SlideShare una empresa de Scribd logo
 Pretende describir la personalidad de un
individuo y determinar características
generales del carácter, acerca de su equilibrio
mental (e incluso fisiológico), la naturaleza de
sus emociones, su tipo deinteligencia y
aptitudes profesionales mediante el examen de
la escritura manuscrita. Además, según
algunos grafólogos, serviría para diagnosticar
el grado de salud o enfermedad física y
mental.
El estudio grafológico de una firma es un
análisis detallado que se apoya en la
observación y medición de numerosos rasgos
grafológicos específicos, analizados
inteligentemente en forma conjunta.
 El estudio grafológico de una firma es un
análisis detallado que se apoya en la
observación y medición de numerosos rasgos
grafológicos específicos, analizados de forma
conjunta.
 En este test de grafología de la firma podrás
descubrir los rasgos más característicos de tu
personalidad.
 Coge una hoja de papel blanco liso y un
bolígrafo.
• Firma en la hoja utilizando tu firma completa
habitual.
• Compárala cuidadosamente con cada punto
del cuestionario, tratando de ser lo más
objetivo posible.
Debe observarse conjuntamente con un texto
que la acompañe, pero de cualquier forma, de
acuerdo a ciertas características específicas
de su signatura, se puede distinguir lo
siguiente:
 Grande, más de 18 mm. de altura en
promedio: tiende a la extraversión
 Mediana, entre 12 y 18 mm. de altura en
promedio: se manifiesta como una persona
centrada y cautelosa.
 Pequeña, menos de 12 mm. de altura en
promedio: tiende a la introversión.
 Es la inclinación general de la firma hacia arriba o hacia
abajo.
 Empinada (muy inclinada):El ángulo muy ascendente
indica una gran autoexigencia y búsqueda de perfección.
 Ascendente: indica una buena ambición y deseo de
superación.
 Horizontal: indica una personalidad equilibrada, que acepta
sus aciertos y errores.
 En declive (apenas descendente): El ángulo descendente
indica cierta apatía y resignación. Podría determinar
cansancio o estrés.
 Descendente, caída: El ángulo muy descendente indica
decaimiento. Podría determinar gran cansancio o estrés.
Es el aspecto de la escritura de la firma, en
especial relación a su forma.
 Predominio de formas curvas,
redondeadas: revela gustos estéticos,
amabilidad y buenos modos.
 Predominio de formas rectas,
angulosas: revela disciplina, orden y cierto
pragmatismo
 Lenta, más de 5 segundos: La velocidad
lenta señala una persona meditativa y
precavida en su actuar.
 Media, entre 2 y 5 segundos: señala una
persona medida y justa en su accionar.
 Rápida, menos de 2 segundos: agilidad y
dinamismo acentuados.
Es la fuerza con que se realizan los trazados
sobre el papel.
 Liviana (trazos suaves, poco firmes): posee
un temperamento sutil y adaptable
 Intermedia (trazos intermedios,
firmes):posee un temperamento práctico y
activo.
 Intensa (trazos fuertes, firmes, se marca el
papel): posee un temperamento
intenso, apasionado.
El tipo de rasgos o adornos que no son texto,
presentes en algunas firmas.
 Ausente (firma totalmente legible, solo
texto, sin rúbrica): Al no poseer rúbrica,
revela autenticidad y claridad; una persona que
se acepta y se muestra tal cual es.
 Envolvente: revela una búsqueda de
protección, de seguridad. Una personalidad
que se protege.
 Boca de lobo (tipo C, abierta a la
derecha): indica una búsqueda de refugio y
protección. Cierta desconfianza surgida
posiblemente de situaciones vividas en el
