SlideShare una empresa de Scribd logo
Terrorismo y violencia de género: dos
realidades diferentes frente a la misma
incomprensión
Terrorismo y violencia de género: dos
realidades diferentes frente a la misma
incomprensión
Publicado por Irene Muñoz Escandell 09/03/2016
En los últimos años se ha ido instalando de forma recurrente en diversos foros y medios de
comunicación la asimilación de dos graves lacras como son el terrorismo y la violencia género,
dando espacio a lo que se vislumbra como una estrategia orientada a generar alarma con el fin de
impulsar la puesta en marcha de las ya impostergables medidas que hagan frente de manera efectiva
a esta última. Ahora bien, si esta ecuación fuera cierta, tal estrategia debería servir para promover la
mejor protección de los derechos de las víctimas a las que se dirige y su empoderamiento. Sin
embargo, ¿realmente tal analogía les favorece o, más bien, contribuye a la consolidación de una
incomprensión que, voluntaria o involuntariamente asentada, proporcione amparo a la
revictimización y desprotección de las víctimas que ambos fenómenos han ido dejando con
intolerable impunidad?
Efectivamente, los dos tienen el común denominador de la violencia, aunque no entendida como
ingrediente exclusivo, sino compartido por muchas y muy variadas formas de patologías sociales.
Así, es fundamental entender las estructuras que favorecen la aparición de unas y otras sin confundir
las causas con los síntomas, aunque sea con buena intención, porque afecta a un derecho humano tan
valioso como es la vida y a un valor primordial como su dignidad inherente. Por lo tanto, no nos
podemos permitir el distanciamiento de la realidad ya sea a golpe de titulares alarmistas, ya
sea diluyéndola en la indiferencia de un magma informe de “violencias”; porque estas
tendencias pueden ocultar algo mucho más terrible que la propia maldad que no combaten. De
hecho, ya Hannah Arendt advirtió de estos peligros cuando afirmó, citando a Noam Chomsky, que
“el distanciamiento y la ecuanimidad frente a una insoportable tragedia pueden resultar
aterradores”, especialmente cuando constituyen “una evidente manifestación de
incomprensión.”[1] Por ello, tampoco podemos ignorar que, si bien la violencia puede adoptar muy
diversas formas, ni nace de una única semilla, ni bebe siempre en las mismas fuentes, ni se dirige en
todo caso contra los mismos objetivos. De ahí la importancia de mostrar rigor a la hora de tratar de
atajarla, lo cual implica una demanda de discernimiento a la sociedad que se transforma en exigencia
cuando concierne a los poderes públicos; puesto que ellos están obligados a ofrecer respuestas
adecuadas y específicas a cada uno de los problemas concretos.
En este sentido, por una parte, los instrumentos internacionales de derechos humanos han definido la
violencia contra la mujer como “todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino
que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la
mujer; así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad,
tanto si se producen en la vida pública como en la privada”, siendo una de sus formas la violencia
ejercida por la propia pareja o ex pareja.[2]
Por otra, si bien no se ha logrado aún aprobar un convenio
general contra el terrorismo que incorpore su definición jurídica, sí existe un enfoque estratégico
común en el ámbito universal que, entre otras cuestiones, incluye una descripción clara de lo que es
su propósito al calificarlo como fenómeno que engloba aquellos actos, métodos y prácticas que
constituyen actividades cuyo objeto no es una víctima concreta, sino “la destrucción de los derechos
humanos, las libertades fundamentales y la democracia, amenazando la integridad territorial y la
seguridad de los Estados y desestabilizando los gobiernos legítimamente constituidos.” Por ello, es
común que el dolor y el sufrimiento causados por los actos terroristas perpetrados en todo el mundo
se produzcan, en la mayoría de las ocasiones, por el simple hecho de encontrarse la víctima en el
lugar inadecuado en el momento inadecuado.[3]
Así, la víctima de la violencia de género, por su
condición de mujer, se presenta como objetivo específico del victimario; mientras que la del
terrorismo, con independencia de su sexo, constituye un mero instrumento a través del cual
este aspira a alcanzar su fin.
En esta línea de discurso, Begoña Pernas ha delimitado muy rigurosamente la complejidad de ambos
fenómenos en el plano teórico, al afirmar que nada hay más opuesto a la violencia machista que el
terrorismo; ya que la primera, además de no ser un fenómeno “organizado”, se basa en el
silencio y el secreto, mientras el segundo precisa y busca la publicidad de forma organizada
con fines abiertamente políticos, religiosos o de cualquier otra índole que pretenda hacer valer
como justificación.[4] Además, esta misma autora ha descrito de manera muy certera los problemas
que la inclusión del término “terrorismo machista” en la agenda pública podría comportar, entre
ellos: Preeminencia de la intervención policial y penal sobre la prevención y la protección y justicia
para las víctimas con independencia de la denuncia; dificultad de que estas se identifiquen con un
concepto como el de “terrorismo”; limitación de dicho concepto para abarcar toda una lluvia de
humillaciones y violencias sutiles e imperceptibles en la vida cotidiana, etc. La cuestión no es baladí,
puesto que, según un estudio de Luis Seoane relativo a la violencia entre los adolescentes y jóvenes
traído a colación por esta misma autora, es posible entender más el maltrato cuando la persona se
reconoce en el tipo de comportamientos implicados en el mismo que en caso de verse imposibilitada
para hacerlo porque la interpretación que se propone la ubica muy lejos de la experiencia común y
propia.[5]
Finalmente, resulta también llamativo el arraigo que ha alcanzado la fórmula de centrar el
foco de atención en el cómputo de las muertes, una pauta que sustrae de las políticas públicas y
de la conciencia social la verdadera dimensión que ambos fenómenos poseen; ya que una vez
alcanzado el impacto inicial que produce la noticia, se vuelve a la situación de indefensión anterior.
Por lo tanto, este enfoque, desprovisto de una visión integral de la situación, desplaza de la atención
pública la terrible impunidad que, como un inmenso iceberg, subyace a las coyunturas y a los
acontecimientos diarios.
En conclusión, un enfoque reduccionista que desdibuje ambas realidades en un totum
revolutum, obstaculiza el necesario abordaje de ambos fenómenos en toda su complejidad. Por
ello, urge adoptar un verdadero enfoque de derechos humanos para, desde la conciencia social y el
cumplimiento de sus obligaciones por parte de los poderes públicos, ponerse definitivamente en los
zapatos de las víctimas, en lugar de tratar por todos los medios de calzarles otros que les son ajenos.
[1] ARENDT, H., Sobre la violencia, ed. Alianza, Madrid, 2014, p.84.
[2] ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS, Declaración sobre la eliminación de
la violencia contra la mujer, 85ª sesión plenaria, 20 de diciembre de 1993 (A/RES/48/104 23 de
febrero de 1994), Preámbulo y art.1. Asimismo, Plataforma de Acción de Beijing, adoptada en la
Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Beijing, 1995, párrafo 112 y su correspondiente
Declaración, párrafos 8, 9, 10 y 14.
[3]
ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS, Estrategia global de las Naciones
Unidas contra el terrorismo, Resolución aprobada por la Asamblea General el 8 de septiembre de
2006 (A/RES/60/288), p.2. Asimismo, vid. Portal de apoyo a las víctimas del terrorismo de las
Naciones Unidas, plataforma disponible en:http://www.un.org/victimsofterrorism/es
[4]
PERNAS,B., “¿Violencia de género o terrorismo machista?”, Coordinadora Feminista, Federación
Estatal de Organizaciones Feministas, Jueves 17 de septiembre de 2015, disponible
en: http://www.feministas.org/violencia-de-genero-o-terrorismo.html
[5]
SEOANE PASCUAL, L., Violencia de pareja hacia las mujeres en población adolescente y
juvenil y sus implicaciones en la salud, ed. Dirección General de Atención Primaria, Subdirección de
Promoción de la Salud y Prevención, Documentos técnicos de salud pública, Madrid, 2012, p.49.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer informe iepri sobre conflicto violento en colombia 2011 2012-versionju...
Primer informe iepri sobre conflicto violento en colombia 2011 2012-versionju...Primer informe iepri sobre conflicto violento en colombia 2011 2012-versionju...
Primer informe iepri sobre conflicto violento en colombia 2011 2012-versionju...
JERRS MUNDO EMPRESARIAL
 
