procesos reales ocurren hacia donde disminuye la cantidad de energia. La primera leyes de termonidamica surgieron de forma simultanea a partir de 1850 principalemte por los trabajops de William rankine, entre otros. la presion de una gas en un recipiente es el resultado de la cantidad de movimientos entre las moleculas y las paredes del recipiente. la termonidamica que no requiere conocer el comportamiento de cada una de las particulas se llama TERMONIDAMICA CLASICA y proporciona un modo directo y facil para la solucion de problemas de ingenieria.basado en el comportamiento de particulas invididuales se le llama termodinamica diferencial.
  • 3. que es una cantidad fisica y una dimension? caulquier cantidad fisica se caracteriza mediante dimensiones basicas, como masa m. longitud .dimensiones se llaman unidades. Se selecccionan como unidades primarias o fundamentales, mientrass que otras como la velocidad V,energia E, y volumen V se expresa en terminus de las dimensiones primarias y se llaman DIMENSIONES SECUNDARIAS O DIMENSIONES DERIVADAS una unidad equivalente para la fuerza es el kg m/s™2. Y se obtiene de la relacion entre fuerza y masa F=ma donde a es la aceleracion expresada en unidades de m/s2. La unidad obtenida para la fuerza es F=ma=kg(m/s2)=N una fuerza de 1.0 N daria una masa sw 1.0 kg una aceleracion de 1.0 m/s2 de manera similar, ademas de usar el kg como la unidad estandar de masa. SISTEMA INGLES. Tambien llamado sistema libra-pie-segundo, define las cantidades fundamentales de la siguiente manera longuitud=pie(ft) tiempo=Segundo(s) fuerza=libra masa=slug o lb-s2/ft la unidad mas dificil de entender es el slug, debido a que estamos familiarizados con la medicion en termin os de libras,Segundo y pies. Hay que observar la relacion entre fuerza y masa F=ma donde a es la aceleracion expresada en unidades de pies/s2. La unidad obtenida para la masa es m=F/a=,lb/pies/ w=83kg por 9.81= las ecuaciones que son dimensionalmente homogeneas, cada termino de una ecuacion de tener la misma unidad . sien alguna etapa de un analisis se esta en posicion de sumar dos cantidades que tienen unidades distintas