pasado.
 C invertida (abierta a la izquierda): indica
una búsqueda de refugio y protección. Cierta
desconfianza y cuidado frente a lo
desconocido y nuevo.
 Garabato (la rúbrica, o toda la firma, es
ilegible): La rúbrica indica una búsqueda de
autenticidad y originalidad, y una mente
abstracta, llena de ideas y pensamientos.
 Remolino (círculos concéntricos o
espiralados): indica una búsqueda de
autenticidad y originalidad. Arremolinamiento
de ideas y sensaciones.
 Línea: indica seguridad y determinación; una
persona que busca concretar sus metas,
enfrentando los desafíos y
las nuevas situaciones.
 Regresiva (gesto hacia la izquierda): revela
una personalidad que busca seguridad para
alcanzar sus metas, reforzando sus ideas
antes de emprender una acción.
 Legible: Al ser totalmente legible, indica que se
muestra a los demás con sinceridad y autenticidad
desde el principio.
 Algunas letras (parcialmente legible): indica que
toma ciertas reservas antes de conceder su
confianza a los demás.
 Ilegible (totalmente ilegible, confusa): Al ser
prácticamente ilegible, indica una actitud de
desconfianza y precaución en un primer contacto
frente a los demás.
 Muy altas (más del triple de las minúsculas): La
utilización de las mayúsculas en la firma permite
deducir que tiene una muy buena autoimagen y
autovaloración.
 Altas (más del doble de las minúsculas): La
utilización de las mayúsculas en la firma permite
deducir que tiene una buena autovaloración y
autoimagen.
 Normales (aproximadamente el doble de las
minúsculas): permite deducir que tiene una
autovaloración real, y una autoestima equilibrada.
 Bajas (de la misma altura que las
minúsculas): permite deducir que tiene una
buena imagen y apreciación del prójimo.
 Ausentes (no utiliza mayúsculas): permite
deducir que tiene una fuerte valoración del
prójimo.
Se trata de la utilización de los nombres y/o
apellidos en la firma.
 Ambos presentes (completos o con iniciales):Al
utilizar el nombre y apellido, demuestra un
equilibrio entre el rol familiar y social. El ‘Yo’ íntimo
y la tradición.
 Solo el/los nombre/s: El predominio del nombre,
demuestra un ‘Yo’ íntimo muy fuerte, y una gran
auto aceptación.
 Solo el/los apellido/s: El predominio del apellido,
demuestra un gran interés en la tradición familiar,
y en el rol socio-profesional.
Es la tendencia de situar la firma hacia un área del
papel en concreto.
 Esquina superior, izquierda: se manifiesta como
una persona reservada, con cierta timidez.
 Zona superior, centro:se manifiesta como una
persona centrada y cautelosa.
 Esquina superior, derecha: se manifiesta como
una persona amable, leal y espontánea.
 Zona centro, derecha: se manifiesta como una
persona extrovertida y espontánea.
 Esquina inferior, derecha: se manifiesta como
una persona abierta, amable y espontánea.
 Zona inferior, centro: indica que se manifiesta
como una persona centrada y reservada.
 Esquina inferior, izquierda: indica que se
manifiesta como una persona muy reservada y
distante.
 Zona centro, izquierda: indica que se
manifiesta como una persona reservada y
observante.
 Centro absoluto: se manifiesta como una
persona reservada y observante.
 INTEGRANTES:
 Vidal Alvarez Pilar
 Suca Abad Maria
 Quispe Carranza Edgar
Test grafologico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquemas maladaptativos tempranos
Esquemas maladaptativos tempranosEsquemas maladaptativos tempranos
Esquemas maladaptativos tempranos
gringo5c
 
