SlideShare una empresa de Scribd logo
El aprendizaje invisible está más
relacionado con el conocimiento tácito,
ese conocimiento personal y
experiencial que se adquiere en
cualquier momento o en cualquier
lugar; tiene que ver con habilidades
blandas o no cognitivas. Este tipo de
conocimiento es difícil de sistematizar
y sobre todo de evaluar, son invisibles
para el sistema educativo pero están
ahí.
se refiere al proceso de enfrentar, de
manera cada vez más autónoma y
consciente,
tus quehaceres académicos y laborales.
Es decir, el autoaprendizaje es un
proceso de construcción del
conocimiento que
te ayuda a contar con mecanismos de
adaptación. En la sociedad actual, las
formas de obtener y crear el
conocimiento son
cada vez más diversas y dinámicas.
TEORIA
PRACTIC
A
Proceso de
vinculación
profesional y
efectiva de la
enseñanza y
el aprendizaje
La teoría y la practica guardan una relación en la
cual se constituye, mutuamente el proceso de
interacción, donde lo aprendido debe manifestarse
en situaciones reales como complemento de la
enseñanza.
Estimulación
de
aprendizaje
Mantenga una
actitud
positiva con
respecto a la
escuela y el
aprendizaje.
Hable, cante y
lea con su
niño.
Déjele saber
que cree en él
o ella.
Interésese por
cómo le esta
yendo a su hijo en
la escuela para
que él o ella sepa
que el aprendizaje
es importante.
CONOCIMIENTO
• Cuando alcanzamos la comprensión de un saber
desde su lógica interna, y podemos seguir
profundizando en su construcción y desarrollo
HABILIDADES
• Cuando una capacidad se manifiesta y permite la
aplicación del conocimiento sobre una realidad
específica para su transformación.
COMPETENCIA
• surge de la necesidad de valorar no sólo el conjunto
de los conocimientos apropiados (saber) y las
habilidades y destrezas (saber hacer) desarrolladas
por una persona.
• Problema de liderazgo.
• Dificultades en la
organización.
• Conductas dañinas
como dejar de cumplir
en fechas limites.
• Comunicación clara.
• Claridad en las metas.
• Comportamientos
adecuado.
•Porque las diferentes experiencias,
características, perspectivas,
•personalidad y sensibilidad de cada
uno de los integrantes del
•equipo crea un claro potencial para
abarcar cualquier situación
• Es un esfuerzo grupal
que da como resultado
un desempeño que es
superiora la suma de
sus aportes
individuales
¿QUE ES?
¿ PORQUE
TRABAJAR
EN
EQUIPO?
Señales de
que el
equipo tiene
problema.
¿ QUE
REQUIERE
UN EQUIPO
PARA SER
EXITOSO?
Habilidades cognitivas
son un conjunto de
operaciones mentales
cuyo objetivo es que el
alumno integre la
información adquirida
básicamente a través
de los sentidos, en una
estructura de
conocimiento que tenga
sentido para él.
Habilidades sociales
son las que hacen
posible que el trabajo
en equipo sea
efectivo. Una de las
que más mencionan
en el proyecto
Aristóteles es la
comunicación, en los
trabajos colaborativos
con las ideas más
nuevas y productivas
hablan todos y se
escuchan entre ellos.
Se trata de
propiciar una forma de organizar la enseñanza
de manera articulada, que propicie relaciones
significativas relacionadas con el
conocimiento.
APRENDIZAJE
UBICO.
Aprendizaje
continuo.
Conectivismo.
Aprendizaje
situado y
contextual.
Aprendizaje
socio-cultural.
Aprendizaje
colaborativo.
Aprendizaje
constructivista.
A veces es muy útil dejar
claro desde el primer
momento a qué se
compromete el profesor y
a qué se comprometen
los alumnos. Un pacto por
el aprendizaje es
importante.
Proceso el cual los individuos toman iniciativa con o sin ayuda de los demás,
sus necesidades de aprendizaje ya que identifica los recursos humanos y
materiales para el aprendizaje para poder aplicar las estrategias y poder
evaluarla.
APRENDIZAJE AUTO-
DIRIJIIDO
Estudiantes
toman la
iniciativa de
buscar una
experiencia
de
aprendizaje
elementos
toman la
responsabilidad y la
rendición de cuentas
para completar su
aprendizaje
(evaluación y
formación)
Es la simulación de
procesos de inteligencia
humana por parte de
maquinas, especialmente
sistemas informaticos.
Sistema que
actúa como
humanos
Sistemas que
piensan como
humanos
Sistema que
piensa
racionalmente
Sistema que
actúa
racionalmente