Educación y cultura de la paz
Educación y cultura de la pazEducación y cultura de la paz
Educación y cultura de la paz
Carlos Carrasco
 
Traballo imma
Traballo immaTraballo imma
Traballo imma
raul22555
 
Seguridad humana y ciudadana
Seguridad humana y ciudadanaSeguridad humana y ciudadana
Seguridad humana y ciudadana
DiplomadoPaz
 
Actividad 4 convivencia y participación - Cátedra de la paz
Actividad 4 convivencia y participación - Cátedra de la pazActividad 4 convivencia y participación - Cátedra de la paz
Actividad 4 convivencia y participación - Cátedra de la paz
lisethParra22
 
La delincuencia urbana y victimización
La delincuencia urbana y victimizaciónLa delincuencia urbana y victimización
La delincuencia urbana y victimización
Wael Hikal
 
La política victimológica
La política victimológicaLa política victimológica
La política victimológica
Wael Hikal
 
Hagamos pasito egg colectivo los villanos
Hagamos pasito egg colectivo los villanosHagamos pasito egg colectivo los villanos
Hagamos pasito egg colectivo los villanos
Oscar Morales
 
Persecucion penal estrategica, una propuesta de politica criminal
Persecucion penal estrategica, una propuesta de politica criminalPersecucion penal estrategica, una propuesta de politica criminal
Persecucion penal estrategica, una propuesta de politica criminal
GustavoSosa46
 
Clase 15 - Inseguridad
Clase 15 - InseguridadClase 15 - Inseguridad
Clase 15 - Inseguridad
marianalorenz
 
Delincuencia urbana y victimización de las víctimas
Delincuencia urbana y victimización de las víctimasDelincuencia urbana y victimización de las víctimas
Delincuencia urbana y victimización de las víctimas
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
El alma del periodismo- Rafael marron gonzales
El alma del periodismo- Rafael marron gonzalesEl alma del periodismo- Rafael marron gonzales
El alma del periodismo- Rafael marron gonzales
Cybernautic.
 
