SlideShare una empresa de Scribd logo
Materiales Orgánicos Propiedades y Comportamiento de los Materiales
Madera La madera que sufre poco daño y dura mucho tiempo es aquella que crece en regiones trópico-húmedo. Para que dure mas tiempo hay qué: Cortar los arboles u otates en los días entre la luna nueva y nueva. Colocar para secar bien en una posición que aumente la circulación del aire. Primero  parados Luego acostados
Un liquido de protección Para madera liviana, bambú, zacate y hojas contra insectos y putrefacción. Preparación: ,[object Object],Los materiales deben de estar bien secos y cortados en su tamaño final. Inmersión de 30 hrs para zacates y 40 hrs para hojas y bambús.
Preparar con fuego Una manera rápida de dar protección a al base de los horcones que quedan enterrados es quemar el exterior a fuego lento, hasta que se ponga negro. Tejamaniles O tejas de madera se pueden usar como acabado tanto en techos como en paredes en las regiones trópico-húmedo.
Bambú Los troncos de bambú crecen a su total altura a los 3 o 5 meses, después sus paredes se hacen fuertes y gruesas alrededor de los 3 o 6 años. El bambú hay que cortarlo en periodo frio. El corte debe ser a 20 cm del suelo y cerca de un nudo para evitar que se quede agua en alguna parte del tronco y sea albergue de insectos (mosquitos).
Ligeros, flexibles; gran variedad de construcciones  De bajo costo  Estabilidad baja a media Resistencia baja a huracanes, lluvia, insectos Resistencia buena a sismos Ideal para climas cálidos y húmedos
Preparación de los troncos Al aire libre. Se mantienen parados (con todo y sus ramas y hojas) dentro de una cerca de bambú, bien protegido del sol por 4 a 8 semanas. Así se mantiene su color natural y no sufrirá de hongos. Agua. Se dejan los troncos cortados y sin hojas en agua de algún riachuelo. 4 semanas. Para mantenerlos quietos se colocan unas estacas y se ponen algunas piedras encima.
Secado Al aire libre. Deben dejarse 2 meses en un lugar ventilado, protegido del sol y la lluvia y colocados en camadas y separados por troncos gruesos. Con fuego. Se hace una excavación profunda y se cubre el suelo y los cantos con tabiques para no perder calor. El bambú se coloca a 50 cm arriba del fuego y se gira para un secado uniforme. La pared del troco se hace mas resistente.
Aire caliente. Se construye un almacén con un calentador solar de aire, construido con bloques, latas pintadas de negro y vidrio o pliego de plástico. Debe contar con paredes aislantes para no perder el calor de noche. De día se controla el flujo de aire con paneles, por la noche se cierran.
Nopal Mezclando agua de nopal con otros materiales de construcción mejora la calidad de muros, pisos y techos, haciéndolos mas resistentes contra daños causados por lluvia y humedad. Preparación: Llenar un tambor con nopal picado. Después echar agua hasta los bordes. Después de una semana, el liquido se cuela y estará listo para su uso. Hacer una excavación poco profunda. Echar el agua de nopal y después agregar cal viva. Se usa 1 tambo de liquido por cada 2 tambos de cal.
Las mezclas: Terciado para mampostería Pisos aplanados de muros y techos Pintar fachadas
Cuando el nopal se usa para pintar, se añade un poco de sal de mezcla, para que sea manejable. En todos los casos se agrega agua de nopal para que sea una mezcla suave. También se deja reposar por lo menos 2 días, para que el tezontle absorba bien el agua de nopal. La cáscara o corteza del árbol caulotese deja algunos días en agua hasta que suelta su resina, esta se mezcla con tierra para formar un lodo para hacer pisos.
Carrizo Planta gramínea que crece cerca del agua, con la raíz larga y rastrera Puede alcanzar los 4metros de altura y 2cm de diámetro, presentando una gran inflorescencia al final del tallo. Es muy parecida a la caña común, pero más esbelta en todas las partes que la componen.
Usos y aplicaciones tallos secos: se fabrican techumbres, cortavientos, construcción de chozas y tejados, las hojas se emplean como forraje para cesterías y con las inflorescencias, una vez secas, se hacen escobas y adornos florales.
Otate El otate es una planta graminea de coorpulenciaarborea, cuyos nudos y recios tallos sirven para hacer bastones, paredes,  cercas, techos y habitaciones rusticas y todo esto es hecho de la caña de esta planta.
Palma Las palmeras o palmas son plantas arbóreas o arbustivas de la clase Monocotiledóneas que portan un penacho o rosetón de hojas (corona) en la parte superior de un tallo generalmente único y no ramificado denominado estípite. su abundancia en Asia, África y América Latina El tronco de palma, especialmente el del cocotero, proporcionara gran parte del material de construcción, de viviendas en la región, especialmente las de bajo costo.  El cocotero está entre las más antiguas plantas útiles y se le explota de múltiples maneras.
Techos con palma es muy útil por sus cualidades impermeables y presenta la posibilidad de dejar el paso al aire, permitiendo una ventilación efectiva y también por ser abundante, económico y de fácil manejo. Madera de cocotero Madera de cocotero
Adobe ,[object Object]
Permite realizar formas suaves y redondeadas de agradable
Muros gruesos,[object Object]
No se debe utilizar zonas que tengan riesgo de movimientos sísmicos Recubrir con hormigón y una capa de asfalto Sus resistencias a la compresión son bajas (de 3 a 5 Kg. por cm2) cuando está seco y pueden considerarse nulas a los esfuerzos de tracción. Nula o poca elasticidad. Las paredes de adobe trabajan bien por su masividad.
Proveedores ADOBE CRUDO, CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS EN CM. 11 DE ALTO X 15 DE ANCHO Y 30 DE LARGO. CON PERFORACIONES DE 2" PARA INSTALACIONES Y REFUERZOS.  RINDE 28 PZAS POR M2 CON BOQUILLA DE 1CM.
Paja La paja es el tallo seco de ciertas gramíneas, especialmente los cereales llamados comúnmente de "caña" trigo, avena, centeno, cebada, arroz Se comercializa en pacas o en rollos
USOS Cama para animales domésticos  Fuente de energía Fabricación de papel Tejados de paja Casas http://www.arquitecturaenfardos.cl/arquitectur.html
Corcho El corcho es la corteza del alcornoque. Puede presentarse en bruto, como fruto directo de la extracción de la corteza del árbol o elaborado para su utilización en diferentes áreas. El principal componente del corcho es la suberina
USOS El corcho se puede extraer por primera vez cuando el árbol tiene aproximadamente 25 años este primer corcho se denomina bornizo, patrón o corcho de belenes, sólo válido para la elaboración de elementos decorativos y aislamientos termo acústicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos de arquitectura maya
Estilos de arquitectura mayaEstilos de arquitectura maya
Estilos de arquitectura maya
Alex Galda
 
