SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL RURAL
“CARMEN SERDÁN”
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A
LOS CENTROS ESCOLARES
MOOC (Cuso Abierto Masivo Online)
Teteles de Ávila Castillo, Puebla Agosto 2014
LA CREDIBILIDAD DEL MAESTRO
FRENTE A SUS PUBLICACIONES EN LAS
COMUNIDADES VIRTUALES.
Credibilidad del docente
Esta implícita en la profesionalidad y capacidad del
docente.
Marca lo que sucederá en adelante dentro del aula.
Marcará la imagen que sus alumnos tendrán de él.
¿Cómo podemos mejorar la credibilidad del docente?
Adaptar los discursos al nivel de los alumnos.
Hablar con honestidad sin incluir datos que
procedan de creencias o preferencias personales.
Contrastar fortalezas y debilidades de lo expuesto
en el aula.
Fomentar el espíritu crítico.
Citar fuentes confiables, recurrir a artículos
arbitrados y el buscador científico redalyc.
Presentar evidencias de las explicaciones.
Teoría de interpretación de la relevancia.
Universidad de Stanford
Se fundamenta en la persona que difunde la
información o webmaster y la persona a quien se
dirige o usuario, este último hace un juicio acerca
de lo notificado.
Elementos a tomar en cuenta para medir la credibilidad:
Educar a los usuarios: Se debe enseñar a los alumnos a
contrastar la información con una segunda fuente.
Divulgación total: Quienes publican en la red deberían
divulgar las relaciones e idoneidad.
Citar las fuentes: Se deben construir relaciones entre
comunidades online, las fuentes que han brindado
información exacta se toman como las más confiables.
Fecha del contenido: En ocasiones la información era
exacta en un momento determinado y pasado algún
tiempo ya no lo es.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Arturo Espinoza
 
Práctica 3. Portafolio de evaluación
Práctica 3. Portafolio de evaluaciónPráctica 3. Portafolio de evaluación
Práctica 3. Portafolio de evaluación
Kate Kor
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
Catalina Egas
 
Actividad final taller redes febrero 2015
Actividad final taller redes febrero 2015Actividad final taller redes febrero 2015
Actividad final taller redes febrero 2015
talleresred
 
Portafolio de evaluación practica3
Portafolio de evaluación practica3Portafolio de evaluación practica3
Portafolio de evaluación practica3
Marcelo Zambrano
 
Rol blog en bibliotecas completo (1)
Rol blog en bibliotecas completo (1)Rol blog en bibliotecas completo (1)
Rol blog en bibliotecas completo (1)
ednetpr
 
Raquel trabajo 2
Raquel trabajo  2Raquel trabajo  2
Raquel trabajo 2
teamoraquel
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
Domingo Mendez
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
Gladys Hernandez
 
Calidad y evaluacion de contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de contenidos electronicosCalidad y evaluacion de contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de contenidos electronicos
Raul Palma
 
Investigación sobre la difusión de los Recursos Educativos Abiertos (REA)
Investigación sobre la difusión de los Recursos Educativos Abiertos (REA)Investigación sobre la difusión de los Recursos Educativos Abiertos (REA)
Investigación sobre la difusión de los Recursos Educativos Abiertos (REA)
Ana Payá Blasco
 

La actualidad más candente (11)

Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Práctica 3. Portafolio de evaluación
Práctica 3. Portafolio de evaluaciónPráctica 3. Portafolio de evaluación
Práctica 3. Portafolio de evaluación
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
 
Actividad final taller redes febrero 2015
Actividad final taller redes febrero 2015Actividad final taller redes febrero 2015
Actividad final taller redes febrero 2015
 
Portafolio de evaluación practica3
Portafolio de evaluación practica3Portafolio de evaluación practica3
Portafolio de evaluación practica3
 
