SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
Maestría en Educación – Mención Gestión de Centros Educativos
Proyecto final de integración de las TIC
Asignatura
Tecnología de la información y la comunicación aplicada a la educación.
Participante Matrícula
Tania Pérez solís -----------------------------------------------17-2591
Angélica Mercedes de León -----------------------------------------------17-2011
Danirsa Pérez solís -----------------------------------------------17-2589
Facilitadora
Máxima Altagracia Rodríguez
10 de Enero 2017
Santiago de los caballeros
República Dominicana
Introducción.
La enseñanza que el maestro brinda a sus alumnos, debe estar combinada con algo
de dinamismo y creatividad, para ello, el docente debe apropiarse de técnicas que
favorezcan aprendizajes significativos y que se propicien un ambiente agradable.
Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario
proporcionar al ciudadano una educación que tenga que cuenta esta realidad; las
posibilidades educativas de las mismas han de ser consideradas en dos aspectos: su
conocimiento y su uso.
Esta investigación consta de cinco pasos , las cuales, definen la importancia de las
TIC, además del uso real que se les da en la escuela resaltando unos objetivos y algunas
propuesta de integración.
Con este proyecto queremos motivar a los maestros y animar a aquellos estudiantes
que se sienten sin interés alguno por aprender y también a los docentes que día a día se
encuentran con problemas en las aulas y no saben qué hacer o a quién acudir. Por ende,
queremos que esta investigación traiga consigo un beneficio general para todo el centro
educativo.
Revisióndocumental
Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario
proporcionar al ciudadano una educación que tenga que cuenta esta realidad.
No es fácil practicar una enseñanza de las TIC que resuelva todos los problemas que se
presentan, pero hay que tratar de desarrollar sistemas de enseñanza que relacionen los
distintos aspectos de la Informática y de la transmisión de información, siendo al mismo
tiempo lo más constructivos que sea posible desde el punto de vista metodológico.
Según peter (2002) Una imagen actualmente popular de esta aplicación de la computadora
son las “lecciones electrónicas” o tutoriales que las diversas casas productoras de software
han desarrollado para facilitar a los usuarios el aprendizaje de sus productos.
Se ha llegado a discutir la posibilidad de construir un computador, que basado en la
metodología de la inteligencia artificial y los sistemas expertos, diagnostique las
necesidades y características particulares de cada aprendiz, y luego, sobre este diagnóstico
“cree” una estructura de enseñanza a la medida del aprendiz y del contenido (Papert, 1995;
Turkle, 1998)
la computadora tiene la posibilidad de convertir el aprendizaje curricular en algo
interesante y divertido para los estudiantes. Por ejemplo, la tradicionalmente rechazada
memorización de las tablas demultiplicar, puede integrarse dentro de un juego, en el cual
los alumnos ganen puntos por las respuestas correctas. De esa manera, el estudiante se
centrará en la actividad lúdica, olvidando lo tradicionalmente tedioso de la repetición y la
práctica automática.
El aprendizaje de algunas habilidades específicas requiere de mucha práctica, y por lo tanto
de mucha paciencia por parte del educador. Aprenderlas reglas de acentuación requiere,
además de su conocimiento y comprensión, de su uso automático, de manera que sea
posible escribir sin necesidad de detenerse a pensar en la acentuación de cada palabra. Para
lograr este nivel de automatización, que implica más bien la práctica que el conocimiento,
es necesario realizar una gran cantidad de ejercicios. Para un educador es muy difícil
enseñar este aspecto sin demostrar cansancio o aburrimiento. La computadora puede repetir
muchas veces un mismo ejercicio, sin que cambie en nada su manera de presentarlo. Esta
modalidad de uso de la informática en ambientes educativos logra, además de potenciar las
habilidades del estudiante facilitando su expresión, estimular el aprendizaje de la
informática de una manera en la cual se aprende a usar la computadora dentro del contexto
significativo de su aplicación inmediata (Papert, 1995).
2. Descripcióndel contexto.
El entorno donde se realiza la investigación está ubicado en Martin García perteneciente al
municipio de Guayubín, provincia Montecristi específicamente la escuela que lleva por
nombre Ramón Emilio Lozada; la cual limita al norte con la cafetería Paulino, al sur
Familia Tineo, al este con antena claro, al sur carretera principal; en dicha escuela son
atendidos nueve niveles comprendido desde el inicial hasta octavo grado del nivel
secundario; esta escuela posee nueve aulas y además incluye un salón de enfermería, un
centro de informática, una área de orientación, un patio de recreo para los niños de nivel
inicial y una cancha. La escuela Ramón Emilio Lozada cuenta con una matrícula estudiantil
