SlideShare una empresa de Scribd logo
Territorios
Federales
M A R I A N A
T O L E D O
V A L E R I A C R U Z
Federalismo
Concepto, Características, Estados Federalistas y Figuras del Federalismo
Origen etimológico
"Foedus-oris" = Unión, alianza, pacto o acuerdo.
Definición
"Arreglo político institucional basado en una distribución funcional y
territorial del poder entre un ámbito central y ámbitos locales (estados,
provincias o territorios) independientes o federados, los cuales
participan de un pacto que se sustenta en la Constitución."
Laura Baca Olamendi et. al. (comps.), Léxico de la política, FCE, México, 2000,
238.
Organización política y administrativa
Consiste en la división del territorio y las responsabilidades del
Estado entre la jurisdicción central y la local.
Entidades Federativas
Las partes integrantes de una Federación. Estas son libres,
autónomas y soberanas, pero su legislación, organización y
manejo deben ser compatibles con las federales.
Jerarquización de los ámbitos de poder
El federalismo considera un orden jerárquico y vertical en los
ámbitos de poder, estos son: federal, estatal y municipal.
Aspectos
Básicos
Características de
un Estado Federal
División Territoriales
El Estado en su conjunto
(Federación) se divide en
unidades territoriales.
División de Poderes
La división de los poderes
Ejecutivo, Legislativo y Judicial
se encuentra tanto en el
ámbito federal como en el
estadual, por lo que los
estados miembros gozan de
una amplia autonomía.
Representación Política
Los estados miembros se
encuentran representados en
el parlamento federal y toman
parte en la formación de la
voluntad política de la
Federación.
Características de
un Estado Federal
Solución de Conflictos
La solución de los conflictos se logra sobre
el principio de la negociación y exige
además, debido a la protección de las
minorías, la instauración de mayorías
calificadas en la toma de decisiones.
Resolución de Controversias
entre los Ámbitos de Poder
Existe un órgano judicial
constitucional como árbitro en caso
de discrepancias entre los órdenes
federal y local (estadual).
Estados
Federales
Diferencias entre el Federalismo de México y el de Canadá
México
- Alta centralización del poder y
las facultades del Estado.
- Trabajo a través de la
Administración Pública.
- Carta Magna = Ley Máxima.
Canadá
- Surge para dar espacio a la diversidad
lingüística, política y cultural; protección
ante el expanisonismo americano.
- Baja centralización; las provincias tienen
muchas facultades.
Territorio
Federal
Concepto
Pueden ser considerados la fase previa a ser
una entidad federativa; su característica
principal es que son manejados directamente
por el gobierno central, es decir, no son
soberanos.
Características
Declaración del Congreso
Población mínima de 80 mil
habitantes.
No son autónomos
No pueden darse una
constitución para su régimen
interior; no tienen la facultad de
autogobierno.
Ejecutivo
A cargo de un gobernador que
depende del presidente de la
república.
Municipalidad
Extensión territorial y el número
de habitantes suficientes.
Judicial
Depositado en el tribunal
superior de justicia del distrito
federal.
Legislativo
Coincide con el poder legislativo
federal.
Territorios
Federales
Tiene municipios, pero se
reformó en la Constitución de
1928.
No tiene representantes en el
Senado ya que sólo las
entidades federativas tienen ese
derecho.
Distrito Federal
No tiene municipios desde la
Constitución de 1928.
Si tiene representantes en el
Senado.
¿
S
e
P
ueden Crea
r
?
No, ya que la constitución no acepta la creación de territorios.
Ejemplos
Territorio de la Capital
Federal
Fue formado el 3 de febrero de
1976 de partes de Nasarawa,
Níger y Kogi.
Kuala Lumpur
Alcanzó la condición de ciudad,
convirtiéndose en el primer
asentamiento de Malasia.
Territorio del Noroeste
y Nunavut
El comisionado es el jefe del
ejecutivo y es designado por el
Gobernador en el consejo de
Canadá.
Putrajaya
Fundada el 19 de octubre de
1995 y desde febrero de 2001 es
un territorio federal del país.
Labuán
Ocupado durante la Segunda
Guerra Mundial por tropas
japonesas.
Territorio de Yukón
Hacia 1920, el consejo territorial
electo había quedado reducido a
tres miembros.
Referencias
Britannica, E. o. (9 de Febrero de 2018). Labuan. Obtenido de
Britannica: https://www.britannica.com/place/Labuan
Carpizo , J. (s.f.). Los Territorios Federales. En J. Carpizo, Sistema
Federal Mexicano (págs. 526-529).
Ferreiro, M. Á. (22 de Mayo de 2020). ¿Cómo surgió la ciudad de Kuala
Lumpur? Obtenido de El reto histórico:
https://elretohistorico.com/kuala-lumpur-historia-malasia/
Machine, W. (9 de Mayo de 2006). FCT. Obtenido de Web Archive:
https://web.archive.org/web/20060509165241/http://www.fct.gov.ng/
Planet, L. (2017). Historia de Canadá. Obtenido de Lonely Planet:
https://www.lonelyplanet.es/america-del-norte-y-
central/canada/historia
Tours, E. D. (2021). History of Putrajaya at Kuala lumpur. Obtenido de
Do Tours: https://www.do-tours.com/en//guide/30502-
putrajaya.html#:~:text=Founded%20in%201995%2C%20it%20is,city
%20into%20a%20federal%20city.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADOPERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
Alvaro Mejia
 