Test de machover
Test de machoverTest de machover
Test de machover
Kike Anampa Vilchez
 
Wartegg
WarteggWartegg
Wartegg
sophieusted
 
Htp exp.
Htp exp.Htp exp.
Manejo de la ira
Manejo de la iraManejo de la ira
Manejo de la ira
yvalentin
 
Test persona bajo la lluvia by luis vallester 2
Test persona bajo la lluvia by luis vallester 2Test persona bajo la lluvia by luis vallester 2
Test persona bajo la lluvia by luis vallester 2
yennym mmm
 
Test figura humana. Machover
Test figura humana. MachoverTest figura humana. Machover
Test figura humana. Machover
Orientacion2012
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
eddynoy velasquez
 
Test del arbol
Test del arbolTest del arbol
Test del arbol
Marzevalencia
 
Test del arbol
Test del arbolTest del arbol
Análisis de la película shine
Análisis de la película shine Análisis de la película shine
Análisis de la película shine
CV Directo
 
Test familia
Test familiaTest familia
Los 4 temperamentos
Los 4 temperamentosLos 4 temperamentos
Los 4 temperamentos
Zaida Flores
 
Inteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajoInteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajo
LauraOrozcoBedoya
 
Persona bajo-la-lluvia 2013
Persona bajo-la-lluvia 2013Persona bajo-la-lluvia 2013
Persona bajo-la-lluvia 2013
Caty Pérez
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
PPT Resumen dimensiones del modelo DiSC
PPT Resumen dimensiones del modelo DiSCPPT Resumen dimensiones del modelo DiSC
PPT Resumen dimensiones del modelo DiSC
smartcoachoficial
 
Test de la familia para niños corman
Test de la familia para niños cormanTest de la familia para niños corman
Test de la familia para niños corman
Jose Luis Romero Reyes
 
Test del árbol
Test del árbolTest del árbol
Test del árbol
manueloyarzun
 

La actualidad más candente (20)

Esquemas maladaptativos tempranos
Esquemas maladaptativos tempranosEsquemas maladaptativos tempranos
Esquemas maladaptativos tempranos
 
Test de machover
Test de machoverTest de machover
Test de machover
 
Wartegg
WarteggWartegg
Wartegg
 
Htp exp.
Htp exp.Htp exp.
Htp exp.
 
Manejo de la ira
Manejo de la iraManejo de la ira
Manejo de la ira
 
Test persona bajo la lluvia by luis vallester 2
Test persona bajo la lluvia by luis vallester 2Test persona bajo la lluvia by luis vallester 2
Test persona bajo la lluvia by luis vallester 2
 
Test figura humana. Machover
Test figura humana. MachoverTest figura humana. Machover
Test figura humana. Machover
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Test del arbol
Test del arbolTest del arbol
Test del arbol
 
Test del arbol
Test del arbolTest del arbol
Test del arbol
 
Análisis de la película shine
Análisis de la película shine Análisis de la película shine
Análisis de la película shine
 
Test familia
Test familiaTest familia
Test familia
 
Los 4 temperamentos
Los 4 temperamentosLos 4 temperamentos
Los 4 temperamentos
 
Inteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajoInteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajo
 
Persona bajo-la-lluvia 2013
Persona bajo-la-lluvia 2013Persona bajo-la-lluvia 2013
Persona bajo-la-lluvia 2013
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
Ppt autoestima
 
PPT Resumen dimensiones del modelo DiSC
PPT Resumen dimensiones del modelo DiSCPPT Resumen dimensiones del modelo DiSC
PPT Resumen dimensiones del modelo DiSC
 
Test de la familia para niños corman
Test de la familia para niños cormanTest de la familia para niños corman
Test de la familia para niños corman
 
Test del árbol
Test del árbolTest del árbol
Test del árbol
 

Destacado

Grafologia interpretando personalidades através da escrita (slides em pdf)
Grafologia   interpretando personalidades através da escrita (slides em pdf)Grafologia   interpretando personalidades através da escrita (slides em pdf)
Grafologia interpretando personalidades através da escrita (slides em pdf)
kauffman5
 
Grafología y firma
Grafología y firmaGrafología y firma
Grafología y firma
Susana Martin Palomo
 
Grafologia
GrafologiaGrafologia
Grafologia
Amanda Martinez
 
La grafologia -_espejo_de_la_personalidad
La grafologia -_espejo_de_la_personalidadLa grafologia -_espejo_de_la_personalidad
La grafologia -_espejo_de_la_personalidad
Jennifer
 
Grafologia aprende a usarla
Grafologia aprende a usarla Grafologia aprende a usarla
Grafologia aprende a usarla
Maro SK
 
Grafologia autoconhecimento e qualidade de vida
Grafologia autoconhecimento e qualidade de vidaGrafologia autoconhecimento e qualidade de vida
Grafologia autoconhecimento e qualidade de vida
Carlos Casalicchio
 
Neurofisiología de la escritura : Grafologia Infantil
Neurofisiología de la escritura : Grafologia InfantilNeurofisiología de la escritura : Grafologia Infantil
Neurofisiología de la escritura : Grafologia Infantil
REDEM
 
Dalle Un Colinho Ficha Letra A
Dalle Un Colinho   Ficha Letra ADalle Un Colinho   Ficha Letra A
Dalle Un Colinho Ficha Letra A
meninheira .
 
