SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Tecnologías Educativas.
Trabajo Final: Caso de estudio de una Institución
Educativa.
Alumno: Prof. Marcos Javier García Núñez
Contexto y/o situación actual del ambiente de aprendizaje
EL CONTEXTO
Ubicada en San Miguel de Tucumán, capital de la
provincia de Tucumán. Ocupa una casona antigua sobre
calle Crisóstomo Álvarez al 700.
Comenzó como escuela de oficios para señoritas y luego
se transformó en escuela técnica, de la cuál egresaban
Técnicos con orientación en Administración de
Empresas.
En los 3 primeros años (ciclo básico) se enseñan
todas las asignaturas técnicas duras
(Tornería, Herrería, Electricidad y Carpintería)
y en los 4 últimos (ciclo orientado) se pone énfasis
en las asignaturas específicas de cada orientación.
Actualmente los aproximadamente 1.000 alumnos de las dos orientaciones -Técnicos
en Gestión de las Organizaciones (4 divisiones) y Técnicos en Informática (1 división)
- se dividen en las 20 aulas, cinco talleres y dos laboratorios en jornada doble
de estudios.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
En mi institución educativa es difícil diferenciar
espacios específicos para interacción,
información, exhibición y producción.
Tenemos definidos algunos espacios como la
Biblioteca que se caracteriza como un espacio
de información; los Laboratorios de
Físico-Química como espacios de interacción y
producción; la sala de informática como espacio
para información, interacción y producción.
Especialmente dentro de las aulas se agrupan todos
estos espacios, mientras la exhibición de las
actividades realizadas se produce en ellas mismas
o en dos ferias que se realizan anualmente:
La Exposición Institucional Anual y la Expotécnica
en donde se todas las escuelas técnicas de la
provincia se encuentran y presentan sus trabajos.
Problemática (o área de oportunidad)
A pesar de estar dentro del plan Conectar
Igualdad de la Nación, en el cuál se entregaron
Netbooks para todos los docentes y alumnos,
aún no se llevó su aplicación profundamente.
Todavía falta instalar el llamado
"piso tecnológico" para brindar acceso a
internet a todos los alumnos dentro
de las aulas.
En este año lectivo se profundizará en la
utilización de las TIC en todos los espacios
curriculares.
Propuesta de solución y/o innovación
Todo entorno de aprendizaje puede transformarse y utilizarse como
espacios de Interacción, Información, Exhibición y Producción,
mutando si la disponibilidad de espacio físico lo exige.
Estos entornos de aprendizaje pueden ser transformados para
beneficio de los alumnos.
Selección de herramientas y tecnologías
RECURSOS TECNOLÓGICOS
La instalación del piso tecnológico favorecerá
la utilización de las TIC en el proceso de
enseñanza-aprendizaje, brindando nuevas
oportunidades a los docentes y para el
Alumnado, utilizando otras estrategias
didácticas -distintas a las tradicionales- y
distintos tipos de aplicaciones.
Además, del piso tecnológico que brindará acceso
a internet a los alumnos, se equiparán aulas con
pizarras digitales que permitirán nuevas
experiencias.
Implicaciones para los profesores y alumnos
HABILIDADES DOCENTES
Con la utilización de estos recursos tecnológicos,
Los docentes podrán utilizar nuevas estrategias de
Enseñanza con TIC: Flipped Classroom; Enseñar y
Aprender con Videos; Trabajos Colaborativos;
Móbile Learning; Aprendizaje Basado en Proyectos ;
etc.
Los Docentes pondrán en práctica los
conocimientos adquiridos en los cursos
dictados por la coordinación provincial TIC,
Innovar con la utilización de otros recursos y
fomentar la incorporación de nuevos
recursos por parte de los alumnos.
Dinámica de trabajo
Con la utilización de los distintos recursos para docentes, los alumnos podrán
aumentar su PLE y crear una sólida PLN propiciado por la posibilidad de ubicuidad
que otorgan al aprendizaje la implementación de las estrategias antes mencionadas
y la utilización de estos recursos.
06 de Abril de 2.014

Más contenido relacionado

Similar a TF- UNAM- Caso de estudio de una Institución Educativa

Trabajo final maestria
Trabajo final maestriaTrabajo final maestria
Trabajo final maestria
Lic Angelica De Leon
 
Trabajo final maestria
Trabajo final maestriaTrabajo final maestria
Trabajo final maestria
danirsa perez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
tania perez
 
