SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de
Estudios de
Estrategia
“Tesla sigue creciendo, pero pierde
dinero”
Autor: Javier Vicuña
Noviembre / 2017
Centro de Estudios de Estrategia
“Tesla sigue creciendo, pero pierde dinero”
Autor: Javier Vicuña
Noviembre/2017
1
Con el camión eléctrico de Tesla, Elon Musk no sólo quiere revolucionar el mundo, el
emprendedor de origen sudafricano detrás de empresas como PayPal y SpaceX, ha señalado
en muchas ocasiones su interés en eliminar el consumo de combustibles fósiles ante los
problemas climáticos de la Tierra.
"La intención fundamental de Tesla, al menos mi motivación, era acelerar la llegada de
energía sostenible. Por eso, licencié gratuitamente las patentes. Es la única forma de una
mejor transición a la energía sostenible.
El cambio climático es la mayor amenaza que encara la humanidad este siglo, visión
(del cambio climático) es compartida por casi todo el mundo de la comunidad científica”,
afirmó Musk.
El vehículo que tiene el potencial de revolucionar el mundo del transporte de
mercancías por carretera, un sector que en EE.UU. representa casi el 25 % de las emisiones del
sector.
Las características del camión semirremolque, que a diferencia de otros vehículos de
Tesla no tiene todavía nombre, anunciadas por Musk, son revolucionarias.
El vehículo está movido por cuatro motores eléctricos, lo que permite asegurar al
emprendedor e inventor que "garantizamos que este camión no se estropeará en un millón de
millas (1,6 millones de kilómetros).
El camión de Tesla podrá recorrer 500 millas (800 kilómetros) sin necesidad de
recargar las baterías y es capaz de acelerar de 0 a 60 millas por hora (0 a 96 kilómetros por
hora) en 20 segundos arrastrando una carga de 80,000 libras (36,3 toneladas). Y para recargar
las baterías de los camiones de Tesla, Musk anunció que la compañía establecerá una red
Megacharger, alimentada por energía solar, que en 30 minutos cargará las baterías para que el
vehículo recorra 400 millas (640 kilómetros).
El camión de Tesla empezará a ser producido en 2019 aunque la compañía ya ha
comenzado a aceptar pedidos, a un precio de 5.000 dólares por reserva. Y las órdenes ya han
empezado a llegar.
Centro de Estudios de Estrategia
“Tesla sigue creciendo, pero pierde dinero”
Autor: Javier Vicuña
Noviembre/2017
2
Pero los analistas ya han expresado sus dudas de que Tesla y Musk puedan hacer
realidad todas las promesas que representa el camión eléctrico.
Tesla ha sido incapaz de cumplir sus propios objetivos de producción del Model 3, el automóvil
eléctrico de producción masiva que debería popularizar un fabricante que hasta ahora se ha
centrado en vehículos de lujo.
El fabricante reveló el pasado 1 de noviembre que está teniendo más problemas de lo
previsto para producir el Model 3 y que no podrá llegar a la producción de 5.000 unidades a la
semana hasta finales del primer trimestre de 2018, tres meses más tarde de lo anunciado.
Tesla, que a pesar del éxito de sus vehículos nunca ha obtenido beneficios anuales,
también perdió US$ 619 millones en el tercer trimestre del año.
Filantropía en las empresas chilenas, un estudio de su comportamiento
En promedio, las empresas chilenas donan US$ 1,5 millones en dinero en un año a
causas sociales, aunque en el rango máximo la cifra se puede empinar a más de US$ 8
millones; otros US$ 500 mil aportan, en promedio, en transferencias en especies, como
productos o servicios, y otros US$ 35 mil, al valorizar las acciones de voluntariado corporativo
que realizan.
Centro de Estudios de Estrategia
“Tesla sigue creciendo, pero pierde dinero”
Autor: Javier Vicuña
Noviembre/2017
3
Estos son parte de los datos consignados en el estudio Estrategias en los Aportes de las
Empresas, realizado por el Centro de Filantropía e Inversiones Sociales (Cefis), de la
Universidad Adolfo Ibáñez (UAI. La investigación -que incluye donaciones en dinero y también
contribuciones en especies o acciones de voluntariado corporativo- se nutrió de dos fuentes.
Una, donaciones registradas ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), dado que las
empresas aportan el 84% de los recursos que se registran bajo el sistema de incentivos
tributarios.
La otra, fueron las empresas inscritas en los registros de la Superintendencia de
Valores y Seguros (SVS), de modo de tener información acerca de sus donaciones a partir de
sus memorias anuales y reportes. Así, de un universo de 129 empresas, a 54 (42%) se les aplicó
una encuesta entre septiembre y diciembre del año pasado. En el cuestionario se les consultó
