SlideShare una empresa de Scribd logo
ESC. TELESEC. “_______________________________________”
Ficha Descriptiva / PEMC
EN RELACIÓN A LA LECTURA DX Interm Final Observaciones
Lee con fluidez (palabras, frases u oraciones completas con ritmo y
claridad)
Hace las pausas determinadas por los signos de puntuación
Lee correctamente las palabras del texto
Lee con cuidado palabras complejas o desconocidas a fin de no
equivocarse y sin titubear
Da volumen y entonación apropiada a la lectura
Entona adecuadamente signos de interrogación o exclamación
Manifiesta una actitud positiva a la lectura
Domina prácticas lectoras
Disfruta la lectura
EN RELACIÓN A LA CALIGRAFÍA DX Interm. Final Observaciones
El tamaño de la letra es uniforme
Diferencia mayúsculas de minúsculas
La alineación es adecuada (escribe sobre la línea)
La letra es legible y con buen trazo
inclinación de las letras es adecuada
La separación o segmentación entre palabras es adecuada
(espacios)
Presenta omisión de letras, sílabas o palabras
Presenta inversión de letras
El grosor de la letra es uniforme(no muy fino ni grueso)
Cuida la presentación de su escritura (limpieza y distribución)
Evita tachones o amontonar las letras al escribir
|
EN RELACIÓN A LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS DX Interm. Final Observaciones
Cumplecon el propósito comunicativo del texto (exponer, describir,
narrar, argumentar) según lo solicitado
Su escrito corresponde al tipo de texto solicitado: carta, cuento,
receta…
Relaciona adecuadamente palabras y oraciones para dar coherencia
usando nexos y conectores como: pero, si, entonces, de tal modo,
que…
Relaciona correctamente género y número (él, la, los)
singular/plural
Usa un vocabulario adecuado y variado acorde al texto solicitado
Tiene la habilidad de redactar textos a partir de: título, introducción,
desarrollo y conclusión
Evita el uso indiscriminado y repetitivo de muletillas (y, pero, si,
entonces)
Usa correctamente los signos de puntuación
Aplica correctamente las reglas ortográficas al acentuar las palabras
de sus textos
Maneja adecuadamente el uso de mayúsculas y minúsculas
EN RELACIÓN A LA COMPRENSIÓN LECTORA DX Interm. Final Observaciones
Establece el propósito dela lectura(paraqué va a leer y qué va a realizar
con lo leído)
Identificael títulodeltextoy puede inferirde qué se tratará
Identificadiferentes tiposde textosacordea sus características
Identificala extensión de un textoy estructurade un texto(párrafos)
Manifiesta habilidadeslectoras (revisión general, identificarpartes
específicas)
Destaca lasideas principales, personajes y/o escenarios deun texto
Sibtetizala información por mediode la elaboración de organizadores
gráficosusando las palabras claves delos textos
Comunicala información específicade la lectura a partir de un nivel literal
Resume el contenidodeltexto
Puede realizarinferencias
Busca el significadode laspalabras desconocidasparacomprender el texto
Analiza el contenidodel texto paradar su opinión y distingue lo relevante
del texto
Usa la información del textopara desarrollarargumentos,estableciendouna
postura personalde maneracríticay reflexiva
EN RELACIÓN A HABLILIDADES MATEMÁTICAS
Tiene consolidado el algoritmo de la suma y la resta
Tiene consolidado algoritmo de la multiplicación y división
Resuelve problemas que impliqueel manejo de operaciones
básicas de suma y resta
Resuelve problemas que impliqueel manejo de operaciones básicas
de multiplicación y división
Resuelve operaciones con números decimales
Realiza conversiones de fracciones
Resuelve operaciones que impliqueel manejo de fracciones usando
uno o varios métodos de manera adecuada
Posee los conocimientos básicos para abordar los contenidos
matemáticos del grado en curso
Identifica el objetivo de los problemas matemáticos (sabe qué se
pide)
Identifica los datos de un problema
Es capaz de seleccionar la operación adecuada para resolver el
problema
Manifiesta la disposición de resolver problemas de manera
autónoma sin necesidad de ser guiado paso a paso
Pone en práctica habilidades de resolución de problemas de manera
autónoma a partir de estrategias personales o adecuadas
Establece un procedimiento de resolución de problemas
Realza estimaciones y/o aproximaciones mediante el cálculo mental
Socializa sus resultados con algún compañero y en caso necesario
rectifica
Comprueba sus resultados y valida su procedimiento
Expresa y argumenta sus resultados explicando soluciones y
procedimientos empleados
Es capaz de formular problemas en distintos contextos y situaciones
Maneja habilidades básicas de cálculo mental
Usa la calculadora con responsabilidad
Utiliza el lenguaje matemático básico
Utiliza tablas y gráficos para concentrar información matemática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reactivos de respuesta breve
Reactivos de respuesta breveReactivos de respuesta breve
Reactivos de respuesta breve
luis henrry gusqui cayo
 