Más contenido relacionado

Similar a Tic

Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en gruposTrabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
joc1309
 
Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3
Madelin Rodríguez Rodríguez
 
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTILPRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Profesores emocionalmente competentes
Profesores emocionalmente competentesProfesores emocionalmente competentes
Profesores emocionalmente competentes
educarepdom
 
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo, en grupo
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo, en grupoTrabajo cooperativo, colaborativo, en equipo, en grupo
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo, en grupo
joc1309
 
Teorias Del Aprendiz 1
Teorias Del Aprendiz 1Teorias Del Aprendiz 1
Teorias Del Aprendiz 1
CPE
 
DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS PARA EDUCACION INICIAL LASCAN...
DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS  PARA EDUCACION INICIAL    LASCAN...DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS  PARA EDUCACION INICIAL    LASCAN...
DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS PARA EDUCACION INICIAL LASCAN...
Sofyy Lascano
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible Aprendizaje invisible
Aulas Interactivas de aprendizaje colaborativo
Aulas Interactivas de aprendizaje colaborativoAulas Interactivas de aprendizaje colaborativo
Aulas Interactivas de aprendizaje colaborativo
Irma Elizabeth Martinez
 
Capacitacion
Capacitacion Capacitacion
Capacitacion
Lourdes García
 
Las competencias
Las competencias Las competencias
Las competencias
Garigalli
 
Las competencias ii
Las competencias iiLas competencias ii
Las competencias ii
Garigalli
 
Las competencias ii
Las competencias iiLas competencias ii
Las competencias ii
Garigalli
 
Las competencias ii
Las competencias iiLas competencias ii
Las competencias ii
Garigalli
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
dayrabonita
 
Aulas, profesores y estudiantes del futuro yuranisn m m m m (1)
Aulas, profesores y estudiantes del futuro yuranisn m m m m (1)Aulas, profesores y estudiantes del futuro yuranisn m m m m (1)
Aulas, profesores y estudiantes del futuro yuranisn m m m m (1)
yuranislopez
 
Tic yenifer
Tic yeniferTic yenifer
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
KARIHR
 
S4 tarea4 garam.dinámicas
S4 tarea4 garam.dinámicasS4 tarea4 garam.dinámicas
S4 tarea4 garam.dinámicas
MGR2485
 
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De  VigostkyDallys Irene Ramonamodelo De  Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
universidad de Panama
 

Similar a Tic (20)

Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en gruposTrabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
 
Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3
 
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTILPRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
 
Profesores emocionalmente competentes
Profesores emocionalmente competentesProfesores emocionalmente competentes
Profesores emocionalmente competentes
 
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo, en grupo
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo, en grupoTrabajo cooperativo, colaborativo, en equipo, en grupo
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo, en grupo
 
Teorias Del Aprendiz 1
Teorias Del Aprendiz 1Teorias Del Aprendiz 1
Teorias Del Aprendiz 1
 
DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS PARA EDUCACION INICIAL LASCAN...
DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS  PARA EDUCACION INICIAL    LASCAN...DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS  PARA EDUCACION INICIAL    LASCAN...
DIDACTICA INFANTIL PRINCIPIOS METODOLOGICOS PARA EDUCACION INICIAL LASCAN...
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Aulas Interactivas de aprendizaje colaborativo
Aulas Interactivas de aprendizaje colaborativoAulas Interactivas de aprendizaje colaborativo
Aulas Interactivas de aprendizaje colaborativo
 
Capacitacion
Capacitacion Capacitacion
Capacitacion
 
Las competencias
Las competencias Las competencias
Las competencias
 
Las competencias ii
Las competencias iiLas competencias ii
Las competencias ii
 
Las competencias ii
Las competencias iiLas competencias ii
Las competencias ii
 
Las competencias ii
Las competencias iiLas competencias ii
Las competencias ii
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
 
Aulas, profesores y estudiantes del futuro yuranisn m m m m (1)
Aulas, profesores y estudiantes del futuro yuranisn m m m m (1)Aulas, profesores y estudiantes del futuro yuranisn m m m m (1)
Aulas, profesores y estudiantes del futuro yuranisn m m m m (1)
 