Arquitectura Mexicana Contemporánea
Arquitectura Mexicana ContemporáneaArquitectura Mexicana Contemporánea
Arquitectura Mexicana Contemporánea
Paco Gallegos
 
Modalidades formales del Barroco en México
Modalidades formales del Barroco en MéxicoModalidades formales del Barroco en México
Modalidades formales del Barroco en MéxicoMaggy Osterreich
 
Tecnicas de construccion vzla colonial
Tecnicas de construccion vzla colonialTecnicas de construccion vzla colonial
Tecnicas de construccion vzla colonial
elibeth centeme
 
Arquitectura de carrizo | Casilda Barajas
Arquitectura de carrizo |  Casilda BarajasArquitectura de carrizo |  Casilda Barajas
Arquitectura de carrizo | Casilda Barajas
Mario Hidrobo
 
Bambú y construcción
Bambú y construcciónBambú y construcción
Bambú y construcción
Rubén Ulloa Montes
 
Sistemas constructivos en tierra
Sistemas constructivos en tierraSistemas constructivos en tierra
Sistemas constructivos en tierra
xforce89
 
La arquitectura contemporanea
La arquitectura contemporaneaLa arquitectura contemporanea
La arquitectura contemporaneaMario Paternina
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
Guile Gurrola
 
Arquitectura Moderna
Arquitectura Moderna     Arquitectura Moderna
Arquitectura Moderna Marce F.
 
