SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS CIENCIAS DE LA EDUCACION
                  CARRERA IDIOMAS
                 MESION PLURILINGUE
                    MERY GUALPA
                 QUINTOPLURILINGUE
INTRODUCCIÓN
El agua esta en muchos lugares: en las
nubes, los ríos, en la nieve y en el mar.
También esta en donde no la podemos
                  ver.
  El agua es necesaria para la vida del
hombre, para la vida; los animales y las
  plantas y es parte importante de la
 riqueza de un país, por eso debemos
      aprender a no desperdiciarla.
Organismo de control
     “SECRETARIA DEL AGUA”
  *Fue creada mediante decreto
 ejecutivo 1088 el 15 de mayo del
               2008.
*La finalidad de conducir y regir los
procesos de gestión de los recursos
hídricos nacionales de una manera
       integrada y sustentable
*Esta secretaria nacional creada a
 nivel ministerial reemplaza al ex
  Consejo Nacional de Recursos
             Hídricos.
Artículo 1. Naturaleza jurídica.‐
   El agua es patrimonio nacional estratégico de uso
 público, elemento del territorio, parte del patrimonio
natural, dominio inalienable, imprescriptible del Estado
 y elemento vital para la naturaleza y para la existencia
                  de los seres humanos.
No hay ni se reconoce ninguna forma de apropiación o
      posesión individual o colectiva sobre el agua,
                        cualquiera
                      sea su estado.
 Los recursos hídricos, esto es los elementos naturales
   que constituyen el dominio hidráulico público, son
                           parte
    del patrimonio natural del Estado y competencia
              exclusiva del Estado central.
Artículo 2. Sector estratégico.‐
El agua constituye un sector estratégico de
 decisión y control exclusivo del Estado, su
             gestión se orienta al
pleno desarrollo de los derechos y al interés
 social en atención a su decisiva influencia
              económica, social,
        cultural, política y ambiental.
Corresponde al Estado administrar, regular,
    controlar y gestionar este sector, de
       conformidad con los principios
  de sostenibilidad ambiental, precaución,
           prevención y eficiencia.
Artículo 3. Prohibición de privatización.‐
   El agua por su trascendencia para la vida, la economía y el ambiente, no
                      pueden ser objeto de ningún acuerdo
 comercial, con gobierno, entidad multilateral o empresa extranjera alguna.
         Se prohíbe toda forma de privatización del agua, por lo tanto:
1. Toda delegación al sector privado de la gestión del agua o de alguna de las
                              atribuciones asignadas
 constitucional o legalmente a la autoridad única del agua o a los gobiernos
                                    autónomos
                                 descentralizados,
2. La delegación de la prestación de servicios públicos relacionados con ella y
                           la administración por parte
de la iniciativa privada, de la economía popular o solidaria de estos servicios,
                             no previstas en la norma
                            constitucional o la ley; y ;
     3. Cualquier otra forma que imponga un régimen económico basado
                         exclusivamente en la inversión
   privada lucrativa para la gestión del agua o la prestación de los servicios
                              públicos relacionados.
Artículo 4. Gestión integrada e integral.‐
Corresponde a la autoridad única del agua, responsable
   de su rectoría, planificación, gestión, regulación y
 control, la gestión integrada de los recursos hídricos y
 la gestión integral del agua por cuenca o sistemas de
                  cuencas hidrográficas..
  La unidad de planificación y gestión de los recursos
   hídricos es, en su orden, el sistema de cuencas, la
                          cuenca y
                la sub cuenca hidrográfica.
En el marco de estos principios, no se reconoce ámbito
de administración o de gestión de los recursos hídricos
 excluido de dicha rectoría, con excepción de las aguas
 del mar, sujetas al régimen especial establecido por la
                       ley respectiva.
Derecho humano al agua