sobre las motivaciones, objetivos, los criterios que usan para definir la donaciones, qué
seguimiento realizan de los efectos de sus aportes, entre varios aspectos (ver infografía).
Uno de los hallazgos de la investigación es el enfoque de los aportes, que apunta a
describir las razones declaradas por las empresas o su estrategia para seleccionar el área hacia
donde destinan su contribución.
Solo un tercio de las compañías (33%) responde a lo que en la investigación se clasifica
como enfoque altruista, es decir, que apunta a resolver temas o causas país, independiente de
Centro de Estudios de Estrategia
“Tesla sigue creciendo, pero pierde dinero”
Autor: Javier Vicuña
Noviembre/2017
4
que no tengan que ver con los propios negocios. La mayoría (50%) clasifica en un enfoque de
legitimidad social, es decir, que responde a una visión reactiva y atiende a solicitud de las
comunidades o stakeholders en los que la empresa se desenvuelve, o por reputación o
visibilidad. Y el 17% responde a un enfoque estratégico, que está vinculado directamente al
contexto competitivo o la cadena de valor de la propia empresa y su estrategia de negocios. En
suma, 67% de las empresas define en alguna medida sus criterios de destino de donaciones en
relación con la actividad propia de la compañía.
Google enseña inteligencia artificial a las empresas
Como jefe de Google, Sundar Pichai ha puesto a la inteligencia artificial (IA) en el
centro de casi todo lo que el gigante de Internet hace en estos días. Ahora, quiere que otras
compañías se pongan al día. Google, de Alphabet Inc., está comenzando lo que denomina un
“curso acelerado en IA” compuesto de tutoriales gratuitos en línea, realizados por su personal,
sobre cómo escribir software que entrene a las computadoras a traducir textos, clasificar
imágenes y entender videos. Los cursos están diseñados para programadores de software
nuevos en el aprendizaje automático, uno de los tipos de inteligencia artificial más útiles.
“Parte de lo que impide el aprendizaje automático es que es realmente difícil de hacer. Muy
pocas personas pueden hacerlo”, dijo Pichai en una entrevista con Bloomberg Businessweek
enfocada en sus primeros dos años como presidente ejecutivo de Google.
La IA debería aportar US$ 14 billones en 16 industrias en 12 países desarrollados para
2035, de acuerdo con Accenture y Wells Fargo Securities. Esa es una oportunidad mucho más
grande para Google que la publicidad, su principal mercado actual.
La empresa se beneficia si otras compañías usan sus herramientas y directrices de IA
porque es más probable que paguen para ejecutar sus nuevos programas en el servicio de
computación en la nube de Google. Hace aproximadamente un año, la compañía comenzó un
programa intensivo de entrenamiento de aprendizaje automático para su personal, con la
participación de unos 10.000 empleados en los ejercicios.
Para otros, Google ofrecerá 15 horas de lecciones de codificación y videos instructivos
de algunos nombres ilustres en el campo, como el director de investigación Peter Norvig.
Centro de Estudios de Estrategia
“Tesla sigue creciendo, pero pierde dinero”
Autor: Javier Vicuña
Noviembre/2017
5
Google ha probado el curso con algunas universidades, pero espera capacitar al personal de las
grandes corporaciones en salud, finanzas y otros sectores.
El programa comenzará en los próximos meses. La oferta del curso incluye guías de
“how to” en TensorFlow, una biblioteca de los bloques de construcción de IA de Google. La
compañía dijo que TensorFlow ha sido descargado más de 7.9 millones de veces desde su
lanzamiento a fines de 2015, la primera vez que ha divulgado la métrica. TensorFlow ya es más
popular entre los desarrolladores que las ofertas competitivas de Microsoft Corp. y
Amazon.com Inc.
Sin embargo, la difusión de TensorFlow se ha convertido en una preocupación para
empresas e investigadores rivales. Google también está abriendo un tesoro de videos en
YouTube para investigadores externos con el fin de ayudarlos a crear nuevas formas de
analizar videos automáticamente con algoritmos. El sector de videos es un desafío para la
investigación en IA, y una espina en el costado para Google.
Un boicot de anunciantes de YouTube que comenzó a principios de este año giró en
torno a la incapacidad de los sistemas de Google de reconocer de manera efectiva cada sonido
e imagen en un video. Google está duplicando esfuerzos para intentar solucionar ese
problema. El video es “la próxima frontera para la visión por computadora”, dijo Jeff Dean, uno
de los principales investigadores de IA en Google.

