SlideShare una empresa de Scribd logo
T E X T O
E X P O S I T I V O
SALON 11-4
SEBASTIAN RUANO Y ADRIANA CALAMBAS
¿Qué es un texto expositivo?
Los textos expositivos son escritos de no ficción (de
modalidad textual) que tienen como finalidad informar
acerca de algo. Abordan de manera objetiva un asunto o
tema determinado (una serie de datos u opiniones) que
deben ser extraídas de un trabajo previo de investigación o
documentación para el público en general; informando así
de manera puntual, coherente y clara.
01
Poseen una funcion referencial o
informativa (tienen la intencion de
informar).
02
La información puede ser amplia y
especializada.
03
Se redacta en tercera persona (el, la, los, las).
04
Se organiza con titulos y subtitulos. 05
Utiliza nexos. En los textos expositivos se
utilizan nexos que tienen como función unir
enunciados o partes de un texto.
06
Utiliza descripciones de eventos o procesos.
Características de un texto expositivo
Estructura…
Introduccion: (Presentación del tema, Definición
del concepto central) Se da a conocer el tema, se
utiliza un tono ameno y sugerente para despertar
el interés del lector
Desarrollo: (Ideas principales y secundarias
‘subtítulos’)Es la parte del texto que expone,
explica, aclara, ejemplifica, detalla, analiza, narra o
informa.
Conclusión: Corresponde al cierre del texto, se
sintetizan lo mas relevante; puede comentarse los
aspectos desarrollados y ampliar las perspectivas.
Tipos de texto expositivo
1. Textos expositivos de carácter divulgativo
2. Textos expositivos de carácter especializado
1. No requiere conocimientos previos, pocos tecnicismos, información objetiva, para
públicos amplios y heterogéneos; El receptor del texto no tiene por qué saber nada
acerca de la información que se le ofrece en el mismo. Podemos encontrar estos textos
expositivos divulgativos en: libros de texto escolares, artículos periodísticos,
enciclopedias…etc.
2. Textos mas complejos, vocabulario técnico y especializado, se dirigen a públicos
concretos; este tipo de textos van destinados a aquellas personas que ya tienen
conocimientos sobre un tema determinado y cuentan con las claves para poder
comprenderlo. Podemos encontrar este tipo de textos especializados en: monográficos,
tesis doctorales, artículos científicos, tesis doctorales…etc.
Ejemplo #1
“En España se han registrado ya 33 casos de coronavirus. Dos
de ellos han sido dados de alta, por lo que ahora mismo hay 31
personas contagiadas. Pese a que el número de infecciones se
ha duplicado en prácticamente 24 horas, todas las nuevas son
importadas, según ha explicado en la mañana del viernes
Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas
y Emergencias Sanitarias. Esto quiere decir que el escenario
sigue siendo uno, “de contención”, sin que se precisen
medidas más drásticas que las que se están aplicando hasta
el momento: detección y control de casos.”
Ejemplo #2
“La neurociencia y la neurotecnología actuales han permitido un mayor conocimiento de
presuntos sustratos y mecanismos involucrados en emociones, conductas,
pensamientos y en la toma de decisiones morales. El uso de estas herramientas plantea
preocupaciones sobre el posible mal uso, o incluso sobreuso, de la manipulación
cerebral. La neuroética es la disciplina dedicada a estudiar estos temas. La neuroética en
México se encuentra en una etapa naciente, por lo que se sugiere cautela en temas no
reportados en la literatura internacional como factores médicos (por ejemplo, medicina
prehispánica), legales (por ejemplo, marcos ambiguos en neurociencia y
neurotecnología) y socioculturales (por ejemplo, etnografía, mezcla de filosofía del oeste
y prehispánicas), por lo que es necesaria una reflexión con el objetivo de enfocarse en: a)
el bien del paciente en un contexto cultural mexicano y b) fomentar una neuroética
global, considerando la diversidad cultural neurocognitiva dentro de un marco de respeto
etnográfico.”
T.E. Divulgativo
Bibliografia
• https://www.caracteristicas.co/textos-
expositivos/
• https://www.twinkl.com.mx/teaching-
wiki/textos-expositivos
• https://www.significados.com/ejemplos-
de-textos-expositivos/
• https://youtu.be/sVx1mJDeUj
• https://www.mundoprimaria.com/recurso
s-lengua/texto-expositivo
• https://www.tfrecipes.com/textos-
expositivos-resueltos-bachillerato/
• https://www.aboutespanol.com/estructur
a-del-texto-expositivo-2879455
• https://youtu.be/572ik9iYvAI

