SlideShare una empresa de Scribd logo
“Universidad de las Américas Puebla”<br />Profesor: Jesús Darío Hermosillo<br />Gisele Esperón Sotomayor 140394<br />Leonardo Cano Barbará     140128<br />Manuel Rodríguez Vidaña  142986<br />21 de Junio 2011<br />Índice<br />Introducción………………………………………………………………………………3<br />Propuesta de solución …..……………………………………………………………..4,5<br />Conclusiones y recomendaciones……………………………………………………..6<br />Referencias……………………………………………………………………………….7<br />Introducción<br />El Turismo ecológico o ecoturismo es una  tendencia relativamente nueva del Turismo tradicional. Esta rama se concentra en las actividades turísticas en el cual se le da una gran importancia a la sustentabilidad, preservación, la apreciación del medio ya sea natural o cultural, que les despierte un sentimiento de amor y de cuidado de la naturaleza a los viajantes. Aunque actualmente existen diferentes maneras de verlo, por término  general el turismo ecológico se promueve como un turismo ético con la naturaleza, en el cual también debe haber  bienestar de las poblaciones locales,  tal punto se tiene que ver reflejado en la estructura y funcionamiento de las empresas, grupos o cooperativas que se dedican a ofrecer el turismo ecológico.<br />El objetivo de nuestro proyecto es el de informar y fomentar  a las personas indistintamente de su edad, clase social, genero, acerca de las ventajas de practicar el turismo ecológico  así como el crear una conciencia de respeto al medio ambiente.<br />La idea de crear un blog con estas características surgió al reconocer la problemática que estamos viviendo actualmente con el calentamiento global. Cada día escuchamos y leemos las consecuencias ambientales que nuestros actos tan desconsiderados le están causando a nuestro planeta. Es muy importante destacar que si no empezamos a cambiar la mentalidad destructiva que tiene el hombre con la naturaleza, aunque sea con pequeñas cosas como este blog, muy probablemente nosotros mismo nos estemos dirigiendo a una extinción.<br />Propuesta de Solución<br />Nuestro blog es un recurso electrónico informativo en donde nuestros seguidores van a poder encontrar información detallada acerca de este tema, además de links detallados en  donde  podrán ver y  reservar en los lugares donde se realiza esta práctica, ya sea en México o en el mundo.<br />Aunque existe mucha  información al respecto del ecoturismo. En un principio fue un poco difícil el adentrarnos a la edición del blog  porque ninguno de nosotros estaba muy familiarizado con la creación y desarrollo de este recurso informativo. Conforme fueron pasando las clases  pudimos aprender cómo  irlo  desarrollarlo y nos fuimos turnando para estar actualizando el blog de una manera frecuente,  la única regla que pusimos fue que lo que cada quien quisiera agregar o editar(gadgets) lo teníamos que hablar para que hubiera un orden en la estructura del blog. <br />Nuestro proceso de búsqueda fue el siguiente:<br />-584835304165<br />Quisimos que el diseño de nuestro blog fuera acorde con el tema, es por eso que  tiene una planta como fondo. Además de que tiene una presentación con imágenes de la naturaleza. Creemos que eso le dio un toque todavía más natural al sitio. Así mismo se nos hiso muy importante el estarlo actualizando con noticias  en donde se habla de los aciertos y desaciertos de la humanidad en el tema ambiental, así como los nuevos lugares en donde se desarrolla el ecoturismo. <br />Por otra parte, nuestro blog está ligado también a links y otros blogs que apoyan la conservación de la naturaleza, pensamos que eso es un gran complemento para nuestro sitio.