de 250 alumnos.
La integración de la las TIC en dicha escuela es muy limitada ya que, está aún no cuenta
con los equipos requeridos para la puesta en práctica de la misma y la instalación de la
energía eléctrica aún está en proceso, aunque es preciso resaltar que es utilizado el
computador en la gestión de centro para la inscripción de los estudiantes. El centro
educativo cuenta con un centro tecnológico equipado con computadoras, monitores cuya
utilidad no ha sido posible por las razones antes mencionadas.
El centro educativo ha estado gestionando para que se integre la tecnología, buscando
diferentes alternativas para adquirir lo que falta para un mejor funcionamiento.
Por estas razones se hace necesaria la utilización de las TIC como recursos interactivos en
el proceso de enseñanza aprendizaje puesto que los conocimientos con relación al
computador son muy mínima debido a la carencia del uso de dichos recursos
Propuesta de integraciónde la TIC
Estas propuestas se han elaborado con el propósito de incorporar la tecnología en el proceso
de enseñanza aprendizaje, buscando dinamizar el contexto áulico para el logro de
aprendizajes significativos, que faciliten la formación integral e incrementen la calidad
educativa.
Lo primero que se debe hacer es sensibilizar a los maestros y maestras acerca de las
potencialidades de la tecnología para el desarrollo de contenidos, de manera que se
dinamicen los procesos de aula motivando la participación, la discusión y el análisis
creando una actitud positiva frente a la importancia de las TIC
Tomar en cuenta el desarrollo de capacidades por parte de los docentes motivándoles para
que diseñen actividades pedagógicas pertinentes para incorporar la tecnología al currículo
en cada una de las áreas del saber.
Orientar a los docentes para que desarrollen habilidades en la búsqueda de recursos en
diferentes áreas y así que faciliten, refuercen y amplíen los contenidos a impartir en el salón
de clases.
presentar a los docentes las riquezas de recursos que nos ofrece la tecnología y de qué
forma puede aprender el niño de manera divertida.
Planificar actividades donde el niño interactúe y disfrute de la tecnología.
Incentivar al buen uso y manejo de la tecnología mediante charlas Reflexiones videos etc.
Habilitar espacios donde se utilicen los recursos tecnológicos para el enriquecimiento de los
contenidos propuesto por el currículo.
Justificación.
En la época que vivimos nos hemos adentrado a los nuevos cambios donde la misma
sociedad exige actualización constante y el sistema educativo es una de las partes
esenciales porque este es el que prepara al estudiantado para insertarse de manera efectiva a
la sociedad de modo que pueda poseer las competencias que esta les exija.
En este proyecto de investigación buscamos reflexionar acerca de ¿Qué podemos hacer
para integrar las TIC a nuestros centros educativos?, esta es una cuestionante que debemos
buscarle respuesta ya que, la utilización de dichos recursos son muy limitados; por tal razón
se busca indagar y aplicar estrategias y técnicas interactivas a través del uso de las TIC que
logren dinamizar los encuentros de cada clase; de manera que tanto el maestro como los
estudiantes estén acorde con los nuevos tiempos.
Objetivo general
Incentivar a los maestros en el uso efectivo de Tic en el salón de clases a través de la
capacitación
Ofrecer herramientas para la incorporación de las TIC en sus prácticas docentes.
Que el alumno logre incorporar la nueva tecnología de forma gradual.
Facilitar e enriquecer su aprendizaje en las distintas áreas del conocimiento a partir de la
incorporación y el uso efectivo de las TIC
Objetivos especificos
Orientar a los maestros y maestras
acerca las riquezas que proporciona
el implementar las TIC en el salón
de clase.
Presentar diferentes recursos que
nos ofrece la tecnología y que
podemos utilizar en el contexto
áulico para crear momentos
divertidos interactivos y de buenos
aprendizajes.
Guiar a los alumnos con diferentes
actividades lúdicas que permitan la
valoración del innumerable
software que existen y que
permiten enriquecer sus
conocimientos.
Orientar a los padres de cómo
ayudar a sus hijos en el uso
responsable de Internet.
Actividades a realizar
Realización de charlas.
Exploración del computador.
Navegación en el internet para
buscar informaciones.
Utilización de materiales
multimedia para aprender a
diferenciar entre lo que se y lo
que se escucha.
Preparación de Talleres de
apoyo a docentes no
alfabetizados en Tic.
Tecnología a utilizar
Videos.
Blog educativo.
Software interactivo.
Charlas.
Multimedia.
Anexos
Estas baterías fueron donadas para la puesta en práctica de las TIC en el centro
educativo
Bibliografías
http://www.feyalegria.org/images/acrobat/La%20propuesta%20de%20integra
fuente.Implementaciónde lasTIC
librosdel usode lasTIC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TICPROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TIC
Alexandra Ureña
 