6TO ESS: Eje A técnica de toma de apuntes
6TO ESS: Eje A técnica de toma de apuntes 6TO ESS: Eje A técnica de toma de apuntes
6TO ESS: Eje A técnica de toma de apuntes
Sofía Mónica Zapata
 
Reactivos respuesta breve
Reactivos respuesta  breveReactivos respuesta  breve
Reactivos respuesta breve
Mariana Naranjo
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
Sandy Morales Alarcón
 
El Subrayado Upap 2010
El Subrayado   Upap 2010El Subrayado   Upap 2010
El Subrayado Upap 2010
Ga Ba - Edición de Documentos
 
La técnica del subrayado
La técnica del subrayadoLa técnica del subrayado
La técnica del subrayado
Raúl Santiago
 
Texto Expositivo
Texto ExpositivoTexto Expositivo
Texto Expositivo
Daniela Lobo
 
T.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumenT.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumen
elias tucto
 
Textoexpositivo11 100428073509-phpapp01
Textoexpositivo11 100428073509-phpapp01Textoexpositivo11 100428073509-phpapp01
Textoexpositivo11 100428073509-phpapp01CMigani
 
Tecnicas para mejorar la velocidad lectora
Tecnicas para mejorar la velocidad lectoraTecnicas para mejorar la velocidad lectora
Tecnicas para mejorar la velocidad lectora
Ingrid Barillas
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
julissaxxxx
 
El subrayado.
El subrayado.El subrayado.
El subrayado.
AnaCarolinaAlvarez
 
Estructura del-ensayo..
Estructura del-ensayo..Estructura del-ensayo..
Estructura del-ensayo..
Daniel Largo
 
Tipos de reactivos en un examen.
Tipos de reactivos en un examen.Tipos de reactivos en un examen.
Tipos de reactivos en un examen.
Eliana Michel
 
Spanish B HL SL prueba 2 lista verificacion
Spanish B HL SL prueba 2 lista verificacionSpanish B HL SL prueba 2 lista verificacion
Spanish B HL SL prueba 2 lista verificacionAlvaro Chuchona
 
lecturaeficaz lsep
lecturaeficaz  lseplecturaeficaz  lsep
lecturaeficaz lsep
para
 

La actualidad más candente (20)

Reactivos de respuesta breve
Reactivos de respuesta breveReactivos de respuesta breve
Reactivos de respuesta breve
 
2º Medio
2º Medio2º Medio
2º Medio
 
6TO ESS: Eje A técnica de toma de apuntes
6TO ESS: Eje A técnica de toma de apuntes 6TO ESS: Eje A técnica de toma de apuntes
6TO ESS: Eje A técnica de toma de apuntes
 
Reactivos respuesta breve
Reactivos respuesta  breveReactivos respuesta  breve
Reactivos respuesta breve
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
El Subrayado Upap 2010
El Subrayado   Upap 2010El Subrayado   Upap 2010
El Subrayado Upap 2010
 
Comentarios sobre logros y dificultades
Comentarios sobre logros y dificultadesComentarios sobre logros y dificultades
Comentarios sobre logros y dificultades
 
La técnica del subrayado
La técnica del subrayadoLa técnica del subrayado
La técnica del subrayado
 
Texto Expositivo
Texto ExpositivoTexto Expositivo
Texto Expositivo
 
T.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumenT.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumen
 
Textoexpositivo11 100428073509-phpapp01
Textoexpositivo11 100428073509-phpapp01Textoexpositivo11 100428073509-phpapp01
Textoexpositivo11 100428073509-phpapp01
 
Tecnicas para mejorar la velocidad lectora
Tecnicas para mejorar la velocidad lectoraTecnicas para mejorar la velocidad lectora
Tecnicas para mejorar la velocidad lectora
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
El subrayado.
El subrayado.El subrayado.
El subrayado.
 