  Art. 21 “Definición”.-El derecho
humano al agua es el derecho de
todas las personas a disponer de
  agua limpia suficiente, salubre,
  segura, aceptable, accesible y
 asequible para el uso personal y
 domestico en cantidad, calidad,
     continuidad y cobertura”
Usos y aprovechamientos
Art.54 “Definición”.- Se entiende por
    uso del agua su utilización en
 actividades básicas indispensables
para la vida, como lo son el consumo
humano, el riego, la acuacultura y el
    abrevadero de animales para
 garantizar la soberanía alimentaria.
       Art.59 “Déficit hídrico”
Artículo 184. Glosario.‐
   Los términos de esta ley se entenderán en el sentido de la definición que consta en el siguiente glosario:
Acaparamiento de aguas: Es sinónimo de concentración o acumulación de derechos o autorizaciones sobre el
   agua, puesto que el agua al no estar en el comercio y no ser susceptible de apropiación alguna, no puede
                                                  acapararse.
  Acuífero: Formación geológica a través de la cual el agua circula, incluso largas distancias, aunque a veces
                                                      muy
lentamente. Los pozos se llenan a partir de acuíferos y si está contaminado, su efecto puede llegar muy lejos a
                                           través de fuentes y pozos.
 Administración común: Conjunto de acciones y tareas de planificación, organización y ejecución operativas
1.- Solicitud al jefe de agencia, según la
jurisdicción.
2.-Calificada la demanda, el jefe de la agencia
dispone que se cite a los usuarios (conocidos o no)
por la prensa y se fijen carteles.
3.- Se nombra perito de la SENAGUA para el
informe referente a la petición.
4.- De no haber oposición, el jefe dicta la
resolución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Líneamientos Sustentables SEMARNAT
Líneamientos Sustentables SEMARNATLíneamientos Sustentables SEMARNAT
Líneamientos Sustentables SEMARNAT
CaboPhoto
 
Concesiones de aguas subterraneas
Concesiones de aguas subterraneasConcesiones de aguas subterraneas
Concesiones de aguas subterraneasJimena Lopez
 
Resumen decreto 2811
Resumen decreto 2811Resumen decreto 2811
Resumen decreto 2811
angiers19
 
Tarea 4 klever correa 11168333 derecho ambiental
Tarea 4 klever correa 11168333 derecho ambientalTarea 4 klever correa 11168333 derecho ambiental
Tarea 4 klever correa 11168333 derecho ambientalklever_correa
 
ENJ-300 Ley No. 5852 Sobre Dominio de Aguas Terrestres y Distribución de Agua...
ENJ-300 Ley No. 5852 Sobre Dominio de Aguas Terrestres y Distribución de Agua...ENJ-300 Ley No. 5852 Sobre Dominio de Aguas Terrestres y Distribución de Agua...
ENJ-300 Ley No. 5852 Sobre Dominio de Aguas Terrestres y Distribución de Agua...ENJ
 
Codigo del agua chile
Codigo del agua chileCodigo del agua chile
Codigo del agua chile
Alirio Antonio Suárez Mejias
 
Presentacion ley de aguas nacionales y su reglamento
Presentacion ley de aguas nacionales y su reglamentoPresentacion ley de aguas nacionales y su reglamento
Presentacion ley de aguas nacionales y su reglamento
Juan Jose Gomez Morales
 
Ley 29338 ley de recursos hidricos
Ley 29338 ley de recursos hidricosLey 29338 ley de recursos hidricos
Ley 29338 ley de recursos hidricos
Andrea Yoema Pezo Nuñez
 
LEY DEL MEDIO AMBIENTE
LEY DEL MEDIO AMBIENTELEY DEL MEDIO AMBIENTE
LEY DEL MEDIO AMBIENTEaldocruzatt
 
Diferencias normativas ley general de aguas y ley de recursos hídricos
Diferencias normativas ley general de aguas y ley de recursos hídricosDiferencias normativas ley general de aguas y ley de recursos hídricos
Diferencias normativas ley general de aguas y ley de recursos hídricos
Mikelo Heredia
 
Ley hidrica
Ley hidricaLey hidrica
Ley hidrica
joseluisdiazlopez2
 
Diplomatura iram 2011 modulo 2
Diplomatura iram 2011  modulo 2Diplomatura iram 2011  modulo 2
Diplomatura iram 2011 modulo 2diplomaturacomahue
 
