SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TICS EN EL AULA DE CLASE
Presentado por:

Valeria Rivera
Mauricio Ruiz
Jessica Molina
INFORMATICA EDUCATIVA III

       Profesor : Juan Manuel Cárdenas
Lic. en Comunicación e Informática Educativa
      Universidad Tecnológica De Pereira
                    Pereira
                     2011
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo tiene como finalidad mostrar la implementación de
las tics en el aula de clase, pues estos medios son buenos métodos de
enseñanza auxiliares para el profesor, los cuales le permiten al
estudiante aprender de una forma más didáctica, debido a que estos
medios informáticos están representando cada vez más la vanguardia
del progreso educativo. A la vez estas ayudas informáticas, por decirlo
de algún modo, modifican la estructura de aprendizaje de cada
alumno,          ya        son         medios         que          integran
texto, imágenes, videos, juegos, test, mapas conceptuales, etc. Siendo
estos últimos una técnica que cada día se utiliza más y mas en los
entornos educativos, son utilizados desde preescolar hasta la educación
superior, estos mapas fomentan la reflexión, el análisis y la creatividad.
JUSTIFICACIÓN
Este ejercicio    será diseñado con el fin de incrementar la
implementación de las tics en el entorno educativo universitario, ya
que estas conllevan a un aprendizaje significativo del
estudiante, mediante algunos ejercicios y procesos se lleva al
estudiante a que reafirme y reconstruya sus saberes.

Con la ayuda de estos medios, surge una modificación en la manera de
enseñar y de aprender, se pasa de una estructura mental a una
memoria comprensiva y con más posibilidades de entendimiento.
OBJETIVO GENERAL
Motivar a los docentes y estudiantes a que se apropien de estas
herramientas, ya que nos encontramos en una sociedad de la
información donde resulta necesario modificar las ayudas educativas
constantemente, ya que la innovación tecnológica crea motivación por
parte del estudiante, y hace que se interese mas en aprender
, participar, reflexionar y analizar.

Las nuevas tecnologías pueden emplearse en el sistema educativo de
tres maneras distintas: como objeto de aprendizaje, como medio para
aprender y como apoyo al aprendizaje
OBJETIVOS ESPECÍFICOS


• Insertar las tics en los ambientes educativos.
• Permitir el aprendizaje interactivo y a distancia.
• Fortalecer las aptitudes de la integración, trabajo en
  equipo, motivación, disciplina, etc.
• Se trata de crear una enseñanza de forma que
  teoría, abstracción, diseño y experimentación estén integrados.
COMPONENTE COMUNICATIVO


Llegar al público objetivo de una manera más ilustrativa y
dinámica, integrando la utilización de imágenes, videos y mapas para así
dejar una claridad sobre el tema, dándole más recursos al estudiante
para su aprendizaje significativo.
COMPONENTE PEDAGÓGICO

Se trabajara con el modelo de aprendizaje significativo, en el cual el
docente debe reconocer la estructura cognitiva de los estudiantes
(conjunto de conceptos, ideas que un individuo posee en un
determinado campo del conocimiento y a partir de esto se debe trabajar
de una manera sustancial, donde se tenga una mayor oportunidad de
comprensión, mediante el uso de imágenes, videos, juegos, mapas, etc.
implementar todos los recursos que nos ofrecen las Tecnologías de la
información y la comunicación y MC, con esto se espera estimular la
capacidad de retener y comprender la información por mas tiempo
, por medio de la relación de los nuevos conocimientos
COMPONENTE INFORMÁTICO


Mediante las nuevas herramientas informáticas que
se presentan se recurrirá a ayudas a blogs y redes
sociales, ya que son elementos que en la actualidad
tienen gran acogida.
CUERPO DE TRABAJO
Publico objetivo: estudiantes y docentes en la educación superior
Área de conocimiento: Informática educativa (I semestre)
Tema especifico: Tic’s En el aula , como se manejan que son como
se pueden utilizar y la importancia que tienen hoy en día en el
aprendizaje

