SlideShare una empresa de Scribd logo
TERREMOTOS.
DEFINICIÓN. ,[object Object]
ORIGEN. ,[object Object]
LOCALIZACIONES (I) Los terremotos tectónicos se suelen producir en zonas donde la concentración de fuerzas generadas por los límites de las placas tectónicas dan lugar a movimientos de reajuste en el interior y en la superficie de la Tierra. Es por esto que los sismos o seísmos de origen tectónico están íntimamente asociados con la formación de fallas geológicas. Suelen producirse al final de un ciclo denominado ciclo sísmico, que es el período durante el cual se acumula deformación en el interior de la Tierra que más tarde se liberará repentinamente. Dicha liberación se corresponde con el terremoto, tras el cual la deformación comienza a acumularse nuevamente. El punto interior de la Tierra donde se produce el sismo se denomina foco sísmico o hipocentro, y el punto de la superficie que se halla directamente en la vertical del hipocentro —y que, por tanto, es el primer afectado por la sacudida— recibe el nombre de epicentro.
LOCALIZACIONES (II) En un terremoto se distinguen: * Hipocentro, zona interior profunda, donde se produce el terremoto. * Epicentro, área de la superficie perpendicular al hipocentro, donde repercuten con mayor intensidad las ondas sísmicas. La probabilidad de ocurrencia de terremotos de una determinada magnitud en una región concreta viene dada por una distribución de Poisson. Así la probabilidad de ocurrencia de k terremotos de magnitud M durante un período T en cierta región está dada por: box{Prob}(k,T,M) = rac{1}{k!} eft( rac{T}{T_r(M)} ight)^k e^{-rac{T}{T_r(M)}} Donde: T_r(M) es el tiempo de retorno de un terremoto de intensidad M, que coincide con el tiempo medio entre dos terremotos de intensidad M.
PROPAGACIÓN. El movimiento sísmico se propaga mediante ondas elásticas (similares al sonido), a partir del hipocentro. Las ondas sísmicas se presentan en tres tipos princpales: - Ondas longitudinales, primarias o P: tipo de ondas de cuerpo que se propagan a una velocidad de entre 8 y 13 km/s y en el mismo sentido que la vibración de las partículas -Ondas transversales, secundarias o S: son ondas de cuerpo más lentas que las anteriores (entre 4 y 8 km/s) y se propagan perpendicularmente en el sentido de vibración de las partículas. -Ondas superficiales: son las más lentas de todas (3,5 km/s) y son producto de la interacción entre las ondas P y S a lo largo de la superficie de la Tierra
TERREMOTOS INDUCIDOS. Se tiene la certeza de que si se inyectan en el subsuelo se provoca, con un brusco aumento de la presión intersticial, una intensificación de la actividad sísmica en las regiones ya sometidas a fuertes tensiones.
ESCALAS DE INTENSIDADES (I) ,[object Object],[object Object]
ESCALAS DE INTENSIDADES (II) ,[object Object]
MAYORES TERREMOTOS DE LA HISTORIA. INTENSIDAD LUGAR  AÑO 9,5 Valdivia. Chile 1960 9.2 Prince William Sound, Alaska, Estados Unidos 1964 9.1 Sumatra Indonesia 2004 9 Kamchatka, Rusia 1952 9 Prefectura de Miyagi, Japón 2011 8.8 Cobquecura, Chile 2010 8.8 Esmeraldas, Ecuador 1906 8.7 Islas Andreanof, Alaska, Estados Unidos 1965 8.6 Isla Nías, Sumatra, Indonesia 2005

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tectonica de-placas
Tectonica de-placasTectonica de-placas
Tectonica de-placas
Rafael Vilela López
 
Geodinámica
GeodinámicaGeodinámica
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
tadakyuni
 
Sismos
SismosSismos
Relieve, formacion
Relieve, formacionRelieve, formacion
Relieve, formacion
Matildemclin
 
Meteorización
MeteorizaciónMeteorización
Meteorización
juanrl
 
Fenómenos desastres naturales gestión de riesgo
Fenómenos  desastres naturales gestión de riesgoFenómenos  desastres naturales gestión de riesgo
Fenómenos desastres naturales gestión de riesgo
Emilio Soriano
 
Trabajo de ciencias terremotos
Trabajo de ciencias terremotosTrabajo de ciencias terremotos
Trabajo de ciencias terremotos
Educación
 
1_Geologia_Estructural.ppt
1_Geologia_Estructural.ppt1_Geologia_Estructural.ppt
1_Geologia_Estructural.ppt
MisaelMedellin1
 
2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismo2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismo
insucoppt
 
Fuerzas Internas de la Tierra
Fuerzas Internas de la TierraFuerzas Internas de la Tierra
Fuerzas Internas de la Tierra
schoolit
 
Bordes Convergentes
Bordes ConvergentesBordes Convergentes
Bordes Convergentes
iesfraypedro
 