Pedagogías de la resistencia: De los cómo sembrar vida donde está la muerte
Pedagogías de la resistencia: De los cómo sembrar vida donde está la muertePedagogías de la resistencia: De los cómo sembrar vida donde está la muerte
Pedagogías de la resistencia: De los cómo sembrar vida donde está la muerte
Crónicas del despojo
 
Coflicto social en ancash
Coflicto social en ancashCoflicto social en ancash
Coflicto social en ancash
Rubino Cerna Araucano
 
Exposicion sociologia historica raymond aron (conflictologia) 08 jul13
Exposicion sociologia historica raymond aron (conflictologia) 08 jul13Exposicion sociologia historica raymond aron (conflictologia) 08 jul13
Exposicion sociologia historica raymond aron (conflictologia) 08 jul13
Luis Landaeta
 
Corrupcion
CorrupcionCorrupcion
Corrupcion
greece08
 
Los diálogos o negociaciones de paz entre el gobierno del presidente juan man...
Los diálogos o negociaciones de paz entre el gobierno del presidente juan man...Los diálogos o negociaciones de paz entre el gobierno del presidente juan man...
Los diálogos o negociaciones de paz entre el gobierno del presidente juan man...
Esteban Dorado
 
seguridad
seguridadseguridad
seguridad
phunziker
 

La actualidad más candente (18)

Primer informe iepri sobre conflicto violento en colombia 2011 2012-versionju...
Primer informe iepri sobre conflicto violento en colombia 2011 2012-versionju...Primer informe iepri sobre conflicto violento en colombia 2011 2012-versionju...
Primer informe iepri sobre conflicto violento en colombia 2011 2012-versionju...
 
Educación y cultura de la paz
Educación y cultura de la pazEducación y cultura de la paz
Educación y cultura de la paz
 
Traballo imma
Traballo immaTraballo imma
Traballo imma
 
Seguridad humana y ciudadana
Seguridad humana y ciudadanaSeguridad humana y ciudadana
Seguridad humana y ciudadana
 
Actividad 4 convivencia y participación - Cátedra de la paz
Actividad 4 convivencia y participación - Cátedra de la pazActividad 4 convivencia y participación - Cátedra de la paz
Actividad 4 convivencia y participación - Cátedra de la paz
 
La delincuencia urbana y victimización
La delincuencia urbana y victimizaciónLa delincuencia urbana y victimización
La delincuencia urbana y victimización
 
La política victimológica
La política victimológicaLa política victimológica
La política victimológica
 
Hagamos pasito egg colectivo los villanos
Hagamos pasito egg colectivo los villanosHagamos pasito egg colectivo los villanos
Hagamos pasito egg colectivo los villanos
 
Persecucion penal estrategica, una propuesta de politica criminal
Persecucion penal estrategica, una propuesta de politica criminalPersecucion penal estrategica, una propuesta de politica criminal
Persecucion penal estrategica, una propuesta de politica criminal
 
Clase 15 - Inseguridad
Clase 15 - InseguridadClase 15 - Inseguridad
Clase 15 - Inseguridad
 
Delincuencia urbana y victimización de las víctimas
Delincuencia urbana y victimización de las víctimasDelincuencia urbana y victimización de las víctimas
Delincuencia urbana y victimización de las víctimas
 
El alma del periodismo- Rafael marron gonzales
El alma del periodismo- Rafael marron gonzalesEl alma del periodismo- Rafael marron gonzales
El alma del periodismo- Rafael marron gonzales
 
Pedagogías de la resistencia: De los cómo sembrar vida donde está la muerte
Pedagogías de la resistencia: De los cómo sembrar vida donde está la muertePedagogías de la resistencia: De los cómo sembrar vida donde está la muerte
Pedagogías de la resistencia: De los cómo sembrar vida donde está la muerte
 
Coflicto social en ancash
Coflicto social en ancashCoflicto social en ancash
Coflicto social en ancash
 
Exposicion sociologia historica raymond aron (conflictologia) 08 jul13
Exposicion sociologia historica raymond aron (conflictologia) 08 jul13Exposicion sociologia historica raymond aron (conflictologia) 08 jul13
Exposicion sociologia historica raymond aron (conflictologia) 08 jul13
 
Corrupcion
CorrupcionCorrupcion
Corrupcion
 
Los diálogos o negociaciones de paz entre el gobierno del presidente juan man...
Los diálogos o negociaciones de paz entre el gobierno del presidente juan man...Los diálogos o negociaciones de paz entre el gobierno del presidente juan man...
Los diálogos o negociaciones de paz entre el gobierno del presidente juan man...
 
seguridad
seguridadseguridad
seguridad
 

Destacado

Geopolitica del terrorismo y criminalidad
Geopolitica del terrorismo y criminalidadGeopolitica del terrorismo y criminalidad
Geopolitica del terrorismo y criminalidad
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Terrorismo Internacional
Terrorismo InternacionalTerrorismo Internacional
Terrorismo Internacional
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Crisis migratoria en europa
Crisis migratoria en europaCrisis migratoria en europa
Crisis migratoria en europa
Ruben Dario Ortegon Daza
 
Atentados Terrorista del 9-1-1
Atentados Terrorista del 9-1-1Atentados Terrorista del 9-1-1
Atentados Terrorista del 9-1-1
Lizbeth
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Conflictos terroristas del siglo XXI
Conflictos terroristas del siglo XXIConflictos terroristas del siglo XXI
Conflictos terroristas del siglo XXI
968885028
 
El terrorismo internacional
El terrorismo internacionalEl terrorismo internacional
El terrorismo internacional
IES Las Musas
 
Puerto rico descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Puerto rico   descubrimiento, conquista y colonización de puerto ricoPuerto rico   descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Puerto rico descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Clase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
Clase 5. Soluciones Para Combatir La PobrezaClase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
Clase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
Grachela
 
Pobreza Puerto Rico
Pobreza Puerto RicoPobreza Puerto Rico
Pobreza Puerto Rico
guestb6e4
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
bqr03
 
La colonización de Puerto Rico
La colonización de Puerto RicoLa colonización de Puerto Rico
La colonización de Puerto Rico
Samuel Rodríguez
 