Fase planificacion mpc132011-grupo l
Fase planificacion mpc132011-grupo lFase planificacion mpc132011-grupo l
Fase planificacion mpc132011-grupo l
Angel Cabrera Ortiz
 
Fase ii.planificacion
Fase ii.planificacionFase ii.planificacion
Fase ii.planificacion
fgrupoc
 
Proyecto final 14 10_2012
Proyecto final 14 10_2012Proyecto final 14 10_2012
Proyecto final 14 10_2012
gisela ramirez
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Johana Romero de Campos
 
Trabajo modelo TIC
Trabajo modelo TICTrabajo modelo TIC
Trabajo modelo TIC
edinsonandres11
 
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
beadoliner
 
Incorporación de la computadora en el aula 
Incorporación de la computadora en el aula Incorporación de la computadora en el aula 
Incorporación de la computadora en el aula 
jeannette Reinoso
 
Proyecto final integración de las tic a la gestión de centros
Proyecto final integración de las tic a la gestión de centrosProyecto final integración de las tic a la gestión de centros
Proyecto final integración de las tic a la gestión de centros
mileinyp
 
Trabajo2 141201165712-conversion-gate02
Trabajo2 141201165712-conversion-gate02Trabajo2 141201165712-conversion-gate02
Trabajo2 141201165712-conversion-gate02
Gabriel Mejia
 
2. capacitacion docente-para_la_incorporacion_de_las_tic_3_-1
2. capacitacion docente-para_la_incorporacion_de_las_tic_3_-12. capacitacion docente-para_la_incorporacion_de_las_tic_3_-1
2. capacitacion docente-para_la_incorporacion_de_las_tic_3_-1
deliaespinozacollantes
 
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...
Usu Ario
 
Final tecnologías aplicadas a la enseñanza
Final tecnologías aplicadas a la enseñanzaFinal tecnologías aplicadas a la enseñanza
Final tecnologías aplicadas a la enseñanza
isabelquintero84
 
Trabajo integracion de las tic
Trabajo integracion de  las ticTrabajo integracion de  las tic
Trabajo integracion de las tic
UAPA
 
Trabajo integracion de las tic
Trabajo integracion de  las ticTrabajo integracion de  las tic
Trabajo integracion de las tic
wilbaniaferreras
 
Vive las tics
Vive las ticsVive las tics
Vive las tics
Maria Tobon
 
Lineamientos generales digete2010
Lineamientos generales digete2010Lineamientos generales digete2010
Lineamientos generales digete2010
Dalia Victoria Medrano Vega
 

