SlideShare una empresa de Scribd logo
TEXTOS IRÓNICOS 4º E.SO. 2013
La informática
¿Quién dijo que la informática era difícil? La informática es facilísima;
lo único que hay que hacer es tocar teclas en un ordenador, que si
control, que si alt no sé qué, que si f5, total para que después te salga
una pantalla con una información que no sabías ni dónde estaba o te
desaparezca otra información importantísima…Ante esta situación lo
que te apetece es reírte a carcajadas.
¡Ah! Y en cuanto a enfermedades del ordenador, qué maravilla eso de
que te entre un virus de nada y se te fastidie toda la información, ¿no?
Y lo mejor es que siempre sabes cómo te pudo entrar. Eso sí, ante
cualquier problema todos sabemos cómo se soluciona, ¿no?
Se apaga el ordenador y todos felices.
Adrián González del Río
UN MUNDO DE POLÍGLOTAS
Dicen que hoy en día sin un segundo idioma no vas a ninguna
parte, que cuantos más idiomas controles mejor, que el saber no
ocupa lugar… Y es que esto ya nos lo demuestran nuestros
ilustres y queridos políticos.
Aprender un idioma hoy en día es bien fácil, será por
oportunidades: Relaxing “cap” of café con leche mientras ves los
apasionantes programas de Vaughan TV, te bajas a la Plaza
Mayor a hablar con los turistas… hay múltiples opciones.
Claro está que los adultos tienen menos facilidad, pero ¿y los
niños? Los niños tenemos que nacer políglotas, que si dibujos
animados en inglés, que si colegio bilingüe, intercambio a
Francia, particular de alemán y claro está, puestos a ello… ¡Que
el niño aprenda chino también!
En España, a tope con la cope, que hay que aparentar que
tenemos fama de comodones, porque la verdad es que ¿para
qué estudiar idiomas si hay muchos españoles por el mundo?
Mejor ¡RELAXING CUP OF CAFÉ CON LECHE Y QUE EL MUNDO
APRENDA ESPAÑOL!
Beatriz Puerta Ena
BIEN PROTEGIDOS

¿Qué os pensáis, que España se defiende sola de los continuos ataques
por la invasión de nuestro territorio? Pues no, tiene un ejército numeroso
para combatir los terribles y continuos intentos de conquista de nuestro
país por parte de…
Nuestro ejército es valiente, siempre participa en todas las guerras y eso
mola.
Lo mejor de todo son todos esos juguetitos que llevan tan chulos; siempre
llevan lo último, debe de ser que se los regalan porque en 2011 solo se
gastaron 6 928 823 050 €, que no es nada, porque de tanto usar los
juguetitos nuevos luchando contra los invasores, se acaban amortizando.
Yo me siento seguro con tantos militares que hay en España.

Daniel Rodríguez Gordo
¿CRISIS SÍ O NO?
No sabría deciros si la crisis me gusta. Por un lado, hay menos
gente por la calle, aunque veo a mucha durmiendo en ella, no sé si
será para coger puesto en la cola del super.
El Gobierno no hace caso, significará que no es importante.
También veo que la gente va menos a los bares; esto es porque la
gente va del trabajo a casa y de casa al trabajo, claro, si este existe,
si no van a las oficinas centrales de esperanza españolas (INEM).
La gente refuerza sus núcleos sociales y los amplía y si no fijaros
cada semana en cuánta gente queda para ir de excursión por la
ciudad; lo llaman manifestación, Gobierno.
No sabría decir si crisis sí o crisis no. Tenemos más tiempo libre,
¿no?

José Macías Rodríguez
Comunicación

Esos amigos con los que solo hablas por redes electrónicas… todos
tendréis alguno.
Hablas con ellos cada día vía whatsapp, facebook, tuenti o otra red social,
y cuando los ves en tu colegio, instituto o incluso en el trabajo no tienes
nada qué decirles ni nada de qué poder hablar.
Es triste que esto ocurra, pero incluso puede llegarse a casos más
extremos, en los que las personas que se comunican nunca se han visto e
intercambian información sin saber quién es realmente el otro, solo
porque se sienten cómodos tras un teclado.
Incluso hay personas que creen que se enamoran de la persona que hay al
otro lado, que puede ser un niño, un anciano, una mujer o un hombre.
Dice tener unas características y tú sin saber muy bien por qué motivo
crees todo esto.
Irónico.
Adrià Pierres Gay
QUE SE DIVIERTA OTRO…

La mayoría de la gente piensa que divertirse es lo mejor, que
nacemos para divertirnos, que cuando estamos estresados por el
trabajo lo mejor es ver una película que consiga que te diviertas o
hablar con algún amigo de esos con los que no puedes para de
reírte, con los que no puedes parar de divertirte…
Siempre que me voy de vacaciones veo carteles de actividades que
te prometen que te vas a divertir, como esquiar; pero no te advierten
de que además del fantástico tiempo que pasarás haciendo esa
actividad también puedes llegar a caerte y hacerte daño y fastidiar
todo el viaje.
Todo el mundo cree que lo mejor es divertirse y vivir la vida de la
manera más divertida posible. Pero no: si te diviertes con algo,
como salir con tus amigos, seguramente no querrás parar de hacer
eso que tanto hace que te diviertas, en este caso no pararás de salir
con tus amigos, por lo que no tendrás tiempo para estudiar y de
mayor no podrás tener un trabajo decente con el que cubras todas
tus necesidades, por lo que tendrás que depender de tus amigos
con los que tanto te diviertes.
Por el contrario si decides dejar de hablar con los demás, de jugar a
videojuegos o ver películas y te centras en todo lo que de verdad
vale la pena como es estudiar y trabajar, tendrás una vida sin
sentimientos, con un gran estrés acumulado, sin nadie que quiera
ayudarte porque eres un aburrido antisocial y, eso sí, también
tendrás un techo para dormir y comer.
Definitivamente, no os divirtáis, o al menos hacedlo de una manera
moderada, pero como eso es imposible… NO OS DIVIRTÁIS.

