SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Maestría en Educación Mención Gestión de Centros
´´Integración de TIC en la Escuela Valentín Michel´´
Participante / Matrícula
Smith Atl. Acosta Mat. 16-2814
Kelvin Joel Tejada Mat. 16-2638
Asignatura:
Tecnologías De La Información Y Comunicación Aplicadas A La
Educación
Facilitadora:
Máxima Altagracia Rodríguez P.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS
REPÚBLICA DOMINICANA
MARZO 2016
Introducción
Las Tecnologías de la Educación y la Comunicación TIC inciden de manera cada vez
más determinante, en el campo educativo, por lo que es preciso poseer, dentro del
centro, un instrumento de planificación que integrado en la gestión y a la favorezca el
uso efectivo de los diversos medios tecnológicos.
Es importante, señalar, que no basta con que en un centro existan las mejores
tecnologías, todo va a depender de la intensión pedagógica con que se aborden, y vista
desde la gestión de centro, las ventajas del uso de la tecnología son innumerables.
A continuación, presentamos una propuesta de integración de las TIC a la gestión del
centro educativo Valentín Michel, partiendo del contexto del centro, los recursos
tecnológicos que posee y algunas actividades de integración de los diferentes medios
tecnológicos.
Revisión Documental
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC,
son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un
lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías
para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un
sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.
El uso de las TIC en la gestión de los centros educativos es un En sistemas de
información hay importantes preocupaciones de software como la fiabilidad, seguridad,
facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos, todas estas
preocupaciones son vitales para cualquier tipo de organización.
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC han estado presentes en
las aulas de clase por más de una década, sin embargo, las principales preocupaciones
sobre el uso efectivo de las TIC en el ámbito educativo, es la preparación de los
maestros en este campo, específicamente en base al uso de computadores.
.Un desafío fundamental para muchos maestros es cómo usar el computador en la
creación de oportunidades de aprendizaje innovadoras para sus estudiantes, en tal
sentido, Sales. C, (2009), plantea que “es necesario, revisar como se está planteando la
inserción de las TIC en la enseñanza”.
Los maestros necesitan tiempo para aprender a usar los diferentes medios tecnológicos,
tiempo para planear y tiempo para trabajar en conjunto con otros profesores. El
entrenamiento constituye otra preocupación. Algunos maestros no encuentran opciones
o facilidades para capacitarse, en el tiempo que les queda libre, que es muy poco, tal y
como lo plantean, Area, M, Pons, J, Correa, J, y Valverde, J, (p.177), “El profesorado,
no ha tenido, una formación específica para el trabajo de las TIC”.
Es importante, que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden
contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio
de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes,
así como a la gestión dirección y administración más eficientes del sistema educativo.
Para García, A. (p. 82), “se trata de aumentar la capacidad tecnológica de los
estudiantes, mediante la integración de las competencias TIC en los planes de estudio”,
en ese orden, el objetivo principal y uso de las TIC es comprometer a los estudiantes en
la construcción de su aprendizaje y estar en capacidad de comprobar su comprensión.
Las TIC enriquecen las actividades y posibilitan al estudiante para demostrar lo que
sabe de manera nueva y creativa.
La integración de las TIC no se sucede en un sitio particular, sino más bien en un
ambiente específico de aprendizaje. Para construir un ambiente que esté maduro para la
integración, debemos enfocar la enseñanza y el aprendizaje en forma diferente, es más
fácil que la integración se suceda en las clases que promueven en los alumnos la
construcción de su propio conocimiento, en las cuales el profesor actúa como
facilitador.
La falta de recursos, de computadores en el salón de clase y sin el software apropiado
para respaldar el currículo regular, la integración resulta difícil de realizarse.
El apoyo también es crítico. La ausencia de liderazgo, la carencia de recursos, o la falta
de un experto en tecnologías en la institución, convierten en fracaso, muchos de los
esfuerzos de integración.
Una de las barreras que se ignora con mayor frecuencia es el Cambio. Cuando a los
maestros se les piden que integren las TIC, lo que realmente se les solicita es que
cambien en dos sentidos; el primero es que adopten nuevas herramientas de enseñanza
como el Computador y el Internet, que son muy diferentes a las herramientas que ellos
vienen utilizando, como tablero, retroproyector o televisión. El segundo es que
modifiquen la manera como enseñan a sus estudiantes, lo que puede incluir cambiar el
rol que desempeñan en el salón de clase y la forma en la que sus aulas están organizadas
físicamente.
Descripción del Contexto
La escuela Valentín Michel está ubicada en el mismo centro del Barrio Viejo Puerto
Rico, entre el tren de Juan Lopito y la antigua ferretería Suksa, en la ciudad de Moca,
provincia Espaillat.
Fue fundada en el año 1969, durante el gobierno de Joaquín Balaguer; lleva su nombre
en honor al profesor Valentín Michel Jiménez.
Posee 2,600 metros cuadrados, de los cuales hay 1,320 techado. Tiene 17 aulas,
dirección, departamento de orientación, odontología, cafetería, área de deportes, sala de