Refugiados
RefugiadosRefugiados
Refugiados
cigatic
 
Diapositivas del terrorismo
Diapositivas del terrorismo Diapositivas del terrorismo
Diapositivas del terrorismo
Tochy
 
Imperialismo y colonialismo en el siglo XIX
Imperialismo y colonialismo  en el siglo XIX Imperialismo y colonialismo  en el siglo XIX
Imperialismo y colonialismo en el siglo XIX
Diego Andrés Rojas González
 
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
profeshispanica
 
Evaluación del Gasoducto del Norte, Puerto Rico
Evaluación del Gasoducto del Norte, Puerto RicoEvaluación del Gasoducto del Norte, Puerto Rico
Evaluación del Gasoducto del Norte, Puerto Rico
Casa Pueblo
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
Miguel Ángel Nuñez
 
La Globalización y sus conflictos: terrorismo internacional
La Globalización y sus conflictos: terrorismo internacionalLa Globalización y sus conflictos: terrorismo internacional
La Globalización y sus conflictos: terrorismo internacional
Víctor Velezmoro-Montes
 

Destacado (19)

Geopolitica del terrorismo y criminalidad
Geopolitica del terrorismo y criminalidadGeopolitica del terrorismo y criminalidad
Geopolitica del terrorismo y criminalidad
 
Terrorismo Internacional
Terrorismo InternacionalTerrorismo Internacional
Terrorismo Internacional
 
Crisis migratoria en europa
Crisis migratoria en europaCrisis migratoria en europa
Crisis migratoria en europa
 
Atentados Terrorista del 9-1-1
Atentados Terrorista del 9-1-1Atentados Terrorista del 9-1-1
Atentados Terrorista del 9-1-1
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Terrorismo
 
Conflictos terroristas del siglo XXI
Conflictos terroristas del siglo XXIConflictos terroristas del siglo XXI
Conflictos terroristas del siglo XXI
 
El terrorismo internacional
El terrorismo internacionalEl terrorismo internacional
El terrorismo internacional
 
Puerto rico descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Puerto rico   descubrimiento, conquista y colonización de puerto ricoPuerto rico   descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Puerto rico descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
 
Clase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
Clase 5. Soluciones Para Combatir La PobrezaClase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
Clase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
 
Pobreza Puerto Rico
Pobreza Puerto RicoPobreza Puerto Rico
Pobreza Puerto Rico
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
La colonización de Puerto Rico
La colonización de Puerto RicoLa colonización de Puerto Rico
La colonización de Puerto Rico
 
Refugiados
RefugiadosRefugiados
Refugiados
 
Diapositivas del terrorismo
Diapositivas del terrorismo Diapositivas del terrorismo
Diapositivas del terrorismo
 
Imperialismo y colonialismo en el siglo XIX
Imperialismo y colonialismo  en el siglo XIX Imperialismo y colonialismo  en el siglo XIX
Imperialismo y colonialismo en el siglo XIX
 
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
 
Evaluación del Gasoducto del Norte, Puerto Rico
Evaluación del Gasoducto del Norte, Puerto RicoEvaluación del Gasoducto del Norte, Puerto Rico
Evaluación del Gasoducto del Norte, Puerto Rico
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
La Globalización y sus conflictos: terrorismo internacional
La Globalización y sus conflictos: terrorismo internacionalLa Globalización y sus conflictos: terrorismo internacional
La Globalización y sus conflictos: terrorismo internacional
 

Similar a Terrorismo y violencia de género: dos realidades diferentes frente a la misma incomprensión

conceptualizacion del terrorismo Jose Zalaquett.pdf
conceptualizacion del terrorismo Jose Zalaquett.pdfconceptualizacion del terrorismo Jose Zalaquett.pdf
conceptualizacion del terrorismo Jose Zalaquett.pdf
CarlosEspinoza907062
 
Victimologia si si
Victimologia si siVictimologia si si
Victimologia si si
francsco tejera
 
La responsabilidad de los medios de comunicación al informar de actos terrori...
La responsabilidad de los medios de comunicación al informar de actos terrori...La responsabilidad de los medios de comunicación al informar de actos terrori...
La responsabilidad de los medios de comunicación al informar de actos terrori...
Sergio Camero Villar
 
Carácter pluriofensivo del terrorismo
Carácter pluriofensivo del terrorismoCarácter pluriofensivo del terrorismo
Carácter pluriofensivo del terrorismo
Menfis Alvarez
 
Guia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia
Guia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre ViolenciaGuia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia
Guia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia
Andrés A. Solis Alvarez
 
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violenciaLey organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
rodriguezgustavo
 
monografico ICIP violencia fuera de contextos bélicos.pdf
monografico ICIP violencia fuera de contextos bélicos.pdfmonografico ICIP violencia fuera de contextos bélicos.pdf
monografico ICIP violencia fuera de contextos bélicos.pdf
GabyPoblet
 
Terrorismo Miguel Gerdel s
Terrorismo Miguel Gerdel sTerrorismo Miguel Gerdel s
Terrorismo Miguel Gerdel s
MiguelGerdel
 
PLAN_13102_Plan Nacional Contra la Violencia Hacia la Mujer 2002-2007_2010.pdf
PLAN_13102_Plan Nacional Contra la Violencia Hacia la Mujer 2002-2007_2010.pdfPLAN_13102_Plan Nacional Contra la Violencia Hacia la Mujer 2002-2007_2010.pdf
PLAN_13102_Plan Nacional Contra la Violencia Hacia la Mujer 2002-2007_2010.pdf
EvaneFloresReymundez
 