Más contenido relacionado

Similar a Tesla sigue creciendo, pero pierde dinero

Boletín CIES Diciembre 2013 - Número 102: Conclusiones Diagnóstico de la RSC ...
Boletín CIES Diciembre 2013 - Número 102: Conclusiones Diagnóstico de la RSC ...Boletín CIES Diciembre 2013 - Número 102: Conclusiones Diagnóstico de la RSC ...
Boletín CIES Diciembre 2013 - Número 102: Conclusiones Diagnóstico de la RSC ...
Albert Vilariño
 
Trabajo t grande t chica
Trabajo t grande t chicaTrabajo t grande t chica
Trabajo t grande t chica
Diego Nauto
 
Big Data: megatendencias digitales
Big Data: megatendencias digitalesBig Data: megatendencias digitales
Big Data: megatendencias digitales
Edison Coimbra G.
 
AXA EN LA RED - Nuestra experiencia en la red 2.0
AXA EN LA RED - Nuestra experiencia en la red 2.0AXA EN LA RED - Nuestra experiencia en la red 2.0
AXA EN LA RED - Nuestra experiencia en la red 2.0
Santiago Sanz Lastra (AXA)
 
Nota 376 negocios 23.04.2013
Nota 376 negocios 23.04.2013Nota 376 negocios 23.04.2013
Nota 376 negocios 23.04.2013
Brenda Treviño
 
Exposición de Medios Masivos: Instagram.
Exposición de Medios Masivos: Instagram.Exposición de Medios Masivos: Instagram.
Exposición de Medios Masivos: Instagram.
EduardoSolis56
 
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (07-08-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (07-08-2015)AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (07-08-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (07-08-2015)
AXPE Consulting
 
Anteproyecto de investigacion industria automotriz
Anteproyecto de investigacion industria automotrizAnteproyecto de investigacion industria automotriz
Anteproyecto de investigacion industria automotriz
Fabian Cristancho
 
1 parte de investigacion metodos de recuperacion
1 parte de investigacion metodos de recuperacion1 parte de investigacion metodos de recuperacion
1 parte de investigacion metodos de recuperacion
Fabian Cristancho
 
Estudio sobre el uso del Social Paid Media por las marcas españolas
Estudio sobre el uso del Social Paid Media por las marcas españolasEstudio sobre el uso del Social Paid Media por las marcas españolas
Estudio sobre el uso del Social Paid Media por las marcas españolas
Good Rebels
 
El paradigma de la t grande
El paradigma de la t grandeEl paradigma de la t grande
El paradigma de la t grande
dhmorales
 
El paradigma de la t grande
El paradigma de la t grandeEl paradigma de la t grande
El paradigma de la t grande
Cristianobreque
 
El paradigma de la T grande
El paradigma de la T grandeEl paradigma de la T grande
El paradigma de la T grande
dhmorales
 
El paradigma de la t grande
El paradigma de la t grandeEl paradigma de la t grande
El paradigma de la t grande
Cristianobreque
 
El paradigma de la t grande
El paradigma de la t grandeEl paradigma de la t grande
El paradigma de la t grande
Cristianobreque
 
El paradigma de la t grande
El paradigma de la t grandeEl paradigma de la t grande
El paradigma de la t grande
dhmorales
 
El paradigma de la t grande
El paradigma de la t grandeEl paradigma de la t grande
El paradigma de la t grande
dhmorales
 