<br />Por otro lado, para nuestros seguidores, les dimos la opción de compartirnos en facebook, twitter e incluso con otros blogs, esto va a generar que el blog crezca de una manera acelerada. Además que les facilitamos la búsqueda de información con un gadget patrocinado por google o si este no es del agrado de nuestros seguidores esta también yahoo y ask.<br />Es muy importante destacar las etiquetas, en donde se genera un orden dentro del blog y además  vienen artículos de diversos temas relacionados con el ecoturismo que creemos que son indispensables para poder complementar nuestro tema.<br />Nos pareció una gran idea el complementarlo con videos imágenes y presentaciones para no hacerlo tan pesado y cargado de puro texto, en los videos y presentaciones se hablan de los pros que tiene este tipo de turismo, de las consecuencias que tiene el turismo destructivo además de los problemas que estamos viviendo en el presente y que vamos a vivir en el futuro a causa de nuestros actos egoístas.<br />Por último le agregamos música a nuestro sitio para poder hacerlo más agradable a nuestros seguidores.<br />En resumen nuestro sitio cuenta con etiquetas, imágenes, videos, presentaciones, música, artículos de periódicos,  enlaces a páginas relacionadas con el ecoturismo y redes sociales (twitter, facebook) además de buscadores de información (google, ask, yahoo). <br />Conclusión y Desarrollo<br />En un principio la creación y desarrollo del blog nos pareció un poco difícil al no estar muy familiarizados con este, conforme fue pasando el tiempo y las clases, fuimos aprendiendo, además de tener más curiosidad para poder desarrollar de una mejor manera el blog.<br />Este tema es muy interesante no solo para nosotros sino el desafío del poder llamar la atención a otra personas para que se concienticen y también para que disfruten otro tipo de turismo en donde se puedan divertir con la familia y aprender a respetar la naturaleza.<br />En lo que respecta al trabajo en quipo no fue difícil, cada uno de los 3 integrantes cumplió con lo que le tocaba, en un país como México en donde el trabajo en equipo en realidad no es en equipo, creemos que fue una gran idea el tener la misma calificación, así que los tres nos esforzamos para conseguir la mejor calificación. Otra parte positiva, la diversidad de carreras ayudo mucho para poder complementarnos mejor, en un principio cada uno tenía ideas diferentes en los aspectos de desarrollo del blog y del tema. Pero al ponernos de acuerdo estamos de acuerdo con la frase o dicho dos cabezas piensan mejor que una. <br />En lo que respecta a la educación de la materia creemos que es muy importante el tener una solida cultura de la información porque es un aspecto básico de nuestra vida lo usamos y lo vivimos día a día. Así que pensamos que se debería de impartir desde la escuela, para después trasladarlo a la universidad y así poder adentrarnos  de una manera más especializada. <br />Por último creemos que desde la escuela se tiene que proporcionar este tipo de turismo, por medio de viajes escolares a estos lugares, en donde ahí se espera que  desde niños les enseñen a respetar y apreciar a la naturaleza; Para que en un futuro tengamos más conciencia e intentemos revertir el calentamiento global que estamos viviendo.<br />Referencias<br />Swarbrooke J.(1998)Sustainable Tourism Management. P.3 United Kingdom.Ed CABI Publishing.<br />Menéndez R.,(1964)Gran enciclopedia del mundo.P504.España, Madrid. Ed.Durvan<br />Espasa Carpe.(1978)Diccionario enciclopédico Espasa. Tomo9 Modulo Peligreño. P229 Ed. Espasa Carpe: Madrid<br />Vidaecologica(2010).Ecoturismo http://www.vidaecologica.info/turismo-ecologico/.<br />Ambientum(2007). El boom del turismo ecológico http://www.ambientum.com/revistanueva/2007-02/mnatural/turismo_ecologico.asp.<br />
Texto Final
Texto Final
Texto Final
Texto Final
Texto Final
Texto Final