Arquitectura neoclásica en méxico
Arquitectura neoclásica en méxicoArquitectura neoclásica en méxico
Arquitectura neoclásica en méxico
Jorge Campos
 
Arquitectura del Siglo XVI México.
Arquitectura del Siglo XVI México.Arquitectura del Siglo XVI México.
Arquitectura del Siglo XVI México.
Charlsarq
 
La madera como sistema constructivo
La madera como sistema constructivoLa madera como sistema constructivo
La madera como sistema constructivo
SilmaraJimnez
 
Arquitectura bioclimatica ok
Arquitectura bioclimatica okArquitectura bioclimatica ok
Arquitectura bioclimatica okPablo Prado
 
arquitectura azteca
arquitectura aztecaarquitectura azteca
arquitectura azteca
Jean Vallerry
 

La actualidad más candente (20)

Estilos de arquitectura maya
Estilos de arquitectura mayaEstilos de arquitectura maya
Estilos de arquitectura maya
 
Arquitectura Mexicana Contemporánea
Arquitectura Mexicana ContemporáneaArquitectura Mexicana Contemporánea
Arquitectura Mexicana Contemporánea
 
Neoclasico
NeoclasicoNeoclasico
Neoclasico
 
Modalidades formales del Barroco en México
Modalidades formales del Barroco en MéxicoModalidades formales del Barroco en México
Modalidades formales del Barroco en México
 
Tecnicas de construccion vzla colonial
Tecnicas de construccion vzla colonialTecnicas de construccion vzla colonial
Tecnicas de construccion vzla colonial
 
Arquitectura de carrizo | Casilda Barajas
Arquitectura de carrizo |  Casilda BarajasArquitectura de carrizo |  Casilda Barajas
Arquitectura de carrizo | Casilda Barajas
 
Art decó
Art decóArt decó
Art decó
 
Bambú y construcción
Bambú y construcciónBambú y construcción
Bambú y construcción
 
Sistemas constructivos en tierra
Sistemas constructivos en tierraSistemas constructivos en tierra
Sistemas constructivos en tierra
 
La arquitectura contemporanea
La arquitectura contemporaneaLa arquitectura contemporanea
La arquitectura contemporanea
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
6. techumbre
6. techumbre6. techumbre
6. techumbre
 
Arquitectura Moderna
Arquitectura Moderna     Arquitectura Moderna
Arquitectura Moderna
 
Arquitectura neoclásica en méxico
Arquitectura neoclásica en méxicoArquitectura neoclásica en méxico
Arquitectura neoclásica en méxico
 
Neobarroco
NeobarrocoNeobarroco
Neobarroco
 
Arquitectura del Siglo XVI México.
Arquitectura del Siglo XVI México.Arquitectura del Siglo XVI México.
Arquitectura del Siglo XVI México.
 
Metodos de diseño arquitectonico
Metodos de diseño arquitectonicoMetodos de diseño arquitectonico
Metodos de diseño arquitectonico
 
La madera como sistema constructivo
La madera como sistema constructivoLa madera como sistema constructivo
La madera como sistema constructivo
 
Arquitectura bioclimatica ok
Arquitectura bioclimatica okArquitectura bioclimatica ok
Arquitectura bioclimatica ok
 
arquitectura azteca
arquitectura aztecaarquitectura azteca
arquitectura azteca
 

Destacado

Materiales orgánicos
Materiales orgánicosMateriales orgánicos
Materiales orgánicos
Melanie Hernandez
 