Grafomotricidade
GrafomotricidadeGrafomotricidade
Grafomotricidade
meninheira .
 
Eva
EvaEva
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
lauragiovanna
 
Armonia del color
Armonia del colorArmonia del color
Armonia del color
lauragiovanna
 
Grafología
Grafología Grafología
Grafología
Jimmy Chura Sanchez
 
Significado De Los Colores
Significado De Los ColoresSignificado De Los Colores
Significado De Los Colores
mercadeo1983
 
Cómo limpiar sin despertar al bebé
Cómo limpiar sin despertar al bebéCómo limpiar sin despertar al bebé
Cómo limpiar sin despertar al bebé
LimpiezasExpress
 
A Grafologia
A GrafologiaA Grafologia
Test de grafología
Test de grafologíaTest de grafología
Test de grafología
Susana Gallardo
 
Grafologia Renascimentum Assessment
Grafologia   Renascimentum AssessmentGrafologia   Renascimentum Assessment
Grafologia Renascimentum Assessment
guest43e7e6
 
Apostila grafomotricidade 1 simone helen drumond
Apostila grafomotricidade 1 simone helen drumondApostila grafomotricidade 1 simone helen drumond
Apostila grafomotricidade 1 simone helen drumond
SimoneHelenDrumond
 
21 grafología iv
21 grafología iv21 grafología iv
21 grafología iv
Brenda Reyes Ortega
 

Destacado (20)

Grafologia interpretando personalidades através da escrita (slides em pdf)
Grafologia   interpretando personalidades através da escrita (slides em pdf)Grafologia   interpretando personalidades através da escrita (slides em pdf)
Grafologia interpretando personalidades através da escrita (slides em pdf)
 
Grafología y firma
Grafología y firmaGrafología y firma
Grafología y firma
 
Grafologia
GrafologiaGrafologia
Grafologia
 
La grafologia -_espejo_de_la_personalidad
La grafologia -_espejo_de_la_personalidadLa grafologia -_espejo_de_la_personalidad
La grafologia -_espejo_de_la_personalidad
 
Grafologia aprende a usarla
Grafologia aprende a usarla Grafologia aprende a usarla
Grafologia aprende a usarla
 
Grafologia autoconhecimento e qualidade de vida
Grafologia autoconhecimento e qualidade de vidaGrafologia autoconhecimento e qualidade de vida
Grafologia autoconhecimento e qualidade de vida
 
Neurofisiología de la escritura : Grafologia Infantil
Neurofisiología de la escritura : Grafologia InfantilNeurofisiología de la escritura : Grafologia Infantil
Neurofisiología de la escritura : Grafologia Infantil
 
Dalle Un Colinho Ficha Letra A
Dalle Un Colinho   Ficha Letra ADalle Un Colinho   Ficha Letra A
Dalle Un Colinho Ficha Letra A
 
Grafomotricidade
GrafomotricidadeGrafomotricidade
Grafomotricidade
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Armonia del color
Armonia del colorArmonia del color
Armonia del color
 
Grafología
Grafología Grafología
Grafología
 
Significado De Los Colores
Significado De Los ColoresSignificado De Los Colores
Significado De Los Colores
 
Cómo limpiar sin despertar al bebé
Cómo limpiar sin despertar al bebéCómo limpiar sin despertar al bebé
Cómo limpiar sin despertar al bebé
 
A Grafologia
A GrafologiaA Grafologia
A Grafologia
 
Test de grafología
Test de grafologíaTest de grafología
Test de grafología
 
Grafologia Renascimentum Assessment
Grafologia   Renascimentum AssessmentGrafologia   Renascimentum Assessment
Grafologia Renascimentum Assessment
 
Apostila grafomotricidade 1 simone helen drumond
Apostila grafomotricidade 1 simone helen drumondApostila grafomotricidade 1 simone helen drumond
Apostila grafomotricidade 1 simone helen drumond
 