Rol blog en bibliotecas completo (1)
Rol blog en bibliotecas completo (1)Rol blog en bibliotecas completo (1)
Rol blog en bibliotecas completo (1)
 
Raquel trabajo 2
Raquel trabajo  2Raquel trabajo  2
Raquel trabajo 2
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
 
Calidad y evaluacion de contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de contenidos electronicosCalidad y evaluacion de contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de contenidos electronicos
 
Investigación sobre la difusión de los Recursos Educativos Abiertos (REA)
Investigación sobre la difusión de los Recursos Educativos Abiertos (REA)Investigación sobre la difusión de los Recursos Educativos Abiertos (REA)
Investigación sobre la difusión de los Recursos Educativos Abiertos (REA)
 

Similar a Unidad 3. Tema 10 La credibilidad del maestro frente a sus publicaciones en las comunidades virtuales

5tas jornadas extenso unq
5tas jornadas extenso unq5tas jornadas extenso unq
5tas jornadas extenso unq
Silvia Irene Núñez
 
5tas Jornadas Extenso Unq
5tas Jornadas Extenso Unq5tas Jornadas Extenso Unq
5tas Jornadas Extenso Unq
Silvia Irene Núñez
 
Presentación de gbi
Presentación de gbiPresentación de gbi
Presentación de gbi
rincon1234
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Oliva1noguez
 
Portafolio de evaluación tema 3
Portafolio de evaluación tema 3Portafolio de evaluación tema 3
Portafolio de evaluación tema 3
Oliva1noguez
 
El perfil de docente virtual
El perfil de docente virtualEl perfil de docente virtual
El perfil de docente virtual
Edwin Alberto Rojas
 
Cuestionario monereo palacios
Cuestionario monereo palaciosCuestionario monereo palacios
Cuestionario monereo palacios
Angie Palacios Sierra
 
Cuestionario monereo palacios
Cuestionario monereo palaciosCuestionario monereo palacios
Cuestionario monereo palacios
Angie Palacios Sierra
 
Competencias para el manejo de información
Competencias para el manejo de informaciónCompetencias para el manejo de información
Competencias para el manejo de información
Erica Galli
 
Portafolio de Trabajo- Tere Saldívar
Portafolio de Trabajo- Tere SaldívarPortafolio de Trabajo- Tere Saldívar
Portafolio de Trabajo- Tere Saldívar
María Teresa Saldivar Sánchez
 
Portafolio de evaluación REA
Portafolio de evaluación REAPortafolio de evaluación REA
Portafolio de evaluación REA
Oliva1noguez
 
Práctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoPráctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajo
Andromedagrupob
 
Las nuevas tecnologias de la educacion eleida cruz
Las nuevas tecnologias de la educacion  eleida cruzLas nuevas tecnologias de la educacion  eleida cruz
Las nuevas tecnologias de la educacion eleida cruz
keithd1425
 
Portafolio de trabajo rea, ivy guzman (pdf)
Portafolio de trabajo rea, ivy guzman (pdf)Portafolio de trabajo rea, ivy guzman (pdf)
Portafolio de trabajo rea, ivy guzman (pdf)
Tiana Guz
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
gpeestrada
 
Proyecto CompañIa Tics
Proyecto CompañIa TicsProyecto CompañIa Tics
Proyecto CompañIa Tics
Abdiel Estrada Cabañas
 
Proyecto CompañIa Tics
Proyecto CompañIa TicsProyecto CompañIa Tics
Proyecto CompañIa Tics
Abdiel Estrada Cabañas
 
3º EDA 2 COMU - 2022 (4).docx
3º EDA 2 COMU - 2022 (4).docx3º EDA 2 COMU - 2022 (4).docx
3º EDA 2 COMU - 2022 (4).docx
jeronimo47
 
Ensayo critico reflexivo internet como herramienta educativa
Ensayo critico reflexivo internet como herramienta educativaEnsayo critico reflexivo internet como herramienta educativa
Ensayo critico reflexivo internet como herramienta educativa
Romeo Clará
 