Más contenido relacionado

Destacado

Jalvarez
JalvarezJalvarez
Jalvarez
Silvia Rincon
 
Slideshare999999999
Slideshare999999999Slideshare999999999
Slideshare999999999
nohoramedina1973
 
Topicos dias p
Topicos dias pTopicos dias p
Topicos dias p
Saris Guamán
 
RUKUN IMAN BAND 2
RUKUN IMAN BAND 2RUKUN IMAN BAND 2
RUKUN IMAN BAND 2OSTATLAN
 
Ebook
EbookEbook
Ebook
anareyest
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
aldotrorres123
 
Nyelvtorveny.
Nyelvtorveny.Nyelvtorveny.
Nyelvtorveny.fabianz79
 
Skrin maap v1
Skrin maap v1Skrin maap v1
Skrin maap v1arzana
 
Eurovision 2014
Eurovision 2014Eurovision 2014
Eurovision 2014
11guindo
 
2.3
2.32.3
2.3
mcvannj
 
Trabajo tic 3ª evaluación.
Trabajo tic 3ª evaluación.Trabajo tic 3ª evaluación.
Trabajo tic 3ª evaluación.
oscarsin_xd
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
Flor Mosquera
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
leidyyaira
 
Jawatankuasa induk 2
Jawatankuasa induk 2Jawatankuasa induk 2
Jawatankuasa induk 2
Razita Hamid
 
Htv2013 vak bottyan janos
Htv2013 vak bottyan janosHtv2013 vak bottyan janos
Htv2013 vak bottyan janos
VSVK
 
Decalogo entrenadores
Decalogo entrenadoresDecalogo entrenadores
Decalogo entrenadores
Jorge Eduardo Trujillo H. PhD
 
Pensamiento complejo en diseño curricular
Pensamiento complejo en diseño curricularPensamiento complejo en diseño curricular
Pensamiento complejo en diseño curricular
Mónica Urigüen
 
Glamis Apartments in Chile, Gonzalo Mardones Architect
Glamis Apartments in Chile, Gonzalo Mardones ArchitectGlamis Apartments in Chile, Gonzalo Mardones Architect
Glamis Apartments in Chile, Gonzalo Mardones Architect
GMF
 
Travel trends
Travel trendsTravel trends
Travel trends
Bo Svensson
 

Destacado (20)

Jalvarez
JalvarezJalvarez
Jalvarez
 
Slideshare999999999
Slideshare999999999Slideshare999999999
Slideshare999999999
 
Topicos dias p
Topicos dias pTopicos dias p
Topicos dias p
 
RUKUN IMAN BAND 2
RUKUN IMAN BAND 2RUKUN IMAN BAND 2
RUKUN IMAN BAND 2
 
Ebook
EbookEbook
Ebook
 
Tik bab 4
Tik bab 4Tik bab 4
Tik bab 4
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Nyelvtorveny.
Nyelvtorveny.Nyelvtorveny.
Nyelvtorveny.
 
Skrin maap v1
Skrin maap v1Skrin maap v1
Skrin maap v1
 
Eurovision 2014
Eurovision 2014Eurovision 2014
Eurovision 2014
 
2.3
2.32.3
2.3
 
Trabajo tic 3ª evaluación.
Trabajo tic 3ª evaluación.Trabajo tic 3ª evaluación.
Trabajo tic 3ª evaluación.
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Jawatankuasa induk 2
Jawatankuasa induk 2Jawatankuasa induk 2
Jawatankuasa induk 2
 
Htv2013 vak bottyan janos
Htv2013 vak bottyan janosHtv2013 vak bottyan janos
Htv2013 vak bottyan janos
 
Decalogo entrenadores
Decalogo entrenadoresDecalogo entrenadores
Decalogo entrenadores
 
Pensamiento complejo en diseño curricular
Pensamiento complejo en diseño curricularPensamiento complejo en diseño curricular
Pensamiento complejo en diseño curricular
 
Glamis Apartments in Chile, Gonzalo Mardones Architect
Glamis Apartments in Chile, Gonzalo Mardones ArchitectGlamis Apartments in Chile, Gonzalo Mardones Architect
Glamis Apartments in Chile, Gonzalo Mardones Architect
 
Travel trends
Travel trendsTravel trends
Travel trends
 

Similar a Texto Final

Diapositivas finales grupo 4
Diapositivas finales grupo 4Diapositivas finales grupo 4
Diapositivas finales grupo 4
teoria Ambiente
 
Proyecto Teoria Divertida
Proyecto Teoria Divertida Proyecto Teoria Divertida
Proyecto Teoria Divertida
Allejo Raspo
 
Ecoturismo (Texto)
Ecoturismo (Texto)Ecoturismo (Texto)
Ecoturismo (Texto)
proyectobc
 