La actualidad más candente (17)

PROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TICPROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TIC
 
Fase planificacion mpc132011-grupo l
Fase planificacion mpc132011-grupo lFase planificacion mpc132011-grupo l
Fase planificacion mpc132011-grupo l
 
Fase ii.planificacion
Fase ii.planificacionFase ii.planificacion
Fase ii.planificacion
 
Proyecto final 14 10_2012
Proyecto final 14 10_2012Proyecto final 14 10_2012
Proyecto final 14 10_2012
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
 
Trabajo modelo TIC
Trabajo modelo TICTrabajo modelo TIC
Trabajo modelo TIC
 
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
 
Incorporación de la computadora en el aula 
Incorporación de la computadora en el aula Incorporación de la computadora en el aula 
Incorporación de la computadora en el aula 
 
Proyecto final integración de las tic a la gestión de centros
Proyecto final integración de las tic a la gestión de centrosProyecto final integración de las tic a la gestión de centros
Proyecto final integración de las tic a la gestión de centros
 
Trabajo2 141201165712-conversion-gate02
Trabajo2 141201165712-conversion-gate02Trabajo2 141201165712-conversion-gate02
Trabajo2 141201165712-conversion-gate02
 
2. capacitacion docente-para_la_incorporacion_de_las_tic_3_-1
2. capacitacion docente-para_la_incorporacion_de_las_tic_3_-12. capacitacion docente-para_la_incorporacion_de_las_tic_3_-1
2. capacitacion docente-para_la_incorporacion_de_las_tic_3_-1
 
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...
 
Final tecnologías aplicadas a la enseñanza
Final tecnologías aplicadas a la enseñanzaFinal tecnologías aplicadas a la enseñanza
Final tecnologías aplicadas a la enseñanza
 
Trabajo integracion de las tic
Trabajo integracion de  las ticTrabajo integracion de  las tic
Trabajo integracion de las tic
 
Trabajo integracion de las tic
Trabajo integracion de  las ticTrabajo integracion de  las tic
Trabajo integracion de las tic
 
Vive las tics
Vive las ticsVive las tics
Vive las tics
 
Lineamientos generales digete2010
Lineamientos generales digete2010Lineamientos generales digete2010
Lineamientos generales digete2010
 

Destacado

Strategic Marketing Session 4
Strategic Marketing Session 4Strategic Marketing Session 4
Strategic Marketing Session 4
Anik Saha
 
TravisSegrettoResume_2017
TravisSegrettoResume_2017TravisSegrettoResume_2017
TravisSegrettoResume_2017
Travis Segretto
 
Cubical Drift : Studio de jeux vidéo indépendant
Cubical Drift : Studio de jeux vidéo indépendantCubical Drift : Studio de jeux vidéo indépendant
Cubical Drift : Studio de jeux vidéo indépendant
French Tech Côte d'Azur
 
MERIAN TRADING AND SERVICES PESTICIDE PRODUCTS
MERIAN TRADING AND SERVICES PESTICIDE PRODUCTSMERIAN TRADING AND SERVICES PESTICIDE PRODUCTS
MERIAN TRADING AND SERVICES PESTICIDE PRODUCTS
Mel Francia
 
Matemtica CIU 2017
Matemtica CIU 2017Matemtica CIU 2017
Matemtica CIU 2017
maracu ya
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos  y ciclo de vida de un proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos  y ciclo de vida de un proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectos
Martha Cecilia Charry Melendez
 
Leidy garzón actividad1.2.mapac(1)
Leidy garzón actividad1.2.mapac(1)Leidy garzón actividad1.2.mapac(1)
Leidy garzón actividad1.2.mapac(1)
lpgarzans
 
Boiler's
Boiler'sBoiler's
Boiler's
Hassan7717348
 
Business Strategy session 9
Business Strategy  session 9Business Strategy  session 9
Business Strategy session 9
Anik Saha
 