21 grafología iv
21 grafología iv21 grafología iv
21 grafología iv
 

Similar a Test grafologico

Test Grafológico / Colores / Machover / Rorschach
Test Grafológico / Colores / Machover / RorschachTest Grafológico / Colores / Machover / Rorschach
Test Grafológico / Colores / Machover / Rorschach
angelicaae
 
Parcial 3
Parcial 3Parcial 3
Parcial 3
sasbeni
 
Parcial 3
Parcial 3Parcial 3
Parcial 3
christianandresh
 
Grafología
GrafologíaGrafología
Grafología
Mar_croossh
 
GRAFO ANÁLISIS.pptx
GRAFO ANÁLISIS.pptxGRAFO ANÁLISIS.pptx
GRAFO ANÁLISIS.pptx
LUISANTONIONAVARROAL
 
Parcial 3
Parcial 3Parcial 3
Parcial 3
sasbeni
 
Parcial 3
Parcial 3Parcial 3
Parcial 3
sasbeni
 
Test De Autoconocimiento
Test De AutoconocimientoTest De Autoconocimiento
Test De Autoconocimiento
Ayelen Lihué
 
Grafología unificador
Grafología unificadorGrafología unificador
Grafología unificador
María Esther Antezana
 
fbb09cc18d9d323e635680ce90ac5202GRAFOLOGIA A EXPONER (1).ppt
fbb09cc18d9d323e635680ce90ac5202GRAFOLOGIA A EXPONER (1).pptfbb09cc18d9d323e635680ce90ac5202GRAFOLOGIA A EXPONER (1).ppt
fbb09cc18d9d323e635680ce90ac5202GRAFOLOGIA A EXPONER (1).ppt
dvergil1
 
El mundo de la grafología
El mundo de la grafologíaEl mundo de la grafología
El mundo de la grafología
ataraira
 
Grafologia
GrafologiaGrafologia
La grafología es una pseudociencia (autoguardado)
La grafología es una pseudociencia (autoguardado)La grafología es una pseudociencia (autoguardado)
La grafología es una pseudociencia (autoguardado)
Omar Castillo Alvarez
 
Grafología
GrafologíaGrafología
Grafología
Mar_croossh
 
Grafologia inductiva
Grafologia   inductivaGrafologia   inductiva
Grafologia inductiva
Pat García
 
Grafología de las letras.
Grafología de las letras.Grafología de las letras.
Grafología de las letras.
Escuela Holistica Internacional
 
Correccion dictado carmen grafologia
Correccion dictado carmen grafologiaCorreccion dictado carmen grafologia
Correccion dictado carmen grafologia
DUENDY KIRA SANCHEZ
 
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE - TEST PROYECTIVO
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE - TEST PROYECTIVOFABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE - TEST PROYECTIVO
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE - TEST PROYECTIVO
jfborches2
 
Grafologia
GrafologiaGrafologia
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
yadia21
 

Similar a Test grafologico (20)

Test Grafológico / Colores / Machover / Rorschach
Test Grafológico / Colores / Machover / RorschachTest Grafológico / Colores / Machover / Rorschach
Test Grafológico / Colores / Machover / Rorschach
 
Parcial 3
Parcial 3Parcial 3
Parcial 3
 
Parcial 3
Parcial 3Parcial 3
Parcial 3
 
Grafología
GrafologíaGrafología
Grafología
 
GRAFO ANÁLISIS.pptx
GRAFO ANÁLISIS.pptxGRAFO ANÁLISIS.pptx
GRAFO ANÁLISIS.pptx
 
Parcial 3
Parcial 3Parcial 3
Parcial 3
 
Parcial 3
Parcial 3Parcial 3
Parcial 3
 
Test De Autoconocimiento
Test De AutoconocimientoTest De Autoconocimiento
Test De Autoconocimiento
 
