SlideShare una empresa de Scribd logo
La escritura de frases,
oraciones y párrafos
Observemos:
 La ciencia, la tecnología y la informática
 Con las nuevas investigaciones, la ciencia avanza.
 Los investigadores que aplican con rigurosidad los procedimientos
científicos, especialmente los de países desarrollados
Estructura de la oración
SUJETO PREDICADO
Quién Verbo conjugado = palabra más importante
Realiza algo + en unas circunstancias + para alguien
La tecnología avanza vertiginosamente.
Generar conocimiento toma gran cantidad de tiempo.
La oración
• La oración es un tipo especial de enunciado que expresa una relación predicativa. Es
decir tiene sujeto y predicado.
• La presencia del verbo conjugado es imprescindible en la oración.
El artículo parecía el adecuado.
Tengo que trabajar doce papers para el lunes.
• El verbo conjugado, por sí solo, ya constituye una oración .
Comprendemos.
Deducimos.
Ubicación de los elementos de la oración
1 Sujeto Predicado
2 Predicado Sujeto
3 Predicado Sujeto Predicado
Precisiones
Oración Frase Párrafo
Ubiquemos estos significados en el Diccionario de la RAE:
Precisiones
Oración Frase Párrafo
Palabra o conjunto de palabras
con que se expresa un sentido
gramatical completo.
Conjunto de palabras que basta
para formar sentido,
especialmente cuando no llega a
constituir oración.
Cada una de las divisiones de un
escrito señaladas por letra
mayúscula al principio de línea y
punto aparte al final del
fragmento de escritura.
La práctica de la escritura
demanda un tiempo precioso.
La práctica de la escritura Escribir párrafos interesantes y
correctamente estructurados,
que estén formados por
oraciones bien construidas
puede constituir un desafío para
cualquier persona que cuente
con poco tiempo. Sin embargo,
es un reto que resulta atractivo.
Lo asumiré.
Las frases
• Todos los estudiantes de primer grado del centro educativo Azul
• La solución del problema de investigación
• Una primera idea
• Las dos variables del proyecto de investigación
Sobre las frases:
• Las frases son conjuntos de palabras organizadas en torno a
un sustantivo que actúa como la palabra más importante.
La media luna roja de la bandera
• La frase equivale a lo que llamamos grupo nominal.
Un grupo de estudiantes de posgrado
Ejercicio individual
• Escribir frases (anexo)
El párrafo
• Es cada una de las divisiones de un escrito señaladas por letra mayúscula al
principio de línea y punto y aparte al final del fragmento de escritura (DRAE,
2014).
• Es un conjunto de oraciones seguidas, unidas por medio del punto seguido
en las que se desarrolla una idea específica.
La estructura básica de un párrafo:
Párrafo Explicación
Introducción Presentación en una oración.
Idea principal La tesis, argumento o contenido.
Ideas secundarias Forman parte de la ampliación o
desarrollo.
Ejemplos detalles. Ilustran o aclaran las ideas en
desarrollo.
Final Un buen cierre.
Tipos de párrafos
• Deductivos
• Comienzan con la idea principal
• Se encargan de desarrollarla en las siguientes oraciones.
• Inductivos
• Pueden empezar con un ejemplo o detalle.
• Desarrollan la ideas secundarias en sentido contrario, hacia el final.
• Terminan con la idea principal y la remarcan. Esta forma parte del final.
• Requiere mayor manejo retórico.
Según dónde se coloque la idea principal,
podemos escribir cuatro tipos de párrafos.
Tipos de
Párrafos
Deductivo
Inductivo
Deductivo-
inductivo
Inductivo-
deductivo
Practicamos
1. Piense en una idea o concepto importante que esté trabajando.
2. Coloque en un cuadro las frases que puedan completar la estructura de un
párrafo deductivo.
3. Redacte el párrafo uniendo las ideas con marcadores textuales (conectores).
4. Luego haga el ejercicio contrario para producir un párrafo inductivo.
5. Compare ambas producciones y anote sus impresiones.
Párrafo deductivo Explicación
Introducción
(opcional)
Idea principal
Ideas secundarias
Ejemplos detalles.
Final
Párrafo inductivo Explicación / Contenido
Ejemplos detalles.
Ideas secundarias
Idea principal -
Final
Final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ensayo argumentativo
ensayo argumentativoensayo argumentativo
ensayo argumentativo
angulo_3245
 
