SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en pedagogía de
la Educación Física
UASD
Otra concepción sobre lasTICs
Hacia la educación superior
LIC.Alam A. Acevedo (triple A)
15-6-13
1
Introducción.
oLa tecnología juega un papel predominante en todos los
ámbitos de la sociedad en que vivimos, y no deja de ser
igual en lo educativo es por esto que este trabajo trata de
aportar y orientar a los docentes sobre la concepción de
la tecnología en la educación superior como herramienta
innovadora de impacto entre los dicentes universitarios
del mundo actual, con los paradigmas que tiene el
sistema educativo en el sentido de la aplicación de las
TICs en las aulas de las universidades.
2
Concepcion de lasTICs
• LasTICs son un elemento innovador que proporciona al docente un
conjunto de herramientas que hacen más efectiva y creativas su
clase impregnando elementos tales como: motivación, creatividad,
integración social, etc.
• A través de estos aspectos se rompe con la rutina metodológica y
tradicionalista de los docentes, porque de esta forma los alumnos/as
pueden crear su propio conocimiento en sus tres dimensiones en
saber hacer, saber conocer y saber ser con estos elementos rompe
con barreras económicas, de tiempo y distancias. Ejemplo video
conferencias, clase virtuales, talleres de actualización y hasta
alcanzar grados académicos.
3
Cont.
• Corral, 2005, p.47 citado por Alarcón expresa:
• La importancia de lasTIC en el contexto educativo consiste en que:
• Se cree que las nuevas tecnologías no solo entraran en los actuales
planes de estudios, sino que los socavaran y transformaran, porque
los jóvenes de hoy ya han crecido en una sociedad de la
información y de los medios de comunicación, y están mucho más
familiarizados con estas tecnologías que la mayoría de los
adultos, incluyendo a sus profesores.
• Esto nos dice que lasTICs tienen influencia en todas las actividades
humanas. Inclusive, en la democratización de una sociedad y la
transparencia de los gobiernos de administración de la cosa
pública. El acceso a lasTICs se convierte asimismo, en un derecho
ciudadano. En verdad lasTICs le impregnan al individuo un deber
ciudadano por el cual pude estar vigilante en todo momento a
través de los medios de interacción social.
4
Tecnologías de la información en la
educación superior:
paradigmas emergentes.
 La tendencia emergente de la educación superior es integrar la
tecnología, que esta se relaciona con el funcionamiento como
individuo, donde el ciudadano debe ser cada vez más responsable de sí
mismo para encontrar, interpretar, dirigir y tratar con una situación
cambiante e evolutiva (cambios en el trabajo, cambios en los
procedimientos del trabajo, cambios en las interacciones que has
adquirido para tu trabajo); al mismo tiempo vemos una necesidad conocer
y saber para funcionar de forma diferente en un contexto social, no
solamente con sus amigos, ni con la gente que hablan tú mismo
idioma, sino también interactuando muchas otras acciones a su diario vivir
en el proceso de la vida. Es muy importante que todos los docentes
tomemos la batuta con la comunidad del conocimiento continuo para que
forme parte de los cambios positivos que impregna lasTICS a la educación
superior.
5
Cont.
 Alarcón, S, (2013, p.1) argumenta que “La educación superior
en el actual siglo XXI se caracteriza por nuevos paradigmas
que transforman la relación social que se da entre el docente
y el estudiante, en la intencionalidad de educar y de
educase, en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en los
diseños curriculares”. Esto nos dice que en términos de
implicación lasTICs se enfocan en la escuela, el docente, el
alumno y la sociedad.
6
Algunos principios para el
desarrollo de buenas prácticas
pedagógicas con lasTICs en el aula.
La calidad
LasTICs debieran ser utilizadas para la
organización y desarrollo de procesos
de aprendizaje de naturaleza
La tecnología informática, a
diferencia de la impresa o el soporte
audiovisual, permite
manipular, almacenar, distribuir y
recuperar con gran facilidad y rapidez
grandes volúmenes de información.
Las tecnologías digitales son
poderosos recursos para la
comunicación entre sujetos (tanto
alumnado como profesorado) que se
encuentrendistantes
geográficamente o bien que no
coincidan en el tiempo.
Ordenador de aprendizaje
7
¿Qué aporta internet al cambio
pedagógico en la educación
superior?
el internet es una innovación que responde a una
modificación sustancial del modelo clase de docencia en las
universidades como la son los apuntes, los libros y las clases
magistrales del profesor o profesora junto con el examen-
siguen siendo los elementos o componentes centrales del
proceso didáctico que desarrollamos en las aulas
universitarias. Lo cierto es que la incorporación de un
conjunto de recursos tecnológicos no es una innovación
pedagógica, el más interesante es como lo utilizan los
estudiantes en la clase para construir su propio conocimiento
a través de ejercicios pedagógicos.
8
Cont.
Es por esto que se pude decir que la llegada de las
denominadas tecnologías digitales de la información y
comunicación (“internet”) a los distintos ámbitos de nuestra
sociedad, y de la educación en particular, puede representar, y
en muchos casos así empieza a ocurrir, una renovación
sustantiva o transformación de los fines y métodos tanto de
las formas organizativas como de los procesos de enseñanza
en la educación superior.
9
Conclusión.
Este documento es un ente de referencia para nutrir al
docente universitario de las ventajas de la educación a
través de la tecnología de la información y la
comunicación con el objetivo de hacer más eficaz su
práctica pedagógica como parte importante de la
innovación que exige la educación superior de la
actualidad.
10
11
12
13
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividade de contextualizacion 6
Actividade de contextualizacion 6Actividade de contextualizacion 6
Actividade de contextualizacion 6susybermudes
 