Ecoturismo cono un negocio reditueble (Texto)
Ecoturismo cono un negocio reditueble (Texto)Ecoturismo cono un negocio reditueble (Texto)
Ecoturismo cono un negocio reditueble (Texto)
proyectobc
 
turismo ecológico como negocio redituable
turismo ecológico como negocio redituableturismo ecológico como negocio redituable
turismo ecológico como negocio redituable
proyectobc
 
Vida estudiantil udlap
Vida estudiantil udlapVida estudiantil udlap
Vida estudiantil udlap
orly2
 
Alfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiplesAlfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiples
Silvia Tomas Arjona
 
ALFABETIZACIONES MULTIPLES
ALFABETIZACIONES MULTIPLESALFABETIZACIONES MULTIPLES
ALFABETIZACIONES MULTIPLES
Silvia Tomas Arjona
 
alfebetizaciones multiples
alfebetizaciones multiplesalfebetizaciones multiples
alfebetizaciones multiples
Silvia Tomas Arjona
 
11 4
11 411 4
Antiproyecto
AntiproyectoAntiproyecto
Antiproyecto
Silvina Ramseyer
 
Antiproyecto
AntiproyectoAntiproyecto
Antiproyecto
Silvina Ramseyer
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
JudithMejia01
 
Texto cultura de la info
Texto cultura de la infoTexto cultura de la info
Texto cultura de la info
ecoarq1
 
Texto
TextoTexto
Texto
EcoHogares
 
Texto
TextoTexto
Texto
EcoHogares
 
Web 2.0 y Educación en la sociedad del conocimiento
Web 2.0 y Educación en la sociedad del conocimientoWeb 2.0 y Educación en la sociedad del conocimiento
Web 2.0 y Educación en la sociedad del conocimiento
Norkly Rojas Gallardo
 
Semana 3, portafolio de evaluación claudia ramirez
Semana 3, portafolio de evaluación claudia ramirezSemana 3, portafolio de evaluación claudia ramirez
Semana 3, portafolio de evaluación claudia ramirez
Claudia Ramirez
 
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
Gabriela Padilla Godinez
 
Cuadernillo-Jóvenes-SEMS_T3S16.pdf
Cuadernillo-Jóvenes-SEMS_T3S16.pdfCuadernillo-Jóvenes-SEMS_T3S16.pdf
Cuadernillo-Jóvenes-SEMS_T3S16.pdf
YOLANDAPINA2
 

Similar a Texto Final (20)

Diapositivas finales grupo 4
Diapositivas finales grupo 4Diapositivas finales grupo 4
Diapositivas finales grupo 4
 
Proyecto Teoria Divertida
Proyecto Teoria Divertida Proyecto Teoria Divertida
Proyecto Teoria Divertida
 
Ecoturismo (Texto)
Ecoturismo (Texto)Ecoturismo (Texto)
Ecoturismo (Texto)
 
Ecoturismo cono un negocio reditueble (Texto)
Ecoturismo cono un negocio reditueble (Texto)Ecoturismo cono un negocio reditueble (Texto)
Ecoturismo cono un negocio reditueble (Texto)
 
turismo ecológico como negocio redituable
turismo ecológico como negocio redituableturismo ecológico como negocio redituable
turismo ecológico como negocio redituable
 
Vida estudiantil udlap
Vida estudiantil udlapVida estudiantil udlap
Vida estudiantil udlap
 
Alfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiplesAlfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiples
 
ALFABETIZACIONES MULTIPLES
ALFABETIZACIONES MULTIPLESALFABETIZACIONES MULTIPLES
ALFABETIZACIONES MULTIPLES
 
alfebetizaciones multiples
alfebetizaciones multiplesalfebetizaciones multiples
alfebetizaciones multiples
 
11 4
11 411 4
11 4
 
Antiproyecto
AntiproyectoAntiproyecto
Antiproyecto
 
Antiproyecto
AntiproyectoAntiproyecto
Antiproyecto
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
 
