SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD N°1:
Integrante:
A partir de la siguiente ecuación f(X) = 2x^2 + 4x + 8
1)
¿Qué sucede cuando aumenta el valor de “a”?
"a" es igual a 2. Si aumento el valor de "a" (por ejemplo, si lo hago 4 en lugar de 2), la
parábola se estrechará, es decir, se volverá más aguda y se abrirá más rápidamente hacia
arriba. Tendrás una parábola más vertical y más estrecha en comparación con la función
original.
-10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
-2
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
¿Qué sucede cuando disminuye el valor de “a”?
Si disminuyes el valor de "a" (por ejemplo, si lo hago 1 en lugar de 2), la parábola se ensanchará, es
decir, se abrirá más lentamente hacia arriba. Hay una parábola menos inclinada y más ancha que
la función original.
-10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
-2
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
¿Qué sucede cuando “a” es “+”?
"a" es positivo (2 en este caso). Cuando "a" es positivo, la parábola se abre hacia arriba. Esto
significa que la función cuadrática tiene un mínimo local. En este caso, el mínimo local de la
parábola se encuentra en el vértice.
-10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
-2
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
¿Qué sucede cuando “a” es “-“?
Si "a" fuera, por ejemplo, -2 en lugar de 2, tendrías una parábola que se abriría hacia abajo y
tendría un máximo en el vértice.
2)
¿Cómo son las traslaciones que tiene la parábola cuando “b” es “+”
-10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
-2
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
Cuando b es positivo (como en este caso, b=4):
 Un valor positivo de b implica una traslación hacia la izquierda en el plano cartesiano. En el
caso de esta ecuación, el valor positivo de 4 para b significa que la parábola se traslada 4
unidades hacia la izquierda en relación con la posición estándar de la función cuadrática
¿Cómo son las traslaciones que tiene la parábola cuando “b” es “-”
-10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
-2
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
Cuando b es negativo:
 Un valor negativo de b en la ecuación f(x)=2x2+bx+8 implicaría una traslación hacia la
derecha en el plano cartesiano
3)
¿Qué sucede cuando aumenta el valor de “c”?
Cuando aumenta el valor de "c" en la ecuación f(x)=2x2+4x+c, la parábola se desplaza hacia arriba
en el plano cartesiano. Esto significa que la parte más baja de la parábola (el vértice) se mueve
hacia arriba. Cuanto mayor sea el valor de "c", mayor será la traslación vertical hacia arriba.
-10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
-2
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
¿Qué sucede cuando disminuye el valor de “c”?
Cuando disminuye el valor de "c" en la ecuación f(x)=2x2+4x+c, la parábola se desplaza hacia
abajo en el plano cartesiano. El vértice se moverá hacia abajo. Cuanto menor sea el valor de "c",
mayor será la traslación vertical hacia abajo.
-10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
-2
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
¿Qué sucede cuando “c” es “+”?
En la ecuación f(x)=2x2+4x+8, "c" es positivo (8 en este caso). Un valor positivo de "c" significa que
la parábola se encuentra completamente por encima del eje x.
-10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
-2
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
¿Qué sucede cuando “c” es “-”?
Si "c" fuera negativo en la ecuación, por ejemplo,f(x)=2x2+4x−4, la parábola estaría
completamente por debajo del eje x.
-10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
-2
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
ACTIVIDAD N°2:
Representar gráficamente las siguientes funciones. Luego hallar la ecuación de una recta paralela
para cada caso, graficar e incorporar al gráfico la leyenda “Rectas Paralelas/Escobar Marcos”.
a) f (x) = 1/3x + 7 f (x) = 1/3x +3
-7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
-11
-10
-9
-8
-7
-6
-5
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
b. f (x) = 7x – 2 f (x) = 7x – 4
c. f (x) = x + 3 – 5=1x-2 f(x) 1x+1
-18 -17 -16 -15 -14 -13 -12 -11 -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5
-2
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
x
y
-6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7
-3
-2
-1
1
2
3
d. f (x) = 4x – 8 f (x) = 4x+1
ACTIVIDAD N°3:
Hallar la ecuación de las siguientes funciones. Luego describir la ecuación de una recta perpendicular
y graficar ambas situaciones. Incorporar la leyenda “Rectas Perpendiculares/Escobar Marcos”
a. La recta tiene una pendiente de 3 y corta al eje Y en 2
y:3x+2 y:-1/3+2
-6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7
-3
-2
-1
1
2
3
-4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5
-1
1
2
3
b. La recta tiene una pendiente de -4 y corta al eje Y en 5
y:-4x+5 y:1/4x+5
c. La recta tiene una pendiente de -2 y corta al eje Y en -2
y:-2x-2 y:1/2x-2
-4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5
1
2
3
4
-8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7
-1
1
2
3
4
5
6
d. La recta tiene una pendiente de 2/5x y corta al eje Y en -3
y:2/5x-3 y:-5/2x-3
ACTIVIDAD N°4:
1) Graficar las siguientes funciones y sombrear la región del plano contenida entre ambas.
Copiar los gráficos realizados para cada consigna y pegarlos en éste documento.
f(x) = 3/2x + 2 f(x) = 3/2x -3
-8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7
-4
-3
-2
-1
1
2
3
-6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8
-6
-5
-4
-3
-2
-1
2) Graficar las siguientes funciones y marcar los puntos de intersección entre ambas. Copiar los
gráficos realizados para cada consigna y pegarlos en éste documento.
f(x) = 4x2
f(x) = 1/2x + 2
-4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
-6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3
-2
-1
1
2
3
4
5
6

