SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE:
Una noche, cuando los humanos dormíamos y sólo los sueños iban al trabajo, se
encontraron en el mismo parque todos los vicios y las virtudes del ser humano, que
habían quedado en reunirse para intentar distraer al aburrimiento... De pronto dijo la
Alegría: - ¡Se me ha ocurrido una idea! ¡Ya sé lo que haremos para divertirnos un rato!
Estamos en el parque, ¿no? ¡El lugar perfecto para jugar al escondite! ¡Venga, venga, lo
pasaremos muy bien! ¡Vamos, anda...!
La Intriga levantó la ceja, intrigada, mientras la Curiosidad, sin poder contenerse,
preguntaba: ¿Al escondite? ¿Y cómo es eso? - Es un juego -explicó la Alegría- alguien
con la cara tapada comienza a contar. Los demás se esconden, y cuando haya terminado
de contar, el primero a quién encuentren ocupará su lugar para continuar el juego.
El Entusiasmo bailó, secundado por la Euforia. La Alegría dio tantos saltos que terminó
por convencer a la Duda, e incluso a la Apatía, a quien nunca le interesaba nada.
Tantos saltos pegaba y tanto lo repetía que la Alegría terminó contagiando de ella
misma a los más cercanos, que se sumaron a la idea. La Disciplina, entonces, ante tanto
alboroto, decidió poner orden: - ¡Está bien, está bien! ¡Todo el mundo calladito, que hay
que organizarse! -gritaba con voz de mando, tan disciplinada ella- ¡Es imposible elegir
quién la queda primero, entre tanta gente! ¡Deberá salir un voluntario!
Enseguida se vio una mano sobresaliendo entre el tumulto murmurante, que decía: - De
acuerdo, yo la quedo ¡pero sólo porque yo quiero involuntariamente!
Todos se volvieron hacia la voz, extrañados: “¿Cómo ha dicho ésta?” “¿Qué es eso de
que “quiere involuntariamente”, está loca o qué?”...¡Ah, claro! ¡No podía ser otra que la
Locura! Así que la Locura se hizo paso entre los demás vicios y virtudes y llegó hasta
donde estaba la Disciplina.
- Muy bien, compañera Locura. Ya sabes que tendrás que contar con los ojos tapados
hasta que nos dé tiempo de escondernos. Pero como somos muchos vas a tener que
contar por lo menos hasta 50 sin correr, ¿vale? -puntualizó la Disciplina.
- Sí, ¡claro que no!, por supuesto, ¡vale! - se hizo un lío la loca Locura...
Pero no todos quisieron participar. La Verdad prefirió no esconderse. ¿Para qué?, si al
final siempre la encontraban. La Soberbia opinó que era un juego muy tonto (en el
fondo lo que le molestaba era que la idea no hubiese sido suya). La Cobardía prefirió
no arriesgarse.
Total, se improvisa un pañuelo como venda para los ojos y se lleva hasta un árbol a la
Locura para que se apoye mientras cuenta... ¡Y comienza el juego!
- Una, dos, cuatrocientos veinticinco, sesenta, doce, siete, cuarenta y tres, treinta y seis...
-esta era la única forma de contar que sabía nuestra Locura- ...ciento trece, ¡y cincuenta!
¡Ya voy!
Era realmente increíble... “¿dónde se han podido meter todos?”... la pobre Locura nunca
imaginó que aquello iba a ser tan difícil. Parecía que se los había tragado la tierra,
1
cuando, de repente se oye un gran estrépito: ¡¡¡CRRRRAAAASH, PLOF,
CATAPLOF!!!
Una rama enorme del árbol que la Locura acababa de dejar atrás mientras buscaba, se
había desplomado a sus espaldas y del suelo, lleno de hojas, salía un gemido lastimero.
- ¡Ay, ay, ay! ¡Qué golpe tan grande! ¡Menos mal que no me he roto nada! Pero por si
acaso, me voy a quedar aquí echadita un rato descansando... ¡Pobre pereza! Es verdad
que se había llevado un gran susto, aunque bien merecido lo tenía ¡Mira que esconderse
en una rama y quedarse dormida encima de ella! No se puede ser tan perezosa....
A la Locura le daba la risa mientras sentenciaba: “¡Por la Pereza!” y casi al mismo
tiempo estaba viendo a la Solidaridad, que había llegado, solícita, hasta la Pereza para
ayudarla y darle ánimos... ¡aunque se había vuelto a dormir! “¡Y también por la
Solidaridad!”, seguía la Locura.
- Bueno, de acuerdo. Ahora tienes que encontrar a todos los demás, si no, no tiene
ninguna gracia este juego, ¡porque siempre la va a quedar la Pereza! -dijo, con mucha
razón, la Solidaridad.
A regañadientes asentía la Locura mientras clamaba por la Impaciencia que, incapaz de
estar quieta en un mismo sitio, salía de su escondite para ayudar a la Locura a buscar,
que era más divertido que estar escondida...
“¡Huy! ¡Allí se mueve algo!” ¡Y tanto...! Una mano muy poco disimulada estaba
dejando pelada de sus madroños a la hermosa madroñera del parque.