Ley de aguas del ecuador
Ley de aguas del ecuadorLey de aguas del ecuador
Ley de aguas del ecuador
Robert Loor
 
Ley de recursos hidricos del Perú
Ley de recursos hidricos del PerúLey de recursos hidricos del Perú
Ley de recursos hidricos del Perú
MarvinSiancas
 

La actualidad más candente (18)

Líneamientos Sustentables SEMARNAT
Líneamientos Sustentables SEMARNATLíneamientos Sustentables SEMARNAT
Líneamientos Sustentables SEMARNAT
 
Concesiones de aguas subterraneas
Concesiones de aguas subterraneasConcesiones de aguas subterraneas
Concesiones de aguas subterraneas
 
Ley de aguas
Ley de aguasLey de aguas
Ley de aguas
 
Resumen decreto 2811
Resumen decreto 2811Resumen decreto 2811
Resumen decreto 2811
 
Decreto 1541 1978
Decreto 1541 1978Decreto 1541 1978
Decreto 1541 1978
 
Tarea 4 klever correa 11168333 derecho ambiental
Tarea 4 klever correa 11168333 derecho ambientalTarea 4 klever correa 11168333 derecho ambiental
Tarea 4 klever correa 11168333 derecho ambiental
 
Presentacion derecho ambiental
Presentacion derecho ambientalPresentacion derecho ambiental
Presentacion derecho ambiental
 
ENJ-300 Ley No. 5852 Sobre Dominio de Aguas Terrestres y Distribución de Agua...
ENJ-300 Ley No. 5852 Sobre Dominio de Aguas Terrestres y Distribución de Agua...ENJ-300 Ley No. 5852 Sobre Dominio de Aguas Terrestres y Distribución de Agua...
ENJ-300 Ley No. 5852 Sobre Dominio de Aguas Terrestres y Distribución de Agua...
 
Codigo del agua chile
Codigo del agua chileCodigo del agua chile
Codigo del agua chile
 
Presentacion ley de aguas nacionales y su reglamento
Presentacion ley de aguas nacionales y su reglamentoPresentacion ley de aguas nacionales y su reglamento
Presentacion ley de aguas nacionales y su reglamento
 
Ley de Recursos Hídricos
Ley de Recursos HídricosLey de Recursos Hídricos
Ley de Recursos Hídricos
 
Ley 29338 ley de recursos hidricos
Ley 29338 ley de recursos hidricosLey 29338 ley de recursos hidricos
Ley 29338 ley de recursos hidricos
 
LEY DEL MEDIO AMBIENTE
LEY DEL MEDIO AMBIENTELEY DEL MEDIO AMBIENTE
LEY DEL MEDIO AMBIENTE
 
Diferencias normativas ley general de aguas y ley de recursos hídricos
Diferencias normativas ley general de aguas y ley de recursos hídricosDiferencias normativas ley general de aguas y ley de recursos hídricos
Diferencias normativas ley general de aguas y ley de recursos hídricos
 
Ley hidrica
Ley hidricaLey hidrica
Ley hidrica
 
Diplomatura iram 2011 modulo 2
Diplomatura iram 2011  modulo 2Diplomatura iram 2011  modulo 2
Diplomatura iram 2011 modulo 2
 
Ley de aguas del ecuador
Ley de aguas del ecuadorLey de aguas del ecuador
Ley de aguas del ecuador
 
Ley de recursos hidricos del Perú
Ley de recursos hidricos del PerúLey de recursos hidricos del Perú
Ley de recursos hidricos del Perú
 

Destacado

ley general de la vida silvestre
ley general de la vida silvestreley general de la vida silvestre
ley general de la vida silvestreÍiamyy EzCkiivel
 
Ley general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologicoLey general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologico
tito alfaro
 
Ley general para la prevención y gestión integral
Ley general para la prevención y gestión integralLey general para la prevención y gestión integral
Ley general para la prevención y gestión integral
Walle1025
 
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambienteLey general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Irving Garrido Lastra
 
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambienteLey general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambienteluiseesparza12
 
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICOLEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
tono_oax
 

Destacado (6)

ley general de la vida silvestre
ley general de la vida silvestreley general de la vida silvestre
ley general de la vida silvestre
 