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
Edwin Ziga
 
Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Unidad 7 organos inmediatos t.e.Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Fabita Contreras
 
Ensayo sobre delitos de homicidios
Ensayo sobre delitos de homicidiosEnsayo sobre delitos de homicidios
Ensayo sobre delitos de homicidios
Handreyna Pacheco
 
La Soberania
La SoberaniaLa Soberania
La Soberania
aleksja
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivoDerecho subjetivo
Derecho subjetivo
Paola Cordova
 
2. estruct terrestado
2. estruct terrestado2. estruct terrestado
2. estruct terrestado
Wilder Calderón Castro
 
Pp civica el estado
Pp civica el estadoPp civica el estado
Pp civica el estado
ana carrasco
 
Derecho Constitucional
Derecho Constitucional Derecho Constitucional
Derecho Constitucional
Alvaro Tinoco
 
Límite del poder constituyente
Límite del poder constituyenteLímite del poder constituyente
Límite del poder constituyente
Elena Tapias
 
Fines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del EstadoFines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del Estado
Dani Góngora
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Dani Góngora
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
david222222
 
Derecho Municipal
Derecho MunicipalDerecho Municipal
Derecho Municipal
ALBERTO VEGA HERNÁNDEZ
 
Poder constituyente dc4
Poder constituyente dc4Poder constituyente dc4
Poder constituyente dc4
agnibambam33
 
GRUPOS DE PRESIÓN
GRUPOS DE PRESIÓN GRUPOS DE PRESIÓN
GRUPOS DE PRESIÓN
Helen Lissette
 
la soberania del estado
la soberania del estadola soberania del estado
la soberania del estado
argemiro otero lopez
 
Partidos Politicos Diegool
Partidos Politicos DiegoolPartidos Politicos Diegool
Partidos Politicos Diegool
Diego Gallardo
 
Régimen presidencial
Régimen presidencialRégimen presidencial
Régimen presidencial
Nathalia Marin
 
Cuadro sinoptico derecho penal
Cuadro sinoptico derecho penalCuadro sinoptico derecho penal
Cuadro sinoptico derecho penal
Marlene Bracamonte
 

La actualidad más candente (20)

PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADOPERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
 
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
Derecho constitucional, Apuntes Derecho Constitucional
 
Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Unidad 7 organos inmediatos t.e.Unidad 7 organos inmediatos t.e.
Unidad 7 organos inmediatos t.e.
 