- Seguro que es la Gula... ¿veis? ¡Es ella! ¡Por la Gula!
A la Pasión y el Deseo los sintió en el vibrar de los volcanes. De tanto caminar, la
Locura sintió sed; al acercarse al lago descubrió a la Belleza.
No resultaba tan complicado el juego, al fin y al cabo. Poco a poco fueron cayendo
todos ante el brío que demostraba la Locura, que estaba decidida a encontrarlos pronto
para proclamarse vencedora del “Primer Gran Premio del Escondite de los Vicios y
Virtudes”. Pero algunos estaban demasiado bien escondidos. Las bases del juego
hablaban de un solo ganador y si al final le quedaba por encontrar a alguien, sería este
“alguien” quien ganara y no la esforzada Locura, que tanto luchaba por su premio.
Tanto, que la Bondad, que era la que estaba mejor escondida, no pudo más ante el
desasosiego que mostraba su compañera Locura y se descubrió ella sola. “No quiero que
sufras por no encontrarme”, confesaba mientras se dejaba perder. Ya sólo quedaban
cuatro. La Locura se fijó en el estanque y descubrió allí, confundida con el reflejo de la
luna en el agua, a la Mentira que, al verse sorprendida, no pudo evitarlo y soltó:
- Bien, ya has ganado. Los otros tres han decidido abandonar el juego y se han
marchado a dormir hace ya un rato.
- ¡No, no es verdad, yo sigo escondida...!
¡Oh, cielos! ¿Cómo puede ser tan torpe la Torpeza y no ver lo que intentaba la Mentira
mintiendo? En fin, la Torpeza ya estaba también descubierta. El juego se iba acabando y
2
cada vez se ponía más emocionante... los dos últimos en aparecer eran un vicio y una
virtud, por lo que cada grupo tenía un representante a quien animar y, además, ¡eran
buenos representantes! ¡Los mejores! Con tanta presión, la Locura se ponía más loca, si
cabe, y daba saltos arriba y abajo, a derecha e izquierda, con una agilidad sólo
comparable a la de la Alegría, hasta que, en uno de esos saltos, se subió encima de la
estatua del Príncipe del Parque y allí estaba la Envidia.
Corriendo, corriendo llegó la Locura a su árbol para gritar a los cuatro vientos: “¡¡Por la
Envidia!!”... La Envidia, mientras, no corría ni se sofocaba. Se limitaba a sacudirse un
poco la ropa acercándose lentamente hasta el grupo de sus compañeros, los vicios, que
estaban desolados al verse ya perdedores. Entonces, la muy envidiosa Envidia, señaló
hacia un jardincito de flores y arbustos frutales y se puso a comentar con voz muy
fuerte: - ¡Claro! ¡Así puede ganar cualquiera! ¡Si te ayudan las flores y las mariposas...!
“¡Qué envidiosa!”, pensó la Locura a la vez que llegaba de un gran brinco hasta el
jardincito señalado por la Envidia. No podía evitarlo, cada vez más nerviosa y más loca
buscaba y buscaba y no encontraba al Amor, protegido como estaba por el aroma de las
flores y los colores de las mariposas y las moras. Hasta la luna lo ayudaba, desplazando
sus tenues rayos hacia otro sitio, para que la Locura no pudiera verlo. De pronto,
apareció por ahí tirado uno de esos rastrillos que usan los jardineros para arrastrar las
hojas secas que quedaban esparcidas por el suelo y la Locura, ya loca del todo, no se lo
pensó: - ¡Ahora sí que vas a salir de tu escondite!
Y se puso a dar pinchazos entre las flores y arbustos con una rapidez que nadie fue
capaz de llegar a tiempo para sujetarla... Hasta que el aire de la noche se congeló y
todos se paralizaron ante un alarido estremecedor de dolor y de sangre:
“¡¡¡AAAAAAAAAAAAAAAGGGGGHHHH!!!
Entre las flores, manando sangre de la manos, que cubrían su rostro, se levantaba el
Amor con un lamento de dolor indescriptible... ¡La Locura le había pinchado en los dos
ojos con el rastrillo! Nada se pudo hacer para recuperar sus ojos. La Locura lloraba y
lloraba sin consuelo por el tremendo sentimiento de culpa que le atormentaba. ¿Cómo
fue tan loca y cometió semejante atrocidad? Si ella, en el fondo, no era mala... Tenía
que recompensar de alguna manera al pobrecito Amor y decidió que nunca jamás de los
jamases lo abandonaría ni lo dejaría solo... Es por eso por lo que, como todo el mundo
sabe, el Amor es ciego y siempre, siempre, va acompañado... de la Locura.
ACTIVIDADES
 ¿Qué título darías al texto?
 ¿Qué piensas del texto?
 Después del visionado y de la lectura, ¿sabrías explicar, con tus propias palabras, qué
son los vicios y las virtudes? ¿Cuáles creen que son tus vicios y tus virtudes?
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuentos parte 2
Cuentos parte  2Cuentos parte  2
Cuentos parte 2
abelamaria
 