Slide de sgsi
Slide de sgsiSlide de sgsi
Primary school
Primary schoolPrimary school
Primary school
jarka nemcova
 
Energy scenario
Energy scenarioEnergy scenario
Energy scenario
Rahul Shah
 
Numbers 2 commentary
Numbers 2 commentaryNumbers 2 commentary
Numbers 2 commentary
GLENN PEASE
 
Digital Marketing Course Curriculum
Digital Marketing Course Curriculum Digital Marketing Course Curriculum
Digital Marketing Course Curriculum
Rajeev Wadhwa
 
Diez nueas competencias para enseñar
Diez nueas competencias para enseñarDiez nueas competencias para enseñar
Diez nueas competencias para enseñar
Ivonne Cordero
 

Destacado (16)

Strategic Marketing Session 4
Strategic Marketing Session 4Strategic Marketing Session 4
Strategic Marketing Session 4
 
TravisSegrettoResume_2017
TravisSegrettoResume_2017TravisSegrettoResume_2017
TravisSegrettoResume_2017
 
Cubical Drift : Studio de jeux vidéo indépendant
Cubical Drift : Studio de jeux vidéo indépendantCubical Drift : Studio de jeux vidéo indépendant
Cubical Drift : Studio de jeux vidéo indépendant
 
MERIAN TRADING AND SERVICES PESTICIDE PRODUCTS
MERIAN TRADING AND SERVICES PESTICIDE PRODUCTSMERIAN TRADING AND SERVICES PESTICIDE PRODUCTS
MERIAN TRADING AND SERVICES PESTICIDE PRODUCTS
 
Matemtica CIU 2017
Matemtica CIU 2017Matemtica CIU 2017
Matemtica CIU 2017
 
22 2559-project
22 2559-project 22 2559-project
22 2559-project
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos  y ciclo de vida de un proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos  y ciclo de vida de un proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectos
 
Leidy garzón actividad1.2.mapac(1)
Leidy garzón actividad1.2.mapac(1)Leidy garzón actividad1.2.mapac(1)
Leidy garzón actividad1.2.mapac(1)
 
Boiler's
Boiler'sBoiler's
Boiler's
 
Business Strategy session 9
Business Strategy  session 9Business Strategy  session 9
Business Strategy session 9
 
Slide de sgsi
Slide de sgsiSlide de sgsi
Slide de sgsi
 
Primary school
Primary schoolPrimary school
Primary school
 
Energy scenario
Energy scenarioEnergy scenario
Energy scenario
 
Numbers 2 commentary
Numbers 2 commentaryNumbers 2 commentary
Numbers 2 commentary
 
Digital Marketing Course Curriculum
Digital Marketing Course Curriculum Digital Marketing Course Curriculum
Digital Marketing Course Curriculum
 
Diez nueas competencias para enseñar
Diez nueas competencias para enseñarDiez nueas competencias para enseñar
Diez nueas competencias para enseñar
 

Similar a Trabajo final maestria

Miguelina diapositiva
Miguelina diapositivaMiguelina diapositiva
Miguelina diapositiva
miguileon
 
Miguelina diapositiva
Miguelina diapositivaMiguelina diapositiva
Miguelina diapositiva
miguelinadeleonjimenez
 
Miguelina Proyecto Final
Miguelina Proyecto FinalMiguelina Proyecto Final
Miguelina Proyecto Final
miguelinadeleonjimenez
 
Miguelina diapositiva
Miguelina diapositivaMiguelina diapositiva
Miguelina diapositiva
miguileon
 
PROYECTO DE CENTRO
PROYECTO DE CENTROPROYECTO DE CENTRO
PROYECTO DE CENTRO
miguelina31
 
4.cruz bello asenet.actividad4.
4.cruz bello asenet.actividad4.4.cruz bello asenet.actividad4.
4.cruz bello asenet.actividad4.
asenetcbb
 
