SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA: Diana Laura García Álvarez.
GRADO: 2 “A”
ESTRUCTURA Y DINAMICA DE LA COMUNIDAD.
Para que conocer la composición y dinámica de las
comunidades??
• Distribución • Abundancia relativa • Estacionalidad •
Diversidad • Relaciones ecológicas
El potencial educativo de las comunidades virtuales.
Las tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están cada
vez más inmersas en nuestra vida, pues son ya fundamentales en todos
los países del mundo y en cualquier lugar donde se requiere de un
desarrollo, ya sea educativo, económico, político o social. Hoy en día se
habla de una desigualdad entre la comunidad y las personas que no
cuenten con un acceso a la tecnología de la información y la
comunicación en las escuelas públicas, ya que no sólo es un derecho
sino una necesidad para todos.
La credibilidad del docente frente a sus publicaciones en las
comunidades virtuales.
La credibilidad del docente cuando se habla de la profesionalidad
de un docente y de sus capacidades, uno delos factores implicados
es su " credibilidad”. La credibilidad del docente va a marcar el
devenir diario en las aulas y la percepción que van a tener los
alumnos de su función docente.
-Adaptar los discursos a los alumnos siendo siempre sincero y
honesto en las formas y en los contenidos que se estén explicando.
-Identificar las fortalezas y debilidades de la información que
estamos suministrando, contrastando las mismas de forma habitual.
-Introducir fuentes confiables y permitir que los alumnos desarrollen
el espíritu crítico con “la verdad” que desarrollamos.
- Analizar argumentos y evidencias de nuestras explicaciones.
VENTAJAS E INCOVENIENTES DEL TRABAJO COLABORATIVO EN
COMUNIDADES VIRTUALES.
Las ventajas de trabajar con en estas comunidades virtuales son
que se pueden realizar diferentes tipos de trabajo , trabajar en
colaboración de otros compañeros y por supuesto utilizando la
tecnología.
-videoconferencias.
-Escritura en grupo y edición compartida.
-Grupos para dar noticias.
Desventajas .
-Los aprendizajes pueden ser incompletos y superficiales. Ya que
estas herramientas no siempre son de calidad.
- Distracciones, porque cuando están trabajando estas plataformas
pueden que estén realizando otras actividades.
- Dependencia del trabajo que realizan los demás integrantes del
equipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodismo digital y democracia
Periodismo digital y democraciaPeriodismo digital y democracia
Periodismo digital y democracia
LauraForchetti
 
El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes socialesEl uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales
Arelisbelen
 
Evaluacionnacional 401596 59
Evaluacionnacional 401596 59Evaluacionnacional 401596 59
Evaluacionnacional 401596 59
yuly2206
 
Evaluacionnacional 401596 59
Evaluacionnacional 401596 59Evaluacionnacional 401596 59
Evaluacionnacional 401596 59
yuly2206
 
La educacion en medios digitales de comunicación
La educacion en medios digitales de comunicaciónLa educacion en medios digitales de comunicación
La educacion en medios digitales de comunicación
Rossi Potenciano
 
La Web SemáNtica Ricardo Trujillo Espinosa De Los Monteros
La Web SemáNtica   Ricardo Trujillo Espinosa De Los MonterosLa Web SemáNtica   Ricardo Trujillo Espinosa De Los Monteros
La Web SemáNtica Ricardo Trujillo Espinosa De Los Monteros
Univ. Andina
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
karen147
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
wendygalan2
 
Senaaaa[1]
Senaaaa[1]Senaaaa[1]
Senaaaa[1]
stv_s
 
El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes socialesEl uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales
Bryan Tiene Hambre
 
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
 LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
sheilafontalvo
 
Mariareyesmentefactoconceptual
MariareyesmentefactoconceptualMariareyesmentefactoconceptual
Mariareyesmentefactoconceptual
MariaReyes333
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓNASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
Julieth Ruiz
 
Plataformas Sociales
Plataformas Sociales Plataformas Sociales
Plataformas Sociales
MELISSAGARCIAGALVAN
 
Reconocimiento del curso Angela Marquez
Reconocimiento del curso Angela MarquezReconocimiento del curso Angela Marquez
Reconocimiento del curso Angela Marquez
angela.marquez
 

La actualidad más candente (15)

Periodismo digital y democracia
Periodismo digital y democraciaPeriodismo digital y democracia
Periodismo digital y democracia
 
El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes socialesEl uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales
 
Evaluacionnacional 401596 59
Evaluacionnacional 401596 59Evaluacionnacional 401596 59
Evaluacionnacional 401596 59
 
Evaluacionnacional 401596 59
Evaluacionnacional 401596 59Evaluacionnacional 401596 59
Evaluacionnacional 401596 59
 
La educacion en medios digitales de comunicación
La educacion en medios digitales de comunicaciónLa educacion en medios digitales de comunicación
La educacion en medios digitales de comunicación
 