cómputos, entre otras.
El personal que labora en este centro, está compuesto por 26 profesores/as, una
directora, una subdirectora, dos coordinadoras, una orientadora, dos profesores de
Educación Física, una encargada de cómputos, dos secretarias, además de los porteros,
serenos, conserjes y electricistas.
En la actualidad, la escuela atiende los niveles Inicial y Primario, con una matrícula de
427 estudiantes, en la tanda matutina y 373 estudiantes en la tanda vespertina, para un
total de 800 estudiantes inscritos actualmente.
Este centro, en torno a las TIC, posee un laboratorio informático, 2 televisores plasma, 4
cubículos, con sus respectivos ordenadores, data show, pantalla para visualizar data
show, laptop, un equipo de audio, dotado de 2 bocinas amplificadas, micrófonos
inalámbricos, pedestales, además de 3 pares de bocinas pequeñas, 1 fotocopiadora, 2
impresoras.
Las computadoras disponibles en el laboratorio informático, son utilizadas por los
estudiantes para realizar las tareas, pueden ir tanto en la mañana como en la tarde,
dependiendo del horario de estudio; también el salón puede ser utilizado por los
maestros para presentar cualquier video, documental u otro material digital de carácter
formativo.
Cabe destacar que en este centro, se llevan a cabo, a lo largo del año escolar, diversas
charlas, rendición de cuentas por parte de la junta de centro, presentación de los actos
escolares conmemorativos, entre otras actividades, donde sin lugar a dudas es preciso el
uso de las TIC.
Propuesta de Integración de TIC
Justificación
La escuela Valentín Michel, en comparación con otras escuelas, cuenta con múltiples
herramientas tecnológicas que pueden aprovecharse al máximo en la gestión, para
automatizar todos los procesos llevados a cabo en este centro.
Con el uso efectivo de la TIC, los alumnos pueden adquirir múltiples conocimientos en
diversas áreas, además posibilita la obtención de aprendizajes más efectivos, más
dinámicos y más innovadores, los docentes tienen la oportunidad de darle más
significatividad al aprendizaje.
En tal sentido, es preciso optimizar, los recursos con que cuenta el centro, que no se
limiten a un uso aislado de las prácticas pedagógicas, donde los niños solo tengan
acceso a las computadoras y al uso del internet para realizar tareas fuera del aula.
Objetivos
• Eficientizar, el uso de las TIC, para mejorar el proceso de enseñanza
aprendizaje.
• Fomentar la integración, uso y manejo de las TIC en las prácticas pedagógicas.
• Concienciar acerca de la implementación de las TIC, en los diferentes ámbitos
de la gestión educativa.
• Realizar diversas actividades que permitan una mejor integración de las TIC.
• Automatizar todos los procesos que se llevan a cabo en este centro educativo.
Tecnología a Utilizar
Para la mejora de la utilización de las TIC en el centro educativo Valentín Michel
hemos elegido diferentes herramientas o materiales tecnológicos de producir un cambio
que favorezca el uso de los recursos con que cuenta el centro. Las tecnologías que
recomendamos son las siguientes:
 Red alámbrica que soporte un Internet dedicado o fibra óptica, que permita
mayor velocidad en la conexión y que permita, además, la supervisión y control
de su uso, no solo de los laboratorios de informática sino del centro completo,
esto incluye internet inalámbrico en todo el plantel educativo.
 Equipos a usar para la implementación de este proyecto, servidor, laptop, data
show, micrófono, bocinas, pantallas desplegables, computadoras.
 Web 2.0, que a través de diferentes programas, permitan a los alumnos aprender
y documentarse de diferentes temas de interés.
Actividades a Realizar Para la Ejecución de la Propuesta
 Taller de capacitación en torno al uso correcto de las TIC dirigido a los maestros,
estudiantes y personal administrativo.
 Orientar al personal administrativo tales como secretarias, digitadores, y a los
directivos del centro para integrar diversos programas tales como Excel, que
permitan automatizar procesos en el centro.
 Organizar encuentros con los estudiantes, dentro del laboratorio de informática,
para introducirlos en el uso de diferentes softwares educativos.
 Encuentro con los padres del centro y la comunidad para dar a conocer el
proyecto.
 Reuniones para el seguimiento y evaluación del proyecto.
 Conformación de un equipo experto en la materia que de seguimiento y sirva
soporte al proyecto.
Referencias Bibliográficas
http://www.eduteka.org/articulos/Tema1
http://www.serviciostic.com/las-tic/definicion-de-tic.html
El método Didáctico a través de las TIC, Cristina Sales Aranza 2009, (p. 44)
http://www.educando.edu.do/articulos/docente/uso-de-las-tic-en-educacin/
http://www.unesco.org/new/es/unesco/themes/icts/
Políticas Educativas y Buenas Prácticas en las TIC, Manuel Area Moreira, Juan De
Pablo Pons, José Miguel Correa Gorospe, Jesús Valverde Berrocoso. 2010 (p.177).
Integración de las TIC en la Docencia Universitaria. Ana García 2011 (p. 82)
Anexos
http://tecnologias3k.blogspot.com/
http://smithacosta.blogspot.com/
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Instrumento de recogida de datos, aplicado a directivos, maestros y
estudiantes de la Escuela Valentín Michel
Cargo:
Directivo: ___ Maestro: ___ Estudiantes:___
Marque con una x
• Recursos de que dispone el centro
___ Radio
___Televisión
___Computadora
___Data show
___Bocinas
___ Micrófonos
___Otros
• Tiene usted dominio de las TIC
___ Muy bueno ___ Bueno ___ Regular ___Deficiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docenteGeneralidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Altagracia Del Rosario,Centro Educativo Luis Reyes
 