Definir objetivos del mapa: explicar de manera ilustrativa las ventajas
de la implementación de las tics en el entorno educativo
Recursos: imágenes y videos, se utilizaran colores claros sobre todo
los de tono azul la imágenes serán tipo ilustración
¿QUE SON LAS TICS?
Técnicas usadas para conseguir, recibir, adquirir, procesar, guardar y
diseminar información numérica, textual, pictórica, audible, visible
(multimedia) a través de accesorios o dispositivos basados en
combinación de la microelectrónica, la computación y las
telecomunicaciones.
Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular
la información y particularmente los ordenadores, programas
informáticos y redes necesarias para
convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.
Se puede reagrupar las TIC según:
• Las redes
• Los terminales
• Los servicios
LAS TICS Y LA EDUCACIÓN

Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos
aspectos: su conocimiento y su uso.

El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad
actual. No se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura
informática. Es preciso entender cómo se genera, cómo se
almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la
información         en        sus        múltiples         manifestaciones
(textos, imágenes, sonidos) si no se quiere estar al margen de las
corrientes culturales. Hay que intentar participar en la generación de esa
cultura.
El segundo aspecto, aunque también muy estrechamente relacionado con
el primero, es más técnico. Se deben usar las TIC para aprender y para
enseñar. Es decir el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede
facilitar mediante las TIC y, en particular, mediante Internet, aplicando las
técnicas adecuadas. Este segundo aspecto tiene que ver muy
ajustadamente con la Informática Educativa.

No es fácil practicar una enseñanza de las TIC que resuelva todos los
problemas que se presentan, pero hay que tratar de desarrollar sistemas
de enseñanza que relacionen los distintos aspectos de la Informática y de
la transmisión de información, siendo al mismo tiempo lo más
constructivos que sea posible desde el punto de vista metodológico
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LA EDUCACIÓN
El impacto de las nuevas tecnologías y las exigencias de la nueva
sociedad se están dejando sentir de manera creciente en el mundo de la
educación. La educación está pasando de ser un servicio secundaria a
constituirse en la fuerza directiva del desarrollo económico y social.
La sociedad del conocimiento necesita nuevos              trabajadores y
ciudadanos. Éstos han de ser autónomos, emprendedores, trabajadores
creativos, ciudadanos solidarios y socialmente activos. Se impone un
cambio radical en el mundo de la educación y formación dado que se
exige un mayor papel de los estudiantes individuales. El mercado laboral
necesita cada vez más trabajadores flexibles y autónomos. Todo lo
cual está promoviendo el concepto de “aprendizaje a lo largo de la
vida” y la necesidad de integración entre los sistemas educativos y
formativos.
En el estado actual de cosas es normal considerar las nuevas tecnologías
como objeto de aprendizaje en si mismo. Permite que los alumnos se
familiaricen con el ordenador y adquieran las competencias necesarias
para hacer del mismo un instrumento útil a lo largo de los estudios, en el
mundo del trabajo o en la formación continua cuando sean adultos.

Se consideran que las tecnologías son utilizadas como un medio de
aprendizaje cuando es una herramienta al servicio de la formación a
distancia, no presencial y del auto aprendizaje o son ejercicios de
repetición, cursos en línea a través de Internet, de videoconferencia, CD
Roms , programas de simulación o de ejercicios, etc. Este procedimiento se
enmarca dentro de la enseñanza tradicional como complemento o
enriquecimiento de los contenidos presentados.
Pero donde las nuevas tecnologías encuentran su verdadero sitio en la
enseñanza es como apoyo al aprendizaje. Las tecnologías así entendidas
se hayan pedagógicamente integradas en el proceso de
aprendizaje, tienen su sitio en el aula, responden a unas necesidades de
formación más proactivas y son empleadas de forma cotidiana. La
integración pedagógica de las tecnologías difiere de la formación en las
tecnologías y se enmarca en una perspectiva de formación continua y de
evolución personal y profesional como un “saber aprender
GUÍA DOCENTE