El relieve
El relieveEl relieve
Placas Tectonicas
Placas TectonicasPlacas Tectonicas
Placas Tectonicas
Rodolfo A
 
los sismos
los sismos los sismos
los sismos
gianella08
 
Los Terremotos
Los TerremotosLos Terremotos
Los Terremotos
Valelish
 
Orogenia
OrogeniaOrogenia
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
katiuskac1
 
Ciclo de formación de las rocas
Ciclo de formación de las rocasCiclo de formación de las rocas
Ciclo de formación de las rocas
Maiye Lopez
 
Acción geológica del viento
Acción geológica del vientoAcción geológica del viento
Acción geológica del viento
EFRAIN APLIKA2
 

La actualidad más candente (20)

Tectonica de-placas
Tectonica de-placasTectonica de-placas
Tectonica de-placas
 
Geodinámica
GeodinámicaGeodinámica
Geodinámica
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Relieve, formacion
Relieve, formacionRelieve, formacion
Relieve, formacion
 
Meteorización
MeteorizaciónMeteorización
Meteorización
 
Fenómenos desastres naturales gestión de riesgo
Fenómenos  desastres naturales gestión de riesgoFenómenos  desastres naturales gestión de riesgo
Fenómenos desastres naturales gestión de riesgo
 
Trabajo de ciencias terremotos
Trabajo de ciencias terremotosTrabajo de ciencias terremotos
Trabajo de ciencias terremotos
 
1_Geologia_Estructural.ppt
1_Geologia_Estructural.ppt1_Geologia_Estructural.ppt
1_Geologia_Estructural.ppt
 
2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismo2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismo
 
Fuerzas Internas de la Tierra
Fuerzas Internas de la TierraFuerzas Internas de la Tierra
Fuerzas Internas de la Tierra
 
Bordes Convergentes
Bordes ConvergentesBordes Convergentes
Bordes Convergentes
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
Placas Tectonicas
Placas TectonicasPlacas Tectonicas
Placas Tectonicas
 
los sismos
los sismos los sismos
los sismos
 
Los Terremotos
Los TerremotosLos Terremotos
Los Terremotos
 
Orogenia
OrogeniaOrogenia
Orogenia
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 
Ciclo de formación de las rocas
Ciclo de formación de las rocasCiclo de formación de las rocas
Ciclo de formación de las rocas
 
Acción geológica del viento
Acción geológica del vientoAcción geológica del viento
Acción geológica del viento
 

Similar a Terremotos

Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
andreiitadiaz
 
Word
WordWord
Sismologia miriam
Sismologia miriamSismologia miriam
Sismologia miriam
profejaramillo
 
Tema 5 geologia ing civil movimientos sismicos tectónica de placas
Tema 5 geologia ing civil movimientos sismicos tectónica de placasTema 5 geologia ing civil movimientos sismicos tectónica de placas
Tema 5 geologia ing civil movimientos sismicos tectónica de placas
JInez Harrison Alvites Ascue
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Presentación terremoto
Presentación terremotoPresentación terremoto
Presentación terremoto
candesuarez69
 
Sismologia expo
Sismologia expoSismologia expo
Sismologia expo
Georginho Tairo
 
Los terremotos tt
Los terremotos ttLos terremotos tt
Los terremotos tt
Daniel Arriaga
 
Defensa civil-sismo
Defensa civil-sismoDefensa civil-sismo
Defensa civil-sismo
Ing Joyce David Sedano Mendoza
 
Ilustracionde las ondas
Ilustracionde las ondasIlustracionde las ondas
Ilustracionde las ondas
Elmer Diaz
 
Tierra
TierraTierra
3 movimiento del suelo 2
3 movimiento del suelo 23 movimiento del suelo 2
3 movimiento del suelo 2
Eloy Inofuente
 
Glosario de terminos sismicos
Glosario de terminos sismicosGlosario de terminos sismicos
Glosario de terminos sismicos
javier hernandez
 
Franco Pasquale
Franco PasqualeFranco Pasquale
Franco Pasquale
Keren Martins
 
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.
Dubai
 
Terremotos Y Volcanes
Terremotos Y VolcanesTerremotos Y Volcanes
Terremotos Y Volcanes
carlosmartinezbernal
 
Sismologia
SismologiaSismologia
Sismologia
Tony CR
 
Sismologia
SismologiaSismologia
Sismologia
Tony CR
 
Terremotos 2
Terremotos 2Terremotos 2
Terremotos 2
Alfonso Pérez
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
Alfonso Pérez
 

Similar a Terremotos (20)

Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Word
WordWord
Word
 
Sismologia miriam
Sismologia miriamSismologia miriam
Sismologia miriam
 
Tema 5 geologia ing civil movimientos sismicos tectónica de placas
Tema 5 geologia ing civil movimientos sismicos tectónica de placasTema 5 geologia ing civil movimientos sismicos tectónica de placas
Tema 5 geologia ing civil movimientos sismicos tectónica de placas
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Presentación terremoto
Presentación terremotoPresentación terremoto
Presentación terremoto
 
Sismologia expo
Sismologia expoSismologia expo
Sismologia expo
 
Los terremotos tt
Los terremotos ttLos terremotos tt
Los terremotos tt
 
Defensa civil-sismo
Defensa civil-sismoDefensa civil-sismo
Defensa civil-sismo
 
Ilustracionde las ondas
Ilustracionde las ondasIlustracionde las ondas
Ilustracionde las ondas
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
3 movimiento del suelo 2
3 movimiento del suelo 23 movimiento del suelo 2
3 movimiento del suelo 2
 
Glosario de terminos sismicos
Glosario de terminos sismicosGlosario de terminos sismicos
Glosario de terminos sismicos
 
Franco Pasquale
Franco PasqualeFranco Pasquale
Franco Pasquale
 
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.
SISMOLOGÍA, ESTRUCTURAS REGULARES E IRREGULARES.
 
Terremotos Y Volcanes
Terremotos Y VolcanesTerremotos Y Volcanes
Terremotos Y Volcanes
 
Sismologia
SismologiaSismologia
Sismologia
 
Sismologia
SismologiaSismologia
Sismologia
 
Terremotos 2
Terremotos 2Terremotos 2
Terremotos 2
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Terremotos

  • 2.
  • 3.
  • 4. LOCALIZACIONES (I) Los terremotos tectónicos se suelen producir en zonas donde la concentración de fuerzas generadas por los límites de las placas tectónicas dan lugar a movimientos de reajuste en el interior y en la superficie de la Tierra. Es por esto que los sismos o seísmos de origen tectónico están íntimamente asociados con la formación de fallas geológicas. Suelen producirse al final de un ciclo denominado ciclo sísmico, que es el período durante el cual se acumula deformación en el interior de la Tierra que más tarde se liberará repentinamente. Dicha liberación se corresponde con el terremoto, tras el cual la deformación comienza a acumularse nuevamente. El punto interior de la Tierra donde se produce el sismo se denomina foco sísmico o hipocentro, y el punto de la superficie que se halla directamente en la vertical del hipocentro —y que, por tanto, es el primer afectado por la sacudida— recibe el nombre de epicentro.
  • 5. LOCALIZACIONES (II) En un terremoto se distinguen: * Hipocentro, zona interior profunda, donde se produce el terremoto. * Epicentro, área de la superficie perpendicular al hipocentro, donde repercuten con mayor intensidad las ondas sísmicas. La probabilidad de ocurrencia de terremotos de una determinada magnitud en una región concreta viene dada por una distribución de Poisson. Así la probabilidad de ocurrencia de k terremotos de magnitud M durante un período T en cierta región está dada por: box{Prob}(k,T,M) = rac{1}{k!} eft( rac{T}{T_r(M)} ight)^k e^{-rac{T}{T_r(M)}} Donde: T_r(M) es el tiempo de retorno de un terremoto de intensidad M, que coincide con el tiempo medio entre dos terremotos de intensidad M.
  • 6. PROPAGACIÓN. El movimiento sísmico se propaga mediante ondas elásticas (similares al sonido), a partir del hipocentro. Las ondas sísmicas se presentan en tres tipos princpales: - Ondas longitudinales, primarias o P: tipo de ondas de cuerpo que se propagan a una velocidad de entre 8 y 13 km/s y en el mismo sentido que la vibración de las partículas -Ondas transversales, secundarias o S: son ondas de cuerpo más lentas que las anteriores (entre 4 y 8 km/s) y se propagan perpendicularmente en el sentido de vibración de las partículas. -Ondas superficiales: son las más lentas de todas (3,5 km/s) y son producto de la interacción entre las ondas P y S a lo largo de la superficie de la Tierra
  • 7. TERREMOTOS INDUCIDOS. Se tiene la certeza de que si se inyectan en el subsuelo se provoca, con un brusco aumento de la presión intersticial, una intensificación de la actividad sísmica en las regiones ya sometidas a fuertes tensiones.
  • 8.
  • 9.
  • 10. MAYORES TERREMOTOS DE LA HISTORIA. INTENSIDAD LUGAR AÑO 9,5 Valdivia. Chile 1960 9.2 Prince William Sound, Alaska, Estados Unidos 1964 9.1 Sumatra Indonesia 2004 9 Kamchatka, Rusia 1952 9 Prefectura de Miyagi, Japón 2011 8.8 Cobquecura, Chile 2010 8.8 Esmeraldas, Ecuador 1906 8.7 Islas Andreanof, Alaska, Estados Unidos 1965 8.6 Isla Nías, Sumatra, Indonesia 2005