Malditas matematicas carlo frabetti
Malditas matematicas   carlo frabettiMalditas matematicas   carlo frabetti
Malditas matematicas carlo frabetti
Luis Arturo ZUTA KOMORI
 
6° Básico Lenguaje
6° Básico Lenguaje6° Básico Lenguaje
6° Básico Lenguaje
Fran Mendoza
 
Historias de Halloween..6ºA SAFA Almería
Historias de Halloween..6ºA SAFA AlmeríaHistorias de Halloween..6ºA SAFA Almería
Historias de Halloween..6ºA SAFA Almería
alfonso64
 
Análisis aura 8
Análisis aura 8 Análisis aura 8
Análisis aura 8
Ivannia Campos
 
Biografias de escritores contemporaneos
Biografias de escritores contemporaneosBiografias de escritores contemporaneos
Biografias de escritores contemporaneos
Kimi Sousuke
 
Cenicienta
CenicientaCenicienta
Cenicienta
princesssonnia
 
Análisis literario el caballero de la armadur oxidada
Análisis literario  el caballero de la armadur oxidadaAnálisis literario  el caballero de la armadur oxidada
Análisis literario el caballero de la armadur oxidadaTatianab22
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
yeyeaupa
 
Cuentos cortos
Cuentos cortosCuentos cortos
Cuentos cortos
Carlos Herrera
 
Mundo del misterio verde resumen y actividades
Mundo del misterio verde resumen y actividadesMundo del misterio verde resumen y actividades
Mundo del misterio verde resumen y actividades
Alexander Morales
 
El ruiseñor del emperador
El ruiseñor del emperadorEl ruiseñor del emperador
El ruiseñor del emperador
CamiLo876259
 
Lectura Comprensiva LOS MALOS VECINOS
Lectura Comprensiva LOS MALOS VECINOSLectura Comprensiva LOS MALOS VECINOS
Lectura Comprensiva LOS MALOS VECINOS
yopendragon
 
Edgar allan poe El Corazón Delator.
Edgar allan poe El Corazón Delator.Edgar allan poe El Corazón Delator.
Edgar allan poe El Corazón Delator.beatrizdelosreyes
 
Diles que no me maten
Diles que no me matenDiles que no me maten
Diles que no me maten
Adyleni Tellez camargo
 