Diego Fernández Barraca
UN DÍA REDONDO

Exacto, un día redondo: Ayer mi hermano celebraba su cumpleaños en casa.
Cuando empezaba a pensar en verme rodeado de niños de 7-9 años me daban
unos dolores de cabeza frenéticos... Pues bien, el día empezó con mi hermano
levantándome de la cama a las 10 de la mañana dando saltos sobre mi pobre
cabeza. Bajo las escaleras y lo primero que me dice mi madre es: TE DOY 5
MINUTOS PARA QUE TE PREPARES EL DESAYUNO Y TE LO TOMES; entonces yo,
como un spútnik, conseguí hacer todo eso en un tiempo récord: 4 minutos (no
podría haber empezado mejor el día).
Nada más terminar, mi madre, que no me dio un segundo de respiro durante
todo ese MAGNÍFICO día, me manda barrer las hojas que hubiese tiradas por
toda la entrada de la casa. Entonces yo, pensativo, le pregunté a mi madre: Pero
Mamá, ¿por qué tengo que barrer las hojas si estamos en otoño y dentro de una
semana habrá el doble de ellas tiradas por el suelo? (No me había dado cuenta
del error que había cometido), a lo que mi madre contestó: PUES PORQUE TE LO
DIGO YO Y PUNTO; POR ESA REGLA DE TRES, ¿ PARA QUÉ COMER HOY SI YA
COMISTE AYER ? (todavía sigo pensando en qué se basó para llegar a esa
brillante conclusión). Pues, sin más dilación, me puse a barrer las hojas. Justo en
ese momento, llega mi padre, y me dice: ¡¿¡¿ Qué manera de barrer es esa !?!?,
PONLE ARTE (no sabía yo que la escoba era un deporte olímpico). Bueno, al final
acabé de barrer poniéndole arte... Posteriormente, tuve que recoger la
habitación, tender y recoger la ropa (bueno, eso lo hago siempre), dar de comer
a los perros... y muchas más cosas. Lo que más me molestaba de todo era que
mi hermano que se suponía que era su cumpleaños estaba en su habitación
jugando con sus coches y tractores (IGUALDAD ANTE TODO). Luego, llamé a
unos amigos para que viniesen y me ayudasen, a lo que me respondieron
rotundamente: NO, vamos a estar nosotros aguantando a niños pequeños...
(Qué razón tenían).
Entre pitos y flautas; empezó el cumpleaños. Entonces, la suerte se alió conmigo
y un amigo de mi hermano trajo con él a su hermano mayor, de 15 años. Me
puse a ver la tele y a jugar al fútbol con el chaval (se llamaba Borja). La tarde
estaba mejorando, cuando aparecieron niños con pistolas de agua para
dispararnos (estuvimos lo que quedaba de tarde escondidos en el baño). En
resumen, UN DÍA REDONDO.
Miguel Fernández Menéndez
VIVIR SIN DINERO

Los buenos consejos funcionan mejor cuando están precedidos por un buen
susto. Visto esto, voy a dar un buen consejo derivado del momento de crisis que
vivimos.
Este es: El dinero carece de valor, vivamos sin él!!!
No dejan de repetirnos y estoy de acuerdo con ello, que el dinero no es
importante, que hay factores en nuestra vida que son más influyentes y
determinantes.
De hecho, yo creo que no debería preocuparnos el tener o no tener dinero.
¿Qué sería importante? pues la voluntad, por ejemplo. La voluntad nos
permitiría cubrir todas nuestras necesidades, no tendríamos que preocuparnos
por trabajar; con algunos acuerdos amistosos para intercambio de productos
tendríamos resuelta nuestra supervivencia.
Y qué decir de los problemas que nos evitaríamos a nivel mundial: que si suben
o bajan los mercados, que si la prima de riesgo, que si el IPC, la subida de las
pensiones... ¿¿¿quién necesita eso??? Todo quedaría salvado con la BUENA
voluntad
¿¿¿Y los políticos??? Estos sí que podrían desempeñar su labor mucho más
tranquilos y organizados: los ERE, las tramas urbanísticas, los maletines con
dinero.... todo esto no tendría valor y ellos serían mucho más felices, de hecho
yo creo que sin tanto dinero, aumentaría el número de políticos, porque
entonces sí podrían aplicar su buena voluntad e ideología, labor que siempre
pretenden.
¿¿¿Y los ciudadanos??? Acabaríamos con la riqueza y la pobreza, seríamos todos
iguales y los ricos estarían encantados de poder compartir, con buena voluntad,
toda su riqueza sin preocuparse por cómo conseguir ser más ricos...
En definitiva, hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero, ¡Pero
cuestan tanto! Por eso os digo que el dinero no es importante. Todos
deberíamos empezar a planteárnoslo y comenzar una nueva etapa sin eso que
nos molesta tanto.
Lidia Gómez Suárez
¿Por qué no volvemos atrás?
Últimamente he estado pensando en la tecnología moderna, los avances y
cómo ha cambiado todo respecto a hace veinte años. ¡¡La verdad es que
las nuevas tecnologías solo te presentan problemas!!
Te hacen estar atento al móvil todo el día, escuchando música con los
auriculares mucho tiempo, viendo películas cuando vas de viaje en
coche...
¡¡Incluso se leen libros electrónicos!!
Antes todo era mejor: la música en CD's en casa, solo se podía llamar
desde casa o desde las cabinas y no te daban el coñazo a todas horas, los
viajes largos eran mucho más entretenidos viendo el paisaje!
Incluso guardábamos libros en las estanterías para poder llenarlas, ¡y
ahora las estanterías no tienen ni libros!
Ahora si eres aplicado con las nuevas tecnologías incluso te pueden llamar
pringado o “friki”.
Ya sabéis, no aprendáis NADA de nuevas tecnologías.