Informe proyecto guillermo valencia
Informe proyecto guillermo valenciaInforme proyecto guillermo valencia
Informe proyecto guillermo valencia
Carlos Quintero
 
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACIONINFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
vivian_qui16
 
Rafael josé brens, uso de las ti cs en la enseñanza por parte de los docentes
Rafael josé brens, uso de las ti cs en la enseñanza por parte de los docentesRafael josé brens, uso de las ti cs en la enseñanza por parte de los docentes
Rafael josé brens, uso de las ti cs en la enseñanza por parte de los docentesRafael Brens
 
Craulin Yazmin Feliz
Craulin Yazmin FelizCraulin Yazmin Feliz
Craulin Yazmin Feliz
Craulin Yazmin Feliz
 
Es posible la Revolucion Educativa sin la Integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolucion Educativa sin la Integración de herramientas tecnoló...Es posible la Revolucion Educativa sin la Integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolucion Educativa sin la Integración de herramientas tecnoló...
MAURAGUERRERO
 
reflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombiareflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombiaManuel Cassiani
 
Reflexion analitica y argumentada
Reflexion analitica y argumentadaReflexion analitica y argumentada
Reflexion analitica y argumentadaRoberth Burgos
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educaciónRoss Marti
 
4.hernandez hernandez gabriela.actividad4.
4.hernandez hernandez gabriela.actividad4.4.hernandez hernandez gabriela.actividad4.
4.hernandez hernandez gabriela.actividad4.
Gabriella Hernandez
 
Uso de las ti cs en el aula de clases
Uso de las ti cs en el aula de clasesUso de las ti cs en el aula de clases
Uso de las ti cs en el aula de clases
Omar de Jesús Machuca
 
Alejandra
AlejandraAlejandra
Alejandra
Paula Castro
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educaciónmaryeligm
 
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
merise1986
 
Aprender a enseñar con las TIC - Cesar Coll
Aprender a enseñar con las TIC - Cesar CollAprender a enseñar con las TIC - Cesar Coll
Aprender a enseñar con las TIC - Cesar Coll
DanielaKowaluk
 
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas Tecnol...
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas Tecnol...¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas Tecnol...
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas Tecnol...
00107328312
 
Impacto de las tic en la educacion karen
Impacto de las tic en la educacion karenImpacto de las tic en la educacion karen
Impacto de las tic en la educacion karenkarenvilla4c
 

La actualidad más candente (19)

Actividade de contextualizacion 6
Actividade de contextualizacion 6Actividade de contextualizacion 6
Actividade de contextualizacion 6
 
Informe proyecto guillermo valencia
Informe proyecto guillermo valenciaInforme proyecto guillermo valencia
Informe proyecto guillermo valencia
 
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACIONINFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
 
Rafael josé brens, uso de las ti cs en la enseñanza por parte de los docentes
Rafael josé brens, uso de las ti cs en la enseñanza por parte de los docentesRafael josé brens, uso de las ti cs en la enseñanza por parte de los docentes
Rafael josé brens, uso de las ti cs en la enseñanza por parte de los docentes
 
Craulin Yazmin Feliz
Craulin Yazmin FelizCraulin Yazmin Feliz
Craulin Yazmin Feliz
 
Es posible la Revolucion Educativa sin la Integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolucion Educativa sin la Integración de herramientas tecnoló...Es posible la Revolucion Educativa sin la Integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolucion Educativa sin la Integración de herramientas tecnoló...
 