El paradigma de la T grande
El paradigma de la T grandeEl paradigma de la T grande
El paradigma de la T grande
dhmorales
 
El paradigma de la t grande
El paradigma de la t grandeEl paradigma de la t grande
El paradigma de la t grande
leonelesteban
 
El paradigma de la t grande
El paradigma de la t grandeEl paradigma de la t grande
El paradigma de la t grande
leonelesteban
 

Similar a Tesla sigue creciendo, pero pierde dinero (20)

Boletín CIES Diciembre 2013 - Número 102: Conclusiones Diagnóstico de la RSC ...
Boletín CIES Diciembre 2013 - Número 102: Conclusiones Diagnóstico de la RSC ...Boletín CIES Diciembre 2013 - Número 102: Conclusiones Diagnóstico de la RSC ...
Boletín CIES Diciembre 2013 - Número 102: Conclusiones Diagnóstico de la RSC ...
 
Trabajo t grande t chica
Trabajo t grande t chicaTrabajo t grande t chica
Trabajo t grande t chica
 
Big Data: megatendencias digitales
Big Data: megatendencias digitalesBig Data: megatendencias digitales
Big Data: megatendencias digitales
 
AXA EN LA RED - Nuestra experiencia en la red 2.0
AXA EN LA RED - Nuestra experiencia en la red 2.0AXA EN LA RED - Nuestra experiencia en la red 2.0
AXA EN LA RED - Nuestra experiencia en la red 2.0
 
Nota 376 negocios 23.04.2013
Nota 376 negocios 23.04.2013Nota 376 negocios 23.04.2013
Nota 376 negocios 23.04.2013
 
Exposición de Medios Masivos: Instagram.
Exposición de Medios Masivos: Instagram.Exposición de Medios Masivos: Instagram.
Exposición de Medios Masivos: Instagram.
 
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (07-08-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (07-08-2015)AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (07-08-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (07-08-2015)
 
Anteproyecto de investigacion industria automotriz
Anteproyecto de investigacion industria automotrizAnteproyecto de investigacion industria automotriz
Anteproyecto de investigacion industria automotriz
 
1 parte de investigacion metodos de recuperacion
1 parte de investigacion metodos de recuperacion1 parte de investigacion metodos de recuperacion
1 parte de investigacion metodos de recuperacion
 
Estudio sobre el uso del Social Paid Media por las marcas españolas
Estudio sobre el uso del Social Paid Media por las marcas españolasEstudio sobre el uso del Social Paid Media por las marcas españolas
Estudio sobre el uso del Social Paid Media por las marcas españolas
 
El paradigma de la t grande
El paradigma de la t grandeEl paradigma de la t grande
El paradigma de la t grande
 
El paradigma de la t grande
El paradigma de la t grandeEl paradigma de la t grande
El paradigma de la t grande
 
El paradigma de la T grande
El paradigma de la T grandeEl paradigma de la T grande
El paradigma de la T grande
 
El paradigma de la t grande
El paradigma de la t grandeEl paradigma de la t grande
El paradigma de la t grande
 
El paradigma de la t grande
El paradigma de la t grandeEl paradigma de la t grande
El paradigma de la t grande
 
El paradigma de la t grande
El paradigma de la t grandeEl paradigma de la t grande
El paradigma de la t grande
 
El paradigma de la t grande
El paradigma de la t grandeEl paradigma de la t grande
El paradigma de la t grande
 
El paradigma de la T grande
El paradigma de la T grandeEl paradigma de la T grande
El paradigma de la T grande
 
El paradigma de la t grande
El paradigma de la t grandeEl paradigma de la t grande
El paradigma de la t grande
 
El paradigma de la t grande
El paradigma de la t grandeEl paradigma de la t grande
El paradigma de la t grande
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Tesla sigue creciendo, pero pierde dinero

