SlideShare una empresa de Scribd logo
San José, Costa Rica. Tel. (506) 2292-8886. www.uventas.com info@uventas.com
  _______________________________________________________________________________




               Test: ¿Realmente saben vender
                      sus vendedores?

El que su equipo de vendedores logre ventas extraordinarias y cumpla con sus me-
tas mensuales, no es asunto de casualidades ni de suerte. ¡Es asunto de conoci-
mientos y de técnicas! En este test, desarrollado por La Universidad de las Ventas
(www.uventas.com) el Gerente de Ventas encontrará veinte áreas cruciales del co-
nocimiento de un vendedor, que más impactan su curva de ventas.

Lea cada pregunta. Luego escoja cuál intensidad de respuesta (del 1 al 10) coinci-
de más con la realidad de su empresa y de su equipo de ventas. Finalmente, sume
los puntos asignados en cada una de las veinte preguntas para conocer el nivel de
tecnicidad en ventas que su equipo maneja. Vea el análisis de los puntajes al final.
______________________________________________________________________

Pregunta 1:
¿Tienen bien claro sus vendedores quién es el "Prospecto Meta Ideal" de su producto o servi-
cio, de tal manera que puedan hacer labor efectiva de prospectación, evitando perder el
tiempo con aquellos que menos posibilidades tienen de comprarles?

   Nunca lo hacen.    Generalmente      A veces lo hacen.   Generalmente     Siempre lo hacen.
                       no lo hacen.                           lo hacen.
   1            2    3            4     5              6    7          8      9            10


Pregunta 2:
¿Saben sus vendedores qué preguntas hacer para identificar las necesidades específicas del
prospecto o cliente, de tal manera que puedan orientar la presentación de ventas a solventar
esas necesidades identificadas?

   Nunca lo hacen.    Generalmente      A veces lo hacen.   Generalmente     Siempre lo hacen.
                       no lo hacen.                           lo hacen.
   1            2    3            4     5              6    7          8      9            10


Pregunta 3:
¿Saben sus vendedores cómo vender valor (value) en lugar de vender sólamente precio?

   Nunca lo hacen.    Generalmente      A veces lo hacen.   Generalmente     Siempre lo hacen.
                       no lo hacen.                           lo hacen.
   1            2    3            4     5              6    7          8      9            10


Pregunta 4:
¿Saben sus vendedores cómo lograr que les den la primera cita, y no terminan "queman-
do" la presentación por teléfono?

   Nunca lo hacen.    Generalmente      A veces lo hacen.   Generalmente     Siempre lo hacen.
                       no lo hacen.                           lo hacen.
   1            2    3            4     5              6    7          8      9            10
2

Pregunta 5:
¿Saben sus vendedores cómo convertir las características del producto o servicio en benefi-
cios para el cliente?

   Nunca lo hacen.    Generalmente      A veces lo hacen.   Generalmente      Siempre lo hacen.
                       no lo hacen.                           lo hacen.
   1            2     3           4      5             6    7          8       9            10


Pregunta 6:
¿Conocen sus vendedores las técnicas psicológicas existentes para "entrar en frecuencia" con
el cliente, haciendo mimetismo?

   Nunca lo hacen.    Generalmente      A veces lo hacen.   Generalmente      Siempre lo hacen.
                       no lo hacen.                           lo hacen.
   1            2     3           4      5             6    7          8       9            10


Pregunta 7:
Conocen sus vendedores por lo menos 5 diferentes formas de realizar el cierre de ventas
para un mismo producto o servicio?

   Nunca lo hacen.    Generalmente      A veces lo hacen.   Generalmente      Siempre lo hacen.
                       no lo hacen.                           lo hacen.
   1            2     3           4      5             6    7          8       9            10


Pregunta 8:
¿Manejan sus vendedores un "Banco de Objeciones" que contenga por lo menos 5 diferentes
respuestas para cada una de las principales objeciones que más frecuentemente escuchan de
boca de los clientes?

   Nunca lo hacen.    Generalmente      A veces lo hacen.   Generalmente      Siempre lo hacen.
                       no lo hacen.                           lo hacen.
   1            2     3           4      5             6    7          8       9            10


Pregunta 9:
¿Conocen sus vendedores los dos modelos básicos para hacer crecer una cartera de ventas
(el horizontal y el vertical) y los aplican para lograr sus metas mensuales de ventas?

   Nunca lo hacen.    Generalmente      A veces lo hacen.   Generalmente      Siempre lo hacen.
                       no lo hacen.                           lo hacen.
   1            2     3           4      5             6    7          8       9            10


Pregunta 10:
¿Saben sus vendedores cómo pasar de vender intermitentemente del hemisferio cerebral
izquierdo del cliente, a vender a su hemisferio cerebral derecho?

   Nunca lo hacen.    Generalmente      A veces lo hacen.   Generalmente      Siempre lo hacen.
                       no lo hacen.                           lo hacen.
   1            2     3           4      5             6    7          8       9            10


Pregunta 11:
¿Conocen sus vendedores cuáles son las "palabras malditas" que nunca deben emplear al
hacer la presentación de ventas (porque más bien cierran la mente del cliente) y sí usan las
250 palabras que más ventas cierran en el mundo?

   Nunca lo hacen.    Generalmente      A veces lo hacen.   Generalmente      Siempre lo hacen.
                       no lo hacen.                           lo hacen.
   1            2     3           4      5             6    7          8       9            10


Pregunta 12:
¿Comprenden sus vendedores que conocer el producto a la perfección, ser expertos en el
producto o servicio, no los convierte en vendedores?