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
JHONATAN HEREDIA
 
Medios y recursos didácticos: las TICs
Medios y recursos didácticos: las TICsMedios y recursos didácticos: las TICs
Medios y recursos didácticos: las TICs
raquel13
 
Tipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativosTipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativos
ANET GARCIA HERNANDEZ
 
Presentación de Competencias TIC
Presentación de Competencias TICPresentación de Competencias TIC
Presentación de Competencias TIC
Almirincon
 
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TICCONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
Ana Trinidad
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticonoemir4
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativaDeJBueno
 
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacion
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacionfortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacion
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacionLuis Felipe Montoya Gomez
 
Papel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencialPapel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencialIrene Pringle
 
Medios y Recursos Instruccionales
Medios y Recursos InstruccionalesMedios y Recursos Instruccionales
Medios y Recursos Instruccionales
tuliogarcia84
 
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la EducaciónHerramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
Asociación Educativa Intellectun
 
Infografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educaciónInfografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educación
Ramon Vazquez
 
Medios informaticos
Medios informaticosMedios informaticos
Medios informaticosMicky Salom
 
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics""Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
Nombre Apellidos
 
Ventajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccionalVentajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccional
Iraida Santana
 
Recursos tecnológicos
Recursos  tecnológicosRecursos  tecnológicos
Recursos tecnológicos
SUPERACADEMICA
 
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabuenoÁrbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Sector público y privado
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUALPROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
Elena Paulina Alvarado López
 

La actualidad más candente (20)

Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docenteGeneralidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
 
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
Ventajas y Desventajas de las Tic`s en el ámbito educativo.
 