Materiales Organicos (Pvc)..
Materiales Organicos (Pvc)..Materiales Organicos (Pvc)..
Materiales Organicos (Pvc)..ivanlopezjimenez
 
Estructura De Los Materiales Inorganicos
Estructura De Los Materiales InorganicosEstructura De Los Materiales Inorganicos
Estructura De Los Materiales Inorganicosalejandrorodriguez
 
propiedades madera
propiedades maderapropiedades madera
propiedades madera
Martha Lorenzo
 
Adjetivos y pronombre demostrativos
Adjetivos y pronombre demostrativosAdjetivos y pronombre demostrativos
Adjetivos y pronombre demostrativos
Damián Budrys
 
Exposición de prefabricados
Exposición de prefabricadosExposición de prefabricados
Exposición de prefabricadosUTPL
 
Puente Cautín: Diseño, Construcción y Seguimiento
Puente Cautín: Diseño, Construcción y SeguimientoPuente Cautín: Diseño, Construcción y Seguimiento
Puente Cautín: Diseño, Construcción y Seguimiento
Carlos Vial
 
Materiales de Madera
Materiales de MaderaMateriales de Madera
Materiales de Madera
Duoc
 
Tipos de prefabbricados
Tipos de prefabbricados Tipos de prefabbricados
Tipos de prefabbricados
Marlen Cruz
 
Estructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Estructura Cristalina- Propiedad de los materialesEstructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Estructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Ricardo Ochoa
 
Diseño Madera
Diseño MaderaDiseño Madera
Diseño Madera
Carlos Vial
 
Materiales Y Sus Propiedades
Materiales Y Sus PropiedadesMateriales Y Sus Propiedades
Materiales Y Sus Propiedades
Escuela Tecnica 1 Ezeiza
 
Materiales Prefabricados
Materiales PrefabricadosMateriales Prefabricados
Materiales Prefabricados
ANY-COMPEAN
 

Destacado (15)

Materiales orgánicos
Materiales orgánicosMateriales orgánicos
Materiales orgánicos
 
Materiales Organicos (Pvc)..
Materiales Organicos (Pvc)..Materiales Organicos (Pvc)..
Materiales Organicos (Pvc)..
 
Estructura De Los Materiales Inorganicos
Estructura De Los Materiales InorganicosEstructura De Los Materiales Inorganicos
Estructura De Los Materiales Inorganicos
 
propiedades madera
propiedades maderapropiedades madera
propiedades madera
 
Adjetivos y pronombre demostrativos
Adjetivos y pronombre demostrativosAdjetivos y pronombre demostrativos
Adjetivos y pronombre demostrativos
 
El Papel Tapiz
El Papel TapizEl Papel Tapiz
El Papel Tapiz
 
Exposición de prefabricados
Exposición de prefabricadosExposición de prefabricados
Exposición de prefabricados
 
Puente Cautín: Diseño, Construcción y Seguimiento
Puente Cautín: Diseño, Construcción y SeguimientoPuente Cautín: Diseño, Construcción y Seguimiento
Puente Cautín: Diseño, Construcción y Seguimiento
 
9.2 madera
9.2 madera9.2 madera
9.2 madera
 
Materiales de Madera
Materiales de MaderaMateriales de Madera
Materiales de Madera
 
Tipos de prefabbricados
Tipos de prefabbricados Tipos de prefabbricados
Tipos de prefabbricados
 
Estructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Estructura Cristalina- Propiedad de los materialesEstructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Estructura Cristalina- Propiedad de los materiales
 
Diseño Madera
Diseño MaderaDiseño Madera
Diseño Madera
 
Materiales Y Sus Propiedades
Materiales Y Sus PropiedadesMateriales Y Sus Propiedades
Materiales Y Sus Propiedades
 
Materiales Prefabricados
Materiales PrefabricadosMateriales Prefabricados
Materiales Prefabricados
 