E n s a y o
E  n  s  a  y  oE  n  s  a  y  o
E n s a y o
 
reflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombiareflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombia
 
Reflexion analitica y argumentada
Reflexion analitica y argumentadaReflexion analitica y argumentada
Reflexion analitica y argumentada
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
4.hernandez hernandez gabriela.actividad4.
4.hernandez hernandez gabriela.actividad4.4.hernandez hernandez gabriela.actividad4.
4.hernandez hernandez gabriela.actividad4.
 
Uso de las ti cs en el aula de clases
Uso de las ti cs en el aula de clasesUso de las ti cs en el aula de clases
Uso de las ti cs en el aula de clases
 
Alejandra
AlejandraAlejandra
Alejandra
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
 
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
 
Aprender a enseñar con las TIC - Cesar Coll
Aprender a enseñar con las TIC - Cesar CollAprender a enseñar con las TIC - Cesar Coll
Aprender a enseñar con las TIC - Cesar Coll
 
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas Tecnol...
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas Tecnol...¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas Tecnol...
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas Tecnol...
 
Impacto de las tic en la educacion karen
Impacto de las tic en la educacion karenImpacto de las tic en la educacion karen
Impacto de las tic en la educacion karen
 

Similar a TICs en la educacion superior

Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urregoGuia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Adriana Urrego
 
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA REDTRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA REDJimmy Cabrera
 
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA REDTRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
Jimmy Cabrera
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Integrar las tic
Integrar las ticIntegrar las tic
Integrar las tic
marialauranatali
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
KathereneGonzalez
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
Amalia Alonso
 
Articulo educacion y_tic0
Articulo educacion y_tic0Articulo educacion y_tic0
Articulo educacion y_tic0laddy30
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
soniacamachouapa
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
nadjamercedesuapa
 
Jonathan canario modulo 6
Jonathan canario modulo 6Jonathan canario modulo 6
Jonathan canario modulo 6
jonathancanario
 
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educaciónLas tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
Jaime Eduardo serrano Rodriguez
 
Tecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e informaciónTecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e información
flormuegue
 
Universidad especializada de las américas (las tic)
Universidad especializada de las américas (las tic)Universidad especializada de las américas (las tic)
Universidad especializada de las américas (las tic)Adán Cogley Canto
 

Similar a TICs en la educacion superior (20)

Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urregoGuia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
 
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA REDTRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
 
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA REDTRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Integrar las tic
Integrar las ticIntegrar las tic
Integrar las tic
 
Ponencia ultima tics
Ponencia ultima ticsPonencia ultima tics
Ponencia ultima tics
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
 
Articulo educacion y_tic0
Articulo educacion y_tic0Articulo educacion y_tic0
Articulo educacion y_tic0
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Jonathan canario modulo 6
Jonathan canario modulo 6Jonathan canario modulo 6
Jonathan canario modulo 6
 
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educaciónLas tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e informaciónTecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e información
 
Aprendizajes sobre las tic
Aprendizajes sobre las ticAprendizajes sobre las tic
Aprendizajes sobre las tic
 
Aprendizajes sobre las tic
Aprendizajes sobre las ticAprendizajes sobre las tic
Aprendizajes sobre las tic
 
Universidad especializada de las américas (las tic)
Universidad especializada de las américas (las tic)Universidad especializada de las américas (las tic)
Universidad especializada de las américas (las tic)
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