Más contenido relacionado

Similar a TEXTO EXPOSITIVO.pptx

TARE 4 ESPAÑOL II.docx
TARE 4 ESPAÑOL II.docxTARE 4 ESPAÑOL II.docx
TARE 4 ESPAÑOL II.docx
RobertoAntonioFernan1
 
Portafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacionPortafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacion
Miguel Santiago Ratzán
 
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptxLOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
RubyEsmeraldaRamirez
 
la epistemologia (2).docx
la epistemologia (2).docxla epistemologia (2).docx
la epistemologia (2).docx
FiorellaLaura2
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
JosDeLosSantos2
 
Tipos de textos cientificos
Tipos de textos cientificosTipos de textos cientificos
Tipos de textos cientificos
George GL
 
psicologia_vespertino.pdf
psicologia_vespertino.pdfpsicologia_vespertino.pdf
psicologia_vespertino.pdf
CristianMarroquin13
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
profemartinbozo
 
LA CIENCIA DE LA INVESTIGACION
LA CIENCIA DE LA INVESTIGACIONLA CIENCIA DE LA INVESTIGACION
LA CIENCIA DE LA INVESTIGACION
ElizabethMollo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
David Ares
 
Analisisdeldiscurso
AnalisisdeldiscursoAnalisisdeldiscurso
Analisisdeldiscurso
Comfamiliar Risaralda
 
Esquema de investigación
Esquema de investigación Esquema de investigación
Esquema de investigación
Adalberto
 
Guia de metodologìa de investigaciòn segunda unidad
Guia de metodologìa de investigaciòn segunda unidadGuia de metodologìa de investigaciòn segunda unidad
Guia de metodologìa de investigaciòn segunda unidad
Fátima Briggitte Vásquez Urbina
 
Gestión de la información Mtra. Arely Carolina Romero Sánchez
Gestión de la información  Mtra. Arely Carolina Romero SánchezGestión de la información  Mtra. Arely Carolina Romero Sánchez
Gestión de la información Mtra. Arely Carolina Romero Sánchez
Gestionamiento
 
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdf
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdfPresentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdf
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdf
bisetvidal31
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
pandres86
 
La gestión del conocimiento
La gestión del conocimientoLa gestión del conocimiento
La gestión del conocimiento
JosePalencia10
 
Portafolio de organizadores graficos
Portafolio de organizadores graficosPortafolio de organizadores graficos
Portafolio de organizadores graficos
PaolaEscobar57
 
6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social
6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social
6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social
Pedro Brito
 
El Informe
El InformeEl Informe
El Informe
Madelyn Deras
 

Similar a TEXTO EXPOSITIVO.pptx (20)

TARE 4 ESPAÑOL II.docx
TARE 4 ESPAÑOL II.docxTARE 4 ESPAÑOL II.docx
TARE 4 ESPAÑOL II.docx
 
Portafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacionPortafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacion
 
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptxLOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
 
la epistemologia (2).docx
la epistemologia (2).docxla epistemologia (2).docx
la epistemologia (2).docx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Tipos de textos cientificos
Tipos de textos cientificosTipos de textos cientificos
Tipos de textos cientificos
 
psicologia_vespertino.pdf
psicologia_vespertino.pdfpsicologia_vespertino.pdf
psicologia_vespertino.pdf
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
LA CIENCIA DE LA INVESTIGACION
LA CIENCIA DE LA INVESTIGACIONLA CIENCIA DE LA INVESTIGACION
LA CIENCIA DE LA INVESTIGACION
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Analisisdeldiscurso
AnalisisdeldiscursoAnalisisdeldiscurso
Analisisdeldiscurso
 
Esquema de investigación
Esquema de investigación Esquema de investigación
Esquema de investigación
 
Guia de metodologìa de investigaciòn segunda unidad
Guia de metodologìa de investigaciòn segunda unidadGuia de metodologìa de investigaciòn segunda unidad
Guia de metodologìa de investigaciòn segunda unidad
 
Gestión de la información Mtra. Arely Carolina Romero Sánchez
Gestión de la información  Mtra. Arely Carolina Romero SánchezGestión de la información  Mtra. Arely Carolina Romero Sánchez
Gestión de la información Mtra. Arely Carolina Romero Sánchez
 
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdf
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdfPresentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdf
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas A mano Doodle Colorido Azul.pdf
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 
La gestión del conocimiento
La gestión del conocimientoLa gestión del conocimiento
La gestión del conocimiento
 
Portafolio de organizadores graficos
Portafolio de organizadores graficosPortafolio de organizadores graficos
Portafolio de organizadores graficos
 