Podrán utilizarse las nuevas tecnologías, pero se seguirá inmerso en la
pedagogía tradicional si no se ha variado la postura de que el profesor
tiene la respuesta y se pide al alumno que la reproduzca. En una
sociedad en la que la información ocupa un lugar tan importante es
preciso cambiar de pedagogía y considerar que el alumno inteligente es
el que sabe hacer preguntas y es capaz de decir cómo se responde a
esas cuestiones. La integración de las tecnologías así entendidas sabe
pasar de estrategias de enseñanza a estrategias de aprendizaje.
los programas dirigidos a la formación de los profesores en el uso
educativo de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación
deben proponerse como objetivos:
Contribuir a la actualización del Sistema Educativo que una sociedad
fuertemente influida por las nuevas tecnologías demanda.
- Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y destrezas
operativas que les permitan integrar, en su práctica docente, los medios
didácticos en general y los basados en nuevas tecnologías en particular.
- Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías
en el currículum, analizando las modificaciones que sufren sus diferentes
elementos: contenidos, metodología, evaluación, etc.
- Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia
práctica, evaluando el papel y la contribución de estos medios al proceso
de enseñanza-aprendizaje.
CONCLUSIONES
Finalmente, consideramos que hay que buscar las oportunidades de ayuda
o de mejora en la Educación explorando las posibilidades educativas de las
TIC sobre el terreno; es decir, en todos los entornos y circunstancias que la
realidad presenta.
El aprendizaje a lo largo de la vida no solo trata de ofrecer más
oportunidades de formación sino también de generar una conciencia y
motivación para aprender. Requiere de un estudiante que tome parte
activa en el aprendizaje, que sepa aprender en multiplicidad de
entornos, que sepa personalizar el aprendizaje y que construya en base a
las necesidades específicas. Educar ya no es empaquetar los contenidos
del aprendizaje y ponerlos al alcance de los alumnos sino capacitarles para
la experiencia del aprendizaje.
CONCLUSIONES:
1. Por estar en una sociedad de la información es necesario transformar
las ayudas educativas
2. Las ayudas tecnológicas pueden integran varios recursos, lo cual le
facilita el aprendizaje al estudiante
3. Ayudan a incrementar el nivel de análisis, participación y reflexión
4. Se crea un aprendizaje significativo, con el cual se estimula la
capacidad de relación entre los conocimientos ya existentes, y los
nuevos adquiridos.
5. Se crea una estructura mental con mayor comprensión y mejor
entendimiento, el estudiante interioriza un aprendizaje.
WEBGRAFIA
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS LOS JÓVENES


www.ibe.unesco.org
Tic
Tic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las ti cs en la educacion
Las ti cs en la educacionLas ti cs en la educacion
Las ti cs en la educacionomar lugo
 
incorporación de las tic en el aula
incorporación de las tic en el aula incorporación de las tic en el aula
incorporación de las tic en el aula anyipacheco
 
Documento tic ppa
Documento tic ppaDocumento tic ppa
Documento tic ppaEmanuelriv
 
Impacto de la informatica en el ambito educativo
Impacto de la informatica en el ambito educativoImpacto de la informatica en el ambito educativo
Impacto de la informatica en el ambito educativo4BR4H P4C4CH
 
Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...
Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...
Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...María Luisa Bossolasco
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo Thanya Flakita
 
Monografía tics
Monografía tics Monografía tics
Monografía tics Yazmin Salas
 
La informatica y la pedagogia
La informatica y la pedagogiaLa informatica y la pedagogia
La informatica y la pedagogiakary-1087
 
Ensayo el uso de las tics en la educación preescolar
Ensayo el uso de las tics en la educación preescolarEnsayo el uso de las tics en la educación preescolar
Ensayo el uso de las tics en la educación preescolarKarina Bulgarelli Fuentes
 
Anilu garcia entregable 4
Anilu garcia entregable 4Anilu garcia entregable 4
Anilu garcia entregable 4Leticia Cruz
 
Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico Matias Sargiotti
 

La actualidad más candente (18)

Monografía tic
Monografía ticMonografía tic
Monografía tic
 
Maestros competentestic unid-2
Maestros competentestic unid-2Maestros competentestic unid-2
Maestros competentestic unid-2
 
