SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0.
Podemos resaltar que las TIC y el uso de Internet avanza a gran velocidad
provocando un cambio cultural y social, cambio significativo en los procesos de
comunicación que permite la conexión con otros fuera de los límites de espacio
y tiempo, y la adquisición del saber pasando de una sociedad de la información
a una sociedad del conocimiento.
La Web 2.0 consiste fundamentalmente en el cambio de rol del usuario de la
Red, siendo más participativo. Desde hace algunos años uno de los máximos
exponentes de este nuevo formato son los blogs o weblogs, y más recientemente
los wikis, sitios colaborativos en los que se va construyendo conocimiento con la
aportación de miles de usuarios.
La Web 2.0 tiene un marcado carácter social. Son varias las claves del éxito de
esta nueva web, podemos decir que se debe a la facilidad para crear contenidos,
cualquier usuario puede participar en blog, en un wiki o red social, ya que es tan
sencillo como contestar un correo electrónico. Ya no es necesario saber
lenguajes molestos como html, hablar de servidores FTP ni ser un usuario
tecnológicamente cualificado para poder tener nuestro propio blog, wiki, disco
duro virtual o red social; y no solo eso, además las herramientas gratuitas que
se nos ofrecen son variadas y con diversas posibilidades para modificar el
formato a través de plantillas, facilitando la edición de contenidos y no la
dedicación en el diseño.
Las distintas herramientas de la Web 2.0 nos facilita la búsqueda de recursos en
la web. Destaca en herramientas como marcadores sociales (favoritos),
etiquetado de fotografías, vídeos… Un mismo recurso puede tener distintas
etiquetas. Por ejemplo: una página web puede clasificarse con la etiqueta historia
y también geografía si dispone de ambos recursos o ejercicios. Igualmente
podemos hacer referencia a la herramienta que nos permite compartir
información publicada en el sitio Web con otros sitios Webs o con otros lectores,
así es posible leer las novedades de un sitio sin necesidad de abrir el sitio Web
en el navegador, utilizando para ello un lector de noticias RSS que actualmente
podemos encontrar en los navegadores o fuentes de nuestro gestor de correo.
En conclusión, si existe una página que visitemos con cierta frecuencia y
estamos interesados en conocer las actualizaciones que en ella se hacen, no
será necesario visitar todos los días la página solo cuando nos lleguen al correo
o al navegador las nuevas publicaciones que se vayan realizando. Las
herramientas web 2.0 más utilizadas en la actualidad en el aula son los blogs,
wikis, redes sociales, plataformas e-learning (moodle), utilizadas por los
profesores como medio de publicación de materiales y complementarios para la
formación (actividades, enlaces, noticias).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

destrezas a tener en cuenta en el uso del Internet para generar conocimiento
destrezas a tener en cuenta en el uso del Internet para generar conocimientodestrezas a tener en cuenta en el uso del Internet para generar conocimiento
destrezas a tener en cuenta en el uso del Internet para generar conocimiento
Yilber2020
 
Web 2.0 200 blogg blogspot
Web 2.0 200 blogg blogspotWeb 2.0 200 blogg blogspot
Web 2.0 200 blogg blogspotlauraaamz
 
Cual es la diferencia entre web
Cual es la diferencia entre webCual es la diferencia entre web
Cual es la diferencia entre web
josemanuel1997
 
Definición y herramientas de WEB 2.0
Definición y herramientas de WEB 2.0Definición y herramientas de WEB 2.0
Definición y herramientas de WEB 2.0Mafersita8
 
Sees
SeesSees
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
darwinb7
 
Web 2.o sovilapa
Web 2.o sovilapaWeb 2.o sovilapa
Web 2.o sovilapa
sofivilapa
 
Web 2.0 v/s web 1.0
Web 2.0 v/s web 1.0Web 2.0 v/s web 1.0
Web 2.0 v/s web 1.0
AngelieFernanda
 

La actualidad más candente (10)

destrezas a tener en cuenta en el uso del Internet para generar conocimiento
destrezas a tener en cuenta en el uso del Internet para generar conocimientodestrezas a tener en cuenta en el uso del Internet para generar conocimiento
destrezas a tener en cuenta en el uso del Internet para generar conocimiento
 
Web 2.0 200 blogg blogspot
Web 2.0 200 blogg blogspotWeb 2.0 200 blogg blogspot
Web 2.0 200 blogg blogspot
 
Cual es la diferencia entre web
Cual es la diferencia entre webCual es la diferencia entre web
Cual es la diferencia entre web
 
Definición y herramientas de WEB 2.0
Definición y herramientas de WEB 2.0Definición y herramientas de WEB 2.0
Definición y herramientas de WEB 2.0
 
Sees
SeesSees
Sees
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Diego eduewrd
Diego eduewrdDiego eduewrd
Diego eduewrd
 