Ensayo sobre delitos de homicidios
Ensayo sobre delitos de homicidiosEnsayo sobre delitos de homicidios
Ensayo sobre delitos de homicidios
 
La Soberania
La SoberaniaLa Soberania
La Soberania
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivoDerecho subjetivo
Derecho subjetivo
 
2. estruct terrestado
2. estruct terrestado2. estruct terrestado
2. estruct terrestado
 
Pp civica el estado
Pp civica el estadoPp civica el estado
Pp civica el estado
 
Derecho Constitucional
Derecho Constitucional Derecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Límite del poder constituyente
Límite del poder constituyenteLímite del poder constituyente
Límite del poder constituyente
 
Fines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del EstadoFines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del Estado
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Derecho Municipal
Derecho MunicipalDerecho Municipal
Derecho Municipal
 
Poder constituyente dc4
Poder constituyente dc4Poder constituyente dc4
Poder constituyente dc4
 
GRUPOS DE PRESIÓN
GRUPOS DE PRESIÓN GRUPOS DE PRESIÓN
GRUPOS DE PRESIÓN
 
la soberania del estado
la soberania del estadola soberania del estado
la soberania del estado
 
Partidos Politicos Diegool
Partidos Politicos DiegoolPartidos Politicos Diegool
Partidos Politicos Diegool
 
Régimen presidencial
Régimen presidencialRégimen presidencial
Régimen presidencial
 
Cuadro sinoptico derecho penal
Cuadro sinoptico derecho penalCuadro sinoptico derecho penal
Cuadro sinoptico derecho penal
 

Similar a Territorios Federales

El Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivas
El Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivasEl Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivas
El Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivas
Heyit'sbrenn
 
6-14 El Federalismo en Mexico.
6-14 El Federalismo en Mexico. 6-14 El Federalismo en Mexico.
6-14 El Federalismo en Mexico.
ZeichTakami
 
Unidad 2 (1)
Unidad 2 (1)Unidad 2 (1)
Unidad 2 (1)
Pablo Fernandez
 
El Federalismo en Mexico
 El Federalismo en Mexico El Federalismo en Mexico
El Federalismo en Mexico
LaloGarca10
 
6-14 El Federalismo en Mexico.pptx
6-14 El Federalismo en Mexico.pptx6-14 El Federalismo en Mexico.pptx
6-14 El Federalismo en Mexico.pptx
JoseAntonioMayaMendo2
 
SUJETOS ADMONPUBLICA (1).pptx
SUJETOS ADMONPUBLICA (1).pptxSUJETOS ADMONPUBLICA (1).pptx
SUJETOS ADMONPUBLICA (1).pptx
GretaTirado
 
Tgestado tema 4.3.2 complementaria
Tgestado tema 4.3.2 complementariaTgestado tema 4.3.2 complementaria
Tgestado tema 4.3.2 complementaria
profr1001
 
ELEMENTOS DEL ESTADO CIENCIAS POLITICAS DR FREDDY.pptx
ELEMENTOS DEL ESTADO CIENCIAS POLITICAS DR FREDDY.pptxELEMENTOS DEL ESTADO CIENCIAS POLITICAS DR FREDDY.pptx
ELEMENTOS DEL ESTADO CIENCIAS POLITICAS DR FREDDY.pptx
OrlandoApaza9
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
Ale Morales Navarrete
 
Ensayo del estado
Ensayo del estadoEnsayo del estado
Ensayo del estado
Estudiante UNY
 
UNIDAD XI. FEDERACIÓN COMO FORMA DE ESTADO
UNIDAD XI. FEDERACIÓN COMO FORMA DE ESTADOUNIDAD XI. FEDERACIÓN COMO FORMA DE ESTADO
UNIDAD XI. FEDERACIÓN COMO FORMA DE ESTADO
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
Ale Morales Navarrete
 
Trabajo de civica el estado
Trabajo de civica el estadoTrabajo de civica el estado
Trabajo de civica el estado
Kati Alexandra Horna Carranza
 
Trabajo de civica el estado
Trabajo de civica el estadoTrabajo de civica el estado
Trabajo de civica el estado
Kati Alexandra Horna Carranza
 
El Federalismo Actual
El Federalismo ActualEl Federalismo Actual
El Federalismo Actual
Efrain Pech Torres
 
Organizaciones politicas de las sociedades
Organizaciones politicas de las sociedadesOrganizaciones politicas de las sociedades
Organizaciones politicas de las sociedades
ies thiar
 
El territorio
El territorioEl territorio
El territorio
aleksja
 
Elementos del Estado.pdf
Elementos del Estado.pdfElementos del Estado.pdf
Elementos del Estado.pdf
Breitner Cuesta
 
Presentacion derecho
Presentacion derechoPresentacion derecho
Presentacion derecho
I - H y H Asociados
 
EL ESTADO - UNIDAD11
EL ESTADO - UNIDAD11EL ESTADO - UNIDAD11
EL ESTADO - UNIDAD11
Lorelei Sierra
 

Similar a Territorios Federales (20)

El Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivas
El Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivasEl Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivas
El Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivas
 
6-14 El Federalismo en Mexico.
6-14 El Federalismo en Mexico. 6-14 El Federalismo en Mexico.
6-14 El Federalismo en Mexico.
 