Similar a Expo materiales organicos

La Madera
La MaderaLa Madera
La Madera
Maria Kassar
 
Botánica Aplicada Jardinería
Botánica Aplicada JardineríaBotánica Aplicada Jardinería
Botánica Aplicada Jardinería
María José Morales
 
Materiales naturales
Materiales naturales Materiales naturales
Materiales naturales
Gina Torres
 
Historia y evolución
Historia y evoluciónHistoria y evolución
Historia y evolución
LourdesQueirolo
 
bambu.docx
bambu.docxbambu.docx
bambu.docx
MarianneCamJ
 
Materiales utilizados en el trópico.
Materiales utilizados en el trópico.Materiales utilizados en el trópico.
Materiales utilizados en el trópico.Emyli Ventura
 
Madera
MaderaMadera
Trabajo madera
Trabajo maderaTrabajo madera
Trabajo madera
LauraArgu
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
perra693
 
La Madera
La  MaderaLa  Madera
La Maderalaura
 
Enidcadena 20081906 jardinesverticalesydetecho
Enidcadena 20081906 jardinesverticalesydetechoEnidcadena 20081906 jardinesverticalesydetecho
Enidcadena 20081906 jardinesverticalesydetechonenid
 

Similar a Expo materiales organicos (20)

La Madera
La MaderaLa Madera
La Madera
 
Botánica Aplicada Jardinería
Botánica Aplicada JardineríaBotánica Aplicada Jardinería
Botánica Aplicada Jardinería
 
Constru bambu-121120195824-phpapp02
Constru bambu-121120195824-phpapp02Constru bambu-121120195824-phpapp02
Constru bambu-121120195824-phpapp02
 
Constru bambu-121120195824-phpapp02
Constru bambu-121120195824-phpapp02Constru bambu-121120195824-phpapp02
Constru bambu-121120195824-phpapp02
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Materiales naturales
Materiales naturales Materiales naturales
Materiales naturales
 
Historia y evolución
Historia y evoluciónHistoria y evolución
Historia y evolución
 
bambu.docx
bambu.docxbambu.docx
bambu.docx
 
Materialestropicos
MaterialestropicosMaterialestropicos
Materialestropicos
 
Materiales utilizados en el trópico.
Materiales utilizados en el trópico.Materiales utilizados en el trópico.
Materiales utilizados en el trópico.
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
Trabajo madera
Trabajo maderaTrabajo madera
Trabajo madera
 
Mipequeomanualdelbamb 140910165800-phpapp02
Mipequeomanualdelbamb 140910165800-phpapp02Mipequeomanualdelbamb 140910165800-phpapp02
Mipequeomanualdelbamb 140910165800-phpapp02
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
La Madera
La  MaderaLa  Madera
La Madera
 
La Madera
La  MaderaLa  Madera
La Madera
 
Enidcadena 20081906 jardinesverticalesydetecho
Enidcadena 20081906 jardinesverticalesydetechoEnidcadena 20081906 jardinesverticalesydetecho
Enidcadena 20081906 jardinesverticalesydetecho
 

Más de ptr-phoo

Exposicion Derecho fiscal
Exposicion Derecho fiscalExposicion Derecho fiscal
Exposicion Derecho fiscal
ptr-phoo
 
Jardines - Linea del Tiempo.
Jardines - Linea del Tiempo.Jardines - Linea del Tiempo.
Jardines - Linea del Tiempo.
ptr-phoo
 
La critica del arte
La critica del arteLa critica del arte
La critica del arteptr-phoo
 
El ejercicio del juicio
El ejercicio del juicioEl ejercicio del juicio
El ejercicio del juicioptr-phoo
 
Final la crítica arquitectónica
Final la crítica arquitectónicaFinal la crítica arquitectónica
Final la crítica arquitectónicaptr-phoo
 
Filosofia personal david Holguin
Filosofia personal david HolguinFilosofia personal david Holguin
Filosofia personal david Holguinptr-phoo
 
Obras arquitectónicas bellas y sublimes
Obras arquitectónicas bellas y sublimesObras arquitectónicas bellas y sublimes
Obras arquitectónicas bellas y sublimesptr-phoo
 