Más contenido relacionado

Similar a tic graficador.pdf

Graficas de funciones trigonnometricas
Graficas de funciones trigonnometricasGraficas de funciones trigonnometricas
Graficas de funciones trigonnometricas
Jorge Castro
 
Explicación de ecuaciones cuadráticas
Explicación de ecuaciones cuadráticasExplicación de ecuaciones cuadráticas
Explicación de ecuaciones cuadráticas
erick2845
 
12947290
1294729012947290
12947290
peter_slide
 
Ecuaciones Cuadráticas Y Sus Gráficas
Ecuaciones Cuadráticas Y Sus GráficasEcuaciones Cuadráticas Y Sus Gráficas
Ecuaciones Cuadráticas Y Sus GráficasCarmen Batiz
 
Unidad educativa mayor
Unidad educativa mayorUnidad educativa mayor
Unidad educativa mayor
Karen Chico
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
Omar Jaimes
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
johanolyr r
 
Elipse
ElipseElipse
fuciones linesles
fuciones linesles fuciones linesles
fuciones linesles
Exmaili Macz Rey
 
Función y ecuación cuadrática
Función y ecuación cuadráticaFunción y ecuación cuadrática
Función y ecuación cuadrática
svalbuen1
 
Funci_n_cuadr_tica.ppt
Funci_n_cuadr_tica.pptFunci_n_cuadr_tica.ppt
Funci_n_cuadr_tica.ppt
cochachi
 
Trabajo grupal "La circunferencia"
Trabajo grupal "La circunferencia"Trabajo grupal "La circunferencia"
Trabajo grupal "La circunferencia"
JhonnatanPineda
 
Blog
BlogBlog
Blog
BlogBlog
6. elipse ecucion general de la elipse
6. elipse   ecucion general de la elipse6. elipse   ecucion general de la elipse
6. elipse ecucion general de la elipse
EDGARmaster2016
 

Similar a tic graficador.pdf (20)

Graficas de funciones trigonnometricas
Graficas de funciones trigonnometricasGraficas de funciones trigonnometricas
Graficas de funciones trigonnometricas
 
cuadratica
cuadraticacuadratica
cuadratica
 
Explicación de ecuaciones cuadráticas
Explicación de ecuaciones cuadráticasExplicación de ecuaciones cuadráticas
Explicación de ecuaciones cuadráticas
 
Funciones Cuadraticas
Funciones CuadraticasFunciones Cuadraticas
Funciones Cuadraticas
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
 
12947290
1294729012947290
12947290
 
Ecuaciones Cuadráticas Y Sus Gráficas
Ecuaciones Cuadráticas Y Sus GráficasEcuaciones Cuadráticas Y Sus Gráficas
Ecuaciones Cuadráticas Y Sus Gráficas
 
Unidad educativa mayor
Unidad educativa mayorUnidad educativa mayor
Unidad educativa mayor
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
 
Ay t mod7-8
Ay t mod7-8Ay t mod7-8
Ay t mod7-8
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Alg lin
Alg linAlg lin
Alg lin
 
fuciones linesles
fuciones linesles fuciones linesles
fuciones linesles
 
Función y ecuación cuadrática
Función y ecuación cuadráticaFunción y ecuación cuadrática
Función y ecuación cuadrática
 
Funci_n_cuadr_tica.ppt
Funci_n_cuadr_tica.pptFunci_n_cuadr_tica.ppt
Funci_n_cuadr_tica.ppt
 
Trabajo grupal "La circunferencia"
Trabajo grupal "La circunferencia"Trabajo grupal "La circunferencia"
Trabajo grupal "La circunferencia"
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
6. elipse ecucion general de la elipse
6. elipse   ecucion general de la elipse6. elipse   ecucion general de la elipse
6. elipse ecucion general de la elipse
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