Ley general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologicoLey general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologico
 
Ley general para la prevención y gestión integral
Ley general para la prevención y gestión integralLey general para la prevención y gestión integral
Ley general para la prevención y gestión integral
 
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambienteLey general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
 
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambienteLey general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
 
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICOLEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
 

Similar a Tics 2.LEY DE AGUAS POR MERY GUALPA

Ley-N°-29338.pdf
Ley-N°-29338.pdfLey-N°-29338.pdf
Ley-N°-29338.pdf
MELIZALAYMEVERA
 
Ley-N°-29338.pdf
Ley-N°-29338.pdfLey-N°-29338.pdf
Ley-N°-29338.pdf
LuisAngelMachacaPari
 
Ley de recursos hidricos
Ley de recursos hidricosLey de recursos hidricos
Ley de recursos hidricos
helmerh
 
Ley recursos hidricos_29338
Ley recursos hidricos_29338Ley recursos hidricos_29338
Ley recursos hidricos_29338
Miguel Angel Melendez Muñoz
 
Ley 29338 0
Ley 29338 0Ley 29338 0
Ley 29338 0
NiltonCHUMBES
 
Ley 29338 ley de recursos hidricos
Ley 29338 ley de recursos hidricosLey 29338 ley de recursos hidricos
Ley 29338 ley de recursos hidricos
Anni Lin
 
MarioAlegria_LeyRecursosHidricos.ppt
MarioAlegria_LeyRecursosHidricos.pptMarioAlegria_LeyRecursosHidricos.ppt
MarioAlegria_LeyRecursosHidricos.ppt
MirthaOrtiz7
 
Ley-Orgánica-de-Recursos-Hídricos-Usos-y-Aprovechamiento-del-Agua.pdf
Ley-Orgánica-de-Recursos-Hídricos-Usos-y-Aprovechamiento-del-Agua.pdfLey-Orgánica-de-Recursos-Hídricos-Usos-y-Aprovechamiento-del-Agua.pdf
Ley-Orgánica-de-Recursos-Hídricos-Usos-y-Aprovechamiento-del-Agua.pdf
JONNATHANPATRICIOILL
 
D ley de_aguas
D ley de_aguasD ley de_aguas
D ley de_aguas
Beatriz Rivas
 
3351.pdf
3351.pdf3351.pdf
3351.pdf
WilberRoa1
 
Reglamento de la ley 29338
Reglamento de la ley 29338Reglamento de la ley 29338
Reglamento de la ley 29338
guidoxl
 
reglamento de recursos hídricos.pdf
reglamento de recursos hídricos.pdfreglamento de recursos hídricos.pdf
reglamento de recursos hídricos.pdf
JHOELRICARDOBARTOLOR
 
Reglamento de la Ley de Recursos Hidricos Ley Nro 29338
Reglamento de la Ley de Recursos Hidricos Ley Nro 29338Reglamento de la Ley de Recursos Hidricos Ley Nro 29338
Reglamento de la Ley de Recursos Hidricos Ley Nro 29338
YecyMMamaniMamani
 
Ley de Agua.
Ley de Agua.Ley de Agua.
Ley de Agua.
yeliparra
 
LEY DE RECURSOS HIDRICOS
LEY DE RECURSOS HIDRICOSLEY DE RECURSOS HIDRICOS
LEY DE RECURSOS HIDRICOS
Josselyn Yajayra
 
Ley de aguas y ley semilla
Ley de aguas y ley semillaLey de aguas y ley semilla
Ley de aguas y ley semilla
JULIOEDUARDOCHANGOLU
 
Expo recursos hidricos
Expo recursos hidricosExpo recursos hidricos
Expo recursos hidricos
Paul Ferreira
 
LEY PPT.pptx
LEY PPT.pptxLEY PPT.pptx
LEY PPT.pptx
Ornan F Barba
 

Similar a Tics 2.LEY DE AGUAS POR MERY GUALPA (20)