Portafolio fotografico Veronica barrios
Portafolio fotografico Veronica barriosPortafolio fotografico Veronica barrios
Portafolio fotografico Veronica barriosptr-phoo
 
El taj mahal Norma Sedano
El taj mahal Norma SedanoEl taj mahal Norma Sedano
El taj mahal Norma Sedanoptr-phoo
 
áLbum de fotos Claudia Murillo
áLbum de fotos Claudia MurilloáLbum de fotos Claudia Murillo
áLbum de fotos Claudia Murilloptr-phoo
 
Portafolio fotografico
Portafolio fotograficoPortafolio fotografico
Portafolio fotograficoptr-phoo
 
Gabriela alejandra lopez de la rosa obras sublimes y bellas arq. lety soto
Gabriela alejandra lopez de la rosa obras sublimes y bellas arq. lety sotoGabriela alejandra lopez de la rosa obras sublimes y bellas arq. lety soto
Gabriela alejandra lopez de la rosa obras sublimes y bellas arq. lety sotoptr-phoo
 
Lo bello y lo sublime
Lo bello y lo sublimeLo bello y lo sublime
Lo bello y lo sublimeptr-phoo
 
San francisco de asis
San francisco de asisSan francisco de asis
San francisco de asisptr-phoo
 
Catedral de chihuahua bien
Catedral de chihuahua bienCatedral de chihuahua bien
Catedral de chihuahua bienptr-phoo
 
Quinta gameros
Quinta gamerosQuinta gameros
Quinta gamerosptr-phoo
 
Telefonia,audio, video e internet
Telefonia,audio, video e internetTelefonia,audio, video e internet
Telefonia,audio, video e internetptr-phoo
 
Construccion domotica
Construccion domoticaConstruccion domotica
Construccion domotica
ptr-phoo
 
Prefabricados modificado
Prefabricados modificadoPrefabricados modificado
Prefabricados modificadoptr-phoo
 

Más de ptr-phoo (20)

Exposicion Derecho fiscal
Exposicion Derecho fiscalExposicion Derecho fiscal
Exposicion Derecho fiscal
 
Jardines - Linea del Tiempo.
Jardines - Linea del Tiempo.Jardines - Linea del Tiempo.
Jardines - Linea del Tiempo.
 
La critica del arte
La critica del arteLa critica del arte
La critica del arte
 
El ejercicio del juicio
El ejercicio del juicioEl ejercicio del juicio
El ejercicio del juicio
 
Final la crítica arquitectónica
Final la crítica arquitectónicaFinal la crítica arquitectónica
Final la crítica arquitectónica
 
Filosofia personal david Holguin
Filosofia personal david HolguinFilosofia personal david Holguin
Filosofia personal david Holguin
 
Obras arquitectónicas bellas y sublimes
Obras arquitectónicas bellas y sublimesObras arquitectónicas bellas y sublimes
Obras arquitectónicas bellas y sublimes
 
Portafolio fotografico Veronica barrios
Portafolio fotografico Veronica barriosPortafolio fotografico Veronica barrios
Portafolio fotografico Veronica barrios
 
El taj mahal Norma Sedano
El taj mahal Norma SedanoEl taj mahal Norma Sedano
El taj mahal Norma Sedano
 
áLbum de fotos Claudia Murillo
áLbum de fotos Claudia MurilloáLbum de fotos Claudia Murillo
áLbum de fotos Claudia Murillo
 
Portafolio fotografico
Portafolio fotograficoPortafolio fotografico
Portafolio fotografico
 
Gabriela alejandra lopez de la rosa obras sublimes y bellas arq. lety soto
Gabriela alejandra lopez de la rosa obras sublimes y bellas arq. lety sotoGabriela alejandra lopez de la rosa obras sublimes y bellas arq. lety soto
Gabriela alejandra lopez de la rosa obras sublimes y bellas arq. lety soto
 