tic graficador.pdf

  • 1. ACTIVIDAD N°1: Integrante: A partir de la siguiente ecuación f(X) = 2x^2 + 4x + 8 1) ¿Qué sucede cuando aumenta el valor de “a”? "a" es igual a 2. Si aumento el valor de "a" (por ejemplo, si lo hago 4 en lugar de 2), la parábola se estrechará, es decir, se volverá más aguda y se abrirá más rápidamente hacia arriba. Tendrás una parábola más vertical y más estrecha en comparación con la función original. -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
  • 2. ¿Qué sucede cuando disminuye el valor de “a”? Si disminuyes el valor de "a" (por ejemplo, si lo hago 1 en lugar de 2), la parábola se ensanchará, es decir, se abrirá más lentamente hacia arriba. Hay una parábola menos inclinada y más ancha que la función original. -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
  • 3. ¿Qué sucede cuando “a” es “+”? "a" es positivo (2 en este caso). Cuando "a" es positivo, la parábola se abre hacia arriba. Esto significa que la función cuadrática tiene un mínimo local. En este caso, el mínimo local de la parábola se encuentra en el vértice. -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
  • 4. ¿Qué sucede cuando “a” es “-“? Si "a" fuera, por ejemplo, -2 en lugar de 2, tendrías una parábola que se abriría hacia abajo y tendría un máximo en el vértice.
  • 5. 2) ¿Cómo son las traslaciones que tiene la parábola cuando “b” es “+” -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
  • 6. Cuando b es positivo (como en este caso, b=4):  Un valor positivo de b implica una traslación hacia la izquierda en el plano cartesiano. En el caso de esta ecuación, el valor positivo de 4 para b significa que la parábola se traslada 4 unidades hacia la izquierda en relación con la posición estándar de la función cuadrática ¿Cómo son las traslaciones que tiene la parábola cuando “b” es “-” -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
  • 7. Cuando b es negativo:  Un valor negativo de b en la ecuación f(x)=2x2+bx+8 implicaría una traslación hacia la derecha en el plano cartesiano 3) ¿Qué sucede cuando aumenta el valor de “c”? Cuando aumenta el valor de "c" en la ecuación f(x)=2x2+4x+c, la parábola se desplaza hacia arriba en el plano cartesiano. Esto significa que la parte más baja de la parábola (el vértice) se mueve hacia arriba. Cuanto mayor sea el valor de "c", mayor será la traslación vertical hacia arriba. -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
  • 8. ¿Qué sucede cuando disminuye el valor de “c”? Cuando disminuye el valor de "c" en la ecuación f(x)=2x2+4x+c, la parábola se desplaza hacia abajo en el plano cartesiano. El vértice se moverá hacia abajo. Cuanto menor sea el valor de "c", mayor será la traslación vertical hacia abajo. -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
  • 9. ¿Qué sucede cuando “c” es “+”? En la ecuación f(x)=2x2+4x+8, "c" es positivo (8 en este caso). Un valor positivo de "c" significa que la parábola se encuentra completamente por encima del eje x. -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
  • 10. ¿Qué sucede cuando “c” es “-”? Si "c" fuera negativo en la ecuación, por ejemplo,f(x)=2x2+4x−4, la parábola estaría completamente por debajo del eje x. -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
  • 11. ACTIVIDAD N°2: Representar gráficamente las siguientes funciones. Luego hallar la ecuación de una recta paralela para cada caso, graficar e incorporar al gráfico la leyenda “Rectas Paralelas/Escobar Marcos”. a) f (x) = 1/3x + 7 f (x) = 1/3x +3 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 -11 -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8
  • 12. b. f (x) = 7x – 2 f (x) = 7x – 4 c. f (x) = x + 3 – 5=1x-2 f(x) 1x+1 -18 -17 -16 -15 -14 -13 -12 -11 -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 x y -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 -3 -2 -1 1 2 3
  • 13. d. f (x) = 4x – 8 f (x) = 4x+1 ACTIVIDAD N°3: Hallar la ecuación de las siguientes funciones. Luego describir la ecuación de una recta perpendicular y graficar ambas situaciones. Incorporar la leyenda “Rectas Perpendiculares/Escobar Marcos” a. La recta tiene una pendiente de 3 y corta al eje Y en 2 y:3x+2 y:-1/3+2 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 -3 -2 -1 1 2 3 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 -1 1 2 3
  • 14. b. La recta tiene una pendiente de -4 y corta al eje Y en 5 y:-4x+5 y:1/4x+5 c. La recta tiene una pendiente de -2 y corta al eje Y en -2 y:-2x-2 y:1/2x-2 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 1 2 3 4 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 -1 1 2 3 4 5 6
  • 15. d. La recta tiene una pendiente de 2/5x y corta al eje Y en -3 y:2/5x-3 y:-5/2x-3 ACTIVIDAD N°4: 1) Graficar las siguientes funciones y sombrear la región del plano contenida entre ambas. Copiar los gráficos realizados para cada consigna y pegarlos en éste documento. f(x) = 3/2x + 2 f(x) = 3/2x -3 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 -4 -3 -2 -1 1 2 3 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 -6 -5 -4 -3 -2 -1
  • 16. 2) Graficar las siguientes funciones y marcar los puntos de intersección entre ambas. Copiar los gráficos realizados para cada consigna y pegarlos en éste documento. f(x) = 4x2 f(x) = 1/2x + 2 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4
  • 17. -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 -2 -1 1 2 3 4 5 6