La historia interminable
La historia interminableLa historia interminable
La historia interminable
analabradorcra
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
Jose Ahuacatitan Mtz
 

La actualidad más candente (20)

Cuentos parte 2
Cuentos parte  2Cuentos parte  2
Cuentos parte 2
 
Malditas matematicas carlo frabetti
Malditas matematicas   carlo frabettiMalditas matematicas   carlo frabetti
Malditas matematicas carlo frabetti
 
6° Básico Lenguaje
6° Básico Lenguaje6° Básico Lenguaje
6° Básico Lenguaje
 
Historias de Halloween..6ºA SAFA Almería
Historias de Halloween..6ºA SAFA AlmeríaHistorias de Halloween..6ºA SAFA Almería
Historias de Halloween..6ºA SAFA Almería
 
Análisis aura 8
Análisis aura 8 Análisis aura 8
Análisis aura 8
 
Biografias de escritores contemporaneos
Biografias de escritores contemporaneosBiografias de escritores contemporaneos
Biografias de escritores contemporaneos
 
Cenicienta
CenicientaCenicienta
Cenicienta
 
Renacer de claudia gray
Renacer de claudia grayRenacer de claudia gray
Renacer de claudia gray
 
Análisis literario el caballero de la armadur oxidada
Análisis literario  el caballero de la armadur oxidadaAnálisis literario  el caballero de la armadur oxidada
Análisis literario el caballero de la armadur oxidada
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
Cuentos cortos
Cuentos cortosCuentos cortos
Cuentos cortos
 
Mundo del misterio verde resumen y actividades
Mundo del misterio verde resumen y actividadesMundo del misterio verde resumen y actividades
Mundo del misterio verde resumen y actividades
 
El ruiseñor del emperador
El ruiseñor del emperadorEl ruiseñor del emperador
El ruiseñor del emperador
 
Lectura Comprensiva LOS MALOS VECINOS
Lectura Comprensiva LOS MALOS VECINOSLectura Comprensiva LOS MALOS VECINOS
Lectura Comprensiva LOS MALOS VECINOS
 
Edgar allan poe El Corazón Delator.
Edgar allan poe El Corazón Delator.Edgar allan poe El Corazón Delator.
Edgar allan poe El Corazón Delator.
 
Diles que no me maten
Diles que no me matenDiles que no me maten
Diles que no me maten
 
Poemas de Max Dextre
Poemas de Max Dextre Poemas de Max Dextre
Poemas de Max Dextre
 
La historia interminable
La historia interminableLa historia interminable
La historia interminable
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 

Similar a Texto vicios y virtudes

Texto para la sesión 1
Texto para la sesión 1Texto para la sesión 1
Texto para la sesión 1albaselu
 
Todos2
Todos2Todos2
Todos2cmpiys
 
Elamorylalocura 150930141816-lva1-app6892
Elamorylalocura 150930141816-lva1-app6892Elamorylalocura 150930141816-lva1-app6892
Elamorylalocura 150930141816-lva1-app6892
Pancho Lopez
 
El Amor y la Locura
El Amor y la LocuraEl Amor y la Locura
El Amor y la Locura
Presentaciones PowerPoint.com
 
Amor y locura
Amor y locuraAmor y locura
Amor y locura
GeraniaChirino
 
331 360 - st-flash
331 360 - st-flash331 360 - st-flash
331 360 - st-flash
DonGilgamesh
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de wordyurisita24
 
Daniel cueva c
Daniel cueva cDaniel cueva c
Fanzine no. 1 pdf
Fanzine no. 1 pdfFanzine no. 1 pdf
Fanzine no. 1 pdf
Noosfera GRC
 
Mundos narrativos ejercicios mecc
Mundos narrativos ejercicios meccMundos narrativos ejercicios mecc
Mundos narrativos ejercicios mecc"Las Profes Talks"
 
Poesías cortas para niños de primaria
Poesías cortas para niños de primariaPoesías cortas para niños de primaria
Poesías cortas para niños de primaria
Tania Ruiz
 
El Amor Es Ciego Y
El Amor Es Ciego YEl Amor Es Ciego Y
El Amor Es Ciego Y
guestf02500
 