  • 1. Centro de Estudios de Estrategia “Tesla sigue creciendo, pero pierde dinero” Autor: Javier Vicuña Noviembre / 2017
  • 2. Centro de Estudios de Estrategia “Tesla sigue creciendo, pero pierde dinero” Autor: Javier Vicuña Noviembre/2017 1 Con el camión eléctrico de Tesla, Elon Musk no sólo quiere revolucionar el mundo, el emprendedor de origen sudafricano detrás de empresas como PayPal y SpaceX, ha señalado en muchas ocasiones su interés en eliminar el consumo de combustibles fósiles ante los problemas climáticos de la Tierra. "La intención fundamental de Tesla, al menos mi motivación, era acelerar la llegada de energía sostenible. Por eso, licencié gratuitamente las patentes. Es la única forma de una mejor transición a la energía sostenible. El cambio climático es la mayor amenaza que encara la humanidad este siglo, visión (del cambio climático) es compartida por casi todo el mundo de la comunidad científica”, afirmó Musk. El vehículo que tiene el potencial de revolucionar el mundo del transporte de mercancías por carretera, un sector que en EE.UU. representa casi el 25 % de las emisiones del sector. Las características del camión semirremolque, que a diferencia de otros vehículos de Tesla no tiene todavía nombre, anunciadas por Musk, son revolucionarias. El vehículo está movido por cuatro motores eléctricos, lo que permite asegurar al emprendedor e inventor que "garantizamos que este camión no se estropeará en un millón de millas (1,6 millones de kilómetros). El camión de Tesla podrá recorrer 500 millas (800 kilómetros) sin necesidad de recargar las baterías y es capaz de acelerar de 0 a 60 millas por hora (0 a 96 kilómetros por hora) en 20 segundos arrastrando una carga de 80,000 libras (36,3 toneladas). Y para recargar las baterías de los camiones de Tesla, Musk anunció que la compañía establecerá una red Megacharger, alimentada por energía solar, que en 30 minutos cargará las baterías para que el vehículo recorra 400 millas (640 kilómetros). El camión de Tesla empezará a ser producido en 2019 aunque la compañía ya ha comenzado a aceptar pedidos, a un precio de 5.000 dólares por reserva. Y las órdenes ya han empezado a llegar.
  • 3. Centro de Estudios de Estrategia “Tesla sigue creciendo, pero pierde dinero” Autor: Javier Vicuña Noviembre/2017 2 Pero los analistas ya han expresado sus dudas de que Tesla y Musk puedan hacer realidad todas las promesas que representa el camión eléctrico. Tesla ha sido incapaz de cumplir sus propios objetivos de producción del Model 3, el automóvil eléctrico de producción masiva que debería popularizar un fabricante que hasta ahora se ha centrado en vehículos de lujo. El fabricante reveló el pasado 1 de noviembre que está teniendo más problemas de lo previsto para producir el Model 3 y que no podrá llegar a la producción de 5.000 unidades a la semana hasta finales del primer trimestre de 2018, tres meses más tarde de lo anunciado. Tesla, que a pesar del éxito de sus vehículos nunca ha obtenido beneficios anuales, también perdió US$ 619 millones en el tercer trimestre del año. Filantropía en las empresas chilenas, un estudio de su comportamiento En promedio, las empresas chilenas donan US$ 1,5 millones en dinero en un año a causas sociales, aunque en el rango máximo la cifra se puede empinar a más de US$ 8 millones; otros US$ 500 mil aportan, en promedio, en transferencias en especies, como productos o servicios, y otros US$ 35 mil, al valorizar las acciones de voluntariado corporativo que realizan.
  • 4. Centro de Estudios de Estrategia “Tesla sigue creciendo, pero pierde dinero” Autor: Javier Vicuña Noviembre/2017 3 Estos son parte de los datos consignados en el estudio Estrategias en los Aportes de las Empresas, realizado por el Centro de Filantropía e Inversiones Sociales (Cefis), de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI. La investigación -que incluye donaciones en dinero y también contribuciones en especies o acciones de voluntariado corporativo- se nutrió de dos fuentes. Una, donaciones registradas ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), dado que las empresas aportan el 84% de los recursos que se registran bajo el sistema de incentivos tributarios. La otra, fueron las empresas inscritas en los registros de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), de modo de tener información acerca de sus donaciones a partir de sus memorias anuales y reportes. Así, de un universo de 129 empresas, a 54 (42%) se les aplicó una encuesta entre septiembre y diciembre del año pasado. En el cuestionario se les consultó sobre las motivaciones, objetivos, los criterios que usan para definir la donaciones, qué seguimiento realizan de los efectos de sus aportes, entre varios aspectos (ver infografía). Uno de los hallazgos de la investigación es el enfoque de los aportes, que apunta a describir las razones declaradas por las empresas o su estrategia para seleccionar el área hacia donde destinan su contribución. Solo un tercio de las compañías (33%) responde a lo que en la investigación se clasifica como enfoque altruista, es decir, que apunta a resolver temas o causas país, independiente de