Texto cultura de la info
Texto cultura de la infoTexto cultura de la info
Texto cultura de la info
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Web 2.0 y Educación en la sociedad del conocimiento
Web 2.0 y Educación en la sociedad del conocimientoWeb 2.0 y Educación en la sociedad del conocimiento
Web 2.0 y Educación en la sociedad del conocimiento
 
Semana 3, portafolio de evaluación claudia ramirez
Semana 3, portafolio de evaluación claudia ramirezSemana 3, portafolio de evaluación claudia ramirez
Semana 3, portafolio de evaluación claudia ramirez
 
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
 
Cuadernillo-Jóvenes-SEMS_T3S16.pdf
Cuadernillo-Jóvenes-SEMS_T3S16.pdfCuadernillo-Jóvenes-SEMS_T3S16.pdf
Cuadernillo-Jóvenes-SEMS_T3S16.pdf
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 

Texto Final

  • 1. “Universidad de las Américas Puebla”<br />Profesor: Jesús Darío Hermosillo<br />Gisele Esperón Sotomayor 140394<br />Leonardo Cano Barbará 140128<br />Manuel Rodríguez Vidaña 142986<br />21 de Junio 2011<br />Índice<br />Introducción………………………………………………………………………………3<br />Propuesta de solución …..……………………………………………………………..4,5<br />Conclusiones y recomendaciones……………………………………………………..6<br />Referencias……………………………………………………………………………….7<br />Introducción<br />El Turismo ecológico o ecoturismo es una tendencia relativamente nueva del Turismo tradicional. Esta rama se concentra en las actividades turísticas en el cual se le da una gran importancia a la sustentabilidad, preservación, la apreciación del medio ya sea natural o cultural, que les despierte un sentimiento de amor y de cuidado de la naturaleza a los viajantes. Aunque actualmente existen diferentes maneras de verlo, por término general el turismo ecológico se promueve como un turismo ético con la naturaleza, en el cual también debe haber bienestar de las poblaciones locales, tal punto se tiene que ver reflejado en la estructura y funcionamiento de las empresas, grupos o cooperativas que se dedican a ofrecer el turismo ecológico.<br />El objetivo de nuestro proyecto es el de informar y fomentar a las personas indistintamente de su edad, clase social, genero, acerca de las ventajas de practicar el turismo ecológico así como el crear una conciencia de respeto al medio ambiente.<br />La idea de crear un blog con estas características surgió al reconocer la problemática que estamos viviendo actualmente con el calentamiento global. Cada día escuchamos y leemos las consecuencias ambientales que nuestros actos tan desconsiderados le están causando a nuestro planeta. Es muy importante destacar que si no empezamos a cambiar la mentalidad destructiva que tiene el hombre con la naturaleza, aunque sea con pequeñas cosas como este blog, muy probablemente nosotros mismo nos estemos dirigiendo a una extinción.<br />Propuesta de Solución<br />Nuestro blog es un recurso electrónico informativo en donde nuestros seguidores van a poder encontrar información detallada acerca de este tema, además de links detallados en donde podrán ver y reservar en los lugares donde se realiza esta práctica, ya sea en México o en el mundo.<br />Aunque existe mucha información al respecto del ecoturismo. En un principio fue un poco difícil el adentrarnos a la edición del blog porque ninguno de nosotros estaba muy familiarizado con la creación y desarrollo de este recurso informativo. Conforme fueron pasando las clases pudimos aprender cómo irlo desarrollarlo y nos fuimos turnando para estar actualizando el blog de una manera frecuente, la única regla que pusimos fue que lo que cada quien quisiera agregar o editar(gadgets) lo teníamos que hablar para que hubiera un orden en la estructura del blog. <br />Nuestro proceso de búsqueda fue el siguiente:<br />-584835304165<br />Quisimos que el diseño de nuestro blog fuera acorde con el tema, es por eso que tiene una planta como fondo. Además de que tiene una presentación con imágenes de la naturaleza. Creemos que eso le dio un toque todavía más natural al sitio. Así mismo se nos hiso muy importante el estarlo actualizando con noticias en donde se habla de los aciertos y desaciertos de la humanidad en el tema ambiental, así como los nuevos lugares en donde se desarrolla el ecoturismo. <br />Por otra parte, nuestro blog está ligado también a links y otros blogs que apoyan la conservación de la naturaleza, pensamos que eso es un gran complemento para nuestro sitio.