Diapo ensayo-final
Diapo ensayo-finalDiapo ensayo-final
Diapo ensayo-final
Sebastian Osuna Zamudio
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Proyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TICProyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TIC
Salud publica
 
Impacto de las TICs en la Educación
Impacto de las TICs en la EducaciónImpacto de las TICs en la Educación
Impacto de las TICs en la Educación
KattyBencosmeRodrigu
 
Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)
juanagrxx1
 
Integración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centrosIntegración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centros
ERMILUZ RODRIGUEZ CRUZ
 
Formación del profesorado de la Región de Murcia
Formación del profesorado de la Región de MurciaFormación del profesorado de la Región de Murcia
Formación del profesorado de la Región de Murcia
Fundación Down Zaragoza: Vino Solidario
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
batistacristal
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
penelopesanchez561
 
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióNTransversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN
Maria Tobon
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
natividad24rosario
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
03071981vic
 
Tic en el centro educativo 06 01
Tic en el centro educativo 06 01Tic en el centro educativo 06 01
Tic en el centro educativo 06 01
anaalmanzar
 
Tic en el centro educativo 06 01
Tic en el centro educativo 06 01Tic en el centro educativo 06 01
Tic en el centro educativo 06 01
anaalmanzar
 

Similar a Trabajo final maestria (20)

Miguelina diapositiva
Miguelina diapositivaMiguelina diapositiva
Miguelina diapositiva
 
Miguelina diapositiva
Miguelina diapositivaMiguelina diapositiva
Miguelina diapositiva
 
Miguelina Proyecto Final
Miguelina Proyecto FinalMiguelina Proyecto Final
Miguelina Proyecto Final
 
Miguelina diapositiva
Miguelina diapositivaMiguelina diapositiva
Miguelina diapositiva
 
PROYECTO DE CENTRO
PROYECTO DE CENTROPROYECTO DE CENTRO
PROYECTO DE CENTRO
 
4.cruz bello asenet.actividad4.
4.cruz bello asenet.actividad4.4.cruz bello asenet.actividad4.
4.cruz bello asenet.actividad4.
 
Diapo ensayo-final
Diapo ensayo-finalDiapo ensayo-final
Diapo ensayo-final
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
Proyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TICProyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TIC
 
Impacto de las TICs en la Educación
Impacto de las TICs en la EducaciónImpacto de las TICs en la Educación
Impacto de las TICs en la Educación
 
Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)
 
Integración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centrosIntegración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centros
 
Formación del profesorado de la Región de Murcia
Formación del profesorado de la Región de MurciaFormación del profesorado de la Región de Murcia
Formación del profesorado de la Región de Murcia
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
 
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióNTransversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
 
Tic en el centro educativo 06 01
Tic en el centro educativo 06 01Tic en el centro educativo 06 01
Tic en el centro educativo 06 01
 
Tic en el centro educativo 06 01
Tic en el centro educativo 06 01Tic en el centro educativo 06 01
Tic en el centro educativo 06 01
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Trabajo final maestria