  • 5. Centro de Estudios de Estrategia “Tesla sigue creciendo, pero pierde dinero” Autor: Javier Vicuña Noviembre/2017 4 que no tengan que ver con los propios negocios. La mayoría (50%) clasifica en un enfoque de legitimidad social, es decir, que responde a una visión reactiva y atiende a solicitud de las comunidades o stakeholders en los que la empresa se desenvuelve, o por reputación o visibilidad. Y el 17% responde a un enfoque estratégico, que está vinculado directamente al contexto competitivo o la cadena de valor de la propia empresa y su estrategia de negocios. En suma, 67% de las empresas define en alguna medida sus criterios de destino de donaciones en relación con la actividad propia de la compañía. Google enseña inteligencia artificial a las empresas Como jefe de Google, Sundar Pichai ha puesto a la inteligencia artificial (IA) en el centro de casi todo lo que el gigante de Internet hace en estos días. Ahora, quiere que otras compañías se pongan al día. Google, de Alphabet Inc., está comenzando lo que denomina un “curso acelerado en IA” compuesto de tutoriales gratuitos en línea, realizados por su personal, sobre cómo escribir software que entrene a las computadoras a traducir textos, clasificar imágenes y entender videos. Los cursos están diseñados para programadores de software nuevos en el aprendizaje automático, uno de los tipos de inteligencia artificial más útiles. “Parte de lo que impide el aprendizaje automático es que es realmente difícil de hacer. Muy pocas personas pueden hacerlo”, dijo Pichai en una entrevista con Bloomberg Businessweek enfocada en sus primeros dos años como presidente ejecutivo de Google. La IA debería aportar US$ 14 billones en 16 industrias en 12 países desarrollados para 2035, de acuerdo con Accenture y Wells Fargo Securities. Esa es una oportunidad mucho más grande para Google que la publicidad, su principal mercado actual. La empresa se beneficia si otras compañías usan sus herramientas y directrices de IA porque es más probable que paguen para ejecutar sus nuevos programas en el servicio de computación en la nube de Google. Hace aproximadamente un año, la compañía comenzó un programa intensivo de entrenamiento de aprendizaje automático para su personal, con la participación de unos 10.000 empleados en los ejercicios. Para otros, Google ofrecerá 15 horas de lecciones de codificación y videos instructivos de algunos nombres ilustres en el campo, como el director de investigación Peter Norvig.
  • 6. Centro de Estudios de Estrategia “Tesla sigue creciendo, pero pierde dinero” Autor: Javier Vicuña Noviembre/2017 5 Google ha probado el curso con algunas universidades, pero espera capacitar al personal de las grandes corporaciones en salud, finanzas y otros sectores. El programa comenzará en los próximos meses. La oferta del curso incluye guías de “how to” en TensorFlow, una biblioteca de los bloques de construcción de IA de Google. La compañía dijo que TensorFlow ha sido descargado más de 7.9 millones de veces desde su lanzamiento a fines de 2015, la primera vez que ha divulgado la métrica. TensorFlow ya es más popular entre los desarrolladores que las ofertas competitivas de Microsoft Corp. y Amazon.com Inc. Sin embargo, la difusión de TensorFlow se ha convertido en una preocupación para empresas e investigadores rivales. Google también está abriendo un tesoro de videos en YouTube para investigadores externos con el fin de ayudarlos a crear nuevas formas de analizar videos automáticamente con algoritmos. El sector de videos es un desafío para la investigación en IA, y una espina en el costado para Google. Un boicot de anunciantes de YouTube que comenzó a principios de este año giró en torno a la incapacidad de los sistemas de Google de reconocer de manera efectiva cada sonido e imagen en un video. Google está duplicando esfuerzos para intentar solucionar ese problema. El video es “la próxima frontera para la visión por computadora”, dijo Jeff Dean, uno de los principales investigadores de IA en Google.