6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social
6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social
6 el método científico aplicado a la investigación en comunicación social
 
El Informe
El InformeEl Informe
El Informe
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

TEXTO EXPOSITIVO.pptx

  • 1. T E X T O E X P O S I T I V O SALON 11-4 SEBASTIAN RUANO Y ADRIANA CALAMBAS
  • 2. ¿Qué es un texto expositivo? Los textos expositivos son escritos de no ficción (de modalidad textual) que tienen como finalidad informar acerca de algo. Abordan de manera objetiva un asunto o tema determinado (una serie de datos u opiniones) que deben ser extraídas de un trabajo previo de investigación o documentación para el público en general; informando así de manera puntual, coherente y clara.
  • 3. 01 Poseen una funcion referencial o informativa (tienen la intencion de informar). 02 La información puede ser amplia y especializada. 03 Se redacta en tercera persona (el, la, los, las). 04 Se organiza con titulos y subtitulos. 05 Utiliza nexos. En los textos expositivos se utilizan nexos que tienen como función unir enunciados o partes de un texto. 06 Utiliza descripciones de eventos o procesos. Características de un texto expositivo
  • 4. Estructura… Introduccion: (Presentación del tema, Definición del concepto central) Se da a conocer el tema, se utiliza un tono ameno y sugerente para despertar el interés del lector Desarrollo: (Ideas principales y secundarias ‘subtítulos’)Es la parte del texto que expone, explica, aclara, ejemplifica, detalla, analiza, narra o informa. Conclusión: Corresponde al cierre del texto, se sintetizan lo mas relevante; puede comentarse los aspectos desarrollados y ampliar las perspectivas.
  • 5. Tipos de texto expositivo 1. Textos expositivos de carácter divulgativo 2. Textos expositivos de carácter especializado 1. No requiere conocimientos previos, pocos tecnicismos, información objetiva, para públicos amplios y heterogéneos; El receptor del texto no tiene por qué saber nada acerca de la información que se le ofrece en el mismo. Podemos encontrar estos textos expositivos divulgativos en: libros de texto escolares, artículos periodísticos, enciclopedias…etc. 2. Textos mas complejos, vocabulario técnico y especializado, se dirigen a públicos concretos; este tipo de textos van destinados a aquellas personas que ya tienen conocimientos sobre un tema determinado y cuentan con las claves para poder comprenderlo. Podemos encontrar este tipo de textos especializados en: monográficos, tesis doctorales, artículos científicos, tesis doctorales…etc.
  • 6. Ejemplo #1 “En España se han registrado ya 33 casos de coronavirus. Dos de ellos han sido dados de alta, por lo que ahora mismo hay 31 personas contagiadas. Pese a que el número de infecciones se ha duplicado en prácticamente 24 horas, todas las nuevas son importadas, según ha explicado en la mañana del viernes Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. Esto quiere decir que el escenario sigue siendo uno, “de contención”, sin que se precisen medidas más drásticas que las que se están aplicando hasta el momento: detección y control de casos.”
  • 7. Ejemplo #2 “La neurociencia y la neurotecnología actuales han permitido un mayor conocimiento de presuntos sustratos y mecanismos involucrados en emociones, conductas, pensamientos y en la toma de decisiones morales. El uso de estas herramientas plantea preocupaciones sobre el posible mal uso, o incluso sobreuso, de la manipulación cerebral. La neuroética es la disciplina dedicada a estudiar estos temas. La neuroética en México se encuentra en una etapa naciente, por lo que se sugiere cautela en temas no reportados en la literatura internacional como factores médicos (por ejemplo, medicina prehispánica), legales (por ejemplo, marcos ambiguos en neurociencia y neurotecnología) y socioculturales (por ejemplo, etnografía, mezcla de filosofía del oeste y prehispánicas), por lo que es necesaria una reflexión con el objetivo de enfocarse en: a) el bien del paciente en un contexto cultural mexicano y b) fomentar una neuroética global, considerando la diversidad cultural neurocognitiva dentro de un marco de respeto etnográfico.”
  • 9. Bibliografia • https://www.caracteristicas.co/textos- expositivos/ • https://www.twinkl.com.mx/teaching- wiki/textos-expositivos • https://www.significados.com/ejemplos- de-textos-expositivos/ • https://youtu.be/sVx1mJDeUj • https://www.mundoprimaria.com/recurso s-lengua/texto-expositivo • https://www.tfrecipes.com/textos- expositivos-resueltos-bachillerato/ • https://www.aboutespanol.com/estructur a-del-texto-expositivo-2879455 • https://youtu.be/572ik9iYvAI