Medios y recursos didácticos: las TICs
Medios y recursos didácticos: las TICsMedios y recursos didácticos: las TICs
Medios y recursos didácticos: las TICs
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
 
Tipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativosTipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativos
 
Presentación de Competencias TIC
Presentación de Competencias TICPresentación de Competencias TIC
Presentación de Competencias TIC
 
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TICCONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacion
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacionfortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacion
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacion
 
Papel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencialPapel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencial
 
Medios y Recursos Instruccionales
Medios y Recursos InstruccionalesMedios y Recursos Instruccionales
Medios y Recursos Instruccionales
 
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la EducaciónHerramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
 
Infografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educaciónInfografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educación
 
Medios informaticos
Medios informaticosMedios informaticos
Medios informaticos
 
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics""Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
 
Ventajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccionalVentajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccional
 
Recursos tecnológicos
Recursos  tecnológicosRecursos  tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabuenoÁrbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUALPROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
 

Destacado

proyecto de integración de las tics en la educación inicial.
proyecto de integración de las tics en la educación inicial.proyecto de integración de las tics en la educación inicial.
proyecto de integración de las tics en la educación inicial.
marleny Brito de lo Santo
 
Postulados Fundamentales de la Política Educativa
Postulados Fundamentales de la Política EducativaPostulados Fundamentales de la Política Educativa
Postulados Fundamentales de la Política Educativa
Salud publica
 
Caracteristicas del centro educativo
Caracteristicas del centro educativoCaracteristicas del centro educativo
Caracteristicas del centro educativo
Sahada Gonzalez Lara
 
La estructura organizativa de los centros educativos
La estructura organizativa de los centros educativosLa estructura organizativa de los centros educativos
La estructura organizativa de los centros educativos
Salud publica
 
Clasificacion de los centros educativos
Clasificacion de los centros educativosClasificacion de los centros educativos
Clasificacion de los centros educativos
ricodefe
 
Tipologia de centros
Tipologia de centrosTipologia de centros
Tipologia de centros
Irene Del Río Peláez
 
Manual operativo de centro educativo publico (web)
Manual operativo de centro educativo publico  (web)Manual operativo de centro educativo publico  (web)
Manual operativo de centro educativo publico (web)
Julio Cesar Silverio
 
Las instituciones educativas
Las instituciones educativasLas instituciones educativas
Las instituciones educativas
Berk Cornie
 

Destacado (8)

proyecto de integración de las tics en la educación inicial.
proyecto de integración de las tics en la educación inicial.proyecto de integración de las tics en la educación inicial.
proyecto de integración de las tics en la educación inicial.
 
Postulados Fundamentales de la Política Educativa
Postulados Fundamentales de la Política EducativaPostulados Fundamentales de la Política Educativa
Postulados Fundamentales de la Política Educativa
 
Caracteristicas del centro educativo
Caracteristicas del centro educativoCaracteristicas del centro educativo
Caracteristicas del centro educativo
 
La estructura organizativa de los centros educativos
La estructura organizativa de los centros educativosLa estructura organizativa de los centros educativos
La estructura organizativa de los centros educativos
 
Clasificacion de los centros educativos
Clasificacion de los centros educativosClasificacion de los centros educativos
Clasificacion de los centros educativos
 
Tipologia de centros
Tipologia de centrosTipologia de centros
Tipologia de centros
 
Manual operativo de centro educativo publico (web)
Manual operativo de centro educativo publico  (web)Manual operativo de centro educativo publico  (web)
Manual operativo de centro educativo publico (web)
 
Las instituciones educativas
Las instituciones educativasLas instituciones educativas
Las instituciones educativas
 

Similar a Proyecto de integracion de las TIC

Proyecto de integración de las TIC
Proyecto de integración de las TICProyecto de integración de las TIC
Proyecto de integración de las TIC
Licda Acosta Maldonado
 
Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)
Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)
Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)
Marleiny
 
Proyecto final de tecnología
Proyecto final de  tecnologíaProyecto final de  tecnología
Proyecto final de tecnología
Mariana Altagracia Arias Castillo
 
Trabajo final original
Trabajo final originalTrabajo final original
Trabajo final original
Yaniris Leon Torres
 
Proyecto trabajo final yoanna
Proyecto trabajo final yoannaProyecto trabajo final yoanna
Proyecto trabajo final yoanna
Yoanna Cabrera
 
Proyecto trabajo final yoanna
Proyecto trabajo final yoannaProyecto trabajo final yoanna
Proyecto trabajo final yoanna
Yoanna Cabrera
 
Proyecto final integración de tic en la gestión de centros
Proyecto final integración de tic en la gestión de centrosProyecto final integración de tic en la gestión de centros
Proyecto final integración de tic en la gestión de centros
Nuris Altagracia Polanco Cabas
 