Grafología unificador
Grafología unificadorGrafología unificador
Grafología unificador
 
fbb09cc18d9d323e635680ce90ac5202GRAFOLOGIA A EXPONER (1).ppt
fbb09cc18d9d323e635680ce90ac5202GRAFOLOGIA A EXPONER (1).pptfbb09cc18d9d323e635680ce90ac5202GRAFOLOGIA A EXPONER (1).ppt
fbb09cc18d9d323e635680ce90ac5202GRAFOLOGIA A EXPONER (1).ppt
 
El mundo de la grafología
El mundo de la grafologíaEl mundo de la grafología
El mundo de la grafología
 
Grafologia
GrafologiaGrafologia
Grafologia
 
La grafología es una pseudociencia (autoguardado)
La grafología es una pseudociencia (autoguardado)La grafología es una pseudociencia (autoguardado)
La grafología es una pseudociencia (autoguardado)
 
Grafología
GrafologíaGrafología
Grafología
 
Grafologia inductiva
Grafologia   inductivaGrafologia   inductiva
Grafologia inductiva
 
Grafología de las letras.
Grafología de las letras.Grafología de las letras.
Grafología de las letras.
 
Correccion dictado carmen grafologia
Correccion dictado carmen grafologiaCorreccion dictado carmen grafologia
Correccion dictado carmen grafologia
 
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE - TEST PROYECTIVO
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE - TEST PROYECTIVOFABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE - TEST PROYECTIVO
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE - TEST PROYECTIVO
 
Grafologia
GrafologiaGrafologia
Grafologia
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 