<br />Por otro lado, para nuestros seguidores, les dimos la opción de compartirnos en facebook, twitter e incluso con otros blogs, esto va a generar que el blog crezca de una manera acelerada. Además que les facilitamos la búsqueda de información con un gadget patrocinado por google o si este no es del agrado de nuestros seguidores esta también yahoo y ask.<br />Es muy importante destacar las etiquetas, en donde se genera un orden dentro del blog y además vienen artículos de diversos temas relacionados con el ecoturismo que creemos que son indispensables para poder complementar nuestro tema.<br />Nos pareció una gran idea el complementarlo con videos imágenes y presentaciones para no hacerlo tan pesado y cargado de puro texto, en los videos y presentaciones se hablan de los pros que tiene este tipo de turismo, de las consecuencias que tiene el turismo destructivo además de los problemas que estamos viviendo en el presente y que vamos a vivir en el futuro a causa de nuestros actos egoístas.<br />Por último le agregamos música a nuestro sitio para poder hacerlo más agradable a nuestros seguidores.<br />En resumen nuestro sitio cuenta con etiquetas, imágenes, videos, presentaciones, música, artículos de periódicos, enlaces a páginas relacionadas con el ecoturismo y redes sociales (twitter, facebook) además de buscadores de información (google, ask, yahoo). <br />Conclusión y Desarrollo<br />En un principio la creación y desarrollo del blog nos pareció un poco difícil al no estar muy familiarizados con este, conforme fue pasando el tiempo y las clases, fuimos aprendiendo, además de tener más curiosidad para poder desarrollar de una mejor manera el blog.<br />Este tema es muy interesante no solo para nosotros sino el desafío del poder llamar la atención a otra personas para que se concienticen y también para que disfruten otro tipo de turismo en donde se puedan divertir con la familia y aprender a respetar la naturaleza.<br />En lo que respecta al trabajo en quipo no fue difícil, cada uno de los 3 integrantes cumplió con lo que le tocaba, en un país como México en donde el trabajo en equipo en realidad no es en equipo, creemos que fue una gran idea el tener la misma calificación, así que los tres nos esforzamos para conseguir la mejor calificación. Otra parte positiva, la diversidad de carreras ayudo mucho para poder complementarnos mejor, en un principio cada uno tenía ideas diferentes en los aspectos de desarrollo del blog y del tema. Pero al ponernos de acuerdo estamos de acuerdo con la frase o dicho dos cabezas piensan mejor que una. <br />En lo que respecta a la educación de la materia creemos que es muy importante el tener una solida cultura de la información porque es un aspecto básico de nuestra vida lo usamos y lo vivimos día a día. Así que pensamos que se debería de impartir desde la escuela, para después trasladarlo a la universidad y así poder adentrarnos de una manera más especializada. <br />Por último creemos que desde la escuela se tiene que proporcionar este tipo de turismo, por medio de viajes escolares a estos lugares, en donde ahí se espera que desde niños les enseñen a respetar y apreciar a la naturaleza; Para que en un futuro tengamos más conciencia e intentemos revertir el calentamiento global que estamos viviendo.<br />Referencias<br />Swarbrooke J.(1998)Sustainable Tourism Management. P.3 United Kingdom.Ed CABI Publishing.<br />Menéndez R.,(1964)Gran enciclopedia del mundo.P504.España, Madrid. Ed.Durvan<br />Espasa Carpe.(1978)Diccionario enciclopédico Espasa. Tomo9 Modulo Peligreño. P229 Ed. Espasa Carpe: Madrid<br />Vidaecologica(2010).Ecoturismo http://www.vidaecologica.info/turismo-ecologico/.<br />Ambientum(2007). El boom del turismo ecológico http://www.ambientum.com/revistanueva/2007-02/mnatural/turismo_ecologico.asp.<br />