SlideShare una empresa de Scribd logo
TERRARIOS
Un terrario es un espacio controlado y cerrado. Su objetivo es imitar
las condiciones del entorno natural para que puedan vivir plantas,
insectos e incluso reptiles.
Se construyen con distintos materiales:
 MATERIAL PARA EL RECIPIENTE: el más común es el cristal, vidrio o policloruro de vinilo. Lo
importante es que sea transparente a la luz y lo suficientemente profundo para que puedan crecer
las raíces en él.
 Las ESPECIES más apropiadas para cultivar en un terrario son cualquier tipo de planta de
pequeño tamaño que toleren altas temperaturas y niveles de humedad. El tipo de especie da lugar
a una clasificación de los terrarios:
1. Terrario abierto: Suculentas (crasas y cactus). Todas las especies de las Suculentas
(tanto cactus como crasas) son perfectas para ambientes secos. La gran baza de
cactus y crasas es que cuentan con una raíz escasa y esto les permite adecuarse a
cualquier medio es decir: crecer incluso sobre roca o piedra.
2. Terrario cerrado: Bromeliáceas, orquídeas, helechos, potos, crotón, ficus, dracaenas o
begonias. Para ambientes más húmedos y de sombra.
 GRAVILLA O PIEDRAS PEQUEÑAS: Ambas proveen drenaje si se colocan en el fondo del
terrario y un fin decorativo si se colocan de determinada forma (alrededor y en la parte superior de
éste).
A. Se escogen piedras para obtener más drenaje, pero puedes escoger el tipo de grava
o piedra para decorar en la parte superior del terrario.
B. Se tendrá, en cuenta el tamaño de las arenas y gravas, colocando siempre en la
parte más baja, la arena o la grava de menor tamaño (imitando la disposición de las
partículas en el suelo).
 SUBSTRATO (TIERRA, MANTILLO, TURBA,...): cualquier material usado como soporte para
cultivar plantas. Puede ser mezclas de varios de ellos o cualquier en solitario. Se encargará de
retener los nutrientes para las plantas.
 OTROS, (Carbón activo, sphagnum, musgo, piedras porosas, etc.): Su fin es controlar o
eliminar el exceso de agua de riego en el substrato para que no se acumule en las raíces y mueran
por asfixia.
Una vez conocidos los materiales necesarios procederemos a realizar el trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 12 el suelo
Tema 12 el sueloTema 12 el suelo
Tema 12 el suelo
DavidTCVE
 
El suelo y sus tipos
El suelo y sus tiposEl suelo y sus tipos
El suelo y sus tipos
ananisss
 
Diapositivas cuenca hidrograficas
Diapositivas cuenca hidrograficasDiapositivas cuenca hidrograficas
Diapositivas cuenca hidrograficas
Ana Salinas
 
Red hidrográfica.
Red hidrográfica.Red hidrográfica.
Red hidrográfica.
Fabian Pintado
 
Plantas acuaticas
Plantas acuaticasPlantas acuaticas
Plantas acuaticas
juanjofuro
 
LAS FLORES, sus partes y funciones
LAS FLORES, sus partes y funcionesLAS FLORES, sus partes y funciones
LAS FLORES, sus partes y funciones
CAROLINAMARTIN
 
Edafología concepto basico de suelos
Edafología   concepto basico de suelosEdafología   concepto basico de suelos
Edafología concepto basico de suelos
Therazor224
 
Suelo arenoso
Suelo arenosoSuelo arenoso
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
jennys102
 
Practica. el perfil de suelo color del suelo
Practica. el perfil de suelo color del sueloPractica. el perfil de suelo color del suelo
Practica. el perfil de suelo color del suelo
Kryztho D´ Fragg
 
Practica de el suelo
Practica de el sueloPractica de el suelo
Practica de el suelo
Sklemd
 
PráCtica 1 Terrario
PráCtica 1 TerrarioPráCtica 1 Terrario
PráCtica 1 Terrario
guest393339
 
Mapa conceptual el suelo
Mapa conceptual el sueloMapa conceptual el suelo
Mapa conceptual el suelo
RABC11101998
 
4. germinación de semillas
4. germinación de semillas4. germinación de semillas
4. germinación de semillas
Ruddy Aburto Rodríguez
 
El ecosistema de agua dulce
El ecosistema de agua dulceEl ecosistema de agua dulce
El ecosistema de agua dulce
Lajesada
 
El Suelo
El  SueloEl  Suelo
El Suelo
V.G.Z
 
Las placas tectónicas
Las placas tectónicasLas placas tectónicas
Las placas tectónicas
Toribio Eusebio
 