Proyecto final integración de tic en la gestión de centros
Proyecto final integración de tic en la gestión de centrosProyecto final integración de tic en la gestión de centros
Proyecto final integración de tic en la gestión de centros
Bienvenido Fernandez
 
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TICPROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
mfaringthon03
 
Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)
juanagrxx1
 
Integración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centrosIntegración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centros
ERMILUZ RODRIGUEZ CRUZ
 
Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1
Ricardo Lopez
 
PROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TICPROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TIC
Alexandra Ureña
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
Disbel Mabel Heredia
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Yurileidym
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros EducativosIntegración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
angelacastillo2202
 
Integración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación InicialIntegración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación Inicial
Yisel Rodriguez
 
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel InicialIntegración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
Katia Martinez
 
Integración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación InicialIntegración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación Inicial
Elainy genao
 
4.cruz bello asenet.actividad4.
4.cruz bello asenet.actividad4.4.cruz bello asenet.actividad4.
4.cruz bello asenet.actividad4.
asenetcbb
 

Similar a Proyecto de integracion de las TIC (20)

Proyecto de integración de las TIC
Proyecto de integración de las TICProyecto de integración de las TIC
Proyecto de integración de las TIC
 
Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)
Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)
Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)
 
Proyecto final de tecnología
Proyecto final de  tecnologíaProyecto final de  tecnología
Proyecto final de tecnología
 
Trabajo final original
Trabajo final originalTrabajo final original
Trabajo final original
 
Proyecto trabajo final yoanna
Proyecto trabajo final yoannaProyecto trabajo final yoanna
Proyecto trabajo final yoanna
 
Proyecto trabajo final yoanna
Proyecto trabajo final yoannaProyecto trabajo final yoanna
Proyecto trabajo final yoanna
 
Proyecto final integración de tic en la gestión de centros
Proyecto final integración de tic en la gestión de centrosProyecto final integración de tic en la gestión de centros
Proyecto final integración de tic en la gestión de centros
 
Proyecto final integración de tic en la gestión de centros
Proyecto final integración de tic en la gestión de centrosProyecto final integración de tic en la gestión de centros
Proyecto final integración de tic en la gestión de centros
 
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TICPROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
 
Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)
 
Integración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centrosIntegración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centros
 
Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1
 
PROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TICPROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TIC
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros EducativosIntegración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
 
Integración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación InicialIntegración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación Inicial
 
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel InicialIntegración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
 
Integración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación InicialIntegración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación Inicial
 
4.cruz bello asenet.actividad4.
4.cruz bello asenet.actividad4.4.cruz bello asenet.actividad4.
4.cruz bello asenet.actividad4.
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Proyecto de integracion de las TIC