Tic yenifer
Tic yeniferTic yenifer
Tic yenifer
 
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
 
S4 tarea4 garam.dinámicas
S4 tarea4 garam.dinámicasS4 tarea4 garam.dinámicas
S4 tarea4 garam.dinámicas
 
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De  VigostkyDallys Irene Ramonamodelo De  Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

Tic

  • 1.
  • 2. El aprendizaje invisible está más relacionado con el conocimiento tácito, ese conocimiento personal y experiencial que se adquiere en cualquier momento o en cualquier lugar; tiene que ver con habilidades blandas o no cognitivas. Este tipo de conocimiento es difícil de sistematizar y sobre todo de evaluar, son invisibles para el sistema educativo pero están ahí.
  • 3. se refiere al proceso de enfrentar, de manera cada vez más autónoma y consciente, tus quehaceres académicos y laborales. Es decir, el autoaprendizaje es un proceso de construcción del conocimiento que te ayuda a contar con mecanismos de adaptación. En la sociedad actual, las formas de obtener y crear el conocimiento son cada vez más diversas y dinámicas.
  • 4. TEORIA PRACTIC A Proceso de vinculación profesional y efectiva de la enseñanza y el aprendizaje La teoría y la practica guardan una relación en la cual se constituye, mutuamente el proceso de interacción, donde lo aprendido debe manifestarse en situaciones reales como complemento de la enseñanza.
  • 5. Estimulación de aprendizaje Mantenga una actitud positiva con respecto a la escuela y el aprendizaje. Hable, cante y lea con su niño. Déjele saber que cree en él o ella. Interésese por cómo le esta yendo a su hijo en la escuela para que él o ella sepa que el aprendizaje es importante.
  • 6. CONOCIMIENTO • Cuando alcanzamos la comprensión de un saber desde su lógica interna, y podemos seguir profundizando en su construcción y desarrollo HABILIDADES • Cuando una capacidad se manifiesta y permite la aplicación del conocimiento sobre una realidad específica para su transformación. COMPETENCIA • surge de la necesidad de valorar no sólo el conjunto de los conocimientos apropiados (saber) y las habilidades y destrezas (saber hacer) desarrolladas por una persona.
  • 7. • Problema de liderazgo. • Dificultades en la organización. • Conductas dañinas como dejar de cumplir en fechas limites. • Comunicación clara. • Claridad en las metas. • Comportamientos adecuado. •Porque las diferentes experiencias, características, perspectivas, •personalidad y sensibilidad de cada uno de los integrantes del •equipo crea un claro potencial para abarcar cualquier situación • Es un esfuerzo grupal que da como resultado un desempeño que es superiora la suma de sus aportes individuales ¿QUE ES? ¿ PORQUE TRABAJAR EN EQUIPO? Señales de que el equipo tiene problema. ¿ QUE REQUIERE UN EQUIPO PARA SER EXITOSO?
  • 8. Habilidades cognitivas son un conjunto de operaciones mentales cuyo objetivo es que el alumno integre la información adquirida básicamente a través de los sentidos, en una estructura de conocimiento que tenga sentido para él. Habilidades sociales son las que hacen posible que el trabajo en equipo sea efectivo. Una de las que más mencionan en el proyecto Aristóteles es la comunicación, en los trabajos colaborativos con las ideas más nuevas y productivas hablan todos y se escuchan entre ellos.
  • 9.
  • 10. Se trata de propiciar una forma de organizar la enseñanza de manera articulada, que propicie relaciones significativas relacionadas con el conocimiento.
  • 12. A veces es muy útil dejar claro desde el primer momento a qué se compromete el profesor y a qué se comprometen los alumnos. Un pacto por el aprendizaje es importante.
  • 13. Proceso el cual los individuos toman iniciativa con o sin ayuda de los demás, sus necesidades de aprendizaje ya que identifica los recursos humanos y materiales para el aprendizaje para poder aplicar las estrategias y poder evaluarla. APRENDIZAJE AUTO- DIRIJIIDO Estudiantes toman la iniciativa de buscar una experiencia de aprendizaje elementos toman la responsabilidad y la rendición de cuentas para completar su aprendizaje (evaluación y formación)
  • 14.
  • 15. Es la simulación de procesos de inteligencia humana por parte de maquinas, especialmente sistemas informaticos. Sistema que actúa como humanos Sistemas que piensan como humanos Sistema que piensa racionalmente Sistema que actúa racionalmente