Como hacer un Resumen
Como hacer un ResumenComo hacer un Resumen
Como hacer un ResumenElsie Toro
 
La paráfrasis
La paráfrasisLa paráfrasis
La paráfrasis
Augusto Zavala
 
Pi diapositivas parafraseo
Pi diapositivas parafraseoPi diapositivas parafraseo
Pi diapositivas parafraseo
Tahirys Miñan
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
angela ledesma
 
Cronica en power point
Cronica en power pointCronica en power point
Cronica en power point
Francisco López
 
El Resumen
El ResumenEl Resumen
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONguest3fcf7923
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
ferenks
 
La inferencia
La inferenciaLa inferencia
La inferencia
MilagrosVinces14
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textualaeropagita
 
Tipologías textuales organizador gráfico
Tipologías textuales organizador gráficoTipologías textuales organizador gráfico
Tipologías textuales organizador gráficoMónica Vargas Arce
 
Las ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundariasLas ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundariasLilianasvt
 
El parafraseo
El parafraseoEl parafraseo
El parafraseoangely25
 
Blog o bitácora
Blog o bitácoraBlog o bitácora
Blog o bitácora
Jesus Fernandez
 
El tema y subtemas
El tema y subtemasEl tema y subtemas
El tema y subtemas
Yuli Gabriela Morales Peralta
 
Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores JORGE
 

La actualidad más candente (20)

ensayo argumentativo
ensayo argumentativoensayo argumentativo
ensayo argumentativo
 
Como hacer un Resumen
Como hacer un ResumenComo hacer un Resumen
Como hacer un Resumen
 
La paráfrasis
La paráfrasisLa paráfrasis
La paráfrasis
 
Presentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafoPresentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafo
 
Pi diapositivas parafraseo
Pi diapositivas parafraseoPi diapositivas parafraseo
Pi diapositivas parafraseo
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
El tema
El temaEl tema
El tema
 
Cronica en power point
Cronica en power pointCronica en power point
Cronica en power point
 
El Resumen
El ResumenEl Resumen
El Resumen
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINION
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
La inferencia
La inferenciaLa inferencia
La inferencia
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Tipologías textuales organizador gráfico
Tipologías textuales organizador gráficoTipologías textuales organizador gráfico
Tipologías textuales organizador gráfico
 
Las ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundariasLas ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundarias
 
El parafraseo
El parafraseoEl parafraseo
El parafraseo
 
Blog o bitácora
Blog o bitácoraBlog o bitácora
Blog o bitácora
 
El tema y subtemas
El tema y subtemasEl tema y subtemas
El tema y subtemas
 
Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores
 

Destacado

Diapositivas pca de parrafos
Diapositivas pca de parrafosDiapositivas pca de parrafos
Diapositivas pca de parrafos
Maestría Tic Pucp
 
Diapositivas revisión
Diapositivas  revisiónDiapositivas  revisión
Diapositivas revisión
Maestría Tic Pucp
 
Marcadores textuales
Marcadores textualesMarcadores textuales
Marcadores textuales
Maestría Tic Pucp
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
docentehumanidades
 
El párrafo. estructura
El párrafo. estructuraEl párrafo. estructura
El párrafo. estructura
Eugenia Washima
 
Unidad 2 Ergonomia y Aprendizaje
Unidad 2 Ergonomia y AprendizajeUnidad 2 Ergonomia y Aprendizaje
Unidad 2 Ergonomia y Aprendizaje
Claudia Marisa Pagano
 
Pautas De Presentaciones Power Point
Pautas De Presentaciones Power PointPautas De Presentaciones Power Point
Pautas De Presentaciones Power Point
autem autem
 
La edición de texto
La edición de textoLa edición de texto
La edición de texto
Alberto Albarrán
 
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierreEl párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
joseorrlandoabantoquevedo
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafoslojeda69
 
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafosPresentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Mileidyp
 

Destacado (14)

El párrafo diapositivas
El párrafo diapositivasEl párrafo diapositivas
El párrafo diapositivas
 
Diapositivas pca de parrafos
Diapositivas pca de parrafosDiapositivas pca de parrafos
Diapositivas pca de parrafos
 
Diapositivas revisión
Diapositivas  revisiónDiapositivas  revisión
Diapositivas revisión
 
Marcadores textuales
Marcadores textualesMarcadores textuales
Marcadores textuales
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
El párrafo. estructura
El párrafo. estructuraEl párrafo. estructura
El párrafo. estructura
 