1800
1800 1800
1800
 
Lo bello y lo sublime
Lo bello y lo sublimeLo bello y lo sublime
Lo bello y lo sublime
 
San francisco de asis
San francisco de asisSan francisco de asis
San francisco de asis
 
Catedral de chihuahua bien
Catedral de chihuahua bienCatedral de chihuahua bien
Catedral de chihuahua bien
 
Quinta gameros
Quinta gamerosQuinta gameros
Quinta gameros
 
Telefonia,audio, video e internet
Telefonia,audio, video e internetTelefonia,audio, video e internet
Telefonia,audio, video e internet
 
Construccion domotica
Construccion domoticaConstruccion domotica
Construccion domotica
 
Prefabricados modificado
Prefabricados modificadoPrefabricados modificado
Prefabricados modificado
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Expo materiales organicos

  • 1. Materiales Orgánicos Propiedades y Comportamiento de los Materiales
  • 2. Madera La madera que sufre poco daño y dura mucho tiempo es aquella que crece en regiones trópico-húmedo. Para que dure mas tiempo hay qué: Cortar los arboles u otates en los días entre la luna nueva y nueva. Colocar para secar bien en una posición que aumente la circulación del aire. Primero parados Luego acostados
  • 3.
  • 4. Preparar con fuego Una manera rápida de dar protección a al base de los horcones que quedan enterrados es quemar el exterior a fuego lento, hasta que se ponga negro. Tejamaniles O tejas de madera se pueden usar como acabado tanto en techos como en paredes en las regiones trópico-húmedo.
  • 5. Bambú Los troncos de bambú crecen a su total altura a los 3 o 5 meses, después sus paredes se hacen fuertes y gruesas alrededor de los 3 o 6 años. El bambú hay que cortarlo en periodo frio. El corte debe ser a 20 cm del suelo y cerca de un nudo para evitar que se quede agua en alguna parte del tronco y sea albergue de insectos (mosquitos).
  • 6. Ligeros, flexibles; gran variedad de construcciones De bajo costo Estabilidad baja a media Resistencia baja a huracanes, lluvia, insectos Resistencia buena a sismos Ideal para climas cálidos y húmedos
  • 7. Preparación de los troncos Al aire libre. Se mantienen parados (con todo y sus ramas y hojas) dentro de una cerca de bambú, bien protegido del sol por 4 a 8 semanas. Así se mantiene su color natural y no sufrirá de hongos. Agua. Se dejan los troncos cortados y sin hojas en agua de algún riachuelo. 4 semanas. Para mantenerlos quietos se colocan unas estacas y se ponen algunas piedras encima.
  • 8. Secado Al aire libre. Deben dejarse 2 meses en un lugar ventilado, protegido del sol y la lluvia y colocados en camadas y separados por troncos gruesos. Con fuego. Se hace una excavación profunda y se cubre el suelo y los cantos con tabiques para no perder calor. El bambú se coloca a 50 cm arriba del fuego y se gira para un secado uniforme. La pared del troco se hace mas resistente.
  • 9. Aire caliente. Se construye un almacén con un calentador solar de aire, construido con bloques, latas pintadas de negro y vidrio o pliego de plástico. Debe contar con paredes aislantes para no perder el calor de noche. De día se controla el flujo de aire con paneles, por la noche se cierran.
  • 10. Nopal Mezclando agua de nopal con otros materiales de construcción mejora la calidad de muros, pisos y techos, haciéndolos mas resistentes contra daños causados por lluvia y humedad. Preparación: Llenar un tambor con nopal picado. Después echar agua hasta los bordes. Después de una semana, el liquido se cuela y estará listo para su uso. Hacer una excavación poco profunda. Echar el agua de nopal y después agregar cal viva. Se usa 1 tambo de liquido por cada 2 tambos de cal.
  • 11. Las mezclas: Terciado para mampostería Pisos aplanados de muros y techos Pintar fachadas