   Nunca lo hacen.    Generalmente      A veces lo hacen.   Generalmente      Siempre lo hacen.
                       no lo hacen.                           lo hacen.
   1            2     3           4      5             6    7          8       9            10
3

Pregunta 13:
¿Saben sus vendedores identificar instantáneamente cuál de los 5 Grandes Motivos de Com-
pra está dominando la mente de su cliente o prospecto, y pueden inclinar su presentación de
ventas para orientarla a ese motivo en particular?

   Nunca lo hacen.    Generalmente      A veces lo hacen.   Generalmente     Siempre lo hacen.
                       no lo hacen.                           lo hacen.
   1            2    3            4     5              6    7          8     9             10


Pregunta 14:
¿Conocen sus vendedores cuáles son los cuatro pasos cruciales para preparar una rápida
"Argumentación de Ventas" antes de contactar con el cliente o prospecto?

   Nunca lo hacen.    Generalmente      A veces lo hacen.   Generalmente     Siempre lo hacen.
                       no lo hacen.                           lo hacen.
   1            2    3            4     5              6    7          8     9             10


Pregunta 15:
¿Pueden sus vendedores leer las "Señales Psicológicas de Compra" que el prospecto o cliente
les está enviando, y aplican la técnica antes de intentar el cierre de la venta?

   Nunca lo hacen.    Generalmente      A veces lo hacen.   Generalmente     Siempre lo hacen.
                       no lo hacen.                           lo hacen.
   1            2    3            4     5              6    7          8     9             10


Pregunta 16:
¿Saben sus vendedores cómo pasar del plano de ser "Informadores" (sólo informar) al plano
de "Persuasores" (cerradores de ventas)?

   Nunca lo hacen.    Generalmente      A veces lo hacen.   Generalmente     Siempre lo hacen.
                       no lo hacen.                           lo hacen.
   1            2    3            4     5              6    7          8     9             10


Pregunta 17:
¿Comprenden sus vendedores la importancia de la venta cruzada y la venta adicional, y co-
nocen y aplican sus técnicas para lograrla en cada visita o contacto con los clientes?

   Nunca lo hacen.    Generalmente      A veces lo hacen.   Generalmente     Siempre lo hacen.
                       no lo hacen.                           lo hacen.
   1            2    3            4     5              6    7          8     9             10


Pregunta 18:
¿Manejan sus vendedores una reserva de argumentos "As bajo la Manga" que sacan de in-
mediato cuando la venta está a punto de caérseles?

   Nunca lo hacen.    Generalmente      A veces lo hacen.   Generalmente     Siempre lo hacen.
                       no lo hacen.                           lo hacen.
   1            2    3            4     5              6    7          8     9             10


Pregunta 19:
¿Manejan sus vendedores una "Matriz de Venta Competitiva" que les permita ganar clientes
a la competencia?

   Nunca lo hacen.    Generalmente      A veces lo hacen.   Generalmente     Siempre lo hacen.
                       no lo hacen.                           lo hacen.
   1            2    3            4     5              6    7          8     9             10


Pregunta 20:
¿Manejan sus vendedores las herramientas y las tácticas más efectivas para mantener "pre-
sencia de marca" ante el cliente, evitando así la penetración de la competencia y cimentando
fidelidad de su cartera?

   Nunca lo hacen.    Generalmente      A veces lo hacen.   Generalmente     Siempre lo hacen.
                       no lo hacen.                           lo hacen.
   1            2    3            4     5              6    7          8     9             10
4




¿CÓMO SALIÓ?
El test lleva a cuatro diferentes intensidades de conocimiento
técnico sobre gestión de ventas por parte de su equipo de
vendedores:


a. EXCELENTE: De 180 a 200 puntos.
Felicitaciones. Sus vendedores manejan una intensidad de conocimiento tal que debería es-
tarles permitiendo una sobresaliente tasa de cierre de ventas comparado con el potencial de
su mercado. Muy probablemente los clientes de su cartera los ven como adecuados asesores
y gozan de alta credibilidad y aceptación de sus propuestas comerciales. Recomendación: No
descuide su motivación y desarrollo técnico. Pula su expertaje en ventas frecuentemente por
medio de charlas, películas y lecturas. Manténgalos actualizados y fortalezca continuamente
su nivel motivacional.

b. BUENO: De 140 a 179 puntos.
Muy bien. Usted debe haber respondido a la mayoría de las preguntas con 7 u 8, o su pro-
medio se ubica en ese rango. Su equipo de vendedores debería estar llegando cerca de su
meta mensual de ventas, aunque en la curva de ventas se notan algunos "valles". Este pun-
taje indica que aún hay bastante posibilidad de mejoramiento en conocimiento técnico del
proceso de las ventas, por lo que es muy recomendable que identifique en cuáles áreas es-
pecíficas del proceso de la venta sería recomendable pulir sus habilidades y técnicas. Piense
en un programa de capacitación que pueda llevarlos al nivel siguiente del escalafón de cono-
cimientos.

c. DEFICIENTE: De 80 a 139 puntos.
La mayoría de sus respuestas se ubicaron entre 4 y 6, o su promedio se ubica en ese rango.
Sus vendedores manifiestan un peligroso desconocimiento de las herramientas y técnicas
más efectivas para vender. Es probable que su empresa sufra de una marcada tasa de rota-
ción de vendedores por encima de otras empresas similares, y de bajos niveles de motiva-
ción. Esto podría estar llevando a pérdida de ventas, y posiblemente estaría abriéndole la
puerta a la penetración de la competencia. Mejore su proceso de selección de nuevos vende-
dores; desarrolle un buen programa de inducción a la empresa que no sólo incluya conoci-
miento del producto. Y recuerde que no puede pedirle a los vendedores resultados en ventas,
si no los ha dotado primero con conocimientos prácticos sobre cómo vender. Capacítelos. Un
equipo bien capacitado en ventas vende, según las estadísticas y la experiencia, hasta un
300 por ciento más que uno que se ubica en este nivel de puntaje.

d. PELIGRO INMINENTE: De 20 a 79 puntos.
Su caso amerita una atención urgente. Es probable que sus representantes sean expertos en
el producto, pero muy posiblemente no están ejerciendo como vendedores. En este nivel de
intensidad de conocimientos sobre técnicas de ventas, es muy posible que su tasa de con-
versión (prospectos contactados versus vendidos) sea sumamente baja y que sus costos por
contacto sean altísimos. Su competencia debe haber penetrado ya la cartera de clientes de
su empresa y es posible que la curva de ventas de los últimos meses o años lo demuestre
claramente. Usted y su equipo necesitan ayuda inmediata. Realice en el corto plazo un dia-
gnóstico de su sistema de ventas completo (incluyendo perfil de sus vendedores). Intensifi-
que su función como "coach" de sus vendedores, guiándolos en sus procesos hasta el cierre
de ventas. Invierta en un sólido programa de capacitación, dotándolos con herramientas y
técnicas que les ayuden a convertirse en un eficiente equipo de ventas.

            *******************************************************

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definiciones ISO 19011
Definiciones ISO 19011Definiciones ISO 19011
Definiciones ISO 19011
IesatecVirtual
 
2. normas de exhibición
2. normas de exhibición2. normas de exhibición
2. normas de exhibición
Christian Ricardo Otero León
 
Visual merchandising
Visual merchandisingVisual merchandising
Visual merchandising
La Fabrica TCM
 
Evaluación de habilidades del vendedor
Evaluación de habilidades del vendedorEvaluación de habilidades del vendedor
Evaluación de habilidades del vendedor
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Técnica de venta nro
Técnica de venta nroTécnica de venta nro
Técnica de venta nro
Brigiitte Gutii
 
Espiral publicitaria class
Espiral publicitaria classEspiral publicitaria class
Espiral publicitaria class
Mario Rostran Campos
 
Organización de las ventas
Organización de las ventas Organización de las ventas
Organización de las ventas
MARKETING 2019
 
TECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDAS
TECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDASTECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDAS
TECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDAS
Kyo Kusanagy
 
Auditorias de calidad
Auditorias de calidadAuditorias de calidad
Auditorias de calidad
National University of Catamarca
 
Ventajas y desventajas del sistema iso 9000
Ventajas y desventajas del sistema iso 9000Ventajas y desventajas del sistema iso 9000
Ventajas y desventajas del sistema iso 9000
pelibalin mis huevos
 
Total quality management_(tqm)
Total quality management_(tqm)Total quality management_(tqm)
Total quality management_(tqm)
Zahira Elizondo
 
1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas
Alicia De la Peña
 
1. introducción a la calidad
1. introducción a la calidad1. introducción a la calidad
1. introducción a la calidad
guestdcdffb
 
Proceso de ventas
Proceso de ventasProceso de ventas
Proceso de ventas
Johana Guerra
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
Victoria Cumbrera
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
anitapcd
 
Evaluación de Fuerza de Ventas
Evaluación de Fuerza de VentasEvaluación de Fuerza de Ventas
Evaluación de Fuerza de Ventas
Manfred Nuñez-Solorio
 
Control De Calidad I
Control De Calidad IControl De Calidad I
Control De Calidad I
Abelitox Lárez
 
Certificaciones de calidad
Certificaciones de calidadCertificaciones de calidad
Certificaciones de calidad
Mary Barbosa
 
Elementos iso 9000
Elementos iso 9000Elementos iso 9000
Elementos iso 9000
Faus Marqez
 

La actualidad más candente (20)

Definiciones ISO 19011
Definiciones ISO 19011Definiciones ISO 19011
Definiciones ISO 19011
 
2. normas de exhibición
2. normas de exhibición2. normas de exhibición
2. normas de exhibición
 
Visual merchandising
Visual merchandisingVisual merchandising
Visual merchandising
 
Evaluación de habilidades del vendedor
Evaluación de habilidades del vendedorEvaluación de habilidades del vendedor
Evaluación de habilidades del vendedor
 
Técnica de venta nro
Técnica de venta nroTécnica de venta nro
Técnica de venta nro
 
Espiral publicitaria class
Espiral publicitaria classEspiral publicitaria class
Espiral publicitaria class
 
Organización de las ventas
Organización de las ventas Organización de las ventas
Organización de las ventas
 
TECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDAS
TECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDASTECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDAS
TECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDAS
 
Auditorias de calidad
Auditorias de calidadAuditorias de calidad
Auditorias de calidad
 
Ventajas y desventajas del sistema iso 9000
Ventajas y desventajas del sistema iso 9000Ventajas y desventajas del sistema iso 9000
Ventajas y desventajas del sistema iso 9000
 
Total quality management_(tqm)
Total quality management_(tqm)Total quality management_(tqm)
Total quality management_(tqm)
 
1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas
 
1. introducción a la calidad
1. introducción a la calidad1. introducción a la calidad
1. introducción a la calidad
 
Proceso de ventas
Proceso de ventasProceso de ventas
Proceso de ventas
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Evaluación de Fuerza de Ventas
Evaluación de Fuerza de VentasEvaluación de Fuerza de Ventas
Evaluación de Fuerza de Ventas
 
Control De Calidad I
Control De Calidad IControl De Calidad I
Control De Calidad I
 
Certificaciones de calidad
Certificaciones de calidadCertificaciones de calidad
Certificaciones de calidad
 
Elementos iso 9000
Elementos iso 9000Elementos iso 9000
Elementos iso 9000
 

Similar a Test saben vender sus vendedores

Somos la fuerza de venta de coca cola
Somos la fuerza de venta de coca colaSomos la fuerza de venta de coca cola
Somos la fuerza de venta de coca cola
merchandisingservice
 
10 errores que cometieron otros y usted no debe cometer
10 errores que cometieron otros y usted no debe cometer10 errores que cometieron otros y usted no debe cometer
10 errores que cometieron otros y usted no debe cometer
Lamedia verde
 
Somos la fuerza de impulsadoras de unilever
Somos la fuerza de impulsadoras de unileverSomos la fuerza de impulsadoras de unilever
Somos la fuerza de impulsadoras de unilever
merchandisingservice
 
4 claves para el exito en las ventas mercadeopublicity
4 claves para el exito en las ventas mercadeopublicity4 claves para el exito en las ventas mercadeopublicity
4 claves para el exito en las ventas mercadeopublicity
Mercadeopublicity
 
Seguimiento de ventas con Estrategias CRM - Dic 2015 - Colegio de Ingenieros ...
Seguimiento de ventas con Estrategias CRM - Dic 2015 - Colegio de Ingenieros ...Seguimiento de ventas con Estrategias CRM - Dic 2015 - Colegio de Ingenieros ...
Seguimiento de ventas con Estrategias CRM - Dic 2015 - Colegio de Ingenieros ...
Rodrigo Rojas Fernandez
 
Algunos Secretos Para Aumentar Ventas
Algunos Secretos Para Aumentar VentasAlgunos Secretos Para Aumentar Ventas
Algunos Secretos Para Aumentar Ventas
guest065e81
 
cosas que debes pensar antes de poner un negocio
cosas que debes pensar antes de poner un negociocosas que debes pensar antes de poner un negocio
cosas que debes pensar antes de poner un negocio
Alejandro Novia
 
Clase 3.ppt
Clase 3.pptClase 3.ppt
Clase 3.ppt
CarlosDelaGarza22
 
Conferencia sobre tecnicas de ventas
Conferencia sobre tecnicas de ventasConferencia sobre tecnicas de ventas
Conferencia sobre tecnicas de ventas
Estrategiae Optimizando tu Negocio
 
Curso de tecnicas de Ventas para Clientes Dificiles
Curso de tecnicas de Ventas para Clientes DificilesCurso de tecnicas de Ventas para Clientes Dificiles
Curso de tecnicas de Ventas para Clientes Dificiles
Alberto Vivas
 
Claves del vendedor exitsoso
Claves del vendedor exitsosoClaves del vendedor exitsoso
Claves del vendedor exitsoso
Ester Puas
 
Estrategias del pequeño comercio para sobrevivir a las grandes superficies
Estrategias del pequeño comercio para sobrevivir a las grandes superficiesEstrategias del pequeño comercio para sobrevivir a las grandes superficies
Estrategias del pequeño comercio para sobrevivir a las grandes superficies
Marta Gago Muñiz
 
10 claves para triunfar en multinivel
10 claves para triunfar en multinivel10 claves para triunfar en multinivel
10 claves para triunfar en multinivel
Redcoinplus JM
 
Libro
LibroLibro
Ventas new school. BLEIN Consulting
Ventas new school. BLEIN ConsultingVentas new school. BLEIN Consulting
Ventas new school. BLEIN Consulting
BLEIN Consulting
 
Ivan bedia 4 típicos errores que hacen perder tiempo y dinero a los jóvenes e...
Ivan bedia 4 típicos errores que hacen perder tiempo y dinero a los jóvenes e...Ivan bedia 4 típicos errores que hacen perder tiempo y dinero a los jóvenes e...
Ivan bedia 4 típicos errores que hacen perder tiempo y dinero a los jóvenes e...
Ivan Bedia García
 
Como vender
Como venderComo vender
Como vender
Vickiavola
 
1º-Clase-Tecnicas-de-Ventas.pptx
1º-Clase-Tecnicas-de-Ventas.pptx1º-Clase-Tecnicas-de-Ventas.pptx
1º-Clase-Tecnicas-de-Ventas.pptx
Winers en SanvilDigital
 
7 Pasos para Hacer una Presentación Ventas Exitosa
7 Pasos para Hacer una Presentación Ventas Exitosa7 Pasos para Hacer una Presentación Ventas Exitosa
7 Pasos para Hacer una Presentación Ventas Exitosa
seremprendedor
 
Resumenes (nota 3)
Resumenes (nota 3)Resumenes (nota 3)
Resumenes (nota 3)
ANGIE MARCELA
 

Similar a Test saben vender sus vendedores (20)

Somos la fuerza de venta de coca cola
Somos la fuerza de venta de coca colaSomos la fuerza de venta de coca cola
Somos la fuerza de venta de coca cola
 
10 errores que cometieron otros y usted no debe cometer
10 errores que cometieron otros y usted no debe cometer10 errores que cometieron otros y usted no debe cometer
10 errores que cometieron otros y usted no debe cometer
 
Somos la fuerza de impulsadoras de unilever
Somos la fuerza de impulsadoras de unileverSomos la fuerza de impulsadoras de unilever
Somos la fuerza de impulsadoras de unilever
 
4 claves para el exito en las ventas mercadeopublicity
4 claves para el exito en las ventas mercadeopublicity4 claves para el exito en las ventas mercadeopublicity
4 claves para el exito en las ventas mercadeopublicity
 
Seguimiento de ventas con Estrategias CRM - Dic 2015 - Colegio de Ingenieros ...
Seguimiento de ventas con Estrategias CRM - Dic 2015 - Colegio de Ingenieros ...Seguimiento de ventas con Estrategias CRM - Dic 2015 - Colegio de Ingenieros ...
Seguimiento de ventas con Estrategias CRM - Dic 2015 - Colegio de Ingenieros ...
 
Algunos Secretos Para Aumentar Ventas
Algunos Secretos Para Aumentar VentasAlgunos Secretos Para Aumentar Ventas
Algunos Secretos Para Aumentar Ventas
 
cosas que debes pensar antes de poner un negocio
cosas que debes pensar antes de poner un negociocosas que debes pensar antes de poner un negocio
cosas que debes pensar antes de poner un negocio
 
Clase 3.ppt
Clase 3.pptClase 3.ppt
Clase 3.ppt
 
Conferencia sobre tecnicas de ventas
Conferencia sobre tecnicas de ventasConferencia sobre tecnicas de ventas
Conferencia sobre tecnicas de ventas
 
Curso de tecnicas de Ventas para Clientes Dificiles
Curso de tecnicas de Ventas para Clientes DificilesCurso de tecnicas de Ventas para Clientes Dificiles
Curso de tecnicas de Ventas para Clientes Dificiles
 
Claves del vendedor exitsoso
Claves del vendedor exitsosoClaves del vendedor exitsoso
Claves del vendedor exitsoso
 
Estrategias del pequeño comercio para sobrevivir a las grandes superficies
Estrategias del pequeño comercio para sobrevivir a las grandes superficiesEstrategias del pequeño comercio para sobrevivir a las grandes superficies
Estrategias del pequeño comercio para sobrevivir a las grandes superficies
 
10 claves para triunfar en multinivel
10 claves para triunfar en multinivel10 claves para triunfar en multinivel
10 claves para triunfar en multinivel
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Ventas new school. BLEIN Consulting
Ventas new school. BLEIN ConsultingVentas new school. BLEIN Consulting
Ventas new school. BLEIN Consulting
 
Ivan bedia 4 típicos errores que hacen perder tiempo y dinero a los jóvenes e...
Ivan bedia 4 típicos errores que hacen perder tiempo y dinero a los jóvenes e...Ivan bedia 4 típicos errores que hacen perder tiempo y dinero a los jóvenes e...
Ivan bedia 4 típicos errores que hacen perder tiempo y dinero a los jóvenes e...
 
Como vender
Como venderComo vender
Como vender
 
1º-Clase-Tecnicas-de-Ventas.pptx
1º-Clase-Tecnicas-de-Ventas.pptx1º-Clase-Tecnicas-de-Ventas.pptx
1º-Clase-Tecnicas-de-Ventas.pptx
 
7 Pasos para Hacer una Presentación Ventas Exitosa
7 Pasos para Hacer una Presentación Ventas Exitosa7 Pasos para Hacer una Presentación Ventas Exitosa
7 Pasos para Hacer una Presentación Ventas Exitosa
 
Resumenes (nota 3)
Resumenes (nota 3)Resumenes (nota 3)
Resumenes (nota 3)
 

Más de Gabriel Moreno Cordero Jr.

Anonimo susurro desde una epoca distante
Anonimo   susurro desde una epoca distanteAnonimo   susurro desde una epoca distante
Anonimo susurro desde una epoca distante
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo romance del enamorado y la muerte
Anonimo   romance del enamorado y la muerteAnonimo   romance del enamorado y la muerte
Anonimo romance del enamorado y la muerte
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo retazos de historia de los reinos olvidados
Anonimo   retazos de historia de los reinos olvidadosAnonimo   retazos de historia de los reinos olvidados
Anonimo retazos de historia de los reinos olvidados
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo refundicion ley propiedad horizontal
Anonimo   refundicion ley propiedad horizontalAnonimo   refundicion ley propiedad horizontal
Anonimo refundicion ley propiedad horizontal
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo recetas2
Anonimo   recetas2Anonimo   recetas2
Anonimo recetas2
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo recetas
Anonimo   recetasAnonimo   recetas
Anonimo real academia - gramatica castellana
Anonimo   real academia - gramatica castellanaAnonimo   real academia - gramatica castellana
Anonimo real academia - gramatica castellana
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo onu - declaracion universal de derechos humanos
Anonimo   onu - declaracion universal de derechos humanosAnonimo   onu - declaracion universal de derechos humanos
Anonimo onu - declaracion universal de derechos humanos
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo monologos club de la comedia
Anonimo   monologos club de la comediaAnonimo   monologos club de la comedia
Anonimo monologos club de la comedia
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo mitologia universal
Anonimo   mitologia universalAnonimo   mitologia universal
Anonimo mitologia universal
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo marcos-eta-garzon la izquierda en la encrucijada
Anonimo   marcos-eta-garzon la izquierda en la encrucijadaAnonimo   marcos-eta-garzon la izquierda en la encrucijada
Anonimo marcos-eta-garzon la izquierda en la encrucijada
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo manual del perfecto ateo
Anonimo   manual del perfecto ateoAnonimo   manual del perfecto ateo
Anonimo manual del perfecto ateo
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo libro de apolonio
Anonimo   libro de apolonioAnonimo   libro de apolonio
Anonimo libro de apolonio
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo libro de alexandre
Anonimo   libro de alexandreAnonimo   libro de alexandre
Anonimo libro de alexandre
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo las mejores citas de inspiracion
Anonimo   las mejores citas de inspiracionAnonimo   las mejores citas de inspiracion
Anonimo las mejores citas de inspiracion
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo las 17 reglas del exito
Anonimo   las 17 reglas del exitoAnonimo   las 17 reglas del exito
Anonimo las 17 reglas del exito
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo la vuelta a los vegetales
Anonimo   la vuelta a los vegetalesAnonimo   la vuelta a los vegetales
Anonimo la vuelta a los vegetales
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo historia de las matematicas
Anonimo   historia de las matematicasAnonimo   historia de las matematicas
Anonimo historia de las matematicas
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo historia antigua. proximo oriente y egipto
Anonimo   historia antigua. proximo oriente y egiptoAnonimo   historia antigua. proximo oriente y egipto
Anonimo historia antigua. proximo oriente y egipto
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo historia de la familia giovanni
Anonimo   historia de la familia giovanniAnonimo   historia de la familia giovanni
Anonimo historia de la familia giovanni
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 

Más de Gabriel Moreno Cordero Jr. (20)

Anonimo susurro desde una epoca distante
Anonimo   susurro desde una epoca distanteAnonimo   susurro desde una epoca distante
Anonimo susurro desde una epoca distante
 
Anonimo romance del enamorado y la muerte
Anonimo   romance del enamorado y la muerteAnonimo   romance del enamorado y la muerte
Anonimo romance del enamorado y la muerte
 
Anonimo retazos de historia de los reinos olvidados
Anonimo   retazos de historia de los reinos olvidadosAnonimo   retazos de historia de los reinos olvidados
Anonimo retazos de historia de los reinos olvidados
 
Anonimo refundicion ley propiedad horizontal
Anonimo   refundicion ley propiedad horizontalAnonimo   refundicion ley propiedad horizontal
Anonimo refundicion ley propiedad horizontal
 
Anonimo recetas2
Anonimo   recetas2Anonimo   recetas2
Anonimo recetas2
 
Anonimo recetas
Anonimo   recetasAnonimo   recetas
Anonimo recetas
 
Anonimo real academia - gramatica castellana
Anonimo   real academia - gramatica castellanaAnonimo   real academia - gramatica castellana
Anonimo real academia - gramatica castellana
 
Anonimo onu - declaracion universal de derechos humanos
Anonimo   onu - declaracion universal de derechos humanosAnonimo   onu - declaracion universal de derechos humanos
Anonimo onu - declaracion universal de derechos humanos
 
Anonimo monologos club de la comedia
Anonimo   monologos club de la comediaAnonimo   monologos club de la comedia
Anonimo monologos club de la comedia
 
Anonimo mitologia universal
Anonimo   mitologia universalAnonimo   mitologia universal
Anonimo mitologia universal
 
Anonimo marcos-eta-garzon la izquierda en la encrucijada
Anonimo   marcos-eta-garzon la izquierda en la encrucijadaAnonimo   marcos-eta-garzon la izquierda en la encrucijada
Anonimo marcos-eta-garzon la izquierda en la encrucijada
 
Anonimo manual del perfecto ateo
Anonimo   manual del perfecto ateoAnonimo   manual del perfecto ateo
Anonimo manual del perfecto ateo
 
Anonimo libro de apolonio
Anonimo   libro de apolonioAnonimo   libro de apolonio
Anonimo libro de apolonio
 
Anonimo libro de alexandre
Anonimo   libro de alexandreAnonimo   libro de alexandre
Anonimo libro de alexandre
 
Anonimo las mejores citas de inspiracion
Anonimo   las mejores citas de inspiracionAnonimo   las mejores citas de inspiracion
Anonimo las mejores citas de inspiracion
 
Anonimo las 17 reglas del exito
Anonimo   las 17 reglas del exitoAnonimo   las 17 reglas del exito
Anonimo las 17 reglas del exito
 
Anonimo la vuelta a los vegetales
Anonimo   la vuelta a los vegetalesAnonimo   la vuelta a los vegetales
Anonimo la vuelta a los vegetales
 
Anonimo historia de las matematicas
Anonimo   historia de las matematicasAnonimo   historia de las matematicas
Anonimo historia de las matematicas
 
Anonimo historia antigua. proximo oriente y egipto
Anonimo   historia antigua. proximo oriente y egiptoAnonimo   historia antigua. proximo oriente y egipto
Anonimo historia antigua. proximo oriente y egipto
 
Anonimo historia de la familia giovanni
Anonimo   historia de la familia giovanniAnonimo   historia de la familia giovanni
Anonimo historia de la familia giovanni
 

Test saben vender sus vendedores

  • 1. San José, Costa Rica. Tel. (506) 2292-8886. www.uventas.com info@uventas.com _______________________________________________________________________________ Test: ¿Realmente saben vender sus vendedores? El que su equipo de vendedores logre ventas extraordinarias y cumpla con sus me- tas mensuales, no es asunto de casualidades ni de suerte. ¡Es asunto de conoci- mientos y de técnicas! En este test, desarrollado por La Universidad de las Ventas (www.uventas.com) el Gerente de Ventas encontrará veinte áreas cruciales del co- nocimiento de un vendedor, que más impactan su curva de ventas. Lea cada pregunta. Luego escoja cuál intensidad de respuesta (del 1 al 10) coinci- de más con la realidad de su empresa y de su equipo de ventas. Finalmente, sume los puntos asignados en cada una de las veinte preguntas para conocer el nivel de tecnicidad en ventas que su equipo maneja. Vea el análisis de los puntajes al final. ______________________________________________________________________ Pregunta 1: ¿Tienen bien claro sus vendedores quién es el "Prospecto Meta Ideal" de su producto o servi- cio, de tal manera que puedan hacer labor efectiva de prospectación, evitando perder el tiempo con aquellos que menos posibilidades tienen de comprarles? Nunca lo hacen. Generalmente A veces lo hacen. Generalmente Siempre lo hacen. no lo hacen. lo hacen. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Pregunta 2: ¿Saben sus vendedores qué preguntas hacer para identificar las necesidades específicas del prospecto o cliente, de tal manera que puedan orientar la presentación de ventas a solventar esas necesidades identificadas? Nunca lo hacen. Generalmente A veces lo hacen. Generalmente Siempre lo hacen. no lo hacen. lo hacen. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Pregunta 3: ¿Saben sus vendedores cómo vender valor (value) en lugar de vender sólamente precio? Nunca lo hacen. Generalmente A veces lo hacen. Generalmente Siempre lo hacen. no lo hacen. lo hacen. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Pregunta 4: ¿Saben sus vendedores cómo lograr que les den la primera cita, y no terminan "queman- do" la presentación por teléfono? Nunca lo hacen. Generalmente A veces lo hacen. Generalmente Siempre lo hacen. no lo hacen. lo hacen. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 2. 2 Pregunta 5: ¿Saben sus vendedores cómo convertir las características del producto o servicio en benefi- cios para el cliente? Nunca lo hacen. Generalmente A veces lo hacen. Generalmente Siempre lo hacen. no lo hacen. lo hacen. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Pregunta 6: ¿Conocen sus vendedores las técnicas psicológicas existentes para "entrar en frecuencia" con el cliente, haciendo mimetismo? Nunca lo hacen. Generalmente A veces lo hacen. Generalmente Siempre lo hacen. no lo hacen. lo hacen. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Pregunta 7: Conocen sus vendedores por lo menos 5 diferentes formas de realizar el cierre de ventas para un mismo producto o servicio? Nunca lo hacen. Generalmente A veces lo hacen. Generalmente Siempre lo hacen. no lo hacen. lo hacen. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Pregunta 8: ¿Manejan sus vendedores un "Banco de Objeciones" que contenga por lo menos 5 diferentes respuestas para cada una de las principales objeciones que más frecuentemente escuchan de boca de los clientes? Nunca lo hacen. Generalmente A veces lo hacen. Generalmente Siempre lo hacen. no lo hacen. lo hacen. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Pregunta 9: ¿Conocen sus vendedores los dos modelos básicos para hacer crecer una cartera de ventas (el horizontal y el vertical) y los aplican para lograr sus metas mensuales de ventas? Nunca lo hacen. Generalmente A veces lo hacen. Generalmente Siempre lo hacen. no lo hacen. lo hacen. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Pregunta 10: ¿Saben sus vendedores cómo pasar de vender intermitentemente del hemisferio cerebral izquierdo del cliente, a vender a su hemisferio cerebral derecho? Nunca lo hacen. Generalmente A veces lo hacen. Generalmente Siempre lo hacen. no lo hacen. lo hacen. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Pregunta 11: ¿Conocen sus vendedores cuáles son las "palabras malditas" que nunca deben emplear al hacer la presentación de ventas (porque más bien cierran la mente del cliente) y sí usan las 250 palabras que más ventas cierran en el mundo? Nunca lo hacen. Generalmente A veces lo hacen. Generalmente Siempre lo hacen. no lo hacen. lo hacen. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Pregunta 12: ¿Comprenden sus vendedores que conocer el producto a la perfección, ser expertos en el producto o servicio, no los convierte en vendedores? Nunca lo hacen. Generalmente A veces lo hacen. Generalmente Siempre lo hacen. no lo hacen. lo hacen. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 3. 3 Pregunta 13: ¿Saben sus vendedores identificar instantáneamente cuál de los 5 Grandes Motivos de Com- pra está dominando la mente de su cliente o prospecto, y pueden inclinar su presentación de ventas para orientarla a ese motivo en particular? Nunca lo hacen. Generalmente A veces lo hacen. Generalmente Siempre lo hacen. no lo hacen. lo hacen. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Pregunta 14: ¿Conocen sus vendedores cuáles son los cuatro pasos cruciales para preparar una rápida "Argumentación de Ventas" antes de contactar con el cliente o prospecto? Nunca lo hacen. Generalmente A veces lo hacen. Generalmente Siempre lo hacen. no lo hacen. lo hacen. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Pregunta 15: ¿Pueden sus vendedores leer las "Señales Psicológicas de Compra" que el prospecto o cliente les está enviando, y aplican la técnica antes de intentar el cierre de la venta? Nunca lo hacen. Generalmente A veces lo hacen. Generalmente Siempre lo hacen. no lo hacen. lo hacen. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Pregunta 16: ¿Saben sus vendedores cómo pasar del plano de ser "Informadores" (sólo informar) al plano de "Persuasores" (cerradores de ventas)? Nunca lo hacen. Generalmente A veces lo hacen. Generalmente Siempre lo hacen. no lo hacen. lo hacen. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Pregunta 17: ¿Comprenden sus vendedores la importancia de la venta cruzada y la venta adicional, y co- nocen y aplican sus técnicas para lograrla en cada visita o contacto con los clientes? Nunca lo hacen. Generalmente A veces lo hacen. Generalmente Siempre lo hacen. no lo hacen. lo hacen. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Pregunta 18: ¿Manejan sus vendedores una reserva de argumentos "As bajo la Manga" que sacan de in- mediato cuando la venta está a punto de caérseles? Nunca lo hacen. Generalmente A veces lo hacen. Generalmente Siempre lo hacen. no lo hacen. lo hacen. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Pregunta 19: ¿Manejan sus vendedores una "Matriz de Venta Competitiva" que les permita ganar clientes a la competencia? Nunca lo hacen. Generalmente A veces lo hacen. Generalmente Siempre lo hacen. no lo hacen. lo hacen. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Pregunta 20: ¿Manejan sus vendedores las herramientas y las tácticas más efectivas para mantener "pre- sencia de marca" ante el cliente, evitando así la penetración de la competencia y cimentando fidelidad de su cartera? Nunca lo hacen. Generalmente A veces lo hacen. Generalmente Siempre lo hacen. no lo hacen. lo hacen. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 4. 4 ¿CÓMO SALIÓ? El test lleva a cuatro diferentes intensidades de conocimiento técnico sobre gestión de ventas por parte de su equipo de vendedores: a. EXCELENTE: De 180 a 200 puntos. Felicitaciones. Sus vendedores manejan una intensidad de conocimiento tal que debería es- tarles permitiendo una sobresaliente tasa de cierre de ventas comparado con el potencial de su mercado. Muy probablemente los clientes de su cartera los ven como adecuados asesores y gozan de alta credibilidad y aceptación de sus propuestas comerciales. Recomendación: No descuide su motivación y desarrollo técnico. Pula su expertaje en ventas frecuentemente por medio de charlas, películas y lecturas. Manténgalos actualizados y fortalezca continuamente su nivel motivacional. b. BUENO: De 140 a 179 puntos. Muy bien. Usted debe haber respondido a la mayoría de las preguntas con 7 u 8, o su pro- medio se ubica en ese rango. Su equipo de vendedores debería estar llegando cerca de su meta mensual de ventas, aunque en la curva de ventas se notan algunos "valles". Este pun- taje indica que aún hay bastante posibilidad de mejoramiento en conocimiento técnico del proceso de las ventas, por lo que es muy recomendable que identifique en cuáles áreas es- pecíficas del proceso de la venta sería recomendable pulir sus habilidades y técnicas. Piense en un programa de capacitación que pueda llevarlos al nivel siguiente del escalafón de cono- cimientos. c. DEFICIENTE: De 80 a 139 puntos. La mayoría de sus respuestas se ubicaron entre 4 y 6, o su promedio se ubica en ese rango. Sus vendedores manifiestan un peligroso desconocimiento de las herramientas y técnicas más efectivas para vender. Es probable que su empresa sufra de una marcada tasa de rota- ción de vendedores por encima de otras empresas similares, y de bajos niveles de motiva- ción. Esto podría estar llevando a pérdida de ventas, y posiblemente estaría abriéndole la puerta a la penetración de la competencia. Mejore su proceso de selección de nuevos vende- dores; desarrolle un buen programa de inducción a la empresa que no sólo incluya conoci- miento del producto. Y recuerde que no puede pedirle a los vendedores resultados en ventas, si no los ha dotado primero con conocimientos prácticos sobre cómo vender. Capacítelos. Un equipo bien capacitado en ventas vende, según las estadísticas y la experiencia, hasta un 300 por ciento más que uno que se ubica en este nivel de puntaje. d. PELIGRO INMINENTE: De 20 a 79 puntos. Su caso amerita una atención urgente. Es probable que sus representantes sean expertos en el producto, pero muy posiblemente no están ejerciendo como vendedores. En este nivel de intensidad de conocimientos sobre técnicas de ventas, es muy posible que su tasa de con- versión (prospectos contactados versus vendidos) sea sumamente baja y que sus costos por contacto sean altísimos. Su competencia debe haber penetrado ya la cartera de clientes de su empresa y es posible que la curva de ventas de los últimos meses o años lo demuestre claramente. Usted y su equipo necesitan ayuda inmediata. Realice en el corto plazo un dia- gnóstico de su sistema de ventas completo (incluyendo perfil de sus vendedores). Intensifi- que su función como "coach" de sus vendedores, guiándolos en sus procesos hasta el cierre de ventas. Invierta en un sólido programa de capacitación, dotándolos con herramientas y técnicas que les ayuden a convertirse en un eficiente equipo de ventas. *******************************************************