Los apuntes
Los apuntesLos apuntes
Los apuntes
 
Estructura del-ensayo..
Estructura del-ensayo..Estructura del-ensayo..
Estructura del-ensayo..
 
Tipos de reactivos en un examen.
Tipos de reactivos en un examen.Tipos de reactivos en un examen.
Tipos de reactivos en un examen.
 
Técnicas de Subrayado
Técnicas de SubrayadoTécnicas de Subrayado
Técnicas de Subrayado
 
Spanish B HL SL prueba 2 lista verificacion
Spanish B HL SL prueba 2 lista verificacionSpanish B HL SL prueba 2 lista verificacion
Spanish B HL SL prueba 2 lista verificacion
 
lecturaeficaz lsep
lecturaeficaz  lseplecturaeficaz  lsep
lecturaeficaz lsep
 

Similar a Ficha descriptiva PEMC

Tercero 2017
Tercero 2017Tercero 2017
Tercero 2017
reino holanda
 
Criterios de 1º cicclo
Criterios de 1º ciccloCriterios de 1º cicclo
Criterios de 1º cicclo
Dino Cózar Peña
 
Terminar el trabajo
Terminar el trabajoTerminar el trabajo
Terminar el trabajoshashix
 
Criterios de Evaluación y Calificación del segundo ciclo
Criterios de Evaluación y Calificación del segundo cicloCriterios de Evaluación y Calificación del segundo ciclo
Criterios de Evaluación y Calificación del segundo ciclo
Cole Los Villares
 
INFORME TECNICO PEDAGOGICO FINAL 2021.pdf
INFORME TECNICO PEDAGOGICO FINAL 2021.pdfINFORME TECNICO PEDAGOGICO FINAL 2021.pdf
INFORME TECNICO PEDAGOGICO FINAL 2021.pdf
jhailer
 
INFORME TECNICO PEDAGOGICO FINAL 2021.pdf
INFORME TECNICO PEDAGOGICO FINAL 2021.pdfINFORME TECNICO PEDAGOGICO FINAL 2021.pdf
INFORME TECNICO PEDAGOGICO FINAL 2021.pdf
VICTORTRINIDADESCAND1
 
INFORME TECNICO PEDAGOGICO MARYLAND 2022.docx
INFORME TECNICO PEDAGOGICO MARYLAND 2022.docxINFORME TECNICO PEDAGOGICO MARYLAND 2022.docx
INFORME TECNICO PEDAGOGICO MARYLAND 2022.docx
WalterRuiz39
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Roxana Perez
 
CARTEL DE PRIORIZACIÓN DE COMPETENCIAS.docx
CARTEL DE PRIORIZACIÓN DE COMPETENCIAS.docxCARTEL DE PRIORIZACIÓN DE COMPETENCIAS.docx
CARTEL DE PRIORIZACIÓN DE COMPETENCIAS.docx
cmariorafael
 
E. final de conocimientos de español
E. final de conocimientos de españolE. final de conocimientos de español
E. final de conocimientos de español
Clau Quintana
 
1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO 2023 (1).docx
1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO 2023 (1).docx1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO 2023 (1).docx
1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO 2023 (1).docx
GUILLERMOESPINOZA46
 
Cuarto 2017
Cuarto 2017Cuarto 2017
Cuarto 2017
reino holanda
 
Estilo de apren y ncc primaria
Estilo de apren y ncc primariaEstilo de apren y ncc primaria
Estilo de apren y ncc primaria
Ana Orientadora
 
Análisis de estandares competencias 1°.pptx
Análisis de  estandares competencias 1°.pptxAnálisis de  estandares competencias 1°.pptx
Análisis de estandares competencias 1°.pptx
TimoteaCusicahua1
 
1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO BB 2023.docx
1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO BB 2023.docx1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO BB 2023.docx
1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO BB 2023.docx
rosa555469
 