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Maestría en Educación Mención Gestión de Centros ´´Integración de TIC en la Escuela Valentín Michel´´ Participante / Matrícula Smith Atl. Acosta Mat. 16-2814 Kelvin Joel Tejada Mat. 16-2638 Asignatura: Tecnologías De La Información Y Comunicación Aplicadas A La Educación Facilitadora: Máxima Altagracia Rodríguez P. SANTIAGO DE LOS CABALLEROS REPÚBLICA DOMINICANA MARZO 2016
  • 2. Introducción Las Tecnologías de la Educación y la Comunicación TIC inciden de manera cada vez más determinante, en el campo educativo, por lo que es preciso poseer, dentro del centro, un instrumento de planificación que integrado en la gestión y a la favorezca el uso efectivo de los diversos medios tecnológicos. Es importante, señalar, que no basta con que en un centro existan las mejores tecnologías, todo va a depender de la intensión pedagógica con que se aborden, y vista desde la gestión de centro, las ventajas del uso de la tecnología son innumerables. A continuación, presentamos una propuesta de integración de las TIC a la gestión del centro educativo Valentín Michel, partiendo del contexto del centro, los recursos tecnológicos que posee y algunas actividades de integración de los diferentes medios tecnológicos.
  • 3. Revisión Documental Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes. El uso de las TIC en la gestión de los centros educativos es un En sistemas de información hay importantes preocupaciones de software como la fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos, todas estas preocupaciones son vitales para cualquier tipo de organización. Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC han estado presentes en las aulas de clase por más de una década, sin embargo, las principales preocupaciones sobre el uso efectivo de las TIC en el ámbito educativo, es la preparación de los maestros en este campo, específicamente en base al uso de computadores. .Un desafío fundamental para muchos maestros es cómo usar el computador en la creación de oportunidades de aprendizaje innovadoras para sus estudiantes, en tal sentido, Sales. C, (2009), plantea que “es necesario, revisar como se está planteando la inserción de las TIC en la enseñanza”. Los maestros necesitan tiempo para aprender a usar los diferentes medios tecnológicos, tiempo para planear y tiempo para trabajar en conjunto con otros profesores. El entrenamiento constituye otra preocupación. Algunos maestros no encuentran opciones o facilidades para capacitarse, en el tiempo que les queda libre, que es muy poco, tal y como lo plantean, Area, M, Pons, J, Correa, J, y Valverde, J, (p.177), “El profesorado, no ha tenido, una formación específica para el trabajo de las TIC”. Es importante, que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficientes del sistema educativo.
  • 4. Para García, A. (p. 82), “se trata de aumentar la capacidad tecnológica de los estudiantes, mediante la integración de las competencias TIC en los planes de estudio”, en ese orden, el objetivo principal y uso de las TIC es comprometer a los estudiantes en la construcción de su aprendizaje y estar en capacidad de comprobar su comprensión. Las TIC enriquecen las actividades y posibilitan al estudiante para demostrar lo que sabe de manera nueva y creativa. La integración de las TIC no se sucede en un sitio particular, sino más bien en un ambiente específico de aprendizaje. Para construir un ambiente que esté maduro para la integración, debemos enfocar la enseñanza y el aprendizaje en forma diferente, es más fácil que la integración se suceda en las clases que promueven en los alumnos la construcción de su propio conocimiento, en las cuales el profesor actúa como facilitador. La falta de recursos, de computadores en el salón de clase y sin el software apropiado para respaldar el currículo regular, la integración resulta difícil de realizarse. El apoyo también es crítico. La ausencia de liderazgo, la carencia de recursos, o la falta de un experto en tecnologías en la institución, convierten en fracaso, muchos de los esfuerzos de integración. Una de las barreras que se ignora con mayor frecuencia es el Cambio. Cuando a los maestros se les piden que integren las TIC, lo que realmente se les solicita es que cambien en dos sentidos; el primero es que adopten nuevas herramientas de enseñanza como el Computador y el Internet, que son muy diferentes a las herramientas que ellos vienen utilizando, como tablero, retroproyector o televisión. El segundo es que modifiquen la manera como enseñan a sus estudiantes, lo que puede incluir cambiar el rol que desempeñan en el salón de clase y la forma en la que sus aulas están organizadas físicamente.