La escuela en la si. la escuela 2.0
La escuela en la si. la escuela 2.0La escuela en la si. la escuela 2.0
La escuela en la si. la escuela 2.0
Maria Sánchez Phosky
 

Similar a Unidad 3. Tema 10 La credibilidad del maestro frente a sus publicaciones en las comunidades virtuales (20)

5tas jornadas extenso unq
5tas jornadas extenso unq5tas jornadas extenso unq
5tas jornadas extenso unq
 
5tas Jornadas Extenso Unq
5tas Jornadas Extenso Unq5tas Jornadas Extenso Unq
5tas Jornadas Extenso Unq
 
Presentación de gbi
Presentación de gbiPresentación de gbi
Presentación de gbi
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Portafolio de evaluación tema 3
Portafolio de evaluación tema 3Portafolio de evaluación tema 3
Portafolio de evaluación tema 3
 
El perfil de docente virtual
El perfil de docente virtualEl perfil de docente virtual
El perfil de docente virtual
 
Cuestionario monereo palacios
Cuestionario monereo palaciosCuestionario monereo palacios
Cuestionario monereo palacios
 
Cuestionario monereo palacios
Cuestionario monereo palaciosCuestionario monereo palacios
Cuestionario monereo palacios
 
Competencias para el manejo de información
Competencias para el manejo de informaciónCompetencias para el manejo de información
Competencias para el manejo de información
 
Portafolio de Trabajo- Tere Saldívar
Portafolio de Trabajo- Tere SaldívarPortafolio de Trabajo- Tere Saldívar
Portafolio de Trabajo- Tere Saldívar
 
Portafolio de evaluación REA
Portafolio de evaluación REAPortafolio de evaluación REA
Portafolio de evaluación REA
 
Práctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoPráctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajo
 
Las nuevas tecnologias de la educacion eleida cruz
Las nuevas tecnologias de la educacion  eleida cruzLas nuevas tecnologias de la educacion  eleida cruz
Las nuevas tecnologias de la educacion eleida cruz
 
Portafolio de trabajo rea, ivy guzman (pdf)
Portafolio de trabajo rea, ivy guzman (pdf)Portafolio de trabajo rea, ivy guzman (pdf)
Portafolio de trabajo rea, ivy guzman (pdf)
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Proyecto CompañIa Tics
Proyecto CompañIa TicsProyecto CompañIa Tics
Proyecto CompañIa Tics
 
Proyecto CompañIa Tics
Proyecto CompañIa TicsProyecto CompañIa Tics
Proyecto CompañIa Tics
 
3º EDA 2 COMU - 2022 (4).docx
3º EDA 2 COMU - 2022 (4).docx3º EDA 2 COMU - 2022 (4).docx
3º EDA 2 COMU - 2022 (4).docx
 
Ensayo critico reflexivo internet como herramienta educativa
Ensayo critico reflexivo internet como herramienta educativaEnsayo critico reflexivo internet como herramienta educativa
Ensayo critico reflexivo internet como herramienta educativa
 
La escuela en la si. la escuela 2.0
La escuela en la si. la escuela 2.0La escuela en la si. la escuela 2.0
La escuela en la si. la escuela 2.0
 

Más de enrcs

Unidad 3. Tema 2 Características y elementos del aprendizaje colaborativo
Unidad 3. Tema 2 Características y elementos del aprendizaje colaborativoUnidad 3. Tema 2 Características y elementos del aprendizaje colaborativo
Unidad 3. Tema 2 Características y elementos del aprendizaje colaborativo
enrcs
 
Unidad 1. Tema 7 El software libre en educación
Unidad 1. Tema 7 El software libre en educaciónUnidad 1. Tema 7 El software libre en educación
Unidad 1. Tema 7 El software libre en educación
enrcs
 