Universidad estatal a distancia vicerrectoría académica tarea multimedia
Universidad estatal a distancia vicerrectoría académica tarea multimediaUniversidad estatal a distancia vicerrectoría académica tarea multimedia
Universidad estatal a distancia vicerrectoría académica tarea multimedia
Fresia Solano Piedra
 
Universidad estatal a distancia vicerrectoría académica tarea multimedia
Universidad estatal a distancia vicerrectoría académica tarea multimediaUniversidad estatal a distancia vicerrectoría académica tarea multimedia
Universidad estatal a distancia vicerrectoría académica tarea multimedia
Fresia Solano Piedra
 
Articulo 1 tic y educacion especial
Articulo 1 tic y educacion especialArticulo 1 tic y educacion especial
Articulo 1 tic y educacion especial
ThaliaCheca
 
Tecnologia educativa exposición
Tecnologia educativa exposiciónTecnologia educativa exposición
Tecnologia educativa exposición
alejandrodamianalvarado
 
Proyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TICProyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TIC
Salud publica
 
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióNTransversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióNMaria Tobon
 
Presentación la lomce y las tics
Presentación la lomce y las ticsPresentación la lomce y las tics
Presentación la lomce y las tics
pitita1990
 
proyecto-tic-aula
proyecto-tic-aulaproyecto-tic-aula
proyecto-tic-aulaEmanuelriv
 
Funciones del uso de las tics por los
Funciones del uso de las tics por losFunciones del uso de las tics por los
Funciones del uso de las tics por losPAOSOLE93
 
Diapo ensayo-final
Diapo ensayo-finalDiapo ensayo-final
Diapo ensayo-final
Sebastian Osuna Zamudio
 
Proyecto de integración de las TIC
Proyecto de integración de las TICProyecto de integración de las TIC
Proyecto de integración de las TIC
Licda Acosta Maldonado
 
Word
WordWord
Word
tulefello
 
Trabajo de exposición Educación Fisica
Trabajo de exposición Educación FisicaTrabajo de exposición Educación Fisica
Trabajo de exposición Educación Fisica
Sandy1709
 
Nuevas tendecia de la tecnolgia
Nuevas tendecia de la tecnolgiaNuevas tendecia de la tecnolgia
Nuevas tendecia de la tecnolgia
MartaGracielaRodrigu1
 
Trabajo de exposición de Educación Física sobre la TIC (Hato Mayor)
Trabajo de exposición de Educación Física sobre la TIC (Hato Mayor)Trabajo de exposición de Educación Física sobre la TIC (Hato Mayor)
Trabajo de exposición de Educación Física sobre la TIC (Hato Mayor)
Sandy1709
 
Componente tecnologico
Componente tecnologicoComponente tecnologico
Componente tecnologico
sseuss
 
Avances tecnologicos en la educacion clara
Avances tecnologicos en la educacion  claraAvances tecnologicos en la educacion  clara
Avances tecnologicos en la educacion clara
profeclarasalas
 

Similar a TF- UNAM- Caso de estudio de una Institución Educativa (20)

Trabajo final maestria
Trabajo final maestriaTrabajo final maestria
Trabajo final maestria
 
Trabajo final maestria
Trabajo final maestriaTrabajo final maestria
Trabajo final maestria
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Universidad estatal a distancia vicerrectoría académica tarea multimedia
Universidad estatal a distancia vicerrectoría académica tarea multimediaUniversidad estatal a distancia vicerrectoría académica tarea multimedia
Universidad estatal a distancia vicerrectoría académica tarea multimedia
 
Universidad estatal a distancia vicerrectoría académica tarea multimedia
Universidad estatal a distancia vicerrectoría académica tarea multimediaUniversidad estatal a distancia vicerrectoría académica tarea multimedia
Universidad estatal a distancia vicerrectoría académica tarea multimedia
 
Articulo 1 tic y educacion especial
Articulo 1 tic y educacion especialArticulo 1 tic y educacion especial
Articulo 1 tic y educacion especial
 
Tecnologia educativa exposición
Tecnologia educativa exposiciónTecnologia educativa exposición
Tecnologia educativa exposición
 
Proyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TICProyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TIC
 
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióNTransversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN
 
Presentación la lomce y las tics
Presentación la lomce y las ticsPresentación la lomce y las tics
Presentación la lomce y las tics
 
proyecto-tic-aula
proyecto-tic-aulaproyecto-tic-aula
proyecto-tic-aula
 
Funciones del uso de las tics por los
Funciones del uso de las tics por losFunciones del uso de las tics por los
Funciones del uso de las tics por los
 