Tipos de suelos y plantas
Tipos de suelos y plantasTipos de suelos y plantas
Tipos de suelos y plantas
patyppjj
 
El suelo
El sueloEl suelo
Clasificación de los suelos
Clasificación de los suelosClasificación de los suelos
Clasificación de los suelos
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Tema 12 el suelo
Tema 12 el sueloTema 12 el suelo
Tema 12 el suelo
 
El suelo y sus tipos
El suelo y sus tiposEl suelo y sus tipos
El suelo y sus tipos
 
Diapositivas cuenca hidrograficas
Diapositivas cuenca hidrograficasDiapositivas cuenca hidrograficas
Diapositivas cuenca hidrograficas
 
Red hidrográfica.
Red hidrográfica.Red hidrográfica.
Red hidrográfica.
 
Plantas acuaticas
Plantas acuaticasPlantas acuaticas
Plantas acuaticas
 
LAS FLORES, sus partes y funciones
LAS FLORES, sus partes y funcionesLAS FLORES, sus partes y funciones
LAS FLORES, sus partes y funciones
 
Edafología concepto basico de suelos
Edafología   concepto basico de suelosEdafología   concepto basico de suelos
Edafología concepto basico de suelos
 
Suelo arenoso
Suelo arenosoSuelo arenoso
Suelo arenoso
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Practica. el perfil de suelo color del suelo
Practica. el perfil de suelo color del sueloPractica. el perfil de suelo color del suelo
Practica. el perfil de suelo color del suelo
 
Practica de el suelo
Practica de el sueloPractica de el suelo
Practica de el suelo
 
PráCtica 1 Terrario
PráCtica 1 TerrarioPráCtica 1 Terrario
PráCtica 1 Terrario
 
Mapa conceptual el suelo
Mapa conceptual el sueloMapa conceptual el suelo
Mapa conceptual el suelo
 
4. germinación de semillas
4. germinación de semillas4. germinación de semillas
4. germinación de semillas
 
El ecosistema de agua dulce
El ecosistema de agua dulceEl ecosistema de agua dulce
El ecosistema de agua dulce
 
El Suelo
El  SueloEl  Suelo
El Suelo
 
Las placas tectónicas
Las placas tectónicasLas placas tectónicas
Las placas tectónicas
 
Tipos de suelos y plantas
Tipos de suelos y plantasTipos de suelos y plantas
Tipos de suelos y plantas
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Clasificación de los suelos
Clasificación de los suelosClasificación de los suelos
Clasificación de los suelos
 

Similar a Terrarios

Suelos
SuelosSuelos
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
Samuel Pérez
 
Curso de jardinería
Curso de jardineríaCurso de jardinería
Curso de jardinería
Grupo Rojas Servicios Integrales
 
Clases de Suelos
Clases de SuelosClases de Suelos
Clases de Suelos
EMILYROSSE ALTAMIRANO
 
Suelos y Plantas
Suelos y Plantas Suelos y Plantas
Suelos y Plantas
Briggith Vargas
 
Suelo clase evaluada[1]
Suelo clase evaluada[1]Suelo clase evaluada[1]
Suelo clase evaluada[1]
Lilia Rojas
 
Suelo clase evaluada
Suelo clase evaluadaSuelo clase evaluada
Suelo clase evaluada
Lilia Rojas
 
Suelo clase evaluada
Suelo clase evaluadaSuelo clase evaluada
Suelo clase evaluada
Lilia Rojas
 
EL SUELO
EL SUELOEL SUELO
Suelos paisajismo
Suelos paisajismoSuelos paisajismo
Suelos paisajismo
Oswaldo Torrealba
 
Ficha conocer el suelo 
Ficha conocer el suelo Ficha conocer el suelo 
Ficha conocer el suelo 
victorserranov
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
guest98d120
 
VERDECOR: Cactus
VERDECOR: CactusVERDECOR: Cactus
VERDECOR: Cactus
Jose Luis Marmolejo Bravo
 
Expo materiales organicos
Expo materiales organicosExpo materiales organicos
Expo materiales organicos
ptr-phoo
 
Presentación de paisajismo
Presentación de paisajismoPresentación de paisajismo
Presentación de paisajismo
Sharon Ralphmeybee Piña
 
Elsuelo
ElsueloElsuelo
Elsuelo
diegosernavs
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
rafael
 
