SlideShare una empresa de Scribd logo
CERTIFICACIONES DE
CALIDAD
Instituto Politécnico Nacional
Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos N° 6 “M.O.M.”
Gestión de la Calidad de Procesos Productivos
¿QUÉ SON LAS CERTIFICACIONES DE CALIDAD?
• Las Certificaciones de Calidad están relacionadas con el
establecimiento previo de una norma o referencial entre todas
las partes que tienen interés sobre un producto como pueden
ser proveedores, compradores y usuarios, o gobiernos, entre
otros.
• Son resultado de un proceso en el que una serie de auditores
calificados de una entidad de certificación acreditada para ello,
garantice que un producto o un sistema de gestión se ajustan a
las características de la norma que se ha tomado como
referencia.
¿PARA QUE SIRVE UNA CERTIFICACIÓN?
1. Organización interna y buena
atención/servicio al cliente
2. Contratos con grandes
empresas/multinacionales
3. Licitaciones con las Administraciones
Públicas
4. Seguridad y prestigio de nuestra marca y
para futuros clientes
¿CÓMO OBTENER EL CERTIFICADO DE CALIDAD?
• Para obtener un certificado es necesario acreditar,
ante una entidad certificadora, que se están
haciendo las cosas conforme a la norma ISO que
se pretende. Un proceso que consta de tres fases:
documental, evaluación y calificación.
• Si el resultado de la fase de calificación es apto, se
obtiene la Certificación. En caso de no apto, la
entidad certificadora detallará los errores
detectados.
TIPOS DE CERTIFICADOS
A. Gestión de la calidad
B. Gestión Ambiental
C. Gestión De Riesgos Y Seguridad
D. Gestión de la Responsabilidad
Social
GESTIÓN DE LA CALIDAD
• Certificado ISO 9001
Garantizar calidad y mejora continua
GESTIÓN AMBIENTAL
• Certificado ISO 14001
Cuidar y respetar el medio
• Certificado ISO 5001
Reducción de emisiones contaminantes y costes
CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS
• Servicio que certifica mediante ensayos técnicos de laboratorio y el análisis de los
resultados obtenidos, la conformidad de una muestra de producto específica de
acuerdo con lo establecido en normas técnicas, reglamentos técnicos o
especificaciones técnicas pactadas entre el cliente y el proveedor.
• La certificación de muestras no ampara otros lotes o muestras del mismo producto
que no hayan sido evaluadas.
CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS
• Al mejorar los sistemas de gestión
de calidad de su organización,
podrá aumentar positivamente su
rentabilidad. Si demuestra que está
realmente comprometido con la
calidad de los productos y servicios,
podrá transformar su cultura
empresarial, ya que, como
resultado, los empleados
entenderán la necesidad de mejorar
continuamente.
CERTIFICACIÓN SA 8000
RESPONSABILIDAD SOCIAL
• Es un estándar de certificación internacional que fomenta en las empresas el
desarrollo, el mantenimiento y la aplicación de prácticas socialmente aceptables en
el puesto de trabajo.
• Fue creado en 1989 por la SAI (Responsabilidad Social Internacional), un miembro
del Consejo de Prioridades Económicas, y está considerado como el estándar
independiente de puestos de trabajo más reconocido a nivel mundial.
• Se puede aplicar a cualquier empresa, de cualquier tamaño, y en todo el mundo.
• Aborda temas como el trabajo infantil y el trabajo forzado, la salud y la seguridad en
el trabajo, libertad de asociación y negociación colectiva, discriminación, medidas
disciplinarias, horario de trabajo, remuneración y sistemas de gestión.
• Establece estándares sobre el puesto de trabajo en todo el mundo, incorporando
también acuerdos internacionales, incluyendo convenios de la Organización
Internacional del Trabajo, la Declaración Universal de Derechos Humanos y la
Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño.
• Adoptar la norma SA 8000 implica que la empresa considera el impacto social de sus
operaciones, además de las condiciones en que trabajan sus empleados, socios y
proveedores.
• Se puede aplicar a cualquier empresa, de cualquier tamaño, en todo el mundo.
• La certificación de su empresa según SA 8000 con una auditoría de SGS le ayudará
a desarrollar y mejorar la responsabilidad social en sus operaciones.
• La colaboración con nuestros expertos auditores para implementar el estándar de
puesto de trabajo más reconocido a nivel mundial muestra responsabilidad social a
la hora de optar a contratos y expandir su empresa.
BENEFICIOS DEL ESTÁNDAR DE CERTIFICACIÓN
• Muestra su compromiso con la responsabilidad social y con un trato a sus
empleados ético y conforme con los estándares globales.
• Mejora la gestión y el rendimiento de su cadena de suministro.
• Le garantiza la conformidad con los estándares globales y limita el riesgo de
negligencia, filtraciones a medios de comunicación y litigios
• Apoya su estrategia empresarial y refuerza la lealtad de sus empleados, clientes y
otras partes interesadas.
• Le permite demostrar auténtica responsabilidad social cuando opta a contratos
internacionales o se expande localmente para implantar nuevos proyectos
empresariales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema de gestión de la calidad
El sistema de gestión de la calidadEl sistema de gestión de la calidad
El sistema de gestión de la calidad
Eduardo Silva
 
1. introducción a la calidad
1. introducción a la calidad1. introducción a la calidad
1. introducción a la calidad
guestdcdffb
 
Maestros de la calidad
Maestros de la calidadMaestros de la calidad
Maestros de la calidad
Gina Arcos
 
Diapositivas Evolucion de la Calidad
Diapositivas Evolucion de la CalidadDiapositivas Evolucion de la Calidad
Diapositivas Evolucion de la Calidad
ArelisDiazColmenarez
 
Sistemas de gestión de calidad total presentacion
Sistemas de gestión de calidad total presentacionSistemas de gestión de calidad total presentacion
Sistemas de gestión de calidad total presentacion
alejandro5473
 
Iso 9001 2015
Iso 9001 2015Iso 9001 2015
Iso 9001 2015
Zitec Consultores
 
Evolución de los sistemas de calidad
Evolución de los sistemas de calidadEvolución de los sistemas de calidad
Evolución de los sistemas de calidad
Proyecto AdA-Integración
 
CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDADCONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
Pedro Joel Arenas Melgarejo
 
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapasProceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Mauricio Hinojosa
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Inducción a la calidad
Inducción a la calidadInducción a la calidad
Inducción a la calidad
Roberto Merino Oróstica
 
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
Nefi Jacob López Barreiro
 
evolución del concepto de calidad
evolución del concepto de calidadevolución del concepto de calidad
evolución del concepto de calidad
Cristhian Henry Córdova
 
Introduccion a la Gestion de la Calidad
Introduccion a la Gestion de la CalidadIntroduccion a la Gestion de la Calidad
Introduccion a la Gestion de la Calidad
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
Normas ISO (2015)
Normas ISO (2015)Normas ISO (2015)
Normas ISO (2015)
Yerko Bravo
 
Presentacion normas iso
Presentacion normas isoPresentacion normas iso
Presentacion normas iso
erick valera
 
iso9000 2000
iso9000 2000iso9000 2000
La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008
Francisco
 
evolucion de la calidad
evolucion de la calidadevolucion de la calidad
evolucion de la calidad
Alberth ibañez Fauched
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

El sistema de gestión de la calidad
El sistema de gestión de la calidadEl sistema de gestión de la calidad
El sistema de gestión de la calidad
 
1. introducción a la calidad
1. introducción a la calidad1. introducción a la calidad
1. introducción a la calidad
 
Maestros de la calidad
Maestros de la calidadMaestros de la calidad
Maestros de la calidad
 
Diapositivas Evolucion de la Calidad
Diapositivas Evolucion de la CalidadDiapositivas Evolucion de la Calidad
Diapositivas Evolucion de la Calidad
 
Sistemas de gestión de calidad total presentacion
Sistemas de gestión de calidad total presentacionSistemas de gestión de calidad total presentacion
Sistemas de gestión de calidad total presentacion
 
Iso 9001 2015
Iso 9001 2015Iso 9001 2015
Iso 9001 2015
 
Evolución de los sistemas de calidad
Evolución de los sistemas de calidadEvolución de los sistemas de calidad
Evolución de los sistemas de calidad
 
CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDADCONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
 
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapasProceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
Proceso de-implementacion-de-la-calidad-total-y-sus-etapas
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
Inducción a la calidad
Inducción a la calidadInducción a la calidad
Inducción a la calidad
 
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
 
evolución del concepto de calidad
evolución del concepto de calidadevolución del concepto de calidad
evolución del concepto de calidad
 
Introduccion a la Gestion de la Calidad
Introduccion a la Gestion de la CalidadIntroduccion a la Gestion de la Calidad
Introduccion a la Gestion de la Calidad
 
Normas ISO (2015)
Normas ISO (2015)Normas ISO (2015)
Normas ISO (2015)
 
Presentacion normas iso
Presentacion normas isoPresentacion normas iso
Presentacion normas iso
 
iso9000 2000
iso9000 2000iso9000 2000
iso9000 2000
 
La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008
 
evolucion de la calidad
evolucion de la calidadevolucion de la calidad
evolucion de la calidad
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
 

Similar a Certificaciones de calidad

Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Empresas Certificadas Nacionales.pptx
Empresas Certificadas Nacionales.pptxEmpresas Certificadas Nacionales.pptx
Empresas Certificadas Nacionales.pptx
DavidValladares27
 
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aestheti_2...
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aestheti_2...Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aestheti_2...
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aestheti_2...
jose559266
 
Norma ISO90012008.ppt
Norma ISO90012008.pptNorma ISO90012008.ppt
Norma ISO90012008.ppt
ssuser4c1d2d
 
Normas iso en industrias lacteas
Normas iso en industrias lacteasNormas iso en industrias lacteas
Normas iso en industrias lacteas
INGSOCARRAS
 
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidadEnsayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
milangelae
 
Sesion 8 sistema de gestion de la calidad
Sesion 8 sistema de gestion de la calidadSesion 8 sistema de gestion de la calidad
Sesion 8 sistema de gestion de la calidad
CarlosPedroSaavedraL
 
Desarrollo de las Normas de Calidad
Desarrollo de las Normas de CalidadDesarrollo de las Normas de Calidad
Desarrollo de las Normas de Calidad
CarMartinez27
 
Normas ISO Proceso de Ceritficación
Normas ISO Proceso de CeritficaciónNormas ISO Proceso de Ceritficación
Normas ISO Proceso de Ceritficación
Ada Ramos
 
Capacitación cumplimiento certificación
Capacitación cumplimiento certificaciónCapacitación cumplimiento certificación
Capacitación cumplimiento certificación
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Control Total de la Calidad
Control Total de la CalidadControl Total de la Calidad
Control Total de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
MODELOS NORMATIVOS DE GC.pptx
MODELOS NORMATIVOS DE GC.pptxMODELOS NORMATIVOS DE GC.pptx
MODELOS NORMATIVOS DE GC.pptx
MarcoMicalay
 
Presentacion_M1_.pdf
Presentacion_M1_.pdfPresentacion_M1_.pdf
Presentacion_M1_.pdf
ConstruccionesSalaza
 
BBSC Certificación de Calidad -Normas ISO Completas
BBSC Certificación de Calidad -Normas ISO CompletasBBSC Certificación de Calidad -Normas ISO Completas
BBSC Certificación de Calidad -Normas ISO Completas
Claudia Valdés Muñoz
 
Iso 9000 3
Iso 9000 3Iso 9000 3
ISO 9001.pptx
ISO 9001.pptxISO 9001.pptx
ISO 9001.pptx
KarolPrada7
 
Los beneficios-de-iso-9000
Los beneficios-de-iso-9000Los beneficios-de-iso-9000
Los beneficios-de-iso-9000
oscarreyesnova
 
Capítulo 3 Las normas de calidad
Capítulo 3 Las normas de calidadCapítulo 3 Las normas de calidad
Capítulo 3 Las normas de calidad
FEPASA Ferrocarriles del Paraguay S.A.
 
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bienPresentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
Meinzul ND
 
Certificacion
CertificacionCertificacion
Certificacion
ednamaritza
 

Similar a Certificaciones de calidad (20)

Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
 
Empresas Certificadas Nacionales.pptx
Empresas Certificadas Nacionales.pptxEmpresas Certificadas Nacionales.pptx
Empresas Certificadas Nacionales.pptx
 
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aestheti_2...
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aestheti_2...Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aestheti_2...
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aestheti_2...
 
Norma ISO90012008.ppt
Norma ISO90012008.pptNorma ISO90012008.ppt
Norma ISO90012008.ppt
 
Normas iso en industrias lacteas
Normas iso en industrias lacteasNormas iso en industrias lacteas
Normas iso en industrias lacteas
 
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidadEnsayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
Ensayo milangelaescobar/ aseguramientodecalidad
 
Sesion 8 sistema de gestion de la calidad
Sesion 8 sistema de gestion de la calidadSesion 8 sistema de gestion de la calidad
Sesion 8 sistema de gestion de la calidad
 
Desarrollo de las Normas de Calidad
Desarrollo de las Normas de CalidadDesarrollo de las Normas de Calidad
Desarrollo de las Normas de Calidad
 
Normas ISO Proceso de Ceritficación
Normas ISO Proceso de CeritficaciónNormas ISO Proceso de Ceritficación
Normas ISO Proceso de Ceritficación
 
Capacitación cumplimiento certificación
Capacitación cumplimiento certificaciónCapacitación cumplimiento certificación
Capacitación cumplimiento certificación
 
Control Total de la Calidad
Control Total de la CalidadControl Total de la Calidad
Control Total de la Calidad
 
MODELOS NORMATIVOS DE GC.pptx
MODELOS NORMATIVOS DE GC.pptxMODELOS NORMATIVOS DE GC.pptx
MODELOS NORMATIVOS DE GC.pptx
 
Presentacion_M1_.pdf
Presentacion_M1_.pdfPresentacion_M1_.pdf
Presentacion_M1_.pdf
 
BBSC Certificación de Calidad -Normas ISO Completas
BBSC Certificación de Calidad -Normas ISO CompletasBBSC Certificación de Calidad -Normas ISO Completas
BBSC Certificación de Calidad -Normas ISO Completas
 
Iso 9000 3
Iso 9000 3Iso 9000 3
Iso 9000 3
 
ISO 9001.pptx
ISO 9001.pptxISO 9001.pptx
ISO 9001.pptx
 
Los beneficios-de-iso-9000
Los beneficios-de-iso-9000Los beneficios-de-iso-9000
Los beneficios-de-iso-9000
 
Capítulo 3 Las normas de calidad
Capítulo 3 Las normas de calidadCapítulo 3 Las normas de calidad
Capítulo 3 Las normas de calidad
 
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bienPresentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
 
Certificacion
CertificacionCertificacion
Certificacion
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 

Certificaciones de calidad

  • 1. CERTIFICACIONES DE CALIDAD Instituto Politécnico Nacional Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos N° 6 “M.O.M.” Gestión de la Calidad de Procesos Productivos
  • 2. ¿QUÉ SON LAS CERTIFICACIONES DE CALIDAD? • Las Certificaciones de Calidad están relacionadas con el establecimiento previo de una norma o referencial entre todas las partes que tienen interés sobre un producto como pueden ser proveedores, compradores y usuarios, o gobiernos, entre otros. • Son resultado de un proceso en el que una serie de auditores calificados de una entidad de certificación acreditada para ello, garantice que un producto o un sistema de gestión se ajustan a las características de la norma que se ha tomado como referencia.
  • 3. ¿PARA QUE SIRVE UNA CERTIFICACIÓN? 1. Organización interna y buena atención/servicio al cliente 2. Contratos con grandes empresas/multinacionales 3. Licitaciones con las Administraciones Públicas 4. Seguridad y prestigio de nuestra marca y para futuros clientes
  • 4. ¿CÓMO OBTENER EL CERTIFICADO DE CALIDAD? • Para obtener un certificado es necesario acreditar, ante una entidad certificadora, que se están haciendo las cosas conforme a la norma ISO que se pretende. Un proceso que consta de tres fases: documental, evaluación y calificación. • Si el resultado de la fase de calificación es apto, se obtiene la Certificación. En caso de no apto, la entidad certificadora detallará los errores detectados.
  • 5. TIPOS DE CERTIFICADOS A. Gestión de la calidad B. Gestión Ambiental C. Gestión De Riesgos Y Seguridad D. Gestión de la Responsabilidad Social
  • 6. GESTIÓN DE LA CALIDAD • Certificado ISO 9001 Garantizar calidad y mejora continua
  • 7. GESTIÓN AMBIENTAL • Certificado ISO 14001 Cuidar y respetar el medio
  • 8. • Certificado ISO 5001 Reducción de emisiones contaminantes y costes
  • 9. CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS • Servicio que certifica mediante ensayos técnicos de laboratorio y el análisis de los resultados obtenidos, la conformidad de una muestra de producto específica de acuerdo con lo establecido en normas técnicas, reglamentos técnicos o especificaciones técnicas pactadas entre el cliente y el proveedor. • La certificación de muestras no ampara otros lotes o muestras del mismo producto que no hayan sido evaluadas.
  • 10. CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS • Al mejorar los sistemas de gestión de calidad de su organización, podrá aumentar positivamente su rentabilidad. Si demuestra que está realmente comprometido con la calidad de los productos y servicios, podrá transformar su cultura empresarial, ya que, como resultado, los empleados entenderán la necesidad de mejorar continuamente.
  • 12. • Es un estándar de certificación internacional que fomenta en las empresas el desarrollo, el mantenimiento y la aplicación de prácticas socialmente aceptables en el puesto de trabajo. • Fue creado en 1989 por la SAI (Responsabilidad Social Internacional), un miembro del Consejo de Prioridades Económicas, y está considerado como el estándar independiente de puestos de trabajo más reconocido a nivel mundial. • Se puede aplicar a cualquier empresa, de cualquier tamaño, y en todo el mundo.
  • 13. • Aborda temas como el trabajo infantil y el trabajo forzado, la salud y la seguridad en el trabajo, libertad de asociación y negociación colectiva, discriminación, medidas disciplinarias, horario de trabajo, remuneración y sistemas de gestión. • Establece estándares sobre el puesto de trabajo en todo el mundo, incorporando también acuerdos internacionales, incluyendo convenios de la Organización Internacional del Trabajo, la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño.
  • 14. • Adoptar la norma SA 8000 implica que la empresa considera el impacto social de sus operaciones, además de las condiciones en que trabajan sus empleados, socios y proveedores. • Se puede aplicar a cualquier empresa, de cualquier tamaño, en todo el mundo. • La certificación de su empresa según SA 8000 con una auditoría de SGS le ayudará a desarrollar y mejorar la responsabilidad social en sus operaciones. • La colaboración con nuestros expertos auditores para implementar el estándar de puesto de trabajo más reconocido a nivel mundial muestra responsabilidad social a la hora de optar a contratos y expandir su empresa.
  • 15. BENEFICIOS DEL ESTÁNDAR DE CERTIFICACIÓN
  • 16. • Muestra su compromiso con la responsabilidad social y con un trato a sus empleados ético y conforme con los estándares globales. • Mejora la gestión y el rendimiento de su cadena de suministro. • Le garantiza la conformidad con los estándares globales y limita el riesgo de negligencia, filtraciones a medios de comunicación y litigios
  • 17. • Apoya su estrategia empresarial y refuerza la lealtad de sus empleados, clientes y otras partes interesadas. • Le permite demostrar auténtica responsabilidad social cuando opta a contratos internacionales o se expande localmente para implantar nuevos proyectos empresariales.