La Rata, un libro de verdadera autoayuda
La Rata, un libro de verdadera autoayudaLa Rata, un libro de verdadera autoayuda
La Rata, un libro de verdadera autoayuda
Oscar Freyre
 
391 420 - st-flash
391 420 - st-flash391 420 - st-flash
391 420 - st-flash
DonGilgamesh
 
Ganadores III Certamen de Microrrelatos de Terror 2013 del Museo del Romantic...
Ganadores III Certamen de Microrrelatos de Terror 2013 del Museo del Romantic...Ganadores III Certamen de Microrrelatos de Terror 2013 del Museo del Romantic...
Ganadores III Certamen de Microrrelatos de Terror 2013 del Museo del Romantic...
Museo del Romanticismo
 
Boffa, alesandro eres una bestia viskovitz
Boffa, alesandro   eres una bestia viskovitzBoffa, alesandro   eres una bestia viskovitz
Boffa, alesandro eres una bestia viskovitz
estephanigonzalez1
 
EL_AMOR_Y_LA_LOCURA_(lectura).pdf
EL_AMOR_Y_LA_LOCURA_(lectura).pdfEL_AMOR_Y_LA_LOCURA_(lectura).pdf
EL_AMOR_Y_LA_LOCURA_(lectura).pdf
CyovanaPerez
 

Similar a Texto vicios y virtudes (20)

Texto para la sesión 1
Texto para la sesión 1Texto para la sesión 1
Texto para la sesión 1
 
Todos
TodosTodos
Todos
 
Todos2
Todos2Todos2
Todos2
 
Elamorylalocura 150930141816-lva1-app6892
Elamorylalocura 150930141816-lva1-app6892Elamorylalocura 150930141816-lva1-app6892
Elamorylalocura 150930141816-lva1-app6892
 
El Amor y la Locura
El Amor y la LocuraEl Amor y la Locura
El Amor y la Locura
 
CEIP Gloria Arenillas
CEIP Gloria ArenillasCEIP Gloria Arenillas
CEIP Gloria Arenillas
 
Amor y locura
Amor y locuraAmor y locura
Amor y locura
 
331 360 - st-flash
331 360 - st-flash331 360 - st-flash
331 360 - st-flash
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Daniel cueva c
Daniel cueva cDaniel cueva c
Daniel cueva c
 
Fanzine no. 1 pdf
Fanzine no. 1 pdfFanzine no. 1 pdf
Fanzine no. 1 pdf
 
Mundos narrativos ejercicios mecc
Mundos narrativos ejercicios meccMundos narrativos ejercicios mecc
Mundos narrativos ejercicios mecc
 
Poesías cortas para niños de primaria
Poesías cortas para niños de primariaPoesías cortas para niños de primaria
Poesías cortas para niños de primaria
 
El Amor Es Ciego Y
El Amor Es Ciego YEl Amor Es Ciego Y
El Amor Es Ciego Y
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
La Rata, un libro de verdadera autoayuda
La Rata, un libro de verdadera autoayudaLa Rata, un libro de verdadera autoayuda
La Rata, un libro de verdadera autoayuda
 
391 420 - st-flash
391 420 - st-flash391 420 - st-flash
391 420 - st-flash
 
Ganadores III Certamen de Microrrelatos de Terror 2013 del Museo del Romantic...
Ganadores III Certamen de Microrrelatos de Terror 2013 del Museo del Romantic...Ganadores III Certamen de Microrrelatos de Terror 2013 del Museo del Romantic...
Ganadores III Certamen de Microrrelatos de Terror 2013 del Museo del Romantic...
 
Boffa, alesandro eres una bestia viskovitz
Boffa, alesandro   eres una bestia viskovitzBoffa, alesandro   eres una bestia viskovitz
Boffa, alesandro eres una bestia viskovitz
 
EL_AMOR_Y_LA_LOCURA_(lectura).pdf
EL_AMOR_Y_LA_LOCURA_(lectura).pdfEL_AMOR_Y_LA_LOCURA_(lectura).pdf
EL_AMOR_Y_LA_LOCURA_(lectura).pdf
 

Más de albaselu

Evidencia 5
Evidencia 5Evidencia 5
Evidencia 5albaselu
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Evidencia 3albaselu
 