  • 12. Cuando el nopal se usa para pintar, se añade un poco de sal de mezcla, para que sea manejable. En todos los casos se agrega agua de nopal para que sea una mezcla suave. También se deja reposar por lo menos 2 días, para que el tezontle absorba bien el agua de nopal. La cáscara o corteza del árbol caulotese deja algunos días en agua hasta que suelta su resina, esta se mezcla con tierra para formar un lodo para hacer pisos.
  • 13. Carrizo Planta gramínea que crece cerca del agua, con la raíz larga y rastrera Puede alcanzar los 4metros de altura y 2cm de diámetro, presentando una gran inflorescencia al final del tallo. Es muy parecida a la caña común, pero más esbelta en todas las partes que la componen.
  • 14. Usos y aplicaciones tallos secos: se fabrican techumbres, cortavientos, construcción de chozas y tejados, las hojas se emplean como forraje para cesterías y con las inflorescencias, una vez secas, se hacen escobas y adornos florales.
  • 15. Otate El otate es una planta graminea de coorpulenciaarborea, cuyos nudos y recios tallos sirven para hacer bastones, paredes, cercas, techos y habitaciones rusticas y todo esto es hecho de la caña de esta planta.
  • 16. Palma Las palmeras o palmas son plantas arbóreas o arbustivas de la clase Monocotiledóneas que portan un penacho o rosetón de hojas (corona) en la parte superior de un tallo generalmente único y no ramificado denominado estípite. su abundancia en Asia, África y América Latina El tronco de palma, especialmente el del cocotero, proporcionara gran parte del material de construcción, de viviendas en la región, especialmente las de bajo costo. El cocotero está entre las más antiguas plantas útiles y se le explota de múltiples maneras.
  • 17. Techos con palma es muy útil por sus cualidades impermeables y presenta la posibilidad de dejar el paso al aire, permitiendo una ventilación efectiva y también por ser abundante, económico y de fácil manejo. Madera de cocotero Madera de cocotero
  • 18.
  • 19. Permite realizar formas suaves y redondeadas de agradable
  • 20.
  • 21. No se debe utilizar zonas que tengan riesgo de movimientos sísmicos Recubrir con hormigón y una capa de asfalto Sus resistencias a la compresión son bajas (de 3 a 5 Kg. por cm2) cuando está seco y pueden considerarse nulas a los esfuerzos de tracción. Nula o poca elasticidad. Las paredes de adobe trabajan bien por su masividad.
  • 22. Proveedores ADOBE CRUDO, CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS EN CM. 11 DE ALTO X 15 DE ANCHO Y 30 DE LARGO. CON PERFORACIONES DE 2" PARA INSTALACIONES Y REFUERZOS. RINDE 28 PZAS POR M2 CON BOQUILLA DE 1CM.
  • 23. Paja La paja es el tallo seco de ciertas gramíneas, especialmente los cereales llamados comúnmente de "caña" trigo, avena, centeno, cebada, arroz Se comercializa en pacas o en rollos
  • 24. USOS Cama para animales domésticos Fuente de energía Fabricación de papel Tejados de paja Casas http://www.arquitecturaenfardos.cl/arquitectur.html
  • 25. Corcho El corcho es la corteza del alcornoque. Puede presentarse en bruto, como fruto directo de la extracción de la corteza del árbol o elaborado para su utilización en diferentes áreas. El principal componente del corcho es la suberina
  • 26. USOS El corcho se puede extraer por primera vez cuando el árbol tiene aproximadamente 25 años este primer corcho se denomina bornizo, patrón o corcho de belenes, sólo válido para la elaboración de elementos decorativos y aislamientos termo acústicos.
  • 27. Existen dos procesos distintos para el tratamiento del corcho El primero de ellos es el utilizado para la creación del tapón de corcho de las botellas En el segundo proceso el corcho de peor calidad y los restos de las planchas de buen corcho se limpian, trituran, aglutinan y prensan para obtener un aglomerado de corcho en muy diversas presentaciones: gránulos, planchas, rollos, barras, u otras formas geométricas.