¿Diligencia debida o despreocupacion indebida?
¿Diligencia debida o despreocupacion indebida?¿Diligencia debida o despreocupacion indebida?
¿Diligencia debida o despreocupacion indebida?
ARGITUZ Asociación Pro Derechos Humanos
 
¿Diligencia debida o despreocupacion indebida?
¿Diligencia debida o despreocupacion indebida?¿Diligencia debida o despreocupacion indebida?
¿Diligencia debida o despreocupacion indebida?
KrakenbergerORG
 
Trabajo de terrorismo. violencia sexual contra la mujer en conflictos
Trabajo de terrorismo. violencia sexual contra la mujer en conflictosTrabajo de terrorismo. violencia sexual contra la mujer en conflictos
Trabajo de terrorismo. violencia sexual contra la mujer en conflictos
aniuskaochoa
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
Jarlin Coca
 
La violencia y sus causas - UNESCO
La violencia y sus causas - UNESCOLa violencia y sus causas - UNESCO
La violencia y sus causas - UNESCO
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Terrorismo: Conceptualización y consecuencias de su indefinición
Terrorismo: Conceptualización y consecuencias de su indefiniciónTerrorismo: Conceptualización y consecuencias de su indefinición
Terrorismo: Conceptualización y consecuencias de su indefinición
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
CIUDADANIA RESTRINGIDA DE LAS MUJERES VICTIMAS DEL CONFLICTO (1).pptx
CIUDADANIA RESTRINGIDA DE LAS MUJERES VICTIMAS DEL CONFLICTO (1).pptxCIUDADANIA RESTRINGIDA DE LAS MUJERES VICTIMAS DEL CONFLICTO (1).pptx
CIUDADANIA RESTRINGIDA DE LAS MUJERES VICTIMAS DEL CONFLICTO (1).pptx
NatalyBernal6
 
2008 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela
2008 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela2008 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela
2008 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela
Espacio Público
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
ximecc
 
Viloencia contra la mujer
Viloencia contra la mujerViloencia contra la mujer
Viloencia contra la mujer
ximeww
 
Eriberto marquez
Eriberto marquezEriberto marquez
Eriberto marquez
Moisés Zapata
 

Similar a Terrorismo y violencia de género: dos realidades diferentes frente a la misma incomprensión (20)

conceptualizacion del terrorismo Jose Zalaquett.pdf
conceptualizacion del terrorismo Jose Zalaquett.pdfconceptualizacion del terrorismo Jose Zalaquett.pdf
conceptualizacion del terrorismo Jose Zalaquett.pdf
 
Victimologia si si
Victimologia si siVictimologia si si
Victimologia si si
 
La responsabilidad de los medios de comunicación al informar de actos terrori...
La responsabilidad de los medios de comunicación al informar de actos terrori...La responsabilidad de los medios de comunicación al informar de actos terrori...
La responsabilidad de los medios de comunicación al informar de actos terrori...
 
Carácter pluriofensivo del terrorismo
Carácter pluriofensivo del terrorismoCarácter pluriofensivo del terrorismo
Carácter pluriofensivo del terrorismo
 
Guia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia
Guia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre ViolenciaGuia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia
Guia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia
 
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violenciaLey organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
 
monografico ICIP violencia fuera de contextos bélicos.pdf
monografico ICIP violencia fuera de contextos bélicos.pdfmonografico ICIP violencia fuera de contextos bélicos.pdf
monografico ICIP violencia fuera de contextos bélicos.pdf
 
Terrorismo Miguel Gerdel s
Terrorismo Miguel Gerdel sTerrorismo Miguel Gerdel s
Terrorismo Miguel Gerdel s
 
PLAN_13102_Plan Nacional Contra la Violencia Hacia la Mujer 2002-2007_2010.pdf
PLAN_13102_Plan Nacional Contra la Violencia Hacia la Mujer 2002-2007_2010.pdfPLAN_13102_Plan Nacional Contra la Violencia Hacia la Mujer 2002-2007_2010.pdf
PLAN_13102_Plan Nacional Contra la Violencia Hacia la Mujer 2002-2007_2010.pdf
 
¿Diligencia debida o despreocupacion indebida?
¿Diligencia debida o despreocupacion indebida?¿Diligencia debida o despreocupacion indebida?
¿Diligencia debida o despreocupacion indebida?
 
¿Diligencia debida o despreocupacion indebida?
¿Diligencia debida o despreocupacion indebida?¿Diligencia debida o despreocupacion indebida?
¿Diligencia debida o despreocupacion indebida?
 
Trabajo de terrorismo. violencia sexual contra la mujer en conflictos
Trabajo de terrorismo. violencia sexual contra la mujer en conflictosTrabajo de terrorismo. violencia sexual contra la mujer en conflictos
Trabajo de terrorismo. violencia sexual contra la mujer en conflictos
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
La violencia y sus causas - UNESCO
La violencia y sus causas - UNESCOLa violencia y sus causas - UNESCO
La violencia y sus causas - UNESCO
 
Terrorismo: Conceptualización y consecuencias de su indefinición
Terrorismo: Conceptualización y consecuencias de su indefiniciónTerrorismo: Conceptualización y consecuencias de su indefinición
Terrorismo: Conceptualización y consecuencias de su indefinición
 
CIUDADANIA RESTRINGIDA DE LAS MUJERES VICTIMAS DEL CONFLICTO (1).pptx
CIUDADANIA RESTRINGIDA DE LAS MUJERES VICTIMAS DEL CONFLICTO (1).pptxCIUDADANIA RESTRINGIDA DE LAS MUJERES VICTIMAS DEL CONFLICTO (1).pptx
CIUDADANIA RESTRINGIDA DE LAS MUJERES VICTIMAS DEL CONFLICTO (1).pptx
 