Ensayo te
Ensayo teEnsayo te
Ensayo te
 
Las ti cs en la educacion
Las ti cs en la educacionLas ti cs en la educacion
Las ti cs en la educacion
 
incorporación de las tic en el aula
incorporación de las tic en el aula incorporación de las tic en el aula
incorporación de las tic en el aula
 
Documento tic ppa
Documento tic ppaDocumento tic ppa
Documento tic ppa
 
Impacto de la informatica en el ambito educativo
Impacto de la informatica en el ambito educativoImpacto de la informatica en el ambito educativo
Impacto de la informatica en el ambito educativo
 
Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...
Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...
Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Monografía tics
Monografía tics Monografía tics
Monografía tics
 
La informatica y la pedagogia
La informatica y la pedagogiaLa informatica y la pedagogia
La informatica y la pedagogia
 
Expocición tic
Expocición ticExpocición tic
Expocición tic
 
Ensayo el uso de las tics en la educación preescolar
Ensayo el uso de las tics en la educación preescolarEnsayo el uso de las tics en la educación preescolar
Ensayo el uso de las tics en la educación preescolar
 
Anilu garcia entregable 4
Anilu garcia entregable 4Anilu garcia entregable 4
Anilu garcia entregable 4
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico
 
Expocición tic
Expocición ticExpocición tic
Expocición tic
 

Destacado

04 Impacto Educativo De Las Tic
04 Impacto Educativo De Las Tic04 Impacto Educativo De Las Tic
04 Impacto Educativo De Las Ticcarmonje
 
Las tecnologías de la información y la comunicación en la educación
Las tecnologías de la información y la comunicación en la educaciónLas tecnologías de la información y la comunicación en la educación
Las tecnologías de la información y la comunicación en la educaciónMaryloly
 
Tecnologías de información y comunicación en educación
Tecnologías de información y comunicación en educaciónTecnologías de información y comunicación en educación
Tecnologías de información y comunicación en educaciónAlba Cristina Andrade Morales
 
Uso educativo de las tic
Uso educativo de las ticUso educativo de las tic
Uso educativo de las ticJulio Real
 
Importancia de las tic en la educacion (2)
Importancia de las tic en la educacion (2)Importancia de las tic en la educacion (2)
Importancia de las tic en la educacion (2)ULADECH-TRUJILLO
 
Nuevos derroteros de la educación virtual
Nuevos derroteros de la educación virtualNuevos derroteros de la educación virtual
Nuevos derroteros de la educación virtualPatricio
 
Usos de las tic en el campo educativo
Usos de las tic en el campo educativoUsos de las tic en el campo educativo
Usos de las tic en el campo educativoAna Porta
 
Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación
Tecnologías de Información y Comunicación en la EducaciónTecnologías de Información y Comunicación en la Educación
Tecnologías de Información y Comunicación en la Educaciónadribrito
 
Las Tecnologias De La Informacion Y Comunicacion . PráCtica 4
Las Tecnologias De La Informacion Y Comunicacion . PráCtica 4Las Tecnologias De La Informacion Y Comunicacion . PráCtica 4
Las Tecnologias De La Informacion Y Comunicacion . PráCtica 4vane
 
Tecnologías de información y de comunicación en educación
Tecnologías de información y de comunicación en educaciónTecnologías de información y de comunicación en educación
Tecnologías de información y de comunicación en educacióncal07
 
Tecnologias de la información final
Tecnologias de la información finalTecnologias de la información final
Tecnologias de la información finalJose Castillo
 
Tecnologías de la Información y comunicación en la educación
Tecnologías de la Información y comunicación en la educaciónTecnologías de la Información y comunicación en la educación
Tecnologías de la Información y comunicación en la educaciónpau_rogu
 
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educaciónLas tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educaciónJaime Eduardo serrano Rodriguez
 
Redes y edu20 rovira camon 2012 def
Redes y edu20 rovira camon 2012 defRedes y edu20 rovira camon 2012 def
Redes y edu20 rovira camon 2012 defJosé Rovira Collado
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación y en la educación.
Tecnologías de la Información y la Comunicación y en la educación.Tecnologías de la Información y la Comunicación y en la educación.
Tecnologías de la Información y la Comunicación y en la educación.Yamila Britos
 
Tecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educaciónTecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educaciónEdar Pech
 