Evidencia 4
Evidencia 4Evidencia 4
Evidencia 4albaselu
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1albaselu
 
Libro de cuentos
Libro de cuentosLibro de cuentos
Libro de cuentosalbaselu
 
Actividades
Actividades Actividades
Actividades albaselu
 
Leyenda "El jinete sin cabeza"
Leyenda "El jinete sin cabeza"Leyenda "El jinete sin cabeza"
Leyenda "El jinete sin cabeza"albaselu
 
Fábula "El perro y el trozo de carne"
Fábula "El perro y el trozo de carne"Fábula "El perro y el trozo de carne"
Fábula "El perro y el trozo de carne"albaselu
 
"El perro y el trozo de carne"
"El perro y el trozo de carne""El perro y el trozo de carne"
"El perro y el trozo de carne"albaselu
 
"El jinete sin cabeza"
"El jinete sin cabeza""El jinete sin cabeza"
"El jinete sin cabeza"albaselu
 
Educación literaria
Educación literaria Educación literaria
Educación literaria albaselu
 
Cadavérico exquisito
Cadavérico exquisitoCadavérico exquisito
Cadavérico exquisitoalbaselu
 
Texto para la sesión 1
Texto para la sesión 1Texto para la sesión 1
Texto para la sesión 1
albaselu
 

Más de albaselu (13)

Evidencia 5
Evidencia 5Evidencia 5
Evidencia 5
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Evidencia 3
 
Evidencia 4
Evidencia 4Evidencia 4
Evidencia 4
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
 
Libro de cuentos
Libro de cuentosLibro de cuentos
Libro de cuentos
 
Actividades
Actividades Actividades
Actividades
 
Leyenda "El jinete sin cabeza"
Leyenda "El jinete sin cabeza"Leyenda "El jinete sin cabeza"
Leyenda "El jinete sin cabeza"
 
Fábula "El perro y el trozo de carne"
Fábula "El perro y el trozo de carne"Fábula "El perro y el trozo de carne"
Fábula "El perro y el trozo de carne"
 
"El perro y el trozo de carne"
"El perro y el trozo de carne""El perro y el trozo de carne"
"El perro y el trozo de carne"
 
"El jinete sin cabeza"
"El jinete sin cabeza""El jinete sin cabeza"
"El jinete sin cabeza"
 
Educación literaria
Educación literaria Educación literaria
Educación literaria
 
Cadavérico exquisito
Cadavérico exquisitoCadavérico exquisito
Cadavérico exquisito
 
Texto para la sesión 1
Texto para la sesión 1Texto para la sesión 1
Texto para la sesión 1
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Texto vicios y virtudes