2008 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela
2008 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela2008 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela
2008 Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información en Venezuela
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Viloencia contra la mujer
Viloencia contra la mujerViloencia contra la mujer
Viloencia contra la mujer
 
Eriberto marquez
Eriberto marquezEriberto marquez
Eriberto marquez
 

Más de fernandoatienzagarcia

¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar
¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar
¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar
fernandoatienzagarcia
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
SMARTPHONES DE GAMA ALTA ASEQUIBLE.
SMARTPHONES  DE GAMA ALTA ASEQUIBLE.SMARTPHONES  DE GAMA ALTA ASEQUIBLE.
SMARTPHONES DE GAMA ALTA ASEQUIBLE.
fernandoatienzagarcia
 
SEGURIDAD: La Guardia Civil intercepta una narcoambulancia.
SEGURIDAD: La Guardia Civil intercepta una narcoambulancia.SEGURIDAD: La Guardia Civil intercepta una narcoambulancia.
SEGURIDAD: La Guardia Civil intercepta una narcoambulancia.
fernandoatienzagarcia
 
SALUD: «Me hice médico para curar a mi hija»
SALUD: «Me hice médico para curar a mi hija»SALUD: «Me hice médico para curar a mi hija»
SALUD: «Me hice médico para curar a mi hija»
fernandoatienzagarcia
 
SEGURIDAD: VUELVE LA HEROÍNA.
SEGURIDAD: VUELVE LA HEROÍNA.SEGURIDAD: VUELVE LA HEROÍNA.
SEGURIDAD: VUELVE LA HEROÍNA.
fernandoatienzagarcia
 
CIBERSEGURIDAD
CIBERSEGURIDADCIBERSEGURIDAD
CIBERSEGURIDAD
fernandoatienzagarcia
 
Más escuela,menos aula.
Más escuela,menos aula.Más escuela,menos aula.
Más escuela,menos aula.
fernandoatienzagarcia
 
Tengo un hijo adicto... al móvil
Tengo un hijo adicto... al móvilTengo un hijo adicto... al móvil
Tengo un hijo adicto... al móvil
fernandoatienzagarcia
 
Detenidos los presuntos ladrones de los cinco ‘bacons’ robados en Madrid
Detenidos los presuntos ladrones de los cinco ‘bacons’ robados en MadridDetenidos los presuntos ladrones de los cinco ‘bacons’ robados en Madrid
Detenidos los presuntos ladrones de los cinco ‘bacons’ robados en Madrid
fernandoatienzagarcia
 
Chema Alonso y el significado original de ser ‘hacker’
Chema Alonso y el significado original de ser ‘hacker’Chema Alonso y el significado original de ser ‘hacker’
Chema Alonso y el significado original de ser ‘hacker’
fernandoatienzagarcia
 
Hallan una construcción subterránea hecha por neandertales
Hallan una construcción subterránea hecha por neandertalesHallan una construcción subterránea hecha por neandertales
Hallan una construcción subterránea hecha por neandertales
fernandoatienzagarcia
 
A los padres les cuesta hablar de sexo con sus hijos.
A los padres les cuesta hablar de sexo con sus hijos. A los padres les cuesta hablar de sexo con sus hijos.
A los padres les cuesta hablar de sexo con sus hijos.
fernandoatienzagarcia
 
Ellas toman la palabra.
Ellas toman la palabra.Ellas toman la palabra.
Ellas toman la palabra.
fernandoatienzagarcia
 
Los cocodrilos devoradores de humanos que amenazan Florida
Los cocodrilos devoradores de humanos que amenazan FloridaLos cocodrilos devoradores de humanos que amenazan Florida
Los cocodrilos devoradores de humanos que amenazan Florida
fernandoatienzagarcia
 
«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...
«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...
«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...
fernandoatienzagarcia
 
«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...
«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...
«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...
fernandoatienzagarcia
 
'Resucitar' rinocerontes cuando los siguen matando por miles
'Resucitar' rinocerontes cuando los siguen matando por miles'Resucitar' rinocerontes cuando los siguen matando por miles
'Resucitar' rinocerontes cuando los siguen matando por miles
fernandoatienzagarcia
 
Si tomas apuntes a mano sacarás mejores notas
Si tomas apuntes a mano sacarás mejores notasSi tomas apuntes a mano sacarás mejores notas
Si tomas apuntes a mano sacarás mejores notas
fernandoatienzagarcia
 
Roban un diamante de 300.000 euros en una joyería de la 'Milla de Oro'
Roban un diamante de 300.000 euros en una joyería de la 'Milla de Oro'Roban un diamante de 300.000 euros en una joyería de la 'Milla de Oro'
Roban un diamante de 300.000 euros en una joyería de la 'Milla de Oro'
fernandoatienzagarcia
 

Más de fernandoatienzagarcia (20)

¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar
¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar
¿A tu hijo le gusta el arte? Estas actividades de verano le van a gustar
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
SMARTPHONES DE GAMA ALTA ASEQUIBLE.
SMARTPHONES  DE GAMA ALTA ASEQUIBLE.SMARTPHONES  DE GAMA ALTA ASEQUIBLE.
SMARTPHONES DE GAMA ALTA ASEQUIBLE.
 
SEGURIDAD: La Guardia Civil intercepta una narcoambulancia.
SEGURIDAD: La Guardia Civil intercepta una narcoambulancia.SEGURIDAD: La Guardia Civil intercepta una narcoambulancia.
SEGURIDAD: La Guardia Civil intercepta una narcoambulancia.
 