Ley-N°-29338.pdf
Ley-N°-29338.pdfLey-N°-29338.pdf
Ley-N°-29338.pdf
 
Ley-N°-29338.pdf
Ley-N°-29338.pdfLey-N°-29338.pdf
Ley-N°-29338.pdf
 
Ley de recursos hidricos
Ley de recursos hidricosLey de recursos hidricos
Ley de recursos hidricos
 
ley_29338.pdf
ley_29338.pdfley_29338.pdf
ley_29338.pdf
 
Ley recursos hidricos_29338
Ley recursos hidricos_29338Ley recursos hidricos_29338
Ley recursos hidricos_29338
 
Ley 29338 0
Ley 29338 0Ley 29338 0
Ley 29338 0
 
Ley 29338 ley de recursos hidricos
Ley 29338 ley de recursos hidricosLey 29338 ley de recursos hidricos
Ley 29338 ley de recursos hidricos
 
MarioAlegria_LeyRecursosHidricos.ppt
MarioAlegria_LeyRecursosHidricos.pptMarioAlegria_LeyRecursosHidricos.ppt
MarioAlegria_LeyRecursosHidricos.ppt
 
Ley-Orgánica-de-Recursos-Hídricos-Usos-y-Aprovechamiento-del-Agua.pdf
Ley-Orgánica-de-Recursos-Hídricos-Usos-y-Aprovechamiento-del-Agua.pdfLey-Orgánica-de-Recursos-Hídricos-Usos-y-Aprovechamiento-del-Agua.pdf
Ley-Orgánica-de-Recursos-Hídricos-Usos-y-Aprovechamiento-del-Agua.pdf
 
D ley de_aguas
D ley de_aguasD ley de_aguas
D ley de_aguas
 
3351.pdf
3351.pdf3351.pdf
3351.pdf
 
Reglamento de la ley 29338
Reglamento de la ley 29338Reglamento de la ley 29338
Reglamento de la ley 29338
 
reglamento de recursos hídricos.pdf
reglamento de recursos hídricos.pdfreglamento de recursos hídricos.pdf
reglamento de recursos hídricos.pdf
 
Reglamento de la Ley de Recursos Hidricos Ley Nro 29338
Reglamento de la Ley de Recursos Hidricos Ley Nro 29338Reglamento de la Ley de Recursos Hidricos Ley Nro 29338
Reglamento de la Ley de Recursos Hidricos Ley Nro 29338
 
Ley de Agua.
Ley de Agua.Ley de Agua.
Ley de Agua.
 
Ley de aguas
Ley de aguasLey de aguas
Ley de aguas
 
LEY DE RECURSOS HIDRICOS
LEY DE RECURSOS HIDRICOSLEY DE RECURSOS HIDRICOS
LEY DE RECURSOS HIDRICOS
 
Ley de aguas y ley semilla
Ley de aguas y ley semillaLey de aguas y ley semilla
Ley de aguas y ley semilla
 
Expo recursos hidricos
Expo recursos hidricosExpo recursos hidricos
Expo recursos hidricos
 
LEY PPT.pptx
LEY PPT.pptxLEY PPT.pptx
LEY PPT.pptx
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Tics 2.LEY DE AGUAS POR MERY GUALPA