Unidad 2 Ergonomia y Aprendizaje
Unidad 2 Ergonomia y AprendizajeUnidad 2 Ergonomia y Aprendizaje
Unidad 2 Ergonomia y Aprendizaje
 
Pautas De Presentaciones Power Point
Pautas De Presentaciones Power PointPautas De Presentaciones Power Point
Pautas De Presentaciones Power Point
 
La edición de texto
La edición de textoLa edición de texto
La edición de texto
 
3. Tipos de párrafos
3. Tipos de párrafos3. Tipos de párrafos
3. Tipos de párrafos
 
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierreEl párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafos
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafosPresentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
 

Similar a Diapositivas parrafos

Video de diapositivas Reciclaje Natural Celeste.pdf
Video de diapositivas Reciclaje Natural Celeste.pdfVideo de diapositivas Reciclaje Natural Celeste.pdf
Video de diapositivas Reciclaje Natural Celeste.pdf
karinasofiaoviedobar
 
Estrategias linguisticas revista
Estrategias linguisticas revistaEstrategias linguisticas revista
Estrategias linguisticas revista
laura sierra
 
Tipos de parrafos lectura
Tipos de parrafos lecturaTipos de parrafos lectura
Tipos de parrafos lectura
Ricardo Lopez Arias
 
El párrafo clase 21
El párrafo  clase 21El párrafo  clase 21
El párrafo clase 21
Paola Batlle
 
La oración simple y la oración compuesta clase 1
La oración simple y la oración compuesta clase 1La oración simple y la oración compuesta clase 1
La oración simple y la oración compuesta clase 1
Paola Batlle
 
La oración simple y la oración compuesta clase 1
La oración simple y la oración compuesta clase 1La oración simple y la oración compuesta clase 1
La oración simple y la oración compuesta clase 1
Paola Batlle
 
Estrategias lingüísticas revista 2
Estrategias lingüísticas revista 2 Estrategias lingüísticas revista 2
Estrategias lingüísticas revista 2
laura sierra
 
Trabajo de Castellano I de Razonamiento Verbal
Trabajo de Castellano I de Razonamiento VerbalTrabajo de Castellano I de Razonamiento Verbal
Trabajo de Castellano I de Razonamiento VerbalDaysi Melgar Flores
 
parrafo (1).pptx
parrafo  (1).pptxparrafo  (1).pptx
parrafo (1).pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
00 febrero 5to 2018-2019
00 febrero   5to 2018-201900 febrero   5to 2018-2019
00 febrero 5to 2018-2019
johny1979
 
Comprensión lectora I
Comprensión lectora IComprensión lectora I
Comprensión lectora I
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
Lectura y redacción.pptx
Lectura y redacción.pptxLectura y redacción.pptx
Lectura y redacción.pptx
boyaqig
 
Clase1_presencial_PPT.pdf
Clase1_presencial_PPT.pdfClase1_presencial_PPT.pdf
Clase1_presencial_PPT.pdf
ssuser8632e5
 
Guía para realizar una correcta comprensión lectora.pptx
Guía para realizar una correcta comprensión lectora.pptxGuía para realizar una correcta comprensión lectora.pptx
Guía para realizar una correcta comprensión lectora.pptx
ssuserab803b
 
Llega la hora de organizar exposición
Llega la hora de organizar exposiciónLlega la hora de organizar exposición
Llega la hora de organizar exposiciónAlfonso Pulido Alvarez
 
CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO
CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO
CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO
ZaidaJudith
 
ComoHacerUnEnsayo-feb-2,021-Tecnicas de Est..ppt
ComoHacerUnEnsayo-feb-2,021-Tecnicas de Est..pptComoHacerUnEnsayo-feb-2,021-Tecnicas de Est..ppt
ComoHacerUnEnsayo-feb-2,021-Tecnicas de Est..ppt
Jessy Rojop
 

Similar a Diapositivas parrafos (20)

El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
Video de diapositivas Reciclaje Natural Celeste.pdf
Video de diapositivas Reciclaje Natural Celeste.pdfVideo de diapositivas Reciclaje Natural Celeste.pdf
Video de diapositivas Reciclaje Natural Celeste.pdf
 
Estrategias linguisticas revista
Estrategias linguisticas revistaEstrategias linguisticas revista
Estrategias linguisticas revista
 
Tipos de parrafos lectura
Tipos de parrafos lecturaTipos de parrafos lectura
Tipos de parrafos lectura
 
El párrafo clase 21
El párrafo  clase 21El párrafo  clase 21
El párrafo clase 21
 
La oración simple y la oración compuesta clase 1
La oración simple y la oración compuesta clase 1La oración simple y la oración compuesta clase 1
La oración simple y la oración compuesta clase 1
 
Guia de estudio de secundaria
Guia de estudio de secundariaGuia de estudio de secundaria
Guia de estudio de secundaria
 
La oración simple y la oración compuesta clase 1
La oración simple y la oración compuesta clase 1La oración simple y la oración compuesta clase 1
La oración simple y la oración compuesta clase 1
 
Estrategias lingüísticas revista 2
Estrategias lingüísticas revista 2 Estrategias lingüísticas revista 2
Estrategias lingüísticas revista 2
 
Trabajo de Castellano I de Razonamiento Verbal
Trabajo de Castellano I de Razonamiento VerbalTrabajo de Castellano I de Razonamiento Verbal
Trabajo de Castellano I de Razonamiento Verbal
 
El Párrafo
El Párrafo El Párrafo
El Párrafo
 
parrafo (1).pptx
parrafo  (1).pptxparrafo  (1).pptx
parrafo (1).pptx
 
00 febrero 5to 2018-2019
00 febrero   5to 2018-201900 febrero   5to 2018-2019
00 febrero 5to 2018-2019
 
Comprensión lectora I
Comprensión lectora IComprensión lectora I
Comprensión lectora I
 
Lectura y redacción.pptx
Lectura y redacción.pptxLectura y redacción.pptx
Lectura y redacción.pptx
 
Clase1_presencial_PPT.pdf
Clase1_presencial_PPT.pdfClase1_presencial_PPT.pdf
Clase1_presencial_PPT.pdf
 
Guía para realizar una correcta comprensión lectora.pptx
Guía para realizar una correcta comprensión lectora.pptxGuía para realizar una correcta comprensión lectora.pptx
Guía para realizar una correcta comprensión lectora.pptx
 
Llega la hora de organizar exposición
Llega la hora de organizar exposiciónLlega la hora de organizar exposición
Llega la hora de organizar exposición
 
CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO
CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO
CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO
 
ComoHacerUnEnsayo-feb-2,021-Tecnicas de Est..ppt
ComoHacerUnEnsayo-feb-2,021-Tecnicas de Est..pptComoHacerUnEnsayo-feb-2,021-Tecnicas de Est..ppt
ComoHacerUnEnsayo-feb-2,021-Tecnicas de Est..ppt
 

Más de Maestría Tic Pucp

Las TIC en el campo político
Las TIC en el campo  políticoLas TIC en el campo  político
Las TIC en el campo político
Maestría Tic Pucp
 
Las Tic en el campo cultural
Las Tic en el campo culturalLas Tic en el campo cultural
Las Tic en el campo cultural
Maestría Tic Pucp
 
Las TIC en el campo espiritual y trascendental
 Las TIC en el campo espiritual y trascendental Las TIC en el campo espiritual y trascendental
Las TIC en el campo espiritual y trascendental
Maestría Tic Pucp
 
Las TICs en el campo económico
Las TICs  en el campo económicoLas TICs  en el campo económico
Las TICs en el campo económico
Maestría Tic Pucp
 
Impacto de las tic en el campo social
Impacto de las tic en el campo social Impacto de las tic en el campo social
Impacto de las tic en el campo social
Maestría Tic Pucp
 
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
Maestría Tic Pucp
 
Fliped learning sesion2
Fliped learning sesion2Fliped learning sesion2
Fliped learning sesion2
Maestría Tic Pucp
 
Generando material pedagógico para inicial
Generando material pedagógico para inicialGenerando material pedagógico para inicial
Generando material pedagógico para inicial
Maestría Tic Pucp
 
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Maestría Tic Pucp
 
Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad
Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad
Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad
Maestría Tic Pucp
 
introducción al aprendizaje invisible la (r)evolución fuera del aula
 introducción al aprendizaje invisible  la (r)evolución fuera del aula introducción al aprendizaje invisible  la (r)evolución fuera del aula
introducción al aprendizaje invisible la (r)evolución fuera del aula
Maestría Tic Pucp
 
Epílogo aprender de verdad; recordar de verdad por roger schank
Epílogo aprender de verdad; recordar de verdad  por roger schankEpílogo aprender de verdad; recordar de verdad  por roger schank
Epílogo aprender de verdad; recordar de verdad por roger schank
Maestría Tic Pucp
 
Abrumados y fascinados las tic en la subjetividad de los docentes peruanos
Abrumados y fascinados las tic en la subjetividad  de los docentes peruanosAbrumados y fascinados las tic en la subjetividad  de los docentes peruanos
Abrumados y fascinados las tic en la subjetividad de los docentes peruanos
Maestría Tic Pucp
 
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la cienciauso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
Maestría Tic Pucp
 
Cultura digital y aprendizaje abierto 2016
Cultura digital y aprendizaje abierto 2016Cultura digital y aprendizaje abierto 2016
Cultura digital y aprendizaje abierto 2016
Maestría Tic Pucp
 
Educación Virtual - Begoña Gros (2011)
Educación Virtual - Begoña Gros (2011)Educación Virtual - Begoña Gros (2011)
Educación Virtual - Begoña Gros (2011)
Maestría Tic Pucp
 
Ruta de aprendizaje unidad 3
Ruta de aprendizaje unidad 3 Ruta de aprendizaje unidad 3
Ruta de aprendizaje unidad 3
Maestría Tic Pucp
 
Contenidos Unidad II
Contenidos   Unidad IIContenidos   Unidad II
Contenidos Unidad II
Maestría Tic Pucp
 
Ruta de aprendizaje unidad 2
Ruta de aprendizaje unidad 2 Ruta de aprendizaje unidad 2
Ruta de aprendizaje unidad 2
Maestría Tic Pucp
 
Uso de recursos en PAIDEIA
Uso de recursos en PAIDEIAUso de recursos en PAIDEIA
Uso de recursos en PAIDEIA
Maestría Tic Pucp
 

Más de Maestría Tic Pucp (20)

Las TIC en el campo político
Las TIC en el campo  políticoLas TIC en el campo  político
Las TIC en el campo político
 
Las Tic en el campo cultural
Las Tic en el campo culturalLas Tic en el campo cultural
Las Tic en el campo cultural
 
Las TIC en el campo espiritual y trascendental
 Las TIC en el campo espiritual y trascendental Las TIC en el campo espiritual y trascendental
Las TIC en el campo espiritual y trascendental
 
Las TICs en el campo económico
Las TICs  en el campo económicoLas TICs  en el campo económico
Las TICs en el campo económico
 
Impacto de las tic en el campo social
Impacto de las tic en el campo social Impacto de las tic en el campo social
Impacto de las tic en el campo social
 
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
 
Fliped learning sesion2
Fliped learning sesion2Fliped learning sesion2
Fliped learning sesion2
 
Generando material pedagógico para inicial
Generando material pedagógico para inicialGenerando material pedagógico para inicial
Generando material pedagógico para inicial
 
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
 
Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad
Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad
Capítulo 2 uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalidad
 
introducción al aprendizaje invisible la (r)evolución fuera del aula
 introducción al aprendizaje invisible  la (r)evolución fuera del aula introducción al aprendizaje invisible  la (r)evolución fuera del aula
introducción al aprendizaje invisible la (r)evolución fuera del aula
 
Epílogo aprender de verdad; recordar de verdad por roger schank
Epílogo aprender de verdad; recordar de verdad  por roger schankEpílogo aprender de verdad; recordar de verdad  por roger schank
Epílogo aprender de verdad; recordar de verdad por roger schank
 
Abrumados y fascinados las tic en la subjetividad de los docentes peruanos
Abrumados y fascinados las tic en la subjetividad  de los docentes peruanosAbrumados y fascinados las tic en la subjetividad  de los docentes peruanos
Abrumados y fascinados las tic en la subjetividad de los docentes peruanos
 
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la cienciauso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
uso del museo virtual 3d para el aprendizaje de la ciencia
 
Cultura digital y aprendizaje abierto 2016
Cultura digital y aprendizaje abierto 2016Cultura digital y aprendizaje abierto 2016
Cultura digital y aprendizaje abierto 2016
 
Educación Virtual - Begoña Gros (2011)
Educación Virtual - Begoña Gros (2011)Educación Virtual - Begoña Gros (2011)
Educación Virtual - Begoña Gros (2011)
 
Ruta de aprendizaje unidad 3
Ruta de aprendizaje unidad 3 Ruta de aprendizaje unidad 3
Ruta de aprendizaje unidad 3
 
Contenidos Unidad II
Contenidos   Unidad IIContenidos   Unidad II
Contenidos Unidad II
 
Ruta de aprendizaje unidad 2
Ruta de aprendizaje unidad 2 Ruta de aprendizaje unidad 2
Ruta de aprendizaje unidad 2
 
Uso de recursos en PAIDEIA
Uso de recursos en PAIDEIAUso de recursos en PAIDEIA
Uso de recursos en PAIDEIA
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Diapositivas parrafos

  • 1. La escritura de frases, oraciones y párrafos
  • 2. Observemos:  La ciencia, la tecnología y la informática  Con las nuevas investigaciones, la ciencia avanza.  Los investigadores que aplican con rigurosidad los procedimientos científicos, especialmente los de países desarrollados
  • 3. Estructura de la oración SUJETO PREDICADO Quién Verbo conjugado = palabra más importante Realiza algo + en unas circunstancias + para alguien La tecnología avanza vertiginosamente. Generar conocimiento toma gran cantidad de tiempo.
  • 4. La oración • La oración es un tipo especial de enunciado que expresa una relación predicativa. Es decir tiene sujeto y predicado. • La presencia del verbo conjugado es imprescindible en la oración. El artículo parecía el adecuado. Tengo que trabajar doce papers para el lunes. • El verbo conjugado, por sí solo, ya constituye una oración . Comprendemos. Deducimos.
  • 5. Ubicación de los elementos de la oración 1 Sujeto Predicado 2 Predicado Sujeto 3 Predicado Sujeto Predicado
  • 6. Precisiones Oración Frase Párrafo Ubiquemos estos significados en el Diccionario de la RAE:
  • 7. Precisiones Oración Frase Párrafo Palabra o conjunto de palabras con que se expresa un sentido gramatical completo. Conjunto de palabras que basta para formar sentido, especialmente cuando no llega a constituir oración. Cada una de las divisiones de un escrito señaladas por letra mayúscula al principio de línea y punto aparte al final del fragmento de escritura. La práctica de la escritura demanda un tiempo precioso. La práctica de la escritura Escribir párrafos interesantes y correctamente estructurados, que estén formados por oraciones bien construidas puede constituir un desafío para cualquier persona que cuente con poco tiempo. Sin embargo, es un reto que resulta atractivo. Lo asumiré.
  • 8. Las frases • Todos los estudiantes de primer grado del centro educativo Azul • La solución del problema de investigación • Una primera idea • Las dos variables del proyecto de investigación
  • 9. Sobre las frases: • Las frases son conjuntos de palabras organizadas en torno a un sustantivo que actúa como la palabra más importante. La media luna roja de la bandera • La frase equivale a lo que llamamos grupo nominal. Un grupo de estudiantes de posgrado
  • 11. El párrafo • Es cada una de las divisiones de un escrito señaladas por letra mayúscula al principio de línea y punto y aparte al final del fragmento de escritura (DRAE, 2014). • Es un conjunto de oraciones seguidas, unidas por medio del punto seguido en las que se desarrolla una idea específica.
  • 12. La estructura básica de un párrafo: Párrafo Explicación Introducción Presentación en una oración. Idea principal La tesis, argumento o contenido. Ideas secundarias Forman parte de la ampliación o desarrollo. Ejemplos detalles. Ilustran o aclaran las ideas en desarrollo. Final Un buen cierre.
  • 13. Tipos de párrafos • Deductivos • Comienzan con la idea principal • Se encargan de desarrollarla en las siguientes oraciones. • Inductivos • Pueden empezar con un ejemplo o detalle. • Desarrollan la ideas secundarias en sentido contrario, hacia el final. • Terminan con la idea principal y la remarcan. Esta forma parte del final. • Requiere mayor manejo retórico.
  • 14. Según dónde se coloque la idea principal, podemos escribir cuatro tipos de párrafos. Tipos de Párrafos Deductivo Inductivo Deductivo- inductivo Inductivo- deductivo
  • 15. Practicamos 1. Piense en una idea o concepto importante que esté trabajando. 2. Coloque en un cuadro las frases que puedan completar la estructura de un párrafo deductivo. 3. Redacte el párrafo uniendo las ideas con marcadores textuales (conectores). 4. Luego haga el ejercicio contrario para producir un párrafo inductivo. 5. Compare ambas producciones y anote sus impresiones.
  • 16. Párrafo deductivo Explicación Introducción (opcional) Idea principal Ideas secundarias Ejemplos detalles. Final
  • 17. Párrafo inductivo Explicación / Contenido Ejemplos detalles. Ideas secundarias Idea principal - Final Final