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Maestría en Educación – Mención Gestión de Centros Educativos Proyecto final de integración de las TIC Asignatura Tecnología de la información y la comunicación aplicada a la educación. Participante Matrícula Tania Pérez solís -----------------------------------------------17-2591 Angélica Mercedes de León -----------------------------------------------17-2011 Danirsa Pérez solís -----------------------------------------------17-2589 Facilitadora Máxima Altagracia Rodríguez 10 de Enero 2017 Santiago de los caballeros República Dominicana
  • 2. Introducción. La enseñanza que el maestro brinda a sus alumnos, debe estar combinada con algo de dinamismo y creatividad, para ello, el docente debe apropiarse de técnicas que favorezcan aprendizajes significativos y que se propicien un ambiente agradable. Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que cuenta esta realidad; las posibilidades educativas de las mismas han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso. Esta investigación consta de cinco pasos , las cuales, definen la importancia de las TIC, además del uso real que se les da en la escuela resaltando unos objetivos y algunas propuesta de integración. Con este proyecto queremos motivar a los maestros y animar a aquellos estudiantes que se sienten sin interés alguno por aprender y también a los docentes que día a día se encuentran con problemas en las aulas y no saben qué hacer o a quién acudir. Por ende, queremos que esta investigación traiga consigo un beneficio general para todo el centro educativo.
  • 3. Revisióndocumental Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que cuenta esta realidad. No es fácil practicar una enseñanza de las TIC que resuelva todos los problemas que se presentan, pero hay que tratar de desarrollar sistemas de enseñanza que relacionen los distintos aspectos de la Informática y de la transmisión de información, siendo al mismo tiempo lo más constructivos que sea posible desde el punto de vista metodológico. Según peter (2002) Una imagen actualmente popular de esta aplicación de la computadora son las “lecciones electrónicas” o tutoriales que las diversas casas productoras de software han desarrollado para facilitar a los usuarios el aprendizaje de sus productos. Se ha llegado a discutir la posibilidad de construir un computador, que basado en la metodología de la inteligencia artificial y los sistemas expertos, diagnostique las necesidades y características particulares de cada aprendiz, y luego, sobre este diagnóstico “cree” una estructura de enseñanza a la medida del aprendiz y del contenido (Papert, 1995; Turkle, 1998) la computadora tiene la posibilidad de convertir el aprendizaje curricular en algo interesante y divertido para los estudiantes. Por ejemplo, la tradicionalmente rechazada memorización de las tablas demultiplicar, puede integrarse dentro de un juego, en el cual los alumnos ganen puntos por las respuestas correctas. De esa manera, el estudiante se centrará en la actividad lúdica, olvidando lo tradicionalmente tedioso de la repetición y la práctica automática.
  • 4. El aprendizaje de algunas habilidades específicas requiere de mucha práctica, y por lo tanto de mucha paciencia por parte del educador. Aprenderlas reglas de acentuación requiere, además de su conocimiento y comprensión, de su uso automático, de manera que sea posible escribir sin necesidad de detenerse a pensar en la acentuación de cada palabra. Para lograr este nivel de automatización, que implica más bien la práctica que el conocimiento, es necesario realizar una gran cantidad de ejercicios. Para un educador es muy difícil enseñar este aspecto sin demostrar cansancio o aburrimiento. La computadora puede repetir muchas veces un mismo ejercicio, sin que cambie en nada su manera de presentarlo. Esta modalidad de uso de la informática en ambientes educativos logra, además de potenciar las habilidades del estudiante facilitando su expresión, estimular el aprendizaje de la informática de una manera en la cual se aprende a usar la computadora dentro del contexto significativo de su aplicación inmediata (Papert, 1995). 2. Descripcióndel contexto. El entorno donde se realiza la investigación está ubicado en Martin García perteneciente al municipio de Guayubín, provincia Montecristi específicamente la escuela que lleva por nombre Ramón Emilio Lozada; la cual limita al norte con la cafetería Paulino, al sur Familia Tineo, al este con antena claro, al sur carretera principal; en dicha escuela son atendidos nueve niveles comprendido desde el inicial hasta octavo grado del nivel secundario; esta escuela posee nueve aulas y además incluye un salón de enfermería, un