El suelo
El suelo El suelo
El suelo
rafael
 
Clase13 - Espiral de Hierbas.-
Clase13 - Espiral de Hierbas.-Clase13 - Espiral de Hierbas.-
Clase13 - Espiral de Hierbas.-
C tb
 
PaisajismoSUELOYPLANTAS
PaisajismoSUELOYPLANTASPaisajismoSUELOYPLANTAS
PaisajismoSUELOYPLANTAS
danielagarcia1995
 

Similar a Terrarios (20)

Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
 
Curso de jardinería
Curso de jardineríaCurso de jardinería
Curso de jardinería
 
Clases de Suelos
Clases de SuelosClases de Suelos
Clases de Suelos
 
Suelos y Plantas
Suelos y Plantas Suelos y Plantas
Suelos y Plantas
 
Suelo clase evaluada[1]
Suelo clase evaluada[1]Suelo clase evaluada[1]
Suelo clase evaluada[1]
 
Suelo clase evaluada
Suelo clase evaluadaSuelo clase evaluada
Suelo clase evaluada
 
Suelo clase evaluada
Suelo clase evaluadaSuelo clase evaluada
Suelo clase evaluada
 
EL SUELO
EL SUELOEL SUELO
EL SUELO
 
Suelos paisajismo
Suelos paisajismoSuelos paisajismo
Suelos paisajismo
 
Ficha conocer el suelo 
Ficha conocer el suelo Ficha conocer el suelo 
Ficha conocer el suelo 
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
VERDECOR: Cactus
VERDECOR: CactusVERDECOR: Cactus
VERDECOR: Cactus
 
Expo materiales organicos
Expo materiales organicosExpo materiales organicos
Expo materiales organicos
 
Presentación de paisajismo
Presentación de paisajismoPresentación de paisajismo
Presentación de paisajismo
 
Elsuelo
ElsueloElsuelo
Elsuelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
El suelo
El suelo El suelo
El suelo
 
Clase13 - Espiral de Hierbas.-
Clase13 - Espiral de Hierbas.-Clase13 - Espiral de Hierbas.-
Clase13 - Espiral de Hierbas.-
 
PaisajismoSUELOYPLANTAS
PaisajismoSUELOYPLANTASPaisajismoSUELOYPLANTAS
PaisajismoSUELOYPLANTAS
 

Último

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 

Último (20)

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 

Terrarios

  • 1. TERRARIOS Un terrario es un espacio controlado y cerrado. Su objetivo es imitar las condiciones del entorno natural para que puedan vivir plantas, insectos e incluso reptiles. Se construyen con distintos materiales:  MATERIAL PARA EL RECIPIENTE: el más común es el cristal, vidrio o policloruro de vinilo. Lo importante es que sea transparente a la luz y lo suficientemente profundo para que puedan crecer las raíces en él.  Las ESPECIES más apropiadas para cultivar en un terrario son cualquier tipo de planta de pequeño tamaño que toleren altas temperaturas y niveles de humedad. El tipo de especie da lugar a una clasificación de los terrarios: 1. Terrario abierto: Suculentas (crasas y cactus). Todas las especies de las Suculentas (tanto cactus como crasas) son perfectas para ambientes secos. La gran baza de cactus y crasas es que cuentan con una raíz escasa y esto les permite adecuarse a cualquier medio es decir: crecer incluso sobre roca o piedra. 2. Terrario cerrado: Bromeliáceas, orquídeas, helechos, potos, crotón, ficus, dracaenas o begonias. Para ambientes más húmedos y de sombra.  GRAVILLA O PIEDRAS PEQUEÑAS: Ambas proveen drenaje si se colocan en el fondo del terrario y un fin decorativo si se colocan de determinada forma (alrededor y en la parte superior de éste). A. Se escogen piedras para obtener más drenaje, pero puedes escoger el tipo de grava o piedra para decorar en la parte superior del terrario. B. Se tendrá, en cuenta el tamaño de las arenas y gravas, colocando siempre en la parte más baja, la arena o la grava de menor tamaño (imitando la disposición de las partículas en el suelo).  SUBSTRATO (TIERRA, MANTILLO, TURBA,...): cualquier material usado como soporte para cultivar plantas. Puede ser mezclas de varios de ellos o cualquier en solitario. Se encargará de retener los nutrientes para las plantas.  OTROS, (Carbón activo, sphagnum, musgo, piedras porosas, etc.): Su fin es controlar o eliminar el exceso de agua de riego en el substrato para que no se acumule en las raíces y mueran por asfixia. Una vez conocidos los materiales necesarios procederemos a realizar el trabajo.