Jorge Presa Arias
LOS ESTUDIOS SON EL FUTURO

Estudiar ¿eh? ¡Qué divertido!… A todos nos encanta la idea de
sentarnos delante de un libro y subrayar lo importante; porque así
ya no nos sentimos tan estúpidos, sentimos que estamos haciendo
algo productivo y hasta se lo intentamos mostrar a nuestros padres,
aunque en realidad estemos jugando con el móvil o mirando el
ordenador.
Es que ¿por qué es tan aburrido? ¿qué sentido tiene?…
La gente lleva diciéndonos toda la vida que sin estudios no
tendremos futuro, que no conseguiremos un buen trabajo y no
formaremos una buena familia. O sea que no llegaremos a ser el
modelo de persona del sigo XXI.
Pff ¡qué chorrada! Como si la gente de ahora fuera así en realidad.
Desde la crisis esta teoría ha dejado de existir.
Pero esto no es un problema, porque nos dan muchos ánimos para
salir adelante ¿verdad?...
En el colegio los profesores no nos paran de decir que nos tenemos
que esforzar más, que tenemos que ponernos las pilas porque sino
“nos va a pillar el toro” ¡Como si fuera tan fácil! Se creen que
cuando llegamos a casa lo único que hacemos es tocarnos las
narices, ¡pues no! , la mayoría de nosotros hacemos deportes
extraescolares o tenemos clases particulares de alguna asignatura.
Todo esto nos lleva más o menos toda la tarde y luego tenemos que
hacer los deberes y ponernos a estudiar, por lo que acabamos de
hacer todo a la hora de cenar y así acaba otro día más de nuestra
“divertida” vida.
Como he dicho al principio, mientras estudiamos miramos el móvil o
el ordenador y encima nos riñen por ello. ¿Os lo podéis creer? Lo
que no se dan cuenta es de que es nuestra única forma de tener
unos minutos de tiempo libre, pero ellos siguen diciéndonos que ya
tendremos tiempo libre el fin de semana, sin ver que son los días
que más deberes nos ponen y más tenemos que estudiar…
Yo solo os digo: ¡NO ESTUDIEIS!
Sara Cuervo Nevado
NO HAY WI-FI
“NO TENEMOS WI-FI, HABLEN ENTRE USTEDES”. Este es el cartel que fue
colgado ayer en uno de los numerosos bares de Madrid.
Los clientes, extrañados por el mensaje, no dudaron en coger su teléfono
y preguntar a todos sus contactos a qué creen que se refieren los dueños
del establecimiento colgando un letrero tan absurdo.
Hoy en día, se puede decir que la tecnología es el mejor amigo del
hombre. Le permite a cualquiera hablar y comunicarse con sus conocidos
estén donde estén, solidarizándose así con su mejor amigo , sentado a su
lado, que está chateando con su novia, y con su hermana que se lo pasa
en grande con un videojuego. Porque en eso consiste el gran milagro de la
comunicación ¿no?, en hablar unos con otros, enviar mensajes y recibirlos.
En definitiva, ¿para qué gastar saliva y colaborar con la contaminación
acústica creciente en el mundo pudiendo simplemente mandar un
mensaje?
La tecnología, se lo digo yo, es nuestro futuro.
Isabel Alustiza Ramos
Los idiomas son esenciales, ya no solo para un trabajo como “personal
manager”, sino para trabajos mundanos como profesor de lengua
castellana. Porque, claro, ¿qué ocurre si uno de tus alumnos es un
extranjero que viene a estudiar español y tiene alguna “question” de
literatura española…? No solo eso, sino que en general para la vida diaria:
por ejemplo hoy en día el que no sabe inglés no puede leer la carta de los
restaurantes de comida rápida, si no cómo vas a saber qué es un “fried
chicken” o un “whooper” y además decirlo de manera que suene cool.
¿O cómo te vas a arreglar para saber dónde está el aparcamiento si no
sabes que la letra ” P “ de la señal azul significa “parking”? Y eso por no
hablar del francés, imprescindible si no quieres orinarte encima por no
saber lo que significa “toilette”.
ESTUDIAD IDIOMAS porque si no tendréis que emigrar a otros países,
porque en tu empresa prefieran a un extranjero antes que a ti, y entonces
sí que te harán falta los idiomas.
Gemma Moll Taltavull
ESTUDIAR ES MARAVILLOSO
¡Estudia!¡estudia! y ¡estudia!
Esa palabra que escuchamos TODOS los días por parte de
nuestros padres y profesores, y que nos encanta, porque después
de una jornada de seis horas de clase estudiando, no hay cosa
más divertida que (después de hacer los deberes que nos manden),
ponerse a estudiar.
Además cuantos más temas y más materia mejor, porque casi
nadie tiene actividades extraescolares, ni nada qué hacer, y
además estudiamos día a día porque nos encanta.
Entonces, cuanto más, mejor. Por eso nuestros padres que son tan
amables nos quitan el móvil, el ordenador y demás distracciones en
días de exámenes: para que tengamos más tiempo para hacer lo
que más nos gusta ¿no?...
Después de estas maravillosas actividades, chicos, yo solo os digo:
¡A ESTUDIAR!