Unidad 2 (1)
Unidad 2 (1)Unidad 2 (1)
Unidad 2 (1)
 
El Federalismo en Mexico
 El Federalismo en Mexico El Federalismo en Mexico
El Federalismo en Mexico
 
6-14 El Federalismo en Mexico.pptx
6-14 El Federalismo en Mexico.pptx6-14 El Federalismo en Mexico.pptx
6-14 El Federalismo en Mexico.pptx
 
SUJETOS ADMONPUBLICA (1).pptx
SUJETOS ADMONPUBLICA (1).pptxSUJETOS ADMONPUBLICA (1).pptx
SUJETOS ADMONPUBLICA (1).pptx
 
Tgestado tema 4.3.2 complementaria
Tgestado tema 4.3.2 complementariaTgestado tema 4.3.2 complementaria
Tgestado tema 4.3.2 complementaria
 
ELEMENTOS DEL ESTADO CIENCIAS POLITICAS DR FREDDY.pptx
ELEMENTOS DEL ESTADO CIENCIAS POLITICAS DR FREDDY.pptxELEMENTOS DEL ESTADO CIENCIAS POLITICAS DR FREDDY.pptx
ELEMENTOS DEL ESTADO CIENCIAS POLITICAS DR FREDDY.pptx
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
 
Ensayo del estado
Ensayo del estadoEnsayo del estado
Ensayo del estado
 
UNIDAD XI. FEDERACIÓN COMO FORMA DE ESTADO
UNIDAD XI. FEDERACIÓN COMO FORMA DE ESTADOUNIDAD XI. FEDERACIÓN COMO FORMA DE ESTADO
UNIDAD XI. FEDERACIÓN COMO FORMA DE ESTADO
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
 
Trabajo de civica el estado
Trabajo de civica el estadoTrabajo de civica el estado
Trabajo de civica el estado
 
Trabajo de civica el estado
Trabajo de civica el estadoTrabajo de civica el estado
Trabajo de civica el estado
 
El Federalismo Actual
El Federalismo ActualEl Federalismo Actual
El Federalismo Actual
 
Organizaciones politicas de las sociedades
Organizaciones politicas de las sociedadesOrganizaciones politicas de las sociedades
Organizaciones politicas de las sociedades
 
El territorio
El territorioEl territorio
El territorio
 
Elementos del Estado.pdf
Elementos del Estado.pdfElementos del Estado.pdf
Elementos del Estado.pdf
 
Presentacion derecho
Presentacion derechoPresentacion derecho
Presentacion derecho
 
EL ESTADO - UNIDAD11
EL ESTADO - UNIDAD11EL ESTADO - UNIDAD11
EL ESTADO - UNIDAD11
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Territorios Federales