Web 2.o sovilapa
Web 2.o sovilapaWeb 2.o sovilapa
Web 2.o sovilapa
 
Web 2.0 v/s web 1.0
Web 2.0 v/s web 1.0Web 2.0 v/s web 1.0
Web 2.0 v/s web 1.0
 

Similar a Texto argumentativo

Trabajo Hector
Trabajo HectorTrabajo Hector
Trabajo Hector
hectormorillob
 
La web 2
La web 2La web 2
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
alicia del carmen granados
 
Web 2.0 en la Educacion
Web 2.0 en la EducacionWeb 2.0 en la Educacion
Web 2.0 en la Educacionfeelynamin
 
Espinoza hernán 6_b_t5
Espinoza hernán 6_b_t5Espinoza hernán 6_b_t5
Espinoza hernán 6_b_t5
Hernan Espinoza
 
Herramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digitalHerramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digital
eduardoyagualcota
 
Resumen web 2.0
Resumen web 2.0Resumen web 2.0
Resumen web 2.0
isabella Perez Benitez
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martinvane
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martinvane
 
Red 2.0
Red 2.0Red 2.0
Red 2.0
MilkaMontero
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
JosinRojas
 
Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Plantilla de la web 20 evidencia no 4Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Luis Ivan Garcia Medina
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
Juan José Ramos
 

Similar a Texto argumentativo (20)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Trabajo Hector
Trabajo HectorTrabajo Hector
Trabajo Hector
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
 
web 2.0 y herramientas
web 2.0 y herramientasweb 2.0 y herramientas
web 2.0 y herramientas
 
Web 2.0 en la Educacion
Web 2.0 en la EducacionWeb 2.0 en la Educacion
Web 2.0 en la Educacion
 
Espinoza hernán 6_b_t5
Espinoza hernán 6_b_t5Espinoza hernán 6_b_t5
Espinoza hernán 6_b_t5
 
Herramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digitalHerramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digital
 
Resumen web 2.0
Resumen web 2.0Resumen web 2.0
Resumen web 2.0
 
La wed de aran
La wed de aranLa wed de aran
La wed de aran
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
 
Red 2.0
Red 2.0Red 2.0
Red 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Plantilla de la web 20 evidencia no 4Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Plantilla de la web 20 evidencia no 4
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (9)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

Texto argumentativo

  • 1. WEB 2.0. Podemos resaltar que las TIC y el uso de Internet avanza a gran velocidad provocando un cambio cultural y social, cambio significativo en los procesos de comunicación que permite la conexión con otros fuera de los límites de espacio y tiempo, y la adquisición del saber pasando de una sociedad de la información a una sociedad del conocimiento. La Web 2.0 consiste fundamentalmente en el cambio de rol del usuario de la Red, siendo más participativo. Desde hace algunos años uno de los máximos exponentes de este nuevo formato son los blogs o weblogs, y más recientemente los wikis, sitios colaborativos en los que se va construyendo conocimiento con la aportación de miles de usuarios. La Web 2.0 tiene un marcado carácter social. Son varias las claves del éxito de esta nueva web, podemos decir que se debe a la facilidad para crear contenidos, cualquier usuario puede participar en blog, en un wiki o red social, ya que es tan sencillo como contestar un correo electrónico. Ya no es necesario saber lenguajes molestos como html, hablar de servidores FTP ni ser un usuario tecnológicamente cualificado para poder tener nuestro propio blog, wiki, disco duro virtual o red social; y no solo eso, además las herramientas gratuitas que se nos ofrecen son variadas y con diversas posibilidades para modificar el formato a través de plantillas, facilitando la edición de contenidos y no la dedicación en el diseño. Las distintas herramientas de la Web 2.0 nos facilita la búsqueda de recursos en la web. Destaca en herramientas como marcadores sociales (favoritos), etiquetado de fotografías, vídeos… Un mismo recurso puede tener distintas etiquetas. Por ejemplo: una página web puede clasificarse con la etiqueta historia y también geografía si dispone de ambos recursos o ejercicios. Igualmente podemos hacer referencia a la herramienta que nos permite compartir información publicada en el sitio Web con otros sitios Webs o con otros lectores, así es posible leer las novedades de un sitio sin necesidad de abrir el sitio Web en el navegador, utilizando para ello un lector de noticias RSS que actualmente podemos encontrar en los navegadores o fuentes de nuestro gestor de correo. En conclusión, si existe una página que visitemos con cierta frecuencia y estamos interesados en conocer las actualizaciones que en ella se hacen, no será necesario visitar todos los días la página solo cuando nos lleguen al correo o al navegador las nuevas publicaciones que se vayan realizando. Las herramientas web 2.0 más utilizadas en la actualidad en el aula son los blogs,
  • 2. wikis, redes sociales, plataformas e-learning (moodle), utilizadas por los profesores como medio de publicación de materiales y complementarios para la formación (actividades, enlaces, noticias).