  • 1. NOMBRE: Una noche, cuando los humanos dormíamos y sólo los sueños iban al trabajo, se encontraron en el mismo parque todos los vicios y las virtudes del ser humano, que habían quedado en reunirse para intentar distraer al aburrimiento... De pronto dijo la Alegría: - ¡Se me ha ocurrido una idea! ¡Ya sé lo que haremos para divertirnos un rato! Estamos en el parque, ¿no? ¡El lugar perfecto para jugar al escondite! ¡Venga, venga, lo pasaremos muy bien! ¡Vamos, anda...! La Intriga levantó la ceja, intrigada, mientras la Curiosidad, sin poder contenerse, preguntaba: ¿Al escondite? ¿Y cómo es eso? - Es un juego -explicó la Alegría- alguien con la cara tapada comienza a contar. Los demás se esconden, y cuando haya terminado de contar, el primero a quién encuentren ocupará su lugar para continuar el juego. El Entusiasmo bailó, secundado por la Euforia. La Alegría dio tantos saltos que terminó por convencer a la Duda, e incluso a la Apatía, a quien nunca le interesaba nada. Tantos saltos pegaba y tanto lo repetía que la Alegría terminó contagiando de ella misma a los más cercanos, que se sumaron a la idea. La Disciplina, entonces, ante tanto alboroto, decidió poner orden: - ¡Está bien, está bien! ¡Todo el mundo calladito, que hay que organizarse! -gritaba con voz de mando, tan disciplinada ella- ¡Es imposible elegir quién la queda primero, entre tanta gente! ¡Deberá salir un voluntario! Enseguida se vio una mano sobresaliendo entre el tumulto murmurante, que decía: - De acuerdo, yo la quedo ¡pero sólo porque yo quiero involuntariamente! Todos se volvieron hacia la voz, extrañados: “¿Cómo ha dicho ésta?” “¿Qué es eso de que “quiere involuntariamente”, está loca o qué?”...¡Ah, claro! ¡No podía ser otra que la Locura! Así que la Locura se hizo paso entre los demás vicios y virtudes y llegó hasta donde estaba la Disciplina. - Muy bien, compañera Locura. Ya sabes que tendrás que contar con los ojos tapados hasta que nos dé tiempo de escondernos. Pero como somos muchos vas a tener que contar por lo menos hasta 50 sin correr, ¿vale? -puntualizó la Disciplina. - Sí, ¡claro que no!, por supuesto, ¡vale! - se hizo un lío la loca Locura... Pero no todos quisieron participar. La Verdad prefirió no esconderse. ¿Para qué?, si al final siempre la encontraban. La Soberbia opinó que era un juego muy tonto (en el fondo lo que le molestaba era que la idea no hubiese sido suya). La Cobardía prefirió no arriesgarse. Total, se improvisa un pañuelo como venda para los ojos y se lleva hasta un árbol a la Locura para que se apoye mientras cuenta... ¡Y comienza el juego! - Una, dos, cuatrocientos veinticinco, sesenta, doce, siete, cuarenta y tres, treinta y seis... -esta era la única forma de contar que sabía nuestra Locura- ...ciento trece, ¡y cincuenta! ¡Ya voy! Era realmente increíble... “¿dónde se han podido meter todos?”... la pobre Locura nunca imaginó que aquello iba a ser tan difícil. Parecía que se los había tragado la tierra, 1
  • 2. cuando, de repente se oye un gran estrépito: ¡¡¡CRRRRAAAASH, PLOF, CATAPLOF!!! Una rama enorme del árbol que la Locura acababa de dejar atrás mientras buscaba, se había desplomado a sus espaldas y del suelo, lleno de hojas, salía un gemido lastimero. - ¡Ay, ay, ay! ¡Qué golpe tan grande! ¡Menos mal que no me he roto nada! Pero por si acaso, me voy a quedar aquí echadita un rato descansando... ¡Pobre pereza! Es verdad que se había llevado un gran susto, aunque bien merecido lo tenía ¡Mira que esconderse en una rama y quedarse dormida encima de ella! No se puede ser tan perezosa.... A la Locura le daba la risa mientras sentenciaba: “¡Por la Pereza!” y casi al mismo tiempo estaba viendo a la Solidaridad, que había llegado, solícita, hasta la Pereza para ayudarla y darle ánimos... ¡aunque se había vuelto a dormir! “¡Y también por la Solidaridad!”, seguía la Locura. - Bueno, de acuerdo. Ahora tienes que encontrar a todos los demás, si no, no tiene ninguna gracia este juego, ¡porque siempre la va a quedar la Pereza! -dijo, con mucha razón, la Solidaridad. A regañadientes asentía la Locura mientras clamaba por la Impaciencia que, incapaz de estar quieta en un mismo sitio, salía de su escondite para ayudar a la Locura a buscar, que era más divertido que estar escondida... “¡Huy! ¡Allí se mueve algo!” ¡Y tanto...! Una mano muy poco disimulada estaba dejando pelada de sus madroños