Alejandra Moreno García

Más contenido relacionado

Similar a Textos irónicos 4º 2013

Qué les vamos a dejar a nuestros hijos (leopoldo abadia) 1
Qué les vamos a dejar a nuestros hijos (leopoldo abadia) 1Qué les vamos a dejar a nuestros hijos (leopoldo abadia) 1
Qué les vamos a dejar a nuestros hijos (leopoldo abadia) 1Cristobal Buñuel
 
El Proyecto Matriz #103 .YO LO SE Y NO LO TOLERO
El Proyecto Matriz #103 .YO LO SE Y NO LO TOLEROEl Proyecto Matriz #103 .YO LO SE Y NO LO TOLERO
El Proyecto Matriz #103 .YO LO SE Y NO LO TOLEROProyecto Matriz
 
Miniquest acoso escolar
Miniquest acoso escolarMiniquest acoso escolar
Miniquest acoso escolargarabela
 
Educar en el asombro: Uso (o no uso) de las TIC en la primera infancia
Educar en el asombro: Uso (o no uso) de las TIC en la primera infanciaEducar en el asombro: Uso (o no uso) de las TIC en la primera infancia
Educar en el asombro: Uso (o no uso) de las TIC en la primera infanciaEdgardo Lürig
 
pensamiento divergente
 pensamiento divergente pensamiento divergente
pensamiento divergentejairo
 
Ayudar a crecer en un mundo dificil
Ayudar a crecer en un mundo dificilAyudar a crecer en un mundo dificil
Ayudar a crecer en un mundo dificilMATARILE1
 
Ayudar a crecer en un mundo dificil
Ayudar a crecer en un mundo dificilAyudar a crecer en un mundo dificil
Ayudar a crecer en un mundo dificilIrma Velasco
 
La responsabilidad de los padres
La responsabilidad de los padresLa responsabilidad de los padres
La responsabilidad de los padresJulio Tejada
 
Educar Sin Pantallas en la Escuela MP5 Ccesa007.pdf
Educar Sin Pantallas  en la Escuela MP5  Ccesa007.pdfEducar Sin Pantallas  en la Escuela MP5  Ccesa007.pdf
Educar Sin Pantallas en la Escuela MP5 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
¿QUIÉN ME QUIERE MÁS?. LA MANIPULACIÓN PUBLICITARIA
¿QUIÉN ME QUIERE MÁS?. LA MANIPULACIÓN PUBLICITARIA¿QUIÉN ME QUIERE MÁS?. LA MANIPULACIÓN PUBLICITARIA
¿QUIÉN ME QUIERE MÁS?. LA MANIPULACIÓN PUBLICITARIAÁngel Encinas
 
Usc periodismo-2010
Usc periodismo-2010Usc periodismo-2010
Usc periodismo-2010LitoGA
 
Tema 2 informe de pedro cabrera coronavirus 2020
Tema 2 informe de pedro cabrera coronavirus 2020Tema 2 informe de pedro cabrera coronavirus 2020
Tema 2 informe de pedro cabrera coronavirus 2020Pedro Cabrera
 
Esi en-casa
Esi en-casaEsi en-casa
Esi en-casapauvol
 

Similar a Textos irónicos 4º 2013 (20)

Qué les vamos a dejar a nuestros hijos (leopoldo abadia) 1
Qué les vamos a dejar a nuestros hijos (leopoldo abadia) 1Qué les vamos a dejar a nuestros hijos (leopoldo abadia) 1
Qué les vamos a dejar a nuestros hijos (leopoldo abadia) 1
 
El Proyecto Matriz #103 .YO LO SE Y NO LO TOLERO
El Proyecto Matriz #103 .YO LO SE Y NO LO TOLEROEl Proyecto Matriz #103 .YO LO SE Y NO LO TOLERO
El Proyecto Matriz #103 .YO LO SE Y NO LO TOLERO
 
Miniquest acoso escolar
Miniquest acoso escolarMiniquest acoso escolar
Miniquest acoso escolar
 
Revista nº 22 xplai
Revista nº 22 xplaiRevista nº 22 xplai
Revista nº 22 xplai
 
Crónicas estudiantes 10 3
Crónicas estudiantes 10 3Crónicas estudiantes 10 3
Crónicas estudiantes 10 3
 