Test grafologico

  • 1.
  • 2.  Pretende describir la personalidad de un individuo y determinar características generales del carácter, acerca de su equilibrio mental (e incluso fisiológico), la naturaleza de sus emociones, su tipo deinteligencia y aptitudes profesionales mediante el examen de la escritura manuscrita. Además, según algunos grafólogos, serviría para diagnosticar el grado de salud o enfermedad física y mental.
  • 3. El estudio grafológico de una firma es un análisis detallado que se apoya en la observación y medición de numerosos rasgos grafológicos específicos, analizados inteligentemente en forma conjunta.
  • 4.  El estudio grafológico de una firma es un análisis detallado que se apoya en la observación y medición de numerosos rasgos grafológicos específicos, analizados de forma conjunta.  En este test de grafología de la firma podrás descubrir los rasgos más característicos de tu personalidad.
  • 5.  Coge una hoja de papel blanco liso y un bolígrafo. • Firma en la hoja utilizando tu firma completa habitual. • Compárala cuidadosamente con cada punto del cuestionario, tratando de ser lo más objetivo posible. Debe observarse conjuntamente con un texto que la acompañe, pero de cualquier forma, de acuerdo a ciertas características específicas de su signatura, se puede distinguir lo siguiente:
  • 6.  Grande, más de 18 mm. de altura en promedio: tiende a la extraversión  Mediana, entre 12 y 18 mm. de altura en promedio: se manifiesta como una persona centrada y cautelosa.  Pequeña, menos de 12 mm. de altura en promedio: tiende a la introversión.
  • 7.  Es la inclinación general de la firma hacia arriba o hacia abajo.  Empinada (muy inclinada):El ángulo muy ascendente indica una gran autoexigencia y búsqueda de perfección.  Ascendente: indica una buena ambición y deseo de superación.  Horizontal: indica una personalidad equilibrada, que acepta sus aciertos y errores.  En declive (apenas descendente): El ángulo descendente indica cierta apatía y resignación. Podría determinar cansancio o estrés.  Descendente, caída: El ángulo muy descendente indica decaimiento. Podría determinar gran cansancio o estrés.
  • 8. Es el aspecto de la escritura de la firma, en especial relación a su forma.  Predominio de formas curvas, redondeadas: revela gustos estéticos, amabilidad y buenos modos.  Predominio de formas rectas, angulosas: revela disciplina, orden y cierto pragmatismo
  • 9.  Lenta, más de 5 segundos: La velocidad lenta señala una persona meditativa y precavida en su actuar.  Media, entre 2 y 5 segundos: señala una persona medida y justa en su accionar.  Rápida, menos de 2 segundos: agilidad y dinamismo acentuados.
  • 10. Es la fuerza con que se realizan los trazados sobre el papel.  Liviana (trazos suaves, poco firmes): posee un temperamento sutil y adaptable  Intermedia (trazos intermedios, firmes):posee un temperamento práctico y activo.  Intensa (trazos fuertes, firmes, se marca el papel): posee un temperamento intenso, apasionado.
  • 11. El tipo de rasgos o adornos que no son texto, presentes en algunas firmas.  Ausente (firma totalmente legible, solo texto, sin rúbrica): Al no poseer rúbrica, revela autenticidad y claridad; una persona que se acepta y se muestra tal cual es.  Envolvente: revela una búsqueda de protección, de seguridad. Una personalidad que se protege.
  • 12.  Boca de lobo (tipo C, abierta a la derecha): indica una búsqueda de refugio y protección. Cierta desconfianza surgida posiblemente de situaciones vividas en el pasado.  C invertida (abierta a la izquierda): indica una búsqueda de refugio y protección. Cierta desconfianza y cuidado frente a lo desconocido y nuevo.  Garabato (la rúbrica, o toda la firma, es ilegible): La rúbrica indica una búsqueda de autenticidad y originalidad, y una mente abstracta, llena de ideas y pensamientos.
  • 13.  Remolino (círculos concéntricos o espiralados): indica una búsqueda de autenticidad y originalidad. Arremolinamiento de ideas y sensaciones.  Línea: indica seguridad y determinación; una persona que busca concretar sus metas, enfrentando los desafíos y las nuevas situaciones.  Regresiva (gesto hacia la izquierda): revela una personalidad que busca seguridad para alcanzar sus metas, reforzando sus ideas antes de emprender una acción.
  • 14.  Legible: Al ser totalmente legible, indica que se muestra a los demás con sinceridad y autenticidad desde el principio.  Algunas letras (parcialmente legible): indica que toma ciertas reservas antes de conceder su confianza a los demás.  Ilegible (totalmente ilegible, confusa): Al ser prácticamente ilegible, indica una actitud de desconfianza y precaución en un primer contacto frente a los demás.
  • 15.  Muy altas (más del triple de las minúsculas): La utilización de las mayúsculas en la firma permite deducir que tiene una muy buena autoimagen y autovaloración.  Altas (más del doble de las minúsculas): La utilización de las mayúsculas en la firma permite deducir que tiene una buena autovaloración y autoimagen.  Normales (aproximadamente el doble de las minúsculas): permite deducir que tiene una autovaloración real, y una autoestima equilibrada.
  • 16.  Bajas (de la misma altura que las minúsculas): permite deducir que tiene una buena imagen y apreciación del prójimo.  Ausentes (no utiliza mayúsculas): permite deducir que tiene una fuerte valoración del prójimo.
  • 17. Se trata de la utilización de los nombres y/o apellidos en la firma.  Ambos presentes (completos o con iniciales):Al utilizar el nombre y apellido, demuestra un equilibrio entre el rol familiar y social. El ‘Yo’ íntimo y la tradición.  Solo el/los nombre/s: El predominio del nombre, demuestra un ‘Yo’ íntimo muy fuerte, y una gran auto aceptación.  Solo el/los apellido/s: El predominio del apellido, demuestra un gran interés en la tradición familiar, y en el rol socio-profesional.
  • 18. Es la tendencia de situar la firma hacia un área del papel en concreto.  Esquina superior, izquierda: se manifiesta como una persona reservada, con cierta timidez.  Zona superior, centro:se manifiesta como una persona centrada y cautelosa.  Esquina superior, derecha: se manifiesta como una persona amable, leal y espontánea.  Zona centro, derecha: se manifiesta como una persona extrovertida y espontánea.  Esquina inferior, derecha: se manifiesta como una persona abierta, amable y espontánea.
  • 19.  Zona inferior, centro: indica que se manifiesta como una persona centrada y reservada.  Esquina inferior, izquierda: indica que se manifiesta como una persona muy reservada y distante.  Zona centro, izquierda: indica que se manifiesta como una persona reservada y observante.  Centro absoluto: se manifiesta como una persona reservada y observante.
  • 20.  INTEGRANTES:  Vidal Alvarez Pilar  Suca Abad Maria  Quispe Carranza Edgar