PROPUESTA DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE
PROPUESTA DE AMBIENTE DE APRENDIZAJEPROPUESTA DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE
PROPUESTA DE AMBIENTE DE APRENDIZAJEgemmamiron1987
 
Proyecto final - Tecnologias de Informacion y Comunicacion en la Educacion
Proyecto final - Tecnologias de Informacion y Comunicacion en la EducacionProyecto final - Tecnologias de Informacion y Comunicacion en la Educacion
Proyecto final - Tecnologias de Informacion y Comunicacion en la EducacionJuan Carlos Aleman
 
Propuesta de un ambiente de aprendizaje
Propuesta de un ambiente de aprendizajePropuesta de un ambiente de aprendizaje
Propuesta de un ambiente de aprendizajegemmamiron1987
 

Destacado (20)

Busqueda del tesoro
Busqueda del tesoroBusqueda del tesoro
Busqueda del tesoro
 
04 Impacto Educativo De Las Tic
04 Impacto Educativo De Las Tic04 Impacto Educativo De Las Tic
04 Impacto Educativo De Las Tic
 
Las tecnologías de la información y la comunicación en la educación
Las tecnologías de la información y la comunicación en la educaciónLas tecnologías de la información y la comunicación en la educación
Las tecnologías de la información y la comunicación en la educación
 
Tecnologías de información y comunicación en educación
Tecnologías de información y comunicación en educaciónTecnologías de información y comunicación en educación
Tecnologías de información y comunicación en educación
 
Uso educativo de las tic
Uso educativo de las ticUso educativo de las tic
Uso educativo de las tic
 
Importancia de las tic en la educacion (2)
Importancia de las tic en la educacion (2)Importancia de las tic en la educacion (2)
Importancia de las tic en la educacion (2)
 
Nuevos derroteros de la educación virtual
Nuevos derroteros de la educación virtualNuevos derroteros de la educación virtual
Nuevos derroteros de la educación virtual
 
Usos de las tic en el campo educativo
Usos de las tic en el campo educativoUsos de las tic en el campo educativo
Usos de las tic en el campo educativo
 
Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación
Tecnologías de Información y Comunicación en la EducaciónTecnologías de Información y Comunicación en la Educación
Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación
 
Las Tecnologias De La Informacion Y Comunicacion . PráCtica 4
Las Tecnologias De La Informacion Y Comunicacion . PráCtica 4Las Tecnologias De La Informacion Y Comunicacion . PráCtica 4
Las Tecnologias De La Informacion Y Comunicacion . PráCtica 4
 
Tecnologías de información y de comunicación en educación
Tecnologías de información y de comunicación en educaciónTecnologías de información y de comunicación en educación
Tecnologías de información y de comunicación en educación
 
Tecnologias de la información final
Tecnologias de la información finalTecnologias de la información final
Tecnologias de la información final
 
Tecnologías de la Información y comunicación en la educación
Tecnologías de la Información y comunicación en la educaciónTecnologías de la Información y comunicación en la educación
Tecnologías de la Información y comunicación en la educación
 
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educaciónLas tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
 
Redes y edu20 rovira camon 2012 def
Redes y edu20 rovira camon 2012 defRedes y edu20 rovira camon 2012 def
Redes y edu20 rovira camon 2012 def
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación y en la educación.
Tecnologías de la Información y la Comunicación y en la educación.Tecnologías de la Información y la Comunicación y en la educación.
Tecnologías de la Información y la Comunicación y en la educación.
 
Tecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educaciónTecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educación
 
PROPUESTA DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE
PROPUESTA DE AMBIENTE DE APRENDIZAJEPROPUESTA DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE
PROPUESTA DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE
 
Proyecto final - Tecnologias de Informacion y Comunicacion en la Educacion
Proyecto final - Tecnologias de Informacion y Comunicacion en la EducacionProyecto final - Tecnologias de Informacion y Comunicacion en la Educacion
Proyecto final - Tecnologias de Informacion y Comunicacion en la Educacion
 
Propuesta de un ambiente de aprendizaje
Propuesta de un ambiente de aprendizajePropuesta de un ambiente de aprendizaje
Propuesta de un ambiente de aprendizaje
 