Cronología estudiantes 10 3
Cronología estudiantes 10 3Cronología estudiantes 10 3
Cronología estudiantes 10 3
 
Leopoldo abadía
Leopoldo abadíaLeopoldo abadía
Leopoldo abadía
 
Educar en el asombro: Uso (o no uso) de las TIC en la primera infancia
Educar en el asombro: Uso (o no uso) de las TIC en la primera infanciaEducar en el asombro: Uso (o no uso) de las TIC en la primera infancia
Educar en el asombro: Uso (o no uso) de las TIC en la primera infancia
 
Aventuras en El Parque
Aventuras en El ParqueAventuras en El Parque
Aventuras en El Parque
 
pensamiento divergente
 pensamiento divergente pensamiento divergente
pensamiento divergente
 
Ayudar a crecer en un mundo dificil
Ayudar a crecer en un mundo dificilAyudar a crecer en un mundo dificil
Ayudar a crecer en un mundo dificil
 
Ayudar a crecer en un mundo dificil
Ayudar a crecer en un mundo dificilAyudar a crecer en un mundo dificil
Ayudar a crecer en un mundo dificil
 
La responsabilidad de los padres
La responsabilidad de los padresLa responsabilidad de los padres
La responsabilidad de los padres
 
Cuadernoautismo2
Cuadernoautismo2Cuadernoautismo2
Cuadernoautismo2
 
Educar Sin Pantallas en la Escuela MP5 Ccesa007.pdf
Educar Sin Pantallas  en la Escuela MP5  Ccesa007.pdfEducar Sin Pantallas  en la Escuela MP5  Ccesa007.pdf
Educar Sin Pantallas en la Escuela MP5 Ccesa007.pdf
 
¿QUIÉN ME QUIERE MÁS?. LA MANIPULACIÓN PUBLICITARIA
¿QUIÉN ME QUIERE MÁS?. LA MANIPULACIÓN PUBLICITARIA¿QUIÉN ME QUIERE MÁS?. LA MANIPULACIÓN PUBLICITARIA
¿QUIÉN ME QUIERE MÁS?. LA MANIPULACIÓN PUBLICITARIA
 
Usc periodismo-2010
Usc periodismo-2010Usc periodismo-2010
Usc periodismo-2010
 
Tema 2 informe de pedro cabrera coronavirus 2020
Tema 2 informe de pedro cabrera coronavirus 2020Tema 2 informe de pedro cabrera coronavirus 2020
Tema 2 informe de pedro cabrera coronavirus 2020
 
inventos...
inventos...inventos...
inventos...
 
Esi en-casa
Esi en-casaEsi en-casa
Esi en-casa
 

Más de Mónica Mendívil (20)

Hume
HumeHume
Hume
 
Microrrelatos 3º eso 2013
Microrrelatos 3º eso 2013Microrrelatos 3º eso 2013
Microrrelatos 3º eso 2013
 
Descripciones 3º eso
Descripciones 3º esoDescripciones 3º eso
Descripciones 3º eso
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Kant ética
Kant éticaKant ética
Kant ética
 
Kant fundamentación de la ciencia
Kant fundamentación de la cienciaKant fundamentación de la ciencia
Kant fundamentación de la ciencia
 
Resumen el mercado y la globalización
Resumen el mercado y la globalizaciónResumen el mercado y la globalización
Resumen el mercado y la globalización
 
Hume el compendio
Hume el compendioHume el compendio
Hume el compendio
 
El empirismo británico
El empirismo británicoEl empirismo británico
El empirismo británico
 
La obra de descartes
La obra de descartesLa obra de descartes
La obra de descartes
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Textos argumentativos 4º
Textos argumentativos 4ºTextos argumentativos 4º
Textos argumentativos 4º
 
Saberes culturales barbaros y civilizados
Saberes culturales barbaros y civilizadosSaberes culturales barbaros y civilizados
Saberes culturales barbaros y civilizados
 
La física aristotélica
La física aristotélicaLa física aristotélica
La física aristotélica
 
Metafísica aristotélica
Metafísica aristotélicaMetafísica aristotélica
Metafísica aristotélica
 
éTica aristotélica
éTica aristotélicaéTica aristotélica
éTica aristotélica
 
Anexo 2 conocimiento
Anexo 2 conocimientoAnexo 2 conocimiento
Anexo 2 conocimiento
 
Anexo 1 politica en aristóteles
Anexo 1  politica en aristótelesAnexo 1  politica en aristóteles
Anexo 1 politica en aristóteles
 
El estado ideal
El estado idealEl estado ideal
El estado ideal
 
Conocimiento en platón
Conocimiento en platónConocimiento en platón
Conocimiento en platón
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Textos irónicos 4º 2013