Unidad 1. Tema 6. Software de trabajo colaborativo en redes o groupware
Unidad 1. Tema 6. Software de trabajo colaborativo en redes o groupwareUnidad 1. Tema 6. Software de trabajo colaborativo en redes o groupware
Unidad 1. Tema 6. Software de trabajo colaborativo en redes o groupware
enrcs
 
Unidad 1. Tema 4 Objetos digitales de aprendizaje
Unidad 1. Tema 4 Objetos digitales de aprendizajeUnidad 1. Tema 4 Objetos digitales de aprendizaje
Unidad 1. Tema 4 Objetos digitales de aprendizaje
enrcs
 
Unidad 1. Tema 2 Efecto de las herramientas tecnologicas en el estudiante
Unidad 1. Tema 2 Efecto de las herramientas tecnologicas en el estudianteUnidad 1. Tema 2 Efecto de las herramientas tecnologicas en el estudiante
Unidad 1. Tema 2 Efecto de las herramientas tecnologicas en el estudiante
enrcs
 
Unidad 3. Tema 11 Ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo en comun...
Unidad 3. Tema 11 Ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo en comun...Unidad 3. Tema 11 Ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo en comun...
Unidad 3. Tema 11 Ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo en comun...
enrcs
 
Unidad 2. Tema 3 Propuestas didácticas usando herramientas digitales en ambie...
Unidad 2. Tema 3 Propuestas didácticas usando herramientas digitales en ambie...Unidad 2. Tema 3 Propuestas didácticas usando herramientas digitales en ambie...
Unidad 2. Tema 3 Propuestas didácticas usando herramientas digitales en ambie...
enrcs
 
Unidad 2. Tema 2 Adaptación del uso de herramientas digitales a los ambientes...
Unidad 2. Tema 2 Adaptación del uso de herramientas digitales a los ambientes...Unidad 2. Tema 2 Adaptación del uso de herramientas digitales a los ambientes...
Unidad 2. Tema 2 Adaptación del uso de herramientas digitales a los ambientes...
enrcs
 
Unidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPE
Unidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPEUnidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPE
Unidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPE
enrcs
 
Unidad 1. Tema9 Evaluación de las herramientas digitales educativas
Unidad  1. Tema9 Evaluación de las herramientas digitales educativasUnidad  1. Tema9 Evaluación de las herramientas digitales educativas
Unidad 1. Tema9 Evaluación de las herramientas digitales educativas
enrcs
 
Unidad 1 Tema 5. Potencial educativo de los videojuegos
Unidad 1 Tema 5. Potencial educativo de los videojuegosUnidad 1 Tema 5. Potencial educativo de los videojuegos
Unidad 1 Tema 5. Potencial educativo de los videojuegos
enrcs
 

Más de enrcs (11)

Unidad 3. Tema 2 Características y elementos del aprendizaje colaborativo
Unidad 3. Tema 2 Características y elementos del aprendizaje colaborativoUnidad 3. Tema 2 Características y elementos del aprendizaje colaborativo
Unidad 3. Tema 2 Características y elementos del aprendizaje colaborativo
 
Unidad 1. Tema 7 El software libre en educación
Unidad 1. Tema 7 El software libre en educaciónUnidad 1. Tema 7 El software libre en educación
Unidad 1. Tema 7 El software libre en educación
 
Unidad 1. Tema 6. Software de trabajo colaborativo en redes o groupware
Unidad 1. Tema 6. Software de trabajo colaborativo en redes o groupwareUnidad 1. Tema 6. Software de trabajo colaborativo en redes o groupware
Unidad 1. Tema 6. Software de trabajo colaborativo en redes o groupware
 
Unidad 1. Tema 4 Objetos digitales de aprendizaje
Unidad 1. Tema 4 Objetos digitales de aprendizajeUnidad 1. Tema 4 Objetos digitales de aprendizaje
Unidad 1. Tema 4 Objetos digitales de aprendizaje
 