a la hermosa madroñera del parque. - Seguro que es la Gula... ¿veis? ¡Es ella! ¡Por la Gula! A la Pasión y el Deseo los sintió en el vibrar de los volcanes. De tanto caminar, la Locura sintió sed; al acercarse al lago descubrió a la Belleza. No resultaba tan complicado el juego, al fin y al cabo. Poco a poco fueron cayendo todos ante el brío que demostraba la Locura, que estaba decidida a encontrarlos pronto para proclamarse vencedora del “Primer Gran Premio del Escondite de los Vicios y Virtudes”. Pero algunos estaban demasiado bien escondidos. Las bases del juego hablaban de un solo ganador y si al final le quedaba por encontrar a alguien, sería este “alguien” quien ganara y no la esforzada Locura, que tanto luchaba por su premio. Tanto, que la Bondad, que era la que estaba mejor escondida, no pudo más ante el desasosiego que mostraba su compañera Locura y se descubrió ella sola. “No quiero que sufras por no encontrarme”, confesaba mientras se dejaba perder. Ya sólo quedaban cuatro. La Locura se fijó en el estanque y descubrió allí, confundida con el reflejo de la luna en el agua, a la Mentira que, al verse sorprendida, no pudo evitarlo y soltó: - Bien, ya has ganado. Los otros tres han decidido abandonar el juego y se han marchado a dormir hace ya un rato. - ¡No, no es verdad, yo sigo escondida...! ¡Oh, cielos! ¿Cómo puede ser tan torpe la Torpeza y no ver lo que intentaba la Mentira mintiendo? En fin, la Torpeza ya estaba también descubierta. El juego se iba acabando y 2
  • 3. cada vez se ponía más emocionante... los dos últimos en aparecer eran un vicio y una virtud, por lo que cada grupo tenía un representante a quien animar y, además, ¡eran buenos representantes! ¡Los mejores! Con tanta presión, la Locura se ponía más loca, si cabe, y daba saltos arriba y abajo, a derecha e izquierda, con una agilidad sólo comparable a la de la Alegría, hasta que, en uno de esos saltos, se subió encima de la estatua del Príncipe del Parque y allí estaba la Envidia. Corriendo, corriendo llegó la Locura a su árbol para gritar a los cuatro vientos: “¡¡Por la Envidia!!”... La Envidia, mientras, no corría ni se sofocaba. Se limitaba a sacudirse un poco la ropa acercándose lentamente hasta el grupo de sus compañeros, los vicios, que estaban desolados al verse ya perdedores. Entonces, la muy envidiosa Envidia, señaló hacia un jardincito de flores y arbustos frutales y se puso a comentar con voz muy fuerte: - ¡Claro! ¡Así puede ganar cualquiera! ¡Si te ayudan las flores y las mariposas...! “¡Qué envidiosa!”, pensó la Locura a la vez que llegaba de un gran brinco hasta el jardincito señalado por la Envidia. No podía evitarlo, cada vez más nerviosa y más loca buscaba y buscaba y no encontraba al Amor, protegido como estaba por el aroma de las flores y los colores de las mariposas y las moras. Hasta la luna lo ayudaba, desplazando sus tenues rayos hacia otro sitio, para que la Locura no pudiera verlo. De pronto, apareció por ahí tirado uno de esos rastrillos que usan los jardineros para arrastrar las hojas secas que quedaban esparcidas por el suelo y la Locura, ya loca del todo, no se lo pensó: - ¡Ahora sí que vas a salir de tu escondite! Y se puso a dar pinchazos entre las flores y arbustos con una rapidez que nadie fue capaz de llegar a tiempo para sujetarla... Hasta que el aire de la noche se congeló y todos se paralizaron ante un alarido estremecedor de dolor y de sangre: “¡¡¡AAAAAAAAAAAAAAAGGGGGHHHH!!! Entre las flores, manando sangre de la manos, que cubrían su rostro, se levantaba el Amor con un lamento de dolor indescriptible... ¡La Locura le había pinchado en los dos ojos con el rastrillo! Nada se pudo hacer para recuperar sus ojos. La Locura lloraba y lloraba sin consuelo por el tremendo sentimiento de culpa que le atormentaba. ¿Cómo fue tan loca y cometió semejante atrocidad? Si ella, en el fondo, no era mala... Tenía que recompensar de alguna manera al pobrecito Amor y decidió que nunca jamás de los jamases lo abandonaría ni lo dejaría solo... Es por eso por lo que, como todo el mundo sabe, el Amor es ciego y siempre, siempre, va acompañado... de la Locura. ACTIVIDADES  ¿Qué título darías al texto?  ¿Qué piensas del texto?  Después del visionado y de la lectura, ¿sabrías explicar, con tus propias palabras, qué son los vicios y las virtudes? ¿Cuáles creen que son tus vicios y tus virtudes? 3