  • 1. TEXTOS IRÓNICOS 4º E.SO. 2013 La informática ¿Quién dijo que la informática era difícil? La informática es facilísima; lo único que hay que hacer es tocar teclas en un ordenador, que si control, que si alt no sé qué, que si f5, total para que después te salga una pantalla con una información que no sabías ni dónde estaba o te desaparezca otra información importantísima…Ante esta situación lo que te apetece es reírte a carcajadas. ¡Ah! Y en cuanto a enfermedades del ordenador, qué maravilla eso de que te entre un virus de nada y se te fastidie toda la información, ¿no? Y lo mejor es que siempre sabes cómo te pudo entrar. Eso sí, ante cualquier problema todos sabemos cómo se soluciona, ¿no? Se apaga el ordenador y todos felices. Adrián González del Río
  • 2. UN MUNDO DE POLÍGLOTAS Dicen que hoy en día sin un segundo idioma no vas a ninguna parte, que cuantos más idiomas controles mejor, que el saber no ocupa lugar… Y es que esto ya nos lo demuestran nuestros ilustres y queridos políticos. Aprender un idioma hoy en día es bien fácil, será por oportunidades: Relaxing “cap” of café con leche mientras ves los apasionantes programas de Vaughan TV, te bajas a la Plaza Mayor a hablar con los turistas… hay múltiples opciones. Claro está que los adultos tienen menos facilidad, pero ¿y los niños? Los niños tenemos que nacer políglotas, que si dibujos animados en inglés, que si colegio bilingüe, intercambio a Francia, particular de alemán y claro está, puestos a ello… ¡Que el niño aprenda chino también! En España, a tope con la cope, que hay que aparentar que tenemos fama de comodones, porque la verdad es que ¿para qué estudiar idiomas si hay muchos españoles por el mundo? Mejor ¡RELAXING CUP OF CAFÉ CON LECHE Y QUE EL MUNDO APRENDA ESPAÑOL! Beatriz Puerta Ena
  • 3. BIEN PROTEGIDOS ¿Qué os pensáis, que España se defiende sola de los continuos ataques por la invasión de nuestro territorio? Pues no, tiene un ejército numeroso para combatir los terribles y continuos intentos de conquista de nuestro país por parte de… Nuestro ejército es valiente, siempre participa en todas las guerras y eso mola. Lo mejor de todo son todos esos juguetitos que llevan tan chulos; siempre llevan lo último, debe de ser que se los regalan porque en 2011 solo se gastaron 6 928 823 050 €, que no es nada, porque de tanto usar los juguetitos nuevos luchando contra los invasores, se acaban amortizando. Yo me siento seguro con tantos militares que hay en España. Daniel Rodríguez Gordo
  • 4. ¿CRISIS SÍ O NO? No sabría deciros si la crisis me gusta. Por un lado, hay menos gente por la calle, aunque veo a mucha durmiendo en ella, no sé si será para coger puesto en la cola del super. El Gobierno no hace caso, significará que no es importante. También veo que la gente va menos a los bares; esto es porque la gente va del trabajo a casa y de casa al trabajo, claro, si este existe, si no van a las oficinas centrales de esperanza españolas (INEM). La gente refuerza sus núcleos sociales y los amplía y si no fijaros cada semana en cuánta gente queda para ir de excursión por la ciudad; lo llaman manifestación, Gobierno. No sabría decir si crisis sí o crisis no. Tenemos más tiempo libre, ¿no? José Macías Rodríguez
  • 5. Comunicación Esos amigos con los que solo hablas por redes electrónicas… todos tendréis alguno. Hablas con ellos cada día vía whatsapp, facebook, tuenti o otra red social, y cuando los ves en tu colegio, instituto o incluso en el trabajo no tienes nada qué decirles ni nada de qué poder hablar. Es triste que esto ocurra, pero incluso puede llegarse a casos más extremos, en los que las personas que se comunican nunca se han visto e intercambian información sin saber quién es realmente el otro, solo porque se sienten cómodos tras un teclado. Incluso hay personas que creen que se enamoran de la persona que hay al otro lado, que puede ser un niño, un anciano, una mujer o un hombre. Dice tener unas características y tú sin saber muy bien por qué motivo crees todo esto. Irónico. Adrià Pierres Gay
  • 6. QUE SE DIVIERTA OTRO… La mayoría de la gente piensa que divertirse es lo mejor, que nacemos para divertirnos, que cuando estamos estresados por el trabajo lo mejor es ver una película que consiga que te diviertas o hablar con algún amigo de esos con los que no puedes para de reírte, con los que no puedes parar de divertirte… Siempre que me voy de vacaciones veo carteles de actividades que te prometen que te vas a divertir, como esquiar; pero no te advierten de que además del fantástico tiempo que pasarás haciendo esa actividad también puedes llegar a caerte y hacerte daño y fastidiar todo el viaje. Todo el mundo cree que lo mejor es divertirse y vivir la vida de la manera más divertida posible. Pero no: si te diviertes con algo, como salir con tus amigos, seguramente no querrás parar de hacer eso que tanto hace que te diviertas, en este caso no pararás de salir con tus amigos, por lo que no tendrás tiempo para estudiar y de mayor no podrás tener un trabajo decente con el que cubras todas tus necesidades, por lo que tendrás que depender de tus amigos con los que tanto te diviertes. Por el contrario si decides dejar de hablar con los demás, de jugar a videojuegos o ver películas y te centras en todo lo que de verdad vale la pena como es estudiar y trabajar, tendrás una vida sin sentimientos, con un gran estrés acumulado, sin nadie que quiera ayudarte porque eres un aburrido antisocial y, eso sí, también tendrás un techo para dormir y comer. Definitivamente, no os divirtáis, o al menos hacedlo de una manera moderada, pero como eso es imposible… NO OS DIVIRTÁIS. Diego Fernández Barraca