  • 1.
  • 2. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS CIENCIAS DE LA EDUCACION CARRERA IDIOMAS MESION PLURILINGUE MERY GUALPA QUINTOPLURILINGUE
  • 3.
  • 4. INTRODUCCIÓN El agua esta en muchos lugares: en las nubes, los ríos, en la nieve y en el mar. También esta en donde no la podemos ver. El agua es necesaria para la vida del hombre, para la vida; los animales y las plantas y es parte importante de la riqueza de un país, por eso debemos aprender a no desperdiciarla.
  • 5. Organismo de control “SECRETARIA DEL AGUA” *Fue creada mediante decreto ejecutivo 1088 el 15 de mayo del 2008. *La finalidad de conducir y regir los procesos de gestión de los recursos hídricos nacionales de una manera integrada y sustentable
  • 6. *Esta secretaria nacional creada a nivel ministerial reemplaza al ex Consejo Nacional de Recursos Hídricos.
  • 7. Artículo 1. Naturaleza jurídica.‐ El agua es patrimonio nacional estratégico de uso público, elemento del territorio, parte del patrimonio natural, dominio inalienable, imprescriptible del Estado y elemento vital para la naturaleza y para la existencia de los seres humanos. No hay ni se reconoce ninguna forma de apropiación o posesión individual o colectiva sobre el agua, cualquiera sea su estado. Los recursos hídricos, esto es los elementos naturales que constituyen el dominio hidráulico público, son parte del patrimonio natural del Estado y competencia exclusiva del Estado central.
  • 8. Artículo 2. Sector estratégico.‐ El agua constituye un sector estratégico de decisión y control exclusivo del Estado, su gestión se orienta al pleno desarrollo de los derechos y al interés social en atención a su decisiva influencia económica, social, cultural, política y ambiental. Corresponde al Estado administrar, regular, controlar y gestionar este sector, de conformidad con los principios de sostenibilidad ambiental, precaución, prevención y eficiencia.
  • 9. Artículo 3. Prohibición de privatización.‐ El agua por su trascendencia para la vida, la economía y el ambiente, no pueden ser objeto de ningún acuerdo comercial, con gobierno, entidad multilateral o empresa extranjera alguna. Se prohíbe toda forma de privatización del agua, por lo tanto: 1. Toda delegación al sector privado de la gestión del agua o de alguna de las atribuciones asignadas constitucional o legalmente a la autoridad única del agua o a los gobiernos autónomos descentralizados, 2. La delegación de la prestación de servicios públicos relacionados con ella y la administración por parte de la iniciativa privada, de la economía popular o solidaria de estos servicios, no previstas en la norma constitucional o la ley; y ; 3. Cualquier otra forma que imponga un régimen económico basado exclusivamente en la inversión privada lucrativa para la gestión del agua o la prestación de los servicios públicos relacionados.
  • 10. Artículo 4. Gestión integrada e integral.‐ Corresponde a la autoridad única del agua, responsable de su rectoría, planificación, gestión, regulación y control, la gestión integrada de los recursos hídricos y la gestión integral del agua por cuenca o sistemas de cuencas hidrográficas.. La unidad de planificación y gestión de los recursos hídricos es, en su orden, el sistema de cuencas, la cuenca y la sub cuenca hidrográfica. En el marco de estos principios, no se reconoce ámbito de administración o de gestión de los recursos hídricos excluido de dicha rectoría, con excepción de las aguas del mar, sujetas al régimen especial establecido por la ley respectiva.
  • 11. Derecho humano al agua Art. 21 “Definición”.-El derecho humano al agua es el derecho de todas las personas a disponer de agua limpia suficiente, salubre, segura, aceptable, accesible y asequible para el uso personal y domestico en cantidad, calidad, continuidad y cobertura”
  • 12. Usos y aprovechamientos Art.54 “Definición”.- Se entiende por uso del agua su utilización en actividades básicas indispensables para la vida, como lo son el consumo humano, el riego, la acuacultura y el abrevadero de animales para garantizar la soberanía alimentaria. Art.59 “Déficit hídrico”
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Artículo 184. Glosario.‐ Los términos de esta ley se entenderán en el sentido de la definición que consta en el siguiente glosario: Acaparamiento de aguas: Es sinónimo de concentración o acumulación de derechos o autorizaciones sobre el agua, puesto que el agua al no estar en el comercio y no ser susceptible de apropiación alguna, no puede acapararse. Acuífero: Formación geológica a través de la cual el agua circula, incluso largas distancias, aunque a veces muy lentamente. Los pozos se llenan a partir de acuíferos y si está contaminado, su efecto puede llegar muy lejos a través de fuentes y pozos. Administración común: Conjunto de acciones y tareas de planificación, organización y ejecución operativas
  • 18.
  • 19.
  • 20. 1.- Solicitud al jefe de agencia, según la jurisdicción. 2.-Calificada la demanda, el jefe de la agencia dispone que se cite a los usuarios (conocidos o no) por la prensa y se fijen carteles. 3.- Se nombra perito de la SENAGUA para el informe referente a la petición. 4.- De no haber oposición, el jefe dicta la resolución.