Diapo ensayo-final
Diapo ensayo-finalDiapo ensayo-final
Diapo ensayo-final
 
Proyecto de integración de las TIC
Proyecto de integración de las TICProyecto de integración de las TIC
Proyecto de integración de las TIC
 
Word
WordWord
Word
 
Trabajo de exposición Educación Fisica
Trabajo de exposición Educación FisicaTrabajo de exposición Educación Fisica
Trabajo de exposición Educación Fisica
 
Nuevas tendecia de la tecnolgia
Nuevas tendecia de la tecnolgiaNuevas tendecia de la tecnolgia
Nuevas tendecia de la tecnolgia
 
Trabajo de exposición de Educación Física sobre la TIC (Hato Mayor)
Trabajo de exposición de Educación Física sobre la TIC (Hato Mayor)Trabajo de exposición de Educación Física sobre la TIC (Hato Mayor)
Trabajo de exposición de Educación Física sobre la TIC (Hato Mayor)
 
Componente tecnologico
Componente tecnologicoComponente tecnologico
Componente tecnologico
 
Avances tecnologicos en la educacion clara
Avances tecnologicos en la educacion  claraAvances tecnologicos en la educacion  clara
Avances tecnologicos en la educacion clara
 

Más de Marcos Javier Garcia Nuñez

Guía n° 2
Guía n° 2Guía n° 2
Los cuasidineros
Los cuasidinerosLos cuasidineros
Los cuasidineros
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
Act 3 nuestra historia
Act 3 nuestra historiaAct 3 nuestra historia
Act 3 nuestra historia
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
Buscar información en internet
Buscar información  en internetBuscar información  en internet
Buscar información en internet
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
Act 2 el caso jim wells
Act 2 el caso jim wellsAct 2 el caso jim wells
Act 2 el caso jim wells
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
Txt 2 el caso jim wells
Txt 2 el caso jim wellsTxt 2 el caso jim wells
Txt 2 el caso jim wells
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
Grupos de trabajo
Grupos de trabajoGrupos de trabajo
Grupos de trabajo
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
Análisis Crítico
Análisis CríticoAnálisis Crítico
Análisis Crítico
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
La Crítica
La CríticaLa Crítica
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
Concordancias en procesos de manejo de la información
Concordancias en procesos de manejo de la informaciónConcordancias en procesos de manejo de la información
Concordancias en procesos de manejo de la información
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
Mi ple
Mi pleMi ple
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Web Quest Microemprendimientos
Web Quest MicroemprendimientosWeb Quest Microemprendimientos
Web Quest Microemprendimientos
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
Videos sobre Microemprendimientos
Videos sobre MicroemprendimientosVideos sobre Microemprendimientos
Videos sobre Microemprendimientos
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
Propiedad Intelectual y Propiedad Intelectual en Internet
Propiedad Intelectual y Propiedad Intelectual en InternetPropiedad Intelectual y Propiedad Intelectual en Internet
Propiedad Intelectual y Propiedad Intelectual en Internet
Marcos Javier Garcia Nuñez
 

Más de Marcos Javier Garcia Nuñez (20)

Guía n° 2
Guía n° 2Guía n° 2
Guía n° 2
 
Los cuasidineros
Los cuasidinerosLos cuasidineros
Los cuasidineros
 
Act 3 nuestra historia
Act 3 nuestra historiaAct 3 nuestra historia
Act 3 nuestra historia
 
Buscar información en internet
Buscar información  en internetBuscar información  en internet
Buscar información en internet
 
Desarrollo de los contenidos
Desarrollo de los contenidosDesarrollo de los contenidos
Desarrollo de los contenidos
 
Act 2 el caso jim wells
Act 2 el caso jim wellsAct 2 el caso jim wells
Act 2 el caso jim wells
 
Txt 2 el caso jim wells
Txt 2 el caso jim wellsTxt 2 el caso jim wells
Txt 2 el caso jim wells
 
Grupos de trabajo
Grupos de trabajoGrupos de trabajo
Grupos de trabajo
 
Análisis Crítico
Análisis CríticoAnálisis Crítico
Análisis Crítico
 
La Crítica
La CríticaLa Crítica
La Crítica
 
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Concordancias en procesos de manejo de la información
Concordancias en procesos de manejo de la informaciónConcordancias en procesos de manejo de la información
Concordancias en procesos de manejo de la información
 
Mi ple
Mi pleMi ple
Mi ple
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Web Quest Microemprendimientos
Web Quest MicroemprendimientosWeb Quest Microemprendimientos
Web Quest Microemprendimientos
 