  • 7. UN DÍA REDONDO Exacto, un día redondo: Ayer mi hermano celebraba su cumpleaños en casa. Cuando empezaba a pensar en verme rodeado de niños de 7-9 años me daban unos dolores de cabeza frenéticos... Pues bien, el día empezó con mi hermano levantándome de la cama a las 10 de la mañana dando saltos sobre mi pobre cabeza. Bajo las escaleras y lo primero que me dice mi madre es: TE DOY 5 MINUTOS PARA QUE TE PREPARES EL DESAYUNO Y TE LO TOMES; entonces yo, como un spútnik, conseguí hacer todo eso en un tiempo récord: 4 minutos (no podría haber empezado mejor el día). Nada más terminar, mi madre, que no me dio un segundo de respiro durante todo ese MAGNÍFICO día, me manda barrer las hojas que hubiese tiradas por toda la entrada de la casa. Entonces yo, pensativo, le pregunté a mi madre: Pero Mamá, ¿por qué tengo que barrer las hojas si estamos en otoño y dentro de una semana habrá el doble de ellas tiradas por el suelo? (No me había dado cuenta del error que había cometido), a lo que mi madre contestó: PUES PORQUE TE LO DIGO YO Y PUNTO; POR ESA REGLA DE TRES, ¿ PARA QUÉ COMER HOY SI YA COMISTE AYER ? (todavía sigo pensando en qué se basó para llegar a esa brillante conclusión). Pues, sin más dilación, me puse a barrer las hojas. Justo en ese momento, llega mi padre, y me dice: ¡¿¡¿ Qué manera de barrer es esa !?!?, PONLE ARTE (no sabía yo que la escoba era un deporte olímpico). Bueno, al final acabé de barrer poniéndole arte... Posteriormente, tuve que recoger la habitación, tender y recoger la ropa (bueno, eso lo hago siempre), dar de comer a los perros... y muchas más cosas. Lo que más me molestaba de todo era que mi hermano que se suponía que era su cumpleaños estaba en su habitación jugando con sus coches y tractores (IGUALDAD ANTE TODO). Luego, llamé a unos amigos para que viniesen y me ayudasen, a lo que me respondieron rotundamente: NO, vamos a estar nosotros aguantando a niños pequeños... (Qué razón tenían). Entre pitos y flautas; empezó el cumpleaños. Entonces, la suerte se alió conmigo y un amigo de mi hermano trajo con él a su hermano mayor, de 15 años. Me puse a ver la tele y a jugar al fútbol con el chaval (se llamaba Borja). La tarde estaba mejorando, cuando aparecieron niños con pistolas de agua para dispararnos (estuvimos lo que quedaba de tarde escondidos en el baño). En resumen, UN DÍA REDONDO. Miguel Fernández Menéndez
  • 8. VIVIR SIN DINERO Los buenos consejos funcionan mejor cuando están precedidos por un buen susto. Visto esto, voy a dar un buen consejo derivado del momento de crisis que vivimos. Este es: El dinero carece de valor, vivamos sin él!!! No dejan de repetirnos y estoy de acuerdo con ello, que el dinero no es importante, que hay factores en nuestra vida que son más influyentes y determinantes. De hecho, yo creo que no debería preocuparnos el tener o no tener dinero. ¿Qué sería importante? pues la voluntad, por ejemplo. La voluntad nos permitiría cubrir todas nuestras necesidades, no tendríamos que preocuparnos por trabajar; con algunos acuerdos amistosos para intercambio de productos tendríamos resuelta nuestra supervivencia. Y qué decir de los problemas que nos evitaríamos a nivel mundial: que si suben o bajan los mercados, que si la prima de riesgo, que si el IPC, la subida de las pensiones... ¿¿¿quién necesita eso??? Todo quedaría salvado con la BUENA voluntad ¿¿¿Y los políticos??? Estos sí que podrían desempeñar su labor mucho más tranquilos y organizados: los ERE, las tramas urbanísticas, los maletines con dinero.... todo esto no tendría valor y ellos serían mucho más felices, de hecho yo creo que sin tanto dinero, aumentaría el número de políticos, porque entonces sí podrían aplicar su buena voluntad e ideología, labor que siempre pretenden. ¿¿¿Y los ciudadanos??? Acabaríamos con la riqueza y la pobreza, seríamos todos iguales y los ricos estarían encantados de poder compartir, con buena voluntad, toda su riqueza sin preocuparse por cómo conseguir ser más ricos... En definitiva, hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero, ¡Pero cuestan tanto! Por eso os digo que el dinero no es importante. Todos deberíamos empezar a planteárnoslo y comenzar una nueva etapa sin eso que nos molesta tanto. Lidia Gómez Suárez