Septimo 2017
Septimo 2017Septimo 2017
Septimo 2017
reino holanda
 
Lenguaje escrito
Lenguaje escritoLenguaje escrito
Lenguaje escrito
Mario Vazquez
 
Adecuaciones de dalia
Adecuaciones de daliaAdecuaciones de dalia
Adecuaciones de daliaSAINTSAURIO
 
1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO OPCION 000.docx
1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO OPCION 000.docx1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO OPCION 000.docx
1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO OPCION 000.docx
LuciaMesiasHuancho
 
Mejora de la expresión escrita
Mejora de la expresión escritaMejora de la expresión escrita
Mejora de la expresión escrita
lrodri29
 

Similar a Ficha descriptiva PEMC (20)

Tercero 2017
Tercero 2017Tercero 2017
Tercero 2017
 
Criterios de 1º cicclo
Criterios de 1º ciccloCriterios de 1º cicclo
Criterios de 1º cicclo
 
Terminar el trabajo
Terminar el trabajoTerminar el trabajo
Terminar el trabajo
 
Criterios de Evaluación y Calificación del segundo ciclo
Criterios de Evaluación y Calificación del segundo cicloCriterios de Evaluación y Calificación del segundo ciclo
Criterios de Evaluación y Calificación del segundo ciclo
 
INFORME TECNICO PEDAGOGICO FINAL 2021.pdf
INFORME TECNICO PEDAGOGICO FINAL 2021.pdfINFORME TECNICO PEDAGOGICO FINAL 2021.pdf
INFORME TECNICO PEDAGOGICO FINAL 2021.pdf
 
INFORME TECNICO PEDAGOGICO FINAL 2021.pdf
INFORME TECNICO PEDAGOGICO FINAL 2021.pdfINFORME TECNICO PEDAGOGICO FINAL 2021.pdf
INFORME TECNICO PEDAGOGICO FINAL 2021.pdf
 
INFORME TECNICO PEDAGOGICO MARYLAND 2022.docx
INFORME TECNICO PEDAGOGICO MARYLAND 2022.docxINFORME TECNICO PEDAGOGICO MARYLAND 2022.docx
INFORME TECNICO PEDAGOGICO MARYLAND 2022.docx
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
CARTEL DE PRIORIZACIÓN DE COMPETENCIAS.docx
CARTEL DE PRIORIZACIÓN DE COMPETENCIAS.docxCARTEL DE PRIORIZACIÓN DE COMPETENCIAS.docx
CARTEL DE PRIORIZACIÓN DE COMPETENCIAS.docx
 
E. final de conocimientos de español
E. final de conocimientos de españolE. final de conocimientos de español
E. final de conocimientos de español
 
1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO 2023 (1).docx
1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO 2023 (1).docx1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO 2023 (1).docx
1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO 2023 (1).docx
 
Cuarto 2017
Cuarto 2017Cuarto 2017
Cuarto 2017
 
Estilo de apren y ncc primaria
Estilo de apren y ncc primariaEstilo de apren y ncc primaria
Estilo de apren y ncc primaria
 
Análisis de estandares competencias 1°.pptx
Análisis de  estandares competencias 1°.pptxAnálisis de  estandares competencias 1°.pptx
Análisis de estandares competencias 1°.pptx
 
1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO BB 2023.docx
1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO BB 2023.docx1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO BB 2023.docx
1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO BB 2023.docx
 
Septimo 2017
Septimo 2017Septimo 2017
Septimo 2017
 
Lenguaje escrito
Lenguaje escritoLenguaje escrito
Lenguaje escrito
 
Adecuaciones de dalia
Adecuaciones de daliaAdecuaciones de dalia
Adecuaciones de dalia
 
1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO OPCION 000.docx
1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO OPCION 000.docx1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO OPCION 000.docx
1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO OPCION 000.docx
 
Mejora de la expresión escrita
Mejora de la expresión escritaMejora de la expresión escrita
Mejora de la expresión escrita
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Ficha descriptiva PEMC