Videos sobre Microemprendimientos
Videos sobre MicroemprendimientosVideos sobre Microemprendimientos
Videos sobre Microemprendimientos
 
Propiedad Intelectual y Propiedad Intelectual en Internet
Propiedad Intelectual y Propiedad Intelectual en InternetPropiedad Intelectual y Propiedad Intelectual en Internet
Propiedad Intelectual y Propiedad Intelectual en Internet
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

TF- UNAM- Caso de estudio de una Institución Educativa

  • 1. Curso: Tecnologías Educativas. Trabajo Final: Caso de estudio de una Institución Educativa. Alumno: Prof. Marcos Javier García Núñez
  • 2. Contexto y/o situación actual del ambiente de aprendizaje EL CONTEXTO Ubicada en San Miguel de Tucumán, capital de la provincia de Tucumán. Ocupa una casona antigua sobre calle Crisóstomo Álvarez al 700. Comenzó como escuela de oficios para señoritas y luego se transformó en escuela técnica, de la cuál egresaban Técnicos con orientación en Administración de Empresas. En los 3 primeros años (ciclo básico) se enseñan todas las asignaturas técnicas duras (Tornería, Herrería, Electricidad y Carpintería) y en los 4 últimos (ciclo orientado) se pone énfasis en las asignaturas específicas de cada orientación. Actualmente los aproximadamente 1.000 alumnos de las dos orientaciones -Técnicos en Gestión de las Organizaciones (4 divisiones) y Técnicos en Informática (1 división) - se dividen en las 20 aulas, cinco talleres y dos laboratorios en jornada doble de estudios.
  • 3. AMBIENTES DE APRENDIZAJE En mi institución educativa es difícil diferenciar espacios específicos para interacción, información, exhibición y producción. Tenemos definidos algunos espacios como la Biblioteca que se caracteriza como un espacio de información; los Laboratorios de Físico-Química como espacios de interacción y producción; la sala de informática como espacio para información, interacción y producción. Especialmente dentro de las aulas se agrupan todos estos espacios, mientras la exhibición de las actividades realizadas se produce en ellas mismas o en dos ferias que se realizan anualmente: La Exposición Institucional Anual y la Expotécnica en donde se todas las escuelas técnicas de la provincia se encuentran y presentan sus trabajos.
  • 4. Problemática (o área de oportunidad) A pesar de estar dentro del plan Conectar Igualdad de la Nación, en el cuál se entregaron Netbooks para todos los docentes y alumnos, aún no se llevó su aplicación profundamente. Todavía falta instalar el llamado "piso tecnológico" para brindar acceso a internet a todos los alumnos dentro de las aulas. En este año lectivo se profundizará en la utilización de las TIC en todos los espacios curriculares.
  • 5. Propuesta de solución y/o innovación Todo entorno de aprendizaje puede transformarse y utilizarse como espacios de Interacción, Información, Exhibición y Producción, mutando si la disponibilidad de espacio físico lo exige. Estos entornos de aprendizaje pueden ser transformados para beneficio de los alumnos.
  • 6. Selección de herramientas y tecnologías RECURSOS TECNOLÓGICOS La instalación del piso tecnológico favorecerá la utilización de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando nuevas oportunidades a los docentes y para el Alumnado, utilizando otras estrategias didácticas -distintas a las tradicionales- y distintos tipos de aplicaciones. Además, del piso tecnológico que brindará acceso a internet a los alumnos, se equiparán aulas con pizarras digitales que permitirán nuevas experiencias.
  • 7. Implicaciones para los profesores y alumnos HABILIDADES DOCENTES Con la utilización de estos recursos tecnológicos, Los docentes podrán utilizar nuevas estrategias de Enseñanza con TIC: Flipped Classroom; Enseñar y Aprender con Videos; Trabajos Colaborativos; Móbile Learning; Aprendizaje Basado en Proyectos ; etc. Los Docentes pondrán en práctica los conocimientos adquiridos en los cursos dictados por la coordinación provincial TIC, Innovar con la utilización de otros recursos y fomentar la incorporación de nuevos recursos por parte de los alumnos.
  • 8. Dinámica de trabajo Con la utilización de los distintos recursos para docentes, los alumnos podrán aumentar su PLE y crear una sólida PLN propiciado por la posibilidad de ubicuidad que otorgan al aprendizaje la implementación de las estrategias antes mencionadas y la utilización de estos recursos. 06 de Abril de 2.014