La Web SemáNtica Ricardo Trujillo Espinosa De Los Monteros
La Web SemáNtica   Ricardo Trujillo Espinosa De Los MonterosLa Web SemáNtica   Ricardo Trujillo Espinosa De Los Monteros
La Web SemáNtica Ricardo Trujillo Espinosa De Los Monteros
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Senaaaa[1]
Senaaaa[1]Senaaaa[1]
Senaaaa[1]
 
El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes socialesEl uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales
 
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
 LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
 
Mariareyesmentefactoconceptual
MariareyesmentefactoconceptualMariareyesmentefactoconceptual
Mariareyesmentefactoconceptual
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓNASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 
Plataformas Sociales
Plataformas Sociales Plataformas Sociales
Plataformas Sociales
 
Reconocimiento del curso Angela Marquez
Reconocimiento del curso Angela MarquezReconocimiento del curso Angela Marquez
Reconocimiento del curso Angela Marquez
 

Destacado

Las tics aplicadas en los centros educativos
Las tics aplicadas en los centros educativosLas tics aplicadas en los centros educativos
Las tics aplicadas en los centros educativos
lupitae
 
Cota vizcarra presentacion
Cota vizcarra presentacionCota vizcarra presentacion
Cota vizcarra presentacion
lupitae
 
Credibilidad del maestro
Credibilidad del maestroCredibilidad del maestro
Credibilidad del maestro
Rossi Potenciano
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
Yessi Mediina
 
Unidad 3. Tema 10 La credibilidad del maestro frente a sus publicaciones en l...
Unidad 3. Tema 10 La credibilidad del maestro frente a sus publicaciones en l...Unidad 3. Tema 10 La credibilidad del maestro frente a sus publicaciones en l...
Unidad 3. Tema 10 La credibilidad del maestro frente a sus publicaciones en l...
enrcs
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
Eve Ruiz
 

Destacado (6)

Las tics aplicadas en los centros educativos
Las tics aplicadas en los centros educativosLas tics aplicadas en los centros educativos
Las tics aplicadas en los centros educativos
 
Cota vizcarra presentacion
Cota vizcarra presentacionCota vizcarra presentacion
Cota vizcarra presentacion
 
Credibilidad del maestro
Credibilidad del maestroCredibilidad del maestro
Credibilidad del maestro
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Unidad 3. Tema 10 La credibilidad del maestro frente a sus publicaciones en l...
Unidad 3. Tema 10 La credibilidad del maestro frente a sus publicaciones en l...Unidad 3. Tema 10 La credibilidad del maestro frente a sus publicaciones en l...
Unidad 3. Tema 10 La credibilidad del maestro frente a sus publicaciones en l...
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
 

Similar a Comunidades Virtuales

comunidades virtuales
comunidades virtuales comunidades virtuales
comunidades virtuales
eldacastro
 
Las tic aplicadas a los centros educativos
Las tic aplicadas a los centros educativosLas tic aplicadas a los centros educativos
Las tic aplicadas a los centros educativos
yisselrobles
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Alejandra Roman
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Arely Osorio Alvarado
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
NancyGuadalupeCordov
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlalyLas comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
citlalynolasco
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
lupitae
 
Redes sociales en la educación infantil power point
Redes sociales en la educación infantil power pointRedes sociales en la educación infantil power point
Redes sociales en la educación infantil power point
soraidaquispeargollo
 
Actividad 1 e +a Yeldy Rodriguez
Actividad 1 e +a Yeldy RodriguezActividad 1 e +a Yeldy Rodriguez
Actividad 1 e +a Yeldy Rodriguez
yeldyrodriguez
 
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes socialesCarlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
 
Tics, eguino c ecilia
Tics, eguino c eciliaTics, eguino c ecilia
Tics, eguino c ecilia
ceci96
 
Ti cs
Ti csTi cs
Escuela normal-experimental-del-fuerte.pptx-elda
Escuela normal-experimental-del-fuerte.pptx-eldaEscuela normal-experimental-del-fuerte.pptx-elda
Escuela normal-experimental-del-fuerte.pptx-elda
eldaarmenta
 
Proyecto de Aula Puente Canoas
Proyecto de Aula Puente CanoasProyecto de Aula Puente Canoas
Proyecto de Aula Puente Canoas
puentecanoa
 
guionmitos-230303181045-6554cace.pdf
guionmitos-230303181045-6554cace.pdfguionmitos-230303181045-6554cace.pdf
guionmitos-230303181045-6554cace.pdf
TopTeacher1
 
Guion mitos.pdf
Guion mitos.pdfGuion mitos.pdf
Guion mitos.pdf
TopTeacher1
 
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso unedLas redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Lourdes Pérez. Universidad Nacional de Educación a Distancia
 
El prefil del docente virtual
El prefil del docente virtualEl prefil del docente virtual
El prefil del docente virtual
ivonnebsc
 
Panorama general de la tecnología educativa.
Panorama general de la tecnología educativa.Panorama general de la tecnología educativa.
Panorama general de la tecnología educativa.
difemen
 
La educacion en medios digitales
La educacion en medios digitalesLa educacion en medios digitales
La educacion en medios digitales
Berenice Garcia Cortez
 

Similar a Comunidades Virtuales (20)

comunidades virtuales
comunidades virtuales comunidades virtuales
comunidades virtuales
 
Las tic aplicadas a los centros educativos
Las tic aplicadas a los centros educativosLas tic aplicadas a los centros educativos
Las tic aplicadas a los centros educativos
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlalyLas comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
 
Redes sociales en la educación infantil power point
Redes sociales en la educación infantil power pointRedes sociales en la educación infantil power point
Redes sociales en la educación infantil power point
 
Actividad 1 e +a Yeldy Rodriguez
Actividad 1 e +a Yeldy RodriguezActividad 1 e +a Yeldy Rodriguez
Actividad 1 e +a Yeldy Rodriguez
 
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes socialesCarlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
 
Tics, eguino c ecilia
Tics, eguino c eciliaTics, eguino c ecilia
Tics, eguino c ecilia
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Escuela normal-experimental-del-fuerte.pptx-elda
Escuela normal-experimental-del-fuerte.pptx-eldaEscuela normal-experimental-del-fuerte.pptx-elda
Escuela normal-experimental-del-fuerte.pptx-elda
 
Proyecto de Aula Puente Canoas
Proyecto de Aula Puente CanoasProyecto de Aula Puente Canoas
Proyecto de Aula Puente Canoas
 
guionmitos-230303181045-6554cace.pdf
guionmitos-230303181045-6554cace.pdfguionmitos-230303181045-6554cace.pdf
guionmitos-230303181045-6554cace.pdf
 
Guion mitos.pdf
Guion mitos.pdfGuion mitos.pdf
Guion mitos.pdf
 
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso unedLas redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
 
El prefil del docente virtual
El prefil del docente virtualEl prefil del docente virtual
El prefil del docente virtual
 
Panorama general de la tecnología educativa.
Panorama general de la tecnología educativa.Panorama general de la tecnología educativa.
Panorama general de la tecnología educativa.
 
La educacion en medios digitales
La educacion en medios digitalesLa educacion en medios digitales
La educacion en medios digitales
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Comunidades Virtuales

  • 1. ALUMNA: Diana Laura García Álvarez. GRADO: 2 “A”
  • 2. ESTRUCTURA Y DINAMICA DE LA COMUNIDAD. Para que conocer la composición y dinámica de las comunidades?? • Distribución • Abundancia relativa • Estacionalidad • Diversidad • Relaciones ecológicas
  • 3. El potencial educativo de las comunidades virtuales. Las tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están cada vez más inmersas en nuestra vida, pues son ya fundamentales en todos los países del mundo y en cualquier lugar donde se requiere de un desarrollo, ya sea educativo, económico, político o social. Hoy en día se habla de una desigualdad entre la comunidad y las personas que no cuenten con un acceso a la tecnología de la información y la comunicación en las escuelas públicas, ya que no sólo es un derecho sino una necesidad para todos.
  • 4. La credibilidad del docente frente a sus publicaciones en las comunidades virtuales. La credibilidad del docente cuando se habla de la profesionalidad de un docente y de sus capacidades, uno delos factores implicados es su " credibilidad”. La credibilidad del docente va a marcar el devenir diario en las aulas y la percepción que van a tener los alumnos de su función docente. -Adaptar los discursos a los alumnos siendo siempre sincero y honesto en las formas y en los contenidos que se estén explicando. -Identificar las fortalezas y debilidades de la información que estamos suministrando, contrastando las mismas de forma habitual. -Introducir fuentes confiables y permitir que los alumnos desarrollen el espíritu crítico con “la verdad” que desarrollamos. - Analizar argumentos y evidencias de nuestras explicaciones.
  • 5. VENTAJAS E INCOVENIENTES DEL TRABAJO COLABORATIVO EN COMUNIDADES VIRTUALES. Las ventajas de trabajar con en estas comunidades virtuales son que se pueden realizar diferentes tipos de trabajo , trabajar en colaboración de otros compañeros y por supuesto utilizando la tecnología. -videoconferencias. -Escritura en grupo y edición compartida. -Grupos para dar noticias. Desventajas . -Los aprendizajes pueden ser incompletos y superficiales. Ya que estas herramientas no siempre son de calidad. - Distracciones, porque cuando están trabajando estas plataformas pueden que estén realizando otras actividades. - Dependencia del trabajo que realizan los demás integrantes del equipo.