  • 5. Descripción del Contexto La escuela Valentín Michel está ubicada en el mismo centro del Barrio Viejo Puerto Rico, entre el tren de Juan Lopito y la antigua ferretería Suksa, en la ciudad de Moca, provincia Espaillat. Fue fundada en el año 1969, durante el gobierno de Joaquín Balaguer; lleva su nombre en honor al profesor Valentín Michel Jiménez. Posee 2,600 metros cuadrados, de los cuales hay 1,320 techado. Tiene 17 aulas, dirección, departamento de orientación, odontología, cafetería, área de deportes, sala de cómputos, entre otras. El personal que labora en este centro, está compuesto por 26 profesores/as, una directora, una subdirectora, dos coordinadoras, una orientadora, dos profesores de Educación Física, una encargada de cómputos, dos secretarias, además de los porteros, serenos, conserjes y electricistas. En la actualidad, la escuela atiende los niveles Inicial y Primario, con una matrícula de 427 estudiantes, en la tanda matutina y 373 estudiantes en la tanda vespertina, para un total de 800 estudiantes inscritos actualmente. Este centro, en torno a las TIC, posee un laboratorio informático, 2 televisores plasma, 4 cubículos, con sus respectivos ordenadores, data show, pantalla para visualizar data show, laptop, un equipo de audio, dotado de 2 bocinas amplificadas, micrófonos inalámbricos, pedestales, además de 3 pares de bocinas pequeñas, 1 fotocopiadora, 2 impresoras. Las computadoras disponibles en el laboratorio informático, son utilizadas por los estudiantes para realizar las tareas, pueden ir tanto en la mañana como en la tarde, dependiendo del horario de estudio; también el salón puede ser utilizado por los maestros para presentar cualquier video, documental u otro material digital de carácter formativo. Cabe destacar que en este centro, se llevan a cabo, a lo largo del año escolar, diversas charlas, rendición de cuentas por parte de la junta de centro, presentación de los actos escolares conmemorativos, entre otras actividades, donde sin lugar a dudas es preciso el uso de las TIC.
  • 6. Propuesta de Integración de TIC Justificación La escuela Valentín Michel, en comparación con otras escuelas, cuenta con múltiples herramientas tecnológicas que pueden aprovecharse al máximo en la gestión, para automatizar todos los procesos llevados a cabo en este centro. Con el uso efectivo de la TIC, los alumnos pueden adquirir múltiples conocimientos en diversas áreas, además posibilita la obtención de aprendizajes más efectivos, más dinámicos y más innovadores, los docentes tienen la oportunidad de darle más significatividad al aprendizaje. En tal sentido, es preciso optimizar, los recursos con que cuenta el centro, que no se limiten a un uso aislado de las prácticas pedagógicas, donde los niños solo tengan acceso a las computadoras y al uso del internet para realizar tareas fuera del aula. Objetivos • Eficientizar, el uso de las TIC, para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. • Fomentar la integración, uso y manejo de las TIC en las prácticas pedagógicas. • Concienciar acerca de la implementación de las TIC, en los diferentes ámbitos de la gestión educativa. • Realizar diversas actividades que permitan una mejor integración de las TIC. • Automatizar todos los procesos que se llevan a cabo en este centro educativo.
  • 7. Tecnología a Utilizar Para la mejora de la utilización de las TIC en el centro educativo Valentín Michel hemos elegido diferentes herramientas o materiales tecnológicos de producir un cambio que favorezca el uso de los recursos con que cuenta el centro. Las tecnologías que recomendamos son las siguientes:  Red alámbrica que soporte un Internet dedicado o fibra óptica, que permita mayor velocidad en la conexión y que permita, además, la supervisión y control de su uso, no solo de los laboratorios de informática sino del centro completo, esto incluye internet inalámbrico en todo el plantel educativo.  Equipos a usar para la implementación de este proyecto, servidor, laptop, data show, micrófono, bocinas, pantallas desplegables, computadoras.  Web 2.0, que a través de diferentes programas, permitan a los alumnos aprender y documentarse de diferentes temas de interés. Actividades a Realizar Para la Ejecución de la Propuesta  Taller de capacitación en torno al uso correcto de las TIC dirigido a los maestros, estudiantes y personal administrativo.  Orientar al personal administrativo tales como secretarias, digitadores, y a los directivos del centro para integrar diversos programas tales como Excel, que permitan automatizar procesos en el centro.  Organizar encuentros con los estudiantes, dentro del laboratorio de informática, para introducirlos en el uso de diferentes softwares educativos.  Encuentro con los padres del centro y la comunidad para dar a conocer el proyecto.  Reuniones para el seguimiento y evaluación del proyecto.  Conformación de un equipo experto en la materia que de seguimiento y sirva soporte al proyecto.
  • 8. Referencias Bibliográficas http://www.eduteka.org/articulos/Tema1 http://www.serviciostic.com/las-tic/definicion-de-tic.html El método Didáctico a través de las TIC, Cristina Sales Aranza 2009, (p. 44) http://www.educando.edu.do/articulos/docente/uso-de-las-tic-en-educacin/ http://www.unesco.org/new/es/unesco/themes/icts/ Políticas Educativas y Buenas Prácticas en las TIC, Manuel Area Moreira, Juan De Pablo Pons, José Miguel Correa Gorospe, Jesús Valverde Berrocoso. 2010 (p.177). Integración de las TIC en la Docencia Universitaria. Ana García 2011 (p. 82)
  • 10. http://tecnologias3k.blogspot.com/ http://smithacosta.blogspot.com/ Tecnologías de la Información y la Comunicación Instrumento de recogida de datos, aplicado a directivos, maestros y estudiantes de la Escuela Valentín Michel Cargo: Directivo: ___ Maestro: ___ Estudiantes:___ Marque con una x • Recursos de que dispone el centro ___ Radio ___Televisión ___Computadora ___Data show ___Bocinas ___ Micrófonos ___Otros • Tiene usted dominio de las TIC ___ Muy bueno ___ Bueno ___ Regular ___Deficiente