TICs en la educacion superior

  • 1. Maestría en pedagogía de la Educación Física UASD Otra concepción sobre lasTICs Hacia la educación superior LIC.Alam A. Acevedo (triple A) 15-6-13 1
  • 2. Introducción. oLa tecnología juega un papel predominante en todos los ámbitos de la sociedad en que vivimos, y no deja de ser igual en lo educativo es por esto que este trabajo trata de aportar y orientar a los docentes sobre la concepción de la tecnología en la educación superior como herramienta innovadora de impacto entre los dicentes universitarios del mundo actual, con los paradigmas que tiene el sistema educativo en el sentido de la aplicación de las TICs en las aulas de las universidades. 2
  • 3. Concepcion de lasTICs • LasTICs son un elemento innovador que proporciona al docente un conjunto de herramientas que hacen más efectiva y creativas su clase impregnando elementos tales como: motivación, creatividad, integración social, etc. • A través de estos aspectos se rompe con la rutina metodológica y tradicionalista de los docentes, porque de esta forma los alumnos/as pueden crear su propio conocimiento en sus tres dimensiones en saber hacer, saber conocer y saber ser con estos elementos rompe con barreras económicas, de tiempo y distancias. Ejemplo video conferencias, clase virtuales, talleres de actualización y hasta alcanzar grados académicos. 3
  • 4. Cont. • Corral, 2005, p.47 citado por Alarcón expresa: • La importancia de lasTIC en el contexto educativo consiste en que: • Se cree que las nuevas tecnologías no solo entraran en los actuales planes de estudios, sino que los socavaran y transformaran, porque los jóvenes de hoy ya han crecido en una sociedad de la información y de los medios de comunicación, y están mucho más familiarizados con estas tecnologías que la mayoría de los adultos, incluyendo a sus profesores. • Esto nos dice que lasTICs tienen influencia en todas las actividades humanas. Inclusive, en la democratización de una sociedad y la transparencia de los gobiernos de administración de la cosa pública. El acceso a lasTICs se convierte asimismo, en un derecho ciudadano. En verdad lasTICs le impregnan al individuo un deber ciudadano por el cual pude estar vigilante en todo momento a través de los medios de interacción social. 4
  • 5. Tecnologías de la información en la educación superior: paradigmas emergentes.  La tendencia emergente de la educación superior es integrar la tecnología, que esta se relaciona con el funcionamiento como individuo, donde el ciudadano debe ser cada vez más responsable de sí mismo para encontrar, interpretar, dirigir y tratar con una situación cambiante e evolutiva (cambios en el trabajo, cambios en los procedimientos del trabajo, cambios en las interacciones que has adquirido para tu trabajo); al mismo tiempo vemos una necesidad conocer y saber para funcionar de forma diferente en un contexto social, no solamente con sus amigos, ni con la gente que hablan tú mismo idioma, sino también interactuando muchas otras acciones a su diario vivir en el proceso de la vida. Es muy importante que todos los docentes tomemos la batuta con la comunidad del conocimiento continuo para que forme parte de los cambios positivos que impregna lasTICS a la educación superior. 5
  • 6. Cont.  Alarcón, S, (2013, p.1) argumenta que “La educación superior en el actual siglo XXI se caracteriza por nuevos paradigmas que transforman la relación social que se da entre el docente y el estudiante, en la intencionalidad de educar y de educase, en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en los diseños curriculares”. Esto nos dice que en términos de implicación lasTICs se enfocan en la escuela, el docente, el alumno y la sociedad. 6
  • 7. Algunos principios para el desarrollo de buenas prácticas pedagógicas con lasTICs en el aula. La calidad LasTICs debieran ser utilizadas para la organización y desarrollo de procesos de aprendizaje de naturaleza La tecnología informática, a diferencia de la impresa o el soporte audiovisual, permite manipular, almacenar, distribuir y recuperar con gran facilidad y rapidez grandes volúmenes de información. Las tecnologías digitales son poderosos recursos para la comunicación entre sujetos (tanto alumnado como profesorado) que se encuentrendistantes geográficamente o bien que no coincidan en el tiempo. Ordenador de aprendizaje 7
  • 8. ¿Qué aporta internet al cambio pedagógico en la educación superior? el internet es una innovación que responde a una modificación sustancial del modelo clase de docencia en las universidades como la son los apuntes, los libros y las clases magistrales del profesor o profesora junto con el examen- siguen siendo los elementos o componentes centrales del proceso didáctico que desarrollamos en las aulas universitarias. Lo cierto es que la incorporación de un conjunto de recursos tecnológicos no es una innovación pedagógica, el más interesante es como lo utilizan los estudiantes en la clase para construir su propio conocimiento a través de ejercicios pedagógicos. 8
  • 9. Cont. Es por esto que se pude decir que la llegada de las denominadas tecnologías digitales de la información y comunicación (“internet”) a los distintos ámbitos de nuestra sociedad, y de la educación en particular, puede representar, y en muchos casos así empieza a ocurrir, una renovación sustantiva o transformación de los fines y métodos tanto de las formas organizativas como de los procesos de enseñanza en la educación superior. 9
  • 10. Conclusión. Este documento es un ente de referencia para nutrir al docente universitario de las ventajas de la educación a través de la tecnología de la información y la comunicación con el objetivo de hacer más eficaz su práctica pedagógica como parte importante de la innovación que exige la educación superior de la actualidad. 10
  • 11. 11
  • 12. 12
  • 13. 13
  • 14. 14