  • 5. centro de informática, una área de orientación, un patio de recreo para los niños de nivel inicial y una cancha. La escuela Ramón Emilio Lozada cuenta con una matrícula estudiantil de 250 alumnos. La integración de la las TIC en dicha escuela es muy limitada ya que, está aún no cuenta con los equipos requeridos para la puesta en práctica de la misma y la instalación de la energía eléctrica aún está en proceso, aunque es preciso resaltar que es utilizado el computador en la gestión de centro para la inscripción de los estudiantes. El centro educativo cuenta con un centro tecnológico equipado con computadoras, monitores cuya utilidad no ha sido posible por las razones antes mencionadas. El centro educativo ha estado gestionando para que se integre la tecnología, buscando diferentes alternativas para adquirir lo que falta para un mejor funcionamiento. Por estas razones se hace necesaria la utilización de las TIC como recursos interactivos en el proceso de enseñanza aprendizaje puesto que los conocimientos con relación al computador son muy mínima debido a la carencia del uso de dichos recursos Propuesta de integraciónde la TIC Estas propuestas se han elaborado con el propósito de incorporar la tecnología en el proceso de enseñanza aprendizaje, buscando dinamizar el contexto áulico para el logro de aprendizajes significativos, que faciliten la formación integral e incrementen la calidad educativa.
  • 6. Lo primero que se debe hacer es sensibilizar a los maestros y maestras acerca de las potencialidades de la tecnología para el desarrollo de contenidos, de manera que se dinamicen los procesos de aula motivando la participación, la discusión y el análisis creando una actitud positiva frente a la importancia de las TIC Tomar en cuenta el desarrollo de capacidades por parte de los docentes motivándoles para que diseñen actividades pedagógicas pertinentes para incorporar la tecnología al currículo en cada una de las áreas del saber. Orientar a los docentes para que desarrollen habilidades en la búsqueda de recursos en diferentes áreas y así que faciliten, refuercen y amplíen los contenidos a impartir en el salón de clases. presentar a los docentes las riquezas de recursos que nos ofrece la tecnología y de qué forma puede aprender el niño de manera divertida. Planificar actividades donde el niño interactúe y disfrute de la tecnología. Incentivar al buen uso y manejo de la tecnología mediante charlas Reflexiones videos etc. Habilitar espacios donde se utilicen los recursos tecnológicos para el enriquecimiento de los contenidos propuesto por el currículo. Justificación. En la época que vivimos nos hemos adentrado a los nuevos cambios donde la misma sociedad exige actualización constante y el sistema educativo es una de las partes
  • 7. esenciales porque este es el que prepara al estudiantado para insertarse de manera efectiva a la sociedad de modo que pueda poseer las competencias que esta les exija. En este proyecto de investigación buscamos reflexionar acerca de ¿Qué podemos hacer para integrar las TIC a nuestros centros educativos?, esta es una cuestionante que debemos buscarle respuesta ya que, la utilización de dichos recursos son muy limitados; por tal razón se busca indagar y aplicar estrategias y técnicas interactivas a través del uso de las TIC que logren dinamizar los encuentros de cada clase; de manera que tanto el maestro como los estudiantes estén acorde con los nuevos tiempos. Objetivo general Incentivar a los maestros en el uso efectivo de Tic en el salón de clases a través de la capacitación Ofrecer herramientas para la incorporación de las TIC en sus prácticas docentes. Que el alumno logre incorporar la nueva tecnología de forma gradual. Facilitar e enriquecer su aprendizaje en las distintas áreas del conocimiento a partir de la incorporación y el uso efectivo de las TIC
  • 8. Objetivos especificos Orientar a los maestros y maestras acerca las riquezas que proporciona el implementar las TIC en el salón de clase. Presentar diferentes recursos que nos ofrece la tecnología y que podemos utilizar en el contexto áulico para crear momentos divertidos interactivos y de buenos aprendizajes. Guiar a los alumnos con diferentes actividades lúdicas que permitan la valoración del innumerable software que existen y que permiten enriquecer sus conocimientos. Orientar a los padres de cómo ayudar a sus hijos en el uso responsable de Internet. Actividades a realizar Realización de charlas. Exploración del computador. Navegación en el internet para buscar informaciones. Utilización de materiales multimedia para aprender a diferenciar entre lo que se y lo que se escucha. Preparación de Talleres de apoyo a docentes no alfabetizados en Tic. Tecnología a utilizar Videos. Blog educativo. Software interactivo. Charlas. Multimedia.
  • 10. Estas baterías fueron donadas para la puesta en práctica de las TIC en el centro educativo Bibliografías http://www.feyalegria.org/images/acrobat/La%20propuesta%20de%20integra fuente.Implementaciónde lasTIC librosdel usode lasTIC