  • 1. Territorios Federales M A R I A N A T O L E D O V A L E R I A C R U Z
  • 2. Federalismo Concepto, Características, Estados Federalistas y Figuras del Federalismo Origen etimológico "Foedus-oris" = Unión, alianza, pacto o acuerdo. Definición "Arreglo político institucional basado en una distribución funcional y territorial del poder entre un ámbito central y ámbitos locales (estados, provincias o territorios) independientes o federados, los cuales participan de un pacto que se sustenta en la Constitución." Laura Baca Olamendi et. al. (comps.), Léxico de la política, FCE, México, 2000, 238.
  • 3. Organización política y administrativa Consiste en la división del territorio y las responsabilidades del Estado entre la jurisdicción central y la local. Entidades Federativas Las partes integrantes de una Federación. Estas son libres, autónomas y soberanas, pero su legislación, organización y manejo deben ser compatibles con las federales. Jerarquización de los ámbitos de poder El federalismo considera un orden jerárquico y vertical en los ámbitos de poder, estos son: federal, estatal y municipal. Aspectos Básicos
  • 4. Características de un Estado Federal División Territoriales El Estado en su conjunto (Federación) se divide en unidades territoriales. División de Poderes La división de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial se encuentra tanto en el ámbito federal como en el estadual, por lo que los estados miembros gozan de una amplia autonomía. Representación Política Los estados miembros se encuentran representados en el parlamento federal y toman parte en la formación de la voluntad política de la Federación.
  • 5. Características de un Estado Federal Solución de Conflictos La solución de los conflictos se logra sobre el principio de la negociación y exige además, debido a la protección de las minorías, la instauración de mayorías calificadas en la toma de decisiones. Resolución de Controversias entre los Ámbitos de Poder Existe un órgano judicial constitucional como árbitro en caso de discrepancias entre los órdenes federal y local (estadual).
  • 6. Estados Federales Diferencias entre el Federalismo de México y el de Canadá México - Alta centralización del poder y las facultades del Estado. - Trabajo a través de la Administración Pública. - Carta Magna = Ley Máxima. Canadá - Surge para dar espacio a la diversidad lingüística, política y cultural; protección ante el expanisonismo americano. - Baja centralización; las provincias tienen muchas facultades.
  • 7. Territorio Federal Concepto Pueden ser considerados la fase previa a ser una entidad federativa; su característica principal es que son manejados directamente por el gobierno central, es decir, no son soberanos.
  • 8. Características Declaración del Congreso Población mínima de 80 mil habitantes. No son autónomos No pueden darse una constitución para su régimen interior; no tienen la facultad de autogobierno. Ejecutivo A cargo de un gobernador que depende del presidente de la república. Municipalidad Extensión territorial y el número de habitantes suficientes. Judicial Depositado en el tribunal superior de justicia del distrito federal. Legislativo Coincide con el poder legislativo federal.
  • 9. Territorios Federales Tiene municipios, pero se reformó en la Constitución de 1928. No tiene representantes en el Senado ya que sólo las entidades federativas tienen ese derecho. Distrito Federal No tiene municipios desde la Constitución de 1928. Si tiene representantes en el Senado.
  • 10. ¿ S e P ueden Crea r ? No, ya que la constitución no acepta la creación de territorios.
  • 11. Ejemplos Territorio de la Capital Federal Fue formado el 3 de febrero de 1976 de partes de Nasarawa, Níger y Kogi. Kuala Lumpur Alcanzó la condición de ciudad, convirtiéndose en el primer asentamiento de Malasia. Territorio del Noroeste y Nunavut El comisionado es el jefe del ejecutivo y es designado por el Gobernador en el consejo de Canadá. Putrajaya Fundada el 19 de octubre de 1995 y desde febrero de 2001 es un territorio federal del país. Labuán Ocupado durante la Segunda Guerra Mundial por tropas japonesas. Territorio de Yukón Hacia 1920, el consejo territorial electo había quedado reducido a tres miembros.
  • 12. Referencias Britannica, E. o. (9 de Febrero de 2018). Labuan. Obtenido de Britannica: https://www.britannica.com/place/Labuan Carpizo , J. (s.f.). Los Territorios Federales. En J. Carpizo, Sistema Federal Mexicano (págs. 526-529). Ferreiro, M. Á. (22 de Mayo de 2020). ¿Cómo surgió la ciudad de Kuala Lumpur? Obtenido de El reto histórico: https://elretohistorico.com/kuala-lumpur-historia-malasia/ Machine, W. (9 de Mayo de 2006). FCT. Obtenido de Web Archive: https://web.archive.org/web/20060509165241/http://www.fct.gov.ng/ Planet, L. (2017). Historia de Canadá. Obtenido de Lonely Planet: https://www.lonelyplanet.es/america-del-norte-y- central/canada/historia Tours, E. D. (2021). History of Putrajaya at Kuala lumpur. Obtenido de Do Tours: https://www.do-tours.com/en//guide/30502- putrajaya.html#:~:text=Founded%20in%201995%2C%20it%20is,city %20into%20a%20federal%20city.