  • 1. ESC. TELESEC. “_______________________________________” Ficha Descriptiva / PEMC EN RELACIÓN A LA LECTURA DX Interm Final Observaciones Lee con fluidez (palabras, frases u oraciones completas con ritmo y claridad) Hace las pausas determinadas por los signos de puntuación Lee correctamente las palabras del texto Lee con cuidado palabras complejas o desconocidas a fin de no equivocarse y sin titubear Da volumen y entonación apropiada a la lectura Entona adecuadamente signos de interrogación o exclamación Manifiesta una actitud positiva a la lectura Domina prácticas lectoras Disfruta la lectura EN RELACIÓN A LA CALIGRAFÍA DX Interm. Final Observaciones El tamaño de la letra es uniforme Diferencia mayúsculas de minúsculas La alineación es adecuada (escribe sobre la línea) La letra es legible y con buen trazo inclinación de las letras es adecuada La separación o segmentación entre palabras es adecuada (espacios) Presenta omisión de letras, sílabas o palabras Presenta inversión de letras El grosor de la letra es uniforme(no muy fino ni grueso) Cuida la presentación de su escritura (limpieza y distribución) Evita tachones o amontonar las letras al escribir |
  • 2. EN RELACIÓN A LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS DX Interm. Final Observaciones Cumplecon el propósito comunicativo del texto (exponer, describir, narrar, argumentar) según lo solicitado Su escrito corresponde al tipo de texto solicitado: carta, cuento, receta… Relaciona adecuadamente palabras y oraciones para dar coherencia usando nexos y conectores como: pero, si, entonces, de tal modo, que… Relaciona correctamente género y número (él, la, los) singular/plural Usa un vocabulario adecuado y variado acorde al texto solicitado Tiene la habilidad de redactar textos a partir de: título, introducción, desarrollo y conclusión Evita el uso indiscriminado y repetitivo de muletillas (y, pero, si, entonces) Usa correctamente los signos de puntuación Aplica correctamente las reglas ortográficas al acentuar las palabras de sus textos Maneja adecuadamente el uso de mayúsculas y minúsculas EN RELACIÓN A LA COMPRENSIÓN LECTORA DX Interm. Final Observaciones Establece el propósito dela lectura(paraqué va a leer y qué va a realizar con lo leído) Identificael títulodeltextoy puede inferirde qué se tratará Identificadiferentes tiposde textosacordea sus características Identificala extensión de un textoy estructurade un texto(párrafos) Manifiesta habilidadeslectoras (revisión general, identificarpartes específicas) Destaca lasideas principales, personajes y/o escenarios deun texto Sibtetizala información por mediode la elaboración de organizadores gráficosusando las palabras claves delos textos Comunicala información específicade la lectura a partir de un nivel literal Resume el contenidodeltexto Puede realizarinferencias Busca el significadode laspalabras desconocidasparacomprender el texto Analiza el contenidodel texto paradar su opinión y distingue lo relevante del texto Usa la información del textopara desarrollarargumentos,estableciendouna postura personalde maneracríticay reflexiva
  • 3. EN RELACIÓN A HABLILIDADES MATEMÁTICAS Tiene consolidado el algoritmo de la suma y la resta Tiene consolidado algoritmo de la multiplicación y división Resuelve problemas que impliqueel manejo de operaciones básicas de suma y resta Resuelve problemas que impliqueel manejo de operaciones básicas de multiplicación y división Resuelve operaciones con números decimales Realiza conversiones de fracciones Resuelve operaciones que impliqueel manejo de fracciones usando uno o varios métodos de manera adecuada Posee los conocimientos básicos para abordar los contenidos matemáticos del grado en curso Identifica el objetivo de los problemas matemáticos (sabe qué se pide) Identifica los datos de un problema Es capaz de seleccionar la operación adecuada para resolver el problema Manifiesta la disposición de resolver problemas de manera autónoma sin necesidad de ser guiado paso a paso Pone en práctica habilidades de resolución de problemas de manera autónoma a partir de estrategias personales o adecuadas Establece un procedimiento de resolución de problemas Realza estimaciones y/o aproximaciones mediante el cálculo mental Socializa sus resultados con algún compañero y en caso necesario rectifica Comprueba sus resultados y valida su procedimiento Expresa y argumenta sus resultados explicando soluciones y procedimientos empleados Es capaz de formular problemas en distintos contextos y situaciones Maneja habilidades básicas de cálculo mental Usa la calculadora con responsabilidad Utiliza el lenguaje matemático básico Utiliza tablas y gráficos para concentrar información matemática