Similar a Tic

Trabajo de investigacion convertido
Trabajo de investigacion convertidoTrabajo de investigacion convertido
Trabajo de investigacion convertidoJuan Sanchez
 
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.jairoArrta
 
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TICCONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TICAna Trinidad
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidayos2008
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidayos2008
 
Tics equipo4 reporte_g4mae_toluca
Tics equipo4 reporte_g4mae_tolucaTics equipo4 reporte_g4mae_toluca
Tics equipo4 reporte_g4mae_tolucalauravelasco57
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Karolina Heredia
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Karolina Heredia
 
LAS TICS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS TICS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELuz Tejerina
 
4.cruz bello asenet.actividad4.
4.cruz bello asenet.actividad4.4.cruz bello asenet.actividad4.
4.cruz bello asenet.actividad4.asenetcbb
 
TICS EN LA EDUCACIÓN
TICS EN LA EDUCACIÓNTICS EN LA EDUCACIÓN
TICS EN LA EDUCACIÓNviridiana368
 
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en líneaIentas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en líneaJoel Lizardo Ramirez
 
Impactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónImpactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónDiego bejarano
 
La influencia de las tic en la educacion
La influencia de las tic en la educacionLa influencia de las tic en la educacion
La influencia de las tic en la educacioncarito11
 
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..dayanam152
 

Similar a Tic (20)

Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Trabajo de investigacion convertido
Trabajo de investigacion convertidoTrabajo de investigacion convertido
Trabajo de investigacion convertido
 
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.
 
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TICCONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
Tics equipo4 reporte_g4mae_toluca
Tics equipo4 reporte_g4mae_tolucaTics equipo4 reporte_g4mae_toluca
Tics equipo4 reporte_g4mae_toluca
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
 
LAS TICS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS TICS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
4.cruz bello asenet.actividad4.
4.cruz bello asenet.actividad4.4.cruz bello asenet.actividad4.
4.cruz bello asenet.actividad4.
 
TICS EN LA EDUCACIÓN
TICS EN LA EDUCACIÓNTICS EN LA EDUCACIÓN
TICS EN LA EDUCACIÓN
 
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en líneaIentas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
 
Impactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónImpactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educación
 
La influencia de las tic en la educacion
La influencia de las tic en la educacionLa influencia de las tic en la educacion
La influencia de las tic en la educacion
 