SALUD: «Me hice médico para curar a mi hija»
SALUD: «Me hice médico para curar a mi hija»SALUD: «Me hice médico para curar a mi hija»
SALUD: «Me hice médico para curar a mi hija»
 
SEGURIDAD: VUELVE LA HEROÍNA.
SEGURIDAD: VUELVE LA HEROÍNA.SEGURIDAD: VUELVE LA HEROÍNA.
SEGURIDAD: VUELVE LA HEROÍNA.
 
CIBERSEGURIDAD
CIBERSEGURIDADCIBERSEGURIDAD
CIBERSEGURIDAD
 
Más escuela,menos aula.
Más escuela,menos aula.Más escuela,menos aula.
Más escuela,menos aula.
 
Tengo un hijo adicto... al móvil
Tengo un hijo adicto... al móvilTengo un hijo adicto... al móvil
Tengo un hijo adicto... al móvil
 
Detenidos los presuntos ladrones de los cinco ‘bacons’ robados en Madrid
Detenidos los presuntos ladrones de los cinco ‘bacons’ robados en MadridDetenidos los presuntos ladrones de los cinco ‘bacons’ robados en Madrid
Detenidos los presuntos ladrones de los cinco ‘bacons’ robados en Madrid
 
Chema Alonso y el significado original de ser ‘hacker’
Chema Alonso y el significado original de ser ‘hacker’Chema Alonso y el significado original de ser ‘hacker’
Chema Alonso y el significado original de ser ‘hacker’
 
Hallan una construcción subterránea hecha por neandertales
Hallan una construcción subterránea hecha por neandertalesHallan una construcción subterránea hecha por neandertales
Hallan una construcción subterránea hecha por neandertales
 
A los padres les cuesta hablar de sexo con sus hijos.
A los padres les cuesta hablar de sexo con sus hijos. A los padres les cuesta hablar de sexo con sus hijos.
A los padres les cuesta hablar de sexo con sus hijos.
 
Ellas toman la palabra.
Ellas toman la palabra.Ellas toman la palabra.
Ellas toman la palabra.
 
Los cocodrilos devoradores de humanos que amenazan Florida
Los cocodrilos devoradores de humanos que amenazan FloridaLos cocodrilos devoradores de humanos que amenazan Florida
Los cocodrilos devoradores de humanos que amenazan Florida
 
«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...
«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...
«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...
 
«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...
«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...
«Hay chavales que realmente necesitan aprender a cumplir las normas, y la esc...
 
'Resucitar' rinocerontes cuando los siguen matando por miles
'Resucitar' rinocerontes cuando los siguen matando por miles'Resucitar' rinocerontes cuando los siguen matando por miles
'Resucitar' rinocerontes cuando los siguen matando por miles
 
Si tomas apuntes a mano sacarás mejores notas
Si tomas apuntes a mano sacarás mejores notasSi tomas apuntes a mano sacarás mejores notas
Si tomas apuntes a mano sacarás mejores notas
 
Roban un diamante de 300.000 euros en una joyería de la 'Milla de Oro'
Roban un diamante de 300.000 euros en una joyería de la 'Milla de Oro'Roban un diamante de 300.000 euros en una joyería de la 'Milla de Oro'
Roban un diamante de 300.000 euros en una joyería de la 'Milla de Oro'
 

Último

INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 

Último (20)

INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 

Terrorismo y violencia de género: dos realidades diferentes frente a la misma incomprensión