  • 9. ¿Por qué no volvemos atrás? Últimamente he estado pensando en la tecnología moderna, los avances y cómo ha cambiado todo respecto a hace veinte años. ¡¡La verdad es que las nuevas tecnologías solo te presentan problemas!! Te hacen estar atento al móvil todo el día, escuchando música con los auriculares mucho tiempo, viendo películas cuando vas de viaje en coche... ¡¡Incluso se leen libros electrónicos!! Antes todo era mejor: la música en CD's en casa, solo se podía llamar desde casa o desde las cabinas y no te daban el coñazo a todas horas, los viajes largos eran mucho más entretenidos viendo el paisaje! Incluso guardábamos libros en las estanterías para poder llenarlas, ¡y ahora las estanterías no tienen ni libros! Ahora si eres aplicado con las nuevas tecnologías incluso te pueden llamar pringado o “friki”. Ya sabéis, no aprendáis NADA de nuevas tecnologías. Jorge Presa Arias
  • 10. LOS ESTUDIOS SON EL FUTURO Estudiar ¿eh? ¡Qué divertido!… A todos nos encanta la idea de sentarnos delante de un libro y subrayar lo importante; porque así ya no nos sentimos tan estúpidos, sentimos que estamos haciendo algo productivo y hasta se lo intentamos mostrar a nuestros padres, aunque en realidad estemos jugando con el móvil o mirando el ordenador. Es que ¿por qué es tan aburrido? ¿qué sentido tiene?… La gente lleva diciéndonos toda la vida que sin estudios no tendremos futuro, que no conseguiremos un buen trabajo y no formaremos una buena familia. O sea que no llegaremos a ser el modelo de persona del sigo XXI. Pff ¡qué chorrada! Como si la gente de ahora fuera así en realidad. Desde la crisis esta teoría ha dejado de existir. Pero esto no es un problema, porque nos dan muchos ánimos para salir adelante ¿verdad?... En el colegio los profesores no nos paran de decir que nos tenemos que esforzar más, que tenemos que ponernos las pilas porque sino “nos va a pillar el toro” ¡Como si fuera tan fácil! Se creen que cuando llegamos a casa lo único que hacemos es tocarnos las narices, ¡pues no! , la mayoría de nosotros hacemos deportes extraescolares o tenemos clases particulares de alguna asignatura. Todo esto nos lleva más o menos toda la tarde y luego tenemos que hacer los deberes y ponernos a estudiar, por lo que acabamos de hacer todo a la hora de cenar y así acaba otro día más de nuestra “divertida” vida. Como he dicho al principio, mientras estudiamos miramos el móvil o el ordenador y encima nos riñen por ello. ¿Os lo podéis creer? Lo que no se dan cuenta es de que es nuestra única forma de tener unos minutos de tiempo libre, pero ellos siguen diciéndonos que ya tendremos tiempo libre el fin de semana, sin ver que son los días que más deberes nos ponen y más tenemos que estudiar… Yo solo os digo: ¡NO ESTUDIEIS! Sara Cuervo Nevado
  • 11. NO HAY WI-FI “NO TENEMOS WI-FI, HABLEN ENTRE USTEDES”. Este es el cartel que fue colgado ayer en uno de los numerosos bares de Madrid. Los clientes, extrañados por el mensaje, no dudaron en coger su teléfono y preguntar a todos sus contactos a qué creen que se refieren los dueños del establecimiento colgando un letrero tan absurdo. Hoy en día, se puede decir que la tecnología es el mejor amigo del hombre. Le permite a cualquiera hablar y comunicarse con sus conocidos estén donde estén, solidarizándose así con su mejor amigo , sentado a su lado, que está chateando con su novia, y con su hermana que se lo pasa en grande con un videojuego. Porque en eso consiste el gran milagro de la comunicación ¿no?, en hablar unos con otros, enviar mensajes y recibirlos. En definitiva, ¿para qué gastar saliva y colaborar con la contaminación acústica creciente en el mundo pudiendo simplemente mandar un mensaje? La tecnología, se lo digo yo, es nuestro futuro. Isabel Alustiza Ramos
  • 12. Los idiomas son esenciales, ya no solo para un trabajo como “personal manager”, sino para trabajos mundanos como profesor de lengua castellana. Porque, claro, ¿qué ocurre si uno de tus alumnos es un extranjero que viene a estudiar español y tiene alguna “question” de literatura española…? No solo eso, sino que en general para la vida diaria: por ejemplo hoy en día el que no sabe inglés no puede leer la carta de los restaurantes de comida rápida, si no cómo vas a saber qué es un “fried chicken” o un “whooper” y además decirlo de manera que suene cool. ¿O cómo te vas a arreglar para saber dónde está el aparcamiento si no sabes que la letra ” P “ de la señal azul significa “parking”? Y eso por no hablar del francés, imprescindible si no quieres orinarte encima por no saber lo que significa “toilette”. ESTUDIAD IDIOMAS porque si no tendréis que emigrar a otros países, porque en tu empresa prefieran a un extranjero antes que a ti, y entonces sí que te harán falta los idiomas. Gemma Moll Taltavull
  • 13. ESTUDIAR ES MARAVILLOSO ¡Estudia!¡estudia! y ¡estudia! Esa palabra que escuchamos TODOS los días por parte de nuestros padres y profesores, y que nos encanta, porque después de una jornada de seis horas de clase estudiando, no hay cosa más divertida que (después de hacer los deberes que nos manden), ponerse a estudiar. Además cuantos más temas y más materia mejor, porque casi nadie tiene actividades extraescolares, ni nada qué hacer, y además estudiamos día a día porque nos encanta. Entonces, cuanto más, mejor. Por eso nuestros padres que son tan amables nos quitan el móvil, el ordenador y demás distracciones en días de exámenes: para que tengamos más tiempo para hacer lo que más nos gusta ¿no?... Después de estas maravillosas actividades, chicos, yo solo os digo: ¡A ESTUDIAR! Alejandra Moreno García