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Tic

  • 1. LAS TICS EN EL AULA DE CLASE
  • 3. INFORMATICA EDUCATIVA III Profesor : Juan Manuel Cárdenas Lic. en Comunicación e Informática Educativa Universidad Tecnológica De Pereira Pereira 2011
  • 4. INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como finalidad mostrar la implementación de las tics en el aula de clase, pues estos medios son buenos métodos de enseñanza auxiliares para el profesor, los cuales le permiten al estudiante aprender de una forma más didáctica, debido a que estos medios informáticos están representando cada vez más la vanguardia del progreso educativo. A la vez estas ayudas informáticas, por decirlo de algún modo, modifican la estructura de aprendizaje de cada alumno, ya son medios que integran texto, imágenes, videos, juegos, test, mapas conceptuales, etc. Siendo estos últimos una técnica que cada día se utiliza más y mas en los entornos educativos, son utilizados desde preescolar hasta la educación superior, estos mapas fomentan la reflexión, el análisis y la creatividad.
  • 5. JUSTIFICACIÓN Este ejercicio será diseñado con el fin de incrementar la implementación de las tics en el entorno educativo universitario, ya que estas conllevan a un aprendizaje significativo del estudiante, mediante algunos ejercicios y procesos se lleva al estudiante a que reafirme y reconstruya sus saberes. Con la ayuda de estos medios, surge una modificación en la manera de enseñar y de aprender, se pasa de una estructura mental a una memoria comprensiva y con más posibilidades de entendimiento.
  • 6. OBJETIVO GENERAL Motivar a los docentes y estudiantes a que se apropien de estas herramientas, ya que nos encontramos en una sociedad de la información donde resulta necesario modificar las ayudas educativas constantemente, ya que la innovación tecnológica crea motivación por parte del estudiante, y hace que se interese mas en aprender , participar, reflexionar y analizar. Las nuevas tecnologías pueden emplearse en el sistema educativo de tres maneras distintas: como objeto de aprendizaje, como medio para aprender y como apoyo al aprendizaje
  • 7. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Insertar las tics en los ambientes educativos. • Permitir el aprendizaje interactivo y a distancia. • Fortalecer las aptitudes de la integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc. • Se trata de crear una enseñanza de forma que teoría, abstracción, diseño y experimentación estén integrados.
  • 8. COMPONENTE COMUNICATIVO Llegar al público objetivo de una manera más ilustrativa y dinámica, integrando la utilización de imágenes, videos y mapas para así dejar una claridad sobre el tema, dándole más recursos al estudiante para su aprendizaje significativo.
  • 9. COMPONENTE PEDAGÓGICO Se trabajara con el modelo de aprendizaje significativo, en el cual el docente debe reconocer la estructura cognitiva de los estudiantes (conjunto de conceptos, ideas que un individuo posee en un determinado campo del conocimiento y a partir de esto se debe trabajar de una manera sustancial, donde se tenga una mayor oportunidad de comprensión, mediante el uso de imágenes, videos, juegos, mapas, etc. implementar todos los recursos que nos ofrecen las Tecnologías de la información y la comunicación y MC, con esto se espera estimular la capacidad de retener y comprender la información por mas tiempo , por medio de la relación de los nuevos conocimientos
  • 10. COMPONENTE INFORMÁTICO Mediante las nuevas herramientas informáticas que se presentan se recurrirá a ayudas a blogs y redes sociales, ya que son elementos que en la actualidad tienen gran acogida.
  • 11. CUERPO DE TRABAJO Publico objetivo: estudiantes y docentes en la educación superior Área de conocimiento: Informática educativa (I semestre) Tema especifico: Tic’s En el aula , como se manejan que son como se pueden utilizar y la importancia que tienen hoy en día en el aprendizaje Definir objetivos del mapa: explicar de manera ilustrativa las ventajas de la implementación de las tics en el entorno educativo Recursos: imágenes y videos, se utilizaran colores claros sobre todo los de tono azul la imágenes serán tipo ilustración
  • 12. ¿QUE SON LAS TICS? Técnicas usadas para conseguir, recibir, adquirir, procesar, guardar y diseminar información numérica, textual, pictórica, audible, visible (multimedia) a través de accesorios o dispositivos basados en combinación de la microelectrónica, la computación y las telecomunicaciones. Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información y particularmente los ordenadores, programas informáticos y redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. Se puede reagrupar las TIC según: • Las redes • Los terminales • Los servicios
  • 13. LAS TICS Y LA EDUCACIÓN Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso. El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es preciso entender cómo se genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la información en sus múltiples manifestaciones (textos, imágenes, sonidos) si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales. Hay que intentar participar en la generación de esa cultura.
  • 14. El segundo aspecto, aunque también muy estrechamente relacionado con el primero, es más técnico. Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar. Es decir el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante las TIC y, en particular, mediante Internet, aplicando las técnicas adecuadas. Este segundo aspecto tiene que ver muy ajustadamente con la Informática Educativa. No es fácil practicar una enseñanza de las TIC que resuelva todos los problemas que se presentan, pero hay que tratar de desarrollar sistemas de enseñanza que relacionen los distintos aspectos de la Informática y de la transmisión de información, siendo al mismo tiempo lo más constructivos que sea posible desde el punto de vista metodológico
  • 15. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LA EDUCACIÓN El impacto de las nuevas tecnologías y las exigencias de la nueva sociedad se están dejando sentir de manera creciente en el mundo de la educación. La educación está pasando de ser un servicio secundaria a constituirse en la fuerza directiva del desarrollo económico y social. La sociedad del conocimiento necesita nuevos trabajadores y ciudadanos. Éstos han de ser autónomos, emprendedores, trabajadores creativos, ciudadanos solidarios y socialmente activos. Se impone un cambio radical en el mundo de la educación y formación dado que se exige un mayor papel de los estudiantes individuales. El mercado laboral necesita cada vez más trabajadores flexibles y autónomos. Todo lo cual está promoviendo el concepto de “aprendizaje a lo largo de la vida” y la necesidad de integración entre los sistemas educativos y formativos.
  • 16. En el estado actual de cosas es normal considerar las nuevas tecnologías como objeto de aprendizaje en si mismo. Permite que los alumnos se familiaricen con el ordenador y adquieran las competencias necesarias para hacer del mismo un instrumento útil a lo largo de los estudios, en el mundo del trabajo o en la formación continua cuando sean adultos. Se consideran que las tecnologías son utilizadas como un medio de aprendizaje cuando es una herramienta al servicio de la formación a distancia, no presencial y del auto aprendizaje o son ejercicios de repetición, cursos en línea a través de Internet, de videoconferencia, CD Roms , programas de simulación o de ejercicios, etc. Este procedimiento se enmarca dentro de la enseñanza tradicional como complemento o enriquecimiento de los contenidos presentados.
  • 17. Pero donde las nuevas tecnologías encuentran su verdadero sitio en la enseñanza es como apoyo al aprendizaje. Las tecnologías así entendidas se hayan pedagógicamente integradas en el proceso de aprendizaje, tienen su sitio en el aula, responden a unas necesidades de formación más proactivas y son empleadas de forma cotidiana. La integración pedagógica de las tecnologías difiere de la formación en las tecnologías y se enmarca en una perspectiva de formación continua y de evolución personal y profesional como un “saber aprender
  • 18. GUÍA DOCENTE Podrán utilizarse las nuevas tecnologías, pero se seguirá inmerso en la pedagogía tradicional si no se ha variado la postura de que el profesor tiene la respuesta y se pide al alumno que la reproduzca. En una sociedad en la que la información ocupa un lugar tan importante es preciso cambiar de pedagogía y considerar que el alumno inteligente es el que sabe hacer preguntas y es capaz de decir cómo se responde a esas cuestiones. La integración de las tecnologías así entendidas sabe pasar de estrategias de enseñanza a estrategias de aprendizaje. los programas dirigidos a la formación de los profesores en el uso educativo de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación deben proponerse como objetivos:
  • 19. Contribuir a la actualización del Sistema Educativo que una sociedad fuertemente influida por las nuevas tecnologías demanda. - Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y destrezas operativas que les permitan integrar, en su práctica docente, los medios didácticos en general y los basados en nuevas tecnologías en particular. - Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías en el currículum, analizando las modificaciones que sufren sus diferentes elementos: contenidos, metodología, evaluación, etc. - Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia práctica, evaluando el papel y la contribución de estos medios al proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 20. CONCLUSIONES Finalmente, consideramos que hay que buscar las oportunidades de ayuda o de mejora en la Educación explorando las posibilidades educativas de las TIC sobre el terreno; es decir, en todos los entornos y circunstancias que la realidad presenta. El aprendizaje a lo largo de la vida no solo trata de ofrecer más oportunidades de formación sino también de generar una conciencia y motivación para aprender. Requiere de un estudiante que tome parte activa en el aprendizaje, que sepa aprender en multiplicidad de entornos, que sepa personalizar el aprendizaje y que construya en base a las necesidades específicas. Educar ya no es empaquetar los contenidos del aprendizaje y ponerlos al alcance de los alumnos sino capacitarles para la experiencia del aprendizaje.
  • 21. CONCLUSIONES: 1. Por estar en una sociedad de la información es necesario transformar las ayudas educativas 2. Las ayudas tecnológicas pueden integran varios recursos, lo cual le facilita el aprendizaje al estudiante 3. Ayudan a incrementar el nivel de análisis, participación y reflexión 4. Se crea un aprendizaje significativo, con el cual se estimula la capacidad de relación entre los conocimientos ya existentes, y los nuevos adquiridos. 5. Se crea una estructura mental con mayor comprensión y mejor entendimiento, el estudiante interioriza un aprendizaje.
  • 22. WEBGRAFIA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS LOS JÓVENES www.ibe.unesco.org