Unidad 1. Tema 2 Efecto de las herramientas tecnologicas en el estudiante
Unidad 1. Tema 2 Efecto de las herramientas tecnologicas en el estudianteUnidad 1. Tema 2 Efecto de las herramientas tecnologicas en el estudiante
Unidad 1. Tema 2 Efecto de las herramientas tecnologicas en el estudiante
 
Unidad 3. Tema 11 Ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo en comun...
Unidad 3. Tema 11 Ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo en comun...Unidad 3. Tema 11 Ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo en comun...
Unidad 3. Tema 11 Ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo en comun...
 
Unidad 2. Tema 3 Propuestas didácticas usando herramientas digitales en ambie...
Unidad 2. Tema 3 Propuestas didácticas usando herramientas digitales en ambie...Unidad 2. Tema 3 Propuestas didácticas usando herramientas digitales en ambie...
Unidad 2. Tema 3 Propuestas didácticas usando herramientas digitales en ambie...
 
Unidad 2. Tema 2 Adaptación del uso de herramientas digitales a los ambientes...
Unidad 2. Tema 2 Adaptación del uso de herramientas digitales a los ambientes...Unidad 2. Tema 2 Adaptación del uso de herramientas digitales a los ambientes...
Unidad 2. Tema 2 Adaptación del uso de herramientas digitales a los ambientes...
 
Unidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPE
Unidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPEUnidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPE
Unidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPE
 
Unidad 1. Tema9 Evaluación de las herramientas digitales educativas
Unidad  1. Tema9 Evaluación de las herramientas digitales educativasUnidad  1. Tema9 Evaluación de las herramientas digitales educativas
Unidad 1. Tema9 Evaluación de las herramientas digitales educativas
 
Unidad 1 Tema 5. Potencial educativo de los videojuegos
Unidad 1 Tema 5. Potencial educativo de los videojuegosUnidad 1 Tema 5. Potencial educativo de los videojuegos
Unidad 1 Tema 5. Potencial educativo de los videojuegos
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Unidad 3. Tema 10 La credibilidad del maestro frente a sus publicaciones en las comunidades virtuales

  • 1. ESCUELA NORMAL RURAL “CARMEN SERDÁN” LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES MOOC (Cuso Abierto Masivo Online) Teteles de Ávila Castillo, Puebla Agosto 2014
  • 2. LA CREDIBILIDAD DEL MAESTRO FRENTE A SUS PUBLICACIONES EN LAS COMUNIDADES VIRTUALES.
  • 3. Credibilidad del docente Esta implícita en la profesionalidad y capacidad del docente. Marca lo que sucederá en adelante dentro del aula. Marcará la imagen que sus alumnos tendrán de él.
  • 4. ¿Cómo podemos mejorar la credibilidad del docente? Adaptar los discursos al nivel de los alumnos. Hablar con honestidad sin incluir datos que procedan de creencias o preferencias personales. Contrastar fortalezas y debilidades de lo expuesto en el aula. Fomentar el espíritu crítico. Citar fuentes confiables, recurrir a artículos arbitrados y el buscador científico redalyc. Presentar evidencias de las explicaciones.
  • 5. Teoría de interpretación de la relevancia. Universidad de Stanford Se fundamenta en la persona que difunde la información o webmaster y la persona a quien se dirige o usuario, este último hace un juicio acerca de lo notificado.
  • 6. Elementos a tomar en cuenta para medir la credibilidad: Educar a los usuarios: Se debe enseñar a los alumnos a contrastar la información con una segunda fuente. Divulgación total: Quienes publican en la red deberían divulgar las relaciones e idoneidad. Citar las fuentes: Se deben construir relaciones entre comunidades online, las fuentes que han brindado información exacta se toman como las más confiables. Fecha del contenido: En ocasiones la información era exacta en un momento determinado y pasado algún tiempo ya no lo es.