  • 1. Terrorismo y violencia de género: dos realidades diferentes frente a la misma incomprensión Terrorismo y violencia de género: dos realidades diferentes frente a la misma incomprensión Publicado por Irene Muñoz Escandell 09/03/2016 En los últimos años se ha ido instalando de forma recurrente en diversos foros y medios de comunicación la asimilación de dos graves lacras como son el terrorismo y la violencia género, dando espacio a lo que se vislumbra como una estrategia orientada a generar alarma con el fin de impulsar la puesta en marcha de las ya impostergables medidas que hagan frente de manera efectiva a esta última. Ahora bien, si esta ecuación fuera cierta, tal estrategia debería servir para promover la mejor protección de los derechos de las víctimas a las que se dirige y su empoderamiento. Sin embargo, ¿realmente tal analogía les favorece o, más bien, contribuye a la consolidación de una incomprensión que, voluntaria o involuntariamente asentada, proporcione amparo a la revictimización y desprotección de las víctimas que ambos fenómenos han ido dejando con intolerable impunidad? Efectivamente, los dos tienen el común denominador de la violencia, aunque no entendida como ingrediente exclusivo, sino compartido por muchas y muy variadas formas de patologías sociales. Así, es fundamental entender las estructuras que favorecen la aparición de unas y otras sin confundir las causas con los síntomas, aunque sea con buena intención, porque afecta a un derecho humano tan valioso como es la vida y a un valor primordial como su dignidad inherente. Por lo tanto, no nos podemos permitir el distanciamiento de la realidad ya sea a golpe de titulares alarmistas, ya sea diluyéndola en la indiferencia de un magma informe de “violencias”; porque estas tendencias pueden ocultar algo mucho más terrible que la propia maldad que no combaten. De hecho, ya Hannah Arendt advirtió de estos peligros cuando afirmó, citando a Noam Chomsky, que “el distanciamiento y la ecuanimidad frente a una insoportable tragedia pueden resultar aterradores”, especialmente cuando constituyen “una evidente manifestación de incomprensión.”[1] Por ello, tampoco podemos ignorar que, si bien la violencia puede adoptar muy diversas formas, ni nace de una única semilla, ni bebe siempre en las mismas fuentes, ni se dirige en todo caso contra los mismos objetivos. De ahí la importancia de mostrar rigor a la hora de tratar de atajarla, lo cual implica una demanda de discernimiento a la sociedad que se transforma en exigencia cuando concierne a los poderes públicos; puesto que ellos están obligados a ofrecer respuestas adecuadas y específicas a cada uno de los problemas concretos. En este sentido, por una parte, los instrumentos internacionales de derechos humanos han definido la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la
  • 2. mujer; así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada”, siendo una de sus formas la violencia ejercida por la propia pareja o ex pareja.[2] Por otra, si bien no se ha logrado aún aprobar un convenio general contra el terrorismo que incorpore su definición jurídica, sí existe un enfoque estratégico común en el ámbito universal que, entre otras cuestiones, incluye una descripción clara de lo que es su propósito al calificarlo como fenómeno que engloba aquellos actos, métodos y prácticas que constituyen actividades cuyo objeto no es una víctima concreta, sino “la destrucción de los derechos humanos, las libertades fundamentales y la democracia, amenazando la integridad territorial y la seguridad de los Estados y desestabilizando los gobiernos legítimamente constituidos.” Por ello, es común que el dolor y el sufrimiento causados por los actos terroristas perpetrados en todo el mundo se produzcan, en la mayoría de las ocasiones, por el simple hecho de encontrarse la víctima en el lugar inadecuado en el momento inadecuado.[3] Así, la víctima de la violencia de género, por su condición de mujer, se presenta como objetivo específico del victimario; mientras que la del terrorismo, con independencia de su sexo, constituye un mero instrumento a través del cual este aspira a alcanzar su fin. En esta línea de discurso, Begoña Pernas ha delimitado muy rigurosamente la complejidad de ambos fenómenos en el plano teórico, al afirmar que nada hay más opuesto a la violencia machista que el terrorismo; ya que la primera, además de no ser un fenómeno “organizado”, se basa en el silencio y el secreto, mientras el segundo precisa y busca la publicidad de forma organizada con fines abiertamente políticos, religiosos o de cualquier otra índole que pretenda hacer valer como justificación.[4] Además, esta misma autora ha descrito de manera muy certera los problemas que la inclusión del término “terrorismo machista” en la agenda pública podría comportar, entre ellos: Preeminencia de la intervención policial y penal sobre la prevención y la protección y justicia para las víctimas con independencia de la denuncia; dificultad de que estas se identifiquen con un concepto como el de “terrorismo”; limitación de dicho concepto para abarcar toda una lluvia de humillaciones y violencias sutiles e imperceptibles en la vida cotidiana, etc. La cuestión no es baladí, puesto que, según un estudio de Luis Seoane relativo a la violencia entre los adolescentes y jóvenes traído a colación por esta misma autora, es posible entender más el maltrato cuando la persona se reconoce en el tipo de comportamientos implicados en el mismo que en caso de verse imposibilitada para hacerlo porque la interpretación que se propone la ubica muy lejos de la experiencia común y propia.[5] Finalmente, resulta también llamativo el arraigo que ha alcanzado la fórmula de centrar el foco de atención en el cómputo de las muertes, una pauta que sustrae de las políticas públicas y de la conciencia social la verdadera dimensión que ambos fenómenos poseen; ya que una vez alcanzado el impacto inicial que produce la noticia, se vuelve a la situación de indefensión anterior. Por lo tanto, este enfoque, desprovisto de una visión integral de la situación, desplaza de la atención pública la terrible impunidad que, como un inmenso iceberg, subyace a las coyunturas y a los acontecimientos diarios. En conclusión, un enfoque reduccionista que desdibuje ambas realidades en un totum revolutum, obstaculiza el necesario abordaje de ambos fenómenos en toda su complejidad. Por ello, urge adoptar un verdadero enfoque de derechos humanos para, desde la conciencia social y el
  • 3. cumplimiento de sus obligaciones por parte de los poderes públicos, ponerse definitivamente en los zapatos de las víctimas, en lugar de tratar por todos los medios de calzarles otros que les son ajenos. [1] ARENDT, H., Sobre la violencia, ed. Alianza, Madrid, 2014, p.84. [2] ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS, Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, 85ª sesión plenaria, 20 de diciembre de 1993 (A/RES/48/104 23 de febrero de 1994), Preámbulo y art.1. Asimismo, Plataforma de Acción de Beijing, adoptada en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Beijing, 1995, párrafo 112 y su correspondiente Declaración, párrafos 8, 9, 10 y 14. [3] ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS, Estrategia global de las Naciones Unidas contra el terrorismo, Resolución aprobada por la Asamblea General el 8 de septiembre de 2006 (A/RES/60/288), p.2. Asimismo, vid. Portal de apoyo a las víctimas del terrorismo de las Naciones Unidas, plataforma disponible en:http://www.un.org/victimsofterrorism/es [4] PERNAS,B., “¿Violencia de género o terrorismo machista?”, Coordinadora Feminista, Federación Estatal de Organizaciones Feministas, Jueves 17 de septiembre de 2015, disponible en: http://www.feministas.org/violencia-de-genero-o-terrorismo.html [5] SEOANE PASCUAL, L., Violencia de pareja hacia las mujeres en población adolescente y juvenil y sus implicaciones en la salud, ed. Dirección General de Atención Primaria, Subdirección de Promoción de la Salud y Prevención